En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2022-08-19 12:00:00-04 | AO049AW1173624 | Sujeto Pasivo | Paula Beltrán | La calle que une el hospital nuevo con la segunda faja en Villarrica, estaría pasando por un espacio de medicina ancestral mapuche. ultimo menoko de la zona donde se han encontrado mas de 30 lawenes en el sector, algunos muy escasos. Como agrupación estamos trabajando la creación de un parque urbano que respete, preserve y valore diversos espacios de importancia natural ecosistemica, culturales y de salud tanto por la obtención de remedios como por el desarrollo de la salud mental y bienestar de la comunidad al contar con una extensa área verde. Mas el beneficio que otorga este espacio como un pulmón verde descontaminante en invierno. Participan el Seremi de Salud, Dra. Loreto Uribe Jefa del Depto. de Acción Sanitaria,, Stephanie Henríquez del subdepto. de evaluacion ambiental, y Weerner Schalchli jefe del Departamento Juridico de la SEREMI de Salud. Solicitantes ponen en conocimiento situaciones que afecta a sector aledaño de nuevo Hospital de Villarrica por la construcción de un camino. Profesional del subdepto. de evaluacion ambiental informa cuál es el ámbito de nuestra competencia, y se generan recomendaciones para abordar el planteamiento de los participantes. La piedra se encuentra en terreno privado, ubicado en el área posterior del hospital nuevo de Villarrica (en construcción). Según indica, la piedra se encuentra en proceso de declaración como sitio histórico cultural por el consejo de monumentos nacionales. Informa que, en las cercanías de esta piedra, existe un Menoko, sitio que se estaría viendo afectado por la construcción de una calle que une el hospital con la ruta Segunda faja Pucón. La agrupación solicita colaboración para proteger la piedra y el Menoko. Se informó que como servicio solo podemos tomar acciones en el marco de nuestras competencias. Sin perjuicio de lo anterior, se informó que, si bien el hospital de Villarrica no fue evaluado ambientalmente a través del SEIA, por cuanto existe una carta de no pertinencia de ingreso, las obras viales colindantes al hospital no fueron parte del proyecto, por lo cual, se debe estudiar la admisibilidad de ingreso al SEIA (calle por si sola). Para ello, como SEREMI de Salud nos ofrecimos a derivar antecedentes a la Superintendencia de Medio Ambiente para estudiar la posible elusión. Se dejó correo electrónico para que nos aportaran antecedentes para con ello, llevar a cabo la consulta. A la fecha, no se ha recibido información. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Cristian Quechupan | |||||
2022-08-18 16:30:00-04 | AO049APA0049AP | Sujeto Pasivo | Kimberly Cifuentes | Dar a conocer proyecto de Salud Mental pos pandemia para implementar en la cuidad de Temuco. Si fuera tan amable de invitar alguna alguna jefatura de Salud Publica. Se presenta la propuesta de trabajo desarrollada por la profesional y se compromete a canalizar al Departamento de Salud Pública, encargada de programa de Salud Mental, para su evaluación y eventuales posteriores coordinaciones operativas. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Kimberly Cifuentes | |||||
2022-08-17 12:00:00-04 | AO049AW1181496 | Sujeto Pasivo | Pedro Ariztía | Estimado SEREMI, ¿cómo estás? Somos On Street, empresa que ofrece un servicio integral de arriendo y operación de Oficinas y Clínicas Móviles en todo Chile. Actualmente somos los operadores del CoronaMóvil de Toma de Muestras de PCR y del TTA Móvil. El primero de ellos es financiado por el MINSAL Central para 13 regiones de Chile y el segundo corresponde a una contratación de la SEREMI de Salud de Araucanía. Como usted sabrá, ambos contratos finalizan el próximo 30 de septiembre por término de la Alerta Sanitaria. Si bien no sabemos si continuará, nos gustaría tener una reunión con usted para que nos evalúe y nos cuente si tienen alguna necesidad de que los servicios continúen o no. Dependiendo de una posible extensión de la A.S, podemos iniciar conversaciones para una contratación desde la