En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2019-06-21 13:00:00-04 | AW002AW0683540 | Sujeto Pasivo | Tomás García Buzeta | Queremos conversar con Guillermo sobre el decreto publicado de las metas de la ley para que nos pueda ayudar a entender un par de puntos que no nos quedan claros. Resumen Acta: el señor García consulta sobre decreto de metas y de Envases y Embalajes y se aclaran sus dudas al respecto. |
Ver Detalle | |
2019-06-18 16:30:00-04 | AW002AW0682913 | Sujeto Pasivo | María Magdalena Balcells | Apoyar, desde el expertise de ASIPLA, la implementación de la Ley REP. Resumen Acta: ASIPLA viene a conversar y ofrecer su experiencia y dar apoyo a la implementación de la ley 20.920 |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Marcos Segal | |||||
2019-06-13 15:00:00-04 | AW002AW0668048 | Sujeto Pasivo | Marcelo Patricio Pinto Rocha | Ley 20.920 y detalles DS que establece metas de recolección y valorización y otras obligaciones asociadas para neumáticos. Resumen: Conversación sobre el sistema de Gestión de Neumáticos Mineros. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Cristian Rubén Castro Quijada | |||||
Sujeto Pasivo | Carolina Ferreira | |||||
Sujeto Pasivo | Alberto Caceres | |||||
2019-06-12 15:30:00-04 | AW002AW0664640 | Sujeto Pasivo | Rodolfo Campos | Dar a conocer nuestra experiencia en la valorización de residuos orgánicos en los últimos 10 años, tanto en canchas de compostaje como en maquinaria especializada. Más de 10 máquinas volteadoras vendidas en Chile las que incluyen asesoría. Resumen Acta: la empresa da a conocer su amplia experiencia en valorización de residuos orgánicos y las máquinas volteadoras. |
Ver Detalle | |
2019-05-28 15:00:00-04 | AW002AW0661760 | Sujeto Pasivo | José Antonio Serrano Rolin | Hola, me interesa poder abordar los temas de la economía circular en torno a la utilización del aceite de cocina, ya que hoy existen distribuidores importantes al igual que retiradores de aceite, pero los aceites de cocina no se estan aprovechando al máximo y es ahi donde podemos gestionar de manera eficiente y rápida, logrando reducir los desperdicios en hasta un 50%. Ademas gracias a la implementacion de equipos de filtrado, podemos reducir las emisiones de CO2 al estar transportando/retirando menos cantidades de aceite y tambien la deforestacion, al demandar menos aceite. Resumen Acta: la empresa viene a conversar sobre el reciclaje de aceite de cocina y de la posibilidad de implementar un sistema que reduciría en un 50% dicho residuo. |
Ver Detalle | |
2019-05-28 12:30:00-04 | AW002AW0667451 | Sujeto Pasivo | Alvaro Pinochet De Gregori | Tratar sobre proyectos de economía circular, en especial aquellos que consideren valorización energética desde residuos industriales mineros. Resumen Acta: Resiter viene a este Ministerio para conversar sobre economía circular en el marco de la valorización energética de residuos industriales y mineros. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Rodrigo Strobl | |||||
2019-05-23 16:00:00-04 | AW002AW0661071 | Sujeto Pasivo | Rodrigo Araya | Conversar sobre la implementacion de la planta de reciclaje de neumáticos mineros en Chile, la cual estará instalada en el mes de julio de este año. ademas de efectuar el reciclado del caucho, bajo los contenidos de economía circular. en asociación con la fundación internacional "llena una botella de amor", la cual por medio de campañas educacionales recolecta plásticos en instituciones educacionales, junto con otrecycling y su sentido social, realizaremos la fabricación y posterior entrega de salas de clases, juegos infantiles mobiliario publico a las comunidades de los diferentes sectores todas ellas fabricadas de plástico y caucho reciclado. Resumen Acta: el señor Araya vino a conversar de la planta de reciclaje de caucho que se instalará en julio de este año, y la re utilización del caucho para la construcción de juegos infantiles. |
Ver Detalle | |
