En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2025-05-29 10:00:00-04 | AD022AW1844613 | Sujeto Pasivo | Luis Vergara | Sres Subsecretaría para las Fuerzas Armadas: Quien suscribe, LUIS ALBERTO VERGARA GUAJARDO , RUT N° 10.601.281-4, abogado, domiciliado en Segunda Transversal 449, Comuna de Padre Hurtado, correo electrónico: luisvergarag@gmaill.com, Cel +56997895457, en representación de don CRISTIÁN ALEJANDRO SALAS BERMUDEZ, Cédula de Identidad Nacional N° 13.548.608-6, Oficial de Ejército (ORASA), con grado de CAPITÁN DE EJÉRCITO, domiciliado en Calle Uno Poniente N°1017 comuna de Viña del Mar, correo electrónico: csalasb.02@gmail.com, Cel +56999391918; vengo en solicitar Audiencia de Lobby con el Señor Subscretario para las Fuerzas Armadas con el fin de exponer de mejor forma el RECURSO DE REVISIÓN EXTRAORDINARIA RESPECTO DEL DECRETO EXENTO N° 219, DE 26 DE AGOSTO DE 2024, SOBRE CESE DEL LLAMADO AL SERVICIO ACTIVO DEL FUNCIONARIO POR LA CAUSAL DE “NECESIDADES INSTITUCIONALES”, OFICIAL (ORASA) DEL EJÉRCITO DE CHILE, ingresado por la oficina de partes de vuestra institución con fecha 13 de mayo de 2025, a tal audiencia asistirá mi representado y el suscrito. En espera de su favorable acogida le saluda muy atentamente, Luis Alberto Vergara Guajardo, Abogado. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Solicitantes: Luis Vergara Guajardo y Cristián Salas Bermúdez. Expone el señor Vergara que en representación del señor Salas ha interpuesto un recurso de revisión del decreto que dispuso el término del llamado al servicio activo de su representado. Las motivaciones se encuentran contenidas en el texto del recurso, algunas de las cuales fueron expuesta en anteriores presentaciones hechas en el Ministerio de Defensa Nacional. El señor Salas, hace también un resumen de la situación que lo aqueja. Se les expone a los comparecientes que el recurso de revisión ha sido recibido en la Subsecretaría y se encuentra en estudio Igualmente se les hace presente que de efectuar alguna presentación acompañando antecedentes acompañando antecedentes complementarios, lo hagan por la Oficina de Partes de la Subsecretaría e igualmente avisen mediante correo al Jefe del Departamento de Estudios. Una vez terminado el estudio y suscrito el acto administrativo que se pronuncia sobre el recurso de revisión se les hará saber el contenido del mismo. Se pone término a la audiencia a las 10.25 horas. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Cristian Salas | |||||
2025-05-27 10:30:00-04 | AD022AW1840917 | Sujeto Pasivo | Walter Sandoval | Solicitar ser recibidos en audiencia por nuestra maxima autoridad de la sra ministra de las FFAA a los dirigentes de la marina mercante debido a que tenemos conocimiento departe de la serpres que su exelencia ya habria firmado el decreto DS- 308 que estaría en el ministerio antes mencionado del para nosotros como organizaciones sindicales de la marina mercante es un gran logro que bajo el mandato de su exelencia se alla firmado del cual pedimos ser recibidos por nuestra autoridad para tener conocimiento de un anheló de miles de trabajadores ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- En la reunión, además del Jefe del Departamento de Estudios de la División Jurídica, se encuentra presente el señor Walter Sandoval Navarro, representante de organizaciones de tripulantes de naves pesqueras, el señor Alejandro Canales representante de organizaciones de tripulantes de naves pesqueras y el señor Manuel Bagnara, Gerente General de ARMASUR A.G. El motivo de la reunión es consultar por el estado de tramitación del decreto supremo que modifica el Reglamento sobre Formación, Titulación y Carrera Profesional de la Gente de Mar, el que tienen información fue firmado por el Presidente de la República, haciendo presente la importancia del impacto positivo que se espera de los cambios reglamentarios. Se les informa a los asistentes que el decreto supremo N°308 de 2024, fue ingresado a la Contraloría General de la República el 7 de febrero de 2025, para su toma de razón. Fue retirado en el mes de marzo para corregir algunas observaciones al texto hechas por el órgano contralor. En el mes de abril se hizo llegar una propuesta de modificación y se está a la espera de la respuesta de la Contraloría. Se hace presente que se les mantendrá informados del curso de la tramitación. Se pone término a la audiencia a las 10.50 horas |
Ver Detalle | |
2025-05-27 10:00:00-04 | AD022AW1832420 | Sujeto Pasivo | Marcela Segovia Aravena | Graves irregularidades en la Escuela Naval Arturo Prat. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Solicitante: Marcela Segovia Aravena. Asiste: Marcela Segovia Aravena. La señora Segovia expone que está casa y su grupo familiar está compuesto por su marido y tres hijos, dos de los cuales nacieron durante el primer matrimonio de su marido. Uno de estos últimos Felipe Inzunza Quinteros, ingresó a la Escuela Naval el 28 de enero de 2025. Señala que durante su permanencia en la Escuela Naval, Felipe Inzunza, se afectado por un grave deterioro de salud y no recibió la atención oportuna, debiendo ser trasladado de urgencia y en malas condiciones al Hospital Nava, lo que a su juicio es de exclusiva responsabilidad de dicho instituto. El 30 de abril de 2025, se reunió con el Director de la Escuela Naval, quien minimizó la situación y atribuyó lo sucedido a Felipe Inzunza. La Escuela Naval, no siguió las indicaciones médicas para tratar a Felipe afectado por una Diabetes tipo 1, la que a juicio de médicos privados se desató por la falta de atención durante su permanencia en la Escuela Naval. Ello ha desencadenado una crisis de angustia en Felipe. A raíz de la nula atención brindada por el Director de la Escuela Naval, se reunió con el Director de Educación de la Armada, quien le indicó que se ordenaría una investigación sobre lo sucedido. Se le hace presente que por sus mismos dichos, los hechos han sido puestos en conocimiento de las autoridades competentes y que de lo expuesto no se vislumbran materias que sean competencia del Ministerio de Defensa Nacional. No obstante lo anterior, se remitirá un oficio a la Armada, solicitando informe al respecto, cuya respuesta se le hará saber. Se pone término a la reunión a las 10.25 horas. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Leonardo Enrique Nilo Inzunza Flores | |||||
2025-05-22 10:00:00-04 | AD022AW1793333 | Sujeto Pasivo | Arturo ALIAGA | Habien concurrido con fecha 11-02-25 a una reunión concertada según Ley de Lobby a Dirección de Servicios de la Armada a fin de concordar la constitución formal de una servidumbre de tránsito histórica sobre un predio de dominio de la dicha Dirección en beneficio de un predio de dominio privado de un cliente a quien represento en mi calidad de Abogado, se me derivó a este Ministerio que por razones de superioridad jerárquica le correspondía conocer del tema se me señaló. Por tal razón y en lejerciciod e un encargo profesional solicito audiencia para seguir los conductos regulares que correspondan para exponer el acto de que se trata y concordar los pasos para su formalización. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Solicitante: Arturo Aliaga. El solicitante no se conectó a la audiencia para lo cual se le esperó hasta las 10.25 horas. Se pone término a la reunión a las 10.25 horas. |
Ver Detalle | |
2025-05-13 10:30:00-04 | AD022AW1797730 | Sujeto Pasivo | Nazario Zúñiga | Malversación de Fondos Fiscales, Fraude al Fisco y Emolumentos adicionales de Ex Almirantes, Altos Mandos de la Armada, Omision de denuncia en virtud del articulo 175 del Codigo Procesal Penal, del Sr. Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Juan Andres de la Maza Larrain. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Solicitante: Cristián Andrade Vidal. Asiste: Cristián Andrade Vidal. El compareciente se identifica como abogado y Secretario General del Sindicato de Trabajadores Independientes de Chile. Expone latamente que ha interpuesto una serie de denuncias en contra de personal de la Armada de Chile, ante autoridades judiciales y del Ministerio Público. Se le hace presente que por sus mismos dichos, los hechos han sido puestos en conocimiento de las autoridades competentes y que de lo expuesto no se vislumbran materias que sean competencia del Ministerio de Defensa Nacional. Expone que pedirá la destitución del Comandante en Jefe de la Armada, a lo cual se le contesta que ello no es materia de una audiencia de lobby y la petición por escrito debe ser ingresada por los canales formales ante la autoridad competente. Se pone término a la reunión a las 10.55 horas. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Cristian Andrade | |||||
2025-05-13 10:00:00-04 | AD022AW1785867 | Sujeto Pasivo | César Flores | Tomando en consideración que no existe un procedimiento expresamente normado, vengo en solicitar a este Subsecretario se sirva a fijar día y hora de reunión para efectos de poder conversar la situación de mi representado don Fermín Eduardo Rivera Carrasco, quien cumple con todos los requisitos que dispone el artículo A Letra d) de la Ley 17.798, para efectos de que se le autorice a practicar la inscripción de las armas de fuego de su propiedad. Asimismo, conocer las directrices procedimentales para casos similares en el futuro, en especial, tomando en consideración la intención de las personas de regularizar esta situación lo antes posible. --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Solicitante: César Flores. Asiste: César Flores El compareciente manifiesta que está en conocimiento que el Subsecretario para las Fuerzas Armadas negó lugar a una solicitud de inscripción de armas de fuego hecha por su representado Fermín Rivera Carrasco. A su juicio hay un vacío normativo en el procedimiento, ya que debe establecerse un procedimiento que contemple un término probatorio. Interpondrá un recurso de reconsideración, con el objeto de que se abra un término probatorio respecto de su petición. Se pone término a la reunión a las 10.15 horas. |
Ver Detalle | |
2025-04-03 10:30:00-03 | AD022AW1804857 | Sujeto Pasivo | Erwin MOLL | Investigación Sumaria -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Solicitud AD022AW1784825 y AD022AW1804857 acumuladas. Solicitante: Gonzalo Jorquera Aguayo. Asiste: Gonzalo Jorquera Aguayo. El señor Aguayo manifiesta su preocupación por la dilación en que ha incurrido el Ejército en la tramitación de la Investigación Sumaria Administrativa que lo afecta. Expone que ha solicitado innumerables audiencias en el Ejército y que luego de las escasas reuniones que se han concretado no se han registrado avances. También recurrió a la Contraloría General de la República. A su juicio las acciones disciplinarias se encuentran prescritas, habida consideración que estima no haber incurrido en las conductas imputadas. Se le hace presente que lo expuesto, tal como se ha hecho en ocasiones anteriores será puesto en conocimiento de las autoridades de la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas, ya que se trata de una materia que se encuentra radicada en el Ejército y de conocimiento propio de dicha institución castrense. Se le hará saber si se recibe el expediente disciplinario. Se pone término a la audiencia a las 10.40 horas. * Solicitud publicada fuera de plazo por intermitencia en la plataforma de lobby. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Gonzalo Jorquera | |||||
