Tania González - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2022-01-27 09:30:00-03 AO003AW1071526 Sujeto Pasivo Paula Marcela Olguín Bertoni ASUNTO: Fludarabina cambio de registro, riesgo de desabastecimiento nacional

El propósito de la reunión es dar a conocer un problema con el registro sanitario del producto fludarabina, lo cual podría generar un quiebre de stock a nivel nacional.
Comentan que fludarabina perdió su registro el año pasado y lo tuvieron que registrar nuevamente, lo cual se logró diciembre de 2021. Para poder cumplir con el abastecimiento trajeron fludarabina por artículo 99, pero los envases primario y secundario tienen el registro anterior (no vigente). Por lo anterior, se está solicitando al ISP autorización para acondicionar el estuche secundario solamente, pero sin tocar el envase primario por temas de seguridad. Esta solicitud fue rechazada por un tema legal. Comentan que a ISP no aceptó que el empaque primario tenga un número de registro diferente al del empaque secundario y al folleto. Novartis solicita ayuda para encontrar una solución, ya que temen llegar a un desabastecimiento.
Se aclara que CENABAST, considerando los contratos vigentes, puede solicitar al ISP que priorice algún trámite, pero las decisión es de la autoridad sanitaria.

Finalmente, como el objetivo es que el paciente reciba el producto, se sugiere entregar una nueva carta al ISP y así evitar el desabastecimiento. De parte de CENABAST se ofrece el apoyo para confirmar la necesidad que tiene este producto y revisar opciones para evitar el desabastecimiento, el cual perjudicaría directamente al paciente.


Asisten:
Novartis: Teresa del canto Sepúlveda, Diego Albuixech, Paula Marcela Olguín Bertoni
Cenabast: Susana Bobadilla, David Opazo, Susana Cubillos, Tania González
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Teresa Del Canto
2022-01-24 15:00:00-03 AO003AW1069290 Sujeto Pasivo Ignacio Pérez ASUNTO: Varios tipos de kit COVID-19 Ag

El propósito de la reunión es saber si Cenabast va a requerir más test o test con alguna diferenciación y cuáles son las necesidades reales de requerimientos de este tipo de pruebas.

Comentan que actualmente cuentan con la representación de varios tipos de kit COVID-19 Ag con una alta aceptación científica en Chile y el mundo, siendo considerados como 1 de los 3 kits usado en emergencia según la Organización Mundial de la Salud, con la capacidad de diferenciar en muestra única por evidencia de antígenos, son test que no solo pueden detectar COVID, sino que también influenza A y B en una muestra. Comentan que tienen experiencia con Codelco desde junio del 2020 sin quiebre de stock.

Desde Cenabast se comenta que está trabajando para especificar el requerimiento y se encuentra en la búsqueda de productos, pero aún no se formaliza de parte del Ministerio. Sin embargo, existe la necesidad de compra. De referencia los test deben contar con verificación de conformidad del ISP o estar en la lista que tiene publicada el ISP, incluyendo alguna documentación que se determine.

Se solicita enviar antecedentes del producto, la verificación de conformidad, la ficha del producto, datos en general los cuales serán enviados al Jefe (s) de Compras de Cenabast.

Asisten:
Diagnochile: Ignacio Pérez López, Silvia Varietti Gerente General
Cenabast: Susana Bobadilla, Claudia Bravo, Susana Cubillos, Soledad Roa, Juan Carlos V., Tania González
Ver Detalle
2022-01-24 12:00:00-03 AO003AW1066022 Sujeto Pasivo Andrés González ASUNTO: Presentación de dispositivo y tecnologías para manipulación, control y monitoreo de productos perecibles y farmacéuticos

Los representantes de Emerson Electric comentan que son una empresa con 132 años de vida, presente en 40 países. Expertos en el monitoreo y control de temperatura, humedad y seguridad en el trasporte y cadena de frio en tiempo real. Brindan servicio a todos los segmentos de la cadena de suministros de productos perecederos.
Para la industria farmacéutica cuentan con un monitoreador de temperatura GO PDF BIO Logger, especialmente diseñado para transporte y movimiento de vacunas, productos farmacéuticos y biológicos. Cuentan con monitoreo en tiempo real, el cual envían alertas por correo electrónico o mensaje de texto. Se puede acceder a Oversight desde la aplicación móvil para iPhone o Android. Tienen soporte técnico las 24 horas, los 7 días de la semana.
Terminada la presentación, se comunica que en este momento CENABAST está en proceso de cierre de la droguería, quedando el almacenamiento y la distribución en los operadores logísticos autorizados que se adjudicaron en los correspondientes procesos de compra.
El almacenamiento de vacunas del PNI podría ser una opción para esta tecnología, pues cuentan con las droguerías correspondientes.


ASISTEN
Emerson: Andrés González, Rodrigo Valenzuela
CENABAST: Enrique García, Susana Cubillos, Tania González
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Pablo Ibaceta
Sujeto Pasivo Rodrigo Valenzuela
2022-01-20 11:00:00-03 AO003AW1068058 Sujeto Pasivo Edmundo Leiva ASUNTO: Mascarillas de protección para Covid-19, con Registro ISP.

El objetivo de la reunión es presentar el producto “Respirador PANTHERA 1210 FFP2 NR”
(filtración equivalente a N95), el cual está incorporado al registro de fabricantes e importadores de Elementos de protección Personal (EPP), mediante Resolución Exenta del ISP N° 5166 de fecha 28.10.2021.

Se manifiesta la disponibilidad para aclarar dudas y deja los siguientes antecedentes que serán difundidos internamente:
• Ficha Técnica del producto
• Resolución Exenta ISP N° 5166/21.
• Presentación del ISP (Depto. Salud ocupacional) “Implementación de ensayos y control de máscaras autofiltrantes durante la emergencia SANITARIA por covid-19”, fecha mayo 2021 (XV Jornadas Científicas).


ASISTEN
Asesorías y Ventas Sta. Inés : Edmundo Leiva
CENABAST : Sandra Rojas, Susana cubillos, Tania González
Ver Detalle
2021-12-28 11:00:00-03 AO003AW1054868 Sujeto Pasivo ROSA ELIZABETH PINILLA ROA ASUNTO: Contrato BPH ID 621-303-LR21 Vancomicina de 500 mg y entregas 2022

Las representantes de BPH hacen un resumen de las gestiones que están haciendo desde junio de 2021 con el ISP para “aperturar” el registro de vancomicina a REYOUNG PHARMACEUTICAL CO. LTD., CHINA, que actualmente se fabrica en BLAU FARMACÊUTICA S.A., BRASIL. Las gestiones no han tenido el resultado esperado y BPH ha seguido insistiendo en términos legales. Según información de BPH , este trámite busca anticiparse a un problema de abastecimiento que podría darse entre abril y mayo de 2022, pues el proveedor en Brasil no asegura entregas en esas fechas. Se consulta si tienen alguna carta o documento del fabricante en Brasil que confirme esta situación, pero al parecer no ha sido una comunicación escrita.
Cenabast ha estado recibiendo información desde BPH y se verifica que desde agosto aproximadamente se han realizado consultas al ISP para conocer el estado del trámite, confirmando que tenemos un contrato vigente y para que prioricen la revisión en la medida de lo posible. Se insistirá con el ISP.