misma SEREMI a través de licitación de Mercado Público. Inicialmente, esta audiencia se la había solicitado a Loreto Uribe, pero finalmente su Secretaria Pilar Lagos, me recomendó pedirla a usted. Nosotros estamos totalmente disponibles para continuar y seguir trabajando con ustedes para combatir la pandemia. Muchas gracias Participan en audiencia Pedro Ariztia, Cristóbal Aniñir, Loreto Uribe y quien suscribe. Plantearon su voluntad de seguir trabajando con la SEREMI una vez terminada la alerta sanitaria, con la posibilidad de reducir los costos. Se comenta que en el momento oportuno se evaluarán alternativas para mantener trabajo conjunto de acuerdo a posibilidades. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Cristobal Aniñir | |||||
2022-08-16 12:00:00-04 | AO049AW1177945 | Sujeto Pasivo | MARCELO ALEJANDRO ARREPOL BARRA | Sumarios Sanitarios. En audiencia de lobby solicitada por representantes de restaurantes, estos entregaron una carta para la Ministra de Salud, en la que básicamente se le solicita se deje sin efecto el pase de movilidad como requisito para ingresar a los establecimientos. Además, expusieron los fundamentos de la solicitud, informándoseles por nuestra parte que esta exigencia está establecida por la ley, por lo que como autoridad sanitaria regional no podemos obviarla, haciéndoles presente además, que somos un órgano desconcentrado territorialmente, pero centralizado administrativamente, por lo que debemos ejecutar las instrucciones y directrices emanadas del MINSAL. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | MARCOS TORRES | |||||
Sujeto Pasivo | RAQUEL MUÑOZ | |||||
Sujeto Pasivo | Soraya Herrera | |||||
Sujeto Pasivo | Sergio Orrego Alfaro. | |||||
2022-07-26 12:00:00-04 | AO049AW1169560 | Sujeto Pasivo | Carlos Oliver | Presentar propuesta de implementación de mejora de infraestructura que permitirá entregar una solución a la comunidad en materia de salud visual y oftalmología Participan Sr. Carlos Oliver, Dr. Carlos Jofré por parte de la empresa, SEREMI sr. Andres Cuyul, Dra. Loreto Uribe, Jefatura del Departamento de Acción Sanitaria, Sr.a Maritza Flandez, Unidad Profesiones Médicas y Paramédicas. por parte de SEREMI. CEOLA necesita habilitar un pabellón de cirugía mayor que le exige FONASA para realizar prestaciones que requieren anestesia general. Consultaron sobre los requerimientos sanitarios/de infraestructura para ello, con la finalidad de que la inversión en infraestructura sea la que sanitariamente se requiere. Se acuerda que la empresa Ingresará un proyecto de acuerdo a la pauta de requerimientos que les será enviada por correo electrónico por Profesiones Médicas, de manera de orientar en el proceso de autorización, como así también se realizarán por parte de la Seremi de Salud las visitas en terreno necesarias.. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Carlos jofré | |||||
2022-07-18 16:00:00-04 | AO049AW1164709 | Sujeto Pasivo | Sandra Marquardt | Participan por parte de la Cámara de Comercio, servicios y Turismo de Temuco AG. d. Gustavo Valenzuela, D. Sandra Marquardt y d. Juan Haring. Por parte de la SEREMI de Salud particia el SEREMI d. Andres Cuyul Soto, acompañan d. Loreto Uribe, Jefa del Departamento de Acción Sanitaria, d. Werner Shcalchli, Jefe Departamento Jurídico. La Cámara de Comercio plantea sus inquietudes y propuestas en relación con los procesos de fiscalización que en el contexto pandemia COVID19 realiza personal de la SEREMI a sus asociados, destacando la necesidad de diseñar e implementar un proceso conjunto de acompañamiento que fortalezca la educación y acompañamiento como procesos previos a la fiscalización, poniendo como ejemplos lo ocurrido con el Servicio de Impuestos Internos y la Inspección del trabajo, entidades con las cuales han estado trabajando y resolviendo situaciones similares. El SEREMI de Salud manifiesta su total acuerdo en el enfoque solicitado, señalando que se ha buscado impulsar orientaciones similares en los procesos internos de la SEREMI , a partir de lo cual surge la propuesta de realizar una actividad de entrega de información en coordinación entre las dos entidades, facilitando de esta forma un abordaje preventivo en la implementación de normas y protocolos relacionados con el COVID19. La Cámara de Comercio pone a disposición un auditorio y la convocatoria a sus asociados, quedando la Dra. Uribe en el rol de coordinación, para concretar la propuesta que sería un hito inicial de un trabajo colaborativo de largo plazo. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Gustavo Valenzuela Ibañez | |||||
