Audiencias - Año 2024 - Álvaro PINO

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2024-12-19 11:30:00-03 MU035AW1723075 Sujeto Pasivo Luis Ojeda Buenas tardes nuestra intención es reunirnos personalmente para tratar la Ley del Lobby que hace referencia a la Seguridad del Parque Hondonada ubicado en Cerro Navia.
Es de suma importancia para lograr un excelente trabajo junto a Uds.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo David Toro
Sujeto Pasivo Dagoberto Delorme Gacitúa
Sujeto Pasivo Claudio Amigo Moraga
2024-12-19 10:30:00-03 MU035AW1719731 Sujeto Pasivo Carlos Herrera Cuevas Proyecto Licitación Suministro e Instalación de Luminarias Fotovoltaicas para Comuna Cerro Navia.
ID 528208-17-LQ22
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan_ignacio Rousseau
2024-12-19 09:30:00-03 MU035AW1716611 Sujeto Pasivo Hernando Holguin Se solicita una reunión con el fin de revisar los estados pendientes de pago de facturas correspondientes al Servicio de Recolección de Residuos Domiciliarios prestados por mi representada Ciudad Limpia S.A. Ver Detalle
2024-12-17 10:00:00-03 MU035AW1716460 Sujeto Pasivo Ricardo Grau Nos gustaría coordinar una reunión para presentar nuestra propuesta de un sistema de cobranza municipal basado en inteligencia artificial y el cruce de datos con instituciones clave, como los Juzgados de Policía Local, el SII y la Tesorería General de la República. Este sistema permite:
• Optimizar la gestión de recursos.
• Reducir la morosidad.
• Mejorar la experiencia de los contribuyentes.
• Garantizar la sostenibilidad financiera del municipio a largo plazo.
Gracias al respaldo de un fondo Corfo, estamos en condiciones de desarrollar un Producto Mínimo Viable sin costo alguno para su municipio. Esta iniciativa busca establecer una alianza estratégica que impulse la innovación en la gestión municipal.
Ver Detalle
2024-12-13 10:00:00-03 MU035AW1709940 Sujeto Pasivo Francisco Ramos Asunto: Solicitud de reunión online para presentar proyecto de Educación Ambiental Kindfulness

Estimado,

Espero que se encuentren muy bien. Mi nombre es Francisco Ramos Espinoza, estudiante de doctorado en la Universidad Católica del Maule.

El motivo de este correo es solicitar una reunión online para presentarles el proyecto de Educación Ambiental Kindfulness, una iniciativa que busca fomentar la conciencia ambiental y el bienestar emocional en las escuelas y colegios, así como en otros espacios como museos y hoteles.

El beneficio de implementar Kindfulness en entornos educativos abarca áreas cruciales para el desarrollo integral de los niños. Además de promover la conciencia medioambiental, hemos observado mejoras notables en el manejo de la ira, una disminución significativa del bullying, y un impacto positivo en la salud mental de los estudiantes. La metodología Kindfulness proporciona herramientas para fortalecer la resiliencia emocional, fomentando así un ambiente escolar más positivo y saludable.

Además, la implementación de Kindfulness también ha demostrado impulsar la creatividad, mejorar la concentración y promover habilidades sociales positivas en los niños. Estas habilidades no solo contribuyen al bienestar individual, sino que también son fundamentales para construir una sociedad más compasiva y sostenible.

El propósito principal de este proyecto es proporcionar guías y libros especialmente diseñados para establecimientos educativos. Estos recursos no solo transmiten conocimientos sobre la importancia de cuidar nuestro entorno, sino que también fomentan la empatía y la responsabilidad hacia el medio ambiente. Como parte integral de nuestro programa, entregamos guías de meditación ilustrada para niños y docentes, junto con libros Kindfulness de educación ambiental, adaptables a las necesidades de cada institución.

