Maria Heloísa Rojas Corradi - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2024-08-07 12:30:00-04 AW002AW1631855 Sujeto Pasivo Sebastián Naveillán Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 12:30 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión.

Comentarón las problemáticas que se presentarán al rubro de la agricultura por la próxima entrada en vigencia de la norma de emisión de tractores establecida en el Decreto Supremo 39 - Norma de emisión para máquinas móviles fuera de ruta del Ministerio del Medio Ambiente.
Expresarpn que se entienden los beneficios ambientales de la implementación de dicha norma, pero que su aplicación afecta principalmente a los medianos y pequeños agricultores producto del incremento de los costos de inversión en tractores que cumplan la norma. Respecto a esto último solicitó al MMA evaluar posibles apoyos desde el banco Estado o algún instrumento económico, especialmente orientado a los medianos agricultores los que no son atendidos por INDAP. Acompañarón a la Sra. Ministras los siguientes funcionarios el Sr. Cristian Tolvett, Jefe de la División de Calidad del Aire, Sra. Rocio Toro, encargada del Departamento de Planes y Normas y la Srta. Violeta Rabi, Jefa de Gabinete
Ver Detalle
2024-08-07 11:30:00-04 AW002AW1605284 Sujeto Pasivo Paola Grandela Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 11:30 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión.

Dieron a conocer la experiencia de AZA como principal productor de acero verde en Chile. La compañía ha logrado instaurar un modelo de negocio sostenible, demostrando solvencia económica y continuidad operacional, emitiendo menos de 25 mil toneladas de CO2 al año.

Estas cifras poco usuales en la industria siderúrgica son producto de años de inversiones tecnológicas y manejo de eficiencia energética en especial atención al medio ambiente, con una de las huellas de carbono más bajas a nivel mundial, siendo un aliado clave para la implementación exitosa de la Estrategia Climática de Largo Plazo 2050 impulsada por el Estado.

Ademas asistieron a la reunión las siguientes personas:
* Herman Von Muhlenbrock, Rut 5.193.518-7
* Sr. Matias Contreras, Rut 18.536.524-7

Acompañó a la Sra. Ministra el Sr. Andrés Pica, Jefe de la Oficina de Cambio Climatico
Ver Detalle
2024-08-06 14:00:00-04 AW002AW1638505 Sujeto Pasivo Ernesto Escobar Siendo la hora acordada con respuesta de la plataforma, los solicitantes no se presentaron a la audiencia coordinada para el 06.08.2024 a las 14:00 Hrs. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Angela Pinhati
2024-07-29 15:00:00-04 AW002AW1601779 Sujeto Pasivo Elisabeth Jara Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 15:00 Hrs. se verificaron los asistentes que participaron en la reunión por conexión Meet Google.

La comunidad formuló diversas inquietudes referidas a la demora en la evaluación ambiental del proyecto Puerto Exterior de San Antonio (EIA), cuyo titular es la Empresa Portuaria de San Antonio, así como en relación a los profesionales que participan de la evaluación ambiental por parte del Servicio de Evaluación Ambiental de la Región de Valparaíso. Además, formularon observaciones referidas al proceso de consulta indígena del EIA Puerto Exterior de San Antonio, indicando la falta de recursos económicos para dicho proceso, así como su excesiva demora. Desde el Ministerio del Medio Ambiente se indicó que en nuestra institucionalidad el Servicio de Evaluación Ambiental es un órgano descentralizado, sin perjuicio que se canalizarán las inquietudes de la comunidad al Servicio de Evaluación Ambiental de Valparaíso. Por último, también las comunidades consultaron en relación al estado del proceso de reconocimiento del humedal urbano Estero El Sauce, respecto al cuál se informó que está en etapa de análisis, y que el proceso administrativo contempla una etapa de presentación de antecedentes adicionales referidos al proceso de reconocimiento de humedal urbano . En la reunión acompañaron a la Sra. Ministra las siguientes personas: Srta. Violeta Rabi, Jefa de Gabinete, Sr. Hernán Ramírez, SEREMI Región de Valparaiso, Sr. Sandro Araneda, profesional de la SEREMI Región de Valparaiso y el Sr. Gabriel Bustos, Abogado de la División Jurídica
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mauricio Domínguez
Sujeto Pasivo Sonia Huencho
Sujeto Pasivo Maria Gabriela Jeria Diaz
Sujeto Pasivo Felix Arnoldo Toro Gatica
2024-07-25 13:30:00-04 AW002AW1638554 Sujeto Pasivo CLAUDIA CONTRERAS Resumen de Acta: La reunión almuerzo comenzó a las 13:30 Hrs. se verificaron y adjunta los asistentes que participaron en la reunión en la dependencia de Copesa S.A.

Claudia Contreras Aguas Andinas Gerente de Comunicación y Asuntos Corporativos 13919980-4
Vivian Budinich García Empresas Iansa Gerente Marketing Corporativo y Sostenibilidad 12720289-3
Pamela Mendez EY Socia Sustainability Services EY Chile 10086263-8
Romina Gaete EY Gerent Senior Cambio Climático y Sotenibilidas EY Chile 16609063-6
Camila Valenzuela Copec Jefe Comunicaciones Externas Copec 16782707-1
Kareen Linzmayer Copec Subgerente de Asuntos Públicos 10228539-5
Juan Pablo Doñas Copec Gerente Asuntos Corporativos 13990268-4
Zdenka Astudillo Sistema B Directora Ejecutiva de Sistema B Chile 12012240-1
Francesca Bonati Sistema B Directora de Comunicaciones y Comunidades 15639433-5
Alvaro Carreño AngloAmerican jefe de Comunicaciones Externas 15371449-5
Marcela Riquelme AngloAmerican Gerente de Comunicaciones 12463028-2
Rodrigo Barra AngloAmerican Gerente de permisos integrados 12158827-7
Juan Carlos Corvalán Sodimac Gerente de Sostenibilidad y Cumplimiento 8662785-K
Cristian Riffo Sodimac Jefe Medioambiental 9760568-8
Rodrigo González Caja Los Andes Subgerente sostenibilidad ambiental 15154301-4
Josés Luis SantaMaría Copesa Director Diario La Tercera 9036561-4
Polo Ramírez Copesa Director Ejecutivo La Tercera 6283798-5
Bábara Pezoa Copesa Editora HUB 19487753-6
Horacio Werth Copesa Director de nuevos Negocios 12863546-7
Carolina Gutierrez Copesa Experiencias Grupo Copesa 13671342-6

