En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2025-06-26 11:02:00-04 | CM100AW1872181 | Sujeto Pasivo | Rubén Fernández | Junto con saludar y esperando se encuentre muy bien, escribe Rubén Fernández Beltrán, compositor y guitarrista de música de raíz. Escribo para solicitar la posibilidad de un espacio en el centro cultural de Ovalle para realizar concierto y taller en el marco de la gira del lanzamiento de mi primer disco llamado "La Vida en 6/8" proyecto seleccionado por el Fondo de La Música 2025, para una fecha del segundo semestre del presente año (octubre, noviembre o diciembre de 2025) en el marco de mi postulación a circulación de música chilena Folio 798959, para lo cual se requiere una carta breve indicando la concesión de este espacio. Mi propuesta, además de un concierto con músicos invitados (canto, cello y oboe), incluye un Encuentro y taller abierto a la comunidad sobre historia, características y composición de música de raíz. Tengo un gran interés en dar a conocer en mi arte en Ovalle , y acercar este tipo de música especialmente a estudiantes Si es de su interés, no dude en realizar cualquier consulta o requerimiento. Desde ya agradezco tu gestión y tu respuesta, un abrazo. Mi teléfono es +56939378700 Linktree con mi trabajo publicado en Spotify y redes sociales https://linktr.ee/rubens.guitarra |
Ver Detalle | |
2025-06-19 11:00:00-04 | CM100AW1867928 | Sujeto Pasivo | Gabriela Noguera | Plataforma Modular Kimia-DMS (Gestor Documental). Plataforma web de última generación, diseñada para ofrecer servicios de gestión documental. Solución robusta, segura, flexible y moderna que permite incorporar la gestión de procesos administrativos y trámites. Nuestro servicio SaaS incorpora acompañamiento, capacitación y asistencia permanente, asegurando el éxito lo que facilita su implementación y uso permanente. Kimia-DMS, fortalece la gestión documental y facilita la vida de los usuarios. Principales Módulos y Características Módulo DMS - Gestión de Procesos (Gestor Documental); Módulo Compromisos de pago; Modulo Administrador; Módulo de Bienes y Servicios; Módulo Portal Ciudadano; Módulo Dashboard – Indicadores; Plataforma Multi Firma: Integración con FirmaGob; Firma Electrónica Avanzada de contingencia; Firma Electrónica Simple Kimia; Herramientas de búsqueda con Inteligencia artificial (IA); OCR: Reconocimiento de texto; Integraciones con plataformas obligatorias del Estado; Infraestructura certificada de alta disponibilidad; Plataforma Web 100% responsiva. |
Ver Detalle | |
2025-06-16 10:05:00-04 | CM100AW1859707 | Sujeto Pasivo | Diego Marambio | Experiencia realizada a nivel nacional e Internacional Arte Publico y Humanización de infraestructura vial y Espacios Publicos , por medio del diseño y el arte.- simbolismo del Espacio y Regeneracion Urbana.- | Ver Detalle | |
2025-05-12 10:00:00-04 | CM100AW1811220 | Sujeto Pasivo | Oscar Bravo | Me dirijo a usted en representación de **Santiago City Ballet**, una compañía de ballet fundada en 2016 con el propósito de acercar el arte y la cultura a sectores que tradicionalmente no tienen acceso a este tipo de espectáculos. Con casi una década de trayectoria, hemos llevado nuestras producciones a diversas regiones de Chile, logrando funciones con gran éxito y entradas agotadas, lo que refleja el creciente interés del público por el ballet. Nuestra misión es democratizar el acceso a la danza clásica a través de presentaciones de obras icónicas en formatos digeribles y accesibles para todo tipo de audiencias. Además, hemos sido una plataforma clave para el desarrollo de nuevos y jóvenes talentos nacionales, brindándoles oportunidades en el ámbito profesional de la danza. En este contexto, nos gustaría presentar formalmente **una solicitud de reunión** con el objetivo de explorar posibles formas de colaboración con entidades gubernamentales y municipales. Entre nuestras propuestas de trabajo destacan: - **Alianzas con municipalidades** para realizar funciones gratuitas o a bajo costo en comunas con menor acceso a espectáculos culturales. - **Programas educativos y formativos** para niños y jóvenes interesados en la danza, facilitando la integración de nuevos talentos al mundo del ballet. - **Acceso a fondos culturales o subvenciones** que permitan la expansión de nuestras actividades y la difusión del ballet a un público aún más amplio. Estamos convencidos de que esta iniciativa contribuirá significativamente al desarrollo cultural del país y permitirá fortalecer el vínculo entre la danza clásica y la comunidad. Agradecemos la oportunidad de dialogar sobre estas propuestas y quedamos atentos a su respuesta para coordinar una reunión en la fecha y formato que estimen conveniente. Atentamente, Oscar Bravo Ly Santiago City Ballet |
Ver Detalle | |
