MARCELO PEREIRA - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2019-08-28 16:30:00-04 MU067AW0721984 Sujeto Pasivo Liliana Elizabeth Cortés Rojas Presentar Modelo de Escuelas de Reingreso para recuperar las trayectorias educativas de niños, niñas y jóvenes que han estado fuera del sistema escolar, junto con la presentación de los principales resultados del estudio “Modelo de Calidad para Escuelas de Reingreso en Chile”. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Gonzalo Cortes Urra
Sujeto Pasivo Kevin Castillo
Sujeto Pasivo Vanessa Mac-Auliffe Milos
2019-08-27 16:30:00-04 MU067AW0709535 Sujeto Pasivo daniela francisca arce hidalgo junto con saludar le agradecemos al Alcalde Don Marcelo Pereria Peralta el habernos recibido la carta y haber conversado con nosotros el dia 24 de julio 2019 momentos antes de ingresar al concejo municipal.

las materias que seran abordadas en la audiencia dicen relacion con:
a. - posibilidad de permisos ambulantes a los trabajadores de nuestro sindicato para pampilla 2019.
b.- en pampilla 2019, ver posibilidad de proteger y promover la cultura gastronómica de este reconocido dulce chileno.
c.- posibilidad de permisos ambulantes a los trabajadores de nuestro sindicato para poder trabajar en la comuna de coquimbo, los cuales en la actualidad lo hacen de manera informal, teniendo dificultades con autoridades fiscalizadoras.
d.- posibilidad de permisos ambulantes a los trabajadores de nuestro sindicato, los cuales se desempeñan en periodo de verano en el borde costero de nuestra región, los cuales señalan que en verano llegan muchos comerciantes sin permisos y eso le dificulta el desempeño del trabajo, aumentando las fiscalizaciones e infracciones en este periodo.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Emilio José Vargas Álvarez
Sujeto Pasivo jose daniel arce osses
2019-08-27 10:00:00-04 MU067AW0721056 Sujeto Pasivo Cristóbal Correa Presentación y solicitud de mejoramiento con inversion privada de plaza ubicada en calle Regimiento Arica esquina Miramar, Peñuelas, conforme AnteProyecto de Edificacion aprobado Nº0524 del 06-08-2019. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Felipe Martínez
2019-08-10 10:30:00-04 MU067AW0703576 Sujeto Pasivo Nicolás Raymundo Sánchez Sepúlveda Informar a la autoridad respecto de la forma en como opera la plataforma tecnológica que permite la unión de conductores con usuarios en la ciudad de Coquimbo. Ver Detalle
2019-08-09 10:00:00-04 MU067AW0699336 Sujeto Pasivo Felipe Elgueta Estimado Sr. Alcalde,

Gusto en saludar. Mi nombre es Felipe Elgueta, consultor de Innovación para la solución HORA FÁCIL, plataforma de agendamiento de horas médicas para los centros de atención primaria de su comuna. HORA FÁCIL es una solución la cual funciona por medio de un número 800 de atención gratuita para los pacientes y vecinos el cual es exclusivo para la comuna. Es un sistema automatizado, el cual permite recibir múltiples llamadas de forma simultánea logrando atender a una gran cantidad de usuarios al mismo tiempo.

Algunos de sus beneficios son:
• Elimina las filas de espera para toma de hora en los centros de atención de salud
• Aumenta la contactabilidad entre los centros y sus pacientes
• Permite informar vía SMS la ausencia de un médico de forma automatizada.
• Permite campañas de confirmación de horas para disminuir el índice de pacientes que no se presentan
• Permite campañas de comunicación de exámenes, recordatorio de horas crónicas, etc.
• Contamos con un portal de administración y gestión para los funcionarios donde podrán enviar comunicados masivos a sus usuarios.

*Actualmente HORA FÁCIL está presente en más de 70 centros de salud a lo largo del país, beneficiando a más de 1.5 millones de personas.

Por lo anterior, me gustaría que pudiésemos reunirnos con usted y/o su equipo de SALUD para presentar con mayor detalle nuestra solución y las características más importantes para su comuna.