ASISTEN
BPH : Elizabeth Pinilla, Patricio Valenzuela.
CENABAST: Gisela Castro, Claudia Bravo, Tania González.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Patricio Valenzuela
2021-12-02 00:30:00-03 AO003AW1044849 Sujeto Pasivo Loreto Vidal ASUNTO: Presentación productos con foco en Inmunosupresión y Artritis Reumatoidea.

Los productos presentados son:
PROGRAF XL, tacrolimus, inmunosupresor de órganos sólidos y
NORDIMET, metotrexato subcutáneo, usado en reumatología, dermatología y gastroenterología.

Respecto al Prograf XL, se presenta un flujograma del trasplante y a continuación un resumen de sus características, destacando su estrecho margen terapéutico, la alta variabilidad farmacocinética inter e intra sujetos, la biodisponibilidad dependiente de las formulaciones y la intercambiabilidad.
A continuación, se muestran estudios (en personas sanas) que indican que demostrar bioequivalencia no ofrece garantía suficiente de equivalencia terapéutica en pacientes trasplantados. Por lo anterior, y otros antecedentes, se debiese considerar que, si se cambia un inmunosupresor, se debe realizar el debido control y asumir los costos asociados.
Finalmente nos comparten recomendaciones de varios organismos internacionales el sentido de evitar un cambio involuntario entre formulaciones innovadoras y genéricas. Si se produce una conversión entre distintos inmunosupresores, debe ir acompañada de un estricto seguimiento y monitoreo.
Para terminar desde Cenabast se comenta que los Establecimientos de salud han estado levantando este tema y como medida inmediata para mitigar esta situación, se está trabajando para realizar compras por familias, para el ajuste de dosis. Esto se materializará si la familia permite la competencia en un proceso licitatorio.

Respecto al NORDIMET, existe en jeringa prellenada y autoinyector, ambos con agujas ultradelgadas de 5 biseles (menor dolor en sitio de inyección). Se solicita revisar la incorporación del auto inyector a la canasta de Cenabast, lo cual se va a evaluar.

ASISTEN
Gador Ltda.: Teresa Venegas, Loreto Vidal, Hernán Henríquez.
CENABAST: Christian Cavieres, Tania González.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Hernán Eduardo Henríquez Vásquez
Sujeto Pasivo Teresa Vanegas
2021-11-04 09:30:00-03 AO003AW1027911 Sujeto Pasivo Noemi Beatriz Rothfeld ASUNTO: Consulta por propuesta de licitación declarada Revocada. Licitación ID: 621-814-LR21 MASCARILLA ADUL P/OX C/DOSI VENTURI Y TU (1000015791)

Noemi comenta que la razón de la solicitud de esta audiencia, es para saber sobre la propuesta 621-814-LR21, la cual fue revocada, comenta que la razón de la revocación fue que un proveedor había preguntado si este producto debía ser estéril o no, y ahí Cenabast se dio cuenta que si tenía que ser estéril y por eso estaba mal hecho el llamado. Comenta que Droguería Hofmann ha participado por años en las licitaciones de Cenabast y siempre han sido no estériles, es por esto que se solicita esta audiencia para aclarar dudas sobre este tema.
Se comenta que el proveedor actualmente adjudicado entrega mascarillas estériles, eso es lo que han estado recibiendo los usuarios en el ultimo periodo.
Noemi comenta que estas mascarillas no necesitan esterilidad ya que es un tipo de mascarilla que usan todos los servicios y se requiere que esté químicamente limpia.
Se comenta que actualmente está detenido el otro proceso de licitación porque se está haciendo la revisión de los productos. Esta licitación todavía no se sube, por ende, hay espacio para hacer más consultas para ir mejorando y adecuando a lo que piden los clientes. Se tomarán estas dudas que se están planteando, se harán las corroboraciones con los usuarios para saber qué producto quieren recibir.
Se sugiere, si ven alguna amenaza, alguna especie de vacío en algún proceso, hacer las preguntas en el foro ya que si no hay aun ofertas se podría corregir y hacer cambios en las especificaciones y ampliar los plazos.


ASISTEN
Grupo Drogueria Hoffman: Noemi Beatriz Rothfeld, Camila
CENABAST: Catalina Rodríguez, Giarella Papagallo, David Opazo, Tania González.
Ver Detalle
2021-11-02 12:00:00-03 AO003AW1031644 Sujeto Pasivo kunal Desai ASUNTO: Presentación de la compañía y producto CoviSpray

Se hace una presentación con antecedentes de Emcure Pharma, su presencia a nivel mundial, su visión y propuesta de valor. Comentan que están presentes en más de setenta países a nivel mundial. Están hoy en día presentes en países como Canadá, Europa, Reino Unido, EEUU y en parte de la India.

A continuación, se presenta el producto CoviSpray, lo primero que comentan es que el producto va a ser importado por Emcure y es fabricado por una empresa de origen francés, el cual cuenta con todas las certificaciones. Es un dispositivo médico de clase uno, el cual corresponde a una nueva generación de venda nasal primogénita, lo que haría este producto es ayudar a todas las medidas ya conocidas para el tratamiento del Covid.

CovidSpray forma una película líquida osmótica a base de glicerol, que actúa a nivel de las fosas nasales formando una barrera estable que ayuda a prevenir contacto viral. Es un producto de origen 100% natural, el modo de acción es tópico, superficial, sin ninguna interacción farmacológica, inmunológica, metabólica o celular.

El estudio de eficacia de este producto se realizó a 213 pacientes. Se comenta que al ser dispositivo médico no se hace estudio con una población más amplia, ya que es para ver la efectividad del uso mecánico del producto.

Finalmente se comenta que este producto se está comercializando actualmente en Francia, Malasia, Singapur. El objetivo es comercializarlo en América latina.


ASISTEN
Grupo Emcure Pharma: Guiselle Ramos Leon, Daniela Paulsen
CENABAST: Claudia Bravo, Tania González.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Guiselle Ramos
Sujeto Pasivo Daniela Paulsen
2021-10-19 09:30:00-03 AO003AW1006114 Sujeto Pasivo Eduardo Catalán Ubilla ASUNTO: Evaluar que las licitaciones incluyan servicios complementarios en tratamientos oncológicos que permitan resolver algunos cuellos de botella.

