En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2025-07-23 11:00:00-04 | MU211AW1882525 | Sujeto Pasivo | Lucia Moraga | Conversar sobre los proyectos de reciclaje para la comuna en el marco de la nueva ley Rep, conocer y saber cuales serán las directrices del municipio en materia de reciclaje , considerando que el actual proyecto de servicio casa a casa que esta vigente en la comuna, tiene fecha de vigencia hasta diciembre del 2025. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Elizabeth Rocha | |||||
2025-07-10 10:00:00-04 | MU211AW1878693 | Sujeto Pasivo | Diego Sironvalle | Construccion Cuartel Primera Compañia de Bomberos Peñaflor | Ver Detalle | |
2025-06-06 10:00:00-04 | MU211AW1846848 | Sujeto Pasivo | Lorena Alfaro | Se solicita reunión con la autoridad para informar resultado de revisión de deuda acordada con el municipio. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Alex Gonzalez | |||||
2025-06-05 10:30:00-04 | MU211AW1854262 | Sujeto Pasivo | Roberto Díaz | Presentación de solución innovadora que puede ser un gran aporte ayuda para su institución que Usted dirige y representa, especialmente en el contexto de poder disponer de mayores ingresos por concepto de Tributos como son: PATENTES – PERMISOS DE CIRCULACION - ASEO DOMICILIARIO - PERMISOS PRECARIOS – CONVENIOS – PUBLICIDAD – D.O.M. etc. Además de los propios de otras áreas institucionales. Por otro lado. es dar cumplimiento a la Ley 21.180 sobre Transformación Digital del Estado – “Gobierno Digital”. Nuestros servicios comprenden el diseño e ilustraciones gráficas de todos los tipos cartas digitales para cada uno de los tributos municipales, así como la creación y administración de bases de datos compatibles con su software ERP. (Enterprise Resource Planning" o planificación de recursos empresariales). Además, incluimos el envío masivo de comunicaciones digitales y el seguimiento efectivo por medio informes detallados que consideren la evolución del sistema y la gráfica de las recaudaciones en comparación con los últimos seis años de ingresos, aperturas de correos electrónicos, listas negras, mensajes en cola, rebotes, entre otros indicadores. |
Ver Detalle | |
2025-05-28 09:30:00-04 | MU211AW1808619 | Sujeto Pasivo | Javier Reyes | OFRECER EQUIPOS DE ASEO INDUSTRIAL, BARREDORAS Y VACUOLAVADORAS. | Ver Detalle | |
2025-05-15 12:30:00-04 | MU211AW1808268 | Sujeto Pasivo | Carmen San Juan | Se solicita la presente audiencia para informar sobre el programa de recambio de calefactores de Enel X para Anglo American. Se sugiere hacer la reunión vía telemática. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Loreto Priscila Arias Daza | |||||
Sujeto Pasivo | Rodrigo Sáez | |||||
2025-05-14 09:30:00-04 | MU211AW1806777 | Sujeto Pasivo | José Pozo | Discutir temas relacionado a tecnologías de la información (TI) Comentar proyectos finalizados y en proceso - Desarrollos a Medida Presentación de empresa asesorías Gatica limitada "GTALENT" |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Enrique Gatica | |||||
2025-05-12 10:00:00-04 | MU211AW1813843 | Sujeto Pasivo | David Espinoza | Se solicita una reunión con el Sr. alcalde con el objeto de presentar a ALUPAR, empresa inversionista del Proyecto Nueva S/E El Pimiento; Nueva S/E Monte Blanco; Nueva S/E El Lazo; Nueva Línea 1x110 kV El Pimiento – Monte Blanco, Nueva Línea 1x110 kV El Pimiento – El Lazo, y Nueva Línea 1x110 Monte Blanco – El Lazo, Proyecto que está próximamente a ingresar a Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) | Ver Detalle | |
2025-05-08 10:30:00-04 | MU211AW1786540 | Sujeto Pasivo | Yerko Ávila | Operación Casa Landeta y colaboración con el entorno y comunidad | Ver Detalle | |
2025-05-08 09:30:00-04 | MU211AW1822299 | Sujeto Pasivo | Pedro Brandt | Convenio de atención de salud oftalmológica y operativos ecográficos para funcionarios municipales y sus familias, a través del depto de bienestar | Ver Detalle | |
2025-05-07 16:30:00-04 | MU211AW1802560 | Sujeto Pasivo | José Concha | Estimado Carlos, ¿cómo está? Estamos a tiempo de enfrentar la Campaña de Renovación de Licencias de Conducir 2025 y garantizar que todos los vecinos de su comuna accedan a este trámite de forma cercana y eficiente. En este periodo de alta demanda, On Street puede ser su aliado estratégico con un Servicio Integral de Oficinas Móviles de Renovación de Licencias de Conducir, optimizando la atención y reduciendo tiempos de espera. Con 17 años de experiencia, hemos trabajado con comunas como Quilpué, Concepción, Hualpén, Las Condes y Talcahuano, y actualmente operamos más de 100 soluciones móviles a nivel nacional. Me encantaría coordinar una reunión para presentarle nuestro servicio y que Peñaflor tenga su propia Oficina Móvil de Renovación de Licencias de Conducir. Quedo atenta a su respuesta. Saludos cordiales, |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Bárbara Romero | |||||
2025-05-07 15:30:00-04 | MU211AW1809424 | Sujeto Pasivo | Gonzalo Torrealba | Gestión documental Municipal. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Loreto Malig | |||||