Muchas gracias desde ya
Saludos Cordiales
Felipe Elgueta.
Ver Detalle
2019-08-08 09:30:00-04 MU067AW0686804 Sujeto Pasivo Andres Parodi La Fontalne Presentación protocolar de nuevo gerente de operaciones para la región y consulta sobre las políticas y programas prioritarios. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Raúl Chaparro Albornoz
2019-08-05 10:00:00-04 MU067AW0692134 Sujeto Pasivo Pablo Innocenti Propuesta de sistema de colaboración ciudadana, a través de la red social "YECAS" que le permite a todos los ciudadanos y municipios conectarse y colaborar junto a sus Municipios para crear ciudades mas agradables para vivir. LINK: https://yecas.cl/ Ver Detalle
2019-08-02 11:30:00-04 MU067AW0693936 Sujeto Pasivo Jorge Navarro Como firma estamos planificando distintas instancias que permitan abordar procesos de formación y asesoría en Inventario de Activo Fijo, queremos darle información sobre nuestras actualizaciones en este ámbito, por ello quisiéramos poder informarle sobre nuestra experiencia asesorando a otras Municipalidades en este proceso, cuales son las practicas recomendables, de tal manera de que puedan contar con nuestros especialistas en un futuro. Ver Detalle
2019-08-01 10:00:00-04 MU067AW0696025 Sujeto Pasivo Pedro Antonio Romero Astudillo Presentar a el municipio, el Edil y su equipo de trabajo . Las nuevas herramientas en preparación de la población civil, estructuras y organizaciones sociales y otros grupos de riesgo ante emergencias y desastres. Presentar propuesta de desarrollo de plan de emergencia y respuesta con foco a Pampilla de Coquimbo y la urbe. Ver Detalle
2019-07-26 10:00:00-04 MU067AW0688961 Sujeto Pasivo Eduardo Enrique STANGE HOFFMANN Aprovechar los espacios pùblicos para el desarrollo de proyectos comunitarios en plantaciones de àrboles frutales, plantas y floricultura para hermosear y darle una imagen propia y diferente a los diferentes sectores.
Limpieza de las playas y proyectos con la participaciòn de artesanos y artistas
Proyecto de Vivir limpio y recliclaje de la basura
Ver Detalle
2019-07-23 10:30:00-04 MU067AW0682919 Sujeto Pasivo Jacquelin Alcaya El motivo es saber condiciones y pagos asociados al funcionamiento de proyecto de scooter eléctricos impulsado por municipalidad de COQUIMBO trayecto desde coquimbo ,costanera y La Serena conocer sobre empresa GRIN, Conocer trayecto autorizados para su utilización por las ciclo vías , de la parte alta ,llano o que calles están habilitadas como ciclo vías para la utilización del proyecto municipal de coquimbo con la Empresa Grin se incluirá san juan o cual es la ciclo vías habilitada y optima para utilizar los scooter eléctricos de la Empresa Grin conocer los pagos asociados de patente comercial,carpeta de obras municipal en donde se aprobó patente cuanto recibe el municipio de por concepto de cobros de ejecución y desarrollo del proyecto. motivo de solicitud de audiencia es por el evidente perjuicio para los emprendedores locales quienes dan vida desde hace años a la región aportando al turismo y economía regional en consideración a todo el protocolo y tramites y negaciones e burocracia a los residentes de su región para la obtención de un permiso en el borde costero quienes han sobrevivido a terremotos e sunami por favor acceder a una audiencia para poder aclarar los intereses económico de la familia Larrain -Aninat quienes no residen en la región de la empresa Grin. quiero conocer el aporte económico a la región y saber si la empresa grin aporto con $ para obras de ciclo vías para ser uso de estas o se trata de favores políticos porque mientras la Empresa GRIN se enriquece los emprendedores locales del borde costero se estancan y terminan disolviendo sus emprendimientos quienes hacen patria no solo en periodo estival si no todos los días del año aportando al turismo .Cuales son los implemento de seguridad de estos productos que pasa si una persona sufre un accidente quien se hace responsable de daños y perjuicios el Municipio de COQUIMBO se despide una emprendedora de la región. Ver Detalle
