Sergio Sanhueza - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2022-12-13 11:00:00-03 AW004AW1248669 Sujeto Pasivo Ricardo Bijit solicito audiencia para revision de manejo de residuos industriales organicos e inorganicos , liquidos y solidos en la comuna de puerto montt, proyecto desarrollado por rinemar spa el cual tiende a la solucion de los problemas de residuos de las industrias pesqueras locales

Resumen Reunión:
Se presenta el proyecto que propone el solicitante, al respecto se indica que puede presentar una CP si tiene dudas respecto de si debe ingresar obligatoriamente al SEIA. El solicitante indica que el ingreso una CP el 16 de noviembre, teniendo esto en consideración se analizaran los antecedentes presentados poniendo énfasis en la capacidad de almacenamiento de combustibles y volumen de tratamiento diario que se propone. Ante cualquier duda o consulta, queda abierta la posibilidad de una nueva reunión

Asistieron por parte del Solicitante:
Ricardo Bijit

Asistieron por parte del SEA
Sergio Sanhueza T.
Cesar Villarroel C.
Ver Detalle
2022-12-07 15:00:00-03 AW004AW1246702 Sujeto Pasivo Christian Salomon OBSERVACIONES RECIBIDAS EN ICSARA COMPLEMENTARIO DEL PROYECTO AMPLIACIÓN DE BIOMASA CENTRO DE CULTIVO REÑIHUE DE LA EMPRESA GLACIARES DOS S.A.

Resumen Reunión:
Se realizan consultas respecto de las observaciones realizadas en el ICSARA complementario, algunas consultas que se estiman excesivas y que la información ya se encuentra presentada en la DIA o en la Adenda. Respecto de las consultas, se aclara el tenor y se indica que si se reiteraron consultas es porque quizás la información se encuentra contenida, pero es necesario ordenarla según solicita el servicio para una mejor comprensión. En cuanto a las modelaciones solicitadas, se indica analizar las implicancias, respecto de los datos que es necesario complementar para descartar impacto y si de ese análisis se estima no necesario la realización de las modelación se deberá justificar.

Asistieron por parte del Solicitante:
Christian Salomon (Plataforma Teams)
Paola Schnettler
Carolina González (Plataforma Teams)
Igor Stack (Plataforma Teams)

Asistieron por parte del SEA
Sergio Sanhueza T.
Cesar Villarroel C.
Camila Becerra D. (Plataforma Teams)
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Paola Schnettler
Sujeto Pasivo Carolina Paz González Vargas
Sujeto Pasivo Igor Stack
2022-12-05 15:00:00-03 AW004AW1246804 Sujeto Pasivo Francisco Mery Tratar sobre cambios en proyecto RCA 429 de 7 de julio de 2005

Resumen Reunión:
Se realiza la consulta respecto de la presentación de una CP refrente al cambio en la matriz energética del proyecto, pasando de Petroleo a Gas Natural. Al respecto se indica que seria necesario justificar por que se realiza el cambio, y justificar que el cambio de combustible no generaría nuevos potenciales impactos que requieran evaluación. Como mejora tecnológica se ve interesante, pero es necesario descartar los literales que pudieran dar pie al ingreso por los volúmenes de almacenamiento.

Asistieron por parte del Solicitante:
Francisco Mery

Asistieron por parte del SEA
Sergio Sanhueza T.
Ver Detalle
2022-12-01 17:00:00-03 AW004AW1236733 Sujeto Pasivo Lucas Chaparro Revisar antecedentes para implementar un Proyecto Piloto Humedal Construido en PTAS Purranque.

Resumen Reunión:
Se realiza la presentación por parte del solicitante de la tecnología que se utilizara para el manejo de las mezcla de aguas lluvia y aguas servidas que se trata en los meses de invierno en la planta de Purranque. lo anterior como piloto para una potencial aplicación a otras plantas dependiendo de los resultados. Al respecto se finaliza indicando que respecto de este proyecto piloto se presentara prontamente una Consulta de pertinencia de ingreso, como una modificación al proyecto PTAS Purranque

Asistieron por parte del Solicitante:
Lucas Chaparro
Ismael Vera
Hugo Valdes
Maria Chavez

Asistieron por parte del SEA
Sergio Sanhueza T.
Cesar Villarroel C.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ismael Leonardo Vera Puerto
Sujeto Pasivo Hugo Patricio Valdes Riquelme
Sujeto Pasivo Maria Janett Chavez Gonzalez
2022-11-30 12:00:00-03 AW004AW1241741 Sujeto Pasivo David Zaviezo Solicitamos orientación respecto de la evaluación ambiental de una nueva tecnología de limpieza de fondos marinos contaminados por la actividad acuícola, la extracción y disposición de los residuos retirados.

Se trata de una tecnología aplicada en Japón, que ha permitido la limpieza del fondo marino, contaminado por sustancias orgánicas. El propósito es mostrar esta tecnología al SEA y recibir orientación respecto de su viabilidad de evaluación ambiental, para así comenzar el proceso formal de revisión por parte de los organismos sectoriales y ambientales.

Resumen Reunión:
Se coordina la reunión para la fecha y hora solicitada, indicando que para la fecha señalada el funcionario que atenderá la solicitud en representación del director regional, será el subrogante Sr. Felipe Arancibia, el que será acompañado por otros profesionales especialistas en los temas a tratar. Se respeta para esta solicitud, la hora y fecha programada.
Al inicio de la reunión y por razones de problemas de conexión no pudieron participar de la reunión el Sr. Suenaga y el Sr. Tanaka
El solicitante realiza la presentación de la tecnología que pretende implementar. Una vez terminada la presentación, realiza consultas respecto de su aplicación y posibles implicancias ambientales relacionadas a un potencial ingreso al SEIA. Se le recomienda hacer algunas consultas sectoriales para clarificar algunos aspectos de la propuesta. Finalmente, el Proponente indica que recopilara las antecedentes para presentar a futuro una consulta de pertinencia de ingreso respecto de un plan piloto para esta tecnología.

Asistieron por parte del Solicitante:
David Zaviezo
Marco Patricio

Asistieron por parte del SEA
Felipe Arancibia Burgos
Jaime Hausdorf Steger
Cesar Villarroel Cruzat
Paz Saavedra Pinto
Gloria Berndt Soto
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marco Patricio
2022-11-24 12:00:00-03 AW004AW1239255 Sujeto Pasivo SEBASTIÁN Abogabir Comentar y consultar respecto a los trabajos realizados para desarrollar la adenda de nuestro proyecto y explicar los detalles de una consulta de pertinencia ingresada hace dos semanas.

Resumen Reunión:
Se realiza una presentación de la CP "Optimización Operacional Biodigestor ECOPRIAL", la que se presento el 04-11-2022. se indica que se realizara el análisis correspondiente y se realizan algunas consultas del funcionamiento, para corroborar con posterioridad la información presentada. Finalmente se consulta respecto de posibles preguntar para responder en relación al ICSARA Complementario del Proyecto "Ampliación Superficie Planta de Disposición Final de Residuos Biológicos No Peligrosos Industriales ECOPRIAL. Región de Los Lagos". no existiendo mas temas a tratar, se da por finalizada la reunión.


Asistieron por parte del Solicitante:a
Sebastián Abogabir
Raúl Albrecht
Andrés Duarte
Alejandro Diez
Sebastián Vargas

Asistieron por parte del SEA
Sergio Sanhueza T.
Gloria Berndt S.
Maria Elena Correa S.
Felipe Arancibia B.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Raul Karl Albrecht Arce
Sujeto Pasivo ANDRÉS Duarte
Sujeto Pasivo Alejandro Diez
Sujeto Pasivo Sebastian Vargas
2022-11-23 15:00:00-03 AW004AW1239438 Sujeto Pasivo Paula Izquierdo Seguimiento Consulta Indígena proyecto de inversión en la región

Resumen Reunión:
Se consulta respecto del avance de el proceso de consulta con las 7 comunidades involucradas, solicitando se actualicen los expedientes para dar cuenta de los plazos estipulados para realizar y finalizar tentativamente el proceso. Se informa del avance de los 3 procesos activos que involucran a las 7 comunidades involucradas.. Se proyecta finalizar los procesos con las comunidades de Wudko y Estero Chacao en el mes de Enero de 2023 y con la 5 comunidades de San Antonio de Hueden se proyecta finalizar en marzo de 2023. Respecto de la consulta si este proceso se podría extender por mas tiempo del proyectado , como a sucedido con anterioridad. se indica que esto es una posibilidad y que esta en los acuerdos metodológicos de los tres procesos activos.