Sujeto Pasivo | Valentina Nuñez Ramos | |||||
2025-05-07 12:30:00-04 | MU211AW1809043 | Sujeto Pasivo | Ariel Nercasseau | Sr. Carlos Gómez Administrador Municipal Municipalidad de Peñaflor Junto con saludar, se requiere solicitar una audiencia con usted con el fin de abordar asuntos urgentes relacionados con el contrato vigente de la licitación ID: 2732-41-LP22 (Servicio de Cámaras de Televigilancia y Sala Control de Monitoreo). Considerando su rol como Administrador Público, creemos que su perspectiva y orientación serían de gran valor para resolver esta situación. Agradezco de antemano su tiempo y disposición para reunirse con nosotros. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Juana Aguilar | |||||
2025-05-02 10:30:00-04 | MU211AW1819996 | Sujeto Pasivo | Marcelo Rubilar | Presentar las soluciones tecnológicas de mi compañía, que promueven la optimización de procesos y ahorros en inversiones informáticas. | Ver Detalle | |
2025-04-23 11:30:00-04 | MU211AW1825273 | Sujeto Pasivo | Nicole Soto | Junto con saludarle cordialmente, me presento, soy Nicole Soto Gerente de Audio Analítica, un emprendimiento nacional, una startup, que ha desarrollado una tecnología de seguridad conocida como detección de disparos. La detección es la única tecnología que puede ayudar a prevenir y reducir en más del 30% la violencia urbana con armas de fuego. cerca de 30 años de evidencia científica internacional respaldan estos resultados. Nuestra tecnología es pionera en el país. En el año 2023 nos asociamos con la municipalidad de Peñaflor para postular a un concurso de fondos públicos y conseguir recursos para realizar un piloto de detección de disparos en la comuna. El Exalcalde Nivaldo Meza comprometió el territorio para llevar a cabo el pilotaje, junto con un aporte de cofinanciamiento de $15.000.000. Finalmente, en el 2024 nos adjudicamos los fondos en la agencia nacional de investigación y desarrollo (ANID) del ministerio de ciencia tecnología conocimiento e innovación. En agosto de 2024 iniciamos el proyecto, el que finaliza el 31 de julio de este año. El proyecto considera el pilotaje de un sistema de detección de disparos compuesto de 4 sensores más una CPU y un terminal para visualización instalado en la sala de monitores de seguridad del municipio. dicho sistema hardware y software, está valorado comercialmente en cerca de $60.000.000 (sesenta millones de pesos). La llegada de la nueva administración municipal interrumpe la ejecución del proyecto. los funcionarios con los cuales habíamos estado coordinando la instalación de los sensores en terreno manifestaron que la situación había cambiado y ya no se podía seguir trabajando hasta nuevo aviso. a la fecha aún no hemos podido continuar con la ejecución. En esta oportunidad le escribo a Ud. para solicitar su apoyo y darle continuidad a este proyecto, del cual estamos seguros que será una potente contribución a la seguridad pública en Peñaflor y en todo el país. Nos interesa apoyar la gestión municipal y mejorar l |
Ver Detalle | |
2025-04-23 11:30:00-04 | MU211AW1825103 | Sujeto Pasivo | Nicole Soto | Junto con saludarle cordialmente, me presento, soy Nicole Soto Gerente de Audio Analítica, un emprendimiento nacional, una startup, que ha desarrollado una tecnología de seguridad conocida como detección de disparos. La detección es la única tecnología que puede ayudar a prevenir y reducir en más del 30% la violencia urbana con armas de fuego. cerca de 30 años de evidencia científica internacional respaldan estos resultados. Nuestra tecnología es pionera en el país. En el año 2023 nos asociamos con la municipalidad de Peñaflor para postular a un concurso de fondos públicos y conseguir recursos para realizar un piloto de detección de disparos en la comuna. El Exalcalde Nivaldo Meza comprometió el territorio para llevar a cabo el pilotaje, junto con un aporte de cofinanciamiento de $15.000.000. Finalmente, en el 2024 nos adjudicamos los fondos en la agencia nacional de investigación y desarrollo (ANID) del ministerio de ciencia tecnología conocimiento e innovación. En agosto de 2024 iniciamos el proyecto, el que finaliza el 31 de julio de este año. El proyecto considera el pilotaje de un sistema de detección de disparos compuesto de 4 sensores más una CPU y un terminal para visualización instalado en la sala de monitores de seguridad del municipio. dicho sistema hardware y software, está valorado comercialmente en cerca de $60.000.000 (sesenta millones de pesos). La llegada de la nueva administración municipal interrumpe la ejecución del proyecto. los funcionarios con los cuales habíamos estado coordinando la instalación de los sensores en terreno manifestaron que la situación había cambiado y ya no se podía seguir trabajando hasta nuevo aviso. a la fecha aún no hemos podido continuar con la ejecución. En esta oportunidad le escribo a Ud. para solicitar su apoyo y darle continuidad a este proyecto, del cual estamos seguros que será una potente contribución a la seguridad pública en Peñaflor y en todo el país. Nos interesa apoyar la gestión muni |