2019-05-23 15:00:00-04 | AW002AW0660852 | Sujeto Pasivo | Hernán Durán | Elaboración de estudio denominado "ESTUDIO PARA LA LICITACIÓN DE CONTRATOS DE DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SÓLIDOS DOMICILIARIOS EN RELLENOS SANITARIOS PARA EL PERÍODO 2020-2040", cuyo mandante es la Asociación Metropolitana de Municipalidades de Santiago Sur para la Gestión Ambiental y de Residuos, MSUR". Se desea conocer la visión de esta cartera respecto a temas relevantes que debe atender un contrato de transferencia y disposición de residuos domiciliarios y asimilables, además de sugerencias, aportes y opiniones respecto a las problemáticas actuales relacionadas al estudio en cuestión. Resumen Acta: GESCAM está interesado en conocer el punto de vita de este Ministerio en temas de residuos domiciliarios y conversar sobre el estudio mencionado. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Tamara Silva | |||||
2019-05-15 15:00:00-04 | AW002AW0654832 | Sujeto Pasivo | Gustavo Castellano | Se solicita audiencia para tratar los principales aspectos sobre la implementación de la Ley REP, que incluye a neumáticos como productos prioritarios. Resumen Acta: Se inicia la reunión a las 15:06 horas y se tratan temas de ley Rep en particular el tema de neumáticos como producto prioritario. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Daniel Nunes Palma | |||||
Sujeto Pasivo | Diego Mendoza | |||||
Sujeto Pasivo | ROBERTO MARISTANY | |||||
2019-05-13 16:00:00-04 | AW002AW0655410 | Sujeto Pasivo | Horacio Martino | Actualización Reciclaje de Envases de Cartón para Bebidas en Chile. Resumen Acta: vienen a conversar sobre el reciclaje de tetrapack. |
Ver Detalle | |
2019-05-13 15:30:00-04 | AW002AW0652608 | Sujeto Pasivo | JORGE ARANDA | Presentación de empresa Mercado Circular SpA, compañía nacional que ha iniciado un proyecto de tiendas sustentables, basadas en los criterios de economía circular con el objetivo de generar un impacto importante en la reducción de empaques y embalajes plásticos. Resumen Acta: se realiza la reunión y presentan su empresa de carácter sustentable quienes trabajan en la reducción de envases y embalajes. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | PAOLO MAZZA | |||||
2019-04-30 14:00:00-04 | AW002AW0640794 | Sujeto Pasivo | Augusto Holmberg F. | La industria del Cemento, coordinada por el Instituto del Cemento y del Hormigón, ha desarrollando su propia Hoja de Ruta "Hacia una Economía baja en Carbono", en la cual ha asumido compromisos entre los que destaca el de aumentar el comprocesamiento desde el actual 12% a un 30% el año 2030. Considerando que este tema es relevante tanto para el MMA y la Industria solicitamos una reunión para coordinar esfuerzos con el fin de lograr el cumplimiento tanto de las metas de la ley REP como de coprocesamiento en la Industria del Cemento. Resumen Acta: la empresa se dirige al Ministerio para conversar sobre su propia hoja de ruta hacia la disminución de huella carbono al año 2030. La idea de ellos es aunar esfuerzo para el cumplimiento de las metas REP. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Ricardo Pareja Soto | |||||
2019-04-08 15:00:00-04 | AW002AW0631404 | Sujeto Pasivo | SERGIO BARRIENTOS | 1.- Ley REP y el Manejo de envases y embalajes en nuestro sector (Químicos peligrosos y no peligrosos) 2.- Economía Circular y oportunidades y mirada del sector químico nacional y global. Resumen Acta: Se realiza reunión y conversa sobre Residuos correspondientes a envases y embalajes, economía circular. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Francisco Eulogio Muñoz Carrasco | |||||
2019-04-01 15:00:00-03 | AW002AW0629975 | Sujeto Pasivo | Mariela Formas | Dar a conocer la capacidad de gestión y trazabilidad total de los residuos tanto de post consumo domiciliario como industrial y los aportes que se pueden realizar para la implementación de la REP Resumen Acta: se realiza reunión y se conversa sobre la gestión de los residuos domiciliarios e industriales, y además hablaron de cómo podían entregar aportes a la implementación de la ley 20.920. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Juan Marín | |||||
