En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2022-12-22 12:10:00-03 | AW002AW1227856 | Sujeto Pasivo | Stefan Franken Osorio | Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 12:10 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión. Informa sobre sus estrategias de crecimiento sostenible, presentar dudas sobre como se esta avanzando en temas de impuestos Verdes. Se conversa sonre situación en Huasco con instalación de relave en Sector Costeroy cierre de resudios a oceanos. En la reunión acompaño a la Sra. Ministra La Sra. Gloria Lillo, Jefa de la oficina de Transición socio Ecologica Justa. Realizar un saludo protocolar a la ministra de parte de ejecutivos del Grupo CAP. Además, dar a conocer a la autoridad los avances en la estrategia de crecimiento sostenible del principal grupo minero siderúrgico integrado de la costa americana del Pacífico. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Nicolás Burr | |||||
2022-12-20 12:30:00-03 | AW002AW1212727 | Sujeto Pasivo | David CADEMÁRTORI | Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 12:30 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión. Presentaron dos problemas que tiene la empresa. Por un lado, exiten dos concesiones pendientes de su relocalización y no han tenido reespuestas por parte de la Subsecretaria de las Fuerzas Armadas y otro problema respecto de un a medida provisional dictada por la SMA en un proceso saucionador. En la reunión acompañaron a la Sra. Ministra las siguientes personas: Sr. Cristobal Correa, Asesor Legislativo y el Sr. Felipe Paredes DEPARTAMENTO DE ÁREAS PROTEGIDAS |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Emilio Vasquez | |||||
Sujeto Pasivo | Andrés Parodi Taibo | |||||
2022-12-19 16:30:00-03 | AW002AW1202986 | Sujeto Pasivo | Francisco Yáñez | Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 16:30 Hrs. se verificaron los asistentes que participaron en la reunión por conexión plataforma Zoom. Hicieron una presentación de la Asociación y su nueva directiva. En la reunión acompañó a la Sra. Ministra el Sr. Sebastian Aylwin, Jefe de la oficina de Evaluación Estrategica, la Srta. Violeta Rabi, Jefa de Gabinete y el Sr. Pedro Pablo Glatz, Asesor Gabinete |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Claudio Henríquez | |||||
Sujeto Pasivo | Carlos Cabrera | |||||
Sujeto Pasivo | Sebastián González | |||||
Sujeto Pasivo | Marcela Punti Martin | |||||
Sujeto Pasivo | José Opazo Bunster | |||||
Sujeto Pasivo | David RAU | |||||
Sujeto Pasivo | Andres Alfonso Rodriguez Alvarez | |||||
Sujeto Pasivo | Bárbara Barbieri | |||||
Sujeto Pasivo | Guillermo Guzman | |||||
2022-12-06 13:00:00-03 | AW002AW1228908 | Sujeto Pasivo | Rodrigo Soto | Implementación de Proyecto Energías Carbono Neutral en la Región de Magallanes y La Antártida Chilena RESUMEN DE ACTA: Se verifica identidad de los asistentes y se da inicio a la reunión. En la oportunidad, se plantean inquietudes en relación al proyecto Energías de Carbono Neutral en la Región de Magallanes denominado Don Julio de Hidrogeno Verde. La Ministra, fue acompañada de Sebastián Aylwin, Jefe Oficina Evaluación Ambiental |
Ver Detalle | |
2022-12-01 10:15:00-03 | AW002AW1199705 | Sujeto Pasivo | Gonzalo Pavez | Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 10:15 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión. Se recibieron los antecedentes que generan preocupación en los actores respecto al desarrollo del proyecto y se asumió el compromiso de hacer cumplir los deberes de monitoreo incorporados por el Comité de Ministros en la RCA. En la reunión acompañaron a la Sra. Ministra las siguientes personas: Sr. Sebastián Aylwin, Jefe de la Oficina de Evaluación Ambiental y la Srta. Catalina Cifuentes, Asesora de Gabinete Riesgos para la salud y fallas metodologicas del proyecto de la familia Angelini en el paño Las Salinas. |
Ver Detalle | |
2022-11-30 18:00:00-03 | AW002AW1225331 | Sujeto Pasivo | Daniel Nunes Palma | ANAC A.G., Chileneumáticos A.G., Sociedad Tramitadora de Permisos EcoNeu SpA, y SG Neumáticos Fuera de Uso, solicitan audiencia a la Ministra Señora Maisa Rojas, con el propósito de tratar el inminente riesgo para la importación de neumáticos nuevos de todo tipo (aptos para maquinarias, buses, camiones y vehículos livianos, medianos y pesados) a propósito de la nueva exigencia de Aduanas, que requerirá una declaración jurada especial a contar de enero de 2023. La situación podría producir una paralización completa en la internación de neumáticos y todo tipo de vehículos a nuestro país, con el subsecuente perjuicio a la movilidad y logística del país. RESUMEN DE ACTA: Se verifica identidad de los asistentes y se da inicio a la reunión. En la oportunidad, ANAC manifiesta su preocupación en relación a la importación de neumáticos y las exigencias aduaneras y los efectos de ello. La ministra, estuvo acompañada de Tomás Saieg, Jefe Oficina de Economía Circular e Implementación Legislativa. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Diego Mendoza | |||||
Sujeto Pasivo | Iván Villar | |||||
Sujeto Pasivo | Jesus Nuñez | |||||