2019-07-18 10:30:00-04 MU067AW0681358 Sujeto Pasivo Sebastian Correa Hasbun Frog es una empresa de electromovilidad norteamericana con presencia en Sudamérica, Europa y Australia. Frog fue la primera empresa de movilidad en llevar los scooters eléctricos a regiones, al lanzar con éxito nuestro servicio en Valdivia y Concepción. Actualmente estamos en proceso de expansión del servicio a otra ciudades de Chile. Es nuestra intención presentar el proyecto de la empresa para generar una alianza de movilidad con el Municipio, con el objetivo de obtener los permisos necesarios para operar en la ciudad. Ver Detalle
Sujeto Pasivo GASTON HERNAN FEIJOO GODOY
2019-07-12 11:00:00-04 MU067AW0691728 Sujeto Pasivo Maritza Delgado SOLICITAR PRORROGA RESPECTO A LA REGULARIZACION DE PATENTES COMERCIALES ( BOTILLERIAS COMUNALES ) Ver Detalle
Sujeto Pasivo JORGE FERNANDO RIVERA ROJAS
2019-06-26 16:00:00-04 MU067AW0680575 Sujeto Pasivo HUGO LLEWELLYN TAME La finalidad de esta audiencia es ver el tema del plan regulador y construcción de edificios en el sector de La Herradura. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Claudine Caroline Copetta Winkelmann
Sujeto Pasivo Javier Muñoz
Sujeto Pasivo Hugo Del Campo
Sujeto Pasivo Maritza Juan Oliver
Sujeto Pasivo Juan Emilio Valdes
Sujeto Pasivo José Moreno Fariña
2019-06-13 11:00:00-04 MU067AW0642253 Sujeto Pasivo Paloma Aguirre Se solicita audiencia con el señor alcalde titular de la comuna de Coquimbo, a fin de dar cuenta de los resultados del proyecto Caleta de Libros 2016 a 2019, las proyecciones para las próximas versiones y solicitar apoyo a la máxima autoridad comunal. Ver Detalle
2019-06-07 11:00:00-04 MU067AW0674698 Sujeto Pasivo Allan Pérez situacion de MORA DE PAGOS de aportes del municipio al establecimiento ELEAM Y HOSPEDAJE AÑOS DORADOS ,de pacientes casos sociales, ingresados a dicho establecimiento por el departamento social de la municipalidad de coquimbo. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Silvana Andrea Alarcón Leal
2019-06-04 12:30:00-04 MU067AW0666398 Sujeto Pasivo Pablo Medina Presentación de producto para detectar, disuadir y notificar en tiempo real el robo de cables Ver Detalle
2019-05-28 10:00:00-04 MU067AW0626651 Sujeto Pasivo Paula Andrea Alvarado Duclos -Entregar información sobre temas relacionados con el Proyecto de Ley de Educación Emocional que promueve la Fundación
Liderazgo Chile.
-Concretar alianzas para la difusión y perfeccionamiento sobre educación emocional.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Belen Villablanca Parada
2019-05-27 12:30:00-04 MU067AW0653568 Sujeto Pasivo Sergio Marabolí Proyecto Fiesta de La Pampilla La Cuarta Ver Detalle
2019-05-27 11:30:00-04 MU067AW0654580 Sujeto Pasivo Pablo Jeraldo - Escuela de bodyboard (Espacio físico)
- Campeonato Nacional Totodrake Winter Session 2019
- Limpieza de playas
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ramón Jeraldo
Sujeto Pasivo Alexander Igor Rojas Santibañez
2019-05-27 09:30:00-04 MU067AW0653888 Sujeto Pasivo FELIPE PICHARD La empresa Likid trajo desde California una tecnología desarrollada para combatir la sequía, la que podría ser muy interesante de aplicar en los parques y canchas de la Comuna de Coquimbo, ya reduce la necesidad de riego en prados en aprox. 50%.

