En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2024-03-07 10:00:00-03 | AO049AW1519574 | Sujeto Pasivo | Fernando Madariaga | Presentación proyecto COMASA H2V, instalación planta de hidrogeno verde y amoniaco verde en la región de La Araucanía, levantamiento de tramitación de permisos sectoriales asociados al proyecto. RESUMEN DE AUDIENCIA REALIZADA: Audiencia Ley del Lobby, solicitada por D.Fernando Madariaga, realizada el 7 de marzo de 2024 a las 10:00 hrs. El objetivo de la reunión sostenida con los representantes de la empresa Comasa, fue presentar los antecedentes generales de un proyecto de inversión a desarrollarse en en las instalaciones de Comasa, consistente en la producción de hidrógeno verde utilizando la energía generada en esta termoeléctrica y el agua tratada en la planta de ósmosis existente. Con el hidrógeno producido, se generará un biofertilizante utilizando la ceniza generada en la caldera, capturando CO2 desde las emisiones de la misma, y Nitrógeno desde el aire. La producción de este fertilizante será con el fin de ser utilizados en los terrenos agrícolas nacionales e internacionales. Se informa que el proyecto fue ganador de un fondo de inversión Corfo, y cuenta con el apoyo ténico y económico de diversas instituciones y empresas regionales. El proyecto actualmente se encuentra en etapa de diseño de ingeniería. Por parte de nuestra institución, se informa sobre los permisos de nuestra competencia requeridos, tales como la calificación industrial. Se informa que la circular que permite calificar las instalaciones como inofensiva, molesta, peligrosa o insalubre se encuentra en proceso de modificación, en concordancia con la nueva estrategia del Ministerio de Energía asociada al incentivo de los proyectos de hidrógeno, ya que actualmente los proyectos de estas características calificarían como industria peligrosa debido a los grandes volúmenes de combustibles y grado de inflamabilidad del Hidrógeno, lo que dificultaría su instalación. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Oscar Neira | |||||
Sujeto Pasivo | Valentina Madariaga | |||||
2024-03-06 15:00:00-03 | AO049AW1512680 | Sujeto Pasivo | Dasten Julian | Esta reunión busca: 1. conocer la agenda de trabajo de la Seremia para 2024 en salud ocupacional. 2. Conocer los principales problemas identificados a nivel regional por la Seremia en el área señalada 3. Colaborar en propuestas de sistematización y levantamiento de información y estudios para abordar dichos problemas. RESUMEN DE AUDIENCIA REALIZADA: Audiencia solicitada por D. Dasten Julian realizada por plataforma Zoom el día 06 de marzo de 2024 a las 15:00 hrs, se informa lo siguiente: Participan: D. Dasten Julian, solicitante. D. Loreto Uribe, SEREMI de Salud (S) D. Fernando Candia, jefe de Gabinete D. Waldo Ramirez, jefe Unidad de Salud Ocupacional Se realiza un resumen de la agenda de trabajo de la Unidad de Salud Ocupacional, Protocolos que se realizan, capacitaciones, apoyo a organismos administradores, fiscalizaciones. D. Dasten, realiza la presentación con falencia en el registro de la información, se plantea el realizar convenio con casa de estudio para trabajar en la elaboración de brecha (seguridad / salud), abordar temáticas atingentes a la región (plaguicidas, intoxicaciones, etc.), convenio con SEREMI del Trabajo para traspaso de información, capacitaciones, pasantías, etc. De acuerdo a lo conversado, es pertinente realizar una reunión con propuesta de proyecto para visualizar problemática. (Trabajo y Salud). Solicita mayor información a Ley de Transparencia solicitada el 22 de enero de 2024 en temática de trabajadores migrantes A0049E0007751 |
Ver Detalle | |
2024-03-06 10:00:00-03 | AO049AW1511042 | Sujeto Pasivo | Claudio Meriño | NUESTRO OBJETIVO ES CONOCER SOBRE LAS CAMPAÑAS DE DIFUSIÓN QUE TIENEN PLANIFICADAS PUBLICITAR DURANTE EL AÑO Y CONOCER SOBRE LA ESTRATEGIA DE MEDIOS QUE TIENEN CONSIDERADOS. POR OTRO LADO QUEREMOS APROVECHAR DE PRESENTAR NUESTRO MEDIO DE COMUNICACIÓN Y PUBLICIDAD AL INTERIOR DEL TRANSPORTE PÚBLICO. RESUMEN DE AUDIENCIA REALIZADA: Audiencia solicitada por D. Claudio Meriño realizada por plataforma Zoom el día 06 de marzo de 2024 a las 10:00 hrs, se informa lo siguiente: Participan: Claudio Meriño. Solicitante Audiencia. Mauricio Cifuentes, director PubliTV. Loreto Uribe B. SEREMI de Salud (S). Fernando Candia J. Jefe de Gabinete. Nelson Zapata, jefe de comunicaciones Se inicia la reunión con una presentación D. Claudio donde muestra la comunicación y publicidad que realizan y su impacto directo en la población, recorridos en la comuna donde se está implementando, costo (planes), buena evaluación de parte de los usuarios. Se le informa que las campañas comunicacionales de la SEREMI de Salud se realizan los primeros meses del año a través de mercado público, por tal motivo los programas o unidades hacen sus requerimientos y se hace un llamado para el año. Se comparte contacto del jefe de comunicaciones para el envío de la información como también de los valores para ser compartido con los equipos de la SEREMI para conocimiento de esta estrategia de comunicación. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Mauricio Cifuentes | |||||
2024-02-29 09:00:00-03 | AO049AW1500908 | Sujeto Pasivo | Claudia Montiel | PRESENTACION "FUNDACION LEGADO DE FAMILIA" RESUMEN DE AUDIENCIA REALIZADA: Audiencia del lobby solicitada por D. Claudia Montiel realizada de forma presencial el día 29 de febrero de 2024 a las 09:00 hrs, en oficina del SEREMI de Salud, se informa lo siguiente: Participan: Claudia Montiel. Solicitante Audiencia. Miguel Anguel Provoste, Trabajador Social (Fundación) Hugo Manquipillan, constructor. Loreto Uribe. SEREMI de Salud (S). Fernando Candia J. Jefe de Gabinete. Jose Luis Ferreira, Jefe (S) Depto. Acción Sanitaria. Jose Luis Rodriguez, Unidad de Agua. Virginia Rivera, Unidad de Profesiones Medica. Se inicia la reunión con la presentación del proyecto de D. Claudia, como fundación Legado de Familia, los cuales están trabajando en colaboración con el Servicio de la Niñez y la Adolescencia y además de casa de reposo, esta se encuentra ubicada en la Foresta, cuentan con terreno y están con una infraestructura que se esta adecuando a las normativas vigentes. Esté proyecto esta pensado para 18 residentes (Adultos Mayores) con un convenio con el CESFAM Monseñor Valech para la visita a los residentes. Presentan las dificultades en relación a proyecto de agua potable y sistema de alcantarillado. Actualmente no cuentan con APR (están viendo la factibilidad con DOH) y proyecto contempla 2 estanques con abastecimiento a través de camión aljibes. Se les aclara que, como Autoridad Sanitaria, se resguarda el cumplimiento de las normativas o reglamentos vigente, por tal motivo se explica y aclara dudas en relación al sistema de provisión de agua a través de camión aljibes (resolución de camiones, ya que actualmente la comuna de Chol Chol no cuenta con autorización) además de la autorización del sistema. En relación a la Autorización del sistema de alcantarillado, se dan las orientaciones para su tramitación y requisitos a cumplir. Con respecto a la Autorización de la instalación como ELEAM, se entregan pautas de evaluación y se orienta en la tramitación del permiso. Se expone la situación de una residencia de Adultos Mayores ubicada en Padre Las Casas, la cual se encuentra con un sumario vigente con resolución de multa. Se revisará la situación dado que refiere que presentaron apelación a esta resolución. Sin más dudas o comentarios se da termino a la audiencia. |
Ver Detalle | |
2024-02-28 09:00:00-03 | AO049AW1507596 | Sujeto Pasivo | María Rifo | Soy doctora. Deseo plantear temática laboral relacionada con bloqueo existente en Superintendencia de Salud, quien me solicita documentación de SEREMI de Salud para autorizar. RESUMEN DE AUDIENCIA REALIZADA: Audiencia solicitada por D. Maria Rifo Muñoz realizada de forma presencial el día 28 de febrero de 2024 a las 12:00 hrs, en oficina del SEREMI de Salud, se informa lo siguiente: Se inicia la reunión con D. Maria exponiendo su situación en relación a bloqueo existente en la Superintendencia de Salud, ella es chilena de nacimiento y colombiana de adopción, de profesión médico titulada en Rusia, retorno a Chile después del fallecimiento de su marido. Trabajo un periodo en postas de la comuna de Padre las Casas y Hospital Makewe con Resolución desde la SEREMI de Salud (por trabajar en lugar apartado). Actualmente quiere trabajar en un centro medico en la comuna de Temuco. Eunacom sin aprobar. Refiere que se le discrimina por ser Adulta Mayor y estar titulada en el extranjero. Se le explica, las facultades como Autoridad Sanitaria para realizar autorización de permisos a médicos extranjeros, la cual sólo podría ser a solicitud de una municipalidad para realizar funciones en lugar apartado o rendir el EUNACOM. Por tal motivo, no tenemos las facultades para autorizarla a ejercer la profesión de médico en el centro de salud ubicado en Temuco. |
Ver Detalle | |
2024-02-02 12:00:00-03 | AO049AW1488752 | Sujeto Pasivo | Hilda Rosa Huenuhueque Garrido | PROBLEMAS QUE HE TENIDO EN LA TRAMITACIÓN DE AUTORIZACIÓN SANITARIA DE LOCAL DE ALIMENTOS. LLEVO MÁS DE 1 AÑO TRAMITANDO ESTE DOCUMENTO Y NO HE PODIDO CONCRETARLO. RESUMEN DE AUDIENCIA REALIZADA FECHA: 02.02.24 A LAS 12:00 HRS. Audiencia del lobby de D. Hilda Huenuhueque realizada de forma presencial el día 02 de febrero a las 12:00 hrs, en oficina del jefe de gabinete de la SEREMI se informa lo siguiente: Participan: Hilda Huenuhueque, solicitante de audiencia. Melissa Ravanal, funcionaria de la Unidad de Agua. Fernando Candia, Jefe de Gabinete. Se inicia la reunión, con la presentación de parte de D. Hilda por problema con la tramitación de la Autorización Sanitaria de un local de alimentos, señalando que lleva aproximadamente un año, sin respuesta. Se le explica por parte de la fiscalizadora de la Unidad de Agua, que sucedió con su trámite de sistema particular de aguas servidas: Este fue ingresado a la plataforma de seremienlinea.minsal.cl el día 26 de marzo de 2023. El día 13 de junio se le informa a través de la plataforma (historial) las observaciones al trámite para que ingrese nuevos antecedentes, otorgando 30 días para subsanar estas observaciones. El día 22 de septiembre se da nuevo plazo (considerando que a pasado más de 30 días y no da respuesta) Finalmente, el 16 de octubre se rechaza el trámite (resolución). Esta información es entregada impresa por la funcionaria a D. Hilda, además de las observaciones que se realizaron. Se le dan las indicaciones para que nuevamente ingrese el trámite acogiéndose a un beneficio. Además, ante dudas o consultas, dirigirse a las oficinas de acción sanitaria para acompañar en la tramitación. Aclarando que el problema del trámite fue por no repuesta a las observaciones (por parte del contratista), D. Hilda no presenta más dudas y queda conforme con lo informado |
Ver Detalle | |