Asistieron por parte del Solicitante:a
Paula Izquierdo
Marcelo Concha
Alejandra Barrero
Florencia Morrison
Sofía Hübner

Asistieron por parte del SEA
Sergio Sanhueza T.
Carmen Paz Larraguibel G.
Cesar Villarroel C.
Hugo Fernando Huayquiñir E.
Ver Detalle
2022-11-18 10:00:00-03 AW004AW1237120 Sujeto Pasivo Lorena Berríos Mediante la presente quisiéramos solicitar una reunión con su equipo para aclarar algunas dudas con respecto al proyecto Ecocal. En esta reunión estaría presente el Sr. Alcalde, equipo de la oficina de Medio Ambiente, y el Comité Ambiental Comunal (CAC).

Resumen Reunión:
Se atiende la preocupación de la comunidad y del Municipio de Dalcahue por la posible instalación y operación del proyecto Centro de Valorización Integral ECOCAL. Al respecto, lo primero que se indica es que en este proyecto, no se solicito PAC por lo tanto, no corresponde un proceso formal de PAC (Participación Ciudadana). Se atienden consultas respecto de plazos y etapa de evaluación, de la selección de de los Servicios que participan en la Evaluación del proyecto. por ultimo, se indica que existe otra solicitud de reunión presencial, a los que se acuerda que posterior a esta reunión, las comunidades confirmaran si se mantiene la fecha programada o se cancela y reagenda la reunión presencial, la que se desarrollaría en el territorio de emplazamiento del proyecto. Se aclara que se deberá analizar la modalidad a efecto de que no se confunda esta entrega de información con un proceso de PAC.

Asistieron por parte del Solicitante:a
Lorena Berríos
Roberto Solis
Jenny Schmidt
Alex Gómez
Elsa Merino
Paulina Agurto
Luis Iglesias
Yasna Igor
Cristóbal Cárdenas

Asistieron por parte del SEA
Sergio Sanhueza T.
Mario Sanhueza A.
Monica Garrido P.
Maria Elena Correa S.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Roberto Javier Solis Nauto
Sujeto Pasivo Jenny Schmidt
Sujeto Pasivo Alex Gómez
Sujeto Pasivo Elsa Merino
Sujeto Pasivo Paulina Lilián Agurto Urra
Sujeto Pasivo Luis Alberto Iglesias Álvarez
Sujeto Pasivo Yasna Cecilia Igor Guichacoy
Sujeto Pasivo Cristóbal Eduardo Cárdenas Bahamonde
2022-11-16 15:00:00-03 AW004AW1233978 Sujeto Pasivo Juan Carlos Navarro González Funcionamiento de Pozo LN en La Vara (extracción de áridos)

Resumen Reunión:
Se consulta respecto del ingreso de una DIA para modificar una RCA del 2020 para incorporar a la extracción de áridos el chancado de algunos materiales. Al respecto se aclara los contenidos que debería tener la presentación y se indica al titular que si lo estima conveniente, puede hacer una presentación previa de su ingreso al SEIA, por este mismo medio.

Asistieron por parte del Solicitante:a
Juan Carlos Navarro González

Asistieron por parte del SEA
Sergio Sanhueza T.
Ver Detalle
2022-11-11 12:30:00-03 AW004AW1233201 Sujeto Pasivo Andrés Diez Actualización pronunciamiento SEA sobre RCA Central de Pasada Mediterráneo

Resumen Reunión:
Se consulta respecto de la actualización del expediente de evaluación del proyecto Central de Pasada Mediterráneo, en el marco de la preocupación de la comunidad respecto de las posibles opciones que tiene el proyecto en cuanto a su evaluación y calificación.Al respecto se indica que se actualizara el expediente de evaluación a la brevedad y de acuerdo a esa actualización se cambiara el estado del proyecto que actualmente aparece como aprobado y que no corresponde al estado actual del proyecto.

Asistieron por parte del Solicitante:a
Andrés Diez
Macarena Martinic
Andrés Amengual
Gabriela Barriga

Asistieron por parte del SEA
Sergio Sanhueza T.
Mario Sanhueza A.
Cesar Villarroel C.
Jaime Hausdorf S.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Macarena Martinic
Sujeto Pasivo Andrés Amengual Martín
Sujeto Pasivo Gabriela Barriga
2022-11-09 15:00:00-03 AW004AW1223027 Sujeto Pasivo Carolina Surber Ordenanza Áridos

Resumen Reunión:
Se atienden las consultas respecto de la aplicabilidad de la ordenanza de áridos que la Ilustre municipalidad de Puerto Montt publico en marzo del presente año. Al respecto se indica que esta ordenanza se deberá analizar como Normativa ambiental aplicable a nuevos proyecto y que respecto de proyectos que cuenten con RCA, se realizara la revisión de la ordenanza para ver las potenciales implicancias. Se analiza distancias a grupos humanos, horarios de funcionamiento, y las potenciales implicancias de recibir CP para responder a los solicitado a los proponentes de proyecto en esta ordenanza. por ultimo se consulta por la fiscalizaciones, indicándose al respecto que esto corresponde a la SMA.

Asistieron por parte del Solicitante:a
Carolina Surber
Nayadeth Haros
Juan Rodriguez
Juan Carlos Navarro
Juan Escalona

Asistieron por parte del SEA
Sergio Sanhueza T.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Rodriguez
Sujeto Pasivo Luis Navarro
Sujeto Pasivo María Francisca Sanz Yuraszeck
Sujeto Pasivo Felix Villegas
Sujeto Pasivo Paola Devoto
2022-10-20 12:00:00-03 AW004AW1221176 Sujeto Pasivo Abraham Mansilla Desarrollo económico de la comuna y peligros de actividades industriales de gran escala en el sector.
Establecer procedimientos para evitar negligencias en la evaluación de participación ciudadana en proyectos futuros de gran impacto.
Determinación de protocolos de aplicación de los reglamentos derivados de la ley 19.300.

Resumen Reunión:
Se atienden las consultas respecto del proceso de evaluación y la no apertura de un nuevo proceso de PAC en el proyecto Piscicultura de Recirculación Biotecnológica Punta Capacho. se informa de por que razón se entiende en el reglamento que para realizar un proceso de PAC por modificación sustantiva, es necesario que primero exista un proceso de PAC en la DIA.
finalmente se indica que ante cualquier duda o consulta se esta a disposición de atenderlos a la brevedad

Asistieron por parte del Solicitante:a
Jacob Saravia
Abraham Mansilla

Asistieron por parte del SEA
Sergio Sanhueza T.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jacob Saravia
Sujeto Pasivo Juan Carlos Valdivia Molina
2022-10-20 10:30:00-03 AW004AW1220211 Sujeto Pasivo Ricardo Gotelli CONSULTAS RESPECTO DE PROYECTO CABERO, REGION DE ,LOS LAGOS

Resumen Reunión:
Se conversa sobre las implicancias de realizar modificaciones al Proyecto Cabero, la información necesaria en la presentación de un potencial proyecto de modificación y finalmente se analiza el seguimiento de los proyectos y denuncia por posibles incumplimiento de normativa ambiental.
por ultimo se indica que de necesitar una nueva reunión para presentar el proyecto antes de su presentación al SEIA, no hay inconveniente en coordinar las reuniones técnicas necesarias.

Asistieron por parte del Solicitante:a
Ricardo Gotelli

Asistieron por parte del SEA
Sergio Sanhueza T.
Ver Detalle
2022-10-19 12:00:00-03 AW004AW1217542 Sujeto Pasivo Felipe Morales Peralta Se solicita audiencia con el Director del Servicio de Evaluación Ambiental de la región de Los Lagos, con el objetivo de abordar el Proyecto Ampliación Puerto Punta Caullahuapi.
Se solicita, en la medida de lo posible, que la reunión se realice de forma presencial.