Sujeto Pasivo | Alejandro Navech | |||||
2022-11-30 17:00:00-03 | AW002AW1215602 | Sujeto Pasivo | Fernando Valdés | Presentación proyecto Gente Grande de TEG Chile, que desarrollará hidrógeno verde en Tierra del Fuego RESUMEN DE ACTA: Se verifica identidad de los asistentes y se da inicio a la reunión. En la oportunidad, TEG Chile, realiza presentación del Proyecto Gente Grande a desarrollarse en Tierra del Fuego y su futura evaluación ambiental. La Ministra, fue estuvo acompañada de Sebastián Aylwin, Jefe Oficina de Evaluación Ambiental. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Víctor Fernández | |||||
2022-11-30 16:00:00-03 | AW002AW1227812 | Sujeto Pasivo | Juan Pacheco | Presentación del trabajo de Fundación Áreas Protegidas y mostrar vías de apoyo al Ministerio de Medio Ambiente. Propuesta del Día de las Áreas Protegidas de Chile RESUMEN DE ACTA: Se verifica identidad de los asistentes y se da inicio a la reunión. En la oportunidad, la fundación presenta a la Ministra la iniciativa de declarar el Día de las Areas Protegidas de Chile y la importancia que este día sea conmemorado con otras instituciones como CONAF. La Ministra, estuvo acompañada de Daniela Manuschevic, Jefa División de Recursos Naturales y Biodiversidad y Diego Flores, Jefe de Depto de Areas Protegidas |
Ver Detalle | |
2022-11-30 14:30:00-03 | AW002AW1208796 | Sujeto Pasivo | Moises Larenas | Programa de Transición Socioecológica Justa para comunas con cierre de termoeléctricas RESUMEN DE ACTA: Se verifica identidad de los asistentes y se da inicio a la reunión. En la oportunidad, el sindicato informa a la Ministra, respecto del Plan de ENEL con el domo y mitigación de impactos indirectos del cierre de Bocamina, coordinación con Ministerio de Energía y MMA. El sindicato señala que mantendrá informado al Ministerio a través de la representante de Cabo Forward en CRAS Coronel. La Ministra, estuvo acompañada, por Gloria Lillo, Jefa de la Oficina de Transición Socioecologica Justa y Jessica Ulloa, profesional del equipo. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Angelo Hollander | |||||
2022-11-30 12:30:00-03 | AW002AW1197143 | Sujeto Pasivo | Juan Carlos Garcia-Huidobro | Presentación Ferronor S.A. y proyecto Transporte Ferroviario Antofagasta. Presentación de la innovación tecnología y eficiencia ambiental de esta. RESUMEN DE ACTA: Se verifica identidad de los asistentes y se da inicio a la reunión. En la oportunidad, la empresa realiza presentación a la Ministra, del Proyecto Ferroviario Antofagasta y la innovación tecnológica y eficiencia ambiental de esta. La Ministra, fue acompañada por su Jefa de Gabinete, Violeta Rabi |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Jorge Canals | |||||
Sujeto Pasivo | Roberto Pirazzoli Labarca | |||||
2022-11-28 18:00:00-03 | AW002AW1219534 | Sujeto Pasivo | Juan Pino | Reunión protocolar para presentar al presidente ejecutivo de Minera Candelaria, Luis Sánchez, y a la gerente general de administración, Karina Briño. Queremos presentar el plan de reestructuración que impulsa Luis Sánchez, el primer ejecutivo chileno a cargo de la compañía desde la llegada de la canadiense Lundin Mining. También mostrar las acciones que se están realizando con la comunidad para seguir trabajando en el bienestar de los habitantes de la región. RESUMEN DE ACTA: Se verifica identidad de los asistentes y se da inicio a la reunión. En la oportunidad, la empresa realiza saludo protocolar y presentación del Presidente Ejecutivo y Gerenta General de Administración. Además de mostrar las acciones que se están realizando con la comunidad para el bienestar de esta. La Ministra, estuvo acompañada por Sebastián Aylwin, Jefe de Oficina de Evaluación Ambiental |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | KARINA BRIÑO | |||||
2022-11-28 10:30:00-03 | AW002AW1225076 | Sujeto Pasivo | Amparo Cornejo | Presentación protocolar de la compañía RESUMEN DE ACTA: Se verifica identidad de los asistentes y se da inicio a la reunión. En la oportunidad, la empresa realiza presentación protocolar de la compañía y próxima presentación DIA ampliación molienda. La Ministra, estuvo acompañada de Sebastián Aylwin, Jefe Oficina de Evaluación Ambiental |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Carlos Muñoz Brauning | |||||
Sujeto Pasivo | SELVA BRAVO ORTÍZ | |||||
2022-11-10 13:00:00-03 | AW002AW1232818 | Sujeto Pasivo | Denisse Contreras | Acompañaré a la Diputada Carolina Marzán en Reunión del jueves 10 de noviembre a las 13 horas en el ministerio de medio ambiente RESEUMEN DE ACTA: Se verifica identidad de los asistentes y se da inicio a la reunión. En oportunidad, se solicita a la ministra visitar la comuna de Putaendo, se explica el conflicto ambiental que hay en el territorio por un proyecto minero que esta en evaluación ambiental. Asistieron: Manuel Agurto, Rut: 13.369.747-0, Luis Manzano Paez, Rut: 8.834.762-5, Sara Gómez Honores, Rut: 8.195.365-1, Denisse Contreras Molina, Rut: 16.550.410-0, Mauricio Quiroz Chamorro, Rut: 10548.016-4, Omar Jeldes Triviño, Rut: XXXXXXXXX La ministra, fue acompañada por Rocío Toro, Jefa División de Calidad del Aire, Cristián Tovett Jefe Depto Planes y normas y Cristobal Correa, Asesor Legislativo. |