- La tecnología de Likid permite inyectar hidrogel bajo los pastos existentes.
- El hidrogel absorbe el agua, evitando que el agua se evapore tan rápido ni que se pierda tan fácilmente bajo el suelo.
- El hidrogel inyectado dura unos 7 años en el suelo, con un efecto de largo plazo en el suelo.
- En California se usa hace 5 años.
- Es un proceso amigable con el medio ambiente y está aprobado por las autoridades ambientales de Estados Unidos.

En Chile la tecnología está presente desde fines de 2018, y se han llevado a cabo gran cantidad de proyectos, incluyendo Fundación Chile, Parque Araucano, Parque Ambrosio Comuna Providencia, entre muchos otros, en los cuales ya se alcanzan niveles de ahorro muy importantes.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo MAXIMILIANO Yuraszeck
2019-05-24 10:00:00-04 MU067AW0650078 Sujeto Pasivo Claudia Henríquez Se solicita reunión con la autoridad municipal con el objetivo de:
- Presentar, de manera presencial, la “Primera Campaña de Alimentos marinos para las Escuelas de Chile” que ejecuta Cuna Cultural a través de su programa "Murales Saludables", en conjunto con Fundación Chile y Subsecretaría de Pesca y Acuicultura que, mediante su Programa "Del Mar a Mi Mesa“, incentiva el consumo de alimentos marinos en la población. Iniciativa acogida y patrocinada por los Ministerios de Educación (Decreto #249), Salud (Resolución 1404), Desarrollo Social y Agricultura; Armada de Chile, Organización Panamericana y Organización Mundial de la Salud OPS-OMS, Fondo de la Naciones Unidas para la Infancia -UNICEF, JUNAEB, Elige Vivir Sano, Asociación Chilena de Municipalidades- AChM, ASOF y otras importantes instituciones.

- Solicitar el apoyo del señor Alcalde para implementar esta iniciativa en alguna Escuela dependientes de esa Municipalidad, y requerir su colaboración y participación como dueño de casa, para programar y realizar en ella un gran ceremonia de lanzamiento regional de de esta Campaña de Alimentos Marinos, con la asistencia de autoridades regionales, provinciales y locales, instituciones y empresas patrocinadoras y colaboradoras.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Daniel Ramón Tapia Astorga
2019-05-22 16:00:00-04 MU067AW0639672 Sujeto Pasivo Romina Gutiérrez Estimado Alcalde
Junto con saludar, le escribo para solicitar una reunión referente a nuestro servicio de Telemedicina Medismart, el cual nos gustaría que usted en conjunto con su directiva revise para incorporarlo a la comuna. Esto se plantea con el fin de acortar la brecha sanitaria, brindando apoyo a los distintos CESFAM y Consultorios de la comuna, además de incorporar el servicio en establecimientos educacionales incluyendo además Salud Mental, con el objetivo de realizar atenciones para orientación académica, sexual y alumnado en algún tipo de riesgo social, incluyendo a los profesores en caso que se encuentren con altos niveles de estrés. Queremos actuar como un socio estratégico para apoyar la descongestión de estos centros, los cuales son muy concurridos por los contribuyentes de la comuna.
Le adjunto una presentación de nuestros servicios, además de un video explicativo
Por favor y reiterando lo anterior, solicito a usted poder acceder a una reunión conjunta y poder explicar nuestro servicio, que sin lugar a dudas será un gran aporte para otorgar rapidez y eficiencia en atenciones de salud a todos los habitantes de Coquimbo
Link Video https://vimeo.com/325891739

Espero tenga un gran día
Saludos cordiales,
Ver Detalle
2019-05-22 15:00:00-04 MU067AW0638934 Sujeto Pasivo Luis Calderón PRESENTACION PROYECTO ECOTURISTICO TERAPEUTICO, POSIBLE ALIANZA ESTRATEGICA MUNICIPALIDAD DE COQUIMBO Y ATACAMA DOMOS LIMITADA. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Luis Calderón
2019-05-02 10:00:00-04 MU067AW0631889 Sujeto Pasivo Rodrigo Andrés Gómez Arriagada Analizar en conjunto la posibilidad de realizar en el verano 2020; el South American International Bbq & Grill Tournament en su segunda versión.
Este Torneo Internacional, fue el más grande realizado en Sudamérica, convocando más de 13.000 personas. se realizó en enero en el Parque Saval de Valdivia, participando las asociaciones de parrilleros de los siguientes países: Líbano, Irlanda, Suecia, México, Costa Rica, Brasil, Venezuela, Paraguay, Argentina y Chile; fue patrocinado por la World Barbecue Association, Sernatur, Prochile y la Ilustre Municipalidad de Valdivia, entre otros organismos.
Más información en www.chilebbq.cl
Ver Detalle
2019-04-30 15:00:00-04 MU067AW0642573 Sujeto Pasivo Francisco Chavez Chavez Ante la llegada de miles de turistas a causa del eclipse solar le pedimos abordar aquellos temas que impactarán en los vecinos y visitantes como por ejemplo: abastecimiento en nuestros supermercados y la coordinación de los proveedores para la descarga en tiendas, los temas logístivos y de periodicidad de entrega de mercadería, etc. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Felipe Lavandero
2019-04-25 12:30:00-04 MU067AW0636857 Sujeto Pasivo Ignacio Valdés Estimada Sr. Marcelo Pereira,