Los representantes de la empresa comentan que tienen registro sanitario de trastuzumab (150 y 440 mg), fabricado en Corea del Sur por CELLTRION INC.
Se explica que Cenabast, en caso de productos de origen biotecnológico, realiza licitaciones solo para pacientes nuevos. Si se trata de pacientes antiguos que deben continuar el tratamiento, se recibe mandato desde los referentes en el Ministerio de Salud, en cuyo caso se adquiere el producto específico.
Respecto a las fechas de futuras adquisiciones, la información más detallada, la tendría que solicitar al área de compras de Cenabast.

ASISTEN
Celltrion: Christopher Yáñez, Eduardo Catalán
CENABAST: David Opazo, Susana Bobadilla Tania González.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Christopher Yáñez
2021-10-14 09:30:00-03 AO003AW1001174 Sujeto Pasivo Carolina Poblete Solicitud de ampliación de producto FENOTEROL/BROMURO DE IPRATROPIO 0,05/0,025 SOLUCIÓN PARA INHALAR.
CENABAST actualmente adquiere el producto 100000627 - FENOTEROL/IPRAT. 0,5/0,25MG/ML FRA 20 ML, para el cual existen 2 posibles oferentes.
De acuerdo con la información entregada por los representantes de la empresa, registraron el producto este año, es fabricado en Europa, y lo traerán en formato de 25 mL por lo cual solicitan evaluar ampliar la glosa de compra para aumentar la participación.
Se solicitan los antecedentes del producto y se realizarán las gestiones internas para evaluar esta solicitud, probablemente con consultas a los usuarios.

Participan
ETHON: Carolina Poblete, Francisco Sotomayor y Luis Olivares
CENABAST: David Opazo, Susana Bobadilla, Tania González.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Francisco Sotomayor
2021-10-14 09:30:00-03 AO003AW1021147 Sujeto Pasivo Francisco Sotomayor Solicitud de ampliación de producto FENOTEROL/BROMURO DE IPRATROPIO 0,05/0,025 SOLUCIÓN PARA INHALAR.
CENABAST actualmente adquiere el producto 100000627 - FENOTEROL/IPRAT. 0,5/0,25MG/ML FRA 20 ML, para el cual existen 2 posibles oferentes.
De acuerdo con la información entregada por los representantes de la empresa, registraron el producto este año, es fabricado en Europa, y lo traerán en formato de 25 mL por lo cual solicitan evaluar ampliar la glosa de compra para aumentar la participación.
Se solicitan los antecedentes del producto y se realizarán las gestiones internas para evaluar esta solicitud, probablemente con consultas a los usuarios.

Participan
ETHON: Carolina Poblete, Francisco Sotomayor y Luis Olivares
CENABAST: David Opazo, Susana Bobadilla, Tania González.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carolina Poblete
Sujeto Pasivo Luis Olivares
2021-10-12 15:00:00-03 AO003AW1001305 Sujeto Pasivo Carmen Rivera ASUNTO: Presentar línea de productos cuidado de heridas para FOFAR

Los representantes de la empresa manifiestan su interés en presentar sus productos para futuras incorporaciones en la canasta de Cenabast.

A continuación se hace una presentación con antecedentes de Promedon, su presencia a nivel mundial, su visión, propuesta de valor y los campos en los cuales ofrecen soluciones (artroscopía, ortopedia y traumatología, insumos hospitalarios, tratamiento avanzado de heridas, etc)

En relación al manejo avanzado de heridas, se habla acerca del manejo en Chile (Manejo úlcera del pie diabético), haciendo mención a las canastas FOFAR de pie diabético.
Finalmente se presenta el producto ColActive Plus, cuyo uso involucra la acción de 5 apósitos en 1: Colágeno, plata iónica, Alginato y CMC, EDTA. Se explica cómo actúa en cada caso.

Realizan un trabajo de post venta, con capacitaciones al personal de salud. Tienen ventas en www.mercadopublico.cl y están en convenio marco.

ASISTEN
Promedon: Carla Faúndez, Marcela Silva
CENABAST: Giarella Papagallo Tania González.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Francisco Stuardo Wunder
2021-10-12 09:30:00-03 AO003AW1001161 Sujeto Pasivo Carolina Poblete ASUNTO: Solicitud de evaluación de adquisición de un producto para ser evaluado en comité de Incorporación.

El motivo de la audiencia se debe a que el proveedor indica que las lágrimas artificiales fueron intermediadas a través de Cenabast, sin embargo, hoy en día no es requerida a pesar de su gran demanda en el mercado.

Se explica que el cambio de régimen de los lubricantes oculares (de producto a farmacéutico a dispositivo médico) ha generado inconvenientes en los procesos licitatorios, pues para una misma adquisición se han presentado como productos farmacéuticos y también como dispositivos médicos, lo cual impide que las ofertas sean evaluadas en igualdad. Se comenta que esta situación se ha estado comunicando al ISP, y se ha avanzado, pero aún existen posibles ofertas con ambos regímenes.

Se enviará propuesta para incorporar producto, incluyendo montos transados en www.mercadopublico.cl .Lo anterior, para que sea evaluado por el comité de incorporación de Cenabast.

ASISTEN
Ethon: Carolina Poblete, Francisco Sotomayo, Marcela Silva
CENABAST: Carolina Behrens, Susana Bobadilla, Tania González.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Francisco Sotomayor
2021-10-08 15:00:00-03 AO003AW0999706 Sujeto Pasivo Estrella Oyarzún ASUNTO: Terapia de compresión graduada en el tratamiento de úlcera venosa.

Las representantes de Grupo Chic SA, realizan una presentación de la compañía como Varimed y también con Ibici que tiene más de 39 años en Chile (60 en Italia ).
Su especialidad es la compresión graduada, Ibici más orientada a uso civil y Varimed con orientación al uso clínico. Cuentan con cobertura a lo largo del país.
A continuación, se hizo una presentación de Insuficiencia venosa crónica (prevalencia mundial y en Chile), su importancia.
Posteriormente se presentaron antecedentes de las escalas internacionales de graduación , del uso de la compresión graduada y de las certificaciones que tienen sus productos.


ASISTEN
Grupo Chic SA: Estrella Oyarzún, Patricia Méndez, Francisca Méndez, Helyagne Quintero
CENABAST: Giarella Papagallo, Catalina Rodríguez, David Opazo, Tania González.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Francisca Mendez
2021-10-05 09:30:00-03 AO003AW0998843 Sujeto Pasivo Mónica SAAVEDRA ASUNTO: Presentación de CONTRAVE (F-25691/20)


El producto corresponde a ANFEBUTAMONA CLORHIDRATO (BUPROPIÓN) /NALTREXONA, tratamiento oral para la Obesidad, que fue lanzado al mercado en Junio 2021. Se solicita en esta audiencia la posibilidad de inclusión en la canasta de Cenabast. Este producto solo está registrado por MSD y, por lo tanto, su mecanismo de adquisición sería vía Trato Directo. Tiene registro de ventas en farmacias populares.
Se indica que el producto va a ser presentado al comité de incorporación para su evaluación. Un factor relevante es que el monto transado en mercado público sea lo suficientemente importante para que la adquisición a través de Cenabast, genere ahorro a los establecimientos.