La Sra. Ministra hizo una presentación del trabajo del Ministerio para enfrentar la triple crisis ambiental: de cambio climático, de pérdida de biodiversidad y de contaminación. También habló de la importancia de contar con el sector privado para este objetivo.
Además asistieron en el almuerzo el director y ejecutivos de Copesa y de otras empresas (adjunto listado con nombre y rut), y acompañaron a la reunión a la Sra. Ministra la Srta. Violeta Rabi, Jefa de Gabinete, y el Sr. José Miguel Jaque, Jefe de Prensa del Ministerio.
Ver Detalle
2024-07-25 11:50:00-04 AW002AW1603668 Sujeto Pasivo Franco Gandolfo Resumen de acta: Comenzó la reunión a las 11:50 hrs. se verifico el CI del asistente que participo en la reunión.

La empresa Porttuaria comento los avances de dialogos ciudadanos a relacioón a las distintas etapas del proyecto Ampliación Portuaria. En la reunión acompañó a la Sra. Ministra el Sr. Ariel Espinoza, Jefe de la División de Jurídica
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Luis Eduardo Escobar
2024-07-22 15:00:00-04 AW002AW1586905 Sujeto Pasivo Eduviges Candia Resumen de acta: Comenzó la reunión a las 15: 00 hrs. se verifico el CI del asistente que participo en la reunión.

La Asociación de Municipios por la Biodiversidad asiste para conocer el estado de avance de la solicitud de reconocimiento del Paisaje de Conservación Nonguén, asociado al Parque Nacional Nonguén y áreas de las comunas de Hualqui, Chiguayante y Concepción. Asimismo solicitan avanzar en la aprobación de Plan Recoge de Pudú y señalan sus molestias con respecto a la falta de consideración de sus observaciones en el proceso de evaluación ambiental de Proyecto de Líneas de Alta Tensión que se encuentra próximo a ser votado en Comité de Ministros de la Región de Biobío. El MMA señala que respecto a la figura de paisajes de Conservación, corresponde al SBAP pronunciarse sobre su reconocimiento. Adicionalmente, la Ley 21.600 no mandató al MMA a elaborar un Reglamento sobre las consideraciones e implicancias regulatorias de esta figura de protección. Por esta razón, el MMA buscará avanzar en guías que ayuden a definir los procedimientos y alcances de dicho instrumento de protección.
Ademas asisitio en la reunión la Srta. Nadia Garrido, Rut 13.956.522-3. En la reunión acompañó a la Sra. Ministra el Sr. Pablo Pinto, Seremi Región de Bio Bio, Sr. Diego Flores, Depto. áreas Protegidas, Sr. Sergio Sairafi, Depto. de Ecosistema acuáticos y el Sr. Daniel Alvarez, Depto. Poíticas y Planificación de la Biodiversidad.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mayerlin Suárez
Sujeto Pasivo JAVIERA VARGAS MUÑOZ
Sujeto Pasivo Jaime Soto
2024-07-11 14:30:00-04 AW002AW1605904 Sujeto Pasivo Juan Pacheco Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 14:30 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión.

Los recibio la Sra. Patricia Ibáñez, Directora de SBAP y Diego Flores, jefe de Departamento de Áreas Protegidas,
Hicieron una presentación de la Fundación, cuyo propósito es promover la conexión de las personas con la naturaleza por medio de las áreas protegidas de Chile. En particular informaron al MMA/SBAP sobre tres iniciativas: 1) concurso fotográfico sobre AP y muestras itinerantes, 2) el Encuentro de Áreas Protegidas y Comunidades Portal, con paneles y stands (este año el 14 de octubre en el Centro Cultural La Moneda), con la entrega de reconocimientos y 3) el Día Nacional de las Áreas Protegidas, este año el 9 de noviembre. Invitaron al MMA/SBAP a utilizar dichas plataformas e instancias y en particular a reforzar el Día Nacional de las Áreas Protegidas, con acciones e hitos que sumaran a un mayor conocimiento e involucramiento de instituciones y personas en el marco de dicha celebración. Finalmente se invitó a la directora de SBAP a sumarse como jurado en los reconocimientos del año 2024, que se da en el marco del encuentro nacional de AP. Se indicó de parte de MMA/SBAP, que de no haber impedimento legal-administrativo, se participará. Se harán las consultas internas. Asimismo, desde MMA/SBAP se comprometieron a desarrollar acciones de apoyo a la difusión del día nacional de AP.”
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mariana Del Brutto
2024-07-11 08:30:00-04 AW002AW1572028 Sujeto Pasivo Felipe Palacio Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 08:30 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión.

Expusieron el nuevo producto de salmon orgánico, estandares de bienestar, producción y mercados internacionales a lod que se apunta con este producto. Ademas asistio en la audiencia el Sr. Emilio Vasquez, Rut 10.383.837-1.
En la reunión acompañó a la Sra. Ministra la Sra. Daniela Manuschevich, Jefa de la División de Recursos Naturales y Biodiversidad.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Andrés Parodi Taibo
2024-07-05 14:00:00-04 AW002AW1542711 Sujeto Pasivo Daniela Soto Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 14:00 Hrs. se verificaron los asistentes que participaron en la reunión por conexión plataforma Zoom.