Saludos

Resumen Reunión:
Se conversa del estado de evaluación del proyecto, indicando que posteriormente se realizara solicitud de reuniones técnicas para abordar preguntas especificas. Se indica que en las respuestas se deben justificar cual quier cambio a lo que específicamente se consulta a objeto de dar cuenta de que no se afecte la obtención de los antecedentes necesario para el proceso de evaluación.
Se informa que lo mas probable es que se realice una extensión de la suspensión de plazos y en este periodo se solicitaran las reuniones técnicas

Asistieron por parte del Solicitante:a
Felipe Morales
Adolfo Velásquez

Asistieron por parte del SEA
Sergio Sanhueza T.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Adolfo Eduardo Velásquez Olivares
2022-10-18 16:30:00-03 AW004AW1217720 Sujeto Pasivo Matías Grez Desarrollo conceptual, en términos muy generales, del Proyecto "Planta de Tratamiento de Residuos Urbanos e Industriales en la Isla de Chiloé " situación actual y proyectada

Resumen Reunión:
Se Presenta la propuesta de proyecto y se analiza su potencial implementación como un modificación y mejora tecnológica de un proyecto de vertedero industrial. al respecto se indica que se debería analizar el literal de ingreso o.8 del art. 3 de RSEIA para descartar un potencial literal de ingreso distinto al ya evaluado.
por ultimo, se indica que de ser necesario una presentación mas detallada a objeto de definir la presentación de una CP o un proyecto al SEIA, se puede coordinar una reunión para realizar los análisis pertinentes.

Asistieron por parte del Solicitante:a
Matías Grez

Asistieron por parte del SEA
Sergio Sanhueza T.
Cesar Villaroel C.
Ver Detalle
2022-10-13 10:00:00-03 AW004AW1215616 Sujeto Pasivo ANGELICA GARCIA DOMINGUEZ Revisar los alcances de los múltiples requerimientos generados para la Adenda Complementaria a partir del último ICSARA y que incorpora un Proceso de Participación Ciudadana para el Proyecto tramitado en su repartición denominado “Ampliación de biomasa de centro de engorda de salmones. Código de centro N° 102104. Centro Caguache. RCA N° 541/2012”

Resumen Reunión:
Se Presenta analisis de las consultas realizadas en ICSARA Complementario y en el anexo PAC. al respecto se aclaran dudas respecto de algunas consultas y aplicación del análisis 11 ter de la Ley 19.300. respecto de las observaciones ciudadanas, se aclara que sus respuestas son un insumo a la ponderación que el SEA debe realizar de las consultas realizadas.

Asistieron por parte del Solicitante:a
Angelica Garcia
Claudio Lara
Erik Lutecke
Enzo Parodi

Asistieron por parte del SEA
Sergio Sanhueza T.
Carmen PAz Larraguibel G.
Paz Saavedra P.
Mario Sanhueza A.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Claudio Lara
Sujeto Pasivo Erik Lutecke
Sujeto Pasivo Enzo Rolando Parodi Lagos
2022-10-13 00:00:00-03 AW004AW1216182 Sujeto Pasivo PATRICIA VIDAL El motivo de la reunión es para realizar consulta respecto de un trazado que pasa por la reserva de biosfera y se necesita comprobar si es necesario realizar certificado de pertinencia o descartar presentación al SEA, referente a proyecto de electrificación rural Varios sectores Puyehue.

Resumen Reunión:
Se Presenta los antecedentes de consulta de pertinencia ingresada el día anterior respecto del proyecto de electrificación rural. Se indica que se analizara lo presentado y se resolverá a la brevedad lo que se les solicito por parte del gobierno regional.

Asistieron por parte del Solicitante:a
Patricia Vidal
María Núñez
Rodrigo Gallegos
Daniel Obando
Ernesto Campos
Luis Duran
Claudio Soto

Asistieron por parte del SEA
Sergio Sanhueza T.
Cesar Villaroel C.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Núñez
Sujeto Pasivo RODRIGO GALLEGOS
Sujeto Pasivo Daniel Obando
Sujeto Pasivo Ernesto Campos
Sujeto Pasivo Luis Duran Muñoz
Sujeto Pasivo Claudio Soto Ramírez
2022-10-12 12:00:00-03 AW004AW1215918 Sujeto Pasivo Paula Izquierdo Junto con saludar se solicita reunión para abordar el estado de la Consulta indígena del proyecto Tineo Ancud, desde ya muchas gracias

Resumen Reunión:
Se informa del avance del PCPI, indicando que posteriormente se responderá formalmente la carta presentada por la empresa. Ademas se informa solicitud de Comunidad Wüdko de San Gallan de suspender PCPI hasta solucionar un mal entendido, para lo cual se propone generar una reunión para aclarar y posterior a ello poder retomar el avance en el PCPI.

Asistieron por parte del Solicitante:a
Paula Izquierdo
Alejandra Barrero
Florencia Morrison
Marcelo Concha

Asistieron por parte del SEA
Sergio Sanhueza T.
Carmen Paz Larrguibel G.
Claudio Fuentes C.
Fernando Huayquiñir E.
Cesar Villaroel C.
Ver Detalle
2022-10-07 00:00:00-03 AW004AW1213702 Sujeto Pasivo Arturo Larraín Junto con saludar y en función de lo conversado en nuestra última audiencia (01/09/22), vengo a solicitar audiencia telemática (videollamada) para presentar nuestro proyecto Parque Eólico Ancud a desarrollarse próximamente en vuestra región.

Resumen Reunión:
Se presenta los antecedentes de consulta de pertinencia de ingreso al SEIA de la modificación al Proyecto Parque Eólico Ancud, la que se estima presentar durante la próxima semana. respecto de la presentación no se tienen observaciones ni dudas, si se complementa que la consulta a presentar debe incluir el análisis del literal p) del art 10 de la ley 19.300 y si corresponde el literal s)

Asistieron por parte del Solicitante:a
Arturo Larraín
Oriana Zuñiga
Johann Gómez
Andrea Zapata

Asistieron por parte del SEA
Sergio Sanhueza T.
Cesar Villaroel C.
Felipe Arancibia B.
Jaime Hausdorf S.
Mario Sanhueza A.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Oriana Zúñiga
Sujeto Pasivo Johann Gómez
Sujeto Pasivo Andrea Zapata
2022-10-03 11:00:00-03 AW004AW1207366 Sujeto Pasivo Néstor Aillañir PRESENTACION PROYECTO DE INVERSION PARA SOLUCION A LA GESTION DE RESIDUOS DE LA REGION DE LOS LAGOS MEDIANTE BIODIGESTION ANAEROBICA, COMPOSTAJE Y VALORIZACION DE PRODUCTOS PRIORITARIOS LEY REP

Resumen Reunión:
Se Presenta los antecedentes iniciales respecto de la futura presentación a fin de año de una DIA respecto de la gestión de residuos. Al respecto se indica que es necesario tener en consideración el acercamiento temprano con la ciudadanía y comunidades del sector de emplazamiento. finalmente y si lo estiman conveniente se recomienda hacer una presentación con antecedentes mas específicos antes de su ingreso al SEIA.

Asistieron por parte del Solicitante:a
Néstor Aillañir
Gonzalo Cordua
Paula Rojas
Estephania Gonzalez

Asistieron por parte del SEA
Sergio Sanhueza T.
Cesar Villaroel C.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Gonzalo Cordua Hoffmann
Sujeto Pasivo Paula Rojas Tike
Sujeto Pasivo ESTEPHANIA GONZALEZ
2022-09-30 11:00:00-03 AW004AW1209494 Sujeto Pasivo Claudio Soto Ramírez El motivo de la reunión es para realizar consulta respecto de un trazado que pasa por la reserva de biosfera y se necesita comprobar si es necesario realizar certificado de pertinencia o descartar presentación al SEA, referente a proyecto de electrificación rural Varios sectores Puyehue.