Ver Detalle | |
2022-11-09 15:30:00-03 | AW002AW1223607 | Sujeto Pasivo | Flavia Liberona | Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 15:30 Hrs. se verificaron los asistentes que participaron en la reunión. El tema de la reunión es la próxima reunión del tratado CITES en Panamá y la inclusión de la familia de tiburones Carcharhinidae en el Apéndice II de la CITES. Se señala preocupación por el estado de conservación de los tiburones en el mundo, por lo que se propone apoyar esta inclusión en apéndice II. En Chile la pesquería de estas especies es muy menor, que sólo hay una pesquería pequeña en el norte de Chile. No afectaría el comercio de esta especie y las pesquerías. Se señala preocupación por la falta de posición de Chile al respecto. Se acuerda hacer averiguaciones con Subpesca y MINREL al respecto. En la reunión acompañó a la Sra. Ministra el Sr. Felipe Paredes, profesional del Depto de Areas Protegidas, División de recursos Naturales y biodiversidad reunión de CITES en el mes de noviembre en Panamá, salmonicultura |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Elizabeth Soto | |||||
Sujeto Pasivo | Maximiliano Bazán | |||||
Sujeto Pasivo | Pablo Rojas | |||||
2022-10-25 15:00:00-03 | AW002AW1186125 | Sujeto Pasivo | Oscar Guillermo Garretón Purcell | Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 15:00 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión. mas detalles de la reunión Zoom CPI hoy 16 de agosto 2022 que fue a las 09:30 horas. En la reunión acompañó a la Sra. Ministra el Sr. Pedro Pablo Glatz, Asesor Gabinete |
Ver Detalle | |
2022-10-24 16:30:00-03 | AW002AW1199609 | Sujeto Pasivo | Macarena Guajardo | Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 16:30 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión. Hicieron presentación de Fast Fashion Chile, Chile Sin basura somos todos aquellos que creemos que es posible avanzar hacia un pais que reduce , reutiliza y recila el 100 % de los residuos que genera. La coordinación y planificación de la campaña es realizada por Kyklos, empresa B de cultura ambiental, y cuenta con el impulso inicial de CCU, Entel, CMPC y Banco de Chile. a demas acompañaron en esta reunion las siguientes personas: Maria Beatriz O´Brien, Rut 10.834.249-8 Paulin Silva, Rut 16864266-7 Nicolas Araya, Rut 20076112-k Bastian Barria, Rut 18899505-5 Iván Oyarzún, Rut 6378970-4 Jorge Canals, Rut 14461330-9 En la reunión acompañaron a la Sra. Ministra las siguientes personas: Tomás Saieg, Jefe de la oficina de Economia Circular y Barbara Peñafiel, Profesional de la Oficina de Economia Circular |
Ver Detalle | |
2022-10-24 16:00:00-03 | AW002AW1182801 | Sujeto Pasivo | Felipe Alessandri | Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 16:00 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión. Hicieron presentación de regular el desguace y disposición final de vehículos al fin de su vida util de forma amigable con el medioambiente y buscando su reciclaje como un posible proyecto de ley. ademas asisitio el Sr. Juan Carlos Zarate, Tur 9.742.303-2 En la reunión acompañaron a la Sra. Ministra las siguientes personas: Tomás Saig, jefe de la oficina de Economia Circular, Srta. Barbara Peñafiel, Profesional de la oficina de Economia Circular, Cristobal Correa y Ignacio Martinez, Asesores Legislativo del Gabinete |
Ver Detalle | |
2022-10-21 17:00:00-03 | AW002AW1201182 | Sujeto Pasivo | Alejandro MC DONOUGH | Transicion Energética, presentar estudio realizado por Wartsila acerca de caminos para la Descarbonizacion y lograr Carbono Neutralidad. Wartsila ha desarrollado mas de 150 estudios /modelaciones de sistemas electricos en paises y regiones alrededor del mundo. En Chile este es el segundo estudio realizado y visualiza una ruta posible para lograr carbono neutralidad en corto plazo, sin mayores costos de energía, mejorando sustancialmente la resilencia del sistema e independizando los costos de la alta volatilidad de combustibles fósiles. Resumen de acta: La audiencia, se realiza mediante videoconferencia por zoom. En la oportunidad, la empresa presenta un estudio acerca de los caminos para la Descarbonización y lograr Carbono Neutralidad |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Silvia Zumarraga | |||||
2022-10-21 11:00:00-03 | AW002AW1208809 | Sujeto Pasivo | Joaquín Villarino | Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 11:00 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión. Hicieron presetación de evaluación de proyectos mineros, unificación de criterios en regiones, proyectos de Ley en tramites. En la reunión acompaño a la Sra. Ministra el Sr. Sebastian Eylwin, jefe de la oficina de Evaluacion Ambiental Estrategica. EVALUACIÓN DE PROYECTOS MINEROS |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Carlos Urenda | |||||
