En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2025-06-25 16:00:00-04 | AO001AW1864387 | Sujeto Pasivo | Manuel Espinoza | Presentar la evidencia clínica, epidemiológica y económica relacionada con Waylivra, con el objetivo de aportar información relevante para su evaluación como potencial candidata al financiamiento a través de la Ley Ricarte Soto. En particular, buscamos exponer los elementos de valor que caracterizan esta tecnología para una población con necesidades altamente insatisfechas, aspectos fundamentales para sustentar su posible incorporación en el sistema. *TEMAS TRATADOS: Se presenta evaluación de efectividad y costos de fármaco para la quilomicronemia familiar (Volanesorsén). Prevalencia estimada 1 de 1 millón de habitantes. *NO ASISTE A LA AUDIENCIA: Marcelo Sal, Rut 18208623 (ARG), Gestor de Intereses de PTC THERAPEUTICS CHILE SPA *SE SUMAN A LA AUDIENCIA: Manuel Espinoza Sepúlveda, Rut 13198513-4 de PTC THERAPEUTICS CHILE SPA. Andrea Guerreo Ahumada, Jefa Departamento de Coordinación de Garantías y Prestaciones en Salud, Minsal. Fabiola Rosso Chamorro, Profesional del Departamento de Coordinación de Garantías y Prestaciones en Salud, Minsal. Constanza Salas Ramos, Jefa Departamento Evaluación de Tecnologías Sanitarias y Salud Basada en Evidencia, Minsal. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Pilar Contreras | |||||
Sujeto Pasivo | Joeli Mansim | |||||
Sujeto Pasivo | Florencia Bellora | |||||
Sujeto Pasivo | Marcelo Sal | |||||
Sujeto Pasivo | Felipe Bertres | |||||
2025-06-18 16:00:00-04 | AO001AW1852995 | Sujeto Pasivo | Rodrigo Moreno Celis | Consultar el estado en la implementación del próximo decreto GES y la inclusión de la patología fibromialgia, dentro de las enfermedades a garantizar dentro de ese marco normativo. Todo esto como parte de la solución al financiamiento de la Ley N°21.531 del año 2023, la cual requiere de recursos para ser implementada. *TEMAS TRATADOS EN LA AUDIENCIA: Quieren saber que pasa con fibromialgia y dolor crónico no oncológico al nuevo Decreto GES, y de la implementación de la ley de fibromialgia. Se explica el proceso y las mejoras que hicieron que la fibromialgia no avanzara en el proceso. *Se suman a la audiencia las siguientes personas: Fabiola Rosso Chamorro, GES-MINSAL Constanza Piriz, DIPRECE-MINSAL |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Claudia Jerez | |||||
2025-06-11 16:00:00-04 | AO001AW1847303 | Sujeto Pasivo | María Herrera | Reunión de seguimiento con el objetivo de dar continuidad a los acuerdos y compromisos asumidos en la **reunión presencial realizada en mayo de 2024** con la **Ministra de Salud, la Subsecretaria y el equipo técnico de la Ley 20.850**, en relación con los siguientes puntos: 1. **Seguimiento del tema de intercambiabilidad de medicamentos** contemplado en la Ley 20.850, específicamente en el caso de pacientes con **hipertensión pulmonar**. Se requiere evaluar los avances comprometidos y definir pasos concretos respecto a este tema crítico para la continuidad terapéutica de los pacientes. 2. En relación con el punto anterior, se **solicita información detallada sobre el compromiso asumido por la Subsecretaría de Salud**, respecto a la **entrega de un informe de calidad del medicamento actualmente distribuido** a los pacientes con hipertensión pulmonar. 3. Asimismo, se **solicita claridad sobre los parámetros o criterios clínicos utilizados para aplicar nuevamente las medidas de mitigación** para los pacientes originalmente beneficiarios, considerando que en la reunión de mayo 2024 se generaron compromisos para asegurar la estabilidad y continuidad del tratamiento sin retrocesos en las garantías. Se espera puedan otorgar una fecha de reunión para asegurar el cumplimiento efectivo de los compromisos adquiridos. *TEMAS TRATADOS EN LA AUDIENCIA: Requieren seguimiento de acuerdo a la Lobby del 2024 sobre intercambiabilidad de ambrisentan. Se explican los pasos y acciones y la decisión final de dejar con volibris a los partieron con ese medicamento. Se conversa sobre la necesidad futura de mejorar los procesos de farmacovigilancia . Se consulta por plazos y se informa que Cenabast ya tiene avanzado en trámite. *SE SUMA A LA AUDIENCIA: Ramiro Cofré, profesional del Departamento de Coordinación de Garantías y Prestaciones en Salud. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Teresa Müller Fernandez | |||||
Sujeto Pasivo | Carmen Gonzalez | |||||
Sujeto Pasivo | Myriam Estivil | |||||