Ver Detalle | |
2025-04-22 09:30:00-04 | MU211AW1794620 | Sujeto Pasivo | Lorena Alfaro | Se solicita reunión para informar referente al plan de invierno de CGE. Acciones preventivas, coordinación ante contingencias y relacionamiento con públicos de interés. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Marco Antonio Carvajal Queupil | |||||
2025-03-06 11:30:00-03 | MU211AW1773114 | Sujeto Pasivo | Claudio Omar Olmos Cabezas | 12 de Febrero de 2025 Sr. Rodrigo Cornejo Alcalde de Peñaflor Presente: Estimado Sr. Cornejo Adjunto a mis saludos la siguiente solicitud de audiencia, con el fin último de que la primera autoridad municipal, conozca un inédito sistema de Vigilancia y Disuasión, ideado para implementación comunal/provincial. Nuestro sistema está ideado como apoyo y complemento al trabajo que hacen nuestros Carabineros de Chile, la PDI y el equipo de vigilancia municipal, cumpliendo misiones relativas a la Seguridad de Orden Público, Vial, Forestal y Medio Ambiental, cuidando lo más importante, los vecinos y nuestro finito recurso humano. Tras años de trabajo e investigación, hoy somos capaces de ofrecer aparatos innovadores que integran la última tecnología necesaria para atender de manera Segura, Efectiva, Eficiente, Económica, Educativa e incluso generando capacitación y trabajo a nuestros vecinos además de nuevos recursos al municipio, pues somos la única instancia en seguridad integral que es autofianciable en el corto y mediano plazo además de sustentable en el tiempo. Gracias a la tecnología involucrada podemos Ver, Buscar, Seguir, Reconocer, Identificar, Geo-referenciar, Grabar y si lo desea Transmitir desde el aire todas las Faltas, Infracciones y Delitos cometidos en la zona de interés asignada, entregando las pruebas necesarias para la investigación y sanción de los ilícitos, generando una consciencia y percepción de Seguridad integral en los barrios de la comuna trabajando en la Prevención, Investigación y Reacción temprana. Finalmente proponemos además un sistema de trabajo que, hace que tanto los Vecinos/Víctimas, como el Municipio y las Policías, trabajemos unidos en pos del bien común y que busca ser parte activa de la solución al delito y percepción de “Inseguridad” de la comunidad. Atentamente, Claudio Olmos C. |
Ver Detalle | |
2025-03-06 09:30:00-03 | MU211AW1776764 | Sujeto Pasivo | Tomas Leyton Elgueta | Contamos con un sistema SaaS para el área de tránsito que agiliza la emisión de licencias y mejora procesos internos. Nos encantaría reunirnos para explorar cómo podemos colaborar y apoyar las necesidades de su municipio. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Camila Hernández | |||||
2025-03-05 15:30:00-03 | MU211AW1776954 | Sujeto Pasivo | Pedro Arnoldo Robles Vilches | Transformación Digital y Modernización de Procesos: Digitalización de documentos, integración de sistemas administrativos y automatización de gestiones municipales. Plataformas de Gestión y Transparencia: Implementación de plataformas que permitan una mejor gestión de recursos, atención al ciudadano y cumplimiento de normativas de transparencia. Desarrollo de Sitios Web y Portales de Información: Creación de páginas web intuitivas y accesibles para mejorar la comunicación con la comunidad y la difusión de información relevante. Ciberseguridad y Protección de Datos: Estrategias de seguridad digital para resguardar la información sensible y garantizar el cumplimiento de normativas de protección de datos. Sistemas de Notificaciones y Alertas: Implementación de herramientas que permitan informar a los ciudadanos sobre eventos, emergencias y novedades municipales de manera eficiente. Capacitaciones y Soporte Técnico: Entrenamiento para el personal municipal en el uso de nuevas tecnologías y soporte técnico continuo para garantizar la operatividad de los sistemas. |
Ver Detalle | |
2025-03-05 11:30:00-03 | MU211AW1778693 | Sujeto Pasivo | Andrés Illanes | Bodegas San Francisco, empresa chilena con casi 40 años de experiencia y presencia en diversas regiones del país, solicita audiencia con el motivo de analizar el estado de avance en las gestiones para la aprobación del proyecto DIEC (MPRMS N°126 DIEC Bodegas San Francisco Peñaflor), en contexto de la factibilidad de un plan de desarrollo para ajuste del proyecto (Estudios Dotación Infraestructura Sanitaria) | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | José Illanes | |||||
Sujeto Pasivo | Sergio Barros Fontannaz | |||||
2025-03-04 11:30:00-03 | MU211AW1767947 | Sujeto Pasivo | Rubén Celedón | Junto con enviar nuestros saludos, tenemos especial interés en presentar a vuestra Municipalidad la versión 2.0 de botones de pánico. En esta oportunidad, queremos mostrar nuestro "botón de pánico", "sistema de monitoreo gestión de emergencia" y "app de pánico", que permitirán una comunicación continua con sus vecinos frente a ilícitos o emergencia, permitiendo a su municipio entregar una respuesta oportuna, cercana y coordinada frente a todo tipo las emergencias. Como caso de éxito, ya tenemos operando 15 mil botones de pánico en una municipalidad de la RM con excelentes resultados. También solicitamos la reunión en forma telemática en la plataforma que Ud. estimen conveniente. Muchas Gracias |