2019-03-13 11:00:00-03 | AW002AW0598446 | Sujeto Pasivo | Francisco Fermin Diharasarri Domínguez | Implementación sistema integrado de gestión, Ley REP. Resumen Acta: CCU se dirige a hablar con Guillermo González, para aclarar dudas sobre el sistema integrado de gestión de la ley 20.920. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | jesus garcia Sanches reyes | |||||
2019-03-05 09:00:00-03 | AW002AW0606403 | Sujeto Pasivo | Stefanie Pope | Presentar proyecto de bolsa derivada de la caña de azúcar como una alternativa para el uso en el comercio. Resumen Acta: Se realiza la reunión y se conversa sobre biodegradable fabricada con caña de azúcar. |
Ver Detalle | |
2019-02-26 16:00:00-03 | AW002AW0601564 | Sujeto Pasivo | Hernán Lepeley Muzard | Conocer de la autoridad las políticas con respecto al tratamiento de la basura orgánica, en país, las acciones futuras, las acciones en las empresas estatales. Resumen Acta: los asistentes a la reunión conversan con Guillemo González sobre el futuro de los residuos orgánicos y las políticas públicas que se piensan implementar al respecto. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Daniel Costadoat | |||||
2019-02-25 15:00:00-03 | AW002AW0592787 | Sujeto Pasivo | Pamela Valdivia Zarate | Presentación de nuestras actividades, intercambio de experiencias, evaluación de posibles trabajos conjuntos. Resumen Acta: la señora Brendecke muestra interés en presentar el trabajo de su empresa y de trabajar conjuntamente con el Ministerio del Medio Ambiente aportando con tecnologías ambientales que impulsen la sustentabilidad. |
Ver Detalle | |
2019-02-05 15:00:00-03 | AW002AW0599642 | Sujeto Pasivo | Ricardo Pareja Soto | Para revisar el tema de la implementación de la ley REP y el rol de la industria del cemento. Resumen Acta: La empresa solicitando se dirige a conversar con Guillermo González para comprender el rol que tiene la industria del cemento en la ley 20.920. |
Ver Detalle | |
2019-02-04 17:00:00-03 | AW002AW0600735 | Sujeto Pasivo | Víctor Flores | En virtud de la Ley Nº 20.920 que establece marco para la gestión de residuos, la responsabilidad extendida del productor y fomento al reciclaje (ley REP), se encuentra en elaboración el Decreto Supremo que establece metas de recolección y valorización y otras obligaciones asociadas a neumáticos, entre las cuales se encuentran la obligación de informar, inscripción en el RETC y recepción de residuos por parte de los comercializadores. En lo que respecta la gestión y manejo de residuos, la ley REP obliga a gestionar y financiar el manejo de los mismos por medio de un sistema individual o colectivo de gestión implementado a través de una persona jurídica que no reparta utilidades, destinado a asegurar el cumplimiento de las disposiciones de la citada ley y establecer mecanismos para alcanzar las metas de recolección y valorización de residuos de neumáticos. La ley REP dispone asimismo, la obligación de precaver eventuales vulneraciones a la libre competencia, creando instrumentos de gestión que permitan un acceso igualitario basado en criterios objetivos a todos aquellos productores que desean adherirse a los respectivos sistemas de gestión. Por último, en lo relativo a los servicios de manejo de residuos, la ley dispone la obligación de que tales servicios se contraten a través de licitaciones abiertas convocando a los interesados para que, con sujeción a las bases fijadas, formulen sus respectivas propuestas. En el marco descrito, se solicita la reunión para discutir el alcance de la regulación y los lineamientos del MMA respecto de los sistemas de gestión de modo de facilitar la redacción de los estatutos del sistema de gestión de CINC. Resumen Acta: la Cámara de la Industria del Neumático de Chile A.G. se dirige a hablar con Guillermo González para aclarar algunos puntos del producto prioritario Neumático y los lineamientos del Ministerio del Medio Ambiente al respecto. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | José Browne | |||||
2019-02-04 15:00:00-03 | AW002AW0595194 | Sujeto Pasivo | Waldo Véliz | Ver tema de una calificación de CADUCIDAD de un proyecto ya APROBADO. Resumen Acta: el señor Véliz se reúne con Guillermo González para aclarar dudas acerca del proyecto de reciclaje de baterías, en el marco de la ley 20.920 |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Marco Rivera | |||||