Hizo una presentación en el marco del proyecto de investigación "Supply-side policies- Políticas desde la oferta", quisiera abordar:
1. Prioridades políticas respecto de la transición socio-ecológica justa en Chile en relación a la limitación de uso de combustibles fósiles en la matriz energética.
2. Proceso de adhesión y prioridades políticas detrás de la firma de BOGA y adhesión al Climate Club
3. Aprendizajes y desafíos en la consecución de dichas prioridades
4. Esfuerzos políticos futuros en estos ámbitos
Acompaño a la Sra. Ministra la Srta. Paulina Ulloa, Jefa de Oficina de Transición SocioEcologica Justo
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Peter Newell
2024-07-01 17:50:00-04 AW002AW1571311 Sujeto Pasivo Patricio Céspedes Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 17:50 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión.
Hicieron una presentación de medidas propuestas por SONAMI para mejorar la situación de proyectos mineros en relación al Sistema de Evaluación. En la reunión acompañó a la Sra. Ministra el Sr. Sebastian Aylwin, Jefe de la Oficina de Evaluación Ambiental.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jorge Riesco
Sujeto Pasivo Crinstián Argandoña León
2024-07-01 17:50:00-04 AW002AW1571311 Sujeto Pasivo Patricio Céspedes Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 17:50 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión.
Hicieron una presentación de medidas propuestas por SONAMI para mejorar la situación de proyectos mineros en relación al Sistema de Evaluación. En la reunión acompañó a la Sra. Ministra el Sr. Sebastian Aylwin, Jefe de la Oficina de Evaluación Ambiental.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jorge Riesco
Sujeto Pasivo Crinstián Argandoña León
2024-07-01 08:30:00-04 AW002AW1573865 Sujeto Pasivo Andrés Chacón Romero Resumen de acta: Comenzó la reunión a las 08:30 hrs. se verifico el CI del asistente que participo en la reunión.

La reunión se centró en la Ley de Plásticos de un Solo Uso, donde AMUCH presentó las principales conclusiones de un estudio realizado con distintos municipios. Se conversó sobre el rol fiscalizador de las municipalidades en la normativa y las posibles dificultades en la implementación en los territorios. Se destacaron temas como la capacidad de fiscalización, la necesidad de capacitación sobre la normativa y las dificultades que enfrentan los municipios rurales. Además, se mencionó que próximamente AMUCH lanzará un observatorio ambiental.. En la reunión acompañó a la Sra. Ministra el Sr. Tomás Saieg,, Jefe de la Oficina de Economia Circular, Srta. Barbara Peñafiel, profesional de la Oficina de Economia Circular y la Srta. Claudia Alfaro, Jefa (S) de la División Jurídica
Ver Detalle
Sujeto Pasivo César Rojas Ríos
Sujeto Pasivo Graciela CORREA
Sujeto Pasivo Gustavo Alessandri Bascuñán
Sujeto Pasivo Isabel Valenzuela
2024-06-26 15:30:00-04 AW002AW1571504 Sujeto Pasivo Patricio Herrada Barrera Resumen de acta: Comenzó la reunión a las 15:30 hrs. se verifico el CI del asistente que participo en la reunión.
Hizo una presentación protocolar la Presidenta de la Asociación Gremial de Empresas de Servicios Sanitarios (ANDESS), y además conversar respecto al tema el tema DS 90/tratamiento de nutrientes en el contexto del proceso de revisión que se encuentra en curso. Acompaño a la Sra. Ministra el Sr. Ariel Espinoza, Jefe de la División Jurídica, Sr. Sebastian Jofre, Encargado del Depto. de Ecosistemas Acuaticos y la Srta. Victoria Belemmi, Asesora de Gabinete
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Lorena Schmitt Castro
Sujeto Pasivo Katherine Lizama
Sujeto Pasivo Cristian Brito Martinez
2024-06-26 14:00:00-04 AW002AW1587112 Sujeto Pasivo Victoria Sáez Resumen de acta: Comenzó la reunión a las 14:00 hrs. se verifico el CI del asistente que participo en la reunión.

Expuso los siguientes temas a tratar:
- Ley Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas y materias transversales al nuevo proyecto de ley del Patrimonio que ingresará a tramitación.
- Plan de Adaptación al Cambio Climático para los Recursos Hídricos
- Mercado de carbono del Acuerdo de París
- Convenio 169 OIT.
Acompaño a la Sra. Ministra el Sr. Andres Pica, Jefe de la Oficina de Cambio Climatico y la Srta.Violeta Rabi, Jefa de Gabinete
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marcela Lincoqueo
2024-06-19 10:30:00-04 AW002AW1589911 Sujeto Pasivo Claudia Ferreiro Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 10:30 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión.
Se Comparte informacion respecto al cumplimiento de las metas y otras obligaciones asociadas de envases domiciliarios y entre otras dificultades en el sistema de gestión. Acompañaron a la Sra. Ministra la Srta. Barbara Peñafiel, Profesional de la oficina de Economia Circular y el Sr. Felipe Gajardo, Asesor de Gabinete
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Nathalia Silva
Sujeto Pasivo Javier Fuentes
2024-06-13 15:00:00-04 AW002AW1594593 Sujeto Pasivo Julio Torres Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 15:00 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión.
Hacen diagnostico desde el Colegio de ingeniero Forestales para aportar reducción de emisiones de gases de efecto invernadero del sector forestal (NDC) POlíticas ambientales y su impacto en la gestión forestal.. Acompañarón a la reunión a la Sra. Ministra el Sr. Andres Pica, Jefe de la Oficina de Cambio Climatico y el Sr. Felipe Gajardo, Asesor Gabinete.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Simón Berti Sanhueza
2024-06-13 12:30:00-04 AW002AW1593894 Sujeto Pasivo Ercilia Araya Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 12:30 Hrs. se verificaron los asistentes que participaron en la reunión por conexión plataforma Zoom.
Exponer sobre la red de Salares Protegidos y organizar una reunión en Atacama con otras comunidades en una fecha a acordar. Acompañaron a la Sra. Ministra la Sra. Natalia Penroz, SEREMI de Atacama y la Srta.Catalina Cifuentes, Asesora de Gabinete
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ariel León
2024-05-27 17:00:00-04 AW002AW1548408 Sujeto Pasivo Gonzalo Marín Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 17:00 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión.
El objetivo de la reunión es conversar sobre práctica que se realizan diariamente relacionadas con la mantencion y reparación de vehiculo que a nuestro parecer incumplir normativas medioambientales y de salud que ponen en riesgo al entorno y a las personas. Señalar además lo que nosotros como sector automotriz se realiza y ver caminos a seguir de acuerdo a lo conversado. Acompañaron a la Sra. Ministra Sra. Rocio Toro, Jefa de la División de Calidad del Aire, Sr. Cristian Tolvett, Encargado de Planes y Normas de la División de Calidad del Aire, Sra. Nancy Manriquez, Profesional de la División de Calidad del Aire y el Sr. Tomás Saieg, Jefe de la oficina de Economia Circular.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Martin Bresciani Durán
2024-05-15 14:30:00-04 AW002AW1572833 Sujeto Pasivo Diego Luna Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 14:30 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión.
Se dialogo en torno de resguardar especies de aves en peligro de extinción tales como Playero ártico (Calidris canutus rufa) Chorlo de Magallanes (Pluvianellus socialis) y Canquén colorado (Chloephaga rubidiceps). Esto, frente a la escala proyectada para el desarrollo de Hidrógeno verde en la región. Asistio ademas el Sr. Ivo Tejeda, Rut.16.655.959-6. Acompaño a la Reunión a la Sra. Ministra el Sr. Felipe Gajardo, Asesor de Gainete
Ver Detalle
2024-05-13 16:10:00-04 AW002AW1554681 Sujeto Pasivo Luis Del Solar Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 16:10 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión.