Ver Detalle | |
2025-03-04 09:00:00-03 | MU211AW1776966 | Sujeto Pasivo | Jaime Jenaro Cataldo Uribe | Presentación de la Empresa Msur. Actividades a realizar y realizando en el Municipio de Peñaflor |
Ver Detalle | |
2025-02-27 11:30:00-03 | MU211AW1780863 | Sujeto Pasivo | Jorge Valenzuela | Presentación de solución de Gestión de Personas, con módulos de asistencia del personal, desempeño para las calificaciones y bienestar. Mostrar características de la plataforma Cloud y los beneficios que podría traer en su institución. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Andrea Tejos | |||||
2025-02-24 10:00:00-03 | MU211AW1765516 | Sujeto Pasivo | Rubén Campos | Estimado Rodrigo Cornejo Alcalde Ilustre Municipalidad de Peñaflor Presente Mi nombre es Rubén Campos , Diseñador relacionado al Mundo de las Comunicaciones , El Diseño, el Arte y la Cultura de nuestro país , como Director de Arte , Diseñador Escenográfico en los medios de televisión CANAL 13 - TVN y MEGA , Docente Universitario para las Escuelas de Diseño , Arquitectura y Comunicación Audiovisual de las Universidades Andrés Bello - Universidad Mayor - Universidad UNIACC y DUOC UC. Los temas que deseo exponer y abordar en la Audiencia , están relacionados con la educación , el arte y la cultura , en un proyecto global de aprendizaje significativo de las diferentes disciplinas artísticas como son la actuación , la danza y el canto , todas ellas expuestas en una gran Puesta en Escena ( Mitos , Leyendas , Identidad y Desarrollo Cognitivo , ante el crecimiento , social , económico y cultural, experimentado en la historia y vida de nuestros niños y jóvenes de nuestra comuna Comedia Musical , donde el Teatro , la Televisión y el Cine serán parte de esté proyecto titulado Escuela de mis sueños ( Taller de Diseño, Expresión ,Comunicación, Arte y Cultura ), el cual esta estructurado en tres unidades, : Conceptos Básicos , Creación y Expresión , Producción y Ejecución. El estudio , conocimiento y aprendizaje, esta dirigido a niños y jóvenes en sus distintas etapas de desarrollo , básico , medio y superior, con la participación de un equipo de profesionales en aula y un grupo de coach , tales como un Coreógrafo , un Actor y Cantante ,profesional destacado y conocido en el medio, quienes serán los encargados de la evaluación en cada ciclo del taller. Presentar de manera formal y presencial en formato gráfico y audio visual , su Objetivo General , sus Métodos y Fórmulas , su Objetivo Especifico , sus Unidades y Contenidos , su Organización y Estructura , sus Actividades , Presentaciones y Fechas. Deseo inyectar a mi bello Pueblo de Peñaflor , mi trayectoria , experiencia , conocimiento y talentos durante estos 34 años ligados al Mundo del Arte y la Cultura , pues me identifico con cada uno de ellos , ante sus sueños y anhelos , que fueron los mismo que me motivaron desde una Escuela Básica Rural en los años 1970 ( Escuela de la República de Israel 13), donde regrese el año 2017 para levantar esté gran proyecto , que no fue sostenido , comprendido en su alta capacidad , evolución y crecimiento al ritmo de los nuevos tiempos y medios de aprendizaje. |
Ver Detalle | |
2025-02-12 10:00:00-03 | MU211AW1768959 | Sujeto Pasivo | Juan Boudon | Rechazo a modificación de proyecto, por proceso de recepción Proyecto Fotovoltaico Malloco . Se cuenta con IFC MInvu aprobado y a parte se nos solicita un nuevo IFC SAG pero el predio autorizado por el SAG no ha cambiado en lo absoluto. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Michelle Ramírez | |||||
2025-02-06 11:00:00-03 | MU211AW1761882 | Sujeto Pasivo | Carlos Orellana Amaro | Continuidad Obra La Manana | Ver Detalle | |
2025-02-06 10:00:00-03 | MU211AW1756969 | Sujeto Pasivo | María Mora | Somos DESARROLLOS ALIMENTICIOS S.A. una planta de elaboración y desarrollo de alimentos chilena con más de 18 años de antigüedad. Estamos presentes en las cajas de alimentos de ayuda social, con nuestras leches DAFOOD, en las raciones de alimentos de JUNAEB con nuestros platos preparados y productos horneados. Somos los fabricantes más importantes de raciones de combate y emergencia de CONAF, BOMBEROS, ARMADA, EJERCITO Y SENAPRED. Nuestros alimentos vienen listos para su consumo, son de larga duración, fáciles de transportar y no requieren refrigeración. Desarrollamos Kit de alimentos especiales para cualquier organización, dependiendo de las necesidades de cada institución. Tenemos en el Convenio Marco de Alimentos: leches, productos horneados, granola, maní y Pouch de proteína. En el Convenio Marco de Emergencias: raciones de 12 y 24 hrs. y Kit de Alimentos con y sin Pouch de proteína. Estamos interesados en sostener una reunión con