Sujeto Pasivo | LUIS FERNANDO PAU FABREGAS | |||||
2019-01-31 17:00:00-03 | AW002AW0598345 | Sujeto Pasivo | Rafael Palacios | Con el objeto de presentar información recopilada por el Comité REP SOFOFA en torno al sistema VAL-I-PAC, en el marco de la implementación de la ley REP (20.920). Resumen Acta: Sofofa se reúne con Guillermo González para presentar la información referente a "REP SOFOFA", en el marco de la implementación de la ley 20.920 |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Isidro Pereda | |||||
Sujeto Pasivo | Ana Maritza Rojas | |||||
2019-01-28 16:30:00-03 | AW002AW0603730 | Sujeto Pasivo | Franz Joseph Kramer Solé | Economía Circular. Resumen Acta: En Faena presenta su empresa al Ministerio y conversan con Guillermo González sobre la ley 20.920 y el producto prioritario Envases y Embalajes y ellos expresan sus opiniones al respecto. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Felipe Haindl | |||||
2019-01-22 15:00:00-03 | AW002AW0595260 | Sujeto Pasivo | Susana Albarracín | Se solicita audiencia en virtud de revisar materias relevantes y que complicarían de sobremanera a nuestro sector, Estas se refieren específicamente a materias revisadas en reunión del 04 de diciembre en vuestras oficinas, Resumen Acta: la señora Albarracín conversa con Guillermo González sobre la ley 20.920 sector fitosanitarios para un intercambio de temas relevantes a ese tema. Además como una forma de extender al reunión que sostuvieron el 04 de diciembre de 2018 respecto del mismo tema junto a otras empresas de fitosanitarios. |
Ver Detalle | |
2019-01-21 14:30:00-03 | AW002AW0587385 | Sujeto Pasivo | Mariana Antonieta Galaz Galaz | EGREEN TIENE COMO ACTIVIDAD PRINCIPAL LA REALIZACION DE PROYECTOS DE INGENIERIA AMBIENTAL PARA EL SECTOR DEL TRATAMIENTO INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SOLIDOS URBANOS, PROTEGIDO POR PATENTES DE INVENCIÓN PROPIA, QUE COMBINA DIVERSAS E INNOVADORAS TECNOLOGIAS PARA CONSEGUIR ALTOS INDICES DE RECICLAJES, MEDIANTE PROCESOS MEDIOAMBIENTALES Y ECONÓMICAMENTE SOSTENIBLE. Resumen Acta: esta reunión se realizó el 21 de enero de 2019 a las 14:30 horas y se trató sobre tecnologías para el aumento de reciclaje y por consiguiente lograr un avance económico sostenible. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | JOSE LUIS ROZAS OLIVO | |||||
Sujeto Pasivo | FERNANDO AMIN AVARIA | |||||
2019-01-14 12:00:00-03 | AW002AW0569999 | Sujeto Pasivo | Alejandro Battochio | Implementación de la Ley N° 21.100 que prohíbe la entrega de bolsas plásticas de comercio en todo el territorio nacional. Resumen Acta: Tottus se reúne con Guillermo González para conversar sobre la ley 21.100 y aclarar algunas dudas. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Alejandro Delgado | |||||
Sujeto Pasivo | Ivonne Palma | |||||
Sujeto Pasivo | Carlos Soto | |||||
Sujeto Pasivo | Daniel Vainroj Waldhorn | |||||
Sujeto Pasivo | Martín AYLWIN | |||||
2019-01-09 15:30:00-03 | AW002AW0578124 | Sujeto Pasivo | Robert Worner Mujica | Se solicita reunión para presentar el proyecto WTE Araucanía que consta de una planta de valorización energética de residuos sólidos municipales para la ciudad de Temuco y otras comunas de la región de La Araucanía. Es el primer proyecto Waste-to-Energy en Chile y busca hacerse cargo de forma sustentable de los residuos no reciclables. La valorización energética es parte fundamental de una economía circular, la cual se basa sobre la jerarquía de residuos, para gestionar los residuos que no se pueden reducir, reutilizar, ni reciclar. Resumen Acta: el señor Thiele viene a conversar sobre el primer proyecto de Waste to Energy el que se llevará a cabo en la región de La Araucanía. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Marc Thiele Worner | |||||