2025-04-03 10:30:00-03 | AD022AW1784825 | Sujeto Pasivo | Erwin MOLL | Sumario Administrativo Ejército de Chile sin resolución de Comandante en Jefe del Ejército por más de 3 años. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Solicitud AD022AW1784825 y AD022AW1804857 acumuladas. Solicitante: Gonzalo Jorquera Aguayo. Asiste: Gonzalo Jorquera Aguayo. El señor Aguayo manifiesta su preocupación por la dilación en que ha incurrido el Ejército en la tramitación de la Investigación Sumaria Administrativa que lo afecta. Expone que ha solicitado innumerables audiencias en el Ejército y que luego de las escasas reuniones que se han concretado no se han registrado avances. También recurrió a la Contraloría General de la República. A su juicio las acciones disciplinarias se encuentran prescritas, habida consideración que estima no haber incurrido en las conductas imputadas. Se le hace presente que lo expuesto, tal como se ha hecho en ocasiones anteriores será puesto en conocimiento de las autoridades de la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas, ya que se trata de una materia que se encuentra radicada en el Ejército y de conocimiento propio de dicha institución castrense. Se le hará saber si se recibe el expediente disciplinario. Se pone término a la audiencia a las 10.40 horas. *Audiencia lobby se publica fuera de plazo por intermitencia en la plataforma de lobby. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Gonzalo Jorquera | |||||
2025-03-28 10:00:00-03 | AD022AW1786118 | Sujeto Pasivo | Claudio Gutiérrez | Señor Galo Eidelstein Silber Subsecretario para las Fuerzas Armadas Ministerio de Defensa Nacional Asunto: Solicitud de audiencia para revisión del estado del proceso de modificación de causal de retiro Estimado Subsecretario, Por medio de la presente, y en virtud de la Ley N° 20.730 sobre lobby y gestión de intereses particulares, solicito formalmente una audiencia con usted para revisar el estado actual del proceso de modificación de la Resolución N° 2252 de fecha 30 de junio de 2022, mediante la cual se formalizó mi retiro del Ejército de Chile. Dado que este trámite ha estado en curso por más de tres años , y considerando que la Subsecretaría intervino directamente en febrero de 2024, resulta prioritario evaluar los avances concretos, los pasos administrativos pendientes y los plazos esperados para su resolución. Conforme a la información proporcionada por la División de Asuntos Institucionales, en julio de 2024 se elaboró el borrador del decreto de modificación de causal, el cual quedó en revisión por parte de las autoridades competentes. Sin embargo, hasta la fecha, no se ha informado sobre su aprobación ni sobre los tiempos estimados para su tramitación final, a pesar de múltiples solicitudes de actualización. Asimismo, consta que el Ejército de Chile ingresó el documento base de este procedimiento a la Subsecretaría el 09 de agosto de 2024, sin que desde entonces se haya registrado una gestión finalizadora que permita dar término a este proceso de manera efectiva. Dado el tiempo transcurrido y la naturaleza indemnizatoria del trámite, considero fundamental sostener esta reunión para abordar específicamente: Estado actual del expediente y su ubicación en el flujo administrativo. Definición de las etapas pendientes y responsabilidades institucionales en la gestión del trámite. Plazos concretos y compromisos de resolución para la emisión del decreto correspondiente. Agradezco su gestión para coordinar esta audiencia y quedo a la espera de su confirmación para definir la fecha y horario. Atentamente, Claudio Gutiérrez Romero Coronel (R) del Ejército de Chile --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Asistentes: - Roberto Reveco, jefe Depto. Estudios y Análisis. - Claudio Gutiérrez, solicitante. En la reunión con Roberto Reveco Díaz, Jefe del Departamento de Estudios de la División Jurídica, el solicitante se identifica como Coronel en retiro del Ejército y expone que en el transcurso del año pasado se modificó su decreto de retiro, en el sentido de establecer que la causal de alejamiento corresponde a una enfermedad de carácter invalidante. El Ejército solicitó el 9 de agosto de 2024, fundado en un informe de la Comisión de Sanidad que se le concediera inutilidad de segunda clase, resolución que no ha sido dictada por el Subsecretario para las Fuerzas Armadas. En el mes de octubre del año 2024, el señor Nelson Muga, Jefe del Departamento de Pensiones le habría informado que la resolución ya se encontraba en proceso de firmas por las autoridades competentes. Sin embargo, pese a sus reiterados requerimientos la resolución no ha sido dictada, aun cuando a su juicio la petición y su concesión se ajusta a la normativa legal y el señor Subsecretario debiera actuar en consecuencia. Esta dilación el tiempo ha afectado su situación de salud, suspendiendo su tratamiento médico por el estado de incertidumbre que provoca, el que se ve acrecentado por los meses en la que la situación se encuentra pendiente. Se expone al solicitante que, hechas las consultas respectivas, en cuanto a la petición referida, un proyecto de resolución se encuentra para estudio y consideración de la autoridad competente, por lo que se transmitirá la situación planteada al Gabinete del señor Subsecretario, con el objeto de que se dispongan les medidas correspondientes. El Coronel Gutiérrez reitera su petición en el sentido que se le conteste si se va a conceder o no lo pedido, para poner fin a este estado de incertidumbre que se prolonga por meses y evaluar las acciones a seguir según sea lo que se resuelva, Se pone término a la audiencia a las 10.25 horas *Audiencia lobby publicada fuera de plazo por intermitencia en la plataforma. |
Ver Detalle | |
2025-01-30 10:30:00-03 | AD022AW1755819 | Sujeto Pasivo | Juan Díaz | Solicitar cumplimiento de sentencia de la Excelentísima Corte Suprema causa rol 20243-23. Conforme al Art. 752 del CPC., el Ministerio de Defensa debe dar cumplimiento íntegramente a la sentencia señalada. Lo anterior, a la fecha no se ha cumplido, me reintegraron y calificaron nuevamente, sin embargo, eso fue ordenado EN PRINCIPIO y una vez efectuado lo anterior, me deben reconocer el tiempo que estuve separado ilegalmente del Ejército, además de ascenderme al grado que en la actualidad me corresponde. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------- En la reunión, se encuentra presente el solicitante y el Jefe del Departamento de Estudios de la División Jurídica. El señor Pino, manifiesta que el Ejército no ha dado estricto cumplimiento a lo ordenado por la Corte Suprema, ya que si bien fue reintegrado no ha sido ascendido y tampoco le han pagado las remuneraciones por el tiempo intermedio. Expone que el fallo establece que el cumplimiento de ello le corresponde también al Ministerio de Defensa. Se le hace presente que a raíz de una presentación que el mismo realizó, se remitió el oficio N°358 de 22 de enero de 2025 al Secretario General del Ejército, del cual se da lectura. Se le indica que el documento será enviado a su correo. En el mismo sentido se le indica que en el transcurso del mes de febrero, sino se ha recibido respuesta se pedirá cuenta y se reiterará el oficio. El solicitante se manifiesta disconforme con lo actuado. Se pone término a la reunión a las 10.45 horas. |
Ver Detalle | |
2025-01-30 10:00:00-03 | AD022AW1751800 | Sujeto Pasivo | Erwin MOLL | Solicita presentar antecedentes que permitan avanzar con resolución del Comandante en Jefe del Ejército, sobre sumario administrativo que a la fecha lleva más de 3 años durmiendo en despacho del Comandante en Jefe a la espera de su resolución. Lo anterior vulnera los derechos, en consideración del incumplimiento y extralimitación de los plazos administrativos y legales, haciendo caso omiso del rendir cuenta emanado por la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------- En la reunión, además del Jefe del Departamento de Estudios de la División Jurídica, se encuentra presente el solicitante Gonzalo Jorquera Aguayo, acompañado de su abogado Erwin Moll. El señor Aguayo y su abogado manifiestan su preocupación por la dilación en que ha incurrido el Ejército en la tramitación de la Investigación Sumaria Administrativa que afecta al señor Aguayo. Exponen que han solicitado innumerables audiencias en el Ejército y que luego de las escasas reuniones que se han concretado no se han registrado avances. También recurrieron a la Contraloría General de la República, órgano al cual el Ejército le ha dado respuestas genéricas y vagas. Ahonda su preocupación, ya que el mismo tenor se observa en la respuesta que recibió la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas. En consideración a la situación, han contactado a un medio de prensa para que se haga un reportaje sobre la materia. Se les hace presente que lo expuesto será puesto en conocimiento de las autoridades de la Subsecretaría para las Fuerzas y que se les comunicará lo que se resuelva. Para informarse de ello, pedirán una nueva audiencia de lobby durante la primera semana del presente año. Se pone término a la audiencia a las 10.20 horas |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Gonzalo Jorquera | |||||
2025-01-09 10:30:00-03 | AD022AW1729516 | Sujeto Pasivo | Rafael Harvey | El abogado que suscribe viene en solicitar audiencia ante la Señora ministra de Defensa, en representación del Mayor de Ejército, RUN N.° 14.162.974-3, JORGE LUIS GÓMEZ GONZÁLEZ, de dotación del Centro de Entrenamiento de Combate Acorazado del Ejército, a fin de poder representar e informar respetuosamente a la autoridad civil, que se le intentará engañar presentándole para su firma y aprobación un decreto de retiro de mi representado, que estará basado en acciones espurias de parte de algunos mandos que dieron cabida a una discriminación grosera sufrida por su cónyuge durante el 2023, al no habérsele permitido ingresar a buscar a su hijo a un jardín infantil de la FACH, motivo por el cual mi representado expuso la situación ante la OIRS, derivando en una sanción administrativa menor, pero injusta, terminando por este motivo, siendo propuesto para pasar a retiro en una insólita e inaceptable situación. Es necesario que la Ministra esté informada de esta situación a fin de que a lo menos suspenda la tramitación de su retiro. ------------------------------------------------------------------------------------------ 9 de enero de 2025. Inicio 10.30 horas. Solicitante: Rafael Harvey Valdés. El señor Harvey expone que representa al señor Gómez, quien es Oficial de Ejército del grado de mayor y que ha sido víctima de una decisión arbitraria que explicó en una audiencia anterior y por cual el Ejército está solicitando su retiro. Expone que por los mismos hechos pidió una audiencia con el Comandante en Jefe fe de la Fuerza Aérea, quien lo recibirá presencialmente. Una vez materializada dicha reunión, solicitará ser recibido por la Ministra de Defensa Nacional. Se le comunicará el estado de tramitación del decreto de retiro. Se pone término a la audiencia a las 10.40 horas |
Ver Detalle | |