ustedes, para mostrar nuestro sistema de alimentación y platos preparados que no requieren refrigeración, que pueden servir para emergencias comunales o para brindar ayuda a brigadistas, voluntariado y para situaciones remotas. Además de platos y kit preparados que no requieren refrigeración, que pueden servir para los programas CHILE noche digna, ruta calle, albergues, comedores sociales y estancias de día, que ya estamos trabajando con delegaciones y escuelas de formación. Nuestra alimentación es esterilizada, con certificación de inocuidad y de larga duración, por lo que pueden ser almacenadas y distribuidas sin transportes especiales. Por favor, de no ser la persona que gestiona este tipo de productos, le agradecemos indicarnos los datos de contacto de quien tenga interés en estas materias, para poder concretar una reunión. ¡Muchas gracias! PD: Al aceptar la reunión, solicitamos enviar correo a msmora@daff.cl, indicando fecha y horario. |
Ver Detalle | |
2025-02-05 15:30:00-03 | MU211AW1754718 | Sujeto Pasivo | María Jesús Lavín | Presentar AkademiApp, una plataforma tecnológica que aumenta resultados académicos (SIMCE) y de desarrollo personal de manera rápida y efectiva a través de inteligencia artificial. Por medio de gamificación y rutas personalizadas desarrolla las habilidades más importantes en la vida de un estudiante; matemáticas, lectoras y de desarrollo personal y social. El 100% de los usuarios que la utilizan a diario muestran resultados en menos de un mes, y los establecimientos educacionales aumentan considerablemente sus puntajes en pruebas estandarizadas como el Simce durante su primer año de uso. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Bárbara Soto | |||||
2025-01-31 16:00:00-03 | MU211AW1737987 | Sujeto Pasivo | Paulina Lastarria | Presentación de un Modelo de Prevención del Delito Económico para el Municipio y las Corporaciones | Ver Detalle | |
2025-01-30 11:30:00-03 | MU211AW1757559 | Sujeto Pasivo | Eduardo Farías | Propuesta de Proyecto de Alto Impacto en Tecnología e Innovación para la Comuna de Peñaflor y su Nuevo Polideportivo | Ver Detalle | |
2025-01-28 15:30:00-03 | MU211AW1732056 | Sujeto Pasivo | Luis Jovel | Se solicita audiencia de parte de Arcos Dorados (McDonald en Chile) para presentar plan de expansión en la comuna de Peñaflor y desarrollar convenios con la municipalidad. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Jorge Pumpin | |||||
2025-01-27 11:30:00-03 | MU211AW1752036 | Sujeto Pasivo | Juan Ignacio Álvarez | Quisiera solicitar una reunión para presentar nuestra propuesta de acción y trabajo medio ambiental consistente en Programa de Economía Circular y Suprarreciclaje de residuos plásticos a ejecutar en colegios el año 2025. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | María Falcone | |||||
2025-01-26 10:15:00-03 | MU211AW1749448 | Sujeto Pasivo | Aurines Semprun | Somos una Entidad Educativa con 20 años de existencia, que se dedica a la investigación, desarrollo y diseño de productos educativos y además de un amplio trabajo de implementación y acompañamiento de proyectos de innovación educativa en instituciones de Chile y América Latina . El trabajo de estos años nos ha permitido desarrollar propuestas concretas de alto valor pedagógico para dar solución a las necesidades que presenta el trabajo educativo. Actualmente contamos con una serie de soluciones, especialmente diseñadas para enfrentar los complejos desafíos que enfrentan las escuelas en este momento, soluciones para atender el rezago en los aprendizajes y soluciones para la construcción de dinámicas de bienestar emocional al interior del aula. Creemos que nuestros recursos con sus dinámicas y acciones concretas podrían ser de su interés por lo cual le solicitamos cordialmente una reunión. | Ver Detalle | |
2025-01-24 15:30:00-03 | MU211AW1747586 | Sujeto Pasivo | Karen Valenzuela | Soy psicóloga con más de 5 años de experiencia en los ámbitos laboral y judicial, desempeñándome en instituciones públicas y privadas. A lo largo de mi carrera, me he especializado en mediación familiar, complementando mi formación con un diplomado en esta área, lo que me ha permitido desarrollar habilidades clave para la resolución de conflictos en el núcleo familiar. Inspirada por la necesidad de ofrecer alternativas más ágiles y accesibles para las familias, creé una oficina de mediación familiar en una municipalidad, diseñada para descongestionar el sistema de los centros licitados. En menos de un año, logramos atender a más de 300 personas, ofreciendo no solo procesos de mediación, sino también orientaciones personalizadas, brindando apoyo integral a quienes necesitaban guía en sus conflictos familiares. Mi objetivo es implementar este modelo en la comuna de Peñaflor, donde el centro licitado enfrenta una gran lista de espera. Este proyecto es sostenible y de bajo costo, ya que puede llevarse a cabo tanto de manera virtual, a través de Zoom, como de forma presencial, requiriendo únicamente un espacio físico sencillo con una mesa redonda y tres sillas. Además, para garantizar un acceso directo y eficiente, los usuarios contarán con un teléfono de contacto, correo electrónico, o la posibilidad de resolver sus dudas directamente con el mediador/a, asegurando un servicio cercano y personalizado. Estoy convencida de que este enfoque no solo aliviará la saturación del sistema, sino que también proporcionará a las familias una solución efectiva y accesible para resolver sus conflictos. Mi compromiso sigue siendo desarrollar soluciones innovadoras que fortalezcan el acceso a la mediación y promuevan el bienestar de las comunidades. |
