En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2020-06-02 16:00:00-04 | AW002AW0836695 | Sujeto Pasivo | Damien GASPAR | La empresa buscaba dar a conocer el nuevo proyecto que tiene de entrega a granel de nuevos productos de aseo y hacer una consulta respecto de la posibilidad de autorizar la venta por la misma vía de productos de aseo personal que hoy día el ISP no está autorizando. Por lo tanto, pedían sugerencias y recomendaciones respecto de cómo abordar ese tema con el Ministerio de Salud. | Ver Detalle | |
2020-05-28 15:00:00-04 | AW002AW0835843 | Sujeto Pasivo | Manuel Gamboa | La empresa quería dar a conocer la tecnología que están desarrollando para valorización del plástico y conocer las definiciones Decreto REP de Envases y Embalajes, y ver como su empresa puede convertirse en un gestor de la REP. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Gonzalo Gamboa | |||||
2020-05-13 15:00:00-04 | AW002AW0833911 | Sujeto Pasivo | Pedro Rivas | Realizan una consulta respecto de la viabilidad de un proyecto de aprovechamiento de neumáticos en su relleno sanitario. En la reunión participan también 4 profesionales de la Oficina de Implementacion Legislativa y Economía Circular | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Andres Derpsch Gran | |||||
2020-05-08 15:00:00-04 | AW002AW0833206 | Sujeto Pasivo | Carlos Zúñiga | La empresa quería ponernos al día sobre los avances que han tenido en la construcción de su proyecto y consultar acerca del estado de tramitación del decreto de neumáticos. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Rodrigo Reyes | |||||
2020-04-17 15:00:00-04 | AW002AW0830103 | Sujeto Pasivo | José García-huidobro | La empresa presento el trabajo que están desarrollando en materia de valorización de residuos orgánicos de la industria. Y nos comentaron del potencial que existe de ampliar el trabajo que realizan para recibir residuos orgánicos de ciudades, lo que es una gran oportunidad. Cabe mencionar que participaron en la videollamada, Joaquín Letelier Prieto, RUT: 17.350.382-2, Gustavo Zepellin Hermosilla, RUT: 7.330.931-k |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Gustavo Zeppelin | |||||
Sujeto Pasivo | Joaquin Letelier | |||||
2020-04-02 15:00:00-03 | AW002AW0818389 | Sujeto Pasivo | Rodrigo Sebastián Palma Fuenzalida | La empresa presento su proceso para clasificar residuos reciclables y/ e incinerar o compostar los otros. Consultaron acerca de los lineamientos a nivel nacional en la materia. | Ver Detalle | |
2020-01-27 09:30:00-03 | AW002AW0789263 | Sujeto Pasivo | Jose aravena navarrete | La Fundación Eurochile venía a consultar acerca del estado de la licitación de la Hoja de ruta de Economía Circular, frente a lo cual se le informó que estaba en proceso de evaluación. | Ver Detalle | |
2020-01-22 15:00:00-03 | AW002AW0791676 | Sujeto Pasivo | Cristóbal Meriño | Fundación Realimentos quería dar a conocer la iniciativa que están desarrollando, que consiste en utilizar los alimentos dados de baja en las ferias libres, para alimentar a animales en las zonas de escasez hídrica. Consultaron por formas que existen para potenciar ese tipo de proyectos. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Hector Nicolas Valenzuela Retamal | |||||
Sujeto Pasivo | Matias Alejandro Lopez Riffo | |||||
2020-01-02 16:30:00-03 | AW002AW0762827 | Sujeto Pasivo | Francisca GEBAUER | Querían presentar a la nueva gerente general de la organización. También hacer consultas acerca de las exigencias específicas para los envases de la agroindustria dentro del decreto supremo de metas de la ley REP. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Patricia Villarreal | |||||
2020-01-02 15:00:00-03 | AW002AW0780830 | Sujeto Pasivo | Catalina Catalina Mentz | Ellos querían conocer las futuras regulaciones en relación a los plásticos compostables. Además, tenían consultas acerca del estado de avance del decreto de metas de la Ley REP. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Susan Holzapfel | |||||