2022-10-20 12:30:00-03 | AW002AW1211225 | Sujeto Pasivo | Matías Asun | Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 12:30 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión. se abordaron las siguentes temáticas de: - Impactos ambientales de la salmonicultura - Próxima cumbre de cambio climático COP 27 y el rol de Chile (en temáticas generales y particularmente sobre pérdidas y daños) - Humedales urbanos - Proyecto Minero Dominga. Acompaño ademas la Srta. Roxana Nuñez, Rut 19239127-k |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Estefanía Gonzalez Del Fierro | |||||
2022-10-19 14:30:00-03 | AW002AW1203386 | Sujeto Pasivo | ANtonio Jesus Carracedo Diez | Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 14:30 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión. tratarón el tema del Reglamento Transfronterizo de Residuos, en lo que compete a nuestra industria nacional de reciclaje de baterías plomo ácido. En la reunión acompañaron a la Sra. Ministra las siguientes personas: Marie Cloude Plumer, Jefa de la División Jurídica, Tomás Saieg, Jefe de la oficina de Economia Circular y Claudia Guerrero, Profesional de la oficina de Economia Circular. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Federico Fanta Rojas | |||||
2022-10-18 10:30:00-03 | AW002AW1213333 | Sujeto Pasivo | Pedro Urzúa | Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 10:30 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión. Hicieron presentacipon de la Hoja de Ruta de Transición Energetica de chile. En la reunión acompañaron a la Sra. Ministra las siguientes personas: Jenny Mager, Jefa de la Oficina de Cambio Climatico y Gloria Lillo, Jefa de la Oficia de Transición Socioecologica Justa |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Carlos Salamanca | |||||
Sujeto Pasivo | Maurizio Bezzeccheri | |||||
Sujeto Pasivo | Fabrizio Barderi | |||||
2022-10-18 10:00:00-03 | AW002AW1183562 | Sujeto Pasivo | Isidro Pereda | Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 10:00 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión. Hicieron Presentacion ReSimple, 1° GRANSIC (Sistema de Gestión Colectivo) para envases y embalajes Desafios de la puesta en marcha de la regulación. En la reunión acompañaron a la Sra. Ministra las siguientes personas: Tomás Saieg, Jefe de la Oficina de Economia Circular y Alejandra Narr, Profesional del oficina de Economia Circular |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Nathalia Silva | |||||
2022-10-17 15:15:00-03 | AW002AW1214958 | Sujeto Pasivo | Francisco Morey | Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 15:15 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión. Hicieron Saludo protocolar de Rector Universidad Austral de Chile, y extender Invitación a visitar los campus de la Universidad y propuestas para estrechar acciones de cooperación entre le Ministerio y la Universidad. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Hans Georg Richter Becerra | |||||
Sujeto Pasivo | Mylthon Jimenez Castillo | |||||
2022-10-11 14:00:00-03 | AW002AW1179894 | Sujeto Pasivo | David Igal Noe Scheinwald | Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 14:00 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión. Se presentó sobre algunas experiencias de la empresa en su trabajo con las comunidades y se levantaron algunas inquietudes respecto de los plazos de implementación de los proyectos. En particular el adelantamiento del requerimiento de consulta indígena, también se recogieron otros procesos que podrían retrasar el proceso, desde ambas partes. Se plantea la necesidad de reforzar las definiciones públicas para la elaboración de nuevos proyectos con el fin de resguardar la calidad y adaptación climática de estos proyectos. En la reunión acompañó a la Sra. Ministra el Sr. Bruno Campos, Profesional Departamento de Mitigación y Transparencia Climática, División de Cambio Climático |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Mayra Alejandra Barrero Delgado | |||||
Sujeto Pasivo | Paula Izquierdo | |||||
2022-10-11 11:30:00-03 | AW002AW1203548 | Sujeto Pasivo | Mariana Lopez Malfavon | El Embajador Carlos Pascual, experto en Geopolítica y Energía desea tener una reunión con la Ministra para hablar de Transición Enérgetica, del rol que juega Chile para lograr sus objetivos de neta cero, de sus capacidades en hidrogeno y energías renovables, así como los acontecimientos geopolíticos que influyen hacia el rumbo de estos objetivos. Resumen de acta: Se verifica identidad de los asistentes y se da inicio a la reunión. En la oportunidad, expone a la ministra de Transición Energética y el rol que juega Chile par el logro de la meta 0. La ministra, estuvo acompañada de Contance Nalegach, Jefa de la Oficina de Asuntos Internacionales. |
Ver Detalle | |
2022-09-26 16:30:00-03 | AW002AW1160630 | Sujeto Pasivo | Juan Pablo Schaeffer | La lobby trató los desafíos de la descarbonización de la matriz energética, el rol que el gas va a jugar en este proceso y el desestimiento de la central hidroeléctrica San Pablo | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | José Ignacio Escobar Troncoso | |||||
Sujeto Pasivo | DANIEL GORDON | |||||