2025-01-09 10:00:00-03 | AD022AW1728188 | Sujeto Pasivo | Cristian Ibarra | Asunto: Solicitud de Audiencia en relación con la Ley de Lobby AD022AW1652303 En relación con la Audiencia bajo la Ley de Lobby AD022AW1652303, fechada el 24 de septiembre de 2024, y los antecedentes enviados posteriormente, se generó el Oficio SS.FF.AA. DIV.JCA. Nº 4758SGA, de fecha 4 de octubre de 2024, del cual recibí copia de parte de esta Subsecretaría. Dado que no recibí copia de la respuesta de la Armada a dicho oficio, procedí a solicitarla por medio de la Ley de Transparencia. En respuesta, el 17 de diciembre de 2024 recibí copia del Oficio Armada S.G.A. ORD. Nº 6800/340/40, fechado el 21 de octubre de 2024. Sin embargo, considero que esta respuesta no se ajusta a lo solicitado por esta Subsecretaría. El objetivo de la solicitud original es el reconocimiento del Servicio de Prácticos de Alturas, y no la extensión de las normas aplicables al Servicio de Practicaje y Pilotaje administrado por la Armada, ya que ambos son servicios náuticos diferentes. Además, el reconocimiento solicitado está alineado con las recomendaciones de la OMI en sus Resoluciones A.1080(28) y A.1081(28), temas sobre los cuales la Armada no se ha pronunciado, a pesar de que el Oficio de la Subsecretaría de FF.AA. así lo requería. Por lo anterior, solicito una Audiencia para poder presentar nuevos antecedentes relacionados con el Servicio de Prácticos de Altura, derivados de reuniones sostenidas con el Ministerio de Transporte y el Ministerio de Economía. Esto con el fin de que esta Subsecretaría los tenga a consideración --------------------------------------------------------------------------------------------------------- En la reunión, además solicitante y del Jefe del Departamento de Estudios de la División Jurídica, se encuentra presente el abogado Carlos Zelada Calleja, del mismo Departamento. El señor Ibarra, manifiesta su disconformidad con la respuesta de la Armada a la consulta realizada con ocasión de la audiencia de lobby celebrada el día 24 de septiembre de 2024. Expone que en el numeral 3), no se respondió lo requerido. Tal como se indica en el numeral 4) hubo una reunión con la DIRECTEMAR, en la que se le informó que se conformó una mesa de trabajo en la cual se concluyó que no existían antecedentes para implementar el servicio requerido e innovar en la materia. A su juicio la Armada no se hace cargo sobre la consulta relativa a la legislación internacional en áreas de pilotaje no obligatorio. El servicio de practicaje de altura es voluntario y la Organización Marítima Internacional recomienda que la autoridad otorgue una certificación a quienes lo prestan. Al reconocer dicho servicio, el dejar el buque al práctico en un puerto determinado no se entiende como recalada y por lo tanto no está sujeto al pago de derechos. El Ministerio de Transportes no les puede otorgar una acreditación, ya que les ha señalado que ello le corresponde a la autoridad marítima. Expone finalmente que hay servicio de prácticos de hielo que prestan servicios en la Antártida y que remitirá por correo otros antecedentes para que se pida un nuevo informe a la Armada. Se pone término a la reunión a las 10.35 horas. |
Ver Detalle | |
2025-01-03 10:00:00-03 | AD022AW1732748 | Sujeto Pasivo | Patricio Troncoso | Reiterar la solicitud de terreno del Regimiento Buin, con el fin de realizar reposición del CESFAM Patricio Hevia ( Valdivieso). -------------------------------------------------------------------------------------------------------- En la reunión, además de los solicitantes Patricio Troncoso, María Montoya, Julio Felipe Sarah Sánchez Y Gustavo Loyola; se encuentra presente Fares Jadue, Alcalde de la comuna de Recoleta; el Jefe del Departamento Jurídico de la SSFFAA Miguel Ángel Cáceres Plaza y el Jefe del Departamento de Estudios, Roberto Reveco Díaz, ambos de la División Jurídica. El alcalde Fares Jadue expone en extenso la importancia del proyecto de construcción del Centro de Atención de Salud Familia para la comuna, ya que el existente no tiene la superficie necesaria y requerida reglamentariamente para funcionar. Por ello necesitan el terreno solicitado al Ejército, el que puede conectarse con otros que fueron cedidos tiempo atrás. Se les hace presente la respuesta recibida desde el Ejército. Ellos remitirán a la brevedad nuevos antecedentes sobre la materia de modo que esa institución pueda evaluar adecuadamente la petición. Se pone término a la audiencia a las 10.30 horas |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | María Montoya | |||||
Sujeto Pasivo | Julio Felipe Sarah Sánchez | |||||
Sujeto Pasivo | Gustavo Loyola | |||||
2024-12-19 10:00:00-03 | AD022AW1709058 | Sujeto Pasivo | Rafael Harvey | El abogado que suscribe viene en solicitar audiencia ante el Sr. Subsecretario para las Fuerzas Armadas, en representación del TCL JUAN JOSÉ DUCASSOU WERNER, RUN: 10.687.281-3, viene en pedir respetuosa y encarecidamente una breve audiencia ante la autoridad CIVIL, a fin de plantear una serie de hechos de corrupción e irregularidades que mi representado hizo presente y que terminaron por tenerlo hoy propuesto para ser pasado a retiro por este Ministerio. En efecto, el suscrito en su calidad de Oficial de Ejército en retiro y abogado defensor de varias causas de personal de las Fuerzas Armadas, debe hacer presente ante US., que previo a la junta del día 16 de octubre 2024, en la que se determinó proponer el retiro del oficial jefe, la real motivación de la inclusión en Lista Anual de Retiros al TCL DUCASSOU, se debe realmente a haber informado y representado los hechos de corrupción que constan en su apelación de fecha 07 OCT 2024, dando cuenta de hechos irregulares, los cuales pudo comprobar el suscrito mediante otras fuentes, y que lo involucran a sus mandos. Se solicita esta audiencia, a fin de poder representar e informar respetuosamente a la autoridad civil, que se le intentará engañar presentándole para su firma y aprobación un decreto de retiro de mi representado, que estará vulnerando la normativa de protección a denunciantes de corrupción, por lo cual, se solicitará la suspensión de los efectos. --------------------------------------------------------------------------------------------------------- En la reunión, además del Jefe del Departamento de Estudios de la División Jurídica, se encuentra presente el Teniente Coronel de Ejército Juan Ducassou Werner, acompañado de su abogado el señor Rafael Harvey Valdés. El señor Harvey expone que representa al señor Ducassou, quien es Oficial de Ejercito del grado de Teniente Coronel y respecto de quien la Junta de Selección del Ejército ha dispuesto que sea incluido en lista anual de retiro. Indican que el Comandante Ducassou, se desempeña como Subjefe de la Jefatura Administrativa y Logística de la Brigada de Operaciones Especiales del Ejército. Explican que en dicha calidad representó una serie de actuaciones lo que provocó una molestia en su calificador directo. Ingresó un arma de su propiedad al recinto militar, con el objeto de sacrificar a un perro peligroso y por ello fue sancionado por su calificador directo, con un puntaje de menos un punto coma cincuenta. Como consecuencia de ello la Junta de Selección, dispuso que fuera incluido en lista anual de retiro, lo que estiman arbitrario y fundado en antecedentes falsos. Se les informa que se consultará por el estado de tramitación del decreto de retiro. Se pone término a la audiencia a las 10.20 horas |
Ver Detalle | |
2024-12-17 10:00:00-03 | AD022AW1716610 | Sujeto Pasivo | Jorge Gómez | posibles ilegalidades cometidas por funcionarios de ejercito y fuerza aerea de chile. --------------------------------------------------------------------------------------------------------- En la reunión, además del Jefe del Departamento de Estudios de la División Jurídica, se encuentra presente el señor Jorge Gómez González, acompañado de su abogado el señor Rafael Harvey Valdés. El señor Harvey expone que representa al señor Gómez, quien es Oficial de Ejercito del grado de mayor y que ha sido víctima de una decisión arbitraria que el mismo afectado explicará. El señor Gómez, explica que se encontraba destinado en la ciudad de Arica y que su cónyuge de nacionalidad paraguaya, fue impedida de ingresar a un recinto de la Fuerza Aérea, al cual había concurrido para retirar a su hijo común, el que asistía al jardín infantil que funcionaba en el interior. El motivo del centinela fue que existía una orden secreta que impedía al acceso a extranjeros. Ello no fue advertido cuando su cónyuge suscribió el contrato de prestación de servicios para que su hijo asistiera al jardín infantil. La situación fue corregida luego por el suboficial de guardia quien le permitió el acceso. A raíz de ello el señor Gómez hizo una presentación a la Fuerza Aérea a través de la Oficina de Información, Reclamos y Sugerencias (OIRS). Esto habría molestado al Comandante de la Brigada Aérea, quien habría pedido al Comandante de la División de Ejército, en la cual se encontraba encuadrado el señor Gómez que este fuera sancionado. Por ello el Comandante de su unidad lo sancionó con una anotación negativa de menos un punto, la que luego fue rebajada a menos coma cincuenta puntos. A raíz de la sanción fue calificado en lista 2 e incorporado en la lista anual de retiro. Consulta por el estado de trámite del estado de retiro, ya que estudian presentar una serie de antecedentes al respecto. Se le indica que se hará la averiguación y se le informará a su abogado. Se pone término a la audiencia a las 10.30 horas |
Ver Detalle | |
2024-12-12 10:00:00-03 | AD022AW1703344 | Sujeto Pasivo | Rafael Harvey | El suscrito, junto a sus abogados, don Nelson Caucoto Pereira y don Francisco Ugás Tapia, vienen en pedir una breve audiencia ante la Sra. Ministra de Defensa, a objeto de exponer y representar la reciente sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago Rol 187-2024, de fecha 17 de septiembre 2024, confirmando la sentencia Rol T 1290 – 2020, del Segundo Juzgado Laboral de Santiago, por la cual se acreditó y sentenció que hubo grave vulneración de derechos fundamentales como el derecho a la honra, a la integridad física y psíquica y a la inviolabilidad de las comunicaciones (Operación Topógrafo), y multó al Estado a la máxima condena de 11 remuneraciones. Lo relevante a exponer ante la Sra Ministra es que un Juzgado laboral de la República, acreditó que hubo vulneración de derechos fundamentales, y de esa forma solicitar que con este antecedente y otros a exponer ; sea revisada la revocación del retiro del Capitán Harvey, presentada el día 30 de septiembre de 2022 ante este Ministerio de Defensa, conforme a lo prometido por el Presidente de la República. ------------------------------------------------------------------------- c En la reunión, además del Jefe del Departamento de Estudios de la División Jurídica, se encuentra presente el señor Walter Sandoval Navarro, representante de organizaciones de tripulantes de naves pesqueras y el señor Manuel Bagnara, Gerente General de ARMASUR A.G. Estos últimos manifiestan su preocupación por la dilación en la tramitación del decreto supremo que modifica el Reglamento sobre Formación, Titulación y Carrera Profesional de la Gente de Mar, haciendo presente la importancia del impacto positivo que se espera de los cambios reglamentarios. Se les informa a los asistentes que el decreto supremo modificatorio fue remitido a la Secretaría General de la Presidencia el día 2 de diciembre de 2024, para su estudio y firma del Presidente de la República, antecedente que satisface el requerimiento de los presentes. Se pone término a la audiencia a las 10.15 horas |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Nelson Caucoto | |||||
Sujeto Pasivo | Francisco Ugas | |||||
2024-12-10 10:00:00-03 | AD022AW1714010 | Sujeto Pasivo | Walter Sandoval | Solicitar ser recibidos en audiencia por el sr subsecretario de las fuerzas armadas para dar a conocer nuestra preocupación como organizaciones sindicales de la marina mercante necesitamos saber para cuando esta la firma sobre la mesa de trabajo con las organizaciones sindicales y la autoridad marítima sobre el decreto 127 que estado durmiendo hace bastante tiempo en la subsecretaria de las FFAA que llegaron a un acuerdo y que estamos ala espera de parte de esta subsecretaria que se concrete ala brevedad dicha firma de nuestra autoridad del sr subsecretario de las FFAA ---------------------------------------------------------------------------------------- En la reunión, además del Jefe del Departamento de Estudios de la División Jurídica, se encuentra presente el señor Walter Sandoval Navarro, representante de organizaciones de tripulantes de naves pesqueras y el señor Manuel Bagnara, Gerente General de ARMASUR A.G. Estos últimos manifiestan su preocupación por la dilación en la tramitación del decreto supremo que modifica el Reglamento sobre Formación, Titulación y Carrera Profesional de la Gente de Mar, haciendo presente la importancia del impacto positivo que se espera de los cambios reglamentarios. Se les informa a los asistentes que el decreto supremo modificatorio fue remitido a la Secretaría General de la Presidencia el día 2 de diciembre de 2024, para su estudio y firma del Presidente de la República, antecedente que satisface el requerimiento de los presentes. Se pone término a la audiencia a las 10.15 horas |
Ver Detalle | |