Sujeto Pasivo | SEBASTIAN CASTILLO OLIVA | |||||
2019-12-30 15:00:00-03 | AW002AW0772895 | Sujeto Pasivo | José Miguel Carrasco Campillo | Quería dar a conocer la tecnología de valorización de pilas que ellos han desarrollado y que creen será muy importante para el momento de la implementación de REP de pilas. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Iván Alexander Muñoz Peña | |||||
2019-12-05 16:00:00-03 | AW002AW0773474 | Sujeto Pasivo | Juan Carlos Sepulveda | Solicitan saber acerca de cómo les impactaba la implementación de la REP de envases y embalajes para el tipo de productos que ellos comercializan, que son pequeñas plantas que van en maceteros. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Agustín Donoso | |||||
Sujeto Pasivo | Eugenio Ulrici | |||||
Sujeto Pasivo | Guillermo Ariztía | |||||
Sujeto Pasivo | Nicolás Aracena | |||||
2019-11-19 16:30:00-03 | AW002AW0765027 | Sujeto Pasivo | Cristobal Navarro Guerrero | Vinieron a presentar una tecnología que están importando a Chile. Es una tecnología de internet de las cosas para contenedores de residuos. Explicaron cómo funciona y cuál es el potencial que tiene. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | José María Pérez Polvorin | |||||
2019-11-15 09:30:00-03 | AW002AW0755034 | Sujeto Pasivo | Luis Del Solar | Se presentan para mostrar una actualización de los avances que llevan en el reciclaje de tetrapak, reportando las nuevas cadenas logísticas que se han implementado en los últimos meses. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | David Martínez | |||||
Sujeto Pasivo | Gerardo Imbarack Cumsille | |||||
Sujeto Pasivo | Francisco Torres | |||||
2019-10-30 09:00:00-03 | AW002AW0754818 | Sujeto Pasivo | Marcelo Patricio Pinto Rocha | Se presentaron para conocer el estado de la REP de neumáticos y hacer algunas consultas específicas acerca de la implementación de la REP de neumáticos debido a inversiones que están analizando para hacer en Chile. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Cristian Rubén Castro Quijada | |||||
Sujeto Pasivo | Guillermo Enrique Crevatin | |||||
2019-10-22 15:00:00-03 | AW002AW0744609 | Sujeto Pasivo | Andreas Elmenhorst | Esta empresa de reciclaje alemana se presentó y planteó una serie de dudas respecto de cómo será el proceso de implementación de la Ley REP en Chile, específicamente para envases y embalajes, porque están evaluando si es que se instalan en Chile con una planta de reciclaje. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Clemens Pues | |||||
Sujeto Pasivo | Leo Maiello | |||||
2019-10-14 16:00:00-03 | AW002AW0744550 | Sujeto Pasivo | Nicolas Guzman | Vinieron a presentar un nuevo producto que van a lanzar prontamente al mercado, que es una botella compostable. Además, vinieron a conocer la impresión del Ministerio del Medio Ambiente respecto de esta innovación. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Catalina Diez Halabi | |||||
2019-10-14 15:30:00-03 | AW002AW0743360 | Sujeto Pasivo | Millana Zamora | Hizo una serie de consultas respecto de cómo funciona la Ley REP en general. Trajeron una serie de preguntas para despejar dudas respecto de la próxima implementación de la Ley REP. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Claudio Gonzalez | |||||
2019-10-14 15:00:00-03 | AW002AW0739892 | Sujeto Pasivo | SERGIO BARRIENTOS | Presentaron el detalle de las observaciones que hicieron al anteproyecto del decreto de metas de envases y embalajes planteando que los residuos que están regulados por el D.S. N° 148 del Ministerio de Salud debieran tener un tratamiento especial. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Francisco Eulogio Muñoz Carrasco | |||||
Sujeto Pasivo | Cinthya Rojo | |||||