Resumen Reunión:
Se consulta respecto de la necesidad de presentar una consulta de pertinencia de ingreso al SEIA, respecto de un proyecto de electrificación rural cuyo trazado que pasa por la reserva de biosfera. la consulta especifica es si la Reserva de la biosfera es un área bajo protección oficial para efectos del SEIA.
Al respecto se indica que según los instructivos vigentes y publicados en la Web del SEA la reserva de la biosfera, no se encuentran en los listados de áreas bajo protección oficial para efectos del ingreso de proyectos al SEIA ni tampoco para la evaluación de susceptibilidad de afectación de estas áreas.
al finalizar la reunion se compromete el envío vía correo electrónico a los asistentes de los link de los instructivos vigentes sobre la materia y donde se indicara que las reserva de la biosfera no se encuentra en los listados de áreas protegidas para efectos del SEIA

Asistieron por parte del Solicitante:a
Claudio Soto
Ernesto Campos
Hernán Díaz
Luis Duran

Asistieron por parte del SEA
Sergio Sanhueza T.
Cesar Villaroel C.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ernesto Campos
Sujeto Pasivo Hernán Díaz Galindo
Sujeto Pasivo Luis Duran Muñoz
2022-09-23 11:30:00-03 AW004AW1203334 Sujeto Pasivo Felipe Morales Peralta Evaluación Ambiental proyecto "Ampliación Puerto Punta Caullahuapi"

Resumen Reunión:
Se consulta respecto de las potenciales consultas de un ICSARA Complementario. al respecto se indica que se este atento a la Plataforma e-SEIA, la publicación debería estar a la brevedad. Por ultimo se indica que una vez publicado el documento si tienen dudas técnicas se puede gestionar una reunión por la plataforma del e-SEIA o también por esta vía.

Asistieron por parte del Solicitante:a
Adolfo Velásquez
María Matamala
Carlos Vargas
Viviana Torres

Asistieron por parte del SEA
Sergio Sanhueza T.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Adolfo Eduardo Velásquez Olivares
Sujeto Pasivo María Matamala
Sujeto Pasivo Mario Antonio Santana Bastidas
Sujeto Pasivo Carlos Vargas
Sujeto Pasivo Viviana Torres
2022-09-21 11:15:00-03 AW004AW1201970 Sujeto Pasivo Lucía Rivas Conocer la opinión del SEA sobre una consulta de pertinencia, la cual consiste en realizar subdivisiones en un predio ubicado en el Parque Nacional Vicente Pérez Rosales cuyo objetivo es la venta de los predios para fines de conservación de los ecosistemas naturales y para la protección de la biodiversidad del Sur de Chile, protegiendo tierras de alto potencial ecológico en la región, sin intervención de urbanización ni desarrollo residencial.
Los futuros propietarios se regirán por el Plan de Manejo del Parque Nacional Vicente Pérez Rosales y un contrato bajo el Derecho Real de Conservación con restricciones de actividades.

Resumen Reunión:
Se presentan consultas de pertinencia a presentar próximamente a la dirección regional. Al respecto se indica que se realizara un loteo de un predio al interior del Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, en el que los nuevos propietarios firmaran un contrato bajo el Derecho Real de Conservación con restricciones de actividades y cumplimiento del Plan de Manejo del Parque, pero que en la Tramitación sectorial, se solicita la planetaria de un camino que de acceso a los lotes.
Al respecto se indica que se debe ser muy claro en el análisis del literal p) del art. 3 de Reglamento del SEIA, puesto que como el sistema es preventivo, se deberán evaluar las obra que se realizan en AP.adicionalmente se recomienda ademas del analisi de los literales p) y s), de ser necesario de acuerdo a las características del camino (si sera un camino publico), analizar el literal e.8 del art. 3 de Reglamento del SEIA. Por ultimo, se recomienda que se presente el proyecto al administrador del Parque, que en estos momentos es CONAF.

Asistieron por parte del Solicitante:a
Lucia Rivas
Loreto Salgado
Catalina Latorre
Sebastián Elgueta
Esteban Busch

Asistieron por parte del SEA
Sergio Sanhueza T.
Cesar Villarroel C.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Loreto Salgado
Sujeto Pasivo Catalina Latorre Valdevenito
Sujeto Pasivo Sebastián Elgueta
Sujeto Pasivo Esteban Busch López
2022-09-12 15:00:00-03 AW004AW1200596 Sujeto Pasivo Jorge Varela Le escribo para solicitar reunión por Lobby para realizar consultas sobre la factibilidad de realizar evaluación de impacto ambiental de algunos proyectos que se están desarrollando desde la SECPLA de nuestro municipio.

-Temas a tratar:
• CONSTRUCCIÓN PLANTA DE TRATAMIENTO Y SISTEMA DE COLECTORES ENSENADA.
• CONSTRUCCIÓN PARQUE QUEBRADA-HONDA, PUERTO VARAS

Resumen Reunión:
Se presentan consultas respecto de dos potenciales proyectos a desarrollar y ejecutar por la Municipalidad.
1.- Construcción de plata de tratamiento y sistema de colectores, Ensenada.
Al respecto, se consulta respecto de la posibilidad de realizar una consulta de pertinencia de ingreso al SEIA. para ello se presentan las características del proyecto que se pretende realizar. en base a las características que se presentaron del proyecto se indica que el proyecto debería ingresar obligatoriamente al SEIA. por lo tanto, no es necesaria una consulta de pertinencia.
2.- Construcción Parque Quebrada Honda, Puerto Varas.
al respecto, se presentan las características del proyecto, el que se ubicaría en un Humedal y en el cual los objetivos de esta intervención serian poner en valor el humedal, con construcción de pasarelas y senderos. respecto de este proyecto y en consideración a su ubicación y algunas obras que se realizarían, se recomienda que se realice una pertinencia de ingreso al SEIA, teniendo presente realizar el analista de ingreso por el literal s) del art. 10 de la Ley 19.300

Asistieron por parte del Solicitante:a
Jorge Varela
Patricio Antecao
José Luis Rojas
Barbara Correa

Asistieron por parte del SEA
Sergio Sanhueza T.
Cesar Villarroel C.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Patricio Antecao
Sujeto Pasivo José Luis Rojas Mansilla
Sujeto Pasivo Barbara Consuelo Correa Urbina
2022-09-09 11:00:00-04 AW004AW1197056 Sujeto Pasivo Branco Papic El tema a tratar es por la disposición de conchilla en caminos privados y las iniciativas que se pudiesen generar para mejorar caminos rurales con un mix de áridos y conchilla.

Resumen Reunión:
Se presentan las problemáticas respecto de la valorización de residuos de conchilla de los proyectos de producción de militados. al respecto se indica que es necesario analizar el literal o.8 del art. 3 de RSEA y que ante cualquier duda respecto del potencial ingreso de un proyecto de valorización el servicio esta disponible a atender cualquier consulta con mayores antecedentes del proyecto a proponer

Asistieron por parte del Solicitante:a
Branco Papic
Eduardo Ferrari

Asistieron por parte del SEA
Sergio Sanhueza T.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Eduardo Gabriel Ferrari
Sujeto Pasivo Yohana González
2022-09-09 10:00:00-04 AW004AW1197091 Sujeto Pasivo Daniel Naritelli Junto con saludar, quisiéramos presentar y explicitar de manera resumida las respuestas elaboradas para dar cumplimiento a oficio con observaciones a pertinencia ingresada.

gracias de antemano

Resumen Reunión:
Se presentan antecedentes respecto de las consultas realizadas a las CP y sus respuesta a presentar la próxima semana.. Se indica se especifiquen la respuesta respecto del descarte de las circunstancias planteadas en el literal s) del art. 3 de RSEIA. una vez recibidas las respuestas se procederá a dar respuesta a la CP.

Asistieron por parte del Solicitante:a
Pablo Barañao
Heriberto Moya
Josefina Mosre
María Inés Izurieta
Daniel Esteban Naritelli

Asistieron por parte del SEA
Sergio Sanhueza T.
Gloria Berndt S.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Pablo Barañao
Sujeto Pasivo Josefina Mosre
Sujeto Pasivo María Izurieta
Sujeto Pasivo Heriberto Moya
2022-09-07 11:30:00-04 AW004AW1191524 Sujeto Pasivo Pablo Zenteno se solicita abordar temas relacionados con la resolución de la consulta de pertinencia Parque Zenteno, cuyo código es perti-2022-9921

Solicitar audiencia para presentar nuestro proyecto Parque Eólico Ancud a desarrollarse próximamente en vuestra región.

