Audiencias - Año 2024 - Guillermo Antonio Martínez Soto

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2024-11-28 09:00:00-03 MU323AW1705612 Sujeto Pasivo Jocelyn Durán A través de una videoconferencia presentar HoraSalud. Empresa B que gestiona hace más de 12 años las agendas de los centros de salud públicos, con ayuda de inteligencia artificial, siendo una herramienta de apoyo al trabajo que realizan los funcionarios y mejorando el acceso a la salud de los pacientes. Ver Detalle
2024-11-14 15:30:00-03 MU323AW1698848 Sujeto Pasivo Claudio Sanhueza En la reunión, se tiene la intención de presentar las características fundamentales de Civik.cl, una aplicación avanzada que facilita la comunicación y participación ciudadana, optimizando la gestión municipal a través de inteligencia artificial.

En la reunión se abordarán los siguientes tópicos:

- Introducción a Civik: Se presentará Civik, una aplicación de participación cívica diseñada para mejorar la toma de decisiones municipales mediante la recolección y análisis de opiniones ciudadanas.
- Características y Beneficios de Civik: Se explicará cómo Civik permite a los ciudadanos realizar reportes y recibir información en tiempo real, utilizando una interfaz amigable y un sistema Kanban para la gestión eficiente de tareas municipales.
- Impacto en la Comunidad: Se mostrará cómo Civik puede captar las opiniones de la "ciudadanía silenciosa", permitiendo una representación más inclusiva y precisa de las necesidades de la comunidad.
- Mejora en la Toma de Decisiones: Se detallará cómo los algoritmos de inteligencia artificial de Civik procesan los datos para ofrecer insights valiosos, ayudando a la municipalidad a tomar decisiones informadas y efectivas.
- Retroalimentación Ciudadana y Comunicación: Se explicará cómo Civik facilita la obtención de feedback de la ciudadanía y la comunicación de información relevante, desde cortes de servicios hasta eventos comunitarios.
Ver Detalle
2024-09-23 16:30:00-03 MU323AW1668183 Sujeto Pasivo Mario Ogalde Somos una empresa del rubro de las ayudas técnicas y tecnologías de apoyo, con mas de 13 años de trabajo en conjunto al mundo público (Mineduc, MINSAL, SENADIS, Municipalidades, Gobiernos regionales) y privado (universidades, clínicas, personas individuales), queremos entregar información relevante respecto a:
Catálogo de ayudas técnicas tecnologías de apoyo
Proyectos de salas multisensoriales (ley 21.545)
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Hernán MERY
Sujeto Pasivo Paulo Alarcón
Sujeto Pasivo Maximiliano Astudillo
2024-09-09 15:30:00-03 MU323AW1655950 Sujeto Pasivo Olga BRITO Consultoría en UX /UI y desarrollo digital para plataforma web Ver Detalle
2024-08-29 15:30:00-04 MU323AW1652378 Sujeto Pasivo Macarena Gallardo Juegos infantiles inclusivos para espacios públicos, diseñados para facilitar la rehabilitación de niños/as en situación de discapacidad. Ver Detalle
2024-08-27 09:30:00-04 MU323AW1652351 Sujeto Pasivo Olga BRITO Entregar herramientas que les permitan ayudar a los emprendedores de la comuna. Ver Detalle
2024-08-08 09:00:00-04 MU323AW1633906 Sujeto Pasivo Diego Ramírez Presentación de Diseño de Pograma Fortalecimiento y Regularización de Sistemas de Agua Potable Rural en Tolten (FRAPR-Tolten) Como propuesta de consultoria Ver Detalle
2024-07-25 11:00:00-04 MU323AW1626318 Sujeto Pasivo Andrea Morales Solicitamos reunión remota para evaluar la incorporación de un plan tecnológico de vanguardia, alineado con la nueva ley de digitalización, para impulsar el desarrollo de la comuna. Proponemos la implementación de una Aplicación Móvil Personalizada Municipal destinada a los ciudadanos, ofreciendo servicios como atención remota, integración de trámites, planificación de tareas, gestor urbano, consultas ciudadanas, plataforma de contactabilidad, georreferenciación de datos, sitio web, marketplace municipal y tarjeta de beneficios comunales, gestor documental entre otras. Todas estas innovadoras soluciones se ajustan a los valores contemplados en el presupuesto del municipio y cuentan con el respaldo de instituciones como Corfo y Google for Startup. Ver Detalle
2024-07-15 15:00:00-04 MU323AW1616340 Sujeto Pasivo Cristóbal Troncoso Estimado Alcalde Guillermo Martinez,