2024-01-08 15:00:00-03 | AO049AW1489405 | Sujeto Pasivo | Moisés Calfin | USUARIO PERTENECIENTE AL PUEBLO MAPUCHE DESEA PLANTEAR TEMÁTICA RELACIONADA CON TEMA DE LICENCIAS MÉDICAS Y PERTINENCIA CULTURAL. ESTO RESPECTO A CRITERIOS UTILIZADOS PARA RECHAZAR LM QUE NO CONSIDERAN COSMOVISION Y ESPIRITUALIDAD DE PUEBLO ORIGINARIO AL MOMENTO DE EVALUAR LOS DIAGNÓSTICOS MÉDICOS. ACTUALMENTE D. MOISES SE ENCUENTRA LLAMADO PARA SER MACHI VIVENCIANDO LAS CARACTERÍSTICAS PROPIAS DE ESTE LLAMADO. RESUMEN AUDIENCIA REALIZADA FECHA 08.01.24 PARTICIPAN: SR. RICARDON ANDRÉS CUYUL SR. FERNANDO CANDIA SRA. JEANETTE HENRIQUEZ SR. MOISES CALFIN SRA. MARIZA TRIPAÑAN DESARROLLO: Se sostiene reunión con don Moisés Alejandro Calfin Marin 16314280-5 y doña Mariza Tripañan Huaiquipan 15562856-1, usuario perteneciente al pueblo mapuche que está en proceso de formación de Machi, en la actualidad está en tratamiento con médico psiquiatra, desea plantear temática relacionada con tema de rechazo de licencias médicas y pertinencia cultural. Esto respecto a criterios utilizados para rechazar licencia médica, que según don Moisés, no consideran cosmovisión y espiritualidad de pueblo originario al momento de evaluar los diagnósticos médicos. No obstante, Don Moisés suma 694 días de licencia médica, siendo su último periodo donde mantiene un reposo prolongado, siendo autorizado 270 días de licencias continuas, excediendo los plazos máximos para una patología de salud mental, según lo establecido, en el decreto 7/2013, por lo anterior se explica y consensua que, dado estos antecedentes, debe evaluar la posibilidad de plantearse un re-ingreso parcial al trabajo, considerando que el plantea que no puede dejar su trabajo y asumir en completitud el llamado a machi, pues es padre de familia y necesita ingresos para mantener a su familia. Don Moisés acuerda evaluar esta alternativa. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | MARIZA TRIPAÑAN HUAIQUIPAN | |||||
2023-12-20 10:00:00-03 | AO049AW1467159 | Sujeto Pasivo | Rubén Cariqueo | Solicito devolución de arancel por tramite que no realice. RESUMEN Audiencia lobby de D. Ruben Cariqueo, realizada el dia 20 de diciembre a las 10:00 hrs. en dependencias de la SEREMI de Salud. Participan: D. Ruben Cariqueo D. Jose Luis Ferreira D. Marcia Castillo D. Fernando Candia Usuario expone su situación por devolución de dinero por tramite mal ingresado en plataforma de tramite en línea. Desde la SEREMI se explica que en una primera instancia se rechazo la devolución, dado que en la plataforma el contratista no clarifico el requerimiento en la bitácora, solo expuso que había un error y que se había ingresado nuevo tramite. Se volvió analizar el caso y se realiza solicitud de devolución de arancel a través de la mesa de soporte digital tramite N°2301094020. Ahora esta a la espera de la gestión desde nivel central. Usuario refiere estar conforme a lo gestionado. |
Ver Detalle | |
2023-12-14 15:00:00-03 | AO049AW1469018 | Sujeto Pasivo | Liset Nahuel | DIRECTIVA CENTRO DE PADRES ESCUELA MOLLULCO DESEAN PLANTEAR SITUACIÓN DE INSALUBRIDAD QUE AFECTA A 186 ESTUDIANTES DE LA ESCUELA MENCIONADA. ACTUALMENTE EXISTE UN SUMARIO SANITARIO EN CURSO. SITUACIÓN DE REBALSE DE AGUAS SERVIDAS DENTRO DEL RECINTO DONDE SE REALIZAN ACTIVIDADES. ALUMNOS HAN PRESENTADO CUADROS VIRALES QUE SE TEME ESTÉN RELACIONADOS CON ESTE FOCO DE INSALUBRIDAD Y SE TEME BROTE DE OTRAS ENFERMEDADES . URGE VER ESTE TEMA RESUMEN Audiencia lobby de D. Liset Nahuel Llanquinao, realizada el día 14 de diciembre a las 15:00 hrs. en dependencias de la SEREMI de Salud. Participan: D. Liset Nahuel D. Karen Norambuena D. Lorena Gutierrez D. Andres Cuyul S. D. Jose Luis Ferreira D. Elias Sanhueza D. Fernando Candia La directiva del centro de padres del Establecimiento Educacional de Mollulco exponen los problemas que existen en la instalación (alcantarillado, infraestructura, etc.) en el caso de los problemas de alcantarillado estos se han presentado en varias ocasiones en los últimos años, no realizando la sanitización y limpieza de las superficies (patio). Esto ha generado ausencia de clases a los alumnos dado que el problema esta por varios días como también refieren que muchos de los niños se enferman. SE expone la situación de posible contaminación de napas subterráneas de agua, estas se encuentran próximas al establecimiento. De parte de la SEREMI se expone que se ingresaron 2 denuncias OIRS las cuales fueron investigadas, terminando en sumario sanitario dado que se constataron algunas deficiencias. Este es un establecimiento antiguo que esta en proyecto para construcción uno nuevo. Dado lo anterior la infraestructura presenta problemas (baños, paredes, techumbre, etc). Se plantea que se realizará, las gestiones con la municipalidad para un trabajo colaborativo para realizar las mejoras como también la sanitización y limpieza de las áreas afectadas por el rebalse de la fosa séptica y visitas al establecimiento. Conforme con lo planteado, se da termino a la audiencia. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | LORENA GUTIERREZ LLANCAQUEO | |||||
Sujeto Pasivo | KAREN NORAMBUENA | |||||
2023-12-14 11:00:00-03 | AO049AW1469894 | Sujeto Pasivo | Carlos Campana Muñoz | Por el rechazo de mis licencias médicas del año 2021 presenté un Recurso de Protección ante la C.A. de Temuco que llegó a la Corte Suprema, la cual fue aceptada y enviada devuelta a la Suseso para su ejecución, ésta a su vez instruyó a la Compín Subcomisión Cautín para proceder y hasta este día1 de diciembre no he recibido ninguna respuesta, ni de forma presencial en las oficinas ni vía electrónica ni por telefino. Tengo todo el animo de presentar mis antecedentes médicos para darle una solución definitiva a mi caso y no me aceptan recibir mis documentos. RESUMEN DE AUDIENCIA REALIZADA A D. CARLOS CAMPANA MUÑOZ FECHA: 14/12/2023 11:00 HRS. PARTICIPAN: D. FERNANDO CANDIA JARAMILLO JEFE DE GABINETE SR. RAMON SALAS, PRESIDENTE COMPIN CAUTIN. • Usuario indica que la solicitud de audiencia es por licencias médicas rechazadas periodo 2021, quien nos explica situación personal que le conlleva el rechazo y no pago de las licencias mencionadas. • Don Ramon Salas explica los motivos de rechazo, así como informa de la instrucción de la corte en generar peritaje médico, indicando fecha 20 de diciembre como citación con medico contralor de Compín. • A lo anterior se informa que Compín emitirá un nuevo informe del peritaje, cual será enviado a SUSESO para su respectiva revisión. • Compín queda a la espera de resolución de SUSESO de existir un nuevo dictamen. |
Ver Detalle | |
2023-12-07 16:00:00-03 | AO049AW1459256 | Sujeto Pasivo | Héctor Hernández | Junto con saludar, soy Héctor Hernández proyectista de los ingresos de agua potable Nº(230999891) y Nº(230999822), Necesito saber como está la revisión de la respuesta a las observaciones de los proyectos de agua potable abastecido por camión aljibe, ya que esta respuesta a las observaciones fueron ingresadas el (11-07-2023), han pasado bastantes meses y no tengo respuesta o no se me ha notificado ningún movimiento del ingreso en bitácora, me urge obtener una respuesta lo antes posible ya que no puedo obtener el permiso de edificación municipal sin esta resolución. Espero sus comentarios. RESUMEN AUDIENCIA El Sr. Hernández, no se conectó a la audiencia. Se llamo a su teléfono y no contestó. Se espero hasta las 16:25 hrs. |
Ver Detalle | |
2023-12-07 15:00:00-03 | AO049AW1463308 | Sujeto Pasivo | Luis Antón | TRATAR TEMA DE FISCALIZACIÓN COMPIN A MEDICOS. PLANTEAR OBSERVACIONES RESPECTO AL PROCEDIMIENTO ENGORROSO SIN RETROALIMENTACION Y CANTIDAD DESPROPORCIONADA DE INFORMES, SOLICITADOS EN PLAZOS MUY ACOTADOS. COMPIN NO TIENE PERSONAL QUE ATIENDA PRESENCIALMENTE A NOSOTROS LOS MÉDICOS PARA RESOLVER DUDAS O INQUIETUDES. ACTA DE REUNIÓN Nombre Reunión Audiencia Dr. Luis Anton Objetivos reunión 1- Escuchar y aclarar dudas Fecha 07.12.2023 Hora 15:00 Lugar de Reunión Oficina Jefe de Gabinete SEREMI de Salud, 9º piso Edificio NEWEN Antecedentes Expresados en la reunión / CONTEXTO. Temas a tratar: • Profesional indica a clara medio de comunicación, para aclarar dudas en fiscalización. Desarrollo de temas: En audiencia se encuentran: 1. D. Fernando Candia, Jefe de Gabinete SEREMI de Salud 2. D. Ramón Salas (Presidente COMPIN Subcomisión Cautín) 3. D. Victor Parra (Jefe y fiscalizador Unidad de Fiscalización) Jefe de Gabinete, inicia Audiencia en donde detalla motivos de esta y presenta a funcionarios de COMPIN Cautín, que se encuentran presente en la audiencia. Profesional emisor quien solicita audiencia se presenta indicando ser D. Luis Anton, quien se encuentra trabajando en la localidad de Cajón, atendiendo pacientes por el ámbito privado, detalla que desde el 2012 se encuentra en aquella localidad y que desde el 2019 en adelante a realizado más recurrente atenciones médicas. También indica que realizo algunos turnos en el hospital comunitario de padre las casas. D. Luis indica que está de acuerdo con la fiscalización que genera COMPIN hacia los profesionales emisores en la región y que la modalidad está bien debido a que permite recopilar antecedentes de manera más práctica. Profesional indica fecha de cuando le llego la primera solicitud 26.10.2023 en donde indica que por tiempo reviso el correo electrónico al final del tiempo de los primeros 7 días, pero que después COMPIN lo notifica reiterando la solicitud por 7 días más, D. Luis detalla que encuentra que la cantidad a fiscalizar es muy elevada para los tiempos que hay, para contestar por lo que solo entrego 22 antecedentes y luego pudo subir a plataforma 2 antecedentes más, para tratar de cumplir, indica que calcula de acuerdo a lo informado en resolución que durante el periodo del 01.08.2022 al 26.10.2023 a emitido 976 licencias, lo que para el podrían ser al rederos de 4 licencias diarias, por lo que no se explica la cantidad de licencias fiscalizadas y de antecedentes a pedir. Indica que mantiene disponibilidad, para entregar la documentación, pero no tiene tiempo, ante los plazos estipulados. Además, indica que, trato de comunicarse con COMPIN a través de mesa de ayuda para recopilar más antecedentes y poder solicitar prorroga, pero no tiene éxito, detalla que correo electrónico que fue notificado, no le permite contestarlo, es por esto que solicito la Audiencia por ley del Lobby la cual fue sugerida por funcionario de la oficina OIRS. D. Ramón Salas Presidente de COMPIN Cautín, indica a profesional que fiscalización se implementó recién el 03.10.2023, por lo que es un sistema nuevo en la región en donde se inició fiscalizando 29 profesionales 8 han contestado en su totalidad y 22 profesionales han sido sancionados. Además, se complementa la que criterios vienen regidos desde el DCN por lo que al implementar en la realidad de nuestra región solo se está fiscalizando el 10% de la totalidad de las licencias emitidas por prestadores, pero se esta decisión es solo a criterio del Presidente de COMPIN. También se indica a D. Anton, que debe subir toda documentación ocupando todos los item, de la plataforma MIDAS, en el caso de que deba justificar, debe argumentar claramente y evidenciando los motivos. Como jefe de la Unidad de Fiscalización se agrega que la revisión del sistema se hace a diario, por lo que debe tener presente lo que se indica en presentar toda documentación de la manera correcta no se puede dar por cumplida con el solo echo de que presente la documentación, sino que debe cumplir los requisitos. Se consulta a Profesional si conoce o a leído la Ley 20.585 la cual está en vigencia desde el año 2012, o si conoce el DS Nº 3, en donde D. Anton indica no conocer o tener conocimiento de estas normas, por lo que se le indica poder revisar y tener en conocimiento de lo indicado. ACUERDOS/COMPROMISOS Actividades a realizar. Se indica que debe repasar la Ley 20.585, para conocer y tener conocimiento. Se va a sugerir a los Profesionales fiscalizados, que plataforma de IMED, tiene la opción para registro de Ficha Clinica |
Ver Detalle | |