Resumen Reunión:
Se presentan antecedentes respecto del recurso de reposición presentado ante la respuesta que resolvió la inadmisibilidad de la consulta de pertinencia. al respecto se indica que se resolverá el recurso de acuerdo a los nuevos antecedentes presentados y a los instructivos vigentes, informando de ello al proponente si es que se deriva el recurso al nivel central.

Asistieron por parte del Solicitante:a
Pablo Zenteno
Andrés Lowener
Bárbara Pizzeghello
Francisco Stanley
Nicolas Lowener
Gilda Palma
Daniela Castillo
Lissette Méndez

Asistieron por parte del SEA
Sergio Sanhueza T.
Mario Sanhueza A.
Cesar Villarroel C.
Angelica Alvarado M.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Andrés Lowener
Sujeto Pasivo Bárbara Vincenza Pizzeghello Cordero
Sujeto Pasivo Francisco Stanley
Sujeto Pasivo Nicolás Lowener
Sujeto Pasivo Gilda Palma
Sujeto Pasivo Daniela Castillo
Sujeto Pasivo Lissette Méndez
2022-09-01 14:45:00-04 AW004AW1192348 Sujeto Pasivo Arturo Larraín Solicitar audiencia para presentar nuestro proyecto Parque Eólico Ancud a desarrollarse próximamente en vuestra región.

Resumen Reunión:
Se presentan las modificaciones a realizar al proyecto eólico Ancud, el que consistiría en disminuir el numero de aerogeneradores, cambiando la configuración de esto (mayor potencia, mayor altura). finalmente se indica que una vez que cuenten con mas antecedentes y antes de realizar la CP respectiva, se esta disponible a coordinar una reunión a fin de que todos los aspectos necesario para el análisis ya vengan abordados.

Asistieron por parte del Solicitante:a
Oriana Zuñiga
Arturo Larraín

Asistieron por parte del SEA
Sergio Sanhueza T.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Oriana Zúñiga
2022-09-01 09:45:00-04 AW004AW1189867 Sujeto Pasivo Francisco Mery Se requiere comentar por modificación de proyecto RCA 443/2014

Resumen Reunión:
Se presenta modificaciones proyectadas a la pisciculturas Astillero, relacionadas a la RCA 443/2014. una vez finalizada la presentación se recomienda, al momento de presentar la pertinencia, realizar las referencias a todas las CP anteriores, para tener en consideración los cambios proyectados, los que serán comparados con la RCA original

Asistieron por parte del Solicitante:a
Felipe Ilufi
Eduardo Waldron

Asistieron por parte del SEA
Sergio Sanhueza T.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Felipe Ilufi
Sujeto Pasivo Eduardo Waldron
2022-08-30 10:00:00-04 AW004AW1190755 Sujeto Pasivo Bárbara Vincenza Pizzeghello Cordero Solicitamos Reunión por Ley de Lobby para abordar los antecedentes entorno a la presentación de la Consulta de Pertinencia "Modificación Centro de Turismo Aguas Calientes- PROYECTO DOMOS", dentro del Parque Nacional Puyehue. Agradecemos su disposición.

Resumen Reunión:
Se presenta el proyecto de instalación de Domos, por el cual se consulta la pertinencia de ingreso. se consulta o pide aclarar las consultas realizadas, indicándose al respecto, que las consultas tiene como objetivos identificar posibles afectaciones a recursos naturales que son parte de los objetos de protección del parque y aclara la vinculación con el plan de manejo y la zona en que se ubica el proyecto.
Final mente y ante una consulta, se aclara que este no es un proceso de evaluación y por lo tanto las respuestas a las consultas realizadas las realizara el SEA en función a sus competencias y a la consulta realizada.


Asistieron por parte del Solicitante:a
Jonathan Manuschevic
Pablo Jose Sánchez Westhoffp
Javiera Valenzuela
Paula Concha
Gilda Palma
Barbara Pizzeghello

Asistieron por parte del SEA
Sergio Sanhueza T.
Gloria Berndt S.
Cesar Villarroel C.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jonathan Manuschevic
Sujeto Pasivo Gilda Palma
Sujeto Pasivo Javiera Valenzuela
Sujeto Pasivo Paula Concha
Sujeto Pasivo Pablo José Sánchez Westhoff
2022-08-24 00:00:00-04 AW004AW1188106 Sujeto Pasivo Natally Sepúlveda Proyecto Rauco ubicado en sector rauco comuna de chonchi

Resumen Reunión:
Se presenta el proyecto de piscicultura Rauco, el cuan cuenta con RCA y que sera uno de las concesiones a tratar en el la próxima sesión de la Comisión Regional de Uso del Borde Costero (CRUBC) de Los Lagos. Se indica que para una mayor comprensión por parte de los integrantes del CRUBC de los proyectos y solicitudes de concesión a analizar, se están realizando estas presentaciones. Al respecto se indica que no hay dudas ni consultas respecto del proyecto presentado.


Asistieron por parte del Solicitante:a
Natally Sepulveda
Alvaro Perez

Asistieron por parte del SEA
Sergio Sanhueza T.
Ver Detalle
2022-08-11 12:00:00-04 AW004AW1178184 Sujeto Pasivo Verónica Retamal Arriagada Presentación de antecedentes al respecto de la instalación y ampliación de la piscicultura de recirculación INVERMAR S.A.


Resumen Reunión:
Antes de iniciar la reunión, los solicitantes consultan si estará presente el asesor jurídico, por ello se solicita al asesor jurídico de la dirección regional asistir a la reunión.

Al iniciar la reunión, se solicita poder grabar la reunión por parte de los solicitantes indicando que es para poder analizar posibles ilegalidades. Teniendo en consideración que en la reunión participan sujetos de lobby, ademas de funcionarios de la DR, se indica que no será posible la grabación en esta oportunidad.

Se entrega por parte de los solicitantes un documento de análisis del proyecto original, consultas de pertinencia realizadas por el titular del proyecto y el proyecto que actualmente se encuentra en evaluación, además de otros documentos anexos, que corresponden a los instructivos de pertinencia publicados por el Servicio.

Entre los temas consultados por los solicitantes se encuentra:
1. Se plantea la ilegalidad de las respuestas de las consultas de Pertinencias (CP), entendiendo que, según el análisis del solicitante, están consistan modifican considerablemente el proyecto original aprobado. Se presenta un cuadro comparativo y se citan los instructivos del SEA al respecto.
2. La elusión y fragmentación del proyecto, entendido que el proyecto original aun no termina su ejecución y se está evaluando la ampliación del proyecto.
3. Por que el proyecto no es un EIA, entre otros argumentos por ejemplo por ejecutarse próximo al Santuario de la Naturaleza Isla Lagartija.
4. Por último, algunas consultas y criticas a la actividad realizada en el marco de la PAC del proyecto.

Respecto de lo consultado se indica.
1. En cuanto a la CP, se indica que lo único que se resuelve en estas consultas es si de acuerdo a los antecedentes presentados, las modificaciones consultadas deben ingresar al SEIA. Las CP no corresponden a una autorización o certificación que permita modificar una RCA. Ante los argumentos de los solicitantes respecto de que el instructivo es muy claro al respecto, se indica que es correcto el instructivo es claro en indicar que no se modifica una RCA e incluso se indica a los solicitantes que uno de los considerandos de las resoluciones indica esto expresamente. Finalmente, respecto del análisis del solicitante y la tabla comparativa, se indica que, con los antecedentes presentados y los análisis realizados por el servicio, en su momento la conclusión fue que las modificaciones no eran de consideración y por lo tanto no ingresa obligatoriamente al SEIA.
2. Respecto de la posible elusión o fragmentación del proyecto, al no indicar en la primera presentación que se desarrollaría por etapas y que por la envergadura el proyecto se debería evaluar como un EIA. Al respecto, se indica que el proyecto de ampliación se encuentra actualmente en evaluación y uno de los criterios de rechazo de las declaraciones es que el proyecto no pueda descartar los efectos del art. 11 de la Ley 19.300. Se aclara que aun cuando el actual proyecto en evaluación que corresponde a la ampliación será lo que se calificará, la evaluación de los impactos se realiza por todo el proyecto en cumplimiento al articulo 11 inciso tercero de la Ley 19.300.
3. Al respecto de la presentación de un EIA, por encontrase próximo a un área protegida, se indica que no corresponde presentar un EIA perse por que un proyecto se encuentre próximo, puesto que el mismo literal d) del articulo 11 de la Ley 19.300 indica: “…, susceptibles de ser afectados, …”. Sin desmedro de lo anterior y entendiendo la preocupación respecto de este aspecto, se insta a realizar las observaciones que estimen necesaria respecto de esta preocupación en el proceso de PAC. Lo mismo respecto de las preocupaciones respecto de potenciales impactos al literal e) del art. 11 de la Ley 19.300.
4. Por último, se indica que en la actividad de PAC realizada el día anterior, el titular tenia mucha propaganda y que esto no debería ocurrir, además de confirmar que participarán de las otras dos actividades programadas, aun cuando se les indico al final que los temas y presentaciones a realizar serán las mismas. Al respecto de la publicidad, se indica que los pendones tenían información relacionada al proyecto, pero que de acuerdo a lo solicitado se analizara si esta información es indispensable en las próximas reuniones, puesto que si no es necesarias solicitara su retiro. Respecto de la participación en las próximas reuniones, se indica que solo se realizó la aclaración al final de la reunión para solicitar el apoyo en la difusión de la próxima actividad y para claridad de todos que la información a entregar es la misma.