Me complace informarles que este proyecto cuenta con el patrocinio del Ministerio del Medio Ambiente y el respaldo directo del subsecretario de Medio Ambiente, Maximiliano Proaño Ugalde. Además, tengo la colaboración de la SEREMI de Medio Ambiente, Daniela de la Jara, para fortalecer esta iniciativa en la región.

Me encantaría tener la oportunidad de coordinar una reunión online para presentar este proyecto en detalle y explorar cómo podríamos implementarlo en diversas comunidades. Quedo atento a su respuesta para acordar una fecha y hora que sean convenientes.

Desde ya, muchas gracias por su tiempo y disposición.

Saludos cordiales,
Francisco Ramos Espinoza
Ver Detalle
2024-12-12 10:00:00-03 MU035AW1701607 Sujeto Pasivo Christopher Gómez Estimado Alvaro necesito reunirme con ud ante la grave falta de la municipalidad en el vencimiento de la factura 289 de MGCG SPA por un monto que asciende los 12.500.000, que ademas lleva mas de 5 meses vencidas y aun no se a pagado. Ver Detalle
2024-10-24 11:00:00-03 MU035AW1680502 Sujeto Pasivo Gonzalo Brevis Somos un centro chileno de desarrollo tecnológico y rehabilitación con foco en transformar las vidas de personas con parálisis, devolviéndoles la movilidad.
Buscamos colaborar para transformar las vidas de los vecinos de la comuna, generar casos de éxito y divulgar el gran impacto. Como antecedente, el año pasado realizamos un convenio con la Municipalidad de Quilicura en el que ayudamos a los vecinos a acceder a este tratamiento, proyecto que se encuentra en fase de ejecución.
Se solicita reunión con don Álvaro Pino, Administrador Municipal de la Municipalidad de Cerro Navia.
Ver Detalle
2024-10-23 16:00:00-03 MU035AW1681204 Sujeto Pasivo Blanca Toro PRESENTAR NUESTRO PROYECTO DE MUTUALIDAD ENFOCADO DENTRO DEL MARCO LEGAL, PERO PRINCIPALMENTE EN TODO LO RELACIONADO A SALUD MENTAL, CALIDAD DE VIDA DE LOS FUNCIONARIOS (AS) Y SOBRE TODO, EL TRABAJO ARDUO CON TEMAS DE LEY KARIN. Ver Detalle
2024-10-22 12:00:00-03 MU035AW1682762 Sujeto Pasivo Maria Araya Solicite que me arregle la vereda fuera de mi casa porque hay personas que se han caído yo fui a la municipalidad encargada con fecha 06/07/2023 después vino un inspector a mi casa con fecha 24/08/2023 y aún no me solucionan ese problema Ver Detalle
2024-10-04 12:00:00-03 MU035AW1674871 Sujeto Pasivo Roxana Álvarez Propuesta de un nuevo centro de dialisis en la comuna, que en la actualidad ya no hay cupos Ver Detalle
2024-09-30 12:00:00-03 MU035AW1662775 Sujeto Pasivo Bárbara Briones buenas tardes, estimado se solicita por favor audiencia con Sussy Nogales o Catalina Cantillana, para dar a conocer nuestra empresa y los convenios por los cuales estamos presente en convenio marco. Ver Detalle
2024-08-22 10:00:00-04 MU035AW1641932 Sujeto Pasivo Benjamín Parro Programa de subvenciones municipales para el apoyo en la atención y rehabilitación de los niños y niñas quemados, pertenecientes a la comuna, que se atienden en COANIQUEM Ver Detalle
Sujeto Pasivo Patricio Paolo Urzua Martinez
2024-07-30 09:00:00-04 MU035AW1631937 Sujeto Pasivo Camila Troncoso Somos una fundación para la inclusión laboral, social y cultural de personas con discapacidad intelectual, trabajamos con usuarios desde los 18 años, actualmente impartimos talleres de formación laboral en la comuna de cerro navia.