ASISTEN
MSD: Aníbal Melo, Andrea Olave, Mónica Saavedra
CENABAST: Claudia Bravo, Susana Bobadilla, Tania González.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Enrique Soza
Sujeto Pasivo Aníbal Melo
Sujeto Pasivo Andrea Olave
2021-10-04 10:30:00-03 AO003AW0998880 Sujeto Pasivo Erik Henríquez Proveedor no se presenta a audiencia.. Se esperan 25 min y se cancela. Ver Detalle
2021-09-07 09:30:00-03 AO003AW0996478 Sujeto Pasivo PAZ SALDIAS ASUNTO: Saber los requisitos técnicos del producto denominado "EMULSION COMPUESTA POR ACIDOS GRASOS HIPEROXIGENADOS"

La intención de los representantes de LBF era saber cuáles fueron las situaciones que llevaron a declarar la licitación desierta y cuales son los requisitos técnicos que se piden.

Se comenta que el origen de estas compras vino de un plan piloto que realizó el Ministerio hace un tiempo para el proceso de ulceras venosas, en el cual Cenabast no definió las especificaciones. A la fecha se han intentado actualizar, lo cual ha sido más complejo pues no está en manos de Cenabast llegar y cambiarlas. El piloto del Ministerio evaluó dispositivos médicos, pero en la licitación se presentaron ofertas de productos cosméticos y de dispositivos médicos y las formas de evaluar estas dos son distintas. No se puede discriminar y se tiene que evaluar en igualdad. Por ahora está detenido el proceso, este problema se presentó ahora y en la actualidad se esta tratando de resolver.

Se sugiere hacer llegar los antecedentes y propuesta para ser evaluada, advirtiendo que se harán consultas al Ministerio y a los usuarios. También se pretende hacer una consulta al ISP ya que se necesita una definición antes de volver a licitar. Se comenta que Cenabast valida contra glosas y no contra uso. Si el producto ofertado tiene especificaciones diferentes, es una causal clara de descarte. Si hay especificaciones que no cumplen con la glosa vigente, se pueden revisar si con ello se aumenta la participación de oferentes en futuros procesos licitatorios.

ASISTEN
LBF: Marcela Herrera, Fernando Garcia, Felipe Grogg
Cenabast: Carolina Behrens, David Opazo, Tania Gonzalez
Ver Detalle
2021-09-02 09:30:00-04 AO003AW0995520 Sujeto Pasivo Luis Álvarez ASUNTO: Presentar producto con potencial uso en Hospitales y Clínicas para ayudar a reducir la transmisión de SARSCoV-2

Mark Strongman nos comenta que el nombre del producto es Safe Pad, es una lámina que se puede adherir a cualquier superficie que genere puntos de contacto, este producto ayudaría a reducir la transmisión de patógenos (bacterias, hongos y virus, incluyendo el SARSCoV-2), y se podría utilizar en establecimientos de salud. Actualmente se fabrica en Inglaterra, bajo normas ISO.

Tienen la intención de vender este producto en el mercado local, pero principalmente a los recintos Hospitalarios. Se han reunido con personas de la Seremi, ISP, los cuales sugirieron presentar el producto en Cenabast y así conocer cual seria el camino para entrar a los recintos de la red Pública de Salud.

Se les consulta si este producto ya se comercializa en Chile, a lo cual comentan que desde mayo esta en Chile y se están haciendo pilotos con Codelco en Chuquicamata en el Hospital del cobre.

Se sugiere hacer piloto en algún establecimiento de salud para dar a conocer el producto y que sea evaluado pues Cenabast no evalúa tecnologías sanitarias.


ASISTEN
SAFE PAD: Mark Strongman, Luis Alvarez
CENABAST: Claudia Bravo, Catalina Rodríguez, Tania González.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mark Strongman
2021-08-26 16:00:00-04 AO003AW0992870 Sujeto Pasivo Juan Corona ASUNTO: Actividad de entrenamiento de Atrofia Muscular Espinal (AME)

Se inicia la presentación explicando qué es la AME y se realiza una revisión de los estudios realizados que demuestran seguridad y eficacia en los pacientes que han recibido nusinersen, el cual es comercializado por Biogen.

Se realiza una revisión completa de la falta del gen que origina la enfermedad (SMN2), tipos de AME, mecanismo de acción de nusinersen, vía de administración, efectos adversos y tratamiento (que consiste en un régimen de carga de 4 dosis seguido de una dosis de mantenimiento de cada 4 meses). Mientras más temprano el diagnóstico y el inicio del tratamiento, menor es el daño del paciente.

ASISTEN
Biogen: Juan Pedro Corona, Joaquín Tagle y Gerardo Retamal
CENABAST: Claudia Bravo, Susana Bobadilla, Cristian Rubio, Sandra Rojas, Christian Cavieres, Catalina Rodríguez, Tania González.
Ver Detalle
2021-08-26 15:00:00-04 AO003AW0986465 Sujeto Pasivo Mauro Canziani ASUNTO: Presentar producto con potencial uso en Hospitales y Clínicas

Previamente se realizó la audiencia AO003AW0903475 sobre esta misma materia.

Mauro Canziani nos comenta que esta tecnología es Coreana, existe en formatos de distinto tamaño, y se podría utilizar en establecimientos de salud para eliminar el coronavirus (y otros como hongos, virus influenza) del aire en tiempo real. Presenta una serie de características técnicas del producto.

Sigue con la intención de vender esta tecnología para uso en establecimientos públicos de salud. Han hablado con algunas personas en el Minsal, pero de momento las prioridades estaban en enfocadas en otras cosas.

Se sugiere presenten el producto en algún establecimiento de salud y, durante un período determinado, hagan mediciones de la calidad del aire. Para eso tendrían que solicitar las autorizaciones correspondientes al Director del establecimiento.

ASISTEN
NEXT GEN FILTER: Mauro Canziani
CENABAST: Eduardo Moreno, Catalina Rodríguez, Tania González.
Ver Detalle
2021-08-12 12:00:00-04 AO003AW0987455 Sujeto Pasivo Sergio Esteban Almeida ASUNTO: Presentación de Asserca S.R.L

Como se indica en la solicitud de audiencia, corresponde a una importadora de productos médicos que parte en el año 2008. Manifiestan su compromiso con la calidad, el servicio y excelencia; lo cual los convirtió en distribuidores exclusivos en Argentina, de Weigao Group Medical, ubicada en la Provincia de Shandong, China
En el presente este fabricante ha llegado a posicionarse con el 20% del market share de Bolsas de Sangre a nivel mundial. Actualmente están exportando productos a más de 30 países, entre ellos Reino Unido, EE.UU y continúa su expansión en el mercado internacional.