2025-06-05 12:00:00-04 | AO001AW1843856 | Sujeto Pasivo | Jorge Acosta | Se solicita reunión con equipo de DIPLAS para saber sobre el observatorio de equidad para compartir su experiencia de trabajo con IPSUSS y su observatorio de salud. *Temas tratados: Se presenta estructura de la universidad y el trabajo que están realizando en salud en la Universidad San Sebastián, y en específico el observatorio de salud, que busca además de ser un repositorio de datos, sino también realizar un trabajo en los determinantes sociales de la salud y estilos de vida. *Se suman a la audiencia: Odette Urrutia, DENS-MINSAL Fernando Becerra, DENS-MINSAL Claudia Varela, Rut 8.867.185-6 , Gestor de Intereses, IPSSUS M. Teresa Valenzuela, Rut 5.608.586-6, Gestor de Intereses, IPSSUS |
Ver Detalle | |
2025-05-14 16:30:00-04 | AO001AW1821913 | Sujeto Pasivo | Claudia Varela González | - Presentar el Instituto de Políticas Públicas en Salud - IPSUSS - Su equipo y sus áreas de trabajo - Orientado a la colaboración con la labor propia a la Subsecretaria de Salud Pública *Temas tratados: IPSUSS (Universidad San Sebastián) Están interesados en colaborar con el ministerio en áreas de estudio que ellos llevan. Presentan proyecto de paciente empoderado que estuvo trabajando en el Minsal y que quieren retomar. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Jorge Acosta | |||||
2025-05-14 15:30:00-04 | AO001AW1826448 | Sujeto Pasivo | Alvaro Melys | Presentación de propuesta para incorporación del tratamiento de larga duración Cabotegravir + Rilpivirina en canasta GES VIH. *Temas tratados: Se presenta impacto presupuestario de terapia inyectable para VIH. *Se suman a la audiencia las siguientes personas: Humberto Saldivar, Rut 13.688.788-5, Gestor de Intereses, GlaxoSmithKline Farmacéutica LTDA. Andrea Guerrero, GES-MINSAL Leonardo Chanqueo y María Teresa Silva, DEPTO. VIH-ITS-MINSAL |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | José Pozo | |||||
Sujeto Pasivo | Mariella Parodi | |||||
2025-03-26 15:00:00-03 | AO001AW1801816 | Sujeto Pasivo | Consuelo Rodriguez | Aportar antecedentes para la mejor toma de decisión en la evaluación de la actualización de la cansata de tratamiento con biologicos para Asma Grave en GES *Temas tratados: Presentan carga de enfermedad por asma y un medicamento biológico para asma grave. Aún así los precios que manejan son muy altos en relación a la competencia. *Se suman a la audiencia las siguientes personas: Consuelo Rodríguez, Rut 15.759.324-2, Glaxosmithkline Chile Farmacéutica Ltda. Fabiola Rosso, GES-MINSAL |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Mariella Parodi | |||||
Sujeto Pasivo | Juan Sebastian Robledo Arango | |||||
2025-03-19 15:30:00-03 | AO001AW1772907 | Sujeto Pasivo | Yadira Ramírez | Regulación de la superintendencia de salud en cuanto a actualización de listados de precios de medicamentos. Programa cobertura oncológica a pacientes que no se atiendan en sistema público. Financiamiento tratamientos alto costo enfermedades oncológicas que no están consideradas en la Ley Ricarte Soto. *Temas tratados: Marido con LMC, se activó GES en su Isapre. Comité oncológico indica tratamiento con fármaco Imatinib 400 mg. El medicamento si está garantizado en GES, pero el copago es de $700.000 *Se suma a la audiencia: Andrea Guerrero Ahumada, GES-MINSAL |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Gabriel Rojas Cid | |||||
2025-03-19 15:00:00-03 | AO001AW1766312 | Sujeto Pasivo | Eduardo Muñoz | Actualizar situación de terapia subcutánea y beneficios para pacientes que padecen Esclerosis Múltiple. *Temas tratados: Reunión de continuación para terapia subcutánea. No se tiene aún la información de los equipos técnicos, por lo que se acuerda solicitar lobby nuevamente para tener la respuesta. *No asisten a la audiencia: Eduardo Muñoz, Rut 8116898-9 (CHL), Gestor de Intereses, Biogen Chile SpA Joaquín Tagle, Rut 16286071-2 (CHL), Gestor de Intereses, Biogen Chile SpA *Se suma a la audiencia: Andrea Guerrero Ahumada, GES-MINSAL |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Alberto FRANGINI | |||||
Sujeto Pasivo | Joaquín Tagle | |||||
Sujeto Pasivo | Claudio Covini | |||||