Solicitamos esta audiencia para poder gestionar con la ayuda de nuestro alcalde, un espacio fisico para trabajar con nuestros usuarios, es necesario contar con un lugar acorde a las necesidades de nuestros jóvenes y de esta manera establecernos en un lugar permanente.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Camila Marchant
Sujeto Pasivo Andrea Reyes
Sujeto Pasivo Daisy Aguayo
2024-07-19 10:00:00-04 MU035AW1621794 Sujeto Pasivo Ricardo Fernando Letelier Querci Revisión del proceso de facturación y cobranza del contrato Mantención y Recuperación de Áreas Verdes ID 528208-65-LR19, Akro Diseños Rut 87.645.000-3 Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ignacio Hartmann
Sujeto Pasivo Camila ccontador@nucleo.cl
2024-07-19 09:00:00-04 MU035AW1621797 Sujeto Pasivo Ricardo Fernando Letelier Querci Revisión del proceso de facturación y cobranza del contrato Mantención y Recuperación de Áreas Verdes ID 528208-65-LR19, Akro Diseños Rut 87.645.000-3 Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ignacio Hartmann
Sujeto Pasivo Camila ccontador@nucleo.cl
2024-07-09 10:00:00-04 MU035AW1617788 Sujeto Pasivo Jorge Saavedra Referente a mora de 136 días por atrasos de pago de factura n°96, que se debe al contrato de licitación 528208-31-LE23_MEJORAMIENTO SEDE JJVV VILLA EL RESBALÓN, causando intereses en factoring. Debido a este problema empresa se encuentra en dicom provocando problemas de diverso tipo para operar. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Lagos
2024-06-24 10:00:00-04 MU035AW1610497 Sujeto Pasivo Andrés Ponce De León Estimado Sr/Sra Administrador Municipal

Me gustaría reunirme con ustedes para interiorizarme de cómo están implementando la ley de digitalización mandatada por la Ley 21.180, en conjunto con la normativa de compras públicas Ley N° 19.886 y la Ley 19.983. En este contexto, quisiera presentarles el Sistema Moit DTE Municipios: una solución diseñada específicamente para las Direcciones de Administración y Finanzas que facilita la transición hacia la digitalización fiscal. Este sistema robusto y antifraude asegura el cumplimiento de las normativas tributarias y de compras públicas.

Beneficios Clave:

1.-Prevención de Fraudes y Pérdidas Financieras: Implementa la verificación Three-way Matching y gestiona la ventana de 8 días para la aceptación o reclamo de DTEs.
2.-Eficiencia y Transparencia: Automatiza la distribución de DTEs y mejora las relaciones con proveedores a través de procesos claros y transparentes.
3.-Accesibilidad y Soporte: Ofrece una plataforma en la nube sin límites de usuarios, con alta disponibilidad, actualizaciones continuas y soporte integral.

Implementado con éxito en las municipalidades de Providencia, Pucón, Saavedra, Santa Juana y Quilicura, nuestro sistema ofrece resultados comprobados en eficiencia operativa y seguridad financiera.
Ver Detalle
2024-06-18 10:00:00-04 MU035AW1607011 Sujeto Pasivo Ernesto Núñez Represento a varios operadores de la comuna de Cerro Navia que durante años han tenido sus negocios y respectivas patentes para el rubro de máquinas de juego, las cuales los últimos semestres no han permitido renovar, razón por la cual a fin de discutir esta información y la nueva normativa asociada al rubro es que se solicita esta reunión, en donde además solicitamos puedan asistir directivos de rentas y jurídico Ver Detalle
2024-06-17 16:00:00-04 MU035AW1606621 Sujeto Pasivo Nevenka Barrientos Reunión para presentar GENERA SPA empresa que tiene relación con servicios para el area de Gestión de Persons, principalmente modulo de asistencia donde revisaremos
Revisaremos