Manifestaron las inquietudes existentes respecto de la entrada en vigencia de la Ley de Plásticos de un Solo Uso y la falta de certeza respecto de materias muy centrales de cara a su cumplimiento. También requerir formalmente se considere la posibilidad de una postergación de su entrada en vigencia para mantener los plazos originales de la ley en relación a la dictación del respectivo reglamento..
acompañaron a esta reunión las siguientes personas
Sr. José Ilharreborde, Rut 15.382.071-6
Sr. Maximo Picallo, Rut 9.582.615-6
Sra. Ivonne Yañez, Rut 16.541.655-0
Sra. María Vial, Rut 12.627.794-6
Sr. Javier Naranjo, Rut 15.725.393-k
Acompañaron a la Sra. Ministra en la Reunión: Sr. Ariel Espinoza, Jefe de la División Jurídico, Sr. Tomas Saieg,Jefe de a ofcina de Economía Circular, Srta. Lidia Fuentes, Profesional de la Oficina de Econ,. circular y el Sr. Neslson Perez, Asesor Legislativo del Gabinete
Ver Detalle
Sujeto Pasivo José Pakomio
2024-05-13 15:30:00-04 AW002AW1560792 Sujeto Pasivo María Barros Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 15:30 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión.
Hicieron una presentación y tratan el tema Ley de techos verdes. Las nuevas construcciones generan problemas urbanos islas de calor y contaminación. Convertir los techos en desuso en áreas verdes es una estrategia utilizada en muchos países para aumentar las áreas verdes urbanas a costo de los privados. Los techos de hormigón y metálicos pueden registrar más de 15°C de diferencia vs un techo verde.
Asistieron acompañanado a esta reunión las siguientes personas
Sra. Gabriela Saldias, Rut 7.642.575-0
Sr. Claudio Vergara, Rut 9.907.941-k
Sr. fernando Inostrosa, Rut 13.049.461-7
Sra. Maria Loreto Valenzuela, Rut 8.323.474-1
Sr. Guillermo Mattas, Rut 13.374.593-3
Acompañaron a la Sra. Ministra a la Reunión Sr. Andres Pica, Jefe de la División de Cambio Climatico y la Sra. Sandra Briceño, Profesional de la División de Cambio Climatico
Ver Detalle
2024-05-07 17:00:00-04 AW002AW1532164 Sujeto Pasivo Sarah Altemus Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 17:00 Hrs. se verificaron los asistentes que participaron en la reunión por conexión plataforma Zoom.
Realizara unas preguntas especificas sobre el trabajo de la Ministra con adaptación a la mega-sequía y el derretimiento de glaciares y su vision de justicia hídrica y una transición justa en Chile. En particular, quiero entender mejor el trabajo de la Ministra en las negociaciones de loss y damage en COP27 y mas ampliamente en el UNFCCC. Esta entrevista es para mi tesis de doctorado en geografía en la Universidad de California, Berkeley y desarrollado en colaboración con la Universidad de Chile.

En el último año he evaluado, junto con varias comunidades rurales de la Región Metropolitana, los impactos que han visto de la mega-sequía en términos hidrológicos, económicos y sociales en un marco de loss y damage. Esta entrevista será clave para contextualizar mi trabajo en los programas y políticas actuales de la Ministra.
Ver Detalle
2024-05-03 14:30:00-04 AW002AW1550428 Sujeto Pasivo Felipe Leiva Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 14:30 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión.
Conversaron respecto a la Ejecución Ley Marco Cambio Climático e Inversiones en Energías Renovables. Acompaño a la Sra. Ministra la Sra. Martiza Jadrijevic,Jefa (S) de la División de Calidad de cambio Climatico.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Camilo Charme
Sujeto Pasivo Macarena Álvarez
2024-05-02 15:30:00-04 AW002AW1532322 Sujeto Pasivo Mauricio Oviedo Gutierrez Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 15:30 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión.