2025-03-05 15:00:00-03 | AO001AW1755138 | Sujeto Pasivo | Mariela Formas | Presentar los resultados preliminares del estudio cualitativo sobre los procesos de evaluación y acceso a medicamentos innovadores en Chile antes de compartirlos con el resto de los actores involucrados y acordar próximos pasos. *Temas tratados: Se recibe información sobre resultados preliminares señalados en la solicitud y se hacen comentarios al respecto. *No asiste a la audiencia, Manuel Espinoza, Rut 13198513-4 (CHL), Gestor de Intereses. *Se suman a la audiencia: Andrea Guerrero Ahumada, GES-MINSAL Fabiola Rosso Chamorro, GES-MINSAL Hugo Ossándon Sulantay, GES-MINSAL Ramiro Cofré Cofré, GES-MINSAL |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Manuel Espinoza | |||||
Sujeto Pasivo | María Rodríguez | |||||
Sujeto Pasivo | Báltica Cabieses | |||||
2025-02-18 14:00:00-03 | AO001AW1774700 | Sujeto Pasivo | Andrés Arellano | Presentación de prueba oncotype dx para implementación de la prueba en el sistema de salud *Temas tratados: -Contrato inicial para saber cómo funcionaria el modelo de negocios de oncotype. -Se envía tejido a laboratorio de EEUU. -Se contrata servicio de laboratorio par para procesar muestras centralizadamente. Se envía el tejido enseguida para fuera, y este laboratorio prepara el kit y lo envía a EEUU. -Se debe asegurar que corresponda el paciente y que sea una paciente elegible. -Va la orden médica con informe para hacer esta validación. -Tiempo de demora de 7 a 10 días máximo 15 días para la llegada de los resultados. -Actualmente los hospitales están solicitando el oncotype para sus pacientes. -La prestación no está codificada. Implementación: -El resultado es online -Precio estándar para pacientes USD 3.950, costo por tramo a FALP, precio escalonado. -Están los protocolos y capacitaciones con los patólogos. *Se suman a la audiencia: Felipe Vera, MINSAL Constanza Salas, MINSAL Michael Van Waes, A36907610 (USA), Exact Sciences Virginia Areal, AAj678627 (Argentina), Exact Sciences Patricia Monzo, 1835259-4 (Uruguay), Pacific Genomics Washington Rodríguez, 48120690-1 (Uruguay), Pacific Genomics |
Ver Detalle | |
2025-01-29 16:30:00-03 | AO001AW1753161 | Sujeto Pasivo | Mónica Toro | Abordar el tema DAC, rectificación resolución 1099 *Temas tratados: Se solicita explicar el cambio de redacción de la resolución DAC. *Se suma a la audiencia Andrea Guerrero Ahumada, GES-MINSAL |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Digna González | |||||
2025-01-29 16:00:00-03 | AO001AW1728901 | Sujeto Pasivo | Christopher Yáñez | Propuesta de ahorro de más 18.500 millones de pesos en el año 2025 en solo una droga financiada por la Ley Ricarte Soto *Temas tratados: -Se presenta medicamento de uso subcutáneo para colitis ulcerosa que no está e LRS, ya que esta contempla la vía intravenosa. Se indica que se haga llegar la aplicación para evaluar la tecnología para el próximo decreto LRS. *Se suman a la audiencia: -Ramiro Cofré Cofré, GES-MINSAL |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Eduardo Catalán Ubilla | |||||
2025-01-15 15:30:00-03 | AO001AW1727484 | Sujeto Pasivo | Claudio Ramírez | Conocer los criterios, alcances e implementación de las recientes resoluciones relacionadas con el Listado de Drogas de Alto Costo (DAC), así como presentar perspectivas sobre alternativas de tratamiento en función de perfiles y tipologías, en el contexto de dicho listado. *Temas Tratados: Señalan dudas por los indicadores que tienen mas de una alternativa terapéutica, en especial las ciclinas. Ellos son dueños de Abemaciclib y quieren saber como se harán los procesos licitatorios. *Se suma a la audiencia Andrea Guerrero Ahumada, GES-MINSAL. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Carlos Dufeu | |||||
Sujeto Pasivo | Reinaldo Cornejo | |||||
2025-01-15 15:00:00-03 | AO001AW1723197 | Sujeto Pasivo | Williams morales | Sra ministra Ximena Aguilera ministra de salud gobierno de chile, soy Williams morales indígena mapuche williche de la isla de chiloe vivo con VIH, ruego a Ud. poder darme audiencia para poder rogar e explicar la necesidad que ud estudie el costo beneficio del Cabotegravir y asi pueda ingresar a la canasta GES Soy una persona que vive en zonas aisladas y he tomado por mucho tiempo TAR en la actualidad he dejado de tomar mi tratamiento TLD ya que en sus componente está el Tenofovir medicamento que me dejo con una osteoporosis generalizada y avanzada según exámenes Sra ministra es primera ves en la historia de nuestro chile que un medicamento no es evaluado y eso es un retroceso en salud del VIH Por esto le pido solidariamente audiencia y solicito no derivar esta solicitud a funcionarios que no tienen resolución de casos , es mejor rechazar Sra. ministra *NO SE PRESENTA A LA AUDIENCIA. |
Ver Detalle |