2024-11-28 11:30:00-03 | AD021AW1679323 | Sujeto Pasivo | Francisco Rubio | MODIFICACION A LA FACULTAD FISCALIZADORA DE LA ARMADA DE CHILE Y CAPITANIA DE PUERTO DE CONSTITUCION A RAIZ DEL CAMBIO EN LA CALIDAD JURIDICA DEL LAGO COLBUN, REGION DEL MAULE, EN DONDE RECIENTEMENTE SEGUN OFICIO DE LA SEREMI DE BIENES NACIONALES DEL MAULE SE ESTABLECE QUE CORRESPONDE A UN BIEN NACIONAL DE USO PUBLICO Y QUE SUS PLAYAS TAMBIEN LO SON, LO QUE SUGIERE UN CAMBIO EN LA FACULTAD FISCALIZADORA DE LA ARMADA DE CHILE -------------------------------------------------------------------------------------------------------- Asistentes: - Roberto Reveco. - Francisco Rubio. El solicitante se une a la reunión a las 11.40 horas. Manifiesta que el Lago Colbún ubicado en la Región del Maule, ha sido declarado por el Ministerio de Bienes Nacionales, como un bien nacional de uso público. No obstante, en dicho lago no existe labor fiscalizadora de la Armada, como existía con anterioridad, en que oficiaba una persona como Alcalde Mar, quien cumplía dichas funciones ad-honorem. Expone que se ha reunido con las autoridades de la Armada, quienes le han señalado que no han recibido comunicación alguna desde el Ministerio de Bienes Nacionales, que informe del cambio de la calidad del Lago Colbún. Lo mismo fue contestado por dicha institución a la Contraloría General de la República, derivado de una presentación que realizó la ONG Playas para todos Maule. Señala que es importante la fiscalización con el fin de resguardar el libre acceso al lago. Manifiesta que cuenta con la documentación que da cuenta de todo lo expuesto, la que se pide remita por correo electrónico a la casilla que se le indicará a su cuenta, con el objeto de estudiar la materia expuesta. Se pone término a la reunión a las 11.55 horas. |
Ver Detalle | |
2024-11-28 10:30:00-03 | AD022AW1696086 | Sujeto Pasivo | Erwin MOLL | Sumario Administrativo Ejército de Chille de año 2018 que a la fecha se encuentra en espera de resolución por parte del Comandante en Jefe del Ejército por más de 2 años, impidiendo avanzar con los recursos administrativos legales. Se solicita audiencia para presentar antecedentes que permitan destrabar resolución y avance de los procesos administrativos. -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Asistentes: - Roberto Reveco. - Gonzalo Jorquera. - Erwin Moll. El solicitante se presenta en la reunión y señala que en el transcurso de la reunión se unirá a esta el Abogado Erwin Moll. Durante el año 2018 fue objeto de una Investigación Sumaria Administrativa, en la cual se propuso como sanción su retiro del Ejército. Indica que dicha investigación fue conocida por la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas, durante el año 2019, entidad que devolvió el expediente sumarial con el objeto de que se corrigieran una serie de trámites. No obstante, el tiempo transcurrido, la investigación no ha sido terminada y se encuentra desde hace dos años en la Comandancia en Jefe del Ejército. Desde el año 2018 ha permanecido en retiro temporal y la situación le ha provocado un enorme perjuicio, no sólo por el largo tiempo, también porque ha perdido oportunidades de trabajo. Expone que han pedido una serie de reuniones a autoridades del Ejército, concretándose sólo alguna de ellas. La última habría sido con el Auditor General del Ejército, quien les habría señalado que el plazo para resolver la investigación no es es fatal. Solicita que la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas, pida informe al Ejército por la excesiva demora. Se le informa que se pondrán los antecedentes en conocimiento del Gabinete del Subsecretario para las Fuerzas Armadas y que se le informará lo resuelto a su cuenta de correo electrónico. Se pone término a la audiencia a las 10.55 horas. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Gonzalo Jorquera | |||||
2024-11-28 10:00:00-03 | AD022AW1691754 | Sujeto Pasivo | Jorge Gómez | abuso de autoridad por parte de oficiales de las fuerzas armadas, vulneración a la privacidad, afectación a la honra, salud mental y fisica del suscrito y grupo familiar y trato discriminatorio. -------------------------------------------------------------------------------------- Asistentes: -Roberto Reveco. Inicio 10.00 horas. Solicitante: Jorge Luis Gómez González. Se espero al solicitante hasta las 10.23 horas y no se conectó a la reunión. Se pone terminó a la conexión a las 10.23 horas. |
Ver Detalle | |
2024-11-21 10:00:00-03 | AD022AW1694813 | Sujeto Pasivo | Sergio González | Problemas de ascensos de un reservista según ley chilena de movilización nacional -------------------------------------------------------------------------------------- Asistentes: -Roberto Reveco. - Sergio Gonzáles. El solicitante se presenta en la reunión y manifiesta que es Oficial de la Reserva del Ejército de Chile, desde hace 15 años. Ostenta el grado de subteniente y su Unidad Base de Movilización corresponde a la Escuela de Ingenieros. Asimismo, es alumno regular del programa de Magister en Ciberdefensa de la Academia Politécnica. Expone que el año pasado su Unidad lo envió a curso para ascender al grado de Teniente, el que aprobó. En el mes de diciembre se enviaron los antecedentes para cursar su ascenso. Sin embargo, en el mes de marzo de este año, al consultar en su Unidad tomó conocimiento de que su ascenso no se había materializado y que no aparecía en los registros de la unidad. Consultado el Comandante de la misma, este le habría manifestado que ello había ocurrido porque en el año 2020 no había participado en la reserva. El señor González le hizo ver lo insólito de la explicación, habida consideración que en ese período había restricciones de desplazamiento por la pandemia del Covid-19. Le agregó que su interés siempre ha sido permanecer en la reserva y no ser considerado para ser llamado al servicio activo. Con la explicación recibida no entiende que le hayan dispuesto cumplir con el curso de requisito para su ascenso. Se le hace presente que, conforme a lo expuesto, se pedirá un informe a la Dirección General de Movilización Nacional y se le comunicará la respuesta que se reciba a su correo electrónico. Se pone término a la reunión a las 10.20 horas. |
Ver Detalle | |
2024-11-14 10:30:00-03 | AD022AW1685101 | Sujeto Pasivo | Cristian Salas | 1.- Término del llamado al Servicio Activo del Capitán, ahora en retiro y Constructor Civil Sr. Cristian Salas Bermúdez. 2.- El incumplimiento a lo dispuesto por la Subsecretaria para las SS.FF.AA en oficio SS.FF.AA D.A.I D.G.I N°4785/DGMN 3.- Grave vulneración de derechos e igualdad ante la Ley. 4.- Grave discriminación por el ejército, vulnerando el principio de igualdad ante la Ley y discriminación por proveniencia conforme a lo estipulado en Ley 24643 (Ley Karin) --------------------------------------------------------------------------------------------------------- Asistentes: -Roberto Reveco. - Cristian Salas Bermúdez. - Carolina Céspedes. En la reunión, además del Jefe del Departamento de Estudios de la División Jurídica, se encuentra presente la señora Carolina Céspedes, quien asesora al señor Salas. Exponen que el señor Salas fue notificado de un decreto del Ministerio de Defensa Nacional, que puso término a su llamado al servicio activo. Respecto de ese de reto interpusieron un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de Santiago, el que fue declarado inadmisible, motivo por el cual dedujeron un recurso de apelación ante la Corte Suprema. No presentaron recurso de reconsideración o de reposición, respecto del decreto de retiro. Señalan que el Ejército solicitó a la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas, el término al llamado del servicio activo, esgrimiendo una serie de razones que no se ajustan a la realidad, desoyendo un anterior pronunciamiento de esa Subsecretaría que había desechado una petición anterior por falta de motivación. Se le sugiere presentar los antecedentes que dan cuenta de la falta de veracidad de los argumentos que sustentaron la petición de retiro, a través de la Oficina de Partes, con el objeto de que sean examinados por la autoridad respectiva. Se pone término a la audiencia a las 10.50 horas. |
Ver Detalle | |
2024-11-13 10:30:00-03 | AD022AW1688535 | Sujeto Pasivo | Javier Huichalaf Roa | Reglamento de Buceo Para Buzos Profesionales Asistentes: -Javier Huichalaf Roa. - Roberto Reveco. -Carlos Zelada. -Bernardita Gaete. En la reunión, además del Jefe del Departamento de Estudios de la División Jurídica, se encuentran presentes Carlos Zelada Calleja, abogado del mismo Departamento y Bernardita Gaete Catalán, abogada asesora del Subsecretario para las Fuerzas Armadas. El señor Huichalaf, se presenta en su calidad de ingeniero acuícola y buzo profesional, también como dirigente de la Asociación de Buzos Profesionales de Chile. Señala que a la reunión se integrará Jaime Saavedra, quien es el asesor técnico de la asociación. El motivo de la reunión es plantear su inquietud por el estado de la reglamentación nacional que regula a los buzos. A su juicio esta es muy precaria y no se han incorporado elementos que aseguren la vida y la integridad de quienes practican o ejercen dicha actividad. En la materia hay numerosos adelantos técnicos que deben ser incorporados. Tiene la impresión de que no presenta mayor dificultad el obtener licencia de buzo, lo que a su juicio constituye un riesgo para la actividad. Por otra parte, da cuenta de una serie de situaciones, las que en su parecer dan cuenta de la precaria fiscalización por parte de la Armada de Chile, de las embarcaciones y de sus tripulaciones. Con ello se favorece el narcotráfico y se pone en riesgo la seguridad de la vida en el mar. Se hace presente al señor Huichalaf, que no se ha recibido desde la Armada una propuesta de nuevo reglamento de buzos, pero existen antecedentes de que se encuentran trabajando en ello y que, por experiencias de otras reglamentaciones, dicha institución en el trabajo de elaboración consulta a todos los actores involucrados en la actividad. Se le solicita que envíe por correo electrónico sus propuestas, como los también los antecedentes relativos a una deficiente fiscalización, con el objeto de hacerlos llegar a la Armada de Chile para que informe al respecto. Para estos efectos al término de la reunión se le remitirá un correo para que tenga la dirección de la casilla electrónica a la cual enviar la información. Se pone término a la reunión, a las 11.00 horas, sin que se haya integrado a ella Jaime Saavedra. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Jaime Adolfo Saavedra Irarrazabal | |||||
2024-11-13 10:30:00-03 | AD022AW1688534 | Sujeto Pasivo | Javier Huichalaf Roa | Reglamento de Buceo Para Buzos Profesionales ------------------------------------------------------------------------------------------------------ Asistentes: -Javier Huichalaf Roa. - Roberto Reveco. -Carlos Zelada. -Bernardita Gaete. En la reunión, además del Jefe del Departamento de Estudios de la División Jurídica, se encuentran presentes Carlos Zelada Calleja, abogado del mismo Departamento y Bernardita Gaete Catalán, abogada asesora del Subsecretario para las Fuerzas Armadas. El señor Huichalaf, se presenta en su calidad de ingeniero acuícola y buzo profesional, también como dirigente de la Asociación de Buzos Profesionales de Chile. Señala que a la reunión se integrará Jaime Saavedra, quien es el asesor técnico de la asociación. El motivo de la reunión es plantear su inquietud por el estado de la reglamentación nacional que regula a los buzos. A su juicio esta es muy precaria y no se han incorporado elementos que aseguren la vida y la integridad de quienes practican o ejercen dicha actividad. En la materia hay numerosos adelantos técnicos que deben ser incorporados. Tiene la impresión de que no presenta mayor dificultad el obtener licencia de buzo, lo que a su juicio constituye un riesgo para la actividad. Por otra parte, da cuenta de una serie de situaciones, las que en su parecer dan cuenta de la precaria fiscalización por parte de la Armada de Chile, de las embarcaciones y de sus tripulaciones. Con ello se favorece el narcotráfico y se pone en riesgo la seguridad de la vida en el mar. Se hace presente al señor Huichalaf, que no se ha recibido desde la Armada una propuesta de nuevo reglamento de buzos, pero existen antecedentes de que se encuentran trabajando en ello y que, por experiencias de otras reglamentaciones, dicha institución en el trabajo de elaboración consulta a todos los actores involucrados en la actividad. Se le solicita que envíe por correo electrónico sus propuestas, como los también los antecedentes relativos a una deficiente fiscalización, con el objeto de hacerlos llegar a la Armada de Chile para que informe al respecto. Para estos efectos al término de la reunión se le remitirá un correo para que tenga la dirección de la casilla electrónica a la cual enviar la información. Se pone término a la reunión, a las 11.00 horas, sin que se haya integrado a ella Jaime Saavedra. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Jaime Adolfo Saavedra Irarrazabal | |||||