Ver Detalle | |
2025-01-23 15:30:00-03 | MU211AW1753633 | Sujeto Pasivo | Patricia Ramírez | Experiencia en elaboración de diseños de ingeniería vial, sanitaria IMIV, etc., desarrollo de proyectos de arquitectura, elaboración de participaciones ciudadanas, elaboración de levantamientos de información social y de infraestructura comunal. También con experiencia en la elaboración de perfiles socio-económicos. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Mario Olavarría | |||||
2025-01-22 10:30:00-03 | MU211AW1745443 | Sujeto Pasivo | Eduardo Villegas | UNIDAD MOTORIZADA DE URGENCIAS | Ver Detalle | |
2025-01-20 15:10:00-03 | MU211AW1735059 | Sujeto Pasivo | Claudio Sáez | Buenas tardes. Escribe Claudio Sáez - Director de Arte de AEROCONSCIENCIA CHILE Somos una agrupación de profesionales, terapeutas y artistas, que en conjunto, entregamos experiencias de BIENESTAR y de LIBERACIÓN EMOCIONAL a distintos grupos de la comunidad de Peñaflor y Santiago R.M. Dentro de nuestro proyecto, damos énfasis a la "Liberación de las Emociones" de quienes viven nuestras experiencias, apoyados por la técnica de la "Globo Terapia". Experiencia, en la que por medio del recurso de un globo, se logra conectar con nuestras emociones, reconocerlas y liberarlas. Actualmente trabajamos realizando "Carnavales terapéuticos de LIBERACIÓN EMOCIONAL" en el Parque Forestal, brindando momentos familiares de contención y bienestar a la comunidad. También, desarrollamos nuestras experiencias en: Jardines infantiles (Niños y Educadoras de párvulo), colegios, grupos de profesores, trabajadores de CESFAM, Funcionarios del Gobierno Regional, SENAMA, ANAM CHILE, JUNJI, INTEGRA, Programa SENDA Previene, Residencias Familiares, Municipalidades, Juntas de Vecinos, Cadenas de Línea Mall Plaza, entre otros. Con el alcalde ya hemos interactuado y conoce sobre nuestra propuesta comunitaria de bienestar emocional para los vecinos, por lo que generamos este proceso, ya que nos comunicó que es la forma de reunirnos. Nuestra intención es generar una reunión presencial, con el propósito de presentar las bases de nuestro proyecto, que aborda la mejora en la "Salud Emocional" de la comunidad, con experiencias recreativas, terapéuticas y familiares, para las/os vecinos de Peñaflor. |
Ver Detalle | |
2025-01-20 10:00:00-03 | MU211AW1738057 | Sujeto Pasivo | Daniel Correa | Se solicita reunión para presentar nuestra solución Event Manager, Software Integral de Gestión de Emergencias, más conocido como CAD, con el fin de apoyar la estrategia del municipio en el desarrollo de soluciones que permitan mejorar y optimizar su operación. Nuestro software será de gran utilidad en la gestión de operaciones de la central de seguridad del municipio ya que les permitirá: Tener una visión y gestión centralizada de eventos Recibir incidentes o alertas a través de múltiples canales Monitoreo y control desde un mapa o plano Análisis de datos para mejorar la Operación Integración con herramientas o sistemas existentes |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Francisco Cardemil | |||||
2025-01-17 15:30:00-03 | MU211AW1747113 | Sujeto Pasivo | Elodia Díaz | Presentar la fundación a la Alcaldía Solicitar apoyo económico |
Ver Detalle | |
2025-01-16 15:30:00-03 | MU211AW1743742 | Sujeto Pasivo | Leonor Allende | taller de empoderamiento para mujeres y adulto mayor. | Ver Detalle | |
2025-01-16 12:00:00-03 | MU211AW1741473 | Sujeto Pasivo | Santiago Bengolea | -ARRIENDO DE VEHICULOS ( EX PROOVEDORES ) -PROPUESTAS DE NEGOCIO RELACIONADO A LA FLOTA VEHICULAR. |
Ver Detalle | |
2025-01-16 11:00:00-03 | MU211AW1739012 | Sujeto Pasivo | Elizabeth Rocha | conversa sobre los sistemas de gestión con que se trabajará en la comuna, para implementación de la nueva ley rep. dar a conocer el trabajo de nuestra cooperativa, durante años en el reciclaje en la comuna, y conversar sobre el futuro del trabajo de nuestros cooperados, con la llegada de los nuevos sistemas de gestión, tanto GIRO, como RESIMPLE. |
Ver Detalle | |