Trataron los siguients temas 1) Imposibilidad del cambio de empresas productoras entre sistemas colectivos para el año 2024 atendiendo que debían informar el cambio hasta junio de 2023 cuando la Ley 20920 aún no entraba en vigencia. Firmaron por 1 año pero quedaron "amarradas" por 2 años. 2) Procedimiento para adjudicar licitaciones de gestores sin ofertas recibidas. 3) Punto de vista del Ministerio ante negociaciones incompatibles de un GRANSIC con municipios que cierran la puerta a otros sistemas colectivos. 4) Otros puntos del DS12 sometidos a interpretación. Acompañaron a la Sra. Ministra el Sr. Tomas Saieg, Jefe de la Oficina de Economia Circular y la Sra.Paz Manuenda, Profesional de la oficina de Ec, Circular
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carmen Peralta
Sujeto Pasivo Nelson Urra
2024-04-22 16:30:00-04 AW002AW1564977 Sujeto Pasivo Andrés Diez Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 16:30 Hrs. se verificaron los asistentes que participaron en la reunión Hibrida

Presentarán la campaña Conserva Puchegüín, impulsada por una alianza de ONGs locales e internacionales liderada por Puelo Patagonia, organización con más de 10 años de trabajo directo en la comuna de Cochamó, y también integrada TNC y Freyja Foundation, que acumulan más de 20 años de colaboración con gobiernos, comunidades locales, ONGs, sector privado y otros actores, para mejorar la conservación de la biodiversidad y el bienestar de las comunidades locales asociadas a los ecosistemas tanto en Chile y Argentina, como a nivel global. Conserva Puchegüín es una iniciativa que busca conservar los valores ambientales y el desarrollo económico y social de las comunidades locales que hoy habitan en las 130 mil hectáreas que componen el territorio del mismo nombre, de propiedad privada y a la venta desde 2022. En este contexto, las tres instituciones darán inicio a una campaña pública que permita levantar los fondos necesarios para su adquisición y puesta bajo protección oficial como futura área protegida privada para el nuevo Sistema Nacional de Áreas Protegidas de la ley 21.600. Mediante la reunión de lobby, se manifestó el interés de las organizaciones de la campaña, contar con el apoyo y respaldo del MMA para la búsqueda de fondos. MMA comprometió la emisión de una carta de respaldo para fines de la búsqueda de recursos, por parte de la alianza de ONGs”.
Proyectos de conservación y desarrollo local en la comuna de Cochamo, región de Los Lagos. Acompañaron a la Ministra la Sra. Paulina Stowhas, Depto. Áreas Protegidas de la División de Recursos Naturales y Biodiversidad
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Donoso
Sujeto Pasivo José Claro
2024-04-22 10:30:00-04 AW002AW1564971 Sujeto Pasivo Juan Donoso Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 10:30 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión.
Hicieron una presentación de Iniciativa de conservación privada en el valle de Cochamó, región de Los Lagos, liderada por parte de TNC y Puelo Patagonia, con una extensión de aproximadamente 131.000 hectáreas y que une otras 1.600.000 hectáreas de áreas protegidas alrededor. La iniciativa pretende ser un área protegida privada en categoría por definir, que permita la conservación de la biodiversidad y la gestión basada en la participación de las comunidades locales.
Desde el ministerio se visualiza como un aporte la meta 30x30 del Marco Global de Biodiversidad, principalmente en la representación de ecosistemas acuáticos. acompaño a la Sra. Ministra la Srta. Paulina Stowhas, Profesional de la División de Recursos Naturales y biodiversidad



Conserva Pucheguín es una iniciativa que se debe construir con el apoyo y participación del sector público, por que se solicita formalmente una reunión para informar y escuchar el punto de vista del ministerio sobre esta iniciativa.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo José Claro
Sujeto Pasivo Andrés Diez
2024-04-22 09:10:00-04 AW002AW1540788 Sujeto Pasivo Eugenio Rengifo Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 09:10 Hrs. se verificaron los asistentes que participaron en la reunión por conexión plataforma Zoom.

Su principal interés es el de que MMA pueda avanzar en la pronta aprobación del plan de manejo del ACMU, como asimismo de la figura de gobernanza bajo un consejo local de gestión, vía resolución, para entonces avanzar en acciones concretas de conservación por medio de planes operativos anuales (POA) bien acordados en el marco del Consejo Local de Gestión. Se indicó también por parte de FNC, la necesidad del plan de manejo para luego establecer los convenios que permitan a FNC ejecutar planes operativos anuales (POA), con acciones concretas de conservación; lo anterior, siempre con apego al plan de manejo prescrito y a la instancia formal de gobernanza (consejo local de gestión). MMA agradeció la instancia y señaló que se trabaja actualmente en la implementación de la ley 21.600. Ello en el largo plazo implicará superar la dispersión institucional y mostrar más liderazgo y eficacia de parte del Estado. Asimismo, MMA señaló que es importante que las organizaciones colaboradoras se dispongan al trabajo que lidera el sector público y se coordine adecuadamente. Sobre la oficialización del plan y la instancia de gobernanza local, se indicó como fecha estimada el mes de septiembre de 2024, toda vez que se está trabajando en la zonificación de las AMP, y que ello será integrado al plan para avanzar en su aprobación. Acompañaron a la Sra. Ministra a la reunión la Sra. Daniela Manuschevich, Jefa de la División de Recursos Naturales y Biodiversidad y el Sr. Diego Flores, Encargado del Depto de Areas Protegidas.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Tomás Saratscheff
Sujeto Pasivo Gricel Recabarren
Sujeto Pasivo Rodrigo Guijon
Sujeto Pasivo Julio Chamorro
Sujeto Pasivo Manuel Chamorro
2024-04-19 11:30:00-04 AW002AW1555566 Sujeto Pasivo ISIK OZEL SERBETCI Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 11:30 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión.

Hace su presentacion la profesora titular de Ciencia Política en la Universidad Carlos III de Madrid y co-directora del Máster en Desarrollo Sostenible y Gobernanza Global. Me encuentro temporalmente en la Universidad Católica en una estadía de investigación acerca de la política climática chilena. En este proyecto de investigación, me centro específicamente en la Ley Marco de Cambio Climático, la Estrategía Climática a Largo Plazo y el papel de la ciencia y l@s científic@s en su planteamiento.