2019-09-24 17:30:00-03 | AW002AW0731184 | Sujeto Pasivo | Frederik Evendt | Presentación de la empresa que se dedica principalmente a la gestión de residuos complejos y a la remediación de los suelos. Además, consultaron acerca de la exportación de residuos peligrosos en particular de PCB. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Roxana Segovia | |||||
Sujeto Pasivo | Carla Cristina Ávila Ramírez | |||||
Sujeto Pasivo | Jean Luc Champanay | |||||
2019-09-24 16:30:00-03 | AW002AW0730219 | Sujeto Pasivo | Alejandro Navech | Las materias abordadas en esta audiencia fueron los siguientes: -Potencial incorporación de madera dentro de la Ley REP, de envases y embalajes, ellos plantean que sería deseable incorporarlos dentro de los envases y embalajes no domiciliarios. - Presentaron sus argumentos para fundamentar el punto anterior. -Consultaron acerca de posibilidades de hacer valorización energética, como forma de valorización de envases y embalajes. |
Ver Detalle | |
2019-09-24 16:00:00-03 | AW002AW0730111 | Sujeto Pasivo | Tamara Berríos | En esta reunión se abordaron los siguientes temas: -Se presentó la empresa de vehículos eléctricos. - Consultan acerca de la Ley REP, principalmente el tema Baterías, pues los vehículos eléctricos cuentan con baterías muy grandes. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Matías Salazar | |||||
2019-09-11 15:30:00-03 | AW002AW0726967 | Sujeto Pasivo | Gonzalo Pérez | Fomento a la Economia Circular en un Proyecto de Packing de Nueces y Almendras, solicitando Doctrina del Ministerio relativa al cambio en la Naturaleza de un residuo (cascara de nuez) por un Subproducto (misma cascara de nuez que se regala o vende) para la elaboracion de Pellets para calefaccion. Resumen Acta: conversación sobre economía circular en el mercado de las nueces. |
Ver Detalle | |
2019-09-10 16:00:00-03 | AW002AW0718145 | Sujeto Pasivo | Víctor Opazo | Presentar a la señora Ministra una tecnología de Valorización de Residuos Prioritarios que permitiría acelerar el cumplimiento de las metas y plazos de la implementación de la Ley REP, reduciendo al mínimo la eliminación de residuos, valorizando un enorme volumen de residuos e incorporando nuevos productos en el mercado, con menor huella de GEI. Resumen Acta: presentación de nuevo proyecto de valorización de residuos. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Nicolás Ibieta | |||||
2019-09-03 16:30:00-04 | AW002AW0702208 | Sujeto Pasivo | Froilan Flores | La forma en que las ferias libres del país nos podamos incorporar a la Estrategia Nacional de Reciclaje Orgánico. Nuestro Gremio lleva mucho años incursionando en esta materia. Contamos con estudios de residuos orgánicos e inorgánicos en las ferias libres, que muestran que solo en la Región Metropolitana las ferias libres emiten cerca de 100 mil toneladas de residuos orgánicos al año. Hemos realizado algunas experiencia de reciclaje, pero aún hay mucho por hacer, lo que quisiéramos coordinar con Ustedes. Resumen Acta: manifiestan su interés en formar parte como feriantes libres a la estrategia de residuos orgánicos. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | René Cifuentes | |||||
Sujeto Pasivo | Gabriela Ester Sepúlveda Sandoval | |||||
2019-09-03 16:00:00-04 | AW002AW0701284 | Sujeto Pasivo | Gonzalo Valenzuela | Construcción y puesta en marcha de una planta valorizadora de neumáticos mineros OTR fuera de uso en la II Región. 1.- Nuestra tecnología propietaria, la termólisis 2.- Consorcio, inversión, plazos y localización. 3.- Fecha de entrada en vigencia de la ley REP para neumáticos clase B. Resumen Acta: Conversar sobre una nueva planta de manejo de residuos de NFU mineros. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Enzo Vergara | |||||
Sujeto Pasivo | Jorge Delaveau Conley | |||||
Sujeto Pasivo | Hilde M.J. De Vos | |||||