2022-07-12 10:00:00-04 | AO049AW1158450 | Sujeto Pasivo | Rosa Soto | Presentación Fundación Cambiemos la Historia, participa Sra. Rosa Soto Cárdenas. Por parte de la institución participa el SEREMI de Salud d. Andrés Cuyul Soto y d. Jaime Neira Rozas de Gabinete de SEREMI. La Sra. Soto Cárdenas presenta la historia de la organización que representa, los propósitos y logros alcanzados y relata los principales ámbitos en los que se desempeña, fundamentalmente en difundir la toma de conciencia por parte de la comunidad de la relevancia de la donación de órganos. Plantea que su interés en la audiencia radica en la necesidad de que su organización sea conocida y visibilizada en las instituciones de salud para así aportar en la educación a la comunidad sobre el tema que les moviliza. El SEREMI de Salud agradece y felicita el trabajo realizado y dispone sus oficios para una favorable acogida a nivel de los establecimientos de salud de la región, previa coordinación. |
Ver Detalle | |
2022-06-28 15:00:00-04 | AO049AW1150614 | Sujeto Pasivo | Camilo Silva | Consultas sobre permiso sectorial de residuos no peligrosos para proyectos PMGDs aprobados en comunas de la región de La Araucanía. Los proyectos buscan generar energía eléctrica mediante plantas fotovoltaicas de 3 MW y requerimos conocer específicamente sobre el documento requerido por la autoridad "Convenio Vigente con empresa prestadora del servicio". El equipo técnico de la unidad de Residuos del Departamento de Acción Sanitaria, representados por d. Pablo Cabezas y d. José Luis Ferreira, entregan las orientaciones técnicas y antecedentes para aclarar los requerimientos que la empresa debe responder para el depósito final de residuos no peligrosos generados, quedando contactados mediante correo electrónico con las unidades respectivas para aclarar cualquier otra duda. |
Ver Detalle | |
2022-06-14 12:00:00-04 | AO049AW1145758 | Sujeto Pasivo | Ernesto Alcaíno | Revisar y entender el procedimiento de Reembolso de SIL para Municipalidades, con el objeto de aplicarlo en forma correcta, en relación a Municipalidad que representamos. Asistentes a la audiencia: D. Jaime Poblete Cisa, D. Ernesto Alcaino, D. Jaime Neira Rozas ( Gabinete), D. Andres Cuyul Soto ( Seremi de Salud), D. Ramón Salas Terán ( Presidente COMPIN Cautín), D. Mario Henriquez Luna ( Coordinador Administrativo COMPIN). Se realiza presentación por parte COMPIN explicando el proceso de reembolso informado a través de Oficio CP N° 4886 / 2022 del 27 de mayo de 2022 de alcance Regional. Se responden consultas y se ofrece cooperación para revisar los casos pertenecientes a la Municipalidad de Toltén. Se compartirá presentación y correos electrónicos donde se deben realizar los trámites para realización de cobros de reembolsos. Se revisará historial completo de estado de licencias médicas de la Municipalidad de Toltén para generar con el fin de establecer universo de licencias que ya se encuentran en estado cobrado y aquellas que están pendientes de cobro. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Jaime Poblete | |||||
