Audiencias - Año 2025 - Jorge Placencia

1. Información General

Identificador

BC003AW1936035

Fecha

2025-09-16 12:00:00-03

Forma

Videoconferencia

Lugar

zoom

Duración

0 horas, 45 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Gabriel Guichard Gestor de intereses ENERSIS S.A STATKRAFT CHILE INVERSIONES ELÉCTRICAS LIMITADA
Maria Teresa Gonzalez Gestor de intereses Statkraft STATKRAFT CHILE INVERSIONES ELÉCTRICAS LIMITADA
Karol Oyanader Gestor de intereses STATKRAFT CHILE INVERSIONES ELÉCTRICAS LIMITADA
Santiago Jose Vicuna Fuenzalida Gestor de intereses Statkraft STATKRAFT CHILE INVERSIONES ELÉCTRICAS LIMITADA

3. Materias Tratadas

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Proceso de consulta indígena en proyecto de energía renovable de la empresa de energía del Estado de Noruega, Statkraft, con presencia en Chile. Próximos pasos.<br /> <br /> Desde la empresa Statkraft se indica que el objetivo de la reunión es saber cómo ha avanzado y cuál es el estado actual del proceso de Consulta Indígena por hallazgos arqueológicos registrados en la construcción de la Central Hidroeléctrica Los Lagos. Existe preocupación por cómo la situación en el territorio pudiese afectar su desarrollo. Desde la Secretaría Técnica del Consejo de Monumentos Nacionales (STCMN) se responde que para avanzar y cerrar el proceso de Consulta Indígena lo antes posible, se deben otorgar a todas las comunidades, por igual, las garantías necesarias para realizar su deliberación interna y así continuar hacia la Etapa de Diálogo. Se informa que, a partir de lo conversado en reuniones de lobby sostenidas entre la STCMN y representantes de las comunidades que participan del proceso, se ha definido un calendario de instancias para cerrar la Etapa de Deliberación Interna y desarrollar la Etapa de Diálogo, la cual incluye reuniones de diálogo entre el Estado y las comunidades los días 04 y 11 de octubre.<br /> <br /> En la reunión también se abordó la posibilidad de que las comunidades presenten nuevas solicitudes de suspensión y si estas serán acogidas por la STCMN. Se responde que cada solicitud de se evalúa según sus fundamentos. En el contexto actual, aquellas que se han acogido dicen relación con la importancia de garantizar una adecuada deliberación interna de las comunidades.<br /> <br /> Se discutió sobre la posibilidad de que un grupo de representantes del CMN pueda visitar los sitios arqueológicos registrados en el marco del proyecto, y también respecto de una visita técnica por parte de funcionarios de la Secretaría Técnica a uno de los sitios arqueológicos (sitio 2 de la evaluación ambiental), conforme a lo solicitado por la misma empresa, a realizarse lo antes posible. De igual forma, se conversó sobre las coordinaciones entre la STCMN y otras instituciones tanto para el desarrollo adecuado de las próximas reuniones del proceso de Consulta Indígena así como para la implementación y seguimiento de los acuerdos que se llegasen a adoptar con las comunidades en relación a los hallazgos arqueológicos.<br /> <br /> Por último, el Secretario Técnico transmitió a los representantes de la empresa la inquietud manifestada por parte de representantes de las comunidades del aylla rewe Ngen Mapu Kintuante respecto del actuar de la empresa en el marco de las causas judiciales en curso y que, de acuerdo con sus palabras, afectarían a sus miembros. La empresa manifestó que no tiene mayor incidencia en la consecución de dichas causas judiciales, ya que ello es materia del Ministerio Público.