 Gestión de asistencia con la capacidad de registros de horarios
 Visualización asistencia en tiempo real
 Eficiencia y rapidez: Cómo el sistema puede acelerar procesos y reducir tiempos de respuesta
 Generación de informes automatizados, lo que te permite reducción de errores, simplificación de los procesos administrativos y optimización en la planificación de recursos.
 Capacidad de adaptarse a las necesidades específicas de cada rubro lo que te permite precisión y eficiencia en la gestión,
 Módulo de horas extras tarificación 25% -50% 100%
 Agenda masiva – Módulos de horarios transitorios
 Módulo de auto consulta para docentes, donde revisa y exporta su planilla de asistencia
 Marcación con app móvil y/o reloj virtual para funcionarios comisión de servicios o trabajos en terreno
 Horario de desplazamiento
Ver Detalle
2024-05-28 11:00:00-04 MU035AW1557691 Sujeto Pasivo Simón Bolívar Contrato de seguridad vial con la comuna Ver Detalle
2024-05-28 10:00:00-04 MU035AW1590125 Sujeto Pasivo Daniel Del Desposito Presentación de la Ley Marco de Ciberseguridad e Infraestructura crítica de la Información que fue promulgada el 26 de Marzo de este año aplicable a la Administración del Estado (constituyendo los Municipios un órgano de la Administración del Estado).
Ésta nueva normativa establece obligaciones y exige el cumplimiento de estándares en seguridad de la Información y Ciberseguridad. Además, presentamos soluciones para el cumplimiento de esta ley y la normativa nacional obligatoria y vigente.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Patricio Del Desposito
2024-05-28 10:00:00-04 MU035AW1590125 Sujeto Pasivo Daniel Del Desposito Presentación de la Ley Marco de Ciberseguridad e Infraestructura crítica de la Información que fue promulgada el 26 de Marzo de este año aplicable a la Administración del Estado (constituyendo los Municipios un órgano de la Administración del Estado).
Ésta nueva normativa establece obligaciones y exige el cumplimiento de estándares en seguridad de la Información y Ciberseguridad. Además, presentamos soluciones para el cumplimiento de esta ley y la normativa nacional obligatoria y vigente.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Patricio Del Desposito
2024-05-09 09:30:00-04 MU035AW1574333 Sujeto Pasivo Sergio Yáñez Presentar la empresa de Servicios Tecnológicos Athenea Tecnology (web: atheneatech.cl).

No sabemos si con con la Dirección de Administración es que tenemos que presentarnos.
Ver Detalle
2024-03-15 09:00:00-03 MU035AW1527880 Sujeto Pasivo Mauricio Ruiz Se solicita reunion para gestionar acuerdo comercial del contrato mantención Alumbrado público actual, favor de poder reunirnos el día viernes 8 de marzo a las 09.00 Ver Detalle
2024-03-14 10:00:00-03 MU035AW1524824 Sujeto Pasivo Javier Retamal Estimado Alvaro;
Solicito esta reunión online a través de lobby, con el fin de que podamos conversar respecto a la gestión de personas en la Municipalidad, y como BUK puede ayudar en las tareas asociadas a esta área con nuestra plataforma integral, ahorrando al personal de RRHH hasta la mitad del tiempo empleado en estas gestiones.
Hoy en día, varias Municipalidades y grandes instituciones del Sector Público, como el Servicio Nacional de Migraciones y los Gobiernos Regionales de Coquimbo y Valparaíso, ya han confiado en nosotros y son parte de la comunidad Buk.
Quedo muy pendiente a tu respuesta
Saludos
Ver Detalle
2024-02-15 11:00:00-03 MU035AW1514260 Sujeto Pasivo JUAN CARLOS URRA E. Implementación de software de seguridad publica Ver Detalle
2024-02-08 12:30:00-03 MU035AW1501244 Sujeto Pasivo LEIDY SAN MARTIN Conocer el estatus de la facturación y cobranza en el contrato de mantención de áreas verdes ID 528208-65-LR19 Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ignacio Hartmann
2024-02-07 12:30:00-03 MU035AW1506562 Sujeto Pasivo Luis Díaz Estimado Administrador Municipal .... Sr. ALVARO PINO
MUNICIPALIDAD DE CERRO NAVIA
y Equipo Directivo Municipal.