2019-01-09 15:00:00-03 | AW002AW0575631 | Sujeto Pasivo | Francisco Riquelme | La solicitud responde a un estudio sobre la comunicación y percepción que tienen distintos públicos relevantes sobre la Asociación Gremial de Industriales del Plástico en Chile y del sector que representa. Es una conversación de 30 minutos máximo, sobre la base de un cuestionario semiestructurado. Resumen Acta: se conversó sobre la industria del plástico y de cómo los distintos públicos importantes perciben a esta asociación. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Mariangel Valentina Berríos Bravo | |||||
2019-01-08 17:00:00-03 | AW002AW0591220 | Sujeto Pasivo | Jaime Jenaro Cataldo Uribe | Como Msur hemos acordado la administración de dos puntos limpios construidos en el marco de Santiago Recicla. Estos son el de Cerrillos y La Granja, y estamos estudiando el de Santiago. En cada caso han sido solicitados por los municipios y hemos puesto como condición la existencia de un área mayor para impulsar el Programa Msur Recicla que incluye separación en origen y recolección segregada de los residuos a cargo de Msur. Este programa se estaría impulsando en las comunas de Santiago, San Migue y San Bernardo el primer trimestre del 2019, y en varias comunas más a partir de Junio, esperando llegar a una cobertura de 280.000 hogares a fines del 2019, y seguir ampliando cobertura el 2020. Este Programa Msur Recicla Y la administración de puntos limpios lo hacemos solos como asociación. También estamos creando los acuerdos para tener un Centro de Acopio y selección de plásticos en y con las Municipalidad de La Granja, donde hemos invitado a dos empresas privadas que se nos unan, siendo una de ellas Veolia, pero aún no tenemos su respuesta. Ese Centro de Acopio será postulado al Fondo del Reciclaje de su ministerio. Ello obedece a que en la actualidad tenemos convenios de comercialización de residuos reciclables a granel para el cartón y el vidrio, pero los Pet y otros plásticos tienen que ser seleccionados y enfardados para su comercialización. Me gustaría reunirme con Guillermo González para explicar con más detalles éstas y otras iniciativas de Msur. Ya he solicitado reunión con el jefe de la oficina de Economía Circular con el mismo fin y revisar temas del reglamento de envases y embalajes. Resumen Acta: el señor Cataldo viene a conversar sobre su proyecto MSUR y en específico sobre los puntos limpios en las comunas de Cerrillos y La Granja. El interés del señor Cataldo es dar a conocer este programa y otros en la misma linea. |
Ver Detalle | |
2019-01-08 16:00:00-03 | AW002AW0589635 | Sujeto Pasivo | Javier Peró | Mejor entendimiento del rol de las empresas privadas en los Fondos de la Ley REP. Otras dudas respecto de las políticas públicas en relación a la economía circular y ley REP. Resumen Acta: La reunión se realiza el 08 de enero a las 16°° horas en donde además participa Francisca Díaz Shussler de Gabinete. el solicitante plante temas sobre ley REP y economía circular. |
Ver Detalle | |
2019-01-08 12:00:00-03 | AW002AW0587217 | Sujeto Pasivo | Rafael Palacios | En el marco de la implementación de la Ley REP (Ley 20.920), la audiencia tiene por objeto presentar el trabajo realizado por el Comité REP SOFOFA. Resumen Acta: SOFOFA se reúne con esta Oficina para presentar el trabajo que se ha realizado por el Comité REP SOFOFA. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Isidro Pereda | |||||
Sujeto Pasivo | Ana Maritza Rojas | |||||
2019-01-02 15:00:00-03 | AW002AW0573466 | Sujeto Pasivo | Andrea Paz Arriagada Arriagada | Presentación de empresa GeoCiclos, con 12 años de trabajo con énfasis en la minimización de residuos sólidos domiciliarios a través del compostaje y vermicompostaje de residuos orgánicos, separación de residuos reciclables y recolección diferenciada puerta a puerta. Poner a disposición del ministerio el conocimiento técnico y experiencia de GeoCiclos. Resumen Acta: la empresa GeoCiclos viene a conversar de su empresa y dar a conocer su experiencia en el rubro de reciclaje de residuos sólidos domiciliarios. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Lina Razeto | |||||