2023-11-24 12:00:00-03 | AO049AW1453922 | Sujeto Pasivo | Ruri Mora | Solicitud de una mayor fiscalizacion a los alimentos que son entregados a las bodegas de las empresas privadas que prestan servicios alimentos a los establecimeintos y que son dado a todo el alumnado beneficiado RESUMEN DE AUDIENCIA REALIZADA: Audiencia a la solicitante Sra. Ruri Mora en dependencias de la SEREMI de Salud, 24.11.23 a las 12:00 hrs. se informa lo siguiente: Participan en la reunión integrantes de la directiva de manipuladoras de alimentos, además de la SEREMI de Salud (S), jefe (S) del Depto. Acción Sanitaria, Jefe (S) Subdepto. Inocuidad de Alimentos y jefe de Gabinete. Por parte de la directiva manifiestan su preocupación por la calidad de las materias primas que se entregan en las bodegas como también de los que son distribuidos en los establecimientos educacionales, ya que estos has sido de mala calidad (vencidos, en proceso de descomposición de productos carneos, frutas y verduras) además, se informa que existen alertas internas por productos que han presentado problema, por ejemplo productos lácteos, entre otros. Desde la Autoridad Sanitaria, se informa de las visitas que se han realizado a las empresas de alimentos (distribuidoras) como también de las fiscalizaciones a establecimiento educacionales. Se manifiesta que las alertas que se presentan internamente desde la empresa estas no son informadas a la SEREMI de Salud. Se entrega por parte de la directiva fotografía de lo expuesto (productos en malas condiciones, alerta, etc) Se informa que el equipo del subdepto. de Inocuidad Alimentaria revisará la información, se continuaran con las fiscalizaciones a los establecimientos, además de revisar las alertas que se dan a los establecimientos con productos alimenticios, dado que estas no son informadas a éste subdepto. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Amanda Hurtado (letra ilegible) | |||||
Sujeto Pasivo | Elizabeth Ulloa Figueroa | |||||
2023-11-23 10:00:00-03 | AO049AW1456185 | Sujeto Pasivo | Carla Morales | La Contraloría Médica de Isapre Nueva MasVida, con el fin de mejorar el servicio a nuestros cotizantes y poder alinearse con la gestión de vuestras COMPIN, Solicitamos poder coordinar una fecha para poder llevar a cabo una reunión de manera presencial con el Presidente de la Subcomisión Cautín . En donde se tratarán los siguientes temas: - Gestión y resolución de licencias por Contraloría médica - Cartas Conductoras - Gestion de antecedentes sistema ISA - Recursos de Reposición - Temporalidad del reposo e invalidez. Con fecha 23-11-2023 se realiza audiencia con Isapre Nueva más Vida, quienes manifiestan estar realizando visitas a las distintas compines del país, así poder recibir observación o sugerencias para generar canales de comunicación más efectivos con nuestra institución, se acuerda realizar una reunión de trabajo cada 6 meses, así como en mejorar plataformas adjuntando mayor información que permita generar un mejor análisis a la contraloría médica, Isapre manifiesta que ha tenido una buena recepción del trabajo en la región y sus disposición en aclarar alcances técnicos. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Carlos Bastias | |||||
Sujeto Pasivo | Esteban Zúñiga | |||||
2023-11-21 11:00:00-03 | AO049AW1448266 | Sujeto Pasivo | Victoria Almonacid | Me pidieron enviar un informa de 100 pacientes el cual envié en la fecha solicitada pero me llego una carta certificada con una multa y suspensión por no haber enviada lo cual es 100% falso, además revisando me objetaron todos los informes sin motivo ya que no existe ninguna ley que me obligue a tener una ficha clínica de algún formato tipo.! Necesito solucionar estoy de forma inmediata RESUMEN AUDIENCIA REALIZADA Con fecha 21 de noviembre 2023, se realiza audiencia solicitada por la Dra. Verónica Almonacid. Dra. Almonacid genera consultas respecto al proceso de fiscalización masiva a prestadores que emiten licencias médicas. Indicando que las cantidades y documentos son demasiados para procesar o bien responder, así como los formatos solicitados le complican realizarlos por no tener manejo computacional y no contar con sistemas digitales. Se le comunica las observaciones realizadas a documentación presentada por Profesional emisor D. Victoria Almonacid Vargas. • Ítem Informe médico: Fechas o folios que detalla informe no corresponden a la atención médica realizada (se indicó revisar y corregir) • Ítem Ficha: todos los documentos adjuntos como ficha o registro clínico, no se considera ya que detalle no está completo y no cumple con los requisitos. Ejemplo: documento adjunto no tiene mayor detalle de la atención, no es legible, mantiene borrones, por lo que se deduce que es un borrador. La observación más recurrente es por el registro de FICHA clínica. Se entrega orientación del procedimiento correcto, incluso se comunica en el mismo momento con trabajador informático de la Dra. Almonacid para orientar respecto a las fichas clínicas, quedando en conocimiento de lo requerido. Como compromiso de parte de Compín, fue revisar los antecedentes presentados, cuales serían subidos de forma correcta, así poder levantar la sanción de existir cumplimiento. |
Ver Detalle | |
2023-11-20 15:00:00-03 | AO049AW1432674 | Sujeto Pasivo | César Barra | -MODULO DE SALUD INTERCULTURAL EN NUEVO HOSPITAL DE VILLARRICA -TRANSGRESION AL ESPACIO NATURAL, ESPIRITUAL MAPUHE DONDE SE INSTALO NUEVO HOSPITAL DE NUEVO HOSPITAL -MODELO DE SALUD PUEBLOS ORIGINARIOS -CONTRATACION NUEVOS FACILITADORES -PROYECTO SALUD PUBLICA MAPUCHE RESEUMEN ACTA AUDIENCIA REALIZADA: D. Cesar Barra realizada el 20 de noviembre a las 15:00 hrs, en la oficina de la SEREMI de Salud. Participan: D. Loreto Uribe, SEREMI de Salud (S) D. Jeanette Henriquez, Coordinadora Subdepto. Relaciones Interculturales y Salud. D. Fernando Candia, Jefe de Gabinete. D. Cesar Barra, Presidente de la Mesa de Salud Mapuche de Villarrica. Además de representantes de la directiva como representantes de la comunidad. Se inicia la reunión presentando las excusas del SEREMI Tutular, debido a que fue citado a una jornada fuera de la región. Los dirigentes exponen sus requerimientos en relación a el poco o nulo avance a las reuniones sostenida con directivos del Servicio de Salud de Araucania Sur, en temáticas de: • Medidas de reparación a la transgresión del espacio natural sagrado por la construcción del nuevo Hospital de Villarrica. • Módulo de atención medicina mapuche con pertinencia territorial. • Apoyo con recursos para la creación de una propuesta de modelo de salud Mapuche. En estas reuniones previas nunca se invito al SEREMI, por lo cual no estábamos al tanto de dichos requerimientos, por lo cual se establece que para próximas reuniones se invite a la Autoridad regional para ir apoyando en las gestiones. Se presenta carta con requerimientos planteados con la firma de los participantes de la reunión. Se acuerda, participar de futuras reuniones que organice la mesa de salud Mapuche de Villarrica (enviarán invitaciones), además se oficiará al Servicio de Salud para que informe en que situaciones se encuentra lo señalado en la carta presentada. Estando de acuerdo con lo señalado, se da por terminada la audiencia. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Elizabeth Romero Calfil | |||||
Sujeto Pasivo | Marcelo Huequeman | |||||
2023-11-20 12:00:00-03 | AO049AW1445080 | Sujeto Pasivo | Juan Oñate | Empresa prestadora de servicios de Esterilización al sector publico privado con alta capacidad de procesamiento como soporte para hospitales comunales (PLC y Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena). RESUMEN AUDIENCIA: Audiencia del lobby solicitada por D. Juan Oñate realizada de forma presencial el día 20 de noviembre de 2023 a las 12:00 hrs, en oficina del SEREMI de Salud, se informa lo siguiente: D. Juan, expone las características del servicio de esterilización de la empresa que ofrece tanto para el sector público como privado, con énfasis en la tecnología que cuenta. De parte de la SEREMI se le informa que seria bueno que solicitará esta misma audiencia a los Servicios de Salud y/o al mismo establecimiento, considerando que estos son autónomos para su gestión y contratación de servicios, por lo tanto nosotros no participamos en la evaluaciones o toma de decisiones en este tipo de materias. Por nuestra parte, no realizamos la contratación de este tipo de servicio dado que se ha requerido. Sin mas comentarios, se da por terminada la audiencia |
Ver Detalle | |
2023-11-09 10:00:00-03 | AO049AW1442685 | Sujeto Pasivo | Marcia Cordova | Dar a conocer el Centro de Prevencion y Rehabilitacion denominado PEWTUN. Este centro de prevencion y reahabilitacion esta ubicado en la comuna de Pitrufquen y, estara disponible para la atencion de los habitantes de las comunas de la zona sur de la region de la Araucania (Freire, Pitrufquen, Gorbea, Loncoche y Teodoro Smith) y que sean derivados de los centros de salud publicos, de otras instituciones comunales y tambien de los Juzgados de Garantia y Familia, por lo tanto, la reahbilitacion sera gratuita. Para cumplir con nuestro objetivo, nos acogeremos a las normas SENDA. RESUMEN DE AUDIENCIA REALIZADA: la audiencia del lobby de D. Mario Catrileo el día 09 de noviembre de 2023 a las 09:00 hrs., en las dependencias de la SEREMI de Salud. Participan: D. Jose Luis Ferreira. Jefe Depto. Acción Sanitaria D. Erika Sandoval. Profesional Depto.Salud Pública D. Maritza Flandez. Profesional del Depto. Acción Sanitaria D. Carolina Aravena, Profesional de Depto. Salud Pública D. Mario Catrileo. solicitante Se expone por parte de D. Mario que el centro de prevención y rehabilitación Pewtun, se constituyo en el mes de febrero en la comuna de Freire, con el objetivo de crear un centro en la comuna de Pitrufquen para la rehabilitación de usuarios provenientes de SENDA, centros de salud públicos, juzgados de Garantía y Familia, entre otras entidades. Actualmente se encuentra en la regularización de la propiedad (casa particular a centro de rehabilitación). Se espera contar con un equipo de Medico, psicólogo, terapeuta ocupacional. Esta reunión la solicito para presentar su proyecto y ver de orientaciones para establecer nexos con otras instituciones. En lo que respecta a las resoluciones sanitarias, esta en proceso de reunir los documentos para ser presentados a través de la plataforma. Por parte de la SEREMI se le entregaron algunas orientaciones como también de material descargable desde las páginas del MINSAL, además se entre una pauta de autoevaluación y de requisitos de tramitación de la resolución sanitaria. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Mario Catrileo | |||||
2023-11-08 16:00:00-03 | AO049AW1445414 | Sujeto Pasivo | Carlos Catalán | SITUACION QUE ME AQUEJA RESPECTO A RECHAZOS DE LM POR PARTE DE COMPIN. CASO MEDIADO POR LA SUPERINTENDENCIA. DESDE MODULO ATENCION COMPIN ME SUGIEREN SOLICITAR AUDIENCIA CON USTED PARA TRATAR EL TEMA. RESUMEN DE AUDIENCIA REALIZADA: FECHA: 8.11.23 16:00 HRS. PARTICIPAN: SR. CARLOS CATALAN DRA. LORETO URIBE, SEREMI (S) SR. RAMÓN SALAS, PRESIDENTE COMPIN SUBCOMISION CAUTIN Se solicita audiencia con la autoridad por parte de usuario, solicitando evaluación de sus licencias médicas rechazadas, afiliado a ISAPRE. Persona se encuentra con licencia médica desde marzo 2019 a la fecha, diagnostico F32 rechazadas por la Isapre y ratificadas por COMPIN por reposo prolongado. Por parte de la presidencia de COMPIN se indica que se revisaran nuevamente los antecedentes presentados, sin comprometer una respuesta favorable, indicando que de mantener el rechazo de las licencias debe apelara a SUSESO. |
Ver Detalle | |
2023-11-08 15:00:00-03 | AO049AW1445318 | Sujeto Pasivo | Jaime Martínez | SOLICITO AUDIENCIA CON EL SR. SEREMI PARA PLANTEARLE SITUACIÓN RESPECTO A TRAMITACIÓN Y GESTIÓN DE LICENCIAS MÉDICAS. HE TRATADO SITUACIÓN POR MALA GESTION REALIZADA POR COMPIN EN LA TRAMITACION DE DOCUMENTOS. ACTUALMENTE ME ENCUENTRO MUY DELICADO DE SALUD. RESUMEN DE AUDIENCIA REALIZADA FECHA 08.11.23 A ÑAS 15:00 HRS. PARTICIPAN: SR. JAIME MARTINEZ DRA. LORETO URIBE, SEREMI (S) SR. RAMON SALAS, PRESIDENTE COMPIN SUBCOMISION CAUTIN Audiencia solicitada a nuestra autoridad, reclamando en contra resolución de Compín art. 38 por cambio de ISAPRE. Persona expone situación que realiza cambio de Isapre por el alza de los planes, estando con licencias médicas, provocando el corte de los pagos de sus licencias y posteriores diferencias de los pagos de las mismas. Usuario presento reclamo a la Super de Salud quienes fiscalizan a las ISAPRES, quienes indican en resolución que las licencias deben ser autorizadas y envidas a la nueva Isapre para que realizara los pagos respectivos. Por parte de Compín, nos comprometimos a revisar resolución de super de salud y gestionar los cambios pertinentes lo que se encuentra ya resuelto. Respecto a la diferencia en los pagos que genera la Isapre se pasó a nuestra unidad de subsidios para revisar si los pagos corresponden, encontrándose resuelto. |