2022-09-26 15:00:00-03 | AW002AW1194300 | Sujeto Pasivo | Joaquín Villarino | criterios de evaluacion SEIA, Participación ciudadana, y mesa de trabajo en conjunto | Ver Detalle | |
2022-09-26 12:00:00-03 | AW002AW1181936 | Sujeto Pasivo | Claudio Ramírez | En la reunión la empresa al gramo comentó que su actividad está basada en una plataforma tecnológica, que trabajan con empresas grandes en Chile, entre ellas Walmart, con la cual están trabajando en venta y distribución de rellenado de envases por ejemplo de detergente OMO. - Se refirieron a su experiencia de implementación de relleno de envases flexibles para productos de higiene en Inglaterra y en México. - Plantearon su preocupación respecto del DS 239/2002 del Ministerio de Salud, y la dificultad que esta normativa genera en la implementación de sistemas de venta a granel de productos de higiene, como jabones, shampoo, bálsamos, entre otros y consultaron de que forma la Hoja de Ruta de Economía Circular podría aportar a que se impulsaran más iniciativas de rellenado de envases considerando la relevancia de la prevención de residuos. En el sentido de lo anterior la Ministra indicó que hay tres temas relevantes que hoy es importante hacerse cargo, la biodiversidad, el cambio climático y los plásticos y que para este último es más fácil impulsar iniciativas ya que es más visible, más perceptible para la comunidad, sin perjuicio de ello es importante que las empresas apliquen la mirada integral contemplando el impacto de los plásticos en la biodiversidad y respecto del cambio climático. Complementario a lo anterior indicó que avanzar en temas de prevención de residuos es importante para el Ministerio del Medio Ambiente y que desde acá se contactará al Ministerio de Salud para analizar el actual escenario normativo y evaluar posibilidades de mejora, considerando que este instrumento es competencia de este servicio. - La empresa consultó sobre la posibilidad de participar en la próxima COP, a lo que la Ministra respondió que Chile tendrá un pabellón, lo que implica que se dispone de un espacio físico, y que la programación de este tema está a cargo de Cancillería. - Finalmente la Ministra mencionó también la Coalición de Alta Ambición, HAC, como una instancia en la que las empresas podrían aportar para mejorar el actual escenario de los materiales secundarios, indicando que en noviembre habrá un encuentro en Uruguay. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Natalie Castro | |||||
Sujeto Pasivo | José Moller | |||||
Sujeto Pasivo | Macarena Alejandra Palma Feres | |||||
Sujeto Pasivo | Lorena Andrea Barrientos Estay | |||||
Sujeto Pasivo | María Alcaide | |||||
2022-09-26 11:00:00-03 | AW002AW1201645 | Sujeto Pasivo | Solange Aguilar | LA PROBLEMATICA DE DELARACION DE HUMEDALES EN EL TERRENO BAQUEDANO EN LA CIUDAD DE OSORNO, el comité de vivienda, junto con la diputada Nuyado, presentó sus preocupaciones respecto del proceso de declaratoria de Humedal Urbano en la zona de Ovejeria/Baquedano en la cuidad de Osorno. Se procedió a explicar el proceso, sus etapas y posibles implicancias en términos legales y medio ambientales. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Lorena Pinda navarro | |||||
Sujeto Pasivo | WALESKA MANQUIAN OYARZO | |||||
2022-09-15 12:30:00-03 | AW002AW1175005 | Sujeto Pasivo | Mario Silva | Presentación por parte de Coaniquem de su modelo de tiendas solidarias de ropa donada implementadas a lo largo del país. Plantearon 2 temáticas en las que este Ministerio se puede vincular. El primero de ellos, tiene referencia con gestiones y apoyo por parte de este Ministerio para con el Ministerio de Hacienda por una potencial rebaja del IVA, de acuerdo a su modelo, y el segundo, se relaciona con el apoyo por parte de Coaniquem ante el desarrollo de normativa REP para textiles. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Jorge Rojas Foldack | |||||
Sujeto Pasivo | Carlos Pereira | |||||
Sujeto Pasivo | Francisco Alcalde | |||||
Sujeto Pasivo | María Correa | |||||
2022-09-14 15:00:00-03 | AW002AW1393120 | Sujeto Pasivo | Gabriela Pazos | Resumen de acta: Comenzó la reunión a las 15:00 hrs. se verifico el CI del asistente que participo en la reunión. Hicieron un saludo protocolar de la Federación Regionalista Verde Social y a plantear la necesidad de declarar al país en Emergencia Climática y ver cómo colaborar como partido político en esta tarea.. En la reunión acompañó a la Sra. Ministra los siguientes funcionarios.: Sra. Constance Nalegach, Jefa de la oficina de Asuntos Internacionales Sra. Paula Fuentes, Profesional de la oficina de Asuntos Internacionales Sr. Carlos Rungruangsakorn, Jefe de la División de Educación Ambiental y Participación Ciudadana Sr. Felipe Gajardo, Asesor Gabinete |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Flavia Torrealba | |||||
2022-09-13 15:00:00-03 | AW002AW1184942 | Sujeto Pasivo | Álvaro García | Nuestro objetivo es presentar una propuesta de institucionalidad de dialogo territorial , que tiene por objeto apoyar la participación ciudadana en procesos de evaluación ambiental. RESUMEN DE ACTA: Se verifica identificación del asistente y se da inicio a la reunión. En la oportunidad, se presenta a la Ministra, la propuesta de dialogo territorial, acordando su evaluación y posterior reunión para retomar conversación. La Ministra fue acompañada de Pedro Glazt, Asesor de Gabinete. |