Cuentan con una amplia línea de productos, siendo la línea de hemoterapia una de las más importantes, la cual quieren comercializar en Chile:
* Las bolsas de sangre son producirlas bajo extremas medidas de seguridad, sin componentes tóxicos y con agujas de alta calidad.
* Los Sets de Transfusión poseen Certificado de Calidad ISO 9001:2000 desde Noviembre de 2001 y las Bolsas de Extracción de Sangre desde Noviembre de 2004.
Respecto a test rápido de Covid, se indica que Cenabast no los intermedia y que en Chile no están recomendados para diagnóstico, sino más bien para estudios.

Se realizan una serie de consultas acerca de los requisitos para comercializar en Chile. Se indica que estos productos no tienen registro ni controles obligatorios en nuestro país, pero el ISP realiza una inscripción de la compañía. Para participar en licitaciones deben estar inscritos en Chileproveedores.

ASISTEN
Asserca : Adolfo Stel, Sergio Sicev, Diego Copello, Sergio Almeida
CENABAST: Valeria Aguilar, Catalina Rodríguez, Tania González.
Ver Detalle
2021-08-12 09:30:00-04 AO003AW0986266 Sujeto Pasivo David Escobar ASUNTO: Presentación producto nuevo Kyleena

Kyleena es un sistema intrauterino que contiene levonorgestrel 19,5 mg, utilizado en la anticoncepción de larga duración (5 años). Se muestra como una alternativa que tiene una alta preferencia por parte de las usuarias.
Se comenta que se está proponiendo reemplazar Mirena por Kyleena pues comparten la indicación y tienen el mismo precio. Kyleene permite ampliar su uso a adolescentes, nulíparas y aquellas mujeres que tienen múltiples cesáreas.
El Dr. Escobar realiza una presentación muy completa del producto, mostrando:
* las diferencias respecto a Mirena.
* eventos adversos
* uso en diferentes grupos etarios.
* fácil instalación
* otros.

ASISTEN:
Bayer: Cynthia Bernal, Ricardo Zoccola, David Escobar
CENABAST: Claudia Bravo, Tania González.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ricardo Zóccola
Sujeto Pasivo Cynthia Bernal
2021-08-03 09:30:00-04 AO003AW0975334 Sujeto Pasivo Francisco Fuentes ASUNTO: Consulta por Gemcitabina de 200mg

Los representantes de Raffo consultan por qué la Gemcitabina de 200mg se solicita en solución inyectable y la Gemcitabina 1g, en polvo liofilizado.

Para este caso específico, se comunica que no se recuerda ningún motivo particular. Podría ser una situación de arrastre. Entendiendo lo que plantea el proveedor, se indica que se va a revisar, para evaluar con en el comité interno la eventual incorporación de la forma farmacéutica en polvo.

ASISTEN
Raffo: Francisco Fuentes, Carolina Ramírez, Daniela Greau
CENABAST: Susana Bobadilla, Christian Cavieres, Tania González
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carolina Ramírez
2021-07-27 09:30:00-04 AO003AW0974255 Sujeto Pasivo Héctor Asenjo ASUNTO: Mascarillas certificadas y promulgación de la ley 21.342 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social.

El Señor Asenjo indica que será necesario que CENABAST cuente con mascarillas Certificadas y de uso múltiple debido a la promulgación de esta ley, frente a lo cual se responde que Cenabast no está adquiriendo mascarillas de uso civil sino las siguientes opciones en donde podría evaluar su participación:
* Mascarillas quirúrgicas de 3 pliegues (Dispositivo médico, DS MINSAL 825/98)
* Mascarillas o respiradores N95 o similares (Elemento de protección personal con registro ISP, Decreto 18/82 y Decreto 173/82, ambos del MINSAL)
Posteriormente muestra algunas características técnicas de las mascarillas "Beauty Médica Plus" como certificación para uso social múltiple (lavables y esterilizables) y también Certificación para uso Médico Quirúrgico IIR 99% BFE.
Se hacen algunas consultas respecto cómo se lavan, el número de lavados que resisten y si la banda de fijación nasal tiene bordes pulidos. También se consulta a qué clientes le están vendiendo, dónde se fabrican y si tienen certificación ISO 13.485.

ASISTEN
Beauty & Co SpA: Héctor Asenjo
CENABAST: Valeria Aguilar, Catalina Rodríguez, Tania González.
Ver Detalle
2021-07-22 09:30:00-04 AO003AW0972487 Sujeto Pasivo Rodrigo Rosales ASUNTO: Consultas generales de evaluaciones de licitaciones

Antes de iniciar la reunión se advierte que este espacio puede ser utilizado para aclarar dudas de procesos licitatorios que no han sido adjudicados. Si ese fuese el caso, corresponde utilizar los mecanismos que establece el portal www.mercadopublico.cl

Se presenta una agenda con los siguientes puntos:
1. Certificados ISO y CLV
2. Fichas Técnicas
3. Pautas de Evaluación
4. Comportamiento proveedor
5. Apertura de EETT requerimiento Cenabast
Se explica que los certificados del, punto 1 deben ser trazables con la oferta técnica indicada en al anexo 2B y además con la ficha del fabricante u oferente. Los errores más frecuentes con estos documentos es que no coinciden con el fabricante ofertado, que no están legalizados o apostillados o que no estén vigentes.
Las fichas técnicas deben corresponder al producto ofertado en todos los aspectos, incluido el fabricante. Las pautas de evaluación pueden ser propias, pero deben cumplir con las formalidades solicitadas en las bases de licitación.
Se indica que el comportamiento proveedor es una evaluación que no realiza este departamento, sino el área de contratos de Cenabast.
Respecto a la apertura de glosas, éstas pueden evaluarse si con ello se logra mayor participación de oferentes. Pueden mandar los casos involucrados y se pueden revisar.

ASISTEN
BSN Medical: Miguel Martínez, Walter Lizana, Rodrigo Rosales
CENABAST: Catalina Rodríguez, Valeria Aguilar, Tania González
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Walter Lizana
Sujeto Pasivo Miguel Martinez
2021-07-19 12:30:00-04 AO003AW0968100 Sujeto Pasivo Fernando González ASUNTO: - Presentar Vacunas Antivaricela (MSD) y Vacuna Hexavalente (Sanofi)

El propósito de la audiencia es comunicar a Cenabast acerca la opción de registrar estas vacunas y aumentar la oferta en Chile. La vacuna antivaricela forma parte del Programa Nacional de Inmunizaciones (PNI), sin embardo, la vacuna hexavalente del PNI es acelular y la que Biosano va a registrar es celular. Respecto a este punto, la decisión técnica acerca del uso de una u otra vacuna es tomada en el mismo PNI, sin participación de Cenabast.