Muy buenas tardes mi nombre es Ignacio Valdés, trabajo como Jefe de Proyectos en Fundación Chile- Tongoy, junto con saludar escribo solicitando una reunión para presentar un proyecto de innovación social relacionadas con el sector acuícola que estamos desarrollando junto a actores sociales de Tongoy, el cuál aumentará mano de obra y capacidades de capital humano local. Además me interesa aportar con el plan de desarrollo regional, incorporando soluciones y generando valor en torno al recurso hídrico a través del desarrollo de proyectos de innovación.
Ver Detalle
2019-04-25 11:00:00-04 MU067AW0626479 Sujeto Pasivo Marco Cortés Solicito audiencia con el señor alcalde y el director de salud

Nuestra propuesta se enfoca en el cuidado, asistencia y educación de pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles como: Diabetes, Hipertensión, Insuficiencias Cardiacas congestiva, Enfermedades pulmonares obstructivas crónicas y Trastornos Nutricionales. Todas ellas condicionantes severos de utilización de centros de atención primaria, centros ambulatorios y gastos de instituciones públicas , además el telemonitoreo ayuda a mejorar notablemente la calidad de vida de la persona.
El cuidado, control, empoderamiento y educación de nuestros pacientes, permite asegurar una convivencia con funciones diarias en forma óptima. El problema es que no siempre y en forma constante el paciente crónico y su entorno mantienen el cuidado y vigilancia de parámetros clínicos compensados, previniendo y anticipando situaciones de riesgo asociados.
Ver Detalle
2019-04-25 10:00:00-04 MU067AW0638054 Sujeto Pasivo Danny Campusano club de tiro Ver Detalle
2019-04-24 15:30:00-04 MU067AW0636749 Sujeto Pasivo Constanza Rodríguez Presentación de propuesta del Proyecto para una Orquesta de cámara en la comuna de Coquimbo. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Hector Daniel Muñoz Zavala
2019-04-22 16:00:00-04 MU067AW0647221 Sujeto Pasivo Carlos Manuel Morales Zamora El incumplimiento de minuta firmada por el Sr, Alcalde Marcelo Pereira el 2 de Agosto 2018. con La cooperativa. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Elena Probs Pasten
Sujeto Pasivo Isabel Lopez Villalobos
2019-04-22 15:00:00-04 MU067AW0636355 Sujeto Pasivo Erik Vergara Solicitar autorización para intervención en campamentos de la comuna y poder desarrollar proyectos postulados a los fondos regionales. Es necesaria la autorización del Alcalde para poder postular a los fondos. Ver Detalle
2019-04-16 11:00:00-04 MU067AW0614464 Sujeto Pasivo Gino Franco Morales Tapia Respecto a la ordenanza de salud alimentación saludable y actividad física.
Desarrollo de actividad cultural.
Temas varios relacionado a salud.
Ver Detalle
2019-04-04 12:00:00-03 MU067AW0622245 Sujeto Pasivo Militza García Avances Punto Limpio Guanaqueros Ver Detalle
Sujeto Pasivo Anita Justiniano
2019-03-29 12:30:00-03 MU067AW0636412 Sujeto Pasivo Hernán Cortez Dar a conocer el estado de avance de los proyectos de inversión social a realizar en la comuna asociados al proyecto de línea de transmisión eléctrica Cardones.- Polpaico.
Coordinación de realización de las medidas socio ambientales correspondientes a la resolución de calificación ambiental del proyecto.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rodrigo Bravo
2019-03-12 10:00:00-03 MU067AW0608428 Sujeto Pasivo Antonia Madrid Desde el 2017, la Fundación Ciudad Emergente (www.ciudademergente.org), ha desarrollado El Gran Malón, iniciativa que invita a todo Chile a salir a la calle a compartir una comida en torno a una gran mesa y construir comunidad con los vecinos, construyendo vínculos de confianza y colaboración.