2025-03-17 12:00:00-03 | CM100AW1784534 | Sujeto Pasivo | Natalia Cuellar | propuestas: 80 años del premio Nóbel Gabriela Mistral Día de la Danza/ Día del teatro/ Día del Patrimonio Carnaval de los Muertos para el día de los muertos. Taller Teatro de calle cia Ruta de la Memoria y Teatro Iris Teatro en el espacio público/ Danza/ Butoh/ Patrimonio y memoria, |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Rodrigo Medina | |||||
2025-03-17 11:30:00-03 | CM100AW1785424 | Sujeto Pasivo | Diego Fuentes | Desde la Fundación Globus y la Compañía de Teatro Globus, nos complace dirigirnos a ustedes con el fin de explorar una colaboración que permita llevar la magia del teatro a sus instalaciones. Queremos presentarles nuestra última producción, "Donde habitan los monstruos", una obra que combina el arte escénico con un profundo mensaje sobre la imaginación, la valentía y la superación de los miedos. "Donde habitan los monstruos" ha sido creada pensando en espectadores de todas las edades y es ideal tanto para audiencias escolares como para familias y comunidades que deseen disfrutar de una experiencia teatral envolvente. Nuestra puesta en escena ha sido aclamada por su originalidad y su capacidad para conectar con el público, promoviendo valores de empatía y creatividad. A través de esta propuesta, nos gustaría generar un enlace institucional que nos permita llevar esta obra a sus espacios, ya sea mediante funciones regulares, eventos especiales, o jornadas culturales organizadas por su institución. Creemos que nuestra producción puede ser un complemento enriquecedor para sus iniciativas culturales y educativas. Nos encantaría tener la oportunidad de conversar sobre los detalles y requerimientos necesarios para llevar "Donde Habitan los Monstruos" a sus instalaciones. Agradecemos de antemano su atención y quedamos a su disposición para resolver cualquier duda o para agendar una reunión que nos permita presentarles nuestra propuesta en mayor profundidad. Esperamos que esta propuesta sea de su interés y podamos colaborar para hacer llegar el teatro a más personas. |
Ver Detalle | |
2025-01-30 11:30:00-03 | CM100AW1716103 | Sujeto Pasivo | Belén Herrera | Presentación de Dossier de Obras de Teatro para eventos culturales futuros enfocadas en infancias y jóvenes: 1. Niña Alien, un abrazo en las estrellas (Gam, 2023. Dirección Tamagochis): Teatro familiar (+5 años) mezcla y aúna el teatro con un soporte multimedia de Arte lumínico y sonoro con el fin de acercar esta disciplina a las infancias de manera lúdica y creativa. La obra nos invita a reflexionar sobre el impacto de la tecnología en la infancia y la relación que estos tienen con los secretos y la regulación emocional. Reseña: En el año 3000, orbitando alrededor del planeta tierra, vive Lili, una niña que se prepara para realizar su primera transmisión radial junto a sus amigos, Sin embargo, en medio de esto, deberá enfrentar el descubrimiento de secretos que la confrontarán con Pascal, la IA que controla la estación. 2. La Reina del Perreo (Teatro del Puente, 2024. Dirección Javiera Mendoza): A través del humor y la nostalgia de los 2.000, la obra ofrece una experiencia teatral inmersiva que invita al público a cuestionar cómo cuidamos nuestro mundo emocional y el de quienes nos rodean. La obra destaca la importancia de los lazos familiares y comunitarios, especialmente en contextos de vulnerabilidad. Reseña: Tres mujeres viven a los márgenes de la ciudad, la menor de ellas se pregunta:“¿Por qué me gusta tanto el reguetón?” mientras mira a su hermana mayor florecer al ritmo de esta música, y a su madre padecer de los recuerdos de un pasado que fue mejor. |
Ver Detalle | |
2025-01-30 10:30:00-03 | CM100AW1752960 | Sujeto Pasivo | Nathanael Escobar | "Somos Cantando Aprendo a Hablar ( https://cantandoaprendo.cl/ ), proyecto fonoaudiológico con más de 35 años de historia, generamos contenido audiovisual que busca apoyar el desarrollo del lenguaje, tanto en el aspecto lingüístico como en el auditivo, en niños pre-escolares, comenzando desde la etapa pre-lingüística (primeros meses de vida) hasta la adquisición del vocabulario básico en español e inglés. Nos gustaría proponerles colaborar con vuestra institución mediante: - Shows en Vivo en apoyo a actividades realizadas por la institución - Licencias de Contenido, Canciones y/o Videoclips en relación a temática institucional - Producciones Temáticas asociadas a actividades institucionales - Contenido Fonoaudiológico sustentado en materias que se vinculen con la ciudadanía patrocinado por la institución Esto como idea base, contamos con un equipo creativo que puede proponer nuevas ideas según lo que ustedes requieran. Contamos con experiencia en colaboraciones público/privada y sabemos que son muy bien recibidas por la ciudadanía. Como equipo de Cantando Aprendo a Hablar, estamos felices de poder agendar una audiencia con ustedes para ver cómo podemos avanzar." |
Ver Detalle |