Finalmente se consulta por la vía administrativa para reclamar respecto de la legalidad de las resoluciones de CP, a lo que se indica que puede ejercer los derechos indicados en la Ley 19.880.

Asistieron por parte del Solicitante:
Verónica Retamal Arriagada
Jessica del Pilar Utreras Uribe
Paulo Andres Lezama Orellana
Alvaro Humberto Luna Sandoval

Asistieron por parte del SEA
Sergio Sanhueza T.
Gloria Berndt S.
Maria Elena Correa S.
Jaime Hausdorf S.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jessica del Pilar Utreras Uribe
Sujeto Pasivo Paulo Andres Lezama Orellana
Sujeto Pasivo Alvaro Humberto Luna Sandoval
2022-08-11 11:00:00-04 AW004AW1174253 Sujeto Pasivo Paulo Jorquera Cartas de Pertinencia: Sistemas de Recuperación de Fondos

Resumen Reunión:
Se presenta antecedentes complementarios respecto del diseño del sistema de nanoburbugas, que como se indica en la CP interviene la columna de agua.
Respecto de la remediación o recuperación de fondo, se indica que el análisis es distinto y es necesario tener presente que como lo indica la guía de recursos naturales el suelo marino (fondo marino) al momento de ser remediado, se debe analizar el potencial ingreso por literal o.11) del art. 3 del DS 40
se consulta respecto de las implicancias de las modificaciones de la ley de pesca y la resolución de SUBPESCA que indica las labores de remediacion. Al respecto se indica que se esta realizando el análisis de las acciones propuestas y sus implicancias en relación con el SEIA


Asistieron por parte del Solicitante:
Paulo Jorquera
Catherine Illesca
Jaime Varas
Luciano Bahamonde

Asistieron por parte del SEA
Sergio Sanhueza T.
Cesar Villaroel C.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Catherine Illesca
Sujeto Pasivo Jaime Varas
2022-08-11 10:00:00-04 AW004AW1180038 Sujeto Pasivo César Orrego Conocer las regulaciones y exigencias para la tramitacion y/o aplicacion de productos para la oxigenaciion de columna de agua en centros de cultivo

Resumen Reunión:
Se presenta antecedentes respecto de un sistema de oxigenación que tiene como finalidad la oxigenación de la columna de agua, al respecto se indica que hasta el momento el criterio imperante indique que este tipo de actividades no ingresan al SEIA, sin desmedro de lo anterior se esta analizando las respuestas respecto de su aplicación para descartar potenciales impactos no evaluados en los proyectos que cuentan con RCA.
Se consulta si es posible realizar estudios respecto de este sistema en la remedación de fondo. Respecto de la remediación o recuperación de fondo, se indica que el análisis es distinto y es necesario tener presente que como lo indica la guía de recursos naturales el suelo marino (fondo marino) al momento de ser remediado, se debe analizar el potencial ingreso por literal o.11) del art. 3 del DS 40. Ademas se indica que el SEIA no es el instrumento para autorizar una investigacion de este tipo y que de ser consultados, el anlisis debera ser realizado de acuerdo alas caracteristicas del proyecto y lo indicado en el instructivo de Consulta de pertinencias de ingreso al SEIA.

Asistieron por parte del Solicitante:
Cesar Orrego
Mauricio Venegas

Asistieron por parte del SEA
Sergio Sanhueza T.
Cesar Villaroel C.
Ver Detalle
2022-08-11 09:00:00-04 AW004AW1179521 Sujeto Pasivo Luis Barrios Estimado Director, trabajo como Gerente de Operaciones de la Sociedad Concesionaria a cargo de la Construcción de los Hospitales de Los Lagos, La Unión, Río Bueno y de Puerto Varas. Con motivo de nuestro Proyecto del Hospital de Puerto Varas, quisiera me concediera un espacio en su agenda, para tratar la serie de compromisos que nos corresponde en el cumplimiento de la RCA vigente.

Resumen Reunión:
Se consulta por potenciales modificaciones en la modalidad de construcción del proyecto y respecto de potenciales modificaciones o como implementar algunos compromisos ambientales.
Respecto de modificaciones a la modalidad de construcción o a los compromisos voluntarios del proyecto, se indica que de tener dudas respecto de si esas modificaciones ingresan al SEIA, se puede realizar la Consulta de Pertinencia de Ingreso al SEIA respectiva, la cual sera respondida por el servicio.
respecto de la implementación del seguimiento del proyecto, respecto de mantener a la ciudadanía informada respecto del avance del proyecto, se indica que teniendo en consideracion los avances actuale sse podrian utilizar todos los medios disponibles para la difusión, Redes sociales, web, reuniones o asambleas, puesta apuesta, casa abierta, etc.
Ante cualquier duda o consulta, antes de su ejecución se pude consultar nuevamente.

Asistieron por parte del Solicitante:
Luis Barrios

Asistieron por parte del SEA
Sergio Sanhueza T.
Ver Detalle
2022-08-10 15:00:00-04 AW004AW1172070 Sujeto Pasivo Carolina Surber Relacionamiento

Resumen Reunión:
Se presenta la operación y conformación de la Cámara Chilena de la Construcción, son especial énfasis en la cede de la Región de Los Lagos. Terminada la presentación se consulta respecto de los recursos humanos para la evaluación, en relación a la preocupación respecto de los plazos de evaluación de proyectos de viviendas sociales, en el escenario de que se presenten una gran cantidad de proyectos por la aplicación de los literales de ingreso h), p) y s).
Al respecto de lo consultado, se indica que la Dirección regional cuanta con los profesionales para realizar la evaluación de los proyectos y de ser necesario, se puede solicitar apoyo al Departamento de Asistencia a regiones del Nivel Central. Respecto de los plazos se indica que el servicio cumple con los plazos establecidos y los retrasos en la evaluación están dados por el tiempo que el titular demora en responder las observaciones a sus proyecto, por lo tanto mientra mas robusto sean los proyectos presentados el proceso de evaluación debería ser mas expedito. para ello de ser necesario, se podría coordinar por este medio una presentación de los proyectos antes de su ingreso y también coordinar los periodos de ingreso para una mejor gestión del sistema.
por ultimo se indica que de ser necesaria alguna capacitación sobre el SEAIA y la PAC en el SEIA, el Servicio esta a su disposición para estos fines

Asistieron por parte del Solicitante:
Carolina Surber
Vivian Pinilla
Paola Devoto
Claudio Sepúlveda

Asistieron por parte del SEA
Sergio Sanhueza T.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Vivian Pinilla
Sujeto Pasivo María Francisca Sanz Yuraszeck
Sujeto Pasivo Paola Devoto
Sujeto Pasivo Claudio Sepúlveda
2022-08-04 10:00:00-04 AW004AW1172744 Sujeto Pasivo SEBASTIÁN Abogabir Resolver dudas en torno a las observaciones efectuadas por los servicios respecto de la Declaración de Impacto Ambiental presentada por la empresa, a fin de dar continuidad al proceso de evaluación.