Ver Detalle | |
2023-11-07 16:00:00-03 | AO049AW1445377 | Sujeto Pasivo | Francisco Varas | SOY MEDICO FISCALIZADO POR EMISION DE LICENCIA MEDICAS. DESDE COMPIN NO SABEN DARME RESPUESTA NI ORIENTARME RESPECTO AL PROCEDIMIENTO. NO HAY CANALES HABILITADOS PARA TRATAR ESTOS TEMAS Y FUNCIONARIOS EN ATENCION DE USUARIOS DE COMPIN DESCONOCEN LOS PASOS A SEGUIR. POR TANTO NECESITO PLANTEAR ESTA PROBLEMÁTICA DIRECTAMENTE. RESUMEN AUDIENCIA REALIZADA FECHA 07.11.23 16:00 HRS. PARTICIPAN: SR. FRANCISCO VARAS DE LA JARA DRA. LORETO URIBE BOISIER SEREMI (S) SR. FERNANDO CANDIA, JEFE DE GABINETE SEREMI SR. RAMON SALAS, PRESIDENTE COMPIN SUBCOMISION CAUTIN Dr. Varas de la Jara, solicita audiencia con nuestra autoridad para reclamar a fiscalización realizada por la ley 20.585.- solicitando explicación al procedimiento que se lleva a cabo. Por parte de la presidencia de Compín se explican los motivos de la fiscalización, indicando que se encuentra en los registros a nivel nacional como alto emisor de licencias médicas, emitiendo 1066 licencias dentro de 14 meses. Así como también se explica el motivo de la no aceptación de algunos documentos, solicitados en nuevo sistema de fiscalización plataforma MIDAS, como por ejemplo la no emisión de boletas por las prestaciones realizadas. (100) Se indica que debe justificar en la plataforma la no emisión de boletas para ser analizadas y poder ver el levantamiento de la sanción y desbloqueo en los sistemas para que pueda emitir licencias nuevamente. Multa aplicada de 10 UTM debe ser apelada a SUSESO. |
Ver Detalle | |
2023-11-07 10:00:00-03 | AO049AW1445726 | Sujeto Pasivo | Javier Hidalgo | La Corporación Hogar Ancianos Edén desea conversar sobre visita de fiscalización con N°1739367 la cual deseamos que se pueda anular el dictamen, debido a las condiciones económicas del proyecto social. Es por esto que se requiere conversar de forma personal con Seremi para manifestar la Misión de la Corporación. RESUMEN DE AUDIENCIA REALIZADA: audiencia lobby de D. Yasmia Garces, realizada el 07 de noviembre a las 10:00 hrs., en las dependencias de la SEREMI de Salud. Participan: D. Jose Luis Ferreira, Jefe (S) del Departamento de Acción Sanitaria. D. Maritza Flandes, jefe de la unidad de profesiones médica. D. Fernando Candia, Jefe de Gabinete. D. Yasmia Garces, Voluntaria Hogar Eden. Solicitante expone la situación del Hogar de Anciano Edén, la cual fue fiscalizada y se instruyó un sumario sanitario a la instalación, refiere que las condiciones económicas actuales les dificulta el pago. Es importante hacer mención que el hogar presentó los descargos el 17 de octubre de 2023, la cual serán revisados por jurídica para evaluar la medida establecida. Además, se refiere que la instalación tiene problemas con el sistema de alcantarillado (fosa séptica). De parte de la SEREMI se entregan orientación en relación a las asesorías técnicas de un hogar y su financiamiento. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Yasmia Garcés | |||||
2023-11-02 15:00:00-03 | AO049AW1432462 | Sujeto Pasivo | MARISA NIGUERRA MUÑOZ | citados por el SEREMI de Salud, Sr: Ricardo Cayul, en reunión anterior del día 10 de Agosto del presente, por denuncia de exhumacion de féretro, sin autorización , en reunión anterior nos solicita pedir nueva hora para 45 días mas a contar del 10 de agosto del 2023, para evaluar y conocer avances en el caso y/o denuncia. RESUMEN DE AUDIENCIA REALIZADA: Audiencia del lobby de Don Juan Vallejos realizada de forma presencial el día 02 de noviembre 2023 a las 15:00 hrs, en oficina del jefe de gabinete de la SEREMI se informa lo siguiente: Con la presencia de D. Marisa Niguerra Muñoz, D. Juan Vallejos, D. Carla Catalan (jefa (S) de la Unidad de Locales de Uso Público) y D. Fernando Candia Jefe de Gabinete. Se inicia la reunión dando las excusas del SEREMI de Salud por no poder estar en la reunión. Se le informa a la familia de las acciones realizadas por el equipo de locales de uso público de la SEREMI, en relación a fiscalización realizada en el cementerio Municipal de Curacautín. Además, dentro de lo comprometido en reunión del Lobby sostenida el pasado 10 de agosto, se informa que el 24 de agosto de 2023 se envía oficio al director del hospital San Jose de Victoria, donde se consulta por los registros de la ficha clínica de la usuaria Marisa Niguerra Muñoz y en especial por parto ocurrido con fecha 22 de diciembre de 2001. A través del Ord. 1822 de fecha 14 de septiembre de 2024, el director (S) del Hospital San Jose de Victoria, informa que de acuerdo a lo consultado la usuaria registra ficha clínica en el establecimiento y que esta mantiene detales de la materia consultada. Esto último a solitud de la D. Juan, fue entregado de forma impresa (Oficio CP N°11800/2023 y Ord. 1822) Conforme con lo informado, los solicitantes de la audiencia no presentan dudas a lo informado, se da termino a la reunión. |
Ver Detalle | |
2023-10-31 10:00:00-03 | AO049AW1429074 | Sujeto Pasivo | Karina Garcés | dar a conocer el proyecto de implementación del "programa de salud mental en la educación pública para la región de La Araucanía" RESUMEN Audiencia Lobby solicitada por D. Karina Garces se llevo a cabo el día 31 de octubre de 2023 a las 10:00 en dependencias de la SEREMI de Salud, ubicada en General Mackenna 555 oficina 901. Participan: D. Karina Garces Saavedra, Fundación Experiencias para Todos. D. Ramiro Villarroel. D. Erika Sandoval, SEREMI de Salud Departamento de Salud Pública. D. Simon Valdivia, SEREMI de Salud, Coordinador Programa de Salud Mental. D. Fernando Candia J. SEREMI de Salud, Jefe de Gabinete. La reunión comienza exponiendo por parte de los representantes de la fundación su propuesta de proyecto a implementar en Salud Mental en Establecimientos Educacionales de la región de la Araucania. Esta fundación se inicio desde junio de 2023 y dado los antecedentes de suicidios y los tiempos de espera de atención médica de especialidad (datos obtenidos desde Hospital Regional), se expone que el grupo más afectado con intentos de suicidios son menores de edad (11 a 17 años), hombres. Se consulta por la obtención de la Autorización Sanitaria para realizar atención para generar tratamiento en Establecimientos Educacionales. Desde la fundación se esta gestionando un seminario para fines de noviembre, el cual estará dirigido a directores de establecimiento educacionales, SEREMI de Educación, y otras instituciones que tienen vinculación con educación. De parte de la SEREMI de Salud se aclara lo referente a intervenciones que se han estado realizando desde las mesas intersectoriales, diagnostico participativo en Salud Mental, programas de prevención en Establecimientos Educacionales en temáticas de Salud Mental, jornadas de capacitación, etc. Además, se aclara que actividades de tratamiento deben adecuarse a lo establecido en normativas y reglamentos. Se indica que existe material (orientaciones, protocolos, normativas en relación a la temática) disponibles para que sean revisados como insumo para el diseño de su propuesta. Además, se aclara las funciones de la autoridad sanitaria como también lo referente a Resoluciones Sanitarias en establecimientos educacionales. Desde la SEREMI de Salud a través de su equipo de Salud Mental, podrían apoyar actividades de seminarios con participación, esta debe ser solicitada a la institución con un programa y público objetivo. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Pedro Villarroel | |||||
2023-10-26 12:00:00-03 | AO049AW1428444 | Sujeto Pasivo | HUMBERTO AMADOR PEREZ GUTIERREZ | TRATAR TEMÁTICA RELACIONADA CON FISCALIZACIONES REALIZADAS DESDE SEREMI A SU DOMICILIO POR DENUNCIAS RECIBIDAS. TODO ESTO LE HA GENERADO AFECTACIÓN A SU SALUD MENTAL. RESUMEN AUDIENCIA Audiencia del Lobby de D. Humberto Perez G. llevada a cabo el 26 de octubre de 2023 a las 12:00 en las dependencias de la SEREMI de Salud. Participan: Jefatura de Gabinete Jefatura de Juridica Jefatura del Departamento de Acción Sanitaria D. Humberto expone su situación en relación a fiscalización realizada de acuerdo a una denuncia OIRS, la cual le ha generado problema de salud mental. Refiere que ha realizado varias mejoras al sitio y al manejo con las mascotas (perros). Además, expone que muchos de estos son abandonados próximos a su domicilio. Comenta que hace unas semanas fue la PDI por denuncia de maltrato a los animales. Desde la SEREMI se le clarifica el accionar de los fiscalizadores como también de las medidas que debe realizar en relación al acta entregada. Manifestando que en junio presento descargos y que hasta la fecha ha seguido mejorando las condiciones en donde viven las mascotas. En relación a la investigación que esta realizando al PDI, esta es en base a lo constatado en la fiscalización, no se maneja más antecedentes, para lo cual debería ir directamente a la institución para consultar. Se explica el procedimiento del sumario llevado a cabo por esta SEREMI. Considerando que ha realizado mejoras a las instalaciones, debe enviar al correo institucional, nuevos descargos exponiendo las mejoras realizadas. Se han coordinado el apoyo desde la municipalidad para el manejo de las mascotas. |
Ver Detalle | |
2023-10-12 10:00:00-03 | AO049AW1419144 | Sujeto Pasivo | María Figueroa | Revisión proceso cierre pozo escombrero sector Huallizada, comuna Pitrufquén. RESUMEN DE AUDIENCIA REALIZADA: Audiencia solicitada por D. Maria Soledad Figueroa Minder realizada de forma presencial el día 12 de octubre de 2023 a las 10:00 hrs, en oficina del jefe de gabinete de la SEREMI de Salud, se informa lo siguiente: Participan: Maria Soledad Figueroa Minder. Solicitante Audiencia. Frida Minder Santini. D. Maria Soledad, expone avances de lo planteado en última reunión con la Autoridad, además de antecedentes y fotos de las condiciones de sitio. Se plantea las dificultades por el acceso al sitio dado que se encuentra con candados para la inspección. Se acuerda que se realizaran nuevas tomas de muestras de agua en los puntos determinados, además el seguimiento de la situación del sumario a la empresa. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Frida Oriza Minder Santini | |||||
2023-09-29 15:00:00-03 | AO049AW1423340 | Sujeto Pasivo | Daniela Rivera | Evaluar malestar de vecinos del sector urbano de la comuna de Pitrufquén, específicamente del sector matadero, por empresa del rubro de faena de animales, situación que ha alterado la salubridad del territorio y que pueda estar afectado la salud de los residentes. RESUMEN DE AUDIENCIA Audiencia Lobby de D. Felipe Barril Riquelme, llevada a cabo el 29-09-2023 a las 15:00 presencial en dependencias de la SEREMI de Salud, informo lo siguiente: Participan: Edgardo Sanches, Jefe (S) Subdepto. Inocuidad Alimentaria. Pablo Cabezas, Jefe Unidad de Residuos. Fernando Candia, Jefe de Gabinete. De parte de los solicitantes, se expone la situación del sitio de faena de animales (matadero) el cual refieren que genera malos olores, presencia de vectores de interés sanitario, como también estar tan próximo a la población. De parte de la SEREMI se expone que dicho matadero cuenta con Resolución Sanitaria vigente, además cuenta con varias fiscalizaciones establecidas por programa como también por denuncias realizadas en los últimos años, además se expone del manejo de los residuos que dicha instalación. A su vez se hace mención que cuando fue autorizado dicho matadero, era un sector industrial lejano de las viviendas. Se establece que dicha instalación se incluirá dentro del programa de fiscalizaciones de Buenas Practicas de Manufacturas de parte de la SEREMI de Salud. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Felipe Barril | |||||