Ver Detalle | |
2022-09-13 13:00:00-03 | AW002AW1149097 | Sujeto Pasivo | Mónica Gazmuri | Es de nuestro interés de participar en un trabajo colaborativo para disminuir emisiones, construir e implementar más proyectos de Eficiencia Energética en todo Chile y lograr su contabilización de cara a los acuerdos NDC, ley CC y carbono neutralidad. Tenemos un diseño posible de colaboración. RESUMEN DE ACTA: La audiencia se realiza presencialmente. En la oportunidad, ANESCO presenta la importancia de las eficiencias energéticas para cumplir los compromisos climáticos. Según las estimaciones del sector, soluciones de eficiencia energética con modelos esco pueden ayudar a cumplir y sobrepasar las metas en propuestas de eficiencia energética. |
Ver Detalle | |
2022-09-13 12:30:00-03 | AW002AW1147552 | Sujeto Pasivo | Katherine Hoelck | Aportar conocimiento técnico - ingenieril , regulatorio - sobre materias vinculadas a sistemas eléctricos energéticos RESUMEN DE ACTA: La audiencia se realiza de manera presencial. En la oportunidad, la organización presento su formato de trabajo. Además de manifestar la voluntad de aportar a la labor del ministerio en materias de transición energética. Debido a que la Ministra fue convocada una reunión de último momento, no estuvo presente y la audiencia fue atendida por Pedro Glazt, Asesor de Gabinete. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Alfredo Cárdenas | |||||
Sujeto Pasivo | Manuel Silva | |||||
2022-09-13 12:00:00-03 | AW002AW1178683 | Sujeto Pasivo | Ignacio Grez | Mesa Circular realizó una presentación con el fin de difundir la nueva ley de donaciones, Ley 21.440 que crea un régimen de donaciones con beneficios tributarios para apoyar a entidades sin fines de lucro. La Ley amplia los fines elegibles para los donantes, incorporando el medio ambiente. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | María Jarpa | |||||
Sujeto Pasivo | DAVID SILVA | |||||
Sujeto Pasivo | Florencia Andrighetti | |||||
2022-09-06 11:00:00-04 | AW002AW1149343 | Sujeto Pasivo | María Valenzuela | Presentar la campaña ciudadana www.QueremosParque.cl y los desafíos pendientes para la protección de los predios fiscales de Río Colorado y Río Olivares. Son 142.000 ha de propiedad fiscal que se buscan proteger y abrir al uso público. La campaña lleva tres años, ha logrado reunir a mas de 200 organizaciones y más de 200.000 ciudadanos. En la RM está sólo el 0,08% de las áreas protegidas de Chile y es la región con mas endemismos. Menos de la mitad de los chilenos ha estado en un parque nacional, y cuenta con 380 glaciares y 4 cumbres sobre 6.000 metros. ESte es un esfuerzo por mirar nuestras tierras públicas y cuidar el último rincón que va quedando en la zona central de Chile de propiedad fiscal. Es una oportunidad única de cuidar la naturaleza en la zona mas desprotegida de Chile. Resumen de acta: Se verifica identidad de los asistentes y se da inicio a la actividad. En la oportunidad, se presenta a la Ministra, la campaña ciudadana www.queremmosparque.cl y los desafíos pendientes para la protección de los predios fiscales de Río Colorado y Río Olivares. La ministra, estuvo acompañada por Daniela Manuschevic, Jefa División de Recursos Naturales y Biodiversidad. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Leonardo Latorre | |||||
2022-09-05 17:00:00-04 | AW002AW1189511 | Sujeto Pasivo | María Larraín | trato sobre la tramitacion del Proyecto de Ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Areas Protegidas | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | María Manzur | |||||
2022-09-01 12:30:00-04 | AW002AW1180184 | Sujeto Pasivo | Paola Lecaros | Incorporar el un sistema compastaje de heces caninas al reciclaje de orgánicos en espacios públicos y comunidades vecinales. En base a la transformación de heces en abono, aplicando un sistema de degración acelarado en 9 a 12 semanas. RESUMEN DE ACTA: La audiencia se realiza de manera presencial. Se verifica identidad de los asistentes y se da inicio. En la oportunidad, se realiza presentación para tratar heces de mascotas por parte de la empresa ECOFOSAPET y buscar una forma de implementarlo en el país. La Ministra, estuvo acompañada de Diego Flores, Jefe Depto. Aéreas Protegidas |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Alberto Barrera | |||||