2022-06-13 12:00:00-04 | AO049AW1144090 | Sujeto Pasivo | Francisco Julián Torrijos | Reclamar por el incumplimiento de Compin , en relación a lo ordenado por la Corte de apelaciones de Temuco. El actuar de Compin, perjudica mi estado de salud emocional, y mi situación económico. La dilación e información ineficiente de funcionarios en relación a mi caso. Participan D. Francisco Torrijos Torrijos, D. Maria Zuñiga ( Señora de Don Francisco), D. Andres Cuyul Soto ( Seremi de Salud), D. Ramón Salas Terán ( Presidente COMPIN Cautín). Se informa del procedimiento de COMPIN y su alcance, indicando que somos intermediarios con su sistema de salud Isapre. Por lo cual se indica todas las gestiones que hemos realizado para solicitar el informe que solicita la corte de apelaciones y puedan tener una pronta respuesta. También se comunica que Isapre respondió a solicitud de informe solicitado por nuestro seremi, indicando que ya fue enviado a la corte de apelaciones para su respectiva resolución Se queda a la espera el pronunciamiento de la corte de apelaciones respecto a las licencias médicas rechazadas folios 53081050-k / 54658462-3 / 56087227. |
Ver Detalle | |
2022-06-02 12:00:00-04 | AO049AW1139648 | Sujeto Pasivo | Eduardo Araneda Schuler | Sr Eduardo Araneda, Jefe de Proyecto Aguas Nuevas presenta Proyecto de la calefacción Distrital que se esta llevando a cabo en la región , enmarcado y cumple con los estándares de una calefacción sustentable, considerando lo establecido en PDA (Plan de descontaminación Atmosférico). Se trata básicamente una red que interconecta una edificación para entregar calefaccion con agua caliente a baja presión teniendo una única fuente , en este caso una caldera a BIOMASA. Esta etapa se ha diseñado para atender los requerimientos de calefacción y agua caliente de viviendas ubicadas en el sector poniente de Temuco (sector de alta contaminación adyacente a estación de monitoreo de calidad de aire). Parque San Sebastián y Barrio Pehuén. El sr Araneda indica que el proyecto cuenta con el pronunciamiento del SEA, el cual señala que el proyecto no debe ingresar a calificación Ambiental en el SEIA, se ha ingresado solicitud de Calificación Industrial que debe realizar el MINSAL, se espera que dicha calificación será como actividad inofensiva, esta todo en vías de aprobarse. Que solicita a la Seremi de Salud. 1. Mantener el apoyo en gestiones a nivel interno, con los equipos técnicos del MINSAL (Dpto. de Acción Sanitaria), para contribuir al conocimiento del proyecto. 2. Sumar esfuerzos ante el Ministerio de Medio Ambiente y otros servicios involucrados, para valorar la contribución en materia de salud de la población y mejoras en calidad de aire, que hacen este tipo de sistemas de calefacción en la comuna 3. Relevar el aporte de la calefacción distrital al facilitar acciones de fiscalización y cumplimiento normativo, al compararse con sistemas tradiciones les de calefacción individual con leña. Acuerdos • Don Andrés Cuyul , Seremi de salud manifestó su interés en el proyecto en todas las materias de gestión que estén bajo su competencia para colaborar en esta importante iniciativa relacionada con la calidad de aire de nuestra Región. Se compromete a conocer las instalaciones donde se emplazaría el proyecto, previo acuerdo con el Señor Araneda. Sr Eduardo Araneda enviará por correo electrónico la presentación de dicho proyecto al Seremi de Salud, Sr Félix Contreras, jefe Unidad de Aire y Mónica Sagredo funcionaria de la Unidad de Aire. |
Ver Detalle | |
2022-06-01 10:00:00-04 | AO049AW1135538 | Sujeto Pasivo | Manuel Ruiz Diaz | mega proyecto habitacional braulio Arenas etapa 1, que ya se encuentra en su etapa final, la tramitacion de la declaracion de Impacto Ambiental , por lo cual pedimos audiencia para apoyo de nuestro proyecto , ademas antes llamado exAntumalen donde llevamos mas de 13 años luchando por nuestras viviendas , por eso pedimos a usted nos pueda recibir para explicarle nuestro caso y la lucha que llevamos ... Los solicitantes de la reunión de la Ley de Lobby corresponden a comités de viviendas del Proyecto Habitacional Braulio Arenas (10 comités) los que expusieron su preocupación por el tiempo transcurrido en el desarrollo y evaluación de la Declaración de Impacto Ambiental, además de solicitar al Seremi la aprobación ésta. Sumado a ello manifestaron su preocupación por los informes arqueológicos solicitados por el servicio competente, informes que se encuentran en desarrollo. Se explicó cuáles eran las competencias de salud en la evaluación del proyecto, indicando y recalcando que el estudio de línea de base de los componentes arqueológicos son de competencia del Consejo de Monumentos Nacionales, como así también que las observaciones hechas al proyecto por la Seremi de Salud están siendo evaluadas y que el titular respondió a las observaciones , las que están siendo evaluadas y que el plazo para emitir nuestro pronunciamiento es al 6 de junio, el que será cumplido por esta institución. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Estelia Mendez | |||||