Esperando se encuentre bien, me comunico con usted para solicitar una reunión por intermedio de usted con el departamento de saludo de la comuna para presentar nuestros servicios de Proveesalud SPA,

Somos una empresa que desarrolla proyectos en el rubro de la salud, tenemos un área de Arquitectura médica para proyectos modulares (diseño y construcción convencional o containers). Tomografo, rayos X, mamografo, box de consultas, box dental, box ginecologicos en container etc.
Además representamos fabricas de:
- Ambulancias 4x4 monoblock, (no camioneta con una caja en el pickup). Solución única en Chile.
- Generador de oxigeno hospitalario (ustedes pueden generar su propio oxígeno).
- Telemedicina portátil
- Autoclave y lavadoras ultrasónica.
- Equipamiento médico y mobiliario clínico en general.

Todo lo anterior se puede entregar en venta y/o arriendo.

Quedo atento a su amable respuesta,

Cristóbal Troncoso
Ver Detalle
2024-05-31 10:00:00-04 MU323AW1588718 Sujeto Pasivo Pablo Gillibrand Somos una empresa llamada BeeBrain y actualmente financiada por Corfo.
Desarrollamos un Software llamado Zarihuella para el control de gestión de activos,
mantenimiento e infraestructura Municipal. Nuestra intención es tener una reunión
virtual con el alcalde o alcaldesa, o en su defecto con el Administrador Municipal de
la Municipalidad, presentarles el Software, escuchar sus problemáticas y conocer la
actual forma de operar de la Municipalidad en términos operacionales y logísticos
Ver Detalle
2024-04-25 11:00:00-04 MU323AW1560180 Sujeto Pasivo José Oliva Nuestro Objetivo es apoyar, asesorar y acompañar de buena manera, para que la Municipalidad cumpla con las exigencias de esta Leyes recientes y que cuente con todas las capacidades y conocimiento, que esto conlleva y así poder cumplir con los desafíos asociada a estas exigencias.

1- Ley N°21.459 Delitos Informáticos
2- Ley N°21.180 Transformación Digital
3- Ley N°21.663 Ciberseguridad
Ver Detalle
2024-04-25 11:00:00-04 MU323AW1560181 Sujeto Pasivo José Oliva Nuestro Objetivo es apoyar, asesorar y acompañar de buena manera, para que la Municipalidad cumpla con las exigencias de esta Leyes recientes y que cuente con todas las capacidades y conocimiento, que esto conlleva y así poder cumplir con los desafíos asociada a estas exigencias.