Dado su papel importante en la evolución de la política climática chilena.
Ver Detalle
2024-04-18 17:00:00-04 AW002AW1553704 Sujeto Pasivo Francisco Labbe Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 17:00 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión.
conversaron sobre la actualización del Plan operacional Quintero y abastecimiento zona central. Acompañaron a la Sra. Ministra a la reunión los siguientes funcionarios:
Sr. Hernan Ramirez, SEREMI de Medio Ambiente Región de Valparaiso (on line)
Sr. Paulina ulloa, Jefa de la oficin de Transición Socioecologica Justa
Srta. Claudia Alfaro, Profesional División Jurídica
Sr. Roberto Martinez, Profesional de la División de Calidad del aire
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Camila Valenzuela
Sujeto Pasivo Alejandro Álvarez
Sujeto Pasivo Kareen Linzmayer
2024-04-17 10:30:00-04 AW002AW1532876 Sujeto Pasivo Alfonso Salinas Martínez Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 10:30 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión.

expuso su postura sobre los equipos de medición instalados en las comunas de Concón, Quintero y Puchuncaví, comentaron sobre un tipo de monitoreo que estaría funcionando alrededor del parque industrial, gestiones de limpiezas de cámaras desgrasadoras en escuelas de las comunas y manifestaron interés de participar en comités ampliados de procesos normativos relacionadas a componente agua y suelo. Acompañaron a la Sra. Ministra en la Reunión los siguiente funcionarios.
Sr. Hernan Ramirez, Seremi del Medio Ambiente Región de Valparaiso (conexcion on line)
Sra. Siomara Gomez, Profesional equipo de la SEREMIA
Sr. Rocio Toro, Jefa de la División de Calidad del Aire
Srta. Paz Becerra, Asesora de Gabinete
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Álvaro Verdejo
2024-04-16 18:00:00-04 AW002AW1560152 Sujeto Pasivo Rafael Palacios Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 18:00 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión.

Presentar documento con propuestas para contribuir a la tramitación del proyecto de ley que modifica diversos cuerpos legales con el objeto de fortalecer la institucionalidad ambiental y mejorar su eficiencia (Boletín N° 16.552-12), así como discutir ciertos aspectos específicos del mismo. En la reunión acompañó a la Sra. Ministra los siguientes funcionarios:
Sr. Sebastian Aylwin, Jefe de la oficina de Evaluación Estrategica y los Sres. Nelson Perez y Tomas Monsalve, Asesores Legislativos de Gabinete
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Bernardo Larraín Matte
Sujeto Pasivo José Antonio Valenzuela Mac-kellar
2024-04-09 10:30:00-04 AW002AW1546228 Sujeto Pasivo Mario Vigores González Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 10:30 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión.
Conversación en torno a SBAP y sus avances en implementación. Se abordaron preocupaciones de sindicato en torno a procesos de elaboración del Reglamento. En la reunión acompañó a la Sra. Ministra los siguientes funcionarios:
Sra. Daniela Manuschevich, Jefa de la División de Recursos Naturales y Biodiversidad
Sra. Daniza Moya, Profesion de la División de Recursos Naturales y Biodiversidad
Srta. Loreto Díaz, Jefa del Depto de Administración Interna y Educación Ambiental de la División Jurídica
y la Srta. Catalina Cifuentes y el Sr, Felipe Gajardo, asesores Gabinete Ministerial
Ver Detalle
Sujeto Pasivo César Bastías
Sujeto Pasivo Álvaro Aguilar Cid
Sujeto Pasivo tomas ulloa galdames
2024-04-09 08:30:00-04 AW002AW1546575 Sujeto Pasivo Maximiliano Esteban Bello Maldonado Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 08:30 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión.

Preserntación de materias relacionadas con la protección y conservación marina en Patagonia. Se presentó en primer término una iniciativa de instrumento financiero para fortalecer la protección marina en Patagonia, basado en mercados de créditos de carbono para bosques de algas pardas, con foco en el área marina protegida en Pitipalena-Añihué, como un primer esquema soberano de este tipo (marino) en Chile, con el apoyo inicial de CAF y el interés de LATAM. Luego, se hizo una rápida presentación de propuestas de creación de áreas marinas protegidas en los sectores de: a) protección del parque marino (nacional) Tictoc-Golfo de Corcovado, hacia el golfo de Corcovado propiamente tal llegando hasta isla Guafo; b) sector archipiélago Chonos expuesto y Bahía Adventure (sector expuesto del archipiélago de las Guaytecas), y finalmente iii) la expansión del parque marino (nacional) Isla Diego Ramírez – Paso Drake, hacia su sector occidental y hasta la zona económica exclusiva. Todas las propuestas, de acuerdo a los proponentes, con bajos costos de conflictividad. Finalmente se mencionó al final de la reunión una tercera iniciativa consistente en la propuesta de declaratoria como monumento natural de la especie Macrocystis pirífera para la Patagonia chilena.
asisiteron a la Reunión las siguientes personas:
Sr. Jano De Rutte, Rut de perú 45300109-7
Sra. Maike Heidemeyer, Rut de Costa Rica 801230879
Sr. Darion lemons, Rut EEUU Q-8773610-08
Sra. Paola Vega, Rut 10.693.442-8
Sr. Marco Bustamante, rut de Perú 45898805-1

Ademas acompñaron a la Sra. Ministra en la Reunón los siguientes funcionarios:
Sr. Isabel Rojas, Profesional de la Depto. Economia Ambiental
Sr. Diego Flores, Depto de Areas Protegidas, División de Recursos Naturales y Biodiversidad
Sra. Pamela Fernandez, División de Recursos Naturales y biodiversidad, Residuos y Evaluación de Riesgos
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Cristian Laborda
Sujeto Pasivo Ignacio Cueto
2024-04-04 17:00:00-03 AW002AW1531769 Sujeto Pasivo Gabriela Simonetti Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 17:00 Hrs. se verificaron los asistentes que participaron en la reunión por conexión plataforma Zoom.
conversar respecto a proceso de instalación de la industria del hidrógeno en la región de Magallanes y la Antártica chilena, observaciones desde la sociedad civil. Acompañaron a la Sra. Ministra en la Reunión Sr. Enrique Rebolledo, Seremi Región de Magallanes y Antártica Chilena, Sra. Francisca Boher, Profesional Depto. Información Ambiental, Sr. Sebastian Aylwin, Jefe de la oficina Evaluación Estrategica y el Sr. Felipe Gajardo, Asesor de Gabinete.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Gabriela Garrido
Sujeto Pasivo Inti Gonzalez
2024-04-01 11:30:00-03 AW002AW1540736 Sujeto Pasivo Patricio Kurte Resumen de acta: Comenzó la reunión a las 11:30 hrs. se verifico el CI del asistente que participo en la reunión.

