En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2025-02-17 12:30:00-03 | MU144AW1774217 | Sujeto Pasivo | Héctor Fuenzalida | Estimado Director: Junto con saludar, soy Victoria Guerra, jefa de sector publico en Atrys Health Chile, le escribo para solicitar reunión para presentar nuestras prestaciones y el modelo Híbrido de atención en pacientes de lista de espera en APS dirigido por gerente medico Dr. Héctor Fuenzalida. Quedo atenta a sus comentarios, Sin otro particular, La Dirección de Salud no cuenta con box libres ya que trabaja con extensión horaria. Por ahora la propuesta no es viable. Muchas gracias, |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Alejandra Aburto | |||||
Sujeto Pasivo | Victoria Guerra | |||||
2025-02-17 11:00:00-03 | MU144AW1767749 | Sujeto Pasivo | Katerina Brzovic | Me dirijo a usted en representación de Contacto Tierra, empresa pionera en la promoción del bienestar a través del grounding en Latinoamérica. Nos gustaría presentar una propuesta para implementar un programa de bienestar comunitario en su municipio. El grounding es una práctica natural que consiste en reconectar con la energía de la tierra, proporcionando beneficios significativos para la salud y el bienestar de las personas. Esta iniciativa podría beneficiar especialmente a: Adultos mayores de la comuna Centros de salud familiar Programas deportivos municipales Centros comunitarios Talleres para vecinos Nuestra propuesta incluye: Charlas educativas gratuitas para la comunidad Talleres prácticos en espacios públicos Capacitación para profesionales de salud municipal Material educativo para los vecinos Seguimiento y evaluación de resultados Esta iniciativa se alinea perfectamente con los objetivos de bienestar comunitario y promoción de la salud que caracterizan a su municipio, ofreciendo una alternativa natural y accesible para mejorar la calidad de vida de los vecinos. Se evaluará junto el Centro de Rehabilitación Integral Lo Barnechea |
Ver Detalle | |
2025-02-17 11:00:00-03 | MU144AW1770578 | Sujeto Pasivo | Esteban Latham | Queremos presentar una innovación tecnológica dedicada a la atenuación profunda del dolor crónico en pacientes con diferentes patologías y con resultados en una sesión. Beneficio real y de alto impacto social otorgado para todos los vecinos de la comuna. Por ahora la tecnología no cuenta con estudios clínicos de respaldo. A la espera que se complemente información ya que no se puede evaluar. |
Ver Detalle | |
2025-02-17 10:15:00-03 | MU144AW1758378 | Sujeto Pasivo | Alejandro Ramírez | Implementación de Plataforma médica online que entrega un servicio de Análisis y Terapia facial para paciente con alteraciones del movimiento facial. La plataforma está diseñada para ser usada en Cesfam y/o de forma remota en el domicilio del paciente. Está diseñada para pacientes con: 1) parálisis facial central o periférica, con o sin sincinesias. 2) secuelas del movimiento facial producto de quemaduras. 3) secuelas de otros traumatismos, cirugías oncológicas o cicatrices faciales. 4) Trastornos de la articulación témporo-mandibular. Diagnóstico: En menos de 1 minuto la plataforma genera un informe completo de las características y movimientos faciales en detalle, además de entregar un sospecha diagnóstica en caso de detectar alguna anormalidad. Entrenador Facial: En el entrenador facial el paciente puede ver los movimientos de su cara junto con mediciones real time de esos movimientos. El paciente puede realizar el entrenamiento facial ya sea de forma libre, indicada por su tratante o por guiada Inteligencia artificial. La terapia guiada por IA es personalizada según la sospecha diagnóstica del paciente y según su etapa de evolución. Con la plataforma los pacientes y sus tratantes saben exactamente cual está siendo la evolución de la enfermedad o el resultado de los tratamientos, lo que ayuda a tomar mejores desiciones y mejorar los resultados. La posibilidad de atención remota de los pacientes por otro lado, mejora el acceso a la terapia, la frecuencia y cumplimiento de la terapia, baja los costos de atención y también ayuda a mejorar los resultados. Dada la naturaleza de la propuesta, se sugiere avanzar con una nueva audiencia durante marzo, cuando un equipo mayor pueda participar de la audiencia. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | María Sepúlveda |