Resumen Reunión:
Se presenta al nuevo equipo que se encargara de la elaboración de la adenda complementaria. posteriormente se realiza una presentación del proyecto. Se realizan consultas respecto de la descripción del transporte relaciona do al proyecto pero desarrollado por terceros.
Al respecto se indica que para consultas técnicas se pueden coordinara reuniones con los Servicios que evalúan el proyecto, a través de reuniones técnicas en la plataforma e-SEIA o reuniones de Lobby si corresponden a facultades del SEA, en ambos casos quedara un registro de los temas tratados o acta correspondiente. respecto del transporte se recomienda revisar la Guía publicada por el SEA y se explican en base a esta guía la consulta realizada. Para otras consultas, se establece que se solicitaran reuniones posteriores según las temáticas a abordar.

Asistieron por parte del Solicitante:
Raul Albrecht
Alejandro Diez
Sebastian Vargas
Carolina Gayosa
Sebastián Abogabir
Luciano Bahamonde

Asistieron por parte del SEA
Sergio Sanhueza T.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Raul Karl Albrecht Arce
Sujeto Pasivo Alejandro Diez
Sujeto Pasivo Sebastian Vargas
2022-07-27 11:30:00-04 AW004AW1170281 Sujeto Pasivo Otilia Guerrero Solicita Audiencia para abordar temáticas de evaluación de proyectos en el SEIA y posible afectación a comunidades indígenas

Resumen Reunión:
Se conversa respecto de los proyectos que ingresan al SEIA, su evaluación y preocupación de las comunidades por los proyectos que se encuentran construido y no tiene las autorizaciones correspondiente.
al finalizar la reunión se hace entrega en oficina de parte del servicio de cartas, las que serán analizadas por el servicio y respondidas o derivadas al órgano competente, según corresponda.

Asistieron por parte del Solicitante:
Otilia Guerrero

Asistieron por parte del SEA
Sergio Sanhueza T.
Ver Detalle
2022-07-25 12:00:00-04 AW004AW1167640 Sujeto Pasivo Daniel Naritelli Es de nuestro interés, poder presentar a la autoridad el Proyecto Boulevard Parque Altué, para conocimiento de sus características y/o resolución de dudas de cualquier índole

Resumen Reunión:
Se presento la propuesta de proyecto que se esta consultando a través de CP. se aclaran algunas dudas respecto de algunos análisis realizados, principalmente del literal s) del art. 10 de la Ley 19.300. Al respecto se informa que se esta a la espera de algunos antecedentes solicitados la Seremi de Medio Ambiente, los que una vez recibidos, se procederá a resolver la CP o se solicitaran nuevos antecedentes al proponente.

Asistieron por parte del Solicitante:
Daniel Naritelli
Pablo Barañao
Josefina Mosre
María Izurieta
Heriberto Moya

Asistieron por parte del SEA
Sergio Sanhueza T.
Carmen Gloria Berndt S.
Cesar Villaroel C.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Pablo Barañao
Sujeto Pasivo Josefina Mosre
Sujeto Pasivo María Izurieta
Sujeto Pasivo Heriberto Moya
2022-07-19 11:00:00-04 AW004AW1163826 Sujeto Pasivo Patricia Proschle Aguilar -Explicar de mejor manera lo expuesto en el proyecto, con el tema de riego y posible infiltración hacia la napa subterránea, además de levantar las principales inquietudes y lineamientos por parte de la DGA.
-Se solicita la presencia del Director de la DGA Los Lagos Javier Andrés Vidal Reyes (Javier.vidal@mop.gob.cl) (65-2382265)
-Destinada a obtener que se adopten, o que no se adopten, las siguiente decisiones y actividades (artículo 5° ley N°20.730)

Resumen Reunión:
Se presentan los análisis y argumentos que se han trabajado para dar respuesta a las consultas realizadas por la DGA. Se indica que se han tomado nota de lo expuesto, pero para poder dar respuesta técnicas al proceso de evaluación, esto se debería realizar en una reunión técnica citada por el SEA y donde los temas tratados quedaran en el acta correspondiente.
se define que por la plataforma del SEIA se citara a la reunión técnica para el día miércoles 20 de julio de 2022.

Asistieron por parte del Solicitante:
Patricia Proschle
Marcelo Sepúlveda
Jorge Sáez
Pablo Quintana
Cristian Cabrera
Diego Troncoso
Fabiola Villouta
Constanza Nitrigual
Eduardo Abujatum

Asistieron por parte de la DGA
Fabiola Pizarro
Leonardo vera

Asistieron por parte del SEA
Sergio Sanhueza T.
Carmen Gloria Berndt S.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marcelo Andrés Sepúlveda Sandoval
Sujeto Pasivo Jorge Sáez
Sujeto Pasivo Pablo Quintana
Sujeto Pasivo CRISTIAN CABRERA
Sujeto Pasivo Diego Troncoso
Sujeto Pasivo Fabiola Villouta Vásquez
Sujeto Pasivo Constanza Nitrigual
2022-07-14 15:00:00-04 AW004AW1163828 Sujeto Pasivo Patricia Proschle Aguilar Abordar temas de medio humano, en relación a la caracterización de los sistemas de vida y costumbres.

Resumen Reunión:
Se consulta y realiza una presentación de los antecedentes recopilados respecto de la consulta:
"Respecto de la presencia de GHPPI en el área de Influencia, no queda claro si el GHPPI identificado o la Comunidad Indígena “El Inca” habita o hace uso del área de influencia del proyecto. De particular interés es poder determinar si éste GHPPI u otros, realizan usos cultuales del sector a ser intervenido por el proyecto.
Incorpore información georreferenciada sobre su ubicación y relación socioespacial con las partes, obras y acciones del proyecto, a fin de acreditar que no se generan los efectos características y circunstancias del art 7 a) y d) del Reglamento del SEIA."
Se indica que de los antecedentes presentados durante la evaluación no queda claro una posible afectación a los GHPPI, es por ello que se solicita aclarar la información y si con los antecedentes que se recopilaron se puede realizar este análisis, es ello lo que se deberá presentar en la adenda correspondiente

Asistieron por parte del Solicitante:
Patricia Proschle
Marcelo Sepúlveda
Jorge Sáez
Pablo Quintana
Cristian Cabrera
Diego Troncoso
Fabiola Villouta
Constanza Nitrigual

Asistieron por parte del SEA
Sergio Sanhueza T.
Carmen Paz Larraguibel G.
Maria Elena Correa S.
Mario Sanhueza A.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marcelo Andrés Sepúlveda Sandoval
Sujeto Pasivo Jorge Sáez
Sujeto Pasivo Pablo Quintana
Sujeto Pasivo CRISTIAN CABRERA
Sujeto Pasivo Diego Troncoso
Sujeto Pasivo Fabiola Villouta Vásquez
Sujeto Pasivo Constanza Nitrigual
2022-07-14 11:00:00-04 AW004AW1157617 Sujeto Pasivo álvaro Ruiz Solicitamos esta reunión para conocer cuales serán las metodologías y dimensiones a analizar en el ingreso de Loteo de terrenos de más de 80 parcelas que debe ser sometido a evaluación por parte del SEA, ya que prestamos servicios asociados al ingreso de proyectos al SEA y frente a este nuevo escenario queremos comprender el proceso de evaluación de este tipo de proyectos.

Resumen Reunión:
Se consulta respecto de proyectos de loteo a ser ingresados al SEIA. Al respecto se indica que primero que nada es necesario analizar el cumplimiento del art. 55 de la LGUC, respecto de las excepciones para poder realizar la construcciones en terrenos rurales.

Asistieron por parte del Solicitante:
Alvaro Ruiz
Nicolas Phillippe
Germán Travieso

Asistieron por parte del SEA
Sergio Sanhueza T.
Jaime Hausdorf Steger
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Nicolas Gerard Phillippe
Sujeto Pasivo Germán Francisco Travieso Arroyo
2022-07-12 10:30:00-04 AW004AW1160575 Sujeto Pasivo Natally Sepúlveda Estimado Sr. Director Regional del SEA Los Lagos,
Por medio del presente, solicito audiencia para tratar nuevos requerimientos que está formulando su servicio para trámites de pertinencias de salmones-macroalgas, en razón de continuar con modificaciones de concesiones.
Desde ya muchas gracias.
Atte.