2024-11-05 11:00:00-03 | AD022AW1682212 | Sujeto Pasivo | Cristian Opazo | Estado de reincorporación del Capitán del Ejército de Chile en Retiro don Ricardo Andrés Ramírez Serrano, en cumplimiento de sentencia de la Excelentísima Corte Suprema de fecha 23 de septiembre de 2020, causa ROL 43.596-2020. Toda vez que ISA ordenada terminó con la absolución de mi representado. ------------------------------------------------------------------------------------------------ Asistentes: - Cristian Opazo. - Roberto Reveco. El compareciente se presenta como el abogado del Capitán de Ejército Ricardo Ramírez Serrano. Según expone este oficial se encuentra en retiro temporal desde el año 2020, por decreto del Ministerio de Defensa Nacional. Por los hechos que motivaron su retiro se interpuso un recurso de protección el cual fue acogido por la Corte Suprema, la que dispuso que debía instruirse una investigación sumaria administrativa para establecer la responsabilidad del oficial. La investigación terminó este año y el oficial fue absuelto, por lo que debe disponerse su reincorporación conforme a lo ordenado por la Corte Suprema, lo que no ha ocurrido. Se le informa que es probable que el Ministerio no haya sido notificado de la sentencia y que el Ejército tampoco haya comunicado lo resuelto, por lo que se le indica que ingrese los antecedentes a través de la Oficina de Partes y pida el cumplimiento de la sentencia. Se pone término a la reunión a las 11.30 horas. |
Ver Detalle | |
2024-10-29 10:00:00-03 | AD022AW1666936 | Sujeto Pasivo | Dolores Cautivo | SOLICITA COMODATO EX CINE TACORA DE ARICA EN FAVOR DE LA MUNICIPALIDAD DE ARICA, PROPIEDAD DEL EJERCITO Y ACTUALMENTE EN ABANDONO ---------------------------------------------------------------------------------------------------------- Asistentes: -Roberto Reveco. La peticionaria no se conectó y se espero hasta las 10.30 horas. |
Ver Detalle | |
2024-10-10 10:00:00-03 | AD022AW1672341 | Sujeto Pasivo | Hugo Julio | Conocer los alcances o implicancias para personal del Ejército en servicio activo, ser víctimas por el delito de Escuchas Telefónicas en el caso de la Operación Topógrafo, por el cual están cumpliendo prisión preventiva el Ex Director de Inteligencia del Ejército Schafik Nazal y el Juez Juan Antonio Poblete y pasar a una condición de querellantes contra los mencionados imputados y quien resulte responsable. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Asistentes: - Hugo Julio Schweitzer. - Roberto Reveco. El compareciente se presenta como Coronel en servicio activo en el Ejército. Manifiesta que cuando se desempeñaba como director de la Escuela de Montaña de su institución, fue víctima de escuchas telefónicas por parte de personal de inteligencia del Ejército, en el denominado “Caso Topógrafo”. Se le acusó de mantener relaciones extramaritales y fue espiado, ya que al Ministro Juan Antonio Poblete de la Corte de Apelaciones de Santiago, se le informó que su teléfono correspondía al de un espía boliviano. Si bien tiene la calidad de víctima, no se ha querellado. Ahora que se acogerá a retiro quiere ejercer la acción penal en contra de los responsables y consulta de las consecuencias de ello. Se le explica que se trata de una decisión personal y que no corresponde a una materia de competencia de la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas. Se pone término a la reunión a las 10.20 horas. |
Ver Detalle | |
2024-09-24 10:30:00-03 | AD022AW1658858 | Sujeto Pasivo | Sergio Tudesca | Entregar formulario de denuncia de acoso laboral por parte del Comandante en Jefe del Ejército y jefe del Estado Mayor General del Ejército y otras altas autoridades de la Institución, entregar antecedentes probatorios y documentos fundantes, solicitar medidas de resguardo. La solicitud se realiza a la Sra. Ministra por recaer la denuncia en contra del Jefe del Servicio del Ejército de Chile, ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Asistentes: - Sergio Tudesca. - Roberto Reveco. El señor Tudesca, funcionario del Ejército, manifiesta que continúa prestando servicios en la Oficina de Asistencia al Soldado. Señala que ha efectuado peticiones de información conforme a la ley de transparencia, respecto a las postulaciones de soldados a las Escuelas Matrices y para Soldados de Tropa Profesional y que ha recibido del Ejército que sus peticiones suponen el conocimiento de documentos reservados, por lo que siente espiado. Reclama por el trato deferente de las autoridades de Defensa de la Administración anterior, lo que ahora no ocurre. Se le indica que presente su denuncia por escrito a través de la Oficina de Parte de la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas. Expone que hay información reservada que no debiera quedar registrada por escrito. Ingresará la denuncia en la forma que se la indicado. Se pone término a la reunión a las 11.00 horas. |
Ver Detalle | |
2024-09-24 10:00:00-03 | AD022AW1652303 | Sujeto Pasivo | Cristian Ibarra | somos Capitanes de la Marina Mercante Chilena, que hemos hecho gran parte de nuestra carrera en la Patagonia y es por ello que se nos presenta la oportunidad de desarrollar un novedoso proyecto de servicios náuticos , el cual por su relevancia, su necesidad manifestada por usuarios marítimos y los efectos que podría traer a la ciudad de Punta Arenas en particular y al país en general desde el punto de vista geopolítico, al atraer un mayor número de naves al Estrecho de Magallanes, que en la actualidad cruzan de océano a océano a través del Cabo de Hornos, consideramos relevante el poder dárselo a conocer presencialmente pues estos emprendimientos marítimos son muy poco conocidos en nuestro país y requieren del apoyo de las autoridades para que se materialicen, situación que en este caso no hemos tenido por parte de Directemar, a pesar de ser la Autoridad Competente al respecto. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Asistentes: - Cristian Ibarra. - Roberto Reveco. El señor Ibarra, manifiesta que navegó para la Compañía Sudamericana de Vapores, por 11 años. Fue práctico de canales y tiene gran experiencia de navegación el extremo sur del territorio. Expone sobre el practicaje y el pilotaje como servicios obligatorios. Expone sobre el práctico de altura, que, si bien no está reconocido en Chile, si lo está en otros países. Se trata de actividades voluntarias en zonas de mucho tráfico marítimo y responden a una necesidad del armador de mostrar la debida diligencia, con el objeto de prevenir la ocurrencia de siniestros. En el Mar del Norte se exige por los Estados que está actividad esté debidamente acreditada. Manifiesta que, en la zona de Punta Arenas, hay una zona en el Estrecho de Magallanes de practicaje obligatorio y su idea es establecer un servicio de practicaje desde Punta Arenas hasta Chiloé, con una tarifa más conveniente para las navieras, que se prestaría por capitanes chilenos y que mejoraría la seguridad de la navegación. Necesitan un reconocimiento de la autoridad marítima, pero DIRECTEMAR, les ha contestado que la materia no se encuentra contemplada en la legislación y reglamentación vigente. Solicita se pida un informe a DIRECTEMAR. Se le informa que se remitirá un oficio al respecto. Se pone término a la reunión a las 10.30 horas. |
Ver Detalle | |
2024-08-29 11:30:00-04 | AD022AW1613091 | Sujeto Pasivo | Leonardo Herrán | Trabajé en la DGMN hasta el mes de Marzo del año 2023, en dicha Repartición, trabajan fundamentalmente Militares Activos y en Retiro, quienes también conforman Asociación de Funcionarios. Mientras trabajé ahí, los asesores legales me acosaban en participar en procedimientos disciplinarios que tenían como principal motivo dar cuenta de su experiencia para satisfacer reclamos económicos. Además, se me sancionó sobre una serie de hechos que nunca existieron, y se basaban en la mera declaración de testigos quienes exigían participar. Nunca le di mayor importancia, no eran reales, no eran asuntos sobre la función pública de la DGMN, además me preocupe de dejar registro de las circunstancias de mi labor y fui majadero en mantener una relación profesional con dichos asesores legales; sin embargo, esto no fue posible. La necesidad de vincularme a carreras militares sancionadas, por las propias Instituciones de las FF.AA fue indefectible. El día 29.DIC.2022, presente un Rec. Extraordinario de Revisión, para dar cuenta de esta situación, que complemente con otras presentaciones posteriores; empero, se rechazó dicho recurso. Nunca tuve una relación laboral propiamente tal con el Jefe de Asesoría Jurídica DGMN (LAR 2019 y 2020; además en el año 2021 cumplió con 20 años de servicio), dicho oficial solo daba cuenta de su carrera militar, situación previsional y amistad íntima de larga data con el Oficial FACH (R) Saavedra, para justificar su actuar profesional. En el mismo orden de ideas, este último siempre manifestaba reclamos económicos en contra de la DGMN, por lo que debía generar procedimientos disciplinarios artificiales, también alardeaba que su papá era un eventual héroe de la patria y amistad íntima referida, que le permitiría tener una meteórica carrera remuneracional en la DGMN. Nada de lo referido y que he puesto en conocimiento de vuestro Ministerio con antecedentes es una DENUNCIA, entiendo que son prácticas enquistadas en las Instituciones de las FF.AA; sin embargo, yo trabaje en una repartición ministerial. En específico la materia que deseo abordar en la audiencia es: 1. Saber fecha aproximada de resolución, del procedimiento sumarial ROL 396-2023 Res. DGMN N°2639 de fecha 11.OCT.2024, en la cual 2 Ex subdirectores militares DGMN, y como empleados civiles actuales DGMN, me atribuyen conductas inexistentes, y más similares a sus propias conductas militares acreditadas en procedimientos judiciales externos. 2. Nunca ha sido mi intención involucrarme en carreras militares impecables o sancionadas, pero entiendo lo indefectible de esta situación y no soy Obtuso. Por tal motivo, coticé un estudio de títulos respecto de la propiedad del CRL. Quintana (hoy empleado civil DGMN), la cual me acosaba arrendarle mientras era Subdirector DGMN; me cobran 300 mil pesos, respecto los cuales tengo la autorización de mi núcleo familiar para disponer, ya que no fue posible que en la propia DGMN le hubiesen preguntado sobre el acoso referido, para evitar esta instancia. 3. Revisar junto a la Ministra o Subsecretario, la factibilidad de que en la elaboración de la Resolución que resuelva el procedimiento disciplinario de marras, no participen militares activos o en retiro, fiscales o ex fiscales militares, o cualquier funcionario que haya recibido remuneración de algún tipo de Instituciones de la FF.AA. Mi relación con la DGMN fue y será laboral, no bélica, a pesar del lenguaje y gestos utilizados en mi contra por parte fundamental de los funcionarios de sustentan los procedimientos disciplinarios en mi contra. He realizado al menos 2 solicitudes de audiencias con la Ministra, lo cual no ha sido posible hasta la fecha, espero que la 3era sea la vencida, ya que mi trabajo profesional en la DGMN efectivamente se realizó, y sin colaboración alguna de otro Asesor legal. Por vuestra comprensión Gracias. ---------------------------------------------------------------------------------- Asistentes: Roberto Reveco. Leonardo Herrán. El compareciente manifiesta su disconformidad con la resolución dela Ministra de Defensa Nacional que le aplicó una sanción de multa del 20% de su sueldo. Se le hace presente que la resolución a que se refiere acogió parcialmente su recurso jerárquico y aplicó dicha sanción en reemplazo de la medida de destitución que le había impuesto el Director General de Movilización Nacional. Expone que hay otro procedimiento disciplinario en que el mismo Director, insiste en aplicarle la medida de destitución, en circunstancias que el Ministerio de Defensa Nacional hizo presente que existían errores de procedimiento que debían ser enmendados. A su juicio el Director General de Movilización Nacional, estimó que no se señalaban expresamente cuales eran los errores, lo que dio pábulo a que continuara con el procedimiento e insistiera con la petición de aplicar la máxima sanción. Señala que a su juicio no se ha valorizado el trabajo que desempeñó en la Dirección General de Movilización Nacional, en especial en el área de compras y se la han atribuido conductas impropias, lo que está alejado de la realidad. Se la hace presente que el segundo procedimiento disciplinario se encuentra en estudio y que se espera que este finalice en el mes de septiembre del presente año. Se le consulta si tiene otra materia que tratar en la audiencia a lo que responde negativamente. |
