Audiencias - Año 2025 - Robert González

1. Información General

Identificador

MU035AW1848471

Fecha

2025-06-04 15:30:00-04

Forma

Videoconferencia

Lugar

ID de la reunión meet.google.com/gig-mdok-zii

Duración

0 horas, 46 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Pablo Peña Gestor de intereses Orange Energías Renovables SpA

3. Materias Tratadas

Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento.

4. Especificación materia tratada

Estimado<br /> En oportunidades anteriores, le hemos explicado como es nuestro sistema de cambio de matriz energética con energía renovable solar y eólica para edificios e instalaciones municipales sin importar su tamaño, ahora desde Orange Energías nos dirigimos a Ud. para presentar:<br /> • La última tecnología en Luminarias (1)solar-eólico, (2)con seguidor solar y autolimpiante, y (3) Solar con sensor de lluvia y cambio de color de la luz, también tenemos propuestas para iluminación pública y plazas, todo desarrollado para Chile, por nuestro departamento de Ingeniería.<br /> <br /> • Cámaras de Vigilancia inalámbricas, 6MP, FHD, 50X, Visión Nocturna (120 mts.), para instalar en el lugar que deseen en el territorio comunal, urbano o rural sin restricción alguna.<br /> Por lo que venimos a solicitar audiencia por videoconferencia con Ud. y/o a las personas responsables de las áreas que corresponda a los ítems mencionados.<br /> <br /> Lo saluda atentamente<br /> <br /> Orange Energías Renovables<br /> <br /> Se realiza audiencia lobby el día y la hora acordada con la participación del Sr. Pablo Peña por parte de la Empresa, y los siguientes representantes de parte del Municipio, de la SECPLA el encargo de Proyectos Fredy Wilson y los profesionales Maximiliano Arteaga, Cristian Melo, Gonzalo Gallegos, Pablo Valeria y Elizabeth Vergara, y de otras dependencias municipales las profesionales Javiera Vergara y Daniela Mateluna.<br /> <br /> Se presentaron diversas propuestas en el ámbito de la energía renovable, destacando luminarias eólicas solares y cámaras de seguridad que funcionan sin conexión eléctrica. Pablo Guido Pena explicó que las cámaras están diseñadas para operar en áreas remotas y pueden integrarse con sistemas de monitoreo existentes. Cristian Melo expresó preocupaciones sobre la viabilidad de la energía eólica en Santiago y la ubicación de las luminarias debido a líneas de alta tensión. Pablo aclaró que utilizan paneles solares de 120 watts y que las luminarias tienen un sistema de limpieza automático, además de proponer medidas de seguridad para prevenir vandalismo.<br /> <br /> <br /> Se discutieron las ventajas de las cámaras de seguridad 4G, que funcionan durante cortes de luz y son más costosas que las convencionales, pero ofrecen mejores prestaciones. Pablo Guido también presentó el panel solar monocristalino y su instalación, comprometiéndose a buscar información sobre la resistencia de las luminarias a impactos. Elizabeth Vergara sugirió la implementación de cintas LED para semáforos, lo que llevó a un interés en nuevos dispositivos tecnológicos.<br /> <br /> <br /> Se abordó el impacto del vandalismo en las instalaciones de energías renovables y la búsqueda de financiamiento externo para proyectos en municipios carenciados. Se acordó compartir correos electrónicos para futuras colaboraciones y Pablo se comprometió a enviar información adicional sobre los productos discutido