Camila Quijada - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-06-19 12:00:00-04 FU010AW1853049 Sujeto Pasivo Rodrigo Ortúzar Presentar CineMóvil Chile, una sala itinerante con 100 butacas, climatización y tecnología audiovisual de última generación, diseñada para llevar cultura, educación y participación ciudadana a diversas comunidades. Exponer cómo puede integrarse a la programación cultural y comunitaria del municipio, fortaleciendo la inclusión y el acceso a actividades de calidad, incluyendo Cuentas Públicas itinerantes dentro del territorio. Ver Detalle
2025-06-13 10:30:00-04 FU010AW1844777 Sujeto Pasivo Andrés Llona Mi nombre es Andrés LLona, compositor musical de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Quisiera proponer la realización del musical interactivo de Carmen Lavanchy, fundadora de Mazapán (Premio a la Música Nacional Presidente de la República 2024), en el cual estamos trabajando actualmente. Este proyecto está dirigido principalmente a un público familiar, desde niños hasta adultos mayores 0 a 99 años, ofreciendo un espacio educativo e interactivo para la participación del público.

Carmen Lavanchy ha sido la creadora de múltiples presentaciones dentro del ciclo "Despertando a la Música", desarrollado en la Universidad de Los Andes desde hace varios años.

Si lo deseas, podemos coordinar una reunión para que Carmen te explique en detalle su obra musical y presupuesto.

Espero que el proyecto les sea de interés
Ver Detalle
2025-06-12 16:00:00-04 FU010AW1861300 Sujeto Pasivo Iván Avendaño Por medio de la presente, me dirijo a usted con el fin de solicitar una audiencia para presentarle una propuesta cultural que consiste en la implementación de talleres de guitarra clásica dirigida a colegios y/o otras instituciones, Esta iniciativa tiene como propósito fomentar la educación musical, fortalecer la identidad cultural y ofrecer una alternativa formativa y artística accesible para la comunidad. Tengo experiencia realizando este taller en la casa de la cultura Violeta Parra en cerro Navia con muy buenos resultados y me gustaría poder replicarlo en diferentes instituciones Agradezco de antemano su atención y quedo a disposición para coordinar la reunión en la fecha y hora que usted considere conveniente. Atte. Iván Avendaño - Titulado en Interpretación con mención en guitarra - Universidad de Chile Ver Detalle
2025-05-23 12:00:00-04 FU010AW1820717 Sujeto Pasivo Juan Ibáñez Presentación del espectáculo OCÉANO,un pasacalle mágico y familiar que celebra la belleza y diversidad del océano a través de un espectáculo visual y sonoro único.

El espectáculo, único en su factura a nivel nacional, cuenta con más de 20 peces y mamíferos, todos habitantes de nuestro maritorio del Pacífico Sur, y elaborados con plástico reciclado. Su impactante puesta en escena no solo deslumbra al público, sino que también invita a reflexionar sobre el impacto del uso de plásticos de un solo uso, así como sobre la importancia del reciclaje y de adoptar hábitos más sustentables. Todo desde una perspectiva de celebrar la belleza de nuestra fauna marina.
Ver Detalle
2025-05-23 11:00:00-04 FU010AW1758973 Sujeto Pasivo Patricio Cerda Junto con saludar, solicitamos una reunión a través de videoconferencia, para presentar Ligup que es una plataforma tecnológica integral que facilita la gestión de actividades culturales y deportivas para corporaciones municipales. Ofrecemos herramientas clave como un portal web autoadministrable para la difusión de actividades, gestión de inscripciones, cobro de pagos y reservas de instalaciones, control de asistencia, entre otras funcionalidades, todo desde una interfaz intuitiva y accesible.
Nuestra solución está diseñada para optimizar procesos administrativos, mejorar la experiencia de los usuarios y fomentar la participación ciudadana, que a la vez permite la recopilación de información relevante para la toma de decisiones. Ligup permite a los municipios y sus corporaciones enfocarse en lo más importante: fortalecer las comunidades a través de actividades y experiencias significativas.
Adaptable y flexible, Ligup es un aliado estratégico que impulsa la eficiencia en la organización de eventos, asegurando una gestión moderna y transparente.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Stoltzmann
2025-05-19 12:30:00-04 FU010AW1776803 Sujeto Pasivo Jorge Albornoz Solicitamos la presente audiencia para abordar materias relativas al artículo 5° en sus incisos 3 y 4 de la ley 20.730.

1. Presentar nuestra organización.
2. Presentar los diferentes proyectos, programas, eventos y espacios que desarrollamos.
3. Explorar áreas e instancias de colaboración en distintos niveles, así como el diseño e implementación de algún elemento del punto 2.
4. Promover, difundir y desarrollar el arte urbano y la cultura desde una perspectiva positiva.
5. Incluir a sectores etáreos y sociales alejados, en actividades institucionales.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Christian Jorquera
2025-03-12 11:30:00-03 FU010AW1785766 Sujeto Pasivo Belén Herrera Presentación de Dossier de Obras de Teatro para eventos culturales futuros enfocadas en infancias y jóvenes:

1. Niña Alien, un abrazo en las estrellas (Gam, 2023. Dirección Tamagochis):
Teatro familiar (+5 años) mezcla y aúna el teatro con un soporte multimedia de Arte lumínico y sonoro con el fin de acercar esta disciplina a las infancias de manera lúdica y creativa. La obra nos invita a reflexionar sobre el impacto de la tecnología en la infancia y la relación que estos tienen con los secretos y la regulación emocional.