Ver Detalle | |
2024-08-29 11:00:00-04 | AD022AW1642455 | Sujeto Pasivo | Cristian Gamboa | - Aplicación Nuevo Reglamento Complementario Ley de Control de Armas - Participación Ciudadana en la generacion del Reglamento complementario - Derogación Decreto 50 de la Subse de Guerra - Rendiciones de los dineros de la Ley de Control e Armas. - Decreto Tarifario Tasas de derechos Ley de Control de Armas. ------------------------------------------------------------------------------------------------------ Asistentes: Roberto Reveco. Solicitantes no se conectaron, se les esperó durante 20 minutos. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Luis Cortés | |||||
2024-08-20 10:30:00-04 | AD022AW1626872 | Sujeto Pasivo | César Flores | Tomando en consideración que no existe un procedimiento expresamente normado, vengo en solicitar a este Subsecretario se sirva a fijar día y hora de reunión para efectos de poder conversar la situación de mi representado don Fermín Rivera Carrasco, quien cumple con todos los requisitos que dispone el artículo A Letra d) de la Ley 17.798, para efectos de que se le autorice a practicar la inscripción de las armas de fuego de su propiedad. Asimismo, conocer las directrices procedimentales para casos similares en el futuro, en especial, tomando en consideración la intención de las personas de regularizar esta situación lo antes posible. ----------------------------------------------------------------------------------------- Asistentes: Roberto Reveco. El solicitante no se conecta a la audiencia y se le espera hasta las 11.00 horas. |
Ver Detalle | |
2024-07-18 10:30:00-04 | AD022AW1606461 | Sujeto Pasivo | Rafael Harvey | El abogado que suscribe, viene en solicitar respetuosa y encarecidamente una nueva audiencia ante la Sra. Ministra de Defensa Nacional (dado que hubo problemas de coordinación respecto de la encomendada para el día de hoy; 13 de junio 2024) , en representación del Capitán de Ejército don ÓSCAR FABIÁN MAMANI CHAVEZ, C.I. Nº 16.468.211-0, a fin de reiterar ante el Gobierno; que mi representado está siendo intentado de ser pasado al escalafón de complemento, cuestión que al ser una mera propuesta de la junta, requiere de un decreto supremo expedido por este Ministerio de Defensa, el cual ha sido suspendido hasta la fecha. En efecto, en audiencia de Ley del Lobby desarrollada con fecha 29FEB2024, se comunicó al abogado que suscribe que, atendidas las presentaciones formuladas por esta parte, se había requerido informe al Ejército a fin de resolver, lo cual fue reiterado posteriormente, dado que la aludida institución castrense incumplió el plazo que inicialmente se le había otorgado para evacuar informe. Luego, por oficio del 26 de marzo 2024, se solicitó a la Sra. Ministra tener por acompañado y a la vista la Carta JEMGE DETLE TP (P) Nº 6800/200000/1243 de fecha 01FEB2024, por la cual consta que existen Oficiales del mismo grado (Capitán) y escalafón (Armas) que mi representado, pero con calificaciones más bajas y que no se encuentran afectos a los derechos legales de protección por eventuales denuncias de corrupción o faltas a la probidad, los cuales no fueron incluidos en la propuesta de ingreso al escalafón de complemento formulada por el Ejército ante esa Secretaría de Estado. POR TANTO; se pedirá a la Ministra de Defensa : 1. Que resuelva el asunto prescindiendo del informe del Ejército y teniendo a la vista todos los antecedentes aportados por esta parte, denegando definitivamente el pase a complemento de mi representado. 2. Que, en consecuencia, se le disponga al Comandante de la División de Personal (DIVPER), que proponga el ascenso de mi representado al grado de Mayor de Ejército, al cumplir la totalidad de los requisitos legales y reglamentarios. --------------------------------------------------------------------------------------------------------- Asistentes: Roberto Reveco. Rafael Harvey. Se informa al asistente que la petición de que se deje sin efecto el pase al escalafón de complemento del Capitán Mamani continúa en estudio. Se hace presente al compareciente que no se ha recibido respuesta del Ejército al oficio por el cual se pedían nuevos antecedentes al Ejército. Se pidió cuenta mediante un oficio de 10 de julio de 2024. |
Ver Detalle | |
2024-06-25 10:00:00-04 | AD022AW1584789 | Sujeto Pasivo | TITO Muñoz | Solicitamos Audiencia para conocer el estado de avance de la modificacion del reglamento DAR 51 de la Direccion General de Aeronautica Civil de la solicitud planteada por el CIRCULO DE PILOTOS DE CHILE ante esta misma subsecretaria el año 2023, acerca del procedimiento de eliminacion de sanciones aeronauticas que regula el reglamento DAR 51 ----------------------------------------------------------------------------------- Asistentes: Roberto Reveco. Tito Muñoz. Jaime Parra. Gastón Alvear. Los asistentes se identifican como representantes del Círculo de Pilotos de Chile, que agrupa a cerca de 1.000 asociados. Los comparecientes plantean que la normativa del DAR 51, vulnera las normas las normas de igualdad ante la ley, ya que prácticamente significa la “muerte civil” de un piloto, ya que estos para ser contratados deben tener su hoja de pilotos sin anotaciones. Las anotaciones derivadas de sanciones se mantienen de por vida, no se eliminan por el transcurso del tiempo, tratándose incluso en algunos casos de infracciones leves, lo que no ocurre en otras regulaciones. Ello a su juicio atenta contra la libertad de trabajos. Manifiestan que esta es la segunda reunión que sostienen al respecto. La primera fue con la División Administrativa de la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas. Enviarán una propuesta sobre la materia. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Jaime Parra | |||||
Sujeto Pasivo | Gastón Alvear | |||||
2024-06-13 10:00:00-04 | AD022AW1601426 | Sujeto Pasivo | Rafael Harvey | El abogado que suscribe, viene en solicitar respetuosa y encarecidamente audiencia ante la Sra. Ministra de Defensa Nacional, en representación del TCL de Ejército FRANCISCO CAPÓ BAEZA C.I. Nº 9.974.730-7, a fin de informar que se ha presentado con fecha 30 de abril 2024 una reposición respecto del Decreto Ministerial, que es el Decreto Exento RA N° 118406/714/2024 del 01MAR2024, por el cual se dispuso el Retiro Temporal de mi representado, notificado con fecha 23ABR2024, y aún así la División de Personal ha insistido en tramitar el expediente de retiro sin existir a la fecha resolución de este Ministerio de Defensa. Por tanto, se solicitará a la autoridad civil, que: a) Tenga a bien disponer que la División de personal del Ejército suspenda los efectos del decreto mientras no sea resuelto por la autoridad. b) Ordenar al Ejército que se evalúe en el mas breve plazo a mi representado por parte de la Comisión de Sanidad. c) Que, tenga a la vista la Resolución del 06FEB2024, por el cual este Ministerio de Defensa dispuso diligencias previo a confirmar una propuesta respecto de otro Oficial, el Capitán MAMANI, por ser una decisión que amerita su postergación por existir trámites pendientes, al igual que el caso de mi representado, el TCL CAPÓ. --------------------------------------------------------------------------------------------------- Asistentes: Roberto Reveco. Rafael Harvey. Simón Muñoz. Los comparecientes asisten en representación del Teniente Coronel de Ejército Francisco Capó Baeza, respecto del cual han presentado un recurso de reposición en contra del decreto que dispone su retiro temporal del Ejército. Piden que se suspendan los efectos del acto mientras no se resuelva el recurso y manifiestan que enviarán copia de la notificación al afectado del decreto de retiro, como también el informe médico que dispone su alta. |
Ver Detalle | |
2024-06-13 10:00:00-04 | AD022AW1601426 | Sujeto Pasivo | Rafael Harvey | El abogado que suscribe, viene en solicitar respetuosa y encarecidamente audiencia ante la Sra. Ministra de Defensa Nacional, en representación del TCL de Ejército FRANCISCO CAPÓ BAEZA C.I. Nº 9.974.730-7, a fin de informar que se ha presentado con fecha 30 de abril 2024 una reposición respecto del Decreto Ministerial, que es el Decreto Exento RA N° 118406/714/2024 del 01MAR2024, por el cual se dispuso el Retiro Temporal de mi representado, notificado con fecha 23ABR2024, y aún así la División de Personal ha insistido en tramitar el expediente de retiro sin existir a la fecha resolución de este Ministerio de Defensa. Por tanto, se solicitará a la autoridad civil, que: a) Tenga a bien disponer que la División de personal del Ejército suspenda los efectos del decreto mientras no sea resuelto por la autoridad. b) Ordenar al Ejército que se evalúe en el mas breve plazo a mi representado por parte de la Comisión de Sanidad. c) Que, tenga a la vista la Resolución del 06FEB2024, por el cual este Ministerio de Defensa dispuso diligencias previo a confirmar una propuesta respecto de otro Oficial, el Capitán MAMANI, por ser una decisión que amerita su postergación por existir trámites pendientes, al igual que el caso de mi representado, el TCL CAPÓ. --------------------------------------------------------------------------------------------------- Asistentes: Roberto Reveco. Rafael Harvey. Simón Muñoz. Los comparecientes asisten en representación del Teniente Coronel de Ejército Francisco Capó Baeza, respecto del cual han presentado un recurso de reposición en contra del decreto que dispone su retiro temporal del Ejército. Piden que se suspendan los efectos del acto mientras no se resuelva el recurso y manifiestan que enviarán copia de la notificación al afectado del decreto de retiro, como también el informe médico que dispone su alta. |
Ver Detalle | |
