Audiencias - Año 2025 - Hernán AHUMADA

1. Información General

Identificador

MU195AW1739209

Fecha

2025-01-22 10:00:00-03

Forma

Videoconferencia

Lugar

zoom

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Alejandro Mendoza Prado Gestor de intereses UMA Hotel

3. Materias Tratadas

Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

La finalidad de hacer presente una grave problemática de ruidos molestos que afecta a mi hotel UMA que constituye mi fuente de trabajo, así como a la calidad de vida de quienes habitamos las zonas afectadas, y solicitar el inicio de acciones que se indicarán, a efectos de dar solución a la situación:1. El envío de una solicitud a la Tenencia de Carabineros de Paihuano, requiriendo apoyo específico a relación al apoyo en la fiscalización de ruidos molestos.<br /> 2. Que se analice la posibilidad de aumentar la dotación de inspectores municipales y/o se instruya al equipo existente acerca de la necesidad de enfatizar el control de ruidos molestos, dar atención inmediata a las denuncias de vecinos por ese motivo y cursar las correspondientes infracciones sin margen de tolerancia.<br /> 3. Elaborar un calendario de reuniones periódicas de coordinación entre el jefe de los inspectores municipales, el Encargado Responsable de recoger reclamos -a que se refiere la Ordenanza de Medio Ambiente- y el JPL de la comuna, en orden a implementar fiscalizaciones programadas a los centros de eventos y viviendas productoras de ruidos, y cursar las infracciones ante cada evento a efectos de lograr la efectividad de la aplicación de ordenanza. <br /> 4. Designar un encargado que lleve el registro de denuncias, que realice el seguimiento tanto de estas, como de las infracciones cursadas, las multas aplicadas, el monto de las sanciones y reincidencias, para luego y presentar dichos reportes mensualmente al Concejo Municipal, a efectos de verificar los avances obtenidos de la coordinación.<br /> 5. Pedir que se informe sobre las comunicaciones que el Municipio de Paihuano haya remitido a la SMA en cuanto al cumplimiento de las disposiciones sobre emisión de fuentes fijas. Asimismo, si se han dictado programas de cumplimiento, sanciones, los rubros de fuentes más denunciados y los rubros con mayor aumento de denuncias en comparación al año anterior. <br /> 6. Solicitar el inicio de una campaña de concientización de la comunidad en cuanto a la necesidad de efectuar las pertinentes denuncias por ruidos molestos y la instalación de carteles que incentiven el silencio y el respeto.<br /> <br /> b) Actualizar y perfeccionar de la Ordenanza N° 1 de Prevención y Control de Ruidos de Paihuano mediante una presentación en Oficina de Partes:<br /> 1. Actualizar y refundir la Ordenanza N° 1 con sus modificaciones, incorporando las normas que actualmente fijan los niveles de emisión de ruidos permitidos: para la emanación de música de los centros de eventos y discotecas rige el decreto N° 38, de 2011, del Ministerio de Medio Ambiente, y para el ruido y música de viviendas, la NCH 1619, de 1979. <br /> 2. Armonizarla con las disposiciones sobre ruidos contenidas en la Ordenanza de Medio Ambiente. <br /> 3. En el proceso de actualización y refundido incorporar la etapa de “Consulta de Ordenanzas” que se contempla en los artículos 21 y siguientes de la Ordenanza de Participación Ciudadana de la comuna, pudiendo de este modo legitimar la incorporación de criterios ciudadanos más exigentes en pro del incentivo al turismo y mejor convivencia entre vecinos. Por ejemplo, que para interponer una denuncia bastará para tener por acreditada la infracción, con exhibición de registro audiovisual privado (video) a los inspectores municipal o Carabineros -in situ-, teniendo en consideración que no siempre los sonómetros se encuentran calibrados, con la instrucción expresa de requerir a los productores de ruido al cese inmediato de estos.<br /> Asimismo, la posibilidad de denunciar directamente al Encargado Responsable de este tipo de reclamos con el registro audiovisual, al día siguiente hábil acompañando el mismo registro audiovisual, dando lugar al curso de la correspondiente infracción y remitirla al respectivo Juzgado de Policía Local.<br /> 4. Elevar al máximo el rango de multas aplicables, y establecer sanciones adicionales frente a reiteraciones, e idealmente hacer efectiva la sanción de arresto frente al no pago de multas.<br /> <br /> Se deriva a dirección correspondiente.