2019-09-03 15:30:00-04 | AW002AW0721485 | Sujeto Pasivo | Eliana Moreno | Propuesta de plan de recupero post consumo de bolsas reutilizables compostables en el Retail para su posterior traslado a una planta de compostaje industrial. Resumen Acta: conversación sobre el reciclaje, específicamente compostaje. |
Ver Detalle | |
2019-09-03 15:00:00-04 | AW002AW0717582 | Sujeto Pasivo | David Edgardo Falcón Adasme | Solicitud de audiencia para mostrar el proyecto realizado por Deloitte Canada al Gobierno Federal Canadiense. Resumen Acta: su intención es mostrar su proyecto Deloitte Canadá. |
Ver Detalle | |
2019-08-27 17:00:00-04 | AW002AW0713797 | Sujeto Pasivo | Pilar López | Sustentabilidad y la planificación de la Carbono Neutralidad en el marco del compromiso Chile Carbono Neutral al 2050. Resumen Acta: Conversar sobre el compromiso Carbononeutralidad al 2050. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Alvaro Morales | |||||
2019-08-27 16:00:00-04 | AW002AW0710846 | Sujeto Pasivo | César Hernán Rojas Alarcón | Presentar proyectos medioambientales de la compañía y obtener retroalimentación. Resumen Acta: Ideal S.A. vienen a presentar su empresa y proyectos y a recibir información de nuestro Ministerio. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Alejandro Atisha | |||||
2019-08-27 15:30:00-04 | AW002AW0711842 | Sujeto Pasivo | Gianpaolo Peirano | Directv solicita reunión con el Jefe de la División Jurídica del Ministerio de Medio Ambiente, Guillermo González, ya que queremos tener más información sobre la implementación de la ley REP. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Juan MORENO | |||||
Sujeto Pasivo | Catalina Achermann | |||||
2019-08-27 15:00:00-04 | AW002AW0709598 | Sujeto Pasivo | Ricardo Behrens | EL PROPÓSITO DE LA REUNIÓN ES DAR A CONOCER EL RECICLAJE DE PINTURAS CON EL PROPÓSITO DE PROMOVER ESTE TIPO DE PINTURA JUNTO A SEÑALAR LA NECESIDAD DE INCORPORAR ESTE TIPO DE RESIDUOS ALTAMENTE CONTAMINANTE EN LOS PRÓXIMOS PRODUCTOS PRIORITARIOS DE LA LEY REP., DE MANERA QUE EL RECICLAJE DE ESTOS RESIDUOS SEA POSIBLE EN NUESTRO PAÍS. Resumen Acta: se acercan a conversar sobre el reciclaje de pinturas y la posibilidad de incluir este residuo como prioritario en la ley 20.920 |
Ver Detalle | |
2019-08-27 13:00:00-04 | AW002AW0723883 | Sujeto Pasivo | Marianne Hermanns | Dudas e interrogantes respecto de la aplicabilidad, reportabilidad y otros de Ley REP Conceptos básicos y operativos de valorización de residuos. Resumen Acta: Conversación y dudas sobre la ley 20.920 |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | FABIOLA JACOBSEN PEREIRA | |||||
2019-08-22 16:30:00-04 | AW002AW0720395 | Sujeto Pasivo | Paola D'angelo | Presentacion del programa recupera. articulación publico privada para el reciclaje de tierra y recuperación de sitios eriazos. Resumen Acta: conversar sobre el programa Recupera. Y el nexo entre la empresa pública privada en reciclaje de tierra. |
Ver Detalle | |
2019-08-20 11:00:00-04 | AW002AW0715783 | Sujeto Pasivo | YANINA CELESTE RODRIGUEZ HERRERA | El motivo de la audiencia es coordinar una cita para recibir una asesoría y generar una espacio de conversación respecto a la ley REP para "Fabricantes" y "Consumidores" de productos incluidos dentro de la ley de responsabilidad extendida del productor. (baterías, neumáticos, aceite). Empresas Invitadas a participar: Emasa (bosch/organizador) Derco Kaufmann Gildemeister Su bus (operadores de transantiago) express (operador de transantiago) Tur bus Resumen Acta: el objetivo es coordinar una reunión con todas las empresas mencionadas y generar un espacio de conversación en el marco de la ley 20.920 |
Ver Detalle | |