Resumen Reunión:
Se consulta de los medios de verificación solicitados para las consultas de pertinencia en relación a la producción máxima autorizada. Se indica que el Proyecto técnico debería ser el medio de verificación para la producción autorizada para proyectos que no se han sometido al SEIA. analizada la situación planteada, se concuerda que la información solicitada es el proyecto técnico, puesto que posterior a este no hay ningún medio de verificación de otra producción autorizada.

Asistieron por parte del Solicitante:
Natally Sepúlveda
Christian Reimers
Rut Marin
Pamela Alarcon

Asistieron por parte del SEA
Sergio Sanhueza T.
Cesar Villarroel C.
Jaime Hausdorf Steger
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Christian Reimers
Sujeto Pasivo rut marin
Sujeto Pasivo pamela Alarcon
2022-07-11 11:00:00-04 AW004AW1165821 Sujeto Pasivo RODRIGO GALLEGOS Se solicita audiencia con el director del SEA, región de los Lagos, con la finalidad de coordinar y consultar la buena ejecución de los estudios ambientales y así poder subsanar las observaciones del ICSARA No 210052. https://infofirma.sea.gob.cl/DocumentosSEA/MostrarDocumento?docId=a6/71/9b90c7fc63556fe223bbd6c381810ab09ba0

Saludos cordiales

Resumen Reunión:
Se consulta respecto de un nuevo ingreso del proyecto "PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS DOMICILIARIAS DE ENTRE LAGOS, COMUNA DE PUYEHUE", consultando por los principales temáticas y estudios necesarios para el nuevo ingreso. se indica que al menos se deben considerar los estudios solicitados en la ultimo ICSARA del proceso anterior.
Al inicio de la reunión, se indica que revisado los antecedentes enviados y que el proyecto se evaluá por parte de la Dirección Ejecutiva del SEA, se invito a esta reunión a Fabiola Rivera Jefa (S) del departamento de Evaluación Ambiental y ala Profesional Siomara Astorga. al finalizar y atendidas las consultas, se indica que la dirección regional, no tiene inconvenientes en gestionar o apoyar en los contactos necesarios entre la municipalidad y la Dirección Ejecutiva del SEA.

Asistieron por parte del Solicitante:
Rodrigo Gallegos
Esteban Morales

Asistieron por parte del SEA
Sergio Sanhueza T.

Asistieron por parte del SEA (Nivel Centra. DEVAPAC)
Fabiola Rivera T. (Departamento Evaluación Ambiental)
Siomara Astorga D. (Departamento Evaluación Ambiental)
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Esteban Morales
Sujeto Pasivo Daniel Obando
2022-06-29 12:00:00-04 AW004AW1156227 Sujeto Pasivo Danilo Linz solicitamos cordialmente a usted reunirnos presencialmente en dependencias del SEA Puerto Montt con la finalidad de conversar respecto al proyecto denominado " “Nuevo Plan de Operación, Cierre y Sellado Vertedero Municipal de Castro”, el cual fue derivado como consulta de pertinencia.

Resumen Reunión:
Se consulta respecto de posibles modificaciones al Plan de Operación, Cierre y Sellado Vertedero Municipal de Castro y la necesidad de presentar una consulta de pertinencia al respecto. se informa que deberán realizar el análisis si las codificaciones a realizar son de consideración, posterior a ello y si quedan dudas respecto del ingreso al SEIA se podrá presentar la CP, la que sera respondida por el Servicio en base a los antecedentes presentados

Asistieron por parte del Solicitante:
Danilo Linz
Nelson Cárcamo
Rodolfo Navarro

Asistieron por parte del Gobierno Regional
Andrea Rocha
Belén Villanueva

Asistieron por parte del SEA
Sergio Sanhueza T.
Cesar Villarroel C.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo NELSON CARCAMO
Sujeto Pasivo Rodolfo Navarro Jara
2022-06-28 12:00:00-04 AW004AW1156208 Sujeto Pasivo Karla Diedrichs consultar estado avance evaluación Proyecto Relleno Sanitario para Residuos Sólidos Domiciliarios de la Comuna de Ancud

Resumen Reunión:
Se consulta respecto de la próxima entrega de la Adenda del proyecto y cuales serian los posibles escenarios si se modificara el proyecto, ademas de consultar respecto de la respuesta a sus observaciones. Se analiza las posibilidades si existieran modificaciones sustantivas al proyecto y la posibilidad de un nuevo proceso de PAC. Respecto de las respuestas formales a sus observaciones, se indica que estas se responderá en el ICE y en la RCA.

Asistieron por parte del Solicitante:
Karla Diedrichs
Dr. Jenny Schmid

Asistieron por parte del SEA
Sergio Sanhueza T.
Gloria Berndt S.
Ver Detalle
2022-06-24 00:00:00-04 AW004AW1150045 Sujeto Pasivo Pablo Richards Presentación de la Compañía Engie Energía Chile, saludo y presentación del nuevo Gerente de la Macrozona Sur, junto con los proyectos de la compañía en la Región.

Resumen Reunión:
Se presentan los encargados de la gerencia maro zona sur y se analiza la presentación de tres proyectos eólicos en la región, de los cuales al menos dos se presentarían al SEIA durante el segundo semestre de 2022. Ante cualquier duda o consulta antes del ingreso, se indica que no hay ningún inconveniente en agendar una nueva reunión

Asistieron por parte del Solicitante:
Pablo Richards
Julio Cuadra

Asistieron por parte del SEA
Sergio Sanhueza T.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Julio Cuadra
2022-06-23 14:30:00-04 AW004AW1156223 Sujeto Pasivo Alex Gómez Analizar cierre vertedero de Dalcahue y la potencial necesidad de presentar una nueva consulta de pertinencia. Aclarar dudas respecto de la resolución que indica el ingreso de extensión de cierre de vertedero

Resumen Reunión:
Se consulta respecto de dudas relacionadas a la CP extensión de vida util vertedero de Dalcahue. Se analizan las alternativas y se acuerda una nueva presentación de antecedentes a través de una nueva CP

Asistieron por parte del Solicitante:
Alex Gomez
Luis Iglecias
Camilo Soto
Rodolfo Navarro

Asistieron por parte del SEA
Sergio Sanhueza T.
Cesar Villarroel C.
Ver Detalle
2022-06-23 12:00:00-04 AW004AW1152307 Sujeto Pasivo Valentin Elias Alvarado Mardones ESTADO DE AVANCE ADENDA TÉCNICA Y CIUDADANA EIA AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO OBRAS SANITARIAS PTAS PUERTO VARAS - LLANQUIHUE

Resumen Reunión:
Se conversa respecto de los avances sen la recopilación de antecedentes para respuesta de adenda, relacionados a los impactos sobre población protegida. Se acuerda que de existir nuevos antecedentes y de estimarse necesario se realizaría una nueva reunión antes de la presentación de la adenda.

Asistieron por parte del Solicitante:
Valentin Alvarado
Maryorie Schulz
Lucas Chaparro
Sandra Vidal
Maria Chavez
Sebastián Elgueta

Asistieron por parte del SEA
Sergio Sanhueza T.
Gloria Berndt S.
Mario Sanhueza A.
Elena Correa S.
Carmen Paz Larraguibel G.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Maryorie Elena Schulz Rosas
Sujeto Pasivo Lucas Chaparro
Sujeto Pasivo Sandra Vidal
Sujeto Pasivo Maria Janett Chavez Gonzalez
Sujeto Pasivo Sebastián Elgueta
2022-06-22 14:30:00-04 AW004AW1147569 Sujeto Pasivo Pablo Andrés Daud Miranda Presentación de la Carta de Pertinencia: Ajuste en el número de bocas (brazos) de cada isla de carguío en Planta Pureo.

Resumen Reunión:
Se presentan las modificaciones a la planta Pureo, consulta de pertinencia que se encuentra resuelta. Al finalizar la reunión, el titular indica que a futuro pretende presentar un proyecto, al respecto se indica que si lo estima conveniente cuando pretenda realizar la presentación, se esta disponible para atender sus consultas.

Asistieron por parte del Solicitante:
Pablo Daud
Rodrigo Silva

Asistieron por parte del SEA
Sergio Sanhueza T.
Cesar Villarroel C.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Paula Muñoz Zeller
Sujeto Pasivo Rodrigo Silva San Miguel