En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2022-05-10 08:30:00-04 | MU228AW1121973 | Sujeto Pasivo | Gonzalo Quezada | Derogación Artículo 6.1.09 Usos de suelo en zonas e inmuebles protegidos Derogación decreto de ZCH en el denominado "barrio de los generales" Se solicitó información respecto al proceso de aprobación de patentes de alcoholes, y entregaron antecedentes para la votación de la patente en General Salvo 193. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | María Leiva | |||||
2022-05-05 09:00:00-04 | MU228AW1120951 | Sujeto Pasivo | Luis Cerda | Presentación de servicios y productos de Techvial: Implementación de sistemas de fiscalización automatizada de movilidad, estacionamientos y seguridad | Ver Detalle | |
2022-03-22 08:30:00-03 | MU228AW1091200 | Sujeto Pasivo | Oriana Almonacid | Motivo: "Plantear al Concejal Tomás Echiburú su preocupación por la seguridad vial en el uso de la ciclovías, y el diseño de las mismas, en particular respecto de la intersección de Eliodoro Yañez con Román Díaz en donde usuarios (ciclistas y automovilistas) constantemente infringen la ley de tránsito al no respetar los semáforos y las pistas establecidas." Hablamos sobre el peligro del cruce de ciclovía Eliodoro Yáñez con Román DÍaz. Oriana compartió su experiencia, y consultó sobre la posibilidad de rediseñar intersección y/o fiscalizar el mal comportamiento. Le aclaré las reales posibilidades que se tienen desde el cargo, y comprometí hacer seguimiento del tema. |
Ver Detalle | |
2022-03-10 18:00:00-03 | MU228AW1072515 | Sujeto Pasivo | Nicolás Rivadeneira | Plantear la necesidad de crear un cargo municipal innovador que sirva de coordinador general de micro movilidad, tanto bicicletas como otros ciclos. Buscando unificar y un sistema de desarrollo que tenga contacto con las pymes realcionadas | Ver Detalle | |
2022-01-06 15:00:00-03 | MU228AW1059316 | Sujeto Pasivo | KARIN MARIA EVERKE LIVACIC | Hacer presente las graves consecuencias que está teniendo la decisión de convertir la ciclovía de Lyon en unidireccional. Resumo: 1.- Obliga a transitar por calles de alto flujo (ej Bilbao, Carlos Antunez), no existiendo indicación vial alguna de cómo tomar la calle de alto flujo desde la ciclovía (ej, doblar desde la ciclovía de Lyon a C.Antúnez queda al arbitrio del ciclista), lo cual conlleva un alto riesgo para la salud y la vida. 2.- La ciclovía de Suecia no cumple con condiciones de seguridad, toda vez que en la práctica es una vía angosta en la cual circulan bicicletas en sentido contrario y motos (2 autos apenas pueden circular en forma paralela, no dejando espacio a los motos y muchas optan por transitar por la ciclovía). 3.- En la práctica, siguen circulando bicicletas en ambos sentidos (así fue el diseño desde su debut) y se quitaron todas los semáforos en las vías principales, lo cual aumenta la probabilidades de accidentes. 4.- Se impuso esta decisión sin existir participación ciudadana, lo cual indica que no se entienden las reales necesidades de quienes transitamos diariamente y tampoco hay preocupación por nuestra seguridad (ver punto1, 2 y 3). 5.- No hubo información previa, sino que se colocaron letreros, amenazando con multas, existiendo un emoticón que guiña el ojo en los letreros (personalmente me resulta una publicidad pasivo-agresiva de tono burlesco hacia quienes vivimos acá). 6.- Que el tránsito vehicular de Lyon sea de un sentido, no justifica este cambio, toda vez que Pocuro en gran parte es de un sentido y en Providencia hay al menos una ciclovía en sentido contrario al tránsito vehicular. |
Ver Detalle |