Respecto a la priorización de evaluación de registros sanitarios (vacuna anti influenza sería otra opción), el ISP solo procedería mediante oficio del MINSAL; Cenabast no tiene injerencia en esas materias.
ASISTEN
Biosano: Fernando González, Rafael Herrera.
CENABAST: Susana Bobadilla, Tania González.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rafael Herrera
2021-07-15 10:30:00-04 AO003AW0967901 Sujeto Pasivo Claudia Torrealba Díaz ASUNTO: Presentación estudio costo tecnología Respimat

Se realiza una presentación de dispositivo Respimat, que forma parte de los productos:
• TIOTROPIO/ OLODATEROL (SPIOLTO RESPIMAT SOLUCIÓN PARA INHALACIÓN, F-22053 y
• BROMURO DE TIOTROPIO (SPIRIVA RESPIMAT SOLUCIÓN PARA INHALACIÓN 2,5 mcg/PULSACIÓN, F-17708)

Los cuales están indicados para tratamiento de asma y EPOC (solos o en combinación), mejorando la función pulmonar. Se resaltan las características de diferencian Respimat de otros dispositivos.

ASISTEN
Boehringer: Renán Fuentealba, Claudia Torrealba y María Valle
CENABAST: Carolina Behrens, Chriistian Cavieres, Tania González.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Renán Fuentealba
Sujeto Pasivo Areceli Valle
2021-07-09 15:00:00-04 AO003AW0965163 Sujeto Pasivo Juan Walker ASUNTO: Entrevista para el desarrollo de una investigación


Recoger la percepción de actores del mundo de la salud respecto a la implementación de cambios regulatorios (ley de fármacos II) y su impacto en la industria y en el acceso a medicamentos.

Lo anterior, de acuerdo a los protocolos de investigación y la legislación sobre protección de datos personales.

ASISTEN
Provokers.: Juan Walker, Bernardita Hetreau
CENABAST: Claudia Bravo, Susana Bobadilla, Tania González.
Ver Detalle
2021-07-08 09:30:00-04 AO003AW0964746 Sujeto Pasivo Bernardita Bissieres ASUNTO: Presentación de productos clínicos

Se realiza una presentación de colchones clínicos MedHome, MedClinical 1000 y 2000. Presenta un colchón desarrollado en conjunto con el Hospital Clínico de la Universidad de Chile, cuyos materiales cuentan con certificación de Caltex.
Otras certificaciones: Precisión Textiles, ISO 9001:2008, CTC SPA.

Hacen llegar especificaciones técnicas de los productos, pautas de evaluación y lista de clientes.

ASISTEN:
CIC: Bernardita Bissieres, Valentina Rojas.
CENABAST: Christian Cavieres, Catalina Rodríguez, Susana Bobadilla, Tania González.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Valentina Rojas Santana
2021-07-01 09:30:00-04 AO003AW0957047 Sujeto Pasivo CARLOS AGUILAR Acta de Lobby con Medtec N° AO003AW0957047
Día: jueves 01 de julio de 2021, 9.30 h
Modalidad: Videoconferencia.

ASUNTO: Presentación de Portafolio Insumos Linea ENFIT. Ley Ricarte Soto.

Se realiza una presentación detallada de estos productos diseñados para uso exclusivo en alimentación enteral, los cuales tienen una garantía de 3 meses, entre los cuales hay:
Botones de gastrostomía con y sin balón.
Botones gastro yeyunales
Medidores de estoma
Sondas de alimentación 12 a 24 Fr (excepto 22 Fr)
Sondas de gastrostomía
Sondas nasogástricas, gastro yeyunales, etc.

Además, guantes, jeringas enterales desechables y reutilizables, con conexión ENFit hembra, tapas, adaptadores, etc.

Los productos son en su mayoría fabricados en USA y UK.

ASISTEN
Medtec: Carlos Aguilar
CENABAST: Catalina Rodríguez, Tania González
Ver Detalle
2021-06-29 15:00:00-04 AO003AW0957329 Sujeto Pasivo Oscar Berdichevsky ASUNTO: Interpretación Certificados de Libre Venta (CLV)

Los representantes de Flexing consideran que ha habido una forma de leer los certificados de libre venta, que no se ajusta a bases. Indican que en la evaluación que realiza Cenabast, a veces se acepta el certificado y en otras no. Por ejemplo, al no considerarlo en la evaluación porque debe ser del fabricante y no del distribuidor.

Se explica que los principales problemas para no otorgar puntaje por CLV son: porque no están apostillados o legalizados, porque están vencidos, porque están emitidos hace más de 1 año (cuando no traen vencimiento), cuando no es posible trazarlo con el producto ofertado o cuando no corresponde al mismo fabricante ofertado.
Para el caso revisado, de un proceso ya adjudicado, el CLV hablaba de un “exportador” y no del fabricante ofertado, razón por la cual no se dio el puntaje.

ASISTEN
Flexing : Oscar Berdichevsky, Matías Lasagabaster
CENABAST: David Opazo, Carolina Behrens, Tania González.
Ver Detalle
2021-06-29 09:30:00-04 AO003AW0955340 Sujeto Pasivo Carla Arqueros ASUNTO: Presentación de nuestro catálogo de heridas y otros temas técnicos

Antes de presentar el catálogo de productos se nos consulta cuál es el mecanismo para incorporar productos a la canasta de Cenabast y se explica que como el universo existente es muy grande es imposible tenerlos todos y uno de los criterios que se usa es que el producto sea muy transado en www.mercadopublico.cl y Cenabast pueda generar ahorro. También podría incorporado por solicitud de algún cliente o porque existen problemas de acceso.

Posteriormente se realiza una exposición muy completa de productos para el tratamiento de heridas y también de otros productos como guantes, detergente enzimático, papel y mangas de papel para esterilizar, otros.

Se les solicita lista de clientes a quienes venden los productos y que revisen los códigos Cenabast donde podrían participar si las glosas son ampliadas. Si los cambios que se proponen permiten mayor participación y son aceptados por los usuarios finales, se pueden ir incorporando o modificando productos, si el comité interno lo acepta.

ASISTEN
Megalabs.: Carla Arqueros, Katherine Soto, Alejandra Cornejo
CENABAST: Claudia Bravo, Catalina Rodríguez, Tania González.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Katherine Soto
2021-06-17 09:30:00-04 AO003AW0955778 Sujeto Pasivo Paulina Arteaga ASUNTO: Glosas de licitación para alcohol etílico 70º

En el contexto de haber revocado 2 licitaciones del alcohol de 70, se consulta acerca de los motivos y se indica que, si bien las glosas no han tenido cambios, a las licitaciones se presentaron productos sujetos a 3 regulaciones diferentes: productos farmacéuticos, cosméticos y desinfectantes (dispositivos médicos).

Debido a que Cenabast utiliza bases para adquirir productos farmacéuticos y cosméticos (vigentes 341) diferentes a las de dispositivos médicos (bases 272), no fue posible continuar con el proceso pues no había posibilidad de evaluar con igualdad.
Producto de esta situación, se consultó al ISP respecto a los alcoholes cosméticos y se nos confirmó que esos registros se otorgaron de emergencia y los titulares posteriormente tienen que decidir si presentan documentación para fármaco o para dispositivo médico (desinfectante), pues tendrían que ir desapareciendo.