manifestaron sus comentarios y opiniones en relación a los proyectos de ley que buscan regular la contaminación odorifica que encuentra actualmente en trámite en la Cámara de Diputados. acompaño a la Sra. Ministra en la Reunión el Sr. Nelson Pérez, Asesor legislativo
Ver Detalle
Sujeto Pasivo IGNACIO CORREA
Sujeto Pasivo Isidora Monterrosa
Sujeto Pasivo Ximena Alexandra contreras serrano
2024-03-27 16:00:00-03 AW002AW1537252 Sujeto Pasivo Carolina Silva Resumen de acta: Comenzó la reunión a las 16:00 hrs. se verifico el CI del asistente que participo en la reunión.

Expresaron su interés en que el Ministerio del Medio Ambiente reconozca el Humedal Urbano "Estero Pintué-Laguna Aculeo", solicitado por la Municipalidad de Paine. Además, los solicitantes informaron acerca de las iniciativas que han llevado a cabo para apoyar el proceso y para informar a la comunidad acerca de las implicancias de la ley 21.202 y de la importancia de la conservación de los humedales urbanos. Finalmente agradecieron la labor del Ministerio del Medio Ambiente en la protección de los humedales y reconocieron los avances de este gobierno en dicha temática. En la reunión acompañó a la Sra. Ministra la Sra. Daniela Manuschevich, Jefa de la División de Recursos Naturales y Biodiversidad y el Sr. Sergio Sairafi, Profesional del Depto de Ecosistemas Acuáticos de la División de Recursos Naturales y Biodiversidad.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Estefanía Gonzalez Del Fierro
Sujeto Pasivo Pablo García Chevesic
Sujeto Pasivo Silvana Espinosa
2024-03-27 15:00:00-03 AW002AW1511772 Sujeto Pasivo Cristian Paredes Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 15:00 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión.

Hizo una presentación de la organización y proponer tres iniciativas, donde el Ministerio tiene competencia. Estas son:
- Postulación del Parque Nacional Torres del Paine a Patrimonio Mundial de Unesco, en su ámbito Natural, dado que este parque se encuentra ya en Lista Tentativa de Chile. Esta postulación cuesta con el patrocinio del Gobierno Regional de Magallanes.
- Postulación del Parque Nacional Archipiélago Juan Fernández a Patrimonio Mundial de Unesco, en su ámbito Natural, dado que este parque también se encuentra en Lista Tentativa de Chile.
- Postulación a Lista Tentativa a Parques Nacionales Cabo de Hornos, Chiloé y La Campana, en el marco de la iniciativa Mundo Charles Darwin de nuestra organización asociada Fundación Mundo Charles Darwin.
Acompaño a la Sra. Ministra el Sr. Diego Flores, Depto de Areas Protegidas, División de Recursos Naturales y Biodiversidad
Ver Detalle
2024-03-26 14:00:00-03 AW002AW1493628 Sujeto Pasivo María Baltierra Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 14:00 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión.

Hacen seguimiento a la agenda de trabajo con el Ministerio del Medioambiente propuesta en la reunión anterior y detallada en una minuta enviada recientemente con los principales desafíos del sector. Adicionalmente, se espera mantener el diálogo en relación a la futura normativa de acuicultura. Acompaño en la reunion a la Sra. Ministra el Sr. Ignacio Martinez, Asesor Legislativo
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Arturo Clement
Sujeto Pasivo Esteban Ramírez
2024-03-26 11:00:00-03 AW002AW1537870 Sujeto Pasivo Ingrid Espinoza Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 11:00 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión.

Hicieron presentación de La FUNDACIÓN REWILDING CHILE acompañada con la Sra. Kris Tomkins, expusieron la importancia de la propuesta de creación del parque nacional Cabo Froward (PNCF) en la región de Magallanes y su voluntad de donar predios de su propiedad al Fisco Chile para su declaración.
-Se manifestó el interés del Estado de Chile de avanzar con la propuesta de creación del PNCF, habida consideración del alto valor ecológico y ambiental de los predios privados y fiscales que integrarán el proyecto, concluyendo que resulta de vital importancia resguardar el patrimonio natural existente, lo cual se materializará con la firma de un Protocolo de Acuerdo, a través del cual se establecerá la voluntad y compromiso de las partes involucradas para avanzar en la creación del PNCF. Acompañaron a la Sra. Ministra el Sr. Diego Flores, Depto. de Areas Protegidas y la Sra. Pamela Fernandez, Profesional de la División de Recursos Naturales y Biodiversidad
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carolina Morgado
2024-03-25 17:30:00-03 AW002AW1588577 Sujeto Pasivo José Cabello Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 17:30 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión.

Existe un consorcio de ONGs de conservación liderado por Re:wild e Island Conservation que están en el proceso de protección de la Isla Guafo. Ambos directores de programa de estas dos ONGs desean compartir con el ministerio los avances en esta materia.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Karl Campbell
2024-03-20 12:00:00-03 AW002AW1490959 Sujeto Pasivo Ensy Contreras Me encontré con la Ministra en aniversario de Acera y conversamos y ella me dijo que pidiera una audiencia lobby con ella para abordar temas de Desarrollo de Planta Piloto H2 Verde en Región BIOBIO en Chile.
RESUMEN DE ACTA: Se verifica identidad de los asistentes y se da inicio a la reunión. En la oportunidad, se realiza presentación de la Planta de Desarrollo Piloto H2 Verde en la región de Valparaíso. La Ministra, estuvo acompañada por Felipe Gajardo, asesor de gabinete.
Ver Detalle
2024-03-20 11:00:00-03 AW002AW1502757 Sujeto Pasivo Constanza San Juan Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 11:00 Hrs. se verificaron los asistentes que participaron en la reunión por conexión plataforma Zoom.