Sujeto Pasivo | Leticia Cid | |||||
Sujeto Pasivo | Erika Soto | |||||
Sujeto Pasivo | Orlando Carrasco | |||||
Sujeto Pasivo | Carlos MAripil | |||||
Sujeto Pasivo | Carolay Camaño | |||||
Sujeto Pasivo | Yerco García Martínez | |||||
Sujeto Pasivo | IRIS ANCACOY | |||||
Sujeto Pasivo | MARGARITA JIMENEZ | |||||
Sujeto Pasivo | BARBARA TAUCANA | |||||
Sujeto Pasivo | ANA MARIA HURTADO | |||||
Sujeto Pasivo | Paula Hernandez | |||||
Sujeto Pasivo | Katherine Toledo | |||||
2022-05-18 12:00:00-04 | AO049AW1128513 | Sujeto Pasivo | Cristian Fonseca | El Sr. Guido Spröhnle Ercoli es sometido a una cirugía digestiva hace 6 años en el Hospital Hernán Henríquez, lo que deja secuelas que han afectado gravemente su calidad de vida. Se cuenta con un relato escrito de los hechos y las epicrisis de cada una de sus estadías en dicho hospital, que dan cuenta de un largo peregrinaje sin lograr hasta la fecha una respuesta satisfactoria a su situación, la que cada vez se hace más insostenible. el Sr. Sprönle acompañado por su hija relatan la situación de salud que le afecta posterior a una cirugía digestiva, que les mantiene a la fecha sin resolución definitiva de colostomía y además con problemas de retrasos y rezagos en la tramitación y pagos de licencias médicas. Desde la SEREMI si compromete apoyo formal ante autoridades del Servicio de Salud Araucanía Sur y Hosp. Dr. Hernán Henríquez Aravena, así como investigar el origen de los retrasos en la tramitación de licencias y pagos asociados tanto en los procesos internos de COMPIN como en otros organismos pertinentes. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Guido Spröhnle Ercoli | |||||
Sujeto Pasivo | Leslie Spröhnle Coloma | |||||
2022-05-17 12:00:00-04 | AO049AW1126280 | Sujeto Pasivo | Christian Eduardo Nilo Schultz | Afectación de la salud de la población, de la Cuenca del Lago Villarica, por contaminación de las aguas y presencia de blooms de algas y medidas a tomar. Incidencia en el Plan de Descontaminación del Lago Villarrica por contaminación de las aguas, específicamente por los riles de las Plantas de Tratamiento de Aguas Servidas. Implementación de medidas de diagnostico, (estadísticas de consultas de pacientes), relativas a enfermedades causadas por el contacto e ingesta de aguas en actividades turísticas y de esparcimientos. Los representantes de la organización detallan un conjunto de situaciones de contaminación que están afectando al lago Villarrica y a las personas que toman contacto con sus aguas, solicitando aclarar el rol de la autoridad sanitaria en la implementación de medidas de resguardo así como la implementación de sistemas de vigilancia de efectos secundarios en las personas a través de registros en las consultas de urgencia, y a la vez impulsar investigaciones ambientales y epidemiológicas en coordinación con casas de estudio superiores (U. Austral y UFRO). Se solicita a su vez mantener comunicación y coordinación con las organizaciones sociales del territorio para difundir información sobre condiciones y riesgos de la contaminación del lago, de manera preventiva. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Celsa Saravia | |||||
Sujeto Pasivo | Jaime Goich Tirado | |||||
Sujeto Pasivo | Habana Muñoz Suazo | |||||