2025-01-16 09:40:00-03 | MU211AW1739359 | Sujeto Pasivo | Juan Flores | Estimado Alcalde, escribo para presentarle un proyecto que quizás sea de su interés. Mi nombre es Juan Pablo Flores Acevedo y soy Ingeniero Civil Industrial de la U. de Chile. Desde 2020 trabajo en el levantamiento de procesos y procedimientos en Municipalidades, utilizando los lineamientos de la norma internacional ISO 9001. También he trabajado en la implementación de controles de transparencia y probidad, permitiéndome desarrollar herramientas que podrían ayudar a las instituciones públicas en esta materia. Conforme a los estándares ISO, el levantamiento de procesos junto con la implementación de controles de transparencia conforman un Sistema de Gestión para la Probidad, el cual permite al órgano de gobierno fiscalizar continua y sistemáticamente el funcionamiento de los procesos municipales. Algunas de las herramientas que incluye este Sistema tienen relación con análisis estratégico, diseño de políticas de integridad, documentación y estandarización de procesos, evaluación de riesgos de corrupción, diseño de indicadores, planificación y ejecución de auditorías internas, diseño de protocolos para recibir o rechazar regalos, entre otros. Si estas herramientas se implementan correctamente, la institución podría obtener la certificación ISO en materia de probidad. Por otro lado, dependiendo de cómo sea diseñado, este Sistema de Gestión puede dar apoyo al cumplimiento de los Objetivos PMGM y a los Objetivos Institucionales del PLADECO. Además, el levantamiento de los procesos municipales contribuye al cumplimiento de la Ley 21.180 de Transformación Digital, la cual debe estar completamente implementada el 2027. Espero que este tema despierte interés en ud. y podamos reunirnos presencial o telemáticamente. Vivo en Santiago, por lo que no hay inconvenientes de mi parte en acudir presencialmente. Quedo atento a su respuesta, y que tenga un feliz día. Saludos! |
Ver Detalle | |
2025-01-16 09:40:00-03 | MU211AW1739359 | Sujeto Pasivo | Juan Flores | Estimado Alcalde, escribo para presentarle un proyecto que quizás sea de su interés. Mi nombre es Juan Pablo Flores Acevedo y soy Ingeniero Civil Industrial de la U. de Chile. Desde 2020 trabajo en el levantamiento de procesos y procedimientos en Municipalidades, utilizando los lineamientos de la norma internacional ISO 9001. También he trabajado en la implementación de controles de transparencia y probidad, permitiéndome desarrollar herramientas que podrían ayudar a las instituciones públicas en esta materia. Conforme a los estándares ISO, el levantamiento de procesos junto con la implementación de controles de transparencia conforman un Sistema de Gestión para la Probidad, el cual permite al órgano de gobierno fiscalizar continua y sistemáticamente el funcionamiento de los procesos municipales. Algunas de las herramientas que incluye este Sistema tienen relación con análisis estratégico, diseño de políticas de integridad, documentación y estandarización de procesos, evaluación de riesgos de corrupción, diseño de indicadores, planificación y ejecución de auditorías internas, diseño de protocolos para recibir o rechazar regalos, entre otros. Si estas herramientas se implementan correctamente, la institución podría obtener la certificación ISO en materia de probidad. Por otro lado, dependiendo de cómo sea diseñado, este Sistema de Gestión puede dar apoyo al cumplimiento de los Objetivos PMGM y a los Objetivos Institucionales del PLADECO. Además, el levantamiento de los procesos municipales contribuye al cumplimiento de la Ley 21.180 de Transformación Digital, la cual debe estar completamente implementada el 2027. Espero que este tema despierte interés en ud. y podamos reunirnos presencial o telemáticamente. Vivo en Santiago, por lo que no hay inconvenientes de mi parte en acudir presencialmente. Quedo atento a su respuesta, y que tenga un feliz día. Saludos! |
Ver Detalle | |
2025-01-16 09:40:00-03 | MU211AW1739359 | Sujeto Pasivo | Juan Flores | Estimado Alcalde, escribo para presentarle un proyecto que quizás sea de su interés. Mi nombre es Juan Pablo Flores Acevedo y soy Ingeniero Civil Industrial de la U. de Chile. Desde 2020 trabajo en el levantamiento de procesos y procedimientos en Municipalidades, utilizando los lineamientos de la norma internacional ISO 9001. También he trabajado en la implementación de controles de transparencia y probidad, permitiéndome desarrollar herramientas que podrían ayudar a las instituciones públicas en esta materia. Conforme a los estándares ISO, el levantamiento de procesos junto con la implementación de controles de transparencia conforman un Sistema de Gestión para la Probidad, el cual permite al órgano de gobierno fiscalizar continua y sistemáticamente el funcionamiento de los procesos municipales. Algunas de las herramientas que incluye este Sistema tienen relación con análisis estratégico, diseño de políticas de integridad, documentación y estandarización de procesos, evaluación de riesgos de corrupción, diseño de indicadores, planificación y ejecución de auditorías internas, diseño de protocolos para recibir o rechazar regalos, entre otros. Si estas herramientas se implementan correctamente, la institución podría obtener la certificación ISO en materia de probidad. Por otro lado, dependiendo de cómo sea diseñado, este Sistema de Gestión puede dar apoyo al cumplimiento de los Objetivos PMGM y a los Objetivos Institucionales del PLADECO. Además, el levantamiento de los procesos municipales contribuye al cumplimiento de la Ley 21.180 de Transformación Digital, la cual debe estar completamente implementada el 2027. Espero que este tema despierte interés en ud. y podamos reunirnos presencial o telemáticamente. Vivo en Santiago, por lo que no hay inconvenientes de mi parte en acudir presencialmente. Quedo atento a su respuesta, y que tenga un feliz día. Saludos! |