2022-09-01 10:00:00-04 | AW002AW1175625 | Sujeto Pasivo | EDUARDO GORCHS | Siemens S.A. solicita por medio de su CEO, Eduardo Gorchs, la posibilidad de sostener una reunión con la Ministra Maisa Rojas, de presentación de credenciales y en la cual participarían Judith Wiese, Directora Global de Personas y Sostenibilidad y Miembro del Comité Ejecutivo de Siemens AG (Alemania), y Paula Elías, CFO de Siemens Sudamérica. La solicitud se enmarca en la primera visita a Chile de Judtih Wiese, responsable de nuestro marco de trabajo por la sostenibilidad DEGREE, del cual se desprende también el programa Oficina Verde, del cual Siemens en Chile se convirtió en la primera empresa en obtener su certificación, tras una serie de auditorías durante 3 años del Ministerio del Medio Ambiente. Además, se pretende reforzar el compromiso de la empresa por el desarrollo de tecnologías con propósito, alineadas a los objetivos del Gobierno, en pos del desarrollo sostenible de Chile. RESUMEN DE ACTA: La audiencia, se realiza presencialmente. En la oportunidad, la empresa presenta sus acciones ambientales, su política de sustentabilidad y electromovilidad. Además de logros gracias al programa Oficina Verde del MMA, también se abordaron temas energéticos e hídricos de futuro. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Judith Wiese | |||||
Sujeto Pasivo | Paula Andrea Elias | |||||
2022-08-31 15:00:00-04 | AW002AW1161232 | Sujeto Pasivo | Mariana Soto | El Centro de Envases y Embalajes de Chile- CENEM realizó una presentación con el fin de dar a conocer al Ministerio su quehacer, presentando a sus socios que pertenecen a toda la cadena de valor de los envases y embalajes, que van desde fabricantes de materias primas, productores de envases, marcas, hasta la industria del reciclaje. Presentaron sus pilares de trabajo: Comunicación, Conocimiento, Industria 4.0 y Sostenibilidad. Detallaron las distintas acciones que han desarrollado en torno al pilar de Sostenibilidad, incluyendo el desarrollo de dos Acuerdos de Producción Limpia vinculados con la ley REP, la gestión de residuos, análisis de ciclo de vida y reciclabilidad. Actualmente, se encuentran trabajando para la realización de un tercer Acuerdo de Producción Limpia en temas de compostabilidad de plásticos. Comentaron los desafíos que enfrenta la industria y el avance en la generación de envases reciclables, reutilizables y compostables. Finalmente, plantean como uno de los desafíos relevantes para la implementación de la Ley REP en materia de envases y embalajes la comunicación hacia la comunidad para la adecuada gestión de los residuos y la separación en origen. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Pamela Pavez | |||||
2022-08-30 09:00:00-04 | AW002AW1163498 | Sujeto Pasivo | Martín Walsen | Como Asociación Nacional de la Industria del Reciclaje, queremos reunirnos con la ministra en su calidad de presidente del Consejo de Ministros por la Sustentabilidad. RESUMEN DE ACTA: Se verifica identidad de los asistentes y se da inicio a la reunión. En la oportunidad, CENEM realiza presentación, cometan desafíos que enfrenta la industria y el avance en generación de envases reciclables. También plantean como desafío relevante, la comunicación hacia la comunidad. La ministra, fue acompañada por Bárbara Peñafiel, profesional de Economía Circular e implementación Legislativa. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Nicolás Fernández | |||||
Sujeto Pasivo | Jorge Canals | |||||
Sujeto Pasivo | Antonia Biggs | |||||
2022-08-26 10:30:00-04 | AW002AW1147123 | Sujeto Pasivo | Patricia Morales Errázuriz | Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 10:30 Hrs. se verificaron los asistentes que participaron en la reunión por conexión plataforma Zoom. Presentación formal a la Fundación Meri y presentar su proyecto en conjunto The Blue BOAT Initiative (https://theblueboatinitiative.org/), así como nuestro trabajo en materia de educación ambiental junto a UNICEF y conversar acerca de las potenciales sinergias en la COP 27, considerando que Fundación MERI co-organizará el pabellón científico del IPCC al igual que en las dos Conferencias anteriores. Plan de Descarbonización de Aes Gener e Interpretación norma de Ruido. En la reunión acompañó a la Sra. Ministra la Sra. Jenny Mager, Jefa de la oficina de Cambio Climatico y el Sr. Diego Flores, Jefe (S) de la División de Recursos Naturales y Biodiversidad. Es de nuestro interés presentar formalmente a Fundación MERI (https://fundacionmeri.cl/), |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Sonia Españlo | |||||
2022-08-26 10:00:00-04 | AW002AW1153495 | Sujeto Pasivo | Valeria González Schulz | Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 10:00 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión. Hicieron presentación de la Situación Ambiental en Quintero. En la reunión acompañaron a la Sra. Ministra la Sra. Marie Claude Plumer, Jefa de la División Juridica y la Sra. Jessica Ullo, Profesional de la oficina de Cambio Climatico. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Alfonso Salinas Martínez | |||||
Sujeto Pasivo | Antonio Bacigalupo Gittins | |||||
2022-08-26 09:30:00-04 | AW002AW1164794 | Sujeto Pasivo | Juan Letelier | Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 09:30 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión. Presentar un proyecto de responsabilidad social de Huawei (Guardianes del Bosque), donde se utiliza la inteligencia artificial y servicios nubes para la protección de biodiversidad, y discutir cómo avanzar una segunda fase, con ampliación de cobertura, monitoreo de bosques y humedales, involucrar más especies de interés, e involucrar a los científicos y al ministerio en el proyecto para investigaciones y toma de decisiones basada en evidencia científicas.. En la reunión acompañó a la Sra. Minitra el Sr. Jorge Herreros, Depto. de Politica y Planificación de la Biodiversidad de la División de Recursos Naturales y Biodiversidad. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Weiqiang Zou | |||||