2019-08-16 12:00:00-04 | AW002AW0710169 | Sujeto Pasivo | Xavier Genot | BVA Nudge Unit es una empresa líder en la aplicación de Ciencias del Comportamiento y Nudge. Pensamos que en Chile como en numerosos otros Países, el Nudge que apunta a modificar durablemente las conductas es una herramienta interesante en el marco de la implementación de la Ley REP. La idea de la reunión es presentar experiencias de Nudge en materias de comportamientos favorables al reciclaje y conversar sobre los avances de la implementación de la Ley REP. Resumen Acta: vienen a presentar su empresa y experiencia en el reciclaje y a consultar los avances en la implementación de la ley 20.920 |
Ver Detalle | |
2019-08-16 11:00:00-04 | AW002AW0710695 | Sujeto Pasivo | Marcos Segal | Aportar antecedentes y conocer la posturas del Ministerio del Medio Ambiente respecto del Proyecto de Ley 12.633-12 que Regula los Plásticos de Un Solo Uso y Botellas PET, y cómo esta regulación se cruzaría con el Decreto Supremo de Envases y Embalajes de la Ley REP. Resumen Acta: Vienen a conversar sobre el proyecto de ley que regula los plásticos de un solo uso. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | María Magdalena Balcells | |||||
Sujeto Pasivo | Francisca Barros Harrison | |||||
2019-08-14 15:30:00-04 | AW002AW0707082 | Sujeto Pasivo | RODRIGO BEJARANO | Estimada Ministra a propósito de la COP25 es importante además de las visitas que recibiremos, y la magnitud de éste evento, considerar todas las iniciativas que existan hoy a nivel mundial para replicar los buenos ejemplos. Al respecto le comento que llegamos a Chile el 2017 con la representación de un producto que es único en Chile y que se fabrica en EEUU, me refiero a alfombras y cubre pisos elaborados de botellas plásticas recicladas, Ministra llevamos casi 2 años de funcionamiento y los únicos que creyeron en nuestros productos fue SODIMAC. donde estamos presentes, ahora nosotros hemos empujado la idea porque estamos hablando de economía circular, de un cambio de mentalidad,. Me gustaría que nos recibiera Ministra, para que conversemos a cerca de los atributos de éstas alfombras y cubre pisos, porque si logramos impulsar esta idea en Chile, y comprometemos empresas como la Coca Cola para el reciclado del PET generamos alianzas y estaremos rebajando el plástico en nuestro país, donde tenemos costas de Norte a Sur. Resumen Acta: Foss Chile viene a hablar sobre reciclado de Pet y a presentar su empresa y proyecto. |
Ver Detalle | |
2019-08-08 15:00:00-04 | AW002AW0704262 | Sujeto Pasivo | lucas manuel sala | Disponemos de un producto que ayuda a personas ciegas pero se fabrican con tecnología obsoleta tales como celulares tablet y notebooks, reciclamos el plástico y reutilizamos piezas. queremos analizar de replicar una campaña de donación de tecnología que se convierte en basura tecnológica. los dispositivos que funcionan los incluimos dentro del concepto de economía circular, alargando la vida útil de los dispositivos, ayudando a personas ciegas a incluirse a la tecnología. Decimos esto ya que es las personas con discapacidad visual, son capacitados con los conceptos de Accesibilidad, aprendiendo a utilizar la tecnología celular y notebooks. Dandole la posibilidad de romper la barrera de inclusión laboral y social. Resumen Acta: presentan su proyecto de residuos tecnológicos de una forma inclusiva teniendo a las personas con discapacidad visual. |
Ver Detalle | |
2019-07-30 16:30:00-04 | AW002AW0664447 | Sujeto Pasivo | Hilda Del Carmen Cerda Espíndola | Propuesta de planta que industrializa las basuras domiciliarias de modo de reemplazar a los vertederos. Mostrando experiencia alemana y fabrica en la ciudad de Hamburgo. Resumen Acta: las personas vienen a conversar y presentar una planta industrializada que procesa los residuos domiciliarios y de esta forma erradicar los vertederos. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Pedro Weinstein Mendel | |||||