1- Ley N°21.459 Delitos Informáticos
2- Ley N°21.180 Transformación Digital
3- Ley N°21.663 Ciberseguridad
Ver Detalle
2024-04-23 11:00:00-04 MU323AW1580948 Sujeto Pasivo Miguel Navarro Gestionamos líneas de Confirming (pago a proveedores) a su municipalidad. Costo Cero. Plazos de pago hasta 120 días.
Regálenos 15 de su apretada agenda y se lo explicamos.
Ver Detalle
2024-04-22 10:00:00-04 MU323AW1561553 Sujeto Pasivo Buster Méndez Presentar propuesta de transporte para la comunidad de Toltén, con horarios fijos, vehículos con buena respuesta, para poder darle un valor agregado a la comunidad. Ver Detalle
2024-03-25 15:00:00-03 MU323AW1535748 Sujeto Pasivo María Mánquez El objetivo es presentar una App creada con IA, diseñada en Chile por una médico chilena que a través la una toma de fotografía con el teléfono celular permite detectar alteraciones oculares en menores de hasta 7 años, entregando un reporte oftalmológico al Usuario con un 88% de sensibilidad. Al respecto, exponer los posibles usos que podría tener el sistema de salud comunal. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carla Illanes
2024-03-12 11:00:00-03 MU323AW1522060 Sujeto Pasivo Mauricio Perello Buenos días. Solicitamos esta audiencia con el fin de presentar al señor alcalde nuestra propuesta de solución al manejo de los residuos orgánicos domiciliarios y otros residuos. Ver Detalle
2024-02-21 11:00:00-03 MU323AW1509290 Sujeto Pasivo Miranda De Goyeneche Estimado,
Me dirijo a usted para solicitar una reunión online a través de lobby con el propósito de dialogar acerca de la gestión de personas en su institución y explorar cómo Buk puede optimizar las tareas asociadas a esta área mediante nuestra plataforma integral.
En la actualidad, diversas Municipalidades y destacadas instituciones del Sector Público, como el Servicio Nacional de Migraciones y los Gobiernos Regionales de Coquimbo y Valparaíso, ya confían en nosotros y forman parte activa de la comunidad Buk.
Estamos comprometidos en ofrecer soluciones efectivas que permitan ahorrar hasta la mitad del tiempo empleado por el personal de RRHH en sus gestiones diarias.
Quedo a la espera de su respuesta para coordinar la mejor fecha y hora que se ajuste a su disponibilidad.
Saludos cordiales.
Ver Detalle
2024-02-21 09:30:00-03 MU323AW1515942 Sujeto Pasivo Ximena Zenteno Mediante esta solicitud, quisiera presentar proyecto de juegos inclusivos que desarrollo y que abordan aspectos didácticos, terapéuticos y lúdicos. Que pueden aportar para gestar espacios realmente inclusivos y respetuosos con el medio ambiente. Agradecería infinitamente que -de ser concedida la audiencia- fuera agendada de manera telemática. Muchísimas gracias desde ya. Ver Detalle
2024-02-12 10:30:00-03 MU323AW1510636 Sujeto Pasivo Daniel Del Desposito Ley Marco de Ciberseguridad e Infraestructura crítica de la Información que próximamente será promulgada y publicada.

Será aplicable a todas las Municipalidades del País estableciendo obligaciones y cumplimiento de estándares.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Patricio Del Desposito
2024-02-01 09:00:00-03 MU323AW1504678 Sujeto Pasivo Rodrigo Wevar Estimado Alcalde.

Junto con saludar, me presento como Ingeniero Civil, radicado en Osorno.

Con mi colega Ing. Patricia Saavedra (Concepción) hemos elaborado una Propuesta Técnica y Financiera completa para diseñar Redes de Ciclovías Urbanas en ciudades chilenas. Nuestra propuesta se basa en:

1) Tesis de Pregrado del suscrito "LA BICICLETA COMO MODO DE TRANSPORTE" (estudio "en terreno" del modelo existente de ciclovías de la ciudad de Barcelona (España) el año 2003).
2) Habilitación Red de Ciclovías para la ciudad de Osorno.

En relación al primer punto, el Ayuntamiento de Barcelona comenzó con esta política el año 1990. Para el año 2002 la ciudad disponía ya de 120 km construidos (10 km por año). En esa época se obtuvieron fotografías de ciclovías existentes, entrevista con el Ayuntamiento de Barcelona y docentes de la Universidad Politécnica de Cataluña.

El año 2008, este proyecto fue implementado en la ciudad de Osorno. Para esa fecha, Osorno comenzaba con una política de sostenibilidad relativa al transporte, donde nuestra propuesta fue acogida y considerada en el proceso de implementación de ciclovías para la ciudad de Osorno.

En la actualidad, al no verse un desarrollo unificado y especializado en el tema a nivel país, nuestra propuesta se desglosa como sigue:

1. Reunión de presentación del Proyecto.
2. Reunión de Coordinación.
3. Inicio del Estudio Red de Ciclovías (Plan Regulador en Gabinete y en Terreno).
4. Diseño de Red de Ciclovías (criterio de diseño: toda persona de la localidad debe disponer de una ciclovía a no más de 500 m (5 cuadras).
5. Fin del Estudio Red de Ciclovías (Prediseño de secciones transversales).
6. Ingeniería de Detalle (proyecto de primer kilómetro) y presupuesto de construcción del primer tramo.
7. Licitación para construcción del primer tramo.
8. Construcción primer tramo.

En consecuencia, mediante la presente manifestamos nuestra intención de celebrar una reunión para presentar el proyecto a SECPLAN y ALCALDÍA y analizar la posibilidad de llevar a cabo esta iniciativa.

Saludos cordiales.

Rodrigo Wevar P.
Ingeniero Civil
wsp +56982241735
Ver Detalle