Conversar sobre la actual situación en la comuna de Alto del Carmen, parte alta de la cuenca del río Huasco, donde una empresa sancionada (Barrick Gold) con un proyecto clausurado por grave daño ambiental (Pascua Lama), presenta una nueva Declaración de Impacto Ambiental en la naciente de las aguas de la cuenca para realizar 80 sondajes a escasos kilómetros del mismo lugar donde dañó glaciares de manera irreparable. Acompañaron a la Sra. Ministra la sra. Natalia Penroz, Seremi de Medio Ambiente Región de Atacama y la Srta. Catalina Cifuentes, Asesor Gabinete
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Irene Alvear
Sujeto Pasivo Sandra Ramirez
Sujeto Pasivo Ismael Hurtado Ardiles
Sujeto Pasivo Natanael Vivanco López
2024-03-19 10:30:00-03 AW002AW1497476 Sujeto Pasivo Amparo HERNÁNDEZ Aprovechando su visita a Chile en marzo, la Dra. y profesora de la Universidad de Columbia Graciela Chichilnisky quiere reunirse con la Ministra pues considera que su experiencia es fundamental para el desarrollo de 2 leyes que está trabajando para presentar en la COP29. La Sra. Chichilnisky participará en el Congreso Nuevas fuentes de agua para Chile, al que también está invitada la Ministra. Proponemos la reunión entre ambas el Martes 19 de marzo si la agenda lo permite.
RESUMEN DE ACTA: Se verifica identidad de las asistentes y se da inicio a la reunión. En la oportunidad, la Doctora Graciela, presento a la ministra su visión en torno a mecanismos de secuestro de CO2 en contexto de tecnologías de desalinización de agua. La ministra fue acompañada por Camila Labaraca y Priscilla Ulloa, profesionales de la División de Cambio Climático y Felipe Gajardo, Asesor Gabinete Ministra.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Graciela Chichilnisky
2024-03-15 17:00:00-03 AW002AW1491729 Sujeto Pasivo Rodrigo Moreno Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 17:00 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión.
Asistio el Sr. Eugenio Benavente.

Hacen una presetación del Programa Ruta Lagos y Volcanes y establecer vinculación de la Ruta Con el Ministerio para abordar problemáticas de interés común en la Macrozona sur. Ademas presentan lainniciativa PEM y sus relevancias como modelo de desarrollo de turismo sustentable.
Consultar visión a MMA respecto de estrategia de desarrollo del turismo con áreas protegidas. Acompaño a la Sra. Ministra en la Reunión la Sra. Daniza Moya, Profesional de la División de Recursos Naturales y Biodiversidad.
Ver Detalle
2024-03-12 14:00:00-03 AW002AW1499538 Sujeto Pasivo Daniel Nuñez Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 14:00 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión Hibrida en una sala del Congreso de Valparaiso.
Expusieron sus preocupaciones sobre los imapctos ambientales en la zona y respecto al eventual ingreso de un proyecto de Minera Los Pelambres que podria afectar a la protección de humedal-bofedal las Hualtata.
Acompañaron a la Sra. Ministra el Sr. Leonardo Gros, Seremi del Medio Ambinete de la Región de Coquimbo (conectado por zoom), el Sr, Ariel Espiñoza, Jefe de la División Jurídica, la Sra. Daniela Manuschevic, Jefa de la División de Recursos Naturales y Biodiversidad y el Sr. Nelson Pérez, Asesos Legislativo
Ver Detalle
2024-03-11 10:00:00-03 AW002AW1531458 Sujeto Pasivo Horacio Varela Plan de Manejo de la Reserva Nacional Kawésqar (no tengo registro de las parsonas que participaron a la Reunión), pero a la Sra. Ministra lo acompaño el Seremi Región de Magallanes y la Srta. Catalina Cifuentes, Asesora ministra Ver Detalle
Sujeto Pasivo Brenda Luisa Vera Soto
2024-03-11 10:00:00-03 AW002AW1531973 Sujeto Pasivo Oscar Reinaldo Garay Krogh Hicieron Presentación Australis Mar, empresa salmonicultura presente en la región de Magallanes con plantas de proceso y centros de engorda; y situación de la Compañía frente a procesos regulatorios de áreas protegidas, planes de manejo, procesos de concesiones, capacidad productiva industria y evaluación ambiental en SEIA (habian mas asistente, pero no tenemos registros). Acompaño a la Sra. Ministra, Seremi de region de Magallanes y la Srta. Catalina Cifuentes, Asesora de Gabinete. Ver Detalle
2024-03-11 10:00:00-03 AW002AW1531449 Sujeto Pasivo Claudio Dorner Asistiere a una reunión organizada por la Delegación Presidencial de Magallanes, donde asistirá la señora Ministra del Medio Ambiente. (no tengo registro de las parsonas que participaron a la Reunión), pero a la Sra. Ministra lo acompaño el Seremi Región de Magallanes y la Srta. Catalina Cifuentes, Asesora ministra Ver Detalle
2024-03-11 10:00:00-03 AW002AW1531713 Sujeto Pasivo Juan Oviedo Asuntos gremiales salmoneros, región de Magallanes. Reunión coordinada para el 11-03-2024. (no tengo registro de las parsonas que participaron a la Reunión), pero a la Sra. Ministra lo acompaño el Seremi Región de Magallanes y la Srta. Catalina Cifuentes, Asesora ministra Ver Detalle
Sujeto Pasivo Pablo Solis