Audiencias - Año 2018 - Sergio Flores Vasquez

1. Información General

Identificador

MU109AW0521457

Fecha

2018-10-26 09:45:00-03

Forma

Presencial

Lugar

Solicitud encomendada al Jefe del Depto. de Salud, Sr. Sergio Flores, oficina ubicada en Avda. Recoleta 5680.

Duración

0 horas, 25 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Mariana Ivitza Ivankovic Silva Gestor de intereses Mariana Ivankovic Silva/Cirujano Dentista
Jennifer Jeanmaire Gestor de intereses Jennifer Jeanmaire Fuentes/ Cirujano Dentista
Marcela Andrea Ulloa Muñoz Gestor de intereses Marcela Ulloa Muñoz/Cirujano Dentista

3. Materias Tratadas

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Presentación de Proyecto Odontológico: "Rehabilitación implantoasistida en el paciente desdentado parcial"<br /> <br /> El proyecto consiste en la prestación de servicios odontológicos específicamente a tratamiento en base a implantes dentales a usuarios del servicio público de la comuna de Huechuraba.<br /> <br /> La especialidad de Implantología es una de las últimas especialidades desarrolladas en la odontología y por ello es aún escasamente utilizada y aprovechada en los Sistemas de Salud, quedando esta alternativa terapéutica fuera del alcance de los usuarios en la mayoría de los servicios odontológicos de nuestro país. La implantología ha venido a solucionar problemas bucales de forma más eficiente y duradera en muchos casos, respondiendo a necesidades que tienen los pacientes respecto de la forma en la cual se retienen sus prótesis.<br /> <br /> En los casos de pacientes parcialmente edéntulos con brechas cortas (pérdida de una a dos piezas por grupo) no está indicado rehabilitar con una prótesis removible acrílica. En estos casos lo indicado pudiera ser rehabilitar con prótesis metálicas removibles o realizar un tratamiento con prótesis fija plural dento asistida o prótesis fija implanto asistida. Esta última alternativa terapéutica constituye en la mayoría de los casos el tratamiento ideal para el paciente, por sus características de ser una rehabilitación fija y que a diferencia de las prótesis removibles no requiere un recambio frecuente.<br /> <br /> La realización de este proyecto es una instancia propicia para implementar y otorgar esta alternativa terapéutica en la comuna y para ir desarrollando mediciones del impacto sobre la calidad de vida que pudiera generar este tipo de tratamiento en la población.