2024-06-13 10:00:00-04 | AD022AW1590706 | Sujeto Pasivo | Rafael Harvey | El abogado que suscribe, viene en solicitar respetuosa y encarecidamente audiencia ante la Sra. Ministra de Defensa Nacional, en representación del Capitán de Ejército don ÓSCAR FABIÁN MAMANI CHAVEZ, C.I. Nº 16.468.211-0, a fin de reiterar ante el Gobierno; que mi representado está siendo intentado de ser pasado al escalafón de complemento, cuestión que al ser una mera propuesta de la junta, requiere de un decreto supremo expedido por este Ministerio de Defensa, el cual ha sido suspendido hasta la fecha. En efecto, en audiencia de Ley del Lobby desarrollada con fecha 29FEB2024, se comunicó al abogado que suscribe que, atendidas las presentaciones formuladas por esta parte, se había requerido informe al Ejército a fin de resolver, lo cual fue reiterado posteriormente, dado que la aludida institución castrense incumplió el plazo que inicialmente se le había otorgado para evacuar informe. Luego, por oficio del 26 de marzo 2024, se solicitó a la Sra. Ministra tener por acompañado y a la vista la Carta JEMGE DETLE TP (P) Nº 6800/200000/1243 de fecha 01FEB2024, por la cual consta que existen Oficiales del mismo grado (Capitán) y escalafón (Armas) que mi representado, pero con calificaciones más bajas y que no se encuentran afectos a los derechos legales de protección por eventuales denuncias de corrupción o faltas a la probidad, los cuales no fueron incluidos en la propuesta de ingreso al escalafón de complemento formulada por el Ejército ante esa Secretaría de Estado. POR TANTO; se pedirá a la Ministra de Defensa : 1. Que resuelva el asunto prescindiendo del informe del Ejército y teniendo a la vista todos los antecedentes aportados por esta parte, denegando definitivamente el pase a complemento de mi representado. 2. Que, en consecuencia, se le disponga al Comandante de la División de Personal (DIVPER), que proponga el ascenso de mi representado al grado de Mayor de Ejército, al cumplir la totalidad de los requisitos legales y reglamentarios. ------------------------------------------------------------------------------------ Asistentes: Roberto Reveco. Rafael Harvey. Oscar Mamani. Se informa a los asistentes que la petición de que se deje sin efecto el pase al escalafón de complemento del Capitán Mamani se encuentra en estudio. Los comparecientes reiteran la petición. Se hace presente a los comparecientes que el estudio de la materia demandó la solicitud de nuevos antecedentes al Ejército, lo que se formalizó mediante un oficio de 5 de junio de 2024. Se pone término a la reunión a las 10.10 horas. |
Ver Detalle | |
2024-05-09 10:00:00-04 | AD022AW1545005 | Sujeto Pasivo | Walter Sandoval | Solicitar ser recibidos en audiencia por la sra ministra de las FF.AA a los dirigentes sindicales para solicitar el compromiso en cual la maxima autoridad del ministerio de las F.F.A.A en precencia del sr comandante en jefe de la armada acompañado del sr director de intereses maritimos y marina mercante en conjunto con el actual sr precidente de la comicion del senado de intereses maritimo y de aquicultura honorable senador fidel espinoza sandoval en la cuidad de puerto montt en la cual sostenida en la reunion con estos dirigentes se trato el trabajo realizado por la autoridad maritima en diversas mesas de trabajo en diferentes regiones con las organizaciones sindicales que se trabajaria en un decreto 127 en cual esta en estos momentos en dicho miniserio en la cual consideramos como organizaciones sindicales que existe demaciada lentitud y retraso en cual este decreto se pueda firmar considerando que las maximas autoridades se comprometieron a que este decreto beneficiaria y brindaria miles de oportunidades al personal enbarcado de diferentes plazas de la marina mercante nacional por esta razon solicitamos con mucho respeto ser recibidos en audiencia por la sra ministra de las F.F.A.A ---------------------------------------------------------------------------------- Asistentes: Roberto Reveco. Walter Sandoval. Eric Riffo. Los solicitantes en su calidad de dirigentes de los sindicatos de motoristas de naves mercantes y pesqueras plantean sus inquietudes respecto al proyecto que modifica el DS N°127 de 2019, que aprueba el reglamento “Sobre Formación, Titulación y Carrera Profesional de la Gente de Mar”, exponiendo las motivaciones y los efectos esperados con dicha enmienda. En sus planteamientos solicitan se considere una modificación al artículo 46 del referido reglamento, que entre otros requisitos, exige a los Oficiales o Tripulantes de Naves Pesqueras, para optar al otorgamiento de títulos de Oficial o Tripulante de la Marina Mercante Nacional, en el caso de los Oficiales de Máquinas, estar en posesión de un título de “Técnico de Nivel Medio” del área de máquinas, acorde con la función, en alguna institución reconocida por el Estado. Solicitan se considere generar una alternativa para que se incorpore una excepción con las promociones anteriores al año 2021, que carecen de un título técnico de nivel medio y en consecuencia no pueden cumplir con dicha exigencia. Exponen que al día siguiente tiene una reunión con el Director de Intereses Marítimos de la Armada, a quien plantearán la misma exigencia. |
Ver Detalle | |
2024-04-30 10:00:00-04 | AD022AW1553678 | Sujeto Pasivo | Rafael Harvey | El abogado que suscribe, viene en solicitar respetuosa y encarecidamente audiencia ante la Sra. Ministra de Defensa Nacional, en representación del Capitán de Ejército don ÓSCAR FABIÁN MAMANI CHAVEZ, C.I. Nº 16.468.211-0, a fin de reiterar ante el Gobierno; que mi representado está siendo intentado de ser pasado al escalafón de complemento, cuestión que al ser una mera propuesta de la junta, requiere de un decreto supremo expedido por este Ministerio de Defensa, el cual ha sido suspendido hasta la fecha. En efecto, en audiencia de Ley del Lobby desarrollada con fecha 29FEB2024, se comunicó al abogado que suscribe que, atendidas las presentaciones formuladas por esta parte, se había requerido informe al Ejército a fin de resolver, lo cual fue reiterado posteriormente, dado que la aludida institución castrense incumplió el plazo que inicialmente se le había otorgado para evacuar informe. Luego, por oficio del 26 de marzo 2024, se solicitó a la Sra. Ministra tener por acompañado y a la vista la Carta JEMGE DETLE TP (P) Nº 6800/200000/1243 de fecha 01FEB2024, por la cual consta que existen Oficiales del mismo grado (Capitán) y escalafón (Armas) que mi representado, pero con calificaciones más bajas y que no se encuentran afectos a los derechos legales de protección por eventuales denuncias de corrupción o faltas a la probidad, los cuales no fueron incluidos en la propuesta de ingreso al escalafón de complemento formulada por el Ejército ante esa Secretaría de Estado. Por tanto; se pedirá a la Ministra de Defensa : 1. Que resuelva el asunto prescindiendo del informe del Ejército y teniendo a la vista todos los antecedentes aportados por esta parte, denegando definitivamente el pase a complemento de mi representado. 2. Que, en consecuencia, se le disponga al Comandante de la División de Personal (DIVPER), que proponga el ascenso de mi representado al grado de Mayor de Ejército, al cumplir la totalidad de los requisitos legales y reglamentarios. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Asistentes: - Roberto Reveco. - Rafael Harvey. - Oscar Mamani. Se informa a los asistentes que la petición de que se deje sin efecto el pase al escalafón de complemento del Capitán Mamani se encuentra en estudio. Los comparecientes reiteran la petición. El Capitán Mamani manifiesta que ha sido sujeto de cuatro felicitaciones, recibe el apoyo de su Mando, se mantiene como Capitán en su nueva destinación. Piden copia de los oficios que se hayan remitido y recibido con ocasión de su solicitud. |
Ver Detalle | |
2024-04-24 10:30:00-04 | AD022AW1538312 | Sujeto Pasivo | Luis Flores | Sr.a. Ministra de Defensa Presente Se solicita audiencia con usted, para requerir su apoyo en la pronta respuesta a mi recurso de invalidación ingresado a esa cartera el 17 de agosto del 2023. Esperando una positiva y pronta respuesta. Atte. Roberto Gaubert Urbina Cel. 9 84308288 --------------------------------------------------------------------------------------- Asistentes: Roberto Reveco Díaz. Roberto Gaubert Urbina. Luis Flores Calderón. Los asistentes solicitan en relación con el recurso de invalidación que han deducido se les entregue copia del informe que fue pedido a la Fuerza Aérea. En conocimiento de que un proyecto de resolución se encuentra para la consideración de la Ministra de Defensa Nacional, solicitan el correo electrónico del Jefe de Gabinete del Ministerio, para conocer cuando se dictará la resolución que se pronuncie sobre el recurso. Finalmente reiteran el pedido de que la resolución sea notificada a Roberto Gaubert, a su correo electrónico. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Roberto Francisco Gaubert Urbina | |||||
2024-04-24 10:00:00-04 | AD021AW1550335 | Sujeto Pasivo | Ana María Arriagada | Plantear problemática de remuneraciones de los médicos civiles de los Hospitales de las FFAA y de Orden. ---------------------------------------------------------------------------------- Asistentes: Roberto Reveco. La solicitante no se conecta a la audiencia y se le espera hasta las 10.20 horas. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Adelio Emilio Misseroni Raddatz | |||||
Sujeto Pasivo | Iván Mendoza González | |||||
Sujeto Pasivo | Luis Ignacio De La Torre Chamy | |||||
Sujeto Pasivo | Carlos Becerra | |||||
Sujeto Pasivo | CLAUDIA CHARTIER MUÑOZ | |||||
Sujeto Pasivo | Mauricio Osorio Ulloa | |||||
Sujeto Pasivo | Marcos Santis | |||||
2024-03-26 10:00:00-03 | AD022AW1525687 | Sujeto Pasivo | José Ortega | Buenas tardes, quien suscribe es José Ortega Díaz, vengo en solicitar audiencia por 12° vez ante la Ministra de Defensa Nacional Sra Maya Fernández ALLENDE, en la cual el suscrito se encuentra en una situación humanitaria compleja al tener una intervención quirúrgica urgente estando en la institución y la Sra Ministra junto a sus asesores NO han hecho absolutamente NADA. Es menester indicar que el PRESIDENTE GABRIEL BORIC señalo que iba a existir tolerancia cero ante la CORRUPCIÓN y que el gobierno de el sería drástico, en la cual existe un documento que la propia Ministra DE DEFENSA autorizó como agregado militar a Francia al CORRUPTO Y DENUNCIADO POR CORRUPCIÓN EL CORONEL DE EJÉRCITO NICOLÁS DÍAZ BÓRQUEZ, en la cual es un lujo percibir más dinero y tener comodidades, EN RESUMEN UN PREMIO. --------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Asistentes: José Ortega. Roberto Reveco. El señor José Ortega Díaz fue recibido nuevamente por el suscrito en audiencia de lobby. Se le invita a conectar su cámara para la reunión, a lo que se niega. Hizo presente su extrañeza que sea atendido por el suscrito, ya que ha pedido que lo haga otra persona. Se le hace presente que dicha petición está en conocimiento de la autoridad. Manifiesta que su petición se funda en que el suscrito tendría una amistad íntima con el General Vial, a quien él ha denunciado. Se le hace presente que ello no es efectivo, ya que el suscrito no conoce al General Vial. Reitera su alegación ya que el suscrito fue coronel del Ejército. Se le pide abocarse al tema de la audiencia. Ha manifestado que el 12 de marzo de 2024 fue notificado de su decreto de retiro. Debe operarse de urgencia de vesícula, situación que lo afecta desde que estaba en servicios. Tiene una hora agendada para 11 de agosto de 2024 en el Hospital Militar ya que antes no hay disponibilidad. Quiere adelantar la hora. No se puede atender en el sistema civil, porque todavía aparece formando parte del sistema de salud Ejército. Expone que asesores de la MDN le prometieron ayuda con el tema de su operación. Se le consulta si hay otro tema que expone a lo que señala que desea saber el por qué la MDN cursó la comisión de servicio a Francia del coronel Nicolás Díaz Bórquez, en circunstancias que este ha declarado con la Ministra en Visita Ana María Osorio. Se le hace presente que dicho asunto excede el motivo de la audiencia relativa a razones humanitarias. Reitera su pedido de atención de salud que lo aqueja. Se le informa que los antecedentes serán informados a las autoridades del MDN y que se propondrá el envío de un oficio al Ejército, solicitando se informe sobre la situación que lo aqueja. |
Ver Detalle | |