Debido a esta situación, DIFEM relata acerca de las exigencias del ISP respecto al alcohol destinado al uso en hospitales.
Finalmente, antes de volver a licitar, se avisó que se iba a consultar a los establecimientos cuál es el uso que le darán al alcohol y así comprar el que necesitan.

ASISTEN:
Difem: Paulina Arteaga, Kristel Zambrano, Mario Campos, Felipe Martínez.
CENABAST: Claudia Bravo, David Opazo, Tania González.
Ver Detalle
2021-06-10 09:30:00-04 AO003AW0953887 Sujeto Pasivo Nathaly Van De Wyngard ASUNTO: Presentación de medicamento anti PD-L1 para carcinoma urotelial

Corresponde al producto Bavencio 20 mg/mL (Avelumab), Reg. ISP B-2711, el cual tiene aprobadas 2 indicaciones: Carcinoma de células de Merkel en primera línea y carcinoma de células renales avanzado en primera línea.

Se realiza una presentación con información técnica del medicamento, cifras en Chile de estos tipos de cáncer (incidencia, mortalidad, prevalencia), resultados de estudios clínicos, esquemas te tratamiento, información de seguridad.


ASISTEN
Merck: Nathaly Van De Wyngard y Paola Celedón
CENABAST: Susana Bobadilla, Tania González.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Aníbal Melo
2021-05-27 09:30:00-04 AO003AW0950899 Sujeto Pasivo Teresa Del Canto No se realiza.
Se explica que, por encontrase un proceso licitatorio en curso, todas las consultas deben hacerse a través de www.mercadopublico.cl
Por parte de Cenabast, presentes C. Cavieres y T. Gonzalez.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Valentina Camila Rojas Pacheco
2021-05-20 09:30:00-04 AO003AW0949591 Sujeto Pasivo Jessica Gonzalez Iceta ASUNTO: Catéteres de infusión IV Becton Dickinson.

Se hace una pequeña reseña de B-D, indicando que son una compañía de innovación, con presencia en muchos países, que cuenta con varias áreas de negocio. Su enfoque es la protección del paciente y del personal de salud.
Respecto a la línea de catéteres “Insyte” convencional (sin bioseguridad), comentan que son de un poliuretano mejorado (“Vialon”), 70% más blando y no se fractura como el teflón y su uso podría prolongarse hasta por 7 días, si se mantienen de manera adecuada y de ser necesario. Comentan tener estudios que demuestran baja tasa de flebitis asociados a su uso.
Cuenta con equipo profesional que podría prestar apoyo en la post venta (plataforma virtual para capacitación hasta 1000 personas), entre otros.

ASISTEN
B-D: Loreto Vida, Leandro Díaz y Jéssica González
CENABAST: Claudia Bravo, Catalina Rodríguez y Tania González.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Loreto Vidal
Sujeto Pasivo Leandro Diaz Concha
2021-05-13 09:30:00-04 AO003AW0946590 Sujeto Pasivo Fernando González Día: jueves 13 de mayo de 2021, 9.30 h
Modalidad: Videoconferencia.

ASUNTO: Incorporación productos SURFACUR 240MG/3ML (Surfactante Pulmonar) y PEYONA 20MG/ML (Cafeína Citrato, solución inyectable y oral).

Representantes de Biosano indican que ambos productos son originales e innovadores. Se presenta información técnica de los productos involucrados y se compromete para envío posterior junto a información de ventas, antecedentes de registro y otros.


Por parte de Cenabast el producto se revisará para proponer su incorporación; decisión que se tomará en conjunto con los responsables internos en CENABAST.


ASISTEN
Biosano: Fernando González y Alejandro Rodríguez
CENABAST: Tamara Astudillo, Claudia Bravo y Tania González.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Martín Moya Avilés
Sujeto Pasivo Alejandro Rodríguez
2021-05-06 03:30:00-04 AO003AW0946715 Sujeto Pasivo Claudia Matus ASUNTO: Comunicar los Nuevos procesos y políticas para el Certificado de Producto Farmacéutico (CPF). Implementaciones en EMA, FDA y OMS.


Se plantea la problemática que se presenta para la industria presentar los requerimientos de Cenabast en este tipo de documentación legal. Actualmente las agencias están emitiendo las certificaciones sólo por mecanismos electrónicos y no será posible conseguir documentos para legalizar o apostillar.

Se hace una presentación y se deja oficio de ISP 1376/2020, que permite mecanismos alternativos para presentar información de registro, como verificación en sitios de agencias sanitarias.


ASISTEN
Sanofi.: Carolina Salas y Claudia Matus
CENABAST: Susana Bobadilla, David Opazo, Tania González.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carolina Salas Juri
2021-04-29 09:30:00-04 AO003AW0940906 Sujeto Pasivo Edison Cid La Asparaginasa 10.000UI (SPECTRILA LIOFILIZADO PARA SOLUCIÓN INYECTABLE), utilizada en Enfermedad Leucemia Linfoblástica Aguda. LLA., tiene registro en Chile, pero no se ha adjudicado por Cenabast en las últimas adquisiciones porque el alza respecto a la compra anterior ha sido muy significativa.
Se nos comenta que quieren entregar una solución para este sensible requerimiento y se sugiere que tomen contacto con el área de compra que son quienes planifican los nuevos procesos de compra.
Quedan disponibles para aportar todos los antecedentes que sean necesarios, incluida información técnica o clínica del producto.



ASISTEN
Kampar: Edison Cid, David Fuenzalida, Carolina Valenzuela
CENABAST: Susana Bobadilla, Claudia Bravo, Tania González.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo David Fuenzalida
Sujeto Pasivo Carolina Valenzuela
2021-04-27 15:00:00-04 AO003AW0943850 Sujeto Pasivo Perla Donoso ASUNTO: Informar del cambio para pacientes, por cambio de producto adjudicado

La reunión se solicita para advertir respecto del cambio que podría ocurrir con el cambio del nuevo producto adjudicado. Se comenta, que el tipo de liberación del producto recién adjudicado tiene una relevante en el perfil de liberación del principio activo. Mecolzine es pH dependiente y el nuevo producto es tiempo dependiente, el cual no serviría a todos los pacientes.

Se toma nota y se observará si hay alguna comunicación por parte de los usuarios.

ASISTEN
Faes Farma : Alejandro Rudman, Perla Donoso
CENABAST: Tamara Astudillo, Enrique García, Tania González.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Alejandro Rudman
2021-04-27 09:30:00-04 AO003AW0936673 Sujeto Pasivo Ignacio Labra ASUNTO: Explorar y avanzar en la compra de servicios más que instrumental quirúrgico

Como antecedente, en reunión previa de lobby se presente un resumen del proyecto “Proyecto Fleet Managment”, asociado a la gestión de instrumental quirúrgico y su trazabilidad en el sistema público chileno.

