Audiencias - Año 2020 - Raúl Torrealba Del Pedregal

1. Información General

Identificador

MU341AW0855659

Fecha

2020-08-11 10:00:00-04

Forma

Presencial

Lugar

ALCALDIA DE VITACURA, BICENTENARIO 3800 PISO 3

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Gonzalo Muñoz Gestor de intereses Bureau Veritas S.A.
Claudio Andrés Rodriguez Muñoz Gestor de intereses BUREAU VERITAS S.A.
MARIO ROSENEY Gestor de intereses BUREAU VERITAS S.A.
GERARDO Rojas

3. Materias Tratadas

Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento.

4. Especificación materia tratada

Bureau Veritas es una empresa con presencia en 140 países. Desde Europa, ya se ha avanzado mucho en cuanto a implementación de protocolos sanitarios y el retorno seguro a sus operaciones. Aprovechando esto, Bureau Veritas Chile ha desarrollado varios servicios especializados para apoyar a instituciones y empresas, como la correcta implementación de protocolos sanitarios en colegios y centros, auditoria a protocolos de centros de salud, sanitización de recintos y la aplicación del Sello Safe Guard, creado por BV para acreditar y validar el correcto cumplimiento de estos protocolos, con el fin de generar confianza a las personas para un futuro retorno seguro. <br /> BV entiende el crítico y difícil momento que vive la comunidad, por lo que nuestro interés en la audiencia, es presentar los servicios que podemos ofrecer para apoyar a los colegios municipales, centros de salud, oficinas municipales, centros de ancianos y deportivos. Con el objetivo de generar un trabajo colaborativo entre las instituciones que entregue soluciones acertadas y efectivas.<br /> ¿Cómo nos aseguramos que los protocolos implementados se están llevando a cabo correctamente? ¿Podemos elevar el estándar de seguridad actual en los centros, colegios, oficinas? o ¿Cómo nos aseguramos que todos los dispositivos tengan el mismo ritmo de cumplimiento? y más importante aún, ¿Cómo recuperamos la confianza de la gente para retornar de manera segura?