Este 2019, estamos muy interesados de que la municipalidad de Coquimbo pueda ser parte de este desafío y que podamos juntos promover el encuentro vecinal, fortaleciendo la participación ciudadana y activando los espacios públicos barriales.
Para eso, queríamos solicitarle una reunión y contarles más a fondo sobre la iniciativa.
Ver Detalle
2019-03-11 10:00:00-03 MU067AW0624131 Sujeto Pasivo Gloria Paola Fernández Nova Comercio sector El Remanso de la Herradura y ordenamiento del sector Ver Detalle
2019-03-07 16:30:00-03 MU067AW0599122 Sujeto Pasivo Nicole Pizarro nuestro grupo es del sector rural pan de azúcar llevamos años tratando de poder solucionar la problemática a nuestra casa propia debido a tramitaciones de un acceso definitivo ademas de mantener compromisos dictados por parte del municipio de los cuales no se están cumpliendo Ver Detalle
Sujeto Pasivo Viviana Angelica Soto Sandoval
Sujeto Pasivo carla collao godoy
Sujeto Pasivo JANET GONZALEZ SEGOVIA
2019-03-07 12:00:00-03 MU067AW0619552 Sujeto Pasivo Rodrigo Verdugo SOLICITAMOS AUDIENCIA CON EL ALCALDE PARA EL DIA JUEVES 7 DE MARZO A LAS 12:30,
EL MOTIVO SON CONSULTAS POR DESARROLLO DE PROYECTO HOTEL EN GUANAQUEROS
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Humberto Ríos
2019-03-05 12:00:00-03 MU067AW0595351 Sujeto Pasivo Ingrid Cifuentes PROBLEMÁTICAS PRESENTADAS EN EL SECTOR Ver Detalle
Sujeto Pasivo Perla Ortiz
Sujeto Pasivo Priscila Cavieres
2019-03-05 10:00:00-03 MU067AW0594397 Sujeto Pasivo Roberto Llovera Posibilidad de realizar una Consulta Ciudadana electrónica para definir el uso de los terrenos del Teletón con la misma tecnología utilizada en la Consulta Ciudadana Mejoremos el Parque Padre Hurtado en las Municipalidades de La Reina, Providencia y Las Condes de la RM.
Visualizar la factibilidad de de realizar este tipo de consultas para otras instancias de participación ciudadana
Ver Detalle
2019-03-04 16:00:00-03 MU067AW0601701 Sujeto Pasivo Luis Rossel Estimado Alcalde,

Nuestra empresa distribuye en Chile los sistemas LRAD (Long Range Acoustic Device). Erróneamente se piensa que son sólo sistemas anti-disturbios, pero su uso más importante es para comunicar mensajes claros y audibles, sobre el ruido ambiental, a grandes distancias, con el objetivo de salvar vidas.

https://www.lradx.com/application/mass-notification-emergency-warning/community-preparedness/
https://www.youtube.com/watch?v=5LMZD7Vmxa0

Yo recuerdo muy bien el terremoto del 2010, sin energía eléctrica, nos reunimos todos los vecinos en los patios del condominio mientras las replicas golpeaban los edificios donde vivíamos. Escuchaba a lo lejos, mensajes por altavoz con instrucciones de Carabineros que eran imposibles de entender, hasta que estuvieron a unos 15 metros de nuestra ubicación.

El año pasado hubo un incendio en el piso de 11 de una torre en el condominio Imago Mundi en Las Condes (yo vivo en el piso 9), las alarmas de incendio no se activaron. Tuvimos que evacuar todos en el edificio. fue muy tarde en la noche y dormíamos. Solo los golpes de los bomberos en mi puerta lograron despertarnos y entender lo que pasaba y lo que debíamos hacer.