2018-12-21 17:00:00-03 | AW002AW0553583 | Sujeto Pasivo | Carlos Avilés | 1.- Con gusto quisiera entregar información relevante de la cantidad de neumáticos gigantes OTR, que la industria minera tiene acumulados en superficie en las distintas faenas mineras del país. Por supuesto y en consecuencia, representando un grave peligro tanto para las personas como el medio ambiente. 2.- Quisiera entregar detalles de los problemas que impiden hasta ahora la instalación de Plantas que solucionarían el grave problema de los neumáticos acumulados y los que se producen anualmente en toda la industria del parque automotriz en Chile. 3.- Quisiera entregar detalles de algunas de las trabas que actualmente existen en el país y que impiden que inversionistas extranjeros aceleren su decisión de invertir en una Planta probada y robusta de ultima generación funcionando full en Suecia, que soluciona definitivamente el grave problema de los neumáticos acumulados y que quedan fuera de uso anualmente. 4.- Por ultimo, quisiera presentar a La Sra. Ministra, la única tecnología amigable al medio ambiente que ha sido capaz de producir un carbón negro descontaminado que se esta actualmente comercializando para la produccion de neumáticos nuevos en Suecia. Sin otro particular, se despide Atte. Carlos Aviles. Resumen Acta: el señor Aviles viene a conversar y plantear el problema de los neumáticos mineros que se acumulan en los alrededores de las faenas mineras, y además dar a conocer una tecnología amigable para tratar este problema. |
Ver Detalle | |
2018-12-07 16:30:00-03 | AW002AW0548619 | Sujeto Pasivo | Valentina Mesa | Economía circular/ Ley REP. Resumen Acta: conversar acerca de las características de los retornables y su relación con la ley 20.920. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Alejandro Palma | |||||
Sujeto Pasivo | Francisca Pefaur | |||||
2018-11-30 16:30:00-03 | AW002AW0570717 | Sujeto Pasivo | Felipe Rojas | Junto con saludar, me presento mi nombres es Felipe Rojas, socio de la empresa InnovaZero, desarrolladores en Chile de un modelo de reciclaje automatizado. Nuestro modelo consiste en generar incentivos concretos al reciclaje de residuos, a través del uso de nuestras red de máquinas inteligentes. Actualmente, operamos en el metro de la V región bajo el nombre de ViveEko. Durante el último año hemos logrado montar un sistema de carga de la tarjeta del metro para los usuarios que reciclan con nosotros. Siendo premiados recientemente con el premio de innovación Avonni 2018, por nuestro proyecto Recicla-Recarga-Recorre. El sistema funciona como medio de comunicación funcional, y un sistema de beneficios varios por reciclar. Nos gustaría presentarle a la Ministra nuestro modelo en mayor profundidad, para buscar posibles alianzas de cooperación. Resumen Acta: Grupo InnvoaZero SpA se acerca al Ministerio para presentar un proyecto de incentivo al reciclaje que ha dado grandes resultados en la empresa de Metro Valparaíso. Su intención es poder lograr alianzas de cooperación para expander mucho más su proyecto en beneficio de un país más sustentable. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Felipe Gormaz Arellano | |||||
2018-11-30 16:00:00-03 | AW002AW0552996 | Sujeto Pasivo | Gianni Sichel Pizarro | - Tratamiento Residuos Orgánicos de la Región Metropolitana, específicamente Categoría 1. - Preguntas respecto a medición de medición de trazabilidad de residuos - Búsqueda de trabajo en conjunto con el Ministerio - Preguntas técnicas: MPRM587 / Alcance de la REP Resumen Acta: Chicureo sustentable está interesado en el tratamiento de residuos orgánicos de tipo 1, y encontrar una forma de trabajar conjuntamente con el Ministerio del Medio Ambiente, en ese ámbito y aclarar temas técnicos. |
Ver Detalle | |
2018-11-30 14:00:00-03 | AW002AW0574618 | Sujeto Pasivo | Rodrigo Álvarez | Ley REP - Consumidor industrial - Tema Libre competencia Resumen Acta: conversar acerca de las distintas dimensiones de la ley REP en cuanto a envases y embalajes. |
Ver Detalle | |