2023-09-21 11:00:00-03 | AO049AW1417120 | Sujeto Pasivo | jose hipolito pavez sanzana | Solicitar evaluación y apoyo en la implementación de cafetería inclusiva "Dulces Esperanza", proyecto que tiene la Agrupación Sembradores de Esperanza, quien son socios (as) que presentan discapacidad en salud mental, pretendiendo implementar dicha cafetería en Edificio de Biociencias de la Universidad de La Frontera, ubicada en Avenida Alemania 0458, Temuco. Es por lo anterior que nos encontramos gestionando la documentación respectiva para la resolución sanitaria. Los integrantes de esta asociación son usuarios del Centro Integral de Rehabilitación Psicosocial (CIRP), del Servicio de Salud Mental del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena. RESUMEN AUDIENCIA REALIZADA 21/09/23 11:00 HRS. Audiencia Ley Nº 20.730 con Asociación Sociocultural de personas con discapacidad psíquica “Sembradores de Esperanza” Participan: • Jose Pávez Sanzana • Francisco Millanao • Camila Maldonado • Camila Marín • Jose Luis Ferreira • Edgardo Sanchez • Fernando Candia J. Desarrollo: Se expone por parte de la asociación el querer instalarse con una cafetería inclusiva en las dependencias de la Universidad de la Frontera (edificio de Biociencia), en la cual se pueda expender productos envasados o elaborados en un establecimiento autorizado además de café. Por parte de los equipos de Acción Sanitaria, se informa que debe realizar el tramite a nombre de la asociación e ingresar la documentación requerida (antecedentes) además de cumplir con los requisitos. Se explica que si quieren elaborar productos en el local, los requisitos distinto (dado el riesgo) como también los antecedentes aumentan. Además se expone que la instalación (edifico de la UFRO), tiene una Resolución Sanitaria Vigente, la cual podrían modificar la Razón Social. Pero esto último debe estar aprobado por la casa de estudio. Se ofrece que en caso de dudas o consultas las realice directamente con el jefe del Subdeto. de Inocuidad Alimentaria de la SEREMI de Salud. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | José Hipólito Pavéz Sanzana | |||||
Sujeto Pasivo | Verónica Bastidas | |||||
Sujeto Pasivo | camila beatriz maldonado arriagada | |||||
2023-09-21 10:00:00-03 | AO049AW1405365 | Sujeto Pasivo | Sergio Reyes | VER FISCALIZACIÓN IRREGULAR Y PROHIBICIÓN DE FUNCIONAMIENTO DE SU LOCAL UBICADO EN RUDECINDO ORTEGA 02351, FEST HOUSE. RESUMEN AUDIENCIA REALIZADA 21.09.23 10:00 HRS. EDIFICIO NEWEN. ASISTENTES: Don Alex Rivas, administrador del local Don Sergio Reyes, dueño del local Don Fernando Candia jefe de Gabinete de SEREMI de Salud Don José Luis Ferreira jefe de Subdepartamento de Salud y Ambiente Laboral Doña Carla Catalán Henríquez Fiscalizador de Unidad de Locales de Uso Público. DESARROLLO: El tema a tratar corresponde a faltas al momento de fiscalizar y la consulta de si el informe sanitario que tienen aplica o no como lugar para realizar eventos con público. Relacionado el primer tema, se llegó al acuerdo de tratar el tema y realizar un recordatorio en la inducción a fiscalizadores y tomar acciones pertinentes relacionado con lo informado. En correspondencia con el segundo tema se conversa con usuario y se llega al acuerdo que vendrá a nuestras oficinas a tomar conocimiento de la documentación necesaria para regularizar su actividad económica y quede en concordancia con las actividades por ellos realizadas en local comercial |
Ver Detalle | |
2023-08-21 15:00:00-04 | AO049AW1396524 | Sujeto Pasivo | Gabriela Calfucoy López | D. GABRIELA VIEVE EN COLLICO ALTO, COMUNA DE CARAHUE SOLICITA AUDIENCIA CON SR. SEREMI DE SALUD PARA TRATAR TEMA DE SALUD. SE ATIENDE EN POSTA RURAL DEL SECTOR CAMAR Y EN HOSPITAL DE CARAHUE. TIENE PROBLEMA DE SALUD COMPLEJOS, ESTRÉS Y DEPRESIÓN Y ENFERMEDADES PROPIAS DE LA CULTURA MAPUCHE. PRODUCTO DE ESTO HA PRESENTADO MUCHOS PROBLEMAS AL CORAZÓN Y DE SALUD MENTAL. FUE VISITADA EN DOMICILIO POR PSICOLOGOS Y UNA ASITENTE SOCIAL PERTENECIENTES AL DEPARTAMENTO DE SALUD DE CARAHUE. A LA FECHA PRESENTA PROBLEMAS DE CONCILIACION DE SUEÑO (DUERME 3 HORAS MÁXIMO) Y LOS MEDICAMENTOS PARA DORMIR SON FUERTES. NECESITA PLANTEAR SU SITUACIÓN Y BUSCAR APOYO. REFIERE ADEMÁS QUE HA SIDO ATENDIDA EN HOSPITAL CULTURAL DE IMPERIAL RECIBIENDO ATENCIÓN CON MEDICINA ANCESTRAL. NO OBSTANTE PARA PODER RECIBIR UN TRATAMIENTO (MAPUCHE) MÁS ESPECIALIZADO Y COMPLETO TIENE QUE PAGAR DE MANERA PARTICULAR. DINERO CON EL CUAL NO CUENTA. SOLICITA QUE POR FAVOR LE ENVIEN RESPUESTA O MENSAJES A TRAVÉS DE WHATSAPP YA QUE TIENE PROBLEMAS DE CONEXIÓN Y ESTA VÍA ES LA MÁS ADECUADA, YA QUE SI BIEN NO FUNCIONA DEL TODO BIEN, CUANDO LES LLEGA SEÑAL, PUEDE RECIBIRLOS, LO QUE NO OCURRE CON LAS LLAMADAS PERDIDAS. RESUMEN AUDIENCIA REALIZADA FECHA 21.08.23 15:00 HRS. PARTICIPAN: Sra. Gabriela Calfucoy López, Rut 11216260-7 que proviene de Collico Alto Comuna de Carahue, Provincia de Cautín. Sr. Fernando Candia . Jefe de Gabinete Sra. Jeanette Henríquez, Coordinadora Subdepto. Relaciones Interculturales y Salud Depto. De Salud Pública y Planificación Sanitaria Desarrollo: • Sra. Gabriela Calfucoy, quien manifiesta problema de salud mental, ha accedido a especialistas de medicina indígena provistos por la Red del Servicio de Salud Araucanía Sur, no obstante, este tipo de atención no aborda el nivel de complejidad de su problema que es de carácter espiritual. • Se acuerda, desde Gabinete, desarrollar gestiones para agilizar una interconsulta en salud mental pendiente. Hospital Carahue. • También se acuerda establecer una coordinación para quela Sra. Gabriela se coordine y acceda a la atención de salud con especialista de medicina mapuche, de la Comuna de Padre Las Casas, del modelo de salud autónomo del territorio. |
Ver Detalle | |
2023-08-16 16:00:00-04 | AO049AW1369510 | Sujeto Pasivo | Abel Painefilo | Apoyo por presentacion de AGL (Apoyo gestion local) de la comuna de Curarrehue. Resumen de la Audiencia Lobby solicitada por D. Abel Painefilo, realizada el dia 16 de agosto a las 16:00 hrs, en la oficina del SEREMI de Salud. Participan: D. Abel Painefilo. D. Gloria Bustos D. Paola Oyarzun, SSAS. D. Andres Cuyul S. SEREMI de Salud. D. Fernando Candia J. Jefe de Gabinete, SEREMI de Salud. Desarrollo: Se solicita reunión para tratar el apoyo a AGL para la comuna de Curarrehue. Se abordan otros tema considerando que gran parte de los requerimientos de los AGL ya habían sido tratados en reunión con SSAS con anterioridad a la reunión. 1.- Se expone la situación de la reposición del CESFAM de la comuna, el cual debe dar solución a problemas de agua, sistema eléctrico, caldera, conectividad a internet, vehículos, equipamientos (ecógrafo, electro, etc.). 2.- No cuentan con Autorización Sanitarias las Postas de Salud Rural (PSR) y botiquines de la comuna. Medidas Planteadas: - Se acuerda en apoyar a través del SSAS a la mayoría de los temas planteados en el punto 1.- a través de los ingenieros y técnicos de las áreas, como también la postulación a otro AGL. - Se informa que la PSR Catripulli postula a diseño. - Se gestiona reunión con la unidad de profesiones medicas de la SEREMI de Salud para abordar temas pendientes con el Departamento de Salud Municipal. Se da termino a la reunión sin más preguntas y agradecidos de las acciones propuestas. |
Ver Detalle | |
2023-08-10 15:00:00-04 | AO049AW1387116 | Sujeto Pasivo | Juan Vallejos | Tratar tema de exhumación de cadaver realizada en cementerio de curacautín sin autorización de familiares. ACTA AUDIENCIA 10.08.23 15:00 HRS. LUGAR: OFICINA SEREMI DE SALUD Reunión solicitada por Don Juan Vallejos González y Marisa Niguerra Muñoz. Están presente por parte de la Institución Don Ricardo Cayul, Seremi de Salud, Jefe de Gabinete, Jefe Jurídico, Don José Luis Ferreira Jefe (S) DAS y Elías Sanhueza Jefatura Unidad Locales Uso Público. La Sra. Marisa Niguerra Muñoz, informa sobre la exhumación y traslado de los restos de su hija Fanny del Pilar Figueroa Niguerra, dentro del cementerio municipal de Curacutín, sin Resolución de Autorización. Además, indica que hace un mes, aproximadamente, fue informada que el lugar que compro para dejar los restos de su hija, tiene otro propietario y en la sepultura existe el cadáver de Don Juan Barra Muñoz, según lo indica un cuaderno de registro del cementerio. El Sr. Seremi se compromete a encomendar a la Unidad Locales de Uso Público del DAS, realizar visita de fiscalización, al Cementerio municipal de Curacautin, para verificar el cumplimiento al Decreto 357 de 1970 Reglamento General de Cementerios y constatar lo denunciado. Indica a don Juan y sra Marisa, que por la misma Ley Nº 20.730, soliciten una nueva reunión, para informarles sobre el procedimiento realizado. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | MARISA NIGUERRA MUÑOZ | |||||
2023-08-04 12:00:00-04 | AO049AW1377121 | Sujeto Pasivo | SUSANA BEATRIZ SILVA ANTILEN | REF.: ANTECEDENTES ENTREGADOS EN DOCUMENTO A TRAVÉS DE OF. PARTES CON FECHA 12-07. DESEA TRATAR SITUACIÓN ACTUAL DE SU HIJO QUE TUVO ACV HEMORRÁGICO TRAS RECIBIR VACUNA COVID. RESUMEN AUDIENCIA VIERNES 04 DE AGOSTO 12:00 HRS. Lugar: Sala de reuniones – Oficina SEREMI de Salud • D. Andres Cuyul Soto - SEREMI de Salud. • D. Gonzalo Infante Grandón - Jefatura del Departamento de Salud Pública y Planificación Sanitaria. • D. Kissy Ismail Sandoval - Jefatura de Subdepartamento de Inmunizaciones. • Sra. Susana Silva Antilén - Madre del Sr. Fernando Garcia Silva, solicitante de la audiencia. Tema: Entrevista con la Sra. Susana Silva Antilén por Evento supuestamente atribuido a vacuna (ESAVI)del usuario Fernando García Silva. Acuerdos: • Revisión de antecedentes aportados por entrevistada. • Oficiar al Hospital Hernán Henriquez Aravena para agilizar hora de resonancia Magnética y evaluación actual por especialista. • Seguimiento de solicitud de discapacidad presentada por usuario. • Asesoría técnica del proceso. |
Ver Detalle | |
2023-07-28 09:00:00-04 | AO049AW1384354 | Sujeto Pasivo | RAMON ALADINO PEREZ GUTIERREZ | Denuncia de anomalía en materia de enfermería en Clínica Alemana de Temuco (tema delicado). ACTA AUDIENCIA REALIZADA 28.07.23 A LAS 9: 00 HRS. EN OFICINA DE SEREMI DE SALUD. Se realiza audiencia solicita por don Ramón Pérez: Quien manifiesta “situación vivida en su trabajo donde dos compañeras de trabajo, paramédicos, preparan un medicamento y una se lo administra a la otra en sala de estar del personal”. Situación a su parecer irregular, que fue informada a sus jefaturas sin obtener una respuesta, ni aclaratoria ni sancionatoria, por lo que acude a la SEREMI de Salud. En la audiencia se le indica que: Los hechos descritos y que pone en conocimiento nuestro no se encuentra bajo nuestro ámbito de competencia, toda vez que : -no podemos constatar los hechos descritos; -que no afectan a usuarios de la mencionada institución privada de salud; - y la acción no es una prestación, sino una acción realizada entre colegas-funcionarios, dentro del establecimiento. Como institución, velamos por el cumplimiento de la ley en términos de infraestructura, prestaciones y certificación de competencias de los profesionales que prestan servicios dentro del establecimiento. Así mismo, Don Ramón presenta fotografías del hecho, antes mencionado y en ellas es posible observar una persona que prepara un medicamento y se lo administra vía endovenosa a otra, en actitudes que nos llevan a pensar y apreciar consentimiento entre ambas partes. Por tanto, aunque no fuimos testigos oculares in situ, los hechos no corresponde a prestaciones entregadas por el prestador, lo que nos impide pronunciarnos al respeto. Como sugerencia entregada en la audiencia, la situación debería ser abordado por la unidad de calidad de la institución y la institución acreditadora. El señor Pérez, agradece acogida y manifiesta la amabilidad de la persona que lo recibe en la entrada al edificio. Asiste: La Seremi (S) D. Loreto Uribe, El jefe de Departamento Jurídico, D. Werner Schalchli, y la profesional de La Unidad de Fiscalización de Profesiones Medicas, D. Virginia Rivera. |