2019-07-10 17:30:00-04 | AW002AW0689722 | Sujeto Pasivo | Carlos Zúñiga | Obtener certeza jurídica de los plazos y metas indicados en la resolución exenta N°0102, del 08/02/19 "Aprueba propuesta de decreto supremo que establece metas de recolección y valorización y otras obligaciones asociadas de neumáticos" Cambios en fechas y volumenes paralizarian la construcción de planta de reciclaje de NFU en Antofagasta, y en consecuencia movilizar equipos a otro pais. Resumen Acta: vienen a conversar para aclarar temas del producto prioritario neumáticos, en específico la resolución 102 del 08 de febrero de 2019. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Rodrigo Reyes | |||||
2019-07-10 17:00:00-04 | AW002AW0687700 | Sujeto Pasivo | ANtonio Jesus Carracedo Diez | Estado actual y futuro del reciclaje de baterías en Chile, con los desafíos que implica la coyuntura legal y económica actual. Las baterías son uno de los productos prioritarios de la nueva Ley REP, que exige a los productores o importadores reciclar sus residuos. Para estar preparada, la industria chilena del reciclaje debe hacer nuevas inversiones en I + D, junto con campañas de recolección de residuos para procurarse su materia prima, que es basura para el país sino es tratada correctamente. Vinculación con el Tratado de Basilea firmado por Chile en 1991, que obliga a reciclar los residuos peligrosos en el país de origen. Responsabilidad medioambiental de Chile, al hacerse cargo de sus desechos y no exportarlos a países con menores exigencias sanitarias. Riesgos para la salud humana y de contaminación del ecosistema si las baterías en desuso no son correctamente recicladas. Sus principales componentes, plomo y ácido, exigen un trasporte y procesamiento con las debidas autorizaciones sanitarias y altos estándares ambientales. Resumen Acta: se conversa sobre el producto prioritario baterías y sobre su futuro en cuanto a la ley 20.920. |
Ver Detalle | |
2019-07-10 16:00:00-04 | AW002AW0686876 | Sujeto Pasivo | José María Alonso Ruiz-tagle | Visión de gobierno sobre el tratamiento de residuos. Resumen Acta: se dirige a este ministerio para conversar temas de residuos. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Andres Derpsch Gran | |||||
2019-07-08 15:30:00-04 | AW002AW0687272 | Sujeto Pasivo | María Elvira Lermanda | Reglamento Ley R.E.P. Envases y embalajes sector agroindustrial definición de metas. Resumen Acta: conversar sobre el anteproyecto de Envases y Embalajes y la definición de metas. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Francisca GEBAUER | |||||
2019-07-08 15:00:00-04 | AW002AW0686982 | Sujeto Pasivo | Imppa A.G. | Reunión COA sector de Fitosanitanitarios y Fertilizantes, con asistencia de Imppa AG y Afipa AG. Resumen Acta: conversar sobre el Comité Operativo Ampliado del sector de Fitosanitarios y Fertilizantes. Principalmente el deseo de participar en dicho comité. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Susana Albarracín | |||||
2019-06-27 17:00:00-04 | AW002AW0680657 | Sujeto Pasivo | Gerardo Soto | Exponer un proyecto de economía circular que involucra a la minería (ENAMI - DELTA), las empresas sanitarias (Aguas Andinas), al sector agrícola (Embalse Recoleta, región de Coquimbo), la Universidad de Chile y las empresas GEOSOLUM y Armony. 1. Descripción y objetivo del proyecto: Bajo un esquema de economía circular, el proyecto busca desarrollar (fabricar) un tecnosuelo (Tecnosol, de acuerdo a la clasificación taxonómica de la FAO), sin ningún impacto ambiental, orientado a la rehabilitación (forestación) de todo tipo de relaves mineros y pasivos ambientales, así como a mejorar suelos agrícolas y forestales, haciendo uso de insumos que hoy son un problema ambiental y económico para la agroindustria y la industria del agua potable en la región de Coquimbo: sedimentos embancados de los embalses de riego agrícola, y lodos (biosólidos) del tratamiento de aguas domiciliarias. 