Ver Detalle | |
2025-01-16 09:40:00-03 | MU211AW1739359 | Sujeto Pasivo | Juan Flores | Estimado Alcalde, escribo para presentarle un proyecto que quizás sea de su interés. Mi nombre es Juan Pablo Flores Acevedo y soy Ingeniero Civil Industrial de la U. de Chile. Desde 2020 trabajo en el levantamiento de procesos y procedimientos en Municipalidades, utilizando los lineamientos de la norma internacional ISO 9001. También he trabajado en la implementación de controles de transparencia y probidad, permitiéndome desarrollar herramientas que podrían ayudar a las instituciones públicas en esta materia. Conforme a los estándares ISO, el levantamiento de procesos junto con la implementación de controles de transparencia conforman un Sistema de Gestión para la Probidad, el cual permite al órgano de gobierno fiscalizar continua y sistemáticamente el funcionamiento de los procesos municipales. Algunas de las herramientas que incluye este Sistema tienen relación con análisis estratégico, diseño de políticas de integridad, documentación y estandarización de procesos, evaluación de riesgos de corrupción, diseño de indicadores, planificación y ejecución de auditorías internas, diseño de protocolos para recibir o rechazar regalos, entre otros. Si estas herramientas se implementan correctamente, la institución podría obtener la certificación ISO en materia de probidad. Por otro lado, dependiendo de cómo sea diseñado, este Sistema de Gestión puede dar apoyo al cumplimiento de los Objetivos PMGM y a los Objetivos Institucionales del PLADECO. Además, el levantamiento de los procesos municipales contribuye al cumplimiento de la Ley 21.180 de Transformación Digital, la cual debe estar completamente implementada el 2027. Espero que este tema despierte interés en ud. y podamos reunirnos presencial o telemáticamente. Vivo en Santiago, por lo que no hay inconvenientes de mi parte en acudir presencialmente. Quedo atento a su respuesta, y que tenga un feliz día. Saludos! |
Ver Detalle | |
2025-01-16 09:40:00-03 | MU211AW1739359 | Sujeto Pasivo | Juan Flores | Estimado Alcalde, escribo para presentarle un proyecto que quizás sea de su interés. Mi nombre es Juan Pablo Flores Acevedo y soy Ingeniero Civil Industrial de la U. de Chile. Desde 2020 trabajo en el levantamiento de procesos y procedimientos en Municipalidades, utilizando los lineamientos de la norma internacional ISO 9001. También he trabajado en la implementación de controles de transparencia y probidad, permitiéndome desarrollar herramientas que podrían ayudar a las instituciones públicas en esta materia. Conforme a los estándares ISO, el levantamiento de procesos junto con la implementación de controles de transparencia conforman un Sistema de Gestión para la Probidad, el cual permite al órgano de gobierno fiscalizar continua y sistemáticamente el funcionamiento de los procesos municipales. Algunas de las herramientas que incluye este Sistema tienen relación con análisis estratégico, diseño de políticas de integridad, documentación y estandarización de procesos, evaluación de riesgos de corrupción, diseño de indicadores, planificación y ejecución de auditorías internas, diseño de protocolos para recibir o rechazar regalos, entre otros. Si estas herramientas se implementan correctamente, la institución podría obtener la certificación ISO en materia de probidad. Por otro lado, dependiendo de cómo sea diseñado, este Sistema de Gestión puede dar apoyo al cumplimiento de los Objetivos PMGM y a los Objetivos Institucionales del PLADECO. Además, el levantamiento de los procesos municipales contribuye al cumplimiento de la Ley 21.180 de Transformación Digital, la cual debe estar completamente implementada el 2027. Espero que este tema despierte interés en ud. y podamos reunirnos presencial o telemáticamente. Vivo en Santiago, por lo que no hay inconvenientes de mi parte en acudir presencialmente. Quedo atento a su respuesta, y que tenga un feliz día. Saludos! |
Ver Detalle | |
2025-01-15 16:30:00-03 | MU211AW1726004 | Sujeto Pasivo | María Galleguillos | Presentar la empresa y el proyecto Corrales planta solar de 9 MW el cual esta en construccion en la comuna y requiere ademas de un ingreso por un sector de la municipalidad y enviamos carta solicitando acceso el cual se encuentra pendiente. | Ver Detalle | |
2025-01-15 15:20:00-03 | MU211AW1743195 | Sujeto Pasivo | Danisa Alfaro | Mejora en el sistema de salud para los intrgantes de la comuna de Peñaflor | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Pablo Andrés Rodriguez Farías |