Sujeto Pasivo | Leqi Deng | |||||
2022-08-23 17:00:00-04 | AW002AW1176455 | Sujeto Pasivo | Carolina Ferreira | Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 17:00 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión. Participo el Sr. Alvaro Umaña (OEA – Observatorio Mundial de Agua y paz) y GIZ, respecto a esfuerzos conjuntos y apoyo a agenda gubernamental para la gestión sostenible de recursos hídricos en el Salar de Atacama, ademas asistio la Srta. Catalina Eastman, Rut 13.899.260-8. En la reunión acompañó a la Sra. Ministra la Srta. Violeta Rabi, Jefa de Gabinete Ministra |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Nikolaus McLachlan | |||||
Sujeto Pasivo | Alvaro Umaña | |||||
2022-08-22 17:00:00-04 | AW002AW1154482 | Sujeto Pasivo | Julio Reyes | Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 17:00 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión. Hicieron su aporte en calidad de Presidenta de la Mesa de Transición Hídrica Justa", con el objeto de aportar al trabajo de esta instancia que coordina el Ministerio de Medio Ambiente. Asistierona acompañando a ANDES Chile Lorena Schmitt: Presidenta de Andess Rut: 144178564, Camilo Larraín: Director de Andess. Rut:10.436.775-5, Julio Reyes: Director de Andess. Rut:12.464.997-8 y Simón Bruna. Gerente de Andess. Rut: 12847070-0. En la reunión acompañó a la Sra. Ministra la Sra. Pilar Barria, Asesora Gabinete. |
Ver Detalle | |
2022-08-22 16:00:00-04 | AW002AW1162841 | Sujeto Pasivo | Ricardo Bosshard | Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 16:00 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión. El equipo directivo de WWF abordarón los siguientes temas: La COP27 sobre Cambio Climático y la COP15 sobre Biodiversidad, donde el Ministerio y WWF tienen interés de empujar diferentes aristas y aumentar la ambición global para frenar la crisis climática y de pérdida de biodiversidad existente. -El Plan Nacional de Restauración de Paisajes, en el que WWF ha tenido una participación y colaboración junto al Ministerio. -La Iniciativa de Corredor de Océanos. En la reunión acompañó a la Sra. Ministra el Sr. Diego Flores, Jefe (S) de la División de Recursos Naturales y Biodiversidad |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Rodrigo Catalán Labarrías | |||||
Sujeto Pasivo | Susan Díaz | |||||
2022-08-22 15:00:00-04 | AW002AW1153889 | Sujeto Pasivo | Freddy Sebastián Medina | Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 15:00 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión. Los Representantes del Caucus Chileno Indígena hacen presentación a la Ministra del trabajo realizado desde su creación en 2019 hasta 2021. Relatan de su participación y la lectura de la declaración en la COP 25 y en la elaboración de la Estrategia Climática de Largo Plazo (ECLP) y que han seguido conectados y trabajando en forma voluntaria y sin recursos, en identificar aportes a partir de sus conocimientos ancestrales para mitigación y adaptación al cambio climático. Se propone agenda de trabajo, que se traduce en los siguientes hitos: Pre COP 27: dos reuniones de trabajo para prepararse como observadores en equipo de negociación COP 27: dos reuniones, una de las cuales correspondería a un side event y otra de coordinación para las negociaciones Post COP 27: tres reuniones, una de evaluación de eventos realizados, una para generación de acciones a nivel nacional de conservación y reforestación en territorios ancestrales y una para la participación COP 2 de Escazú. En la reunión acompañaron a la Sra. Ministra as siguientes personas: Sra. Jenny Maiger, Jefa de la oficina de Cambio Climatico, Sr. Carlos Rungruangsakorn Leiva, Jefe de la División de Educación y Participación Ciudadana y la Sra. Jessica Ulloa, Profesional Area de Adaptación de la oficina de Cambio Climatico |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Zulema Mancilla | |||||
2022-08-09 10:00:00-04 | AW002AW1178141 | Sujeto Pasivo | Fernando Alvear | Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 10:00 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión. La reunión versó principalmente en manifestar por parte de la CPC su preocupación por el PL sobre RCA previas al año 1997, en particular del PL contenido en Boletín N°13.652-12 y, además en manifestar su disposición en colaborar en todo lo necesario para generar una propuesta sobre la materia. En la reunión acompañaron a la Sra. Ministra las siguientes personas: el Sr. Maximiliano Proaño, Subecretario del Medio Ambiente y la Sra. Marie Claude Plumer Bodin, Jefa de la División Juridica |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Paulina Andrea Riquelme Pallamar | |||||
Sujeto Pasivo | Juan Sutil |