2. Problemas que soluciona: a. Pasivos Ambientales Mineros (PAM): le proyecto busca encapsular los depósitos de relaves mineros con el tecnosuelo, de manera de controlar todo tipo de erosión, y permitir una fito-estabilización sostenible en el tiempo que no implique per se el uso de riego y fertilizantes para la mantención de una cubierta vegetal. Actualmente la minería no tiene acceso a una propuesta de estas características. b. Capacidad de almacenamiento de agua de embalses de riego: la agricultura tiene un problema serio de capacidad de almacenamiento de agua, puesto que los embalses de riego se encuentran embancados de sedimentos de alta capacidad fertilizante y disponibles en altos volúmenes. c. Tratamiento de las aguas domiciliarias: el principal desecho del tratamiento de aguas domiciliarias es el lodo o biosólido. Dicho desecho representa un problema ambiental (olores, moscas) y económico, puesto que las empresas pagan por su disposición en rellenos sanitarios. Como ejemplo, solo la región Metropolitana produce 71.000 toneladas por año, que van íntegramente a descomponerse en rellenos sanitarios, con la consiguiente emisión de metano. 3. Solución existente hoy en el mercado: Primero, en el mercado no existe ninguna solución sustentable en largo plazo que estabilice la arena de los relaves de manera inmediata. En segundo término, la rehabilitación (forestación), se realiza actualmente sin la aplicación de ningún sustrato (suelo) que separe al vegetal de la arena del relave, y que por lo tanto facilite su adaptación. La ciencia se orientó a buscar las especies más tolerantes y a modificarlas genéticamente para intentar adaptarlas. Esta solución además requiere de uso intensivo de agua y de fertilización constante, por lo que los costos en el corto, mediano y largo plazo son elevadísimos. 4. Financiamiento: El proyecto tiene un financiamiento público a través del Fondo de Innovación para la Competitividad de la región de Coquimbo. Resumen Acta: el señor Soto nos conversa sobre un proyecto de economía circular y recuperación de suelos que involucra a la empresa minera. |
Ver Detalle | |
2019-06-27 11:00:00-04 | AW002AW0684614 | Sujeto Pasivo | Rodrigo Álvarez | - discusión de supuestos de AGIES para determinación de metas - análisis técnico económico de metas - capacidades instaladas de recolección, clasificación y valorización actuales y futuras según lo expresado en el anteproyecto. Resumen Acta: se conversan todos los puntos respecto del anteproyecto de Envases y Embalajes (EyE). |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Isidro Pereda | |||||
2019-06-26 09:00:00-04 | AW002AW0687510 | Sujeto Pasivo | Jaime Jenaro Cataldo Uribe | Observaciones al anteproyecto de decreto de metas de envases y embalajes Ley REP. Resumen Acta: don Jaime Cataldo viene a conversar sobre el Anteproyecto de Envases y Embalajes , e indicar las observaciones al respecto. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Alejandro Smythe | |||||
2019-06-25 16:30:00-04 | AW002AW0679645 | Sujeto Pasivo | Marcela De Lourdes Rivera Meyer-luters | Presentación de Instalación de Planta de Reciclaje de Neumáticos en La Araucanía y sus objetivos de creación de ECOproductos, generando una economía circular en función del NFU. Revisión de temas en las que el MMA ayuda a iniciativas privadas para la implementación de este tipo de soluciones. Consulta sobre fondos destinados al Plan Impulso Araucanía respecto a esta temática. Resumen Acta: vienen a conversar sobre la instalación de plantas de reciclaje de NFU. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Patricio Oliva | |||||
2019-06-25 15:45:00-04 | AW002AW0679634 | Sujeto Pasivo | Jorge Rojas Foldack | Proyecto de Tiendas Solidarias COANIQUEM en el marco de Economía Circular y los modelos europeo y norteamericano de las Charity Shop. Resumen Acta: COANIQUEM viene a conversar sobre un proyecto de "tiendas solidarias" y de replicar modelos nortearicanos en el marco de la economía circular. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Rodrigo Tagle |