Ver Detalle | |
2023-07-17 16:00:00-04 | AO049AW1369741 | Sujeto Pasivo | Rodrigo Eyzaguirre | Se solicita audiencia lobby vía telemática, con el secretario regional ministerial de salud de la región de la Araucanía, Sr. Ricardo Cuyul, con el fin de que nos informe, porque la Seremi esta incumpliendo con lo dispuesto en la resolución 7328, articulo 6°. ACTA AUDIENCIA REALIZADA Fecha de la Reunión: lunes 17 de Julio de 2023 Hora de Inicio: 16:00 horas Asistentes: 1. D. Christian Rivas P. 2. Rodrigo Eyzaguirre. 3. D. Loreto Uribe Boisier, SEREMI (S) de Salud 4. D. José Luis Ferreira Rebolledo, jefe (S) Depto. Acción Sanitaria. 5. D. Pablo Cabezas Del Campo, jefe Unidad de Residuos. 6. D. Fernando Candia Jaramillo, Jefe de Gabinete Motivo de la reunión: Se solicita esta reunión por D. Christian Rivas, para exponer la exigencia que debería pedir el Ministerio de Salud, por medio de sus SEREMIS, en lo que respecta a la autorización sanitaria de salas de basura de edificios mayores a cuatro pisos, referente a la resistencia al fuego de 60 minutos en los sistemas de extracción de la basura por medio de ductos (RF60), según lo indica la resolución 7328 y de la Ordenanza general de la ley general de urbanismo y construcciones del MINVU. Detalles técnicos y legales: Se plantea que las SEREMIs de Salud deben exigir el cumplimiento a la resolución 7328 en su: Art.2º.- En todo edificio de habitación o comercial de cuatro o más pisos, para recolectar las basuras que en él produzcan, se proveerán uno o más ductos verticales, construidos con material contra incendio en toda su altura, ya sean metálicos o de hormigón afinado en toda su extensión, perfectamente lisos y sin junturas salientes, de sección transversal mínima de 0.20 m2., cilíndricos o con sus esquinas redondeadas en caso de sección rectangular, de modo que las basuras puedan caer libremente y sin obstrucciones, y acumularse en receptáculos o carritos receptores colocados bajo tales ductos a nivel del suelo (piso bajo o subterráneo) . El número de ductos por edificio no será inferior a uno por cada treinta departamentos o fracción. Art.6º.- Tanto los buzones o tolvas para el vaciado de basuras en los diferentes pisos, como el extremo superior de los ductos, deberán cumplir con lo dispuesto en el artículo IIIº de la Ordenanza General de Construcciones y Urbanización para el caso de que en un atascamiento de basuras en un ducto se llegara a producir un incendio. Artículo IIIº de la Ordenanza General de Construcciones y Urbanización: Art. 4.3.18. En los edificios que consulten sistemas de conducción o descarga de basuras, los buzones tolva y conductos deberán ser construidos con materiales de resistencia a la acción del fuego correspondiente a lo menos a la clase F-60. Además, dispondrán de ventilación adecuada en su parte superior, y de una lluvia de agua en la parte alta, que pueda hacerse funcionar en los casos que en un atascamiento de basuras en un ducto se llegara a producir un principio de incendio, y que pueda ponerse en funcionamiento desde un lugar de fácil acceso ubicado en el primer piso. Acciones: 1. Se indica que se consultará al nivel central del MINSAL sobre esta materia. 2. La empresa indica que ellos se reunieron ya con otras SEREMIs del sur del país y con la información obtenida solicitaran una reunión al nivel central del MINSAL para analizar este tema o en su defecto, les solicitaran un pronunciamiento sobre este tema. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Christian Rivas | |||||
2023-07-17 15:00:00-04 | AO049AW1351233 | Sujeto Pasivo | Jorge Canals | Se solicita reunión para revisar la situación del recurso de reclamación en planata de tratamiento de aguas Lican Ray ACTA REUNIÓN REALIZADA 17.07.23 A LAS 15:00 HRS VIA ZOOM En el marco del recurso de reclamación interpuesto ante el Comité de Ministros en contra de la resolución de la COEVA que calificó desfavorable el proyecto EIA “Sistema de Recolección y Tratamiento de Aguas Servidas de la Localidad de Lican Ray”, representantes del proponente del proyecto solicitan audiencia con SEREMI de Salud, la cual fue llevada a cabo de forma remota el día lunes 17 de juliol de 2023 a las 15:00 horas: Participantes: Sra. Loreto Uribe – SEREMI de Salud (S) Sr. Fernando Candia – Jefe de Gabinete Sr. Jose Luis Ferreira – Jefe Departamento de Acción Sanitaria (S) Srta. Stephanie Henríquez – Jefa Unidad de Evaluación Ambiental y Calidad de Aire Sr. Alvaro Chavez – Evaluador del proyecto. Sra. Javiera Extenssoro - Abogada Sr. Jorge Canals – Abogado Desarrollo de la Reunión: En la reunión los representantes del proponente informan que la presentación del recurso de reclamación no fue con el objetivo de invalidar la decisión de la COEVA, si no que presentar nuevos antecedentes con el fin de dar respuesta a las observaciones que se plantearon en el último pronunciamiento de la SEREMI de Salud durante el proceso de evaluación del proyecto. Además, informa, que pretenden presentar como antecedente adicional, un cambio de ubicación de la descarga de la PTAS. Ante ello, se informa que lo anterior no es común en el marco de un recurso de reclamación, puesto que los antecedentes deben ser evaluados a través del SEIA. Sin embargo, y en consideración a la solicitud de evaluación emitida desde la Subsecretaría de Salud Pública, el informe técnico con el pronunciamiento en base a los nuevos antecedentes ya había sido derivado. Este informe no incluye la evaluación del cambio del punto de descarga, puesto que no se encontraba en el expediente. Con estos antecedentes, la Subsecretaría deberá remitir el informe técnico final para ser cargado al expediente del recurso. Representantes del proponente indica que quedarán a la espera del informe técnico final a remitir por la subsecretaría de Salud Pública. Se da término a la sesión de audiencia. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | MARIO ENRIQUE CALDERON BARBAS | |||||
2023-07-11 11:00:00-04 | AO049AW1363056 | Sujeto Pasivo | María Figueroa | Afectación por motivo de pozo escombrero autorizado por Res. ex 2000865 16-01-2013, la cual esta en conocimiento Jefa DAS, jefe residuos, Jefe OAS, sin respuestas satisfactorias o solución a las solicitudes enviadas por sistema OIRS sistema de trasparencia a la fecha. ACTA AUDIENCIA REALIZADA Fecha de la Reunión: lunes 11 de Julio de 2023 Hora de Inicio: 11:00 horas Asistentes: 1. D. María Soledad Figueroa Minder 2. D. Ricardo Andrés Cuyul Soto; SEREMI de Salud 3. D. Loreto Uribe Boisier, jefa DAS 4. D. Pablo Cabezas Del Campo, jefe Unidad de Residuos. Motivo de la reunión: En audiencia se expone lo siguiente: “Afectación por motivo de pozo escombrero autorizado por Res. ex 2000865 16-01-2013, la cual está en conocimiento Jefa DAS, jefe residuos, Jefe OAS, sin respuestas satisfactorias o solución a las solicitudes enviadas por sistema OIRS sistema de trasparencia a la fecha. - El pozo supero la cota de llenado aproximadamente el año 2018, No hemos recibido plan de cierre que contemple la extracción de residuos que se encuentran sobre el límite, el que se ha solicitado en múltiples ocasiones, sin respuesta a la fecha. - Se solicito en múltiples ocasiones la fiscalización por sospecha de contaminación de aguas del humedal aledaño por mortandad animal, la cual tampoco se acogió o fue realizado. - Se solicito la extracción de tarros con pintura fresca, alquitrán y otros, los cuales nunca fueron retirados, solo fueron tapados. (vivimos ahí y nunca han retirado nada del pozo). Estos entre muchas faltas a la res. ex. mencionada que pueden ser tratados punto por punto en reunión.” Detalles expuestos en la reunión: • D. María Soledad Figueroa Minder presenta imágenes y documentos donde se expone la situación del lugar desde su comienzo, donde se evidencia disposición de residuos no permitidos en el lugar y aguas supuestamente contaminada. • D. Pablo Cabezas, jefe de la unidad de residuos, solicita a D. María Soledad Figueroa Minder aclara que su padre, D. Guillermo Figueroa, desde ya hace un tiempo tiene una mala relación con el representante legal de la empresa ECOESCOMBROS, la cual, hasta el día de la reunión, mantiene contrato vigente con el Sr. Figueroa y donde se han suscitado altercados de forma violenta entre el Sr. Figueroa y personal de la empresa ECOESCOMBROS, resultando esto en que la empresa demando al Sr. Figueroa, ganando una demanda, según lo que indica D. Soledad Figueroa, de alrededor de $21.000.000. Agregar a esto, que en los descargos de los sumarios a la empresa ECOESCOMBROS, se menciona la dificultad para acceder al predio y poder desarrollar el cierre definitivo de este lugar, cuestión que D. Soledad Figueroa indica no es así. • D. Pablo Cabezas indica que se realizó hacen unos años un muestreo de agua con la unidad de toma de muestras de la SEREMI de Salud de La Araucanía y que estas no indican presencia de contaminantes en el agua y también se indica que el curso de agua que se expone por D. Soledad Figueroa, el cual estaría contaminado, se ubica aguas arriba del pozo de escombros. Acciones: • Se revisará por parte de la Unidad de Residuos de esta SEREMI de Salud, los sumarios y sus resultados. • Se realizará una nueva visita al lugar, por funcionarios de la Unidad de Residuos, para evaluar su estado actual y evaluar acciones a seguir. |
Ver Detalle | |
2023-07-06 11:00:00-04 | AO049AW1357869 | Sujeto Pasivo | Víctor Melivilu | Perrera ilegal que funciona en KM 7, camino Parque nacional conguillio de la comuna de Melipeuco. Insero en comunidad mapuche Melivilu Melirallen. Se han realizado 2 fiscalizaciones de SEREMI de Salud pero no ha sido satisfactoria la gestión realizada. Acta audiencia realizada Fecha: día 06 de julio del presente a las 11:00 hrs., en la oficina de gabinete, se resume en lo siguiente: Participante: • Victor Melivilu Jaramillo • Loreto Uribe B., Jefa Departamento de Acción Sanitaria • Ivette Villablanca R., Jefa Subdepartamento de Zoonosis y Vectores. • Fernando Candia J., Jefe de Gabinete Desarrollo de la Reunión: Usuario expone su situación y la de su comunidad en relación a vecino que cuenta por perrera ilegal. Y consulta por cuales son nuestras facultades en relación a la Ley de Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de Compañía. D. Loreto y D. Ivette, exponen de las 2 fiscalizaciones realizadas por el equipo, con el fin de aclarar dudas con respecto a estas acciones. Además se aclaran dudas en relación a nuestras facultades legales y/o de normativas vigentes ante estas situaciones (perros asilvestrados, cantidad de perros por predio, etc.) Se comenta al usuario que además de las acciones de fiscalización realizadas, la jefa Subdepartamento de Zoonosis y Vectores, realizó gestiones intersectoriales, específicamente con la Directora de la DIDECO, donde se comprometen como municipalidad a realizar cerco para contener a los perros, con los presupuestos 2024. Acuerdos: - Se realizará un seguimiento por parte del Subdepto. a las acciones coordinadas con la municipalidad. - Se sugiere que usuario exponga situación al SAG. - Instancias legales que tiene el usuario, denuncia por delitos ambientales (PDI – Fiscalía) Usuario expresa que esta conforme con lo indicado en la audiencia y que no tiene más consultas. |
Ver Detalle | |
