Identificador |
MU109AW1082355 |
Fecha |
2022-03-15 10:08:00-03 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
Esta se realizara via GOOGLE MEET, y le llegara un correo con el enlace para dicha reunión. Si tiene dudas contactar al fono 22 719 7150. |
Duración |
0 horas, 37 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Arturo Tedias | Gestor de intereses | Roberto Tedias | |
Amanda Reyes | Gestor de intereses | Amanda Francisca Reyes Mauro | |
Francisco Galvez | Gestor de intereses | Francisco Galvez Alvarez |
Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos. |
Inmobiliaria Socovesa Santiago S.A mantiene vigente un EISTU aprobado mediante el ORD.SM/AGD/N° 3467 de fecha 24 de mayo de 2007 y posteriormente modificado en ORD.SM/AGD/N° 3608 de fecha 09 de junio de 2020. <br /> <br /> Con fecha 25/10/2021 Constructora Tvial Limitada informa que empresa fue contratada por inmobiliaria Socovesa para comenzar obras asociadas a medida B.6 "Mejoramiento radio de giro en Av. Santa Rosa de Huechuraba con caletera de Av. Américo Vespucio", ante lo cual don Sergio Olate cita a reunión el día jueves 11/11/2021 para indicar que internamente como DOM realizarán una reunión con tránsito para definir uni o bidireccionalidad del tránsito en ese sector. A la fecha, tal reunión no ha sido posible realizarse. <br /> Nos encontramos a la espera de tal reunión para continuar con la ejecución tanto de la medida B.6 como de medida B.4 ("Ejecutar la alineación geométrica del cruce de Av. Santa Rosa de Huechuraba con Av. Santa Elena Sur, considerando proyecto de ejecución de pavimentación y aguas lluvias, paisajismo, demarcación y señalética"). <br /> <br /> Por otro lado, en la reunión del día 11/11/2021 se expone la posibilidad de revisar medida B.7 "Desarrollar y ejecutar solución de aguas lluvias en punto bajo en cruce de Av. Santa Elena Sur y Av. Santa Rosa de Huechuraba". Medida que no se encontraba en IFT aprobado con fecha 2017 e incorporada posteriormente en 2020. La solución se enmarca dentro de los requerimientos que le competen al Ministerio de Vivienda por tratarse de un sistema secundario que debiera conectar con el sistema primario de competencia del M.O.P. Se solicita revisión de la medida. |