2018-11-29 16:30:00-03 | AW002AW0562248 | Sujeto Pasivo | Humberto Salinas | Como Pipartner Group, acabamos de ganarnos un PAEI (Programa de Apoyo al entorno para el emprendimiento y la Innovación de CORFO) en Arica en el cual generaremos una serie de eventos con expertos nacionales e internacionales para incorporar conceptos y e implementación de Economía Circular en empresas y emprendedores de la zona. Sabemos que somos casi los únicos, sino, los primeros en generar un proyecto de este tipo y queremos comunicarnos con ustedes para generar redes de acción, ver posibilidades de cooperación, patrocinio u apoyo mutuo en este tipo de actividades en regiones. Resumen Acta: los señores de Pipartner se acercan al Ministerio para comentar el proyecto CORFO que han ganado y solicitan el apoyo y patrocinio para desarrollar dicho proyecto en el marco de la economía circular. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Tamara López | |||||
2018-11-29 15:00:00-03 | AW002AW0565398 | Sujeto Pasivo | Julio Recordon | Conocer estado de elaboración de los decretos supremos que establecen metas de recuperación y valorización para envases y embalajes en el marco de la Ley REP. Dar a conocer punto de vista del sector de reciclaje de plástico. Resumen Acta: don Julio Recordon se dirige a este Ministerio para conocer el estado de avance de los decretos supremos en cuanto a envases y embalajes en el marco de la ley REP y además planeta sus puntos de vista respecto al reciclaje del plástico. |
Ver Detalle | |
2018-11-26 16:30:00-03 | AW002AW0560879 | Sujeto Pasivo | José Lehuedé | Presentar proyecto que se someterá a evaluación ambiental, el cual busca proponer una alternativa en la valorización de residuos de origen industrial, comercio y domiciliario, los que actualmente son depositados en instalaciones para su confinamiento o disposición final. Resumen Acta: la empresa APLE se acerca a este Ministerio para plantear proyecto sobre valorización de residuos de origen industrial, comercio y domiciliario. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Mauricio Martínez | |||||
Sujeto Pasivo | Daniella Mancilla | |||||
Sujeto Pasivo | ANDRES JENSEN | |||||
2018-11-26 16:00:00-03 | AW002AW0555288 | Sujeto Pasivo | Hasan Polanco | Materia ley bolsas plásticas Presentación Propuesta de producto Certificación acreditación Resumen Acta: el señor Polanco asiste a este Ministerio para tratar temas sobre bolsas plásticas y proponen un nuevo producto para ingresar al mercado que cumpliría con las normas. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Pablo Cabello | |||||
2018-11-23 15:00:00-03 | AW002AW0548641 | Sujeto Pasivo | José Alonso | Compromisos Sustentablidad ABInBev Chile y sus marcas, como cerveza Corona, Budweiser y Stella Artois, entre otras. Resumen Acta: presentar la estrategia de sustentabilidad y las campañas de limpieza de playas de la empresa. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Deflina De Trapaga | |||||
2018-11-23 15:00:00-03 | AW002AW0552218 | Sujeto Pasivo | Hipólito Lagos | Cuota de desechos organicos ley REP Proyecto en operacion VI region Molina Proyecto en desarollo RM Biogas. Proyecto en desarrollo XI región de BIOGAS Resumen Acta: presentar el trabajo de la empresa en materia de residuos orgánicos y consultar la estrategia del Ministerio en este ámbito. |
Ver Detalle | |
2018-11-22 16:00:00-03 | AW002AW0561911 | Sujeto Pasivo | María Elvira Lermanda | Ley REP Dcreto elaboración de metas. Presentación Programa Manejo Envases Campo Limpio Resumen Acta: presentar programa "Campo Limpio" y consultar sobre avances en REP de envases y embalajes. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Francisca GEBAUER | |||||
Sujeto Pasivo | armin Clasing | |||||
2018-11-21 18:00:00-03 | AW002AW0553523 | Sujeto Pasivo | Juan Sufan | Solución a vertedero de Cayucupil. Resumen Acta: Don Juan Sufán conversa acerca del Programa Madre Tierra de ONG in GEA y un programa específico de gestión de residuos para Arauco. |
Ver Detalle | |
2018-11-13 15:00:00-03 | AW002AW0555154 | Sujeto Pasivo | Francisco Maya | 1.- Disminución del 80 a 90% de las emisiones contaminantes en termoeléctricas mediante la conversion al hidrogeno. 2.- Camiones recolectores de basura con planta móvil de transformación a gas de hidrogeno. 3.- Pyrolysis para reciclaje de neumáticos. 4.- Generación de energía limpia en zonas remotas utilizando agua. Resumen Acta: Polywork presenta una serie de interesantes propuestas que ayudarían a reducir emisión de contaminantes que son muy problemáticos en nuestro país y el mundo, y sobre pyrolysis para reciclaje de neumáticos que se alinearía con la le REP en esa área específica. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Karol Aguilera | |||||