Reseña:
En el año 3000, orbitando alrededor del planeta tierra, vive Lili, una niña que se prepara para realizar su primera transmisión radial junto a sus amigos, Sin embargo, en medio de esto, deberá enfrentar el descubrimiento de secretos que la confrontarán con Pascal, la IA que controla la estación.


2. La Reina del Perreo (Teatro del Puente, 2024. Dirección Javiera Mendoza):

A través del humor y la nostalgia de los 2.000, la obra ofrece una experiencia teatral
inmersiva que invita al público a cuestionar cómo cuidamos nuestro mundo emocional y el de quienes nos rodean. La obra destaca la importancia de los lazos familiares y comunitarios, especialmente en contextos de vulnerabilidad.

Reseña:
Tres mujeres viven a los márgenes de la ciudad, la menor de ellas se pregunta:“¿Por qué me gusta tanto el reguetón?” mientras mira a su hermana mayor florecer al ritmo de esta música, y a su madre padecer de los recuerdos de un pasado que fue mejor.
Ver Detalle
2025-03-12 11:00:00-03 FU010AW1788568 Sujeto Pasivo Catalina Rojas (reunión online)
Ofrecer un servicio que promueve la economía circular entregando una experiencia interactiva y digitalizada de reciclaje, con un contenedor inteligente que entrega a las Instituciones y comunidad su trazabilidad del reciclaje, información de su disminución de huella de carbono y aumenta la visibilidad de cada Institución por su alto potencial de publicidad e incentivos asociados para las personas por reciclar.
Ver Detalle
2024-05-31 12:30:00-04 FU010AW1562650 Sujeto Pasivo Iván Brunet PROPUESTA DE COACHING PARA TODOS LOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD INTERESADOS EN SU DESARROLLLO PERSONAL (Originalmente desarrollado para profesores y comunidades educativas, pero apto para todo interesado/a).
Mi nombre es Iván Brunet y me complace presentarles el curso taller de Eneagrama y PNL (Programación Neurolingüística) que ha sido preparado para todo el público de la comuna interesado en el crecimiento personal y el desarrollo de habilidades de comunicación. Este curso se ha implementado exitosamente en muchos colegios desde Arica a Chaitén a profesores de establecimientos educacionales municipales y particulares bajo la supervisión de EDUCREA. Durante este curso, se explora con cierta profundidad el Eneagrama, una poderosa herramienta de autoconocimiento que nos permite comprender nuestra personalidad y motivaciones profundas. Se aprenderá sobre los nueve tipos de personalidad y cómo influyen en nuestra forma de pensar, sentir y relacionarnos con los demás. Además, se adquirirá conocimiento de la PNL, una disciplina que nos enseña a utilizar el lenguaje y los patrones de pensamiento para lograr cambios positivos en nuestras vidas, descubriendo cómo programar nuestra mente para alcanzar nuestros objetivos, mejorar nuestras relaciones interpersonales y potenciar nuestro crecimiento personal a través del desarrollo de la Inteligencia Emocional. Los detalles se darán en la esperada audiencia solicitada.
Ver Detalle
2024-05-29 12:30:00-04 FU010AW1592548 Sujeto Pasivo Alejandro González Propuestas de Contenidos de Música en Vivo y Actividades Comunicacionales Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ana María Veliz Galaz
2024-04-01 12:30:00-03 FU010AW1541855 Sujeto Pasivo Rodrigo Carvajal Solicitud del Teatro para presentar un montaje multidisciplinario de artes escénicas con base del folclore rapa nui. Este montaje es un proyecto que será financiado por el Fndr 8% de cultura. Actualmente el proceso está en la postulación.
En esta reunión expondremos la idea del proyecto, sus objetivos y planificación.
Ver Detalle
2024-04-01 12:30:00-03 FU010AW1541855 Sujeto Pasivo Rodrigo Carvajal Solicitud del Teatro para presentar un montaje multidisciplinario de artes escénicas con base del folclore rapa nui. Este montaje es un proyecto que será financiado por el Fndr 8% de cultura. Actualmente el proceso está en la postulación.
En esta reunión expondremos la idea del proyecto, sus objetivos y planificación.
Ver Detalle
2024-02-12 12:00:00-03 FU010AW1513992 Sujeto Pasivo Mauricio Osorio Temas relacionados con la Cultura y el arte Ver Detalle
2023-08-18 11:00:00-04 FU010AW1399022 Sujeto Pasivo Claudia Saavedra Presentar proyecto After School 2024 para los colegios y actividades recreacionales realizadas en parques. Somos una empresa que fomenta y recuerda todos los juegos del ayer. Ver Detalle
2023-08-10 16:00:00-04 FU010AW1395259 Sujeto Pasivo Ignacio Pérez Soy Ignacio Pérez, director y productor de la compañía Triskel Cuentos. El motivo de la solicitud es generar una colaboración entre la comuna y la compañía en torno a la obra Un cuento Tai, obra de público familiar (+7) que releva la importancia de las preguntas fundamentales de las infancias desarrollan en sus diferentes etapas de crecimiento. El montaje es de carácter flexible, teniendo la posibilidad de ser presentado en espacios convencionales y no convencionales, siendo muy pertinente para actividades de carácter familiar, cultural y/o educacionales. Ver Detalle