De nuestra consideración y especial deferencia.


Adjunto a la presente, se puede encontrar información de utilidad para su institución, de acuerdo al siguiente detalle:
Un archivo en formato PDF, que detalla una cantidad importante de Subsidios por Incapacidad Laboral (SIL), asociados a su municipalidad, que se encuentran CADUCOS y POR COBRAR en las ISAPRES, con una propuesta de recuperación, que permite resguardar adecuadamente el patrimonio institucional.
Esto corresponde a un levantamiento de información realizado por nuestra unidad de estudios, focalizado en la base de datos institucional de las aseguradoras de salud, para el mes de << NOVIEMBRE del año 2023 >>, la cual se debe depurar, analizar y cotejar con los registros institucionales, debido a la variabilidad de la información, la cual al momento presenta una confiabilidad significativa, en cuanto a montos y fechas.
Con todo, se hace presente que el inciso 4° del artículo 22 de las leyes de presupuestos N° 21.289 y N°21.395, para los años 2021 y 2022, respectivamente, previeron que los servicios públicos “deberán efectuar todas las gestiones que sean necesarias para recuperar los montos correspondientes a los subsidios por licencias médicas, desde las instituciones de salud previsional, en un plazo máximo de seis meses contado desde la fecha de pago de la respectiva remuneración mensual, e ingresarlos a rentas generales de la Nación”.
Por lo tanto, la falta de cobranza a las ISAPRES, en su tiempo - momento y oportunidad, vulnera los artículos 3°, 5° y 11, de la ley N° 18.575, según los cuales la Administración del Estado debe observar los principios de eficiencia y eficacia; velar por la eficiente e idónea administración de los medios públicos; y las autoridades y jefaturas ejercer un control jerárquico permanente del funcionamiento de los organismos y actuaciones del personal de su dependencia, el que se debe extender a la eficiencia y eficacia y a la legalidad y oportunidad de sus actuaciones.
Del mismo modo, conviene recordar que el Organismo de Control, por medio de los dictámenes N° 25.737, de 1995, N°46.618, de 2000, y N°7.347, de 2013, ha precisado que toda entidad estatal se encuentra en la obligación de cumplir con los principios rectores de la función pública, entre los cuales se encuentran la eficacia y la eficiencia, y por ende no pueden realizar un manejo deficitario de la administración del patrimonio que el legislador ha puesto a su disposición.
Destacar el principio de celeridad, previsto en el artículo 7 de la Ley 19.880, conforme al cual “la autoridad debe impulsar de oficio, en todos sus trámites, el procedimiento administrativo, debiendo actuar por propia iniciativa, haciendo expeditos los trámites que debe cumplir la administración activa en la recuperación de SIL y removiendo todo obstáculo que pudiere afectar a su pronta y debida decisión.

El tener SIL, pendientes de cobro, en una magnitud significativa, evidencia el incumplimiento de la normativa que regula la actividad de la Administración, toda vez que la autoridad respectiva debe considerar la aplicación de los principios de celeridad, conclusivo, de economía procedimental e inexcusabilidad, en tanto ha dilatado la recuperación de SIL.


El monto de los recursos es significativo, los datos están indicados a continuación, procedemos a detallar en este mail, la suma de:
$242.728.683.- , correspondientes a 776licencias por tramitar, AÑOS 2018-2019-2020-2021-2022-2023
el resto de la información se puede entregar a continuación, en la medida que exista interés de su parte.