2018-11-12 15:00:00-03 | AW002AW0549115 | Sujeto Pasivo | Mauricio Perello | La materia a tratar es informar a la Señora Ministra sobre las distintas opciones de Bioplásticos Compostables Biodegradables disponibles a nivel global, tanto en materiales como en productos finales. Creo de suma urgencia que la señora Ministra conozca las legislaciones y tendencias globales que permitan solucionar de mejor manera el problema del plástico a nivel global, especialmente en los Océanos. Resumen Acta: proponen como solución los materiales y productos de Bioplásticos Compostables Biodegradables, como una forma de solucionar el problema del plástico a escala global y sobre todo atacar el grave problema que ocurre en los océanos. |
Ver Detalle | |
2018-11-07 17:30:00-03 | AW002AW0540568 | Sujeto Pasivo | Cristian Rojas | Estimados: Buenos días, por medio del presente solicito conceder audiencia para aclarar dudas respecto a la elaboración de decretos supremos de tasas de recolección y valorización de los residuos que son manejados por nuestra empresa y que están en proceso de elaboración actualmente. Además quisiéramos dar a conocer la experiencia que hemos tenido como empresa, la cual ha impulsado los últimos 20 años el modelo de economía circular en la valorización de hidrocarburos, tanto de origen marítimo como terrestre y mostrarles antecedentes recopilados de todas las variables que involucran la valorización de residuos. Esperando una buena acogida, se despide atento a sus comentarios, Cristian Rojas. Resumen Acta: la empresa PTH viene a aclarar dudas sobre la elaboración de reglamentos en material de recolección y valorización de residuos y además a exponer la experiencia que posee su empresa en temas de economía circular y proceso de re valorización de hidrocarburos marítimos y terrestres. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Paula Cifuentes | |||||
2018-11-07 15:00:00-03 | AW002AW0547368 | Sujeto Pasivo | John Andrés Osorio Martínez | Queremos invitarlos formalmente a participar y complementarse en nuestro producto - proyecto. Sacaremos al mercado una Bolsa de Papel distinta a las que existen en la actualidad. Es un cambucho nuevo, recargado y entretenido. Partiremos el 01 de Nov en Maipú, y según nuestros estudios repartiremos 4.500.000 bolsas de papel mensuales para siempre, con el fin de erradicar las bolsas plásticas de la comuna. A medida que el producto se vaya masificando, pretendemos llegar a las 52 comunas de Santiago, con un total de 200 millones de bolsas mensuales para siempre. Con esta iniciativa tenemos cómo meta sacar las bolsas plásticas de circulación antes de los 2 años. Luego pretendemos abarcar todo Chile. Resumen Acta: los asistentes de la reunión plantean un proyecto y presentan su producto de bolsas de papel innovadoras que comenzarán a repartir en la comuna de Maipú en primera instancia para luego masificar dicho producto a 52 comunas de Santiago. Proponen colocar el logo del Ministerio del Medio Ambiente en dichas bolsas. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Diego Cardemil | |||||
2018-10-30 15:00:00-03 | AW002AW0551249 | Sujeto Pasivo | José Browne | Contenidos del anteproyecto de Decreto Supremo que establece metas de recolección y valorización y otras obligaciones asociadas de neumáticos (Resolución exenta 0897). El señor Santiago Freitas visita Chile con el propósito de conocer en detalle la puesta en marcha del marco regulatorio REP en Chile y tiene mucho interés en compartir la experiencia global de Michelin con la autoridad competente. Resumen Acta: el señor Santiago Freitas visita nuestro Ministerio y expone la experiencia global de Michelin respecto a temas regulatorios de neumáticos. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Errol Posso Aragón | |||||
Sujeto Pasivo | Rodrigo Maciel Santiago Freitas |