2024-03-26 10:00:00-03 | AD022AW1527505 | Sujeto Pasivo | José Ortega | Buen día, quien suscribe es José Ortega Diaz, vengo en solicitar audiencia ante la Ministra de Defensa Nacional Sra Maya Fernández Allende por razones humanitarias graves. --------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Asistentes: José Ortega. Roberto Reveco. El señor José Ortega Díaz fue recibido nuevamente por el suscrito en audiencia de lobby. Se le invita a conectar su cámara para la reunión, a lo que se niega. Hizo presente su extrañeza que sea atendido por el suscrito, ya que ha pedido que lo haga otra persona. Se le hace presente que dicha petición está en conocimiento de la autoridad. Manifiesta que su petición se funda en que el suscrito tendría una amistad íntima con el General Vial, a quien él ha denunciado. Se le hace presente que ello no es efectivo, ya que el suscrito no conoce al General Vial. Reitera su alegación ya que el suscrito fue coronel del Ejército. Se le pide abocarse al tema de la audiencia. Ha manifestado que el 12 de marzo de 2024 fue notificado de su decreto de retiro. Debe operarse de urgencia de vesícula, situación que lo afecta desde que estaba en servicios. Tiene una hora agendada para 11 de agosto de 2024 en el Hospital Militar ya que antes no hay disponibilidad. Quiere adelantar la hora. No se puede atender en el sistema civil, porque todavía aparece formando parte del sistema de salud Ejército. Expone que asesores de la MDN le prometieron ayuda con el tema de su operación. Se le consulta si hay otro tema que expone a lo que señala que desea saber el por qué la MDN cursó la comisión de servicio a Francia del coronel Nicolás Díaz Bórquez, en circunstancias que este ha declarado con la Ministra en Visita Ana María Osorio. Se le hace presente que dicho asunto excede el motivo de la audiencia relativa a razones humanitarias. Reitera su pedido de atención de salud que lo aqueja. Se le informa que los antecedentes serán informados a las autoridades del MDN y que se propondrá el envío de un oficio al Ejército, solicitando se informe sobre la situación que lo aqueja. |
Ver Detalle | |
2024-03-26 10:00:00-03 | AD022AW1527492 | Sujeto Pasivo | José Ortega | Buen día, quien suscribe José Ortega Díaz, vengo en solicitar audiencia ante la Ministra de Defensa Nacional Sra Maya Fernández Allende por razones humanitarias graves de salud que ocurrieron en el Ejercito de Chile. --------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Asistentes: José Ortega. Roberto Reveco. El señor José Ortega Díaz fue recibido nuevamente por el suscrito en audiencia de lobby. Se le invita a conectar su cámara para la reunión, a lo que se niega. Hizo presente su extrañeza que sea atendido por el suscrito, ya que ha pedido que lo haga otra persona. Se le hace presente que dicha petición está en conocimiento de la autoridad. Manifiesta que su petición se funda en que el suscrito tendría una amistad íntima con el General Vial, a quien él ha denunciado. Se le hace presente que ello no es efectivo, ya que el suscrito no conoce al General Vial. Reitera su alegación ya que el suscrito fue coronel del Ejército. Se le pide abocarse al tema de la audiencia. Ha manifestado que el 12 de marzo de 2024 fue notificado de su decreto de retiro. Debe operarse de urgencia de vesícula, situación que lo afecta desde que estaba en servicios. Tiene una hora agendada para 11 de agosto de 2024 en el Hospital Militar ya que antes no hay disponibilidad. Quiere adelantar la hora. No se puede atender en el sistema civil, porque todavía aparece formando parte del sistema de salud Ejército. Expone que asesores de la MDN le prometieron ayuda con el tema de su operación. Se le consulta si hay otro tema que expone a lo que señala que desea saber el por qué la MDN cursó la comisión de servicio a Francia del coronel Nicolás Díaz Bórquez, en circunstancias que este ha declarado con la Ministra en Visita Ana María Osorio. Se le hace presente que dicho asunto excede el motivo de la audiencia relativa a razones humanitarias. Reitera su pedido de atención de salud que lo aqueja. Se le informa que los antecedentes serán informados a las autoridades del MDN y que se propondrá el envío de un oficio al Ejército, solicitando se informe sobre la situación que lo aqueja. |
Ver Detalle | |
2024-03-20 10:00:00-03 | AD022AW1495829 | Sujeto Pasivo | José Ortega | Buenas tardes, de acuerdo a solicitud de audiencia AD022AW1492237 el suscrito solicitó audiencia ante la Sra Ministra de Defensa Nacional y es justamente ella la que puede solucionar el problema. En la audiencia AD022AW1484907 de fecha 04 de enero de 2024 el suscrito tuvo una pésima experiencia con un subordinado de ella el Sr Reveco, producto de eso volví a ingresar esta solicitud del lobby AD022AW1492237 y nuevamente se me deriva con un subordinado de ella de cuarto nivel. En la presente audiencia vengo en solicitar nuevamente audiencia ante la Sra Ministra de Defensa Nacional. Independiente de lo que se resuelva, el suscrito viene en dejar sin efecto la audiencia AD022AW1492237 otorgada para el 17 de enero de 2024 y encomendada al Sr Juan Valdivia. ----------------------------------------------------------------------------------------------------- Asistentes: Roberto Reveco. El solicitante no se conectó a la audiencia y se esperó 30 minutos. |
Ver Detalle | |
2024-03-19 10:00:00-03 | AD022AW1515484 | Sujeto Pasivo | JUAN CARLOS GONZÁLEZ VERGARA | TRAMITACION D.S 176 ---------------------------------------------------------------------------- Asistentes: Roberto Reveco. Juan Gonzalez. El señor González consulta por el estado de tramitación del DS N°176 de 2023 que modifica el DS N°680 de 1985, el que fue retirado desde la Contraloría General de la República. Se informa al señor Vergara que efectivamente el decreto fue retirado a fines del mes de noviembre de 2023, con el objeto de subsanar algunas observaciones planteadas por el órgano contralor. Estas fueron corregidas y de ello se informó a la Contraloría a comienzos de enero de este año. En el mes de marzo, el órgano contralor planteó nuevas observaciones las que fueron subsanadas y comunicadas el 8 de marzo pasado. Se está a la espera de la respuesta para reingresar el texto a toma de razón. Se le informará cuando ello se realice. |
Ver Detalle | |
2024-03-14 10:25:00-03 | AD022AW1500797 | Sujeto Pasivo | Rafael Harvey | Pese a que advertí a mi representado que la Ministra de Defensa NO está interesada en proteger a denunciantes de CORRUPCIÓN, abusos e impunidad en el Ejército de Chile; como muestra la denegación de audiencia pedida por el suscrito en los mismos términos que ésta, con fecha 20 de diciembre 2023; vengo en solicitar la presente audiencia para ante la Señora Ministra de Defensa, a fin de que tenga a bien revisar la Resolución que está intentado pasar a retiro a mi representado (con mandato Notarial vigente), el SG2º José ORTEGA Díaz, Run: 15.743.073-4, de dotación del Regimiento Escolta Presidencial N° 1 "Granaderos", ya que, por medio de la Resolución contenida en el Oficio DIVPER II/3 (R) Nº 1535/1/02 SD., de fecha 04 de octubre 2023, notificado con fecha 23 de octubre 2023, se confirma el retiro de mi representado, pese a que el Sargento 2º Ortega tiene una condición vigente de denunciante de hechos de corrupción, protegidos por leyes 20.205, 21.480 y 21.592, lo que legalmente impedía ser evaluado y menos desvinculado, propuesta de retiro que se generó por la junta Regimentaria integrada por los mismos superiores denunciados. Es de suma relevancia informar que las Investigaciones Sumarias Administrativas (ISAs), instauradas por las denuncias antes que pasarlo a retiro, se encuentran vigentes a la fecha de esta solicitud, tal como da cuenta el propio Ejército en la Carta JEMGE DETLE TP (P) Nº 6800/200000/8467 de fecha 12 de diciembre 2023. En subsidio de esta petición, solicitaré a la Sra Ministra tener a bien se le pueda aplicar el artículo 79 (81) de la LOC FAs, inciso 2do, que dispone: “……y la fracción de seis meses o más se computará como año completo” Lo anterior, respecto de computar sus 19 años y 10 meses de servicio a los 20 años con derecho a pensión. A modo ilustrativo, el pasado domingo 03 de diciembre 2023, TVN, en un reportaje a cargo del Periodista Santiago Pavlovic, realizó un reportaje sobre el caso, en el siguiente link: https://www.24horas.cl/programas/cronicas-del-domingo/cronicas-del-domingo-sargento-fue-expulsado-del-ejercito -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Asistentes: Roberto Reveco. Rafael Harvey. El solicitante expone la situación de su representado el Sargento José Ortega Díaz. Se le hace presente que tal como se informó al Sargento Ortega, se pidió un informe al Ejército, institución que dio una respuesta detallada al respecto, cuya copia habría entregada también a su representado. En cuanto a la solicitud de tiempo de abono, ello es de competencia del Ejército, y debe ser planteado en dicha institución |
Ver Detalle | |
2024-03-14 10:00:00-03 | AD022AW1502442 | Sujeto Pasivo | Rafael Harvey | El abogado que suscribe, en representación del Médico Psiquiatra, el Oficial del Ejército de Chile, Mayor don Carlos Muñoz Orellana, Run:16.092.407-1, viene en pedir respetuosa y encarecidamente una breve audiencia ante la autoridad civil, a fin de plantear la situación particular que lo afecta. En efecto, la compleja situación de mi representado lo ha llevado a solicitar la renuncia al empleo en el Ejército, la cual depende del Ministerio de Defensa si es cursada o no. Lo anterior, ha sido debido a que está cumpliendo funciones en el Ejército y coetáneamente en el Servicio de Salud de Arica, situación que se tornó insostenible para su integridad física y psíquica. En consecuencia, basado en oficios y fundamentos, se solicitará a la Señora Ministra que tenga a bien NO dar curso a la renuncia al empleo, y que en su calidad de autoridad, tenga a bien estudiar la posibilidad de tan sólo ajustar de manera mínima los horarios laborales dentro del Ejército (única razón que lleva a la renuncia al empleo), para que de esa forma sean compatibles con la carga horaria que cumple de 33 a 22 horas en el Servicio de Salud de Arica, para que de esa forma mi representado no se vea en la obligación de tener que renunciar a su cargo de Oficial de Sanidad del Ejército, especialista en Psiquiatría, quedando de esa forma pacientes uniformados sin atención, máxime al considerar su desempeño en la ciudad de Arica. -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Asistentes: Roberto Reveco. Rafael Harvey. El señor Harvey informa la situación que afecta al Mayor Carlos Muñoz Orellana, quien renunció al empleo el 7 de diciembre de 2023, pero quiere desistirse de su petición. Expone que con su representado tuvieron una reunión en el Comando General del Personal, el día 25 de enero de 29024, en la cual se le informó que la petición ya había sido remitida a la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas y que ello no obstaba a que el Mayor Muñoz, en su momento solicitara la reincorporación. Solicitan conocer el estado de tramitación de dicha petición. Se le explica que dichas materias son de conocimiento de la División de Asuntos Institucionales. Que se hará la consulta y se le informará por mensaje a su correo electrónico. |
Ver Detalle | |
2024-03-06 10:30:00-03 | AD022AW1520263 | Sujeto Pasivo | José Ortega | Buenas tardes, quien suscribe es José Ortega Díaz. ANTECEDENTES DE CONTEXTO Como es de su conocimiento distintas autoridades tuvieron reuniones con el Sr Pablo Zalaquett sin utilizar la plataforma de Lobby. Solicitud Vengo en solicitar por DECIMA vez audiencia ante la Ministra de Defensa Nacional Sra Maya Fernández Allende por razones humanitarias, en la cual la salud del suscrito esta empeorando al NO contar con ningún tipo de salud para su intervención quirúrgica que fue provocado mientras estaba en la institución. ------------------------------------------------------------------------------------------------------- Asistentes: Roberto Reveco. El solicitante no se conecta a la audiencia y se le espera hasta las 11.00 horas. |
Ver Detalle |