Si está interesado en recuperar estos recursos, para mejorar la gestión institucional, no dude en contactarnos.
Nosotros podemos recuperar - en 30 días-, aquellos recursos que se encuentran ........... pendientes de cobro............ por muchos años, sin que se realice gestión útil, por parte de las instituciones públicas con responsabilidad en el tema.

Nuestra meta es tramitar los recursos en el mes de Enero 2024, para que estos estén disponibles en Febrero 2024 para las institución, antes del colapso del sistema privado de salud.

La justificación para que la institución pública atienda con la debida urgencia esta situación, es mediante los servicios especializados, toda vez que recuperar en un lapso mínimo de tiempo los recursos pendientes de cobro, antes del colapso del sistema privado de salud, tiene CUATRO elementos fundamentales.



Primero, el inminente colapso del sistema de isapres producto del dictamen de la corte suprema y la tramitación de la ley corta de isapres, lo cual implicaría que dichas instituciones técnicamente caigan en cesación de pagos y quiebra, según estimaciones de la superintendencia de salud, esto comienza en febrero del 2024.



Segundo, la regla general de licitación pública, en este caso no es conveniente a los intereses de la institución, toda vez que en los meses de enero, febrero y marzo, el personal toma vacaciones y acto seguido un proceso licitatorio implica 2 a 3 meses de perfeccionamiento administrativo, situación que deriva en la infactibilidad de poder recuperar a tiempo los recursos pendientes de cobro por parte de la institución.



Tercero, cabe destacar que todas las empresas que están presentes en el rubro de recuperación de subsidios por incapacidad laboral, realizan un trabajo de levantamiento previo que implica una demora 3 a 6 meses, en ubicar aquellos subsidios pendientes de cobro.

En circunstancia, que nuestra empresa tiene claramente identificadas las licencias que generaron los subsidios por incapacidad laboral (SIL), con la identificación del trabajador, la identificación del médico, el tipo de licencia, el número de licencia, los montos de subsidios líquido, de aporte para salud, de aporte para previsión, la fecha de ingreso de la licencia la Isapre, la fecha de resolución de la isapre, para la licencia que se transmita y que origina el subsidio por incapacidad laboral(SIL).



Cuarto, la demora en la recuperación de los subsidios por incapacidad laboral, como la eventual pérdida de los mismos, por prescripción bajo las reglas del código civil -esto es 5 años- sitúan a la institución en un escenario en que puede perder el derecho a cobro de los recursos fiscales, en el mejor de los casos dilatar más allá de lo racionalmente posible el cobro de los mismos.

En consecuencia, estamos en presencia de un eventual detrimento al patrimonio de la institución pública, que conlleva la persecución de la responsabilidad administrativa de él o los funcionarios involucrados, que por ley tiene la responsabilidad de actuar con eficiencia, eficacia y sin mayor trámite en el desarrollo de sus cometidos, privilegiando el interés común por sobre el interés particular, para allegar los recursos necesarios de cobrar y con ello poder satisfacer las necesidades de la comunidad demandante.


Se solicita audiencia telemática por Google Meet, para aportar una solución a lo planteado, antes del colapso del sistema privado de salud, lo cual implicaría la eventual pérdida de recursos, causando un detrimento al patrimonio institucional.

Téngase presente lo siguiente:

Rut Destinatario 69254200 2023-11

Etiquetas de columna
Documentos Caducados Subsidio por pagar Total Cantidad Total Monto
AÑO / TRIMESTRE / MES Cantidad Monto Cantidad Monto
2018 22 $2.314.960 2 $247.116 24 $2.562.076
2019 105 $31.358.596 10 $3.554.721 115 $34.913.317
2020 36 $11.559.814 36 $11.559.814
2021 43 $11.719.223 43 $11.719.223
2022 2 $63.724 95 $24.280.345 97 $24.344.069
2023 3 $696.259 458 $156.933.925 461 $157.630.184
Total general 211 $57.712.576 565 $185.016.107 776 $242.728.683
Ver Detalle