En ambas situaciones, que viví en lo personal, la tecnología que les quiero presentar hubiera ahorrado tiempo precioso, transmitiendo instrucciones claras para los ciudadanos que no tienen otro medio de saber que sucede, o que deben hacer.

Otro caso, la nevada reciente en Santiago que provocó cortes de luz de mas de 30 horas en muchos lugares. Imagine lo útil de poder mantener informada a la población cuyos celulares ya han dejado de funcionar.

Pienso sinceramente que este tipo de tecnología debería ser conocida por nuestras autoridades, sobre todo considerando nuestra realidad como país expuesto a las catástrofes naturales.

Quisiera solicitarle me pueda conceder unos minutos para poder mostrarle las ventajas que tiene este tipo de dispositivos para la comunicación masiva a la población.
.
Atte.

Luis Rossel L.
Ver Detalle
2019-03-01 11:00:00-03 MU067AW0607327 Sujeto Pasivo Héctor Gustavo Vega Jofré DAR A CONOCER NUEVAS INVERSIONES EN MAQUINARIAS, QUE PERMITEN LA AUTOMATIZACIÓN DE DIVERSOS PROCESOS DE IMPRESIÓN, INÉDITOS EN LA REGIÓN. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Nicolás Puga Serrano
2019-02-14 10:00:00-03 MU067AW0606410 Sujeto Pasivo Marcelo Canales Centella S.A., empresa chilena del rubro eléctrico, desea presentar a las autoridades municipales su proyecto “Nueva Pan de Azúcar-Punta Sierra-Centella” correspondiente a una nueva línea de transmisión de alta tensión que utilizará las instalaciones de la SE Nueva Pan de Azúcar, emplazada en la comuna de Coquimbo. Esta nueva línea de trasmisión forma parte del Plan de Expansión del Ministerio de Energía, establecido en el decreto N° 422 del año 2017. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Felipe Riquelme
2019-02-12 11:00:00-03 MU067AW0606151 Sujeto Pasivo Carlos Adan Valdebenito Ibacache PROYECTOS DE VIVIENDA DE LA COMUNA Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jorge Ambiado
2019-02-08 09:30:00-03 MU067AW0596620 Sujeto Pasivo Elizabeth Soto Provoste Presentación de proyecto sobre implementación susentable red 5g, que aporta a la comunidad en temas de seguridad, mediante la instalación de postes utilitarios de baja altura y sustentables (Luz led, cámaras de video vigilancia). Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rodrigo Harcha
2019-02-04 11:00:00-03 MU067AW0599855 Sujeto Pasivo Angel Enrique Gutiérrez Letelier Prevención sísmica
Seguridad ciudadana
Alertas tempranas antes que ocurra in sismo
Tecnología disponible en Chile
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Víctor Grunwald
2019-01-31 09:30:00-03 MU067AW0601375 Sujeto Pasivo Gino Franco Morales Tapia Ordenanza Municipal de salud aprobada en el segundo semestre, respecto a la temática de promoción de salud.
Destino final del inmuble ex-cesfam transitorio.
Solicitud apoyo para desarrollar un actividad cultural en el sector san juan.
Ver Detalle
2019-01-29 11:30:00-03 MU067AW0596846 Sujeto Pasivo Rodrigo Alejandro Cortés Godoy SERPAJ CHILE, ejecuta dos Jardines Infantiles en Sector Parta Alta de Coquimbo, bajo convenio JUNJI y Comodato de Municipalidad de la misma Coquimbo.

Coordinación con Municipalidad debido a decisión de SERPAJ sobre Jardines y cierre de los mismos.
Ver Detalle
2019-01-21 10:00:00-03 MU067AW0592531 Sujeto Pasivo Ricardo Sáez Valenzuela Presentar una PLATAFORMA DIGITAL DE GESTION, orientada al ingreso, derivación, seguimiento, cierre y fidelización de las gestiones que las diversas áreas de atención al público de la Municipalidad realizan día a día como parte de sus funciones.
Esta plataforma busca gestionar, georeferenciar y controlar procesos, realizando un control sobre el resultado de cada uno de ellos, asegurando una respuesta a los vecinos solicitantes a través de un servicio de call center personalizado, incluido dentro de la misma propuesta.
Ver Detalle