2023-07-04 15:30:00-04 | AO049AW1350020 | Sujeto Pasivo | Ximena Luarte | Solicitar autorización para registro audiovisual en sectores de hospital regional para documental en desarrollo. Dialogar con Seremi de Salud con el fin de coordinar una posible entrevista en apoyo a documental relativo a la salud mental en Chile y su relación con el pueblo mapuche. Acta Audiencia Realizada Fecha: día 04 de julio del presente a las 15:30 hrs., en la oficina de gabinete, se resume en lo siguiente: Participantes: • Ximena Luarte • Jacqueline Calvío • Andres Cuyul Soto, SEREMI de Salud • Nelson Zapata Reyes, Jefe Unidad de Comunicaciones. Desarrollo de la Reunión: Profesionales solicitaron entrevista con Seremi de Salud para realizar piloto de obra audiovisual (teaser) para ser postulado a futuros fondos públicos. El equipo se completa con el antropólogo Patricio Riquelme y el audiovisualista Hardy Cotal. La temática de la obra será sobre el tratamiento tradicional a los problemas de salud mental y cómo los pacientes terminan consultando a la medicina tradicional mapuche, por derivación o porque lo biomédico no resuelve su dolencia/problema. Seremi de Salud aconsejó que la visión no se centre netamente en lo terapéutico ya que sería homologación de lo biomédico, sino que se enfoque desde lo holístico y transversal de la medicina mapuche, esto es, no solo los agentes de la salud (machi, lawentuchefe, etc) sino que desde el tratamiento del agua, las enfermedades de la naturaleza, etc, que terminan enfermando a las personas de manera más amplia. Profesionales solicitaron los contactos del hospital Hernán Henríquez Aravena, de Imperial e Intercultural de Imperial, para entrevistas y hacer tomas de los recintos. También entrevistarán al doctor Miguel Angel Solar, un siquiatra de Santiago y una machi. Acuerdos: - Se enviaron contactos de periodista del Hospital Regional y de dirigente de Hospital Intercultural de Imperial. - Se agendó entrevista grabada con el Seremi de Salud, el miércoles 26 de julio, a las 11.00 hrs. en su oficina, Gral. Mackenna 555, piso 9, Temuco. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Jaqueline Patricia Calvio Epulef | |||||
2023-06-28 16:30:00-04 | AO049AW1354335 | Sujeto Pasivo | Alan Orellana | Presentar información técnica y científica de un nuevo dispositivo clínico de Autoprueba de VIH, y que puede sea un apoyo al Programa Nacional de Control y Prevención de VIH e ITS. La conversación se centrará en nuestro dispositivo que permite hacer un análisis fácil y seguro en fluido oral para VIH (ya precalificado por la OMS), lo que se ha visto en el resto del mundo que aumenta el testeo y al no ser invasivo ni doloroso como el pinchazo en el dedo, hace que las personas lo hagan voluntariamente en la privacidad de su hogar. ACTA AUDIENCIA Audiencia realizada a través de plataforma Zoom el día lunes 28 de junio de 2023 a las 16:30 horas: Participantes: Sr. Gonzalo Infante – Jefe del Departamento de Salud Pública. Sr. Fernando Candia – Jefe de Gabinete Srta. Monica Diaz– Encargada del Programa de VIH/SIDA e ITS. Sr. Alan Orellana – representante de la empresa OraQuick Desarrollo de la Reunión: La reunión se desarrolla con una presentación de D. Alan en relación al producto de autoprueba de VIH OraQuick , test de detección de anticuerpos contra el VIH, donde expone los pilotos de pruebas, análisis, bioseguridad, método de autotesteo, etc. Este producto actualmente cuenta con Registro Sanitario y en la ciudad esta disponible en la Famacia Ñielol. Se realizan consultas técnicas del método las cuales son respondidas por el representante. Compromisos: - Se realizarán las consultas con el nivel central en relación a dicho test para mayores antecedentes. - D. Alan enviará presentación y material de apoyo a los correos de los participantes de la audiencia No presentando más consultas y conforme con la audiencia se da termino a la sesión. |
Ver Detalle | |
2023-06-28 15:30:00-04 | AO049AW1352965 | Sujeto Pasivo | Pedro Gabriel Vera Paredes | * Gestión de apoyo a Hospital de Carahue para aumento de complejidad del Hospital de Carahue, aumento dotación de personal, ya que gracias a Telesalud se evaluó programa los primeros 3 meses y se demuestra en estadística que la demanda de atención no da a la cantidad de personal, esto tiene consecuencias como paciente con espera de mas de 2 meses por hora atención, colapso en urgencia, con altas horas de espera. *Priorización gestión proyecto camas sociosanitarias para ex Hospital de Carahue y proyecto Diálisis, ya que ambos estaban etapa prefactibilidad sin llegar a diseño rs con financiamiento o ejecución. Resumen de audiencia del Lobby de D. Pedro Vera, realizada el 28 de junio de 2023 a las 15:30 hrs., en dependencias de la SEREMI de Salud. Participan: Pedro Vera, presidente Consejo de Desarrollo del Hospital de Carahue. Paola Retamal, concejala de la Comuna. Alda Becerra, dirigente. Integrante de la directiva de Adultos Mayores de la comuna. Andres Cuyul S. SEREMI de Salud. Marta Villegas, encargada de SCG, inversiones de la SEREMI de Salud. Fernando Candia J, Jefe de Gabinete. Desarrollo: El presidente expone la situación del hospital de acuerdo a lo solicita en la audiencia: Gestión de apoyo a Hospital de Carahue para aumento de complejidad del Hospital, aumento dotación de personal, ya que gracias a Telesalud se evaluó programa los primeros 3 meses y se demuestra en estadística que la demanda de atención no da a la cantidad de personal, esto tiene consecuencias como paciente con espera de más de 2 meses por hora atención, colapso en urgencia, con altas horas de espera. Priorización gestión proyecto camas sociosanitarias para ex Hospital de Carahue y proyecto Diálisis, ya que ambos estaban etapa prefactibilidad sin llegar a diseño RS con financiamiento o ejecución. Exponen que han enviado 2 cartas a Ministra con los requerimientos. En lo que respecta a las dependencias del antiguo hospital: Se plantea su utilización como centro de salud con camas sociosanitarias, considerado que en la comuna no se cuenta con un ELEAM; además un proyecto de centro de diálisis, en la actualidad se cuenta con más de 100 pacientes dializados, los cuales deben disponer de largos tiempos de traslados (salidas muy temprano en la mañana), perjudicando la calidad de vida de dichos pacientes. Se solicita apoyo para la Unidad de SAMU Avanzado para la comuna. En relación a programa de Telesalud, los resultados demuestran la necesidad de aumentar la dotación del hospital (profesionales como médicos de especialidad). Por lo anterior, se hace necesario el cambiar categoría del hospital. Se informa, en la temática del Diálisis, esta se está trabajando por parte del Servicio de Salud, además en relación a la Base SAMU se están realizando las consultas con el SSAS y MINSAL para ver la factibilidad. Modelo Intercultural, propuesta de modelo de atención con vinculación al hospital. El SSAS tiene agendada reunión con el consejo de Desarrollo (26 de julio) donde se abordarán estas temáticas. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Edith Retamal | |||||
2023-06-20 16:30:00-04 | AO049AW1349945 | Sujeto Pasivo | OSCAR ANTONIO SANHUEZA CARTES | REF. OFICIO N°1365 DELEGACIÓN PRESIDENCIAL ARAUCANÍA, 19 mayo 2023 "SOLICITA AUDIENCIA PARA TRATAR TEMAS DE SALUD Y RECHAZO DE LICENCIAS MÉDICAS DE PARTE DE COMPIN POR MÁS DE UN AÑO". ACTA AUDIENCIA REALIZADA Fecha: martes 20 de junio del presente a las 16:30 hrs., Participantes: • Oscar Sanhueza Cartes. • Marcela Sanhueza • Ramon Salas Teran, presidente Compín Subcomisión Cautín. • Fernando Candia Jaramillo, jefe de Gabinete. Desarrollo de la Reunión: La Sra. Marcela, hija de D. Oscar, expone la situación de los rechazos de licencias médicas, el cual presenta un daño hepático crónico. Las últimas licencias médicas no han apelado, el presenta Carnet de Discapacidad con una certificación del 68%. Ha gestionado la calificación de invalidez, la cual fue rechazada con un 14%.. COMPIN informa que tiene 809 días de Licencia Médica Autorizada. Conclusiones: Se le informa que D. Oscar que debe apelar a las licencias médicas rechazadas que se encuentran pendientes, como también se informa que tiene otras instancias superiores como la SUSESO y la Corte de Apelaciones para realizar apelaciones. Debe presentar nuevamente los antecedentes para la Pensión de Invalidez, donde debe incluir los nuevos antecedentes: informes médicos, lista de espera para trasplante, etc. Usuarios no presentan mas dudas y agradecen la información. |
Ver Detalle | |
2023-06-06 10:00:00-04 | AO049AW1351467 | Sujeto Pasivo | Eduardo Moncada | Se solicita audiencia con seremi o jefa de gabinete, que fue la ultima persona que me reuni en febrero, en esa reunion se llegaron acuerdos, que por diferentes no se pudieron cumplir, ahora me veo enfrentado a una situación muy complejas, el tramite se encuentra en proceso de espera de 30 dias, que no tengo para esperar porque la salud no espera yo lamento esta situación pero fuera de los problema sicológicos que son graves se sumaron problemas físicos de gravedad necesito realizarme varios estudios que son muy costosos para descartar cancer de colon. para mi es total importancia resolver en dias el tema de compin para que se devuelva a colmena y realice los pagos pendientes y poder sacar horas medicas, ademas por todo este tema me encuentro sin licencias no pude it a control. AUDIENCIA REALIZADA CON FECHA 06-06-2023 10:00 HRS. VIDEOCONFERENCIA VIA ZOOM PARCIPAN: Dra. Loreto Uribe Boisier SEREMI (S) Luzmila Muñoz, Gabinete Ramón Salas COMPIN Desarrollo: • La audiencia se comienza con la manifestación del solicitante quien expresa que no tenía conocimiento de que participaría presidente de Compin en la audiencia, lo que debió ser informado como participante pasivo y que debió ser informado previamente por la autoridad a él, como le ha sucedido en otras audiencias. Informa que manifestó su inquietud a la secretaria. Y que se debió considerar por la autoridad previamente, y no tener invitados sin su consentimiento. • La Seremi, le informa que la audiencia, si bien es con ella, se invita a equipos técnico a objeto de entregar mejor servicio, situación que permite la ley de Lobby. • Informa en la audiencia que ha tenido atenciones de siquiatra Ges y que le han cambiado la hora desde la Isapre. Que hubo cambio de prestador y que eso también le ha afectado. • Que “actualmente presenta nuevas patologías, como polipos, y que tiene pendientes exámenes, a riesgo de que estos sean cáncer”. • Informa, que actualmente y motivo de la audiencia, manifiesta problemas de los pagos con su ISAPRE, indicando que Compin autorizó su licencia, siendo la Isapre quien no ha cumplido a su entender. • Indica que “ presentó un reclamo, por el cálculo que realizó la Isapre Colmena, manifiesta que no corresponde, por imposiciones de su trabajo, de acuerdo al 21 de abril de 2021 (ley retracto) y pendiente”. • Que “tiene apelación realizada y rechazada por la Isapre”. A este respecto, la presidencia de Compin, informa que reclamo presentado fue resuelto por Compin, dentro de plazo, el cual informa a la Isapre que debe revisar base de calculo debido a que cumple con los requisitos establecidos en el Art. 18 de la ley 18.469; • El señor Moncada realiza la petición de “que sean respondidos los correos informativos, de gestiones en otras instituciones que él envía, para que no suceda como en otros lados y en plazos breves para facilitar proceso de comunicación”, lo que fue considerado por la Seremi (S), aunque también informa que “siempre es recibido por las autoridades de salud y que le contestan sus informaciones o solicitudes”; • Se comenta al Sr. Moncada , que como Seremi de salud , y en particular como Compín se ha cumplido con los plazos de respuesta, que no hay solicitudes pendientes de revisión dentro de las facultades que tiene esta institución; • Se informa que en lo referido a la calificación de su situación laboral (dependiente o independiente) así como el cálculo de pago y el pago efectivo de sus licencias son de responsabilidad de la Isapre. Los reclamos frente a esas calificaciones o resoluciones se encuentran dentro de las facultades de la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO). También se le indica de las opciones que tiene como ciudadano y que la constitución le otorga la posibilidad de ejercer otro tipo de acciones en sedes jurisdiccionales como los tribunales de justicia o la Corte de Apelaciones. |
