En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2025-06-03 11:00:00-04 | MU035AW1848025 | Sujeto Pasivo | Matías Devia | Ley de ciberseguridad 21.663, sobre nuevas solicitudes de la ANCI hacia los municipios y soluciones para cumplir con el reglamento y ley. | Ver Detalle | |
2025-05-29 10:00:00-04 | MU035AW1840609 | Sujeto Pasivo | Ignacio Silva | La Fundación Educacional Cerro Navia (sostenedora del Colegio Enrique Alvear) se encuentra muy contenta por las indudables mejoras desarrolladas por la Municipalidad en los últimos años en los espacios colindantes al colegio (Sector CAD Digna Rosa) pero se encuentra muy preocupada por lo que sucede en el sector del Pasaje Kasungo. | Ver Detalle | |
2025-05-23 11:00:00-04 | MU035AW1825336 | Sujeto Pasivo | Luis Avilez | Deuda de hace un año aprox | Ver Detalle | |
2025-05-23 10:00:00-04 | MU035AW1841255 | Sujeto Pasivo | Angel Cornejo | Estimado Álvaro, junto con saludar, mi nombre es Ángel Cornejo y soy Director Comercial de INNUVO, empresa de tecnología especializada en el desarrollo de soluciones basadas en Inteligencia Artificial para automatizar procesos de atención, comunicación y difusión. El motivo de este contacto es que hemos identificado una oportunidad interesante para Municipalidad de Cerro Navia, relacionada con la aplicación de tecnologías que permitan potenciar la comunicación y difusión tanto hacia la ciudadanía como internamente, en beneficio de los funcionarios. Algunas de las soluciones que nos gustaría presentar son: a) Asistentes Virtuales con IA Generativa y Procesamiento de Lenguaje Natural (NLP) para canales como Web y WhatsApp, capaces de automatizar distintos procesos de atención y comunicación con la ciudadanía, brindando información y gestionando solicitudes de forma automática. b) Asistentes Virtuales con IA Generativa y NLP para portales internos y Microsoft Teams, orientados a optimizar el trabajo operativo de los funcionarios públicos, mejorando la búsqueda de información y facilitando la capacitación continua sobre nuevas leyes, normas, reglamentos y otros contenidos relevantes. c) Analítica Avanzada de Datos: Nuestra solución registra todas las interacciones generadas a través de la ventana de chat, permitiendo extraer patrones de comportamiento, identificar tendencias y conocer las preferencias de los usuarios. Esto facilita la mejora continua del servicio y entrega una visión detallada del comportamiento de los usuarios. d) Servicio de Notificaciones Masivas por WhatsApp: Contamos con NOTIBOT, una plataforma que permite el envío de notificaciones a través de WhatsApp, ya sea de forma automática mediante API o configurando campañas manuales. Nos gustaría tener la oportunidad de reunirnos de forma online con el objetivo de presentar nuestras propuestas y así analizar factibilidades oportunidades de cara a este año. Saludos Cordiales. |
Ver Detalle | |
2025-01-29 11:00:00-03 | MU035AW1757325 | Sujeto Pasivo | Bernardo Barros | Estimado señor Tamayo, Me dirijo a usted en nombre de Whoosh, una empresa europea de monopatines eléctricos de uso compartido, experimentada y fiable. Nuestra misión principal es establecer asociaciones de colaboración con los municipios, fomentando la implementación de soluciones de movilidad seguras y sostenibles. En Chile contamos con la empresa local Whoosh CL (RUT № 77.658.915-2). Con nuestro exitoso debut en Santiago en 2023, estamos entusiasmados de extender nuestros servicios a los estimados ciudadanos de su notable comuna. Reconociendo la importancia de las opciones de micromovilidad, solicitamos modestamente su consideración para una posible colaboración. Le solicitamos nos conceda un momento de su valioso tiempo, o del de sus estimados colegas, para mantener una videoconferencia con nosotros. Agradecemos sinceramente su tiempo y consideración! |
Ver Detalle | |
2025-01-29 10:00:00-03 | MU035AW1755957 | Sujeto Pasivo | Daniel Del Desposito | Ley Marco de Ciberseguridad e Infraestructura crítica de la Información que fue promulgada y publicada el 08 de Abril de 2024 y que entra en total y absoluta vigencia el 01 de Marzo del 2025 (Incluyendo el régimen sancionatorio). Será aplicable a todas las Municipalidades del País estableciendo obligaciones y cumplimiento de estándares. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Patricio Del Desposito |