El propósito de la actual audiencia es revisar con más detalle el alcance de esta propuesta innovadora, que representa un desafío a la forma que existe hoy de trabajar con instrumental quirúrgico, al menos en establecimientos públicos de salud. La adquisición sería de procesos completos, que involucren el abastecimiento, inventario, reparación y reemplazo del instrumental quirúrgico y contenedores por parte de las instituciones públicas en Chile, evitando con esto muchos riesgos a los pacientes, retrasos en las cirugías y mayor eficiencia administrativa y financiera.

Con la revisión de los diferentes aspectos de esta propuesta, se buscar mostrar cuáles el valor agregado y se hace una descripción técnica detallada del proyecto.


ASISTEN
B/Braun.: Aldo Arata, Carlos Barona
CENABAST: Catalina Rodríguez, David Opazo, Fabiola Veloso, Alejandra Bustos, Enrique García, Claudia Bravo.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Aldo Arata
2021-04-20 16:00:00-04 AO003AW0940620 Sujeto Pasivo Daniela Muñoz Asunto: Etanercept y Biosimilares
El propósito de la reunión es informar que durante este año, esperan contar con registro sanitario de etanercept de 25 y 50 mg. Los registros están en evaluación en el ISP desde octubre de 2019.Se consulta acerca de fechas de adquisición de este producto y se sugiere que las vean directamente con el área de compras (ya están en antecedentes)Frente a futuras adquisiciones, también se consulta cuál sería la modalidad y se confirma que Cenabast licitará habiendo más de un registro, excepto para aquellos pacientes que desde nivel central, se solicite continuidad de tratamiento. Actualmente este producto tiene calidad de mono proveedor y un nuevo registro abre posibilidades para conseguir mejores precios y por lo tanto, mayor acceso.
También hay otros registros de biosimilares que están en carpeta.

 ASISTEN
:Novartis: Nicolás Passalacqua, Nicolás Costa, Teresa del Canto, Diego Albuixech
CENABAST: David Alexander Opazo Quezada, Enrique García, Franco Colonelli, Fabiola Veloso, Tania González
Ver Detalle
2021-04-06 10:00:00-04 AO003AW0935167 Sujeto Pasivo Josefina Carrasco ASUNTO: Presentación como representantes de Fórmulas de Nestlé

Frimed es distribuidor de Nestlé Health Science, representante exclusivo de la línea de Fórmulas Enterales y Espesantes de Nestlé.
Hacen llegar fichas técnicas de los productos Novasource® GC, Marca: IMPACT® PEPTIDE 1.5, Marca: PEPTAMEN® INTENSE VHP y THICKENUP® Clear.

Se sugiere que presenten estos productos al Departamento de Alimentos y Nutrición del Minsal y específicamente a la referente de alimentación enteral domiciliaria de la ley Ricarte Soto.

ASISTEN
Frimed: Josefina Carrasco, Gabriel Díaz, Macarena Corrales
CENABAST: Fabiola Veloso, Alejandra Bustos y Tania González
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Víctor Villalón
2021-04-06 09:00:00-04 AO003AW0934923 Sujeto Pasivo Josefina Carrasco ASUNTO: Presentación de Apósito y Tubo con Miel de Manuka.

Se nos comenta Frimed es una compañía comprada por DIFEM y el propósito de esta audiencia es la presentación de 2 productos en base a miel de Manuka grado médico, la cual proviene de las flores de un árbol que crece en Australia y Nueva Zelanda:

• Apósito impregando 10 * 10 cm (doble tull)
• Tubo con 25 g miel de Manuka

Estos productos han sido presentados en el congreso de heridas y se usan para:
Eliminar el olor de la herida y al mismo tiempo que proporciona una acción antibacteriana. Proporcionan un ambiente de curación húmedo y son ideales para granular, desbridar y eliminar áreas con tejido necrótico.
El Apósito es ideal para el tratamiento en heridas superficiales, de áreas extensas y el Tubo es ideal para rellenar cavidades.

Ambos productos se pueden aplicar sobre cualquier herida pero especialmente:
úlceras por presión, úlceras en las piernas, úlceras diabéticas, pié diabético,
heridas quirúrgicas, quemaduras, sitios de injerto, heridas infectadas, senos
paranasales y otros.


ASISTEN
Frimed: Josefina Carrasco
CENABAST: Catalina Rodríguez, Valeria Aguilar y Tania González
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Josefina Carrasco
2021-04-05 09:30:00-04 AO003AW0936465 Sujeto Pasivo Alvaro Melys ASUNTO: Presentar innovación terapéutica para tratamiento COVID-19

Los representantes de la compañía presentan molnupiravir, antiviral oral que aún está en fase de estudios y que está demostrando ser efectivo para inhibir la replicación viral en etapas tempranas de la infección, disminuyendo los síntomas, contagios y agravamiento de la enfermedad.

Los antecedentes ya fueron presentados a ETESA. Aún no tiene registro de emergencia en alguna agencia de alta vigilancia.


ASISTEN:
MSD: Leslie Uribe, Fiorella Cagliostro, Claudio Lobos, Alvaro Melys, Magaly Andres
CENABAST: Claudia Bravo, Susana Bobadilla, Tania González.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Claudio Lobos
Sujeto Pasivo Leslie Uribe
2021-03-30 09:30:00-03 AO003AW0934501 Sujeto Pasivo Ignacio Labra ASUNTO: explorar opción de licitar servicios asociados a instrumental usado en pabellones. 

Como bien se indica en la solicitud, esta audiencia es para informar que existen procesos de mucha sensibilidad que podrían licitarse y que están asociados a productos que actualmente se adquieren sin servicios relacionados, como  instrumental quirúrgico y contenedores. La idea es mostrar antecedentes que permitan demostrar las ventajas de una eventual adquisición de estos servicios, como disminución de costos, menor riesgo para los pacientes, cirugías oportunas. 
B. Braun, ha generado un modelo de servicio, denominado Fleet Management, que permite a las instituciones de salud asegurar la disponibilidad de los equipos quirúrgicos necesarios, en perfecto estado de mantenimiento, monitoreados directamente por la empresa fabricante (se recibe minuta con más detalles). 
Si bien estos servicios existen en otros países, este modelo de venta no cuadra con la realidad nacional, en donde, por ejemplo, debiesen asegurarse los presupuestos para la compra de servicios, en lugar de activos.
Debido a que Cenabast es solo un intermediario en la cadena de abastecimiento y que en esa lógica solo compra productos que tienen demanda, se sugiere presentar su propuesta a nivel ministerial, en Fonasa y en la dirección de compras públicas.

 ASISTEN:
B/Braun: Ignacio Labra, Aldo Arata, Carlos Barona    
CENABAST: Catalina Rodríguez, David Opazo, Tania González.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Aldo Arata
Sujeto Pasivo Carlos Barona