Audiencias - Año 2025 - Jorge Placencia

1. Información General

Identificador

BC003AW1940599

Fecha

2025-09-10 09:00:00-03

Forma

Presencial

Lugar

Palacio Pereira, Huérfanos 1515, CMN

Duración

0 horas, 40 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Luis Alberto Darraidou Diaz Gestor de intereses Luis Alberto Darraidou Diaz
Javier Piwonka Claude Gestor de intereses Javier Piwonka Claude

3. Materias Tratadas

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Reunión presencial Proyecto “Clínica Cumbres” de Antofagasta<br /> <br /> 1. El titular realiza una presentación general de las características del proyecto Clínica Cumbres del Norte en la ciudad de Antofagasta, indicando su emplazamiento dentro de la ZT casas del Ferrocarril de Antofagasta, volumetría, programa arquitectónico, entre otros aspectos de orden general. <br /> 2. Señala que la reducción del polígono oficial de protección de la Zona Típica, sería la alternativa más sencilla para hacer viable el proyecto, el cual ha sido observado por parte del CMN.<br /> 3. Por parte de la ST CMN, se indica que una solicitud de reducción de polígono, involucra un proceso largo y que requeriría modificar criterios definidos y estandarizados para su delimitación, el que además involucra una modificación de decreto y firma de la ministra o ministro correspondiente. No obstante lo cual, el titular lo puede solicitar. <br /> 4. Se señala además que la ZT cuenta con Normas de Intervención y Resolución de Autorizaciones Previas aprobados por el CMN, por lo que se recomienda ajustar el proyecto a lo indicado en dichos instrumentos, para viabilizar su autorización.<br /> 5. El titular del proyecto señala que este cuenta con permiso de edificación aprobado por la DOM y que por tanto solo tiene un margen de maniobra de un 5% para su modificación.<br /> 6. Indica que el proyecto incluye la reconstrucción de toda la volumetría de los inmuebles siniestrados en un lenguaje más contemporáneo, con el objetivo de reeditar esos componentes y aporten a que el proyecto conviva con la ZT. <br /> 7. Se recomienda reingresar el proyecto, respondiendo al Ord. CMN del 2023, aportando respaldos técnicos que sustenten lo propuesto y el desarrollo técnico y programático de la propuesta de reconstrucción de los volúmenes siniestrados.