Ver Detalle | |
2023-06-05 11:00:00-04 | AO049AW1348721 | Sujeto Pasivo | Adrian Vazquez | DR. VAZQUEZ DESEA PLANTEAR SITUACION LABORAL RESPECTO A LA AUTORIZACION PARA EJERCER SU PROFESION EN LA RED ASISTENCIAL Se realiza la audiencia con fecha 05.06.23 a las 11:00 hrs. de manera presencial Asisten: Dra. Loreto Uribe SEREMI (S) Sra. Pilar Ibaceta Abogada Depto. Jurídico SEREMI Sr. Adrián Vazquez Desarrollo: Don Adrian Vazquez, se presentó como médico titulado en cuba, quien estaría o habría ejercido como médico en el CESFAM Santa Rosa, solicitando que esta SEREMI intercediera, para que no le pusieran término a su contrato, ya que lo consideraba injusto. Se le explicó que la SEREMI, si bien es representante del Ministerio en la Región, no tiene injerencia en la contratación de profesionales de salud que llevan a efecto los municipios o los Servicios de Salud, explicándole además, resumidamente, la existencia de ambas Subsecretarías y los roles de cada una. Complementando la información proporcionada, se le indicó que las SEREMIs están facultadas para autorizar a médicos titulados en el extranjero, para trabajar en lugares apartados, en virtud del inciso tercero del artículo 112 del Código Sanitario. El Sr. Vazquez, agradeció la información proporcionada. |
Ver Detalle | |
2023-05-12 09:00:00-04 | AO049AW1334002 | Sujeto Pasivo | Luz Rochefort | SALUD: Galpones inflables para apoyo a CESFAMs, Hospitales, centros de salud. Nuestra empresa ha fabricado mas de 100 hospitales inflables para: MINSAL, Servicio de Salud Ñuble, Servicio de Salud Talcahuano, Hospital UC Santiago, Municipalidades de: Calama, Cobquecura, Maule, Panguipulli, Romeral, Concón, Viña del Mar, Parral, Fonasa, ONEMI, Santiago, entre otras. Estos hospitales son autónomos y solo requieren energía de 220 volts, ya sea de la red eléctrica o de un motor generador. Se inflan en minutos y pueden ser trasladados en una camioneta pequeña. Contacto: Teresa Rochefort, cel Whatsapp +56998001573 email: teterochefortm@gmail.com REUNIÓN LOBBY - ACTA SOLICITADA POR Doña Luz Rochefort PROPÓSITO / OBJETIVO Presentación de galpones inflables FECHA 12 de mayo de 2023 FORMA Video Conferencia HORARIO 09:00 a 09:30 horas PARTICIPANTES Loreto Uribe Boisier– Seremi (s) de Salud de la región de La Araucanía. María José Carrasco - jefa Subdepartamento de Epidemiología. Mariana Herrera Álvarez – jefa Departamento de Administración y Finanzas. Gestor de Intereses Sra. Luz Rochefort, en representación de Inversiones Rodrigo SPA Desarrollo Se da inicio a la reunión Zoom https://us02web.zoom.us/j/82068576959?pwd=L3RtWEhpQVM1SW9rc1dWSHlqbFZSQT09 Luego de realizada la presentación de las partes y la gestora de intereses realiza inicio a la reunión con la presentación de la variedad de galpones inflables, indicando características como: • Su autonomía ya que solo requieren energía de 220 volts, o de un motor generador. • Inflado rápido, aproximadamente 10 minutos y pueden ser trasladados en una camioneta pequeña. • Diferentes medidas, el mas grande es de 12x6 • No tienen estructuras de fierro • Tela impermeable PVC 2102 • Con ventanas en ambos laterales, en altura definida por el cliente • Iluminación en el techo • Tiempos de producción aproximadamente 5 a 7 días • De fácil traslado, livianos • Económicos, sus montos fluctúan entre los $3.000.000.- a $8.000.000.- Consultas realizadas al gestor de intereses 1.- En cuanto a la resistencia de los galpones frente a: lluvia, vientos y nieve. Son resistentes a la lluvia y al viento, se puede solicitar arnés de anclaje para mayor sujeción. 2.- En relación al tipo de generador Puede ser uno que cumpla con la energía de 220 volts requerida, sin embargo, la empresa igual realiza la venta de estos equipos. Otros Doña Luz Rochefort ofrece enviar presentación a la Sra. Mariana Herrera |
Ver Detalle | |
2023-05-11 09:00:00-04 | AO049AW1328719 | Sujeto Pasivo | Iván Vega | Presentación sobre monitoreo de Cianobacterias y Tratamiento a Microcistinas Audiencia realizada jueves 11 de mayo del presente a las 09:00 hrs., en las dependencias de la SEREMI de Salud de La Araucanía, General Mackenna 555 oficina 901, Temuco, se resume en lo siguiente: Participantes: • Loreto Uribe B., SEREMI (S) de Salud. • Karla Abarzua Gatica, Unidad de Agua SEREMI de Salud. • Fernando Candia Jaramillo, Gabinete SEREMI de Salud. • Iván Vega Roeda, Director Ejecutivo TEQUIA CORP S.A. Desarrollo de la Reunión: Se realiza por parte de D. Iván una presentación de los proyectos que se han ejecutado y de los que están en un plan Piloto. Después de análisis de laboratorio por presencia de cianobacterias (microcistina) en Lago Villarrica, los cuales arrojaron altas presencia, proponen como medida un “Proceso de Catalización” (transformando la materia orgánica en fertilizante), con este método disminuir la toxicidad en el lago. De acuerdo a lo anterior, se solicita: 1. Los análisis de las muestras realizadas (cuantitativos), como también métodos utilizados. 2. Presentación de otras formas de medición (boyas de monitoreos). 3. Evaluar una próxima reunión con la SEREMI de Medio Ambiente. Unidad de agua será la responsable de remitir la solicitud de los análisis y consultas de los método utilizados y mayores detalles de sus procesos de catalización. |
Ver Detalle | |
2023-05-03 12:00:00-04 | AO049AW1326900 | Sujeto Pasivo | Ana Luz Higuera Arias | Plantear inquietud de Trabajadores y trabajadores sociales por respuesta Ministerial, ante no incorporación de dicho profesional al código Sanitario. Se realiza audiencia con fecha: 03/05/23 Participan: Sr. Ricardo Andrés Cuyul Soto, SEREMI de Salud. Sra. Ana Luz Higuera, Colegio Trabajadores Sociales Sr. Hardy Muller, Colegio Trabajadores Sociales. En la audiencia los representantes del Colegio de Trabajadores Sociales, plantean la necesidad de que los profesionales sean incorporados al Código Sanitario. SEREMI escucha sus requerimiento y mantendrá informados si existe nueva información desde el Ministerio de Salud y que sea relevante compartir con el Colegio. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Hardy Müller | |||||
2023-04-20 16:00:00-04 | AO049AW1311546 | Sujeto Pasivo | roxana alejandra flores lezano | SOLICITA AUDIENCIA PRESENCIAL PARA TRATAR TEMA HOSTIGAMIENTO LABORAL Y AMENZAS DESDE FUNCIONARIOS DE SREMI DE SALUD ARAUCANÍA. Con fecha 04/4/23 se recibe en audiencia a Sra. Roxana Participan: D. Luzmila Muñoz Jefa de Gabinete SEREMI de Salud D. Lilibeth Navarrete, Jefa Depto. Gestión y Desarrollo de Personas Sra. Roxana, manifiesta que necesita ser atendida por el SEREMI, se agenda nueva fecha para el 20/04/23 . Se realiza audiencia con Sra. Roxana Flores el 20/04/23, en la cual ella informa a SEREMI de que presentara un reclamo en Contraloría, por tema de hostigamiento laboral y amenazas. SEREMI toma conocimiento de la gestión. |
Ver Detalle | |
2023-04-10 15:00:00-04 | AO049AW1250075 | Sujeto Pasivo | Claudia Suárez | junto con saludarle me es preciso escribir ya que desde el año 2012 que han estado jugando conmigo al ping pong en materia de salud,entre mi hipotiroidismo y mi problema de endometriosis ,se me han pedido interconsultas con endicronologia que jamas llegaron y menos llamaron ,paso el tiempo y mi utero empezo a engrosar y pasaron 4 años para hacerme una cirugia la cual era sacarme el utero y bueno no lo hicieron solo me hicieron un legrado que fue este año el 15 de marzo y despues me han tirado las pelotas en el fondo durante esos 4 años de espera visite a particulares y me indicaban que debia sacarme el utero fui hacer incluso una cotizacion a la clinica alemana pero no tengo 4 millones de peso para dicha operacion cuento corto ahora me toco hora con el ginecologo marcelo araneda el cual me iso la ecografia que estaba pendiente del febrero del año pasado y resultado de esta eco que fue hecha 4 de nov del presente año utero de aspecto miomatoso,bueno despues de ver nuevamente al ginecologo don marcelo araneda me deriva nuevamente al endocrinologo para controlar mi tiroides y ver tambien los quistes que tengo en mi tiroide en fin al final creo que estan esperando que me de cancer porque si quisieran salvarme la atencion seria distinta y creame que vaya que si juegan con la salud me convenci que somos un numero que no valemos nada ,mi preocupacion es que tengo hijos de 13 y 3 años el ultimo depende mas porque tiene tea yo necesito vivir para ellos , pero la salud es un fiasco disfrazada de yo te ayudo!!!!! pero no es asi es mas le dare otro ejemplo mi pareja esta esperando ya van hacer 2 años por una operacion en el hospital de temuco tiene piedras en los riñones esta prioritario hasta que haya pabellon pero adivine nunca hay !!!!nose ahora por ejemplo debo esperar a que el internista que hay aqui en el hospital de villarrica se digne a ver mi archivos de salud y para cuando me atiende osea mientras me da cancer en el utero espero que me de cancer en la tiroide y solo por que el sitema te hace esperar 4 a 8 años y mas enserio ya no tengo confianza me dan miedo porque a nadie le importamos quizas como me traten si me llegan a ver o quizas que me pase si me llegan a operar solo se que quiero estar para mis 2 hijos pequeños que se puede hace con este juego de ping pong que quizas a cuantas claudia les pasa??? usted me podra ayudar ? Con fecha 10.04.23 se realiza audiencia Participan: Sr. Gonzalo Infante Grandon SEREMI (S) Sra. Luzmila Muñoz, Jefa Gabinete Sra. Claudia Suarez Desarrollo audiencia: La Sra. Claudia Suarez explica su situación de salud. Desde Villarrica informan que la Sra. Suarez perdió su hora médica, y que posterior a la fecha de solicitud de la audiencia ya se la habían realizado sus exámenes. Se acuerda que se coordina vinculación con OIRS de Villarrica, para el seguimiento. SEREMI (S) le entrega orientaciones y disposición a continuar en el seguimiento de su proceso. |
Ver Detalle | |
2023-04-06 15:00:00-04 | AO049AW1314300 | Sujeto Pasivo | Maribel Caro | Vacuna Hepatitis de conductores Audiencia realizada 06.04.23 a las 15:00 hrs. Participaron: Maribel Caro Oberg; Fenats Histórica Complejo Asistencial Padre Las Casas; Mariela Diaz, Fenats Histórica Complejo Asistencial Padre Las Casas; Andres Cuyul Soto, Seremi De Salud. Kissy Ismail Sandoval, Jefa de Subdepartamento de Inmunizaciones, Seremi De Salud; Lorena Rojas Rojas, Enfermera de inmunizaciones, Seremi De Salud; Luzmila Muñoz Fernandois, Jefa de Gabinete, Seremi De Salud. Tema: Vacunación Hepatitis B de conductores de ambulancia del Complejo Padre las Casas Descripción: Aducen que hay personal nuevo, personas con esquema incompleto que no tiene registro de vacunas y que además tienen dentro de sus funciones el traslado de pacientes o usuarios, y posible contacto con fluidos. Teniendo la normativa vigente: - De acuerdo al decreto 68, 30 dic de 2021, que dispone vacunación obligatoria contra enfermedades inmunoprevenibles de la población del país. - Ordinario 2757 actualización e indicación de vacunas para grupos o condiciones especiales del 11 de julio de 2019. Acuerdos: - Se solicita que se especifiquen el tipo de vacuna que requieren, la cantidad de personas, y que lo envíen en una planilla con nombre completo, cédula nacional de identidad y respectivas funciones. - Canalizar la solicitud desde la dirección del establecimiento hacia la Seremi de salud. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Mariela Díaz |