2022-05-12 12:00:00-04 | AO049AW1120949 | Sujeto Pasivo | Julio Sutherland | Saludos protocolar de la compañía a propósito de la inauguración el 6 de mayo del local Lider en Temuco. Los representantes de la Empresa presentan su saludo y plantean su disposición a colaborar en actividades de interés de la SEREMI de Salud que puedan ser realizadas en las nuevas dependencias de la cadena de supermercados que representan, tanto en Temuco como en otras localidades, por ejemplo en campañas educativas o puntos de vacunación o testeo. Se agradece la disposición y se buscarán opciones para coordinarlas con posterioridad. | Ver Detalle | |
2022-05-10 12:00:00-04 | AO049AW1119429 | Sujeto Pasivo | ROBERT KNOP PISANO | Se está solicitando la reunión por las decisiones y forma de operar que ha adoptado el ente fiscalizador (Seremi de Salud) en fiscalizaciones efectuadas a nuestros locales ubicados en Temuco, particularmente respecto de la revisión del etiquetado de los productos. Junto con presentar en términos generales su marca y productos, los representantes de la empresa plantean que existe una serie de denuncias por parte de un particular que llevan a constantes fiscalizaciones de sus locales y productos en distintos lugares. Asesoría jurídica de la SEREMI señala que ante denuncias la autoridad sanitaria tiene el deber de investigar, independientemente del resultado de la fiscalización. Se acuerda mantener comunicación y disponibilidad de ambas partes de revisar en conjunto cualquier situación que merezca revisión. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Jean Pierre Tachoires Vidal | |||||
Sujeto Pasivo | Amalia Campos | |||||
Sujeto Pasivo | Antonio Faúndez | |||||
Sujeto Pasivo | Patricia Olivares | |||||
2022-05-09 16:00:00-04 | AO049AW1121673 | Sujeto Pasivo | Ignasio Opitz | Plan de Salud para la Araucanía. Condiciones de los planes y reglamentación vigentes que guardan relación con la Kinesiología. Presentación del Directorio Regional del Colegio de Kinesiólogos. Los dirigentes del Colegio de Kinesiólogos plantean sus inquietudes y propuestas en relación a las brechas de personal, riesgos contextuales en los que se desempeñan y posibilidad de retomar trabajo de terreno y en comunidades para acercar la solución de problemas de salud a las personas y familias. Se acuerda trabajar puntos de encuentro para retomar e impulsar nuevas estrategias postergadas por la pandemia COVID19 |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Karen Selman | |||||
2022-05-04 12:00:00-04 | AO049AW1114021 | Sujeto Pasivo | Mariela Huenchumilla | Invitación. Se recibe a Sra. Mariela Huenchumilla y acompañante, quienes presentan iniciativa de trabajo con personas con problemas de adicción a los juegos de azar, y además invitar a ceremonia de reconocimiento de labor realizada en este sentido por parte de la sra. Huechumilla. | Ver Detalle | |
2022-05-03 15:00:00-04 | AO049AW1114258 | Sujeto Pasivo | David Painemal | Temática de salud infraestructura y problemáticas en postas rurales. Se reciben consultas y sugerencias en relación al funcionamiento de salud municipal en la comuna de Cholchol. | Ver Detalle | |
2022-04-26 11:00:00-04 | AO049AW1110001 | Sujeto Pasivo | Gabriela Elizabeth Fernández Salgado | Posible anulación, rebaja o consideración de multa. Aplicación de Protocolos Covid de acuerdo a nuestra realidad como centro de trabajo, Residencia de protección simple, uso de dependencias. Se entrega orientación para la resolución de observaciones planteadas en la fiscalización del Depto. de Acción Sanitaria, y se recomienda el pago en Tesorería General de la Republica de multa cursada con anterioridad. |
Ver Detalle | |
2022-04-18 17:00:00-04 | AO049AW1105703 | Sujeto Pasivo | Juan Pablo Lopez Pinilla | 1.- Saludo Protocolar como Director de Sede 2.- Gestión de Campos Clínicos |
Ver Detalle | |
2022-04-18 16:00:00-04 | AO049AW1105458 | Sujeto Pasivo | Marcia Palma | REALIZAR PRESENTACION FORMAL DE LA ASOCIACION A LAS NUEVAS AUTORIDADES DE SALUD REGIONAL. DIALOGAR SOBRE LAS NUEVAS DIRECTRICES DEL PASO A PASO Y SU IMPLEMENATCION EN EL RUBRO GASTRONOMICO EN LA CIUDAD DE TEMUCO, DE FORMA TAL DE APORTAR A LA SALUD PUBLICA Y LA REACTIVACION ECONOMICA DEL SECTOR . |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | MARCELO ALEJANDRO ARREPOL BARRA | |||||
Sujeto Pasivo | MARCOS TORRES | |||||
Sujeto Pasivo | RAQUEL MUÑOZ |