Audiencias - Año 2025 - Verónica Bustos

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-06-16 15:00:00-04 AO001AW1836459 Sujeto Pasivo Jorge Fuentes Estamos trabajando actualmente en varias propuestas técnicas para hospitales con integración hacia SIRH, y consideramos que una integración con su tecnología podría aportar un valor significativo para ambas partes.
Nuestro objetivo es establecer una conexión eficiente y según las exigencias que optimice procesos y mejore la experiencia del usuario/cliente final.
Nos gustaría tener la oportunidad de poder tomar contacto para poder tener con más detalle y conversar sobre las posibles sinergias entre nuestros equipos
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Gabriel Moya
2025-05-09 15:00:00-04 AO001AW1793656 Sujeto Pasivo Pilar Núñez Se desea presentar actividades que hoy puede desarrollar la empresa y que son de interés del Ministerio de Salud, como capacitaciones, disposición de personal en apoyo a reducción de Listas de espera quirúrgica en los distintos establecimientos de la red hospitalaria pública, capacidad de colocación de personal en establecimientos públicos de distintos estamentos como son: médicos/as, enfermeras/os, Técnicos de Nivel superior en enfermería, auxiliares de servicio, otros profesionales de la salud.

Con fecha 9 de mayo se realizó el lobby N°1793656 con la Empresa VIVILIUS SPA, organización que ofrece los servicios de capacitación especializado en el sector salud.
El equipo ministerial les señala la modalidad y procedimiento para que, en la medida que estos servicios sean requeridos, postulen por las vías administrativas correspondientes a la vez que agradece el interés de la empresa por colaborar con el sector público de salud.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rodrigo Rodríguez
Sujeto Pasivo Roberto Díaz
2025-04-25 15:00:00-04 AO001AW1816312 Sujeto Pasivo Michelle Díaz Estimada Verónica:
Junto con saludar, me pareció interesante solicitar esta audiencia de lobby para poder presentarles nuestro software de Gestión de Personas, ya que actualmente trabajamos con distintas Corporaciones e instituciones públicas como Gobierno Regional Región de Valparaíso, Hospital Militar de Santiago, CESFAM Purranque, Gobierno Regional Región de Coquimbo, Bomberos de Chile, SERPAJ, Tribunal Ambiental Santiago de Chile y me encantaría que ustedes como institución tuvieran la oportunidad de revisar nuestra plataforma, y ver si se alinea con sus necesidades o quizás alguno de los módulos contratados por las distintas Municipalidades, Corporaciones e Instituciones que son clientes hoy les hace sentido.
Si les interesa conocer nuestra plataforma, podríamos coordinar una reunión online con las áreas pertinentes (Personas, Finanzas e Informática).
Saludos cordiales,
Ver Detalle
2025-04-25 14:00:00-04 AO001AW1809204 Sujeto Pasivo Gonzalo Arizmendi GeoVictoria ofrece soluciones de alto impacto para modernizar y optimizar la gestión del sector público, apoyando la transparencia y la eficiencia administrativa.
Control de asistencia en tiempo real: Tecnología de última generación como reconocimiento facial y biometría para monitorear el cumplimiento laboral de forma precisa y segura, garantizando datos confiables.
Gestión automatizada de turnos y horas extras: Herramientas diseñadas para simplificar la planificación y control del tiempo trabajado, reduciendo costos operativos y optimizando recursos.
Dashboard BI: Análisis avanzado de datos para tomar decisiones estratégicas basadas en indicadores como ausentismo, productividad y consistencia laboral, alineados con los objetivos de las instituciones gubernamentales.
Integración con sistemas de gestión pública: Adaptabilidad a plataformas ERP y de Recursos Humanos, facilitando la interoperabilidad y el acceso a información en tiempo real.
Cumplimiento normativo: Soluciones alineadas con las disposiciones legales locales, ofreciendo seguridad jurídica en la gestión laboral.
GeoVictoria es un aliado estratégico para transformar los procesos gubernamentales, promoviendo una administración eficiente, transparente y orientada al bienestar ciudadano
Ver Detalle
2025-04-22 15:00:00-04 AO001AW1810179 Sujeto Pasivo Gabriel Nazif Buenas días estimados señores y señoras del Ministerio de Salud, en particular, Verónica Bustos.

Soy Gabriel Nazif, médico egresado de la Universidad de Chile. En conversaciones con el senador Juan Luis Castro, éste me recomendó poder tener contacto con usted, para poder presentarle la siguiente problemática!

Le escribo porque, junto con muchos otros doctores y doctoras, de distintas regiones, estamos muy preocupados por una situación que está ocurriendo con la calidad profesional médica de nuestro país. En particular, tiene relación con la incorporación de médicos extranjeros a nuestro sistema público de salud, donde hemos pesquisado situaciones muy graves y preocupantes, que ha significado un deterioro en la salud de nuestros pacientes y que ha debilitado aún más a nuestro sistema.

Siendo más específico, el problema radica en APS o servicios de urgencias, ya que es importante no generalizar, dado que existen diferencias significativas entre aquellos colegas extranjeros que ejercen su especialidad en nivel secundario y terciario desde hace tiempo, con los médicos extranjeros que han llegado los últimos años y han encontrado un nicho de trabajo principalmente en APS o SU de localidades mas rurales o necesitadas, en realidad, principalmente, lugares con mucha menor fiscalización. O, del mismo modo, que trabajan en consultas médicas privadas ejerciendo especialidades sin tener la convalidación (y muchas veces las competencias) correspondientes.

Conversando e intercambiando experiencias con muchos compañeros y compañeras, estamos profundamente preocupados y frustrados, con lo que está ocurriendo, vemos aprovechamiento de nuestro sistema público, ya que ante la problemática de "falta de médicos", hay personas que encontraron una oportunidad de ejercer la profesión médica con mucha facilidad, dado que en diversos establecimientos ni siquiera se pide EUNACOM aprobado, el cual, por lo demás, no realiza ningún filtro, ya que su dificultad es mínima, aprobarlo es demasiado fácil y muchos lo realizan 6-7 veces hasta lograr el 50%. De esta forma, existe un grupo de personas que se están aprovechando de nuestro sistema y trabajan como médicos, a costa de entregar una mala atención a nuestros pacientes, atentando contra su seguridad, resultando, incluso, en fallecimientos de algunos de ellos. Sin considerar, todos los problemas secundarios que resultan en el colapso de nuestros niveles de atención secundarios y terciarios, por las malas derivaciones, las conductas terapéuticas inadecuadas, el uso excesivo e injustificado de antibióticos y corticoides, entre muchos otros.

A raíz de esta preocupación, estamos elevando la situación a distintas autoridades, como el Dr. Orellana de la ASOFAMECH, quien nos invitó a la próxima reunión de los decanos de facultades de medicina de nuestro país para discutir la situación que ellos también han percibido, el Senador Juan Luis Castro, quien nos recomendó tener contacto con usted, la Dra. Arriagada del Colegio Médico, con quien elevamos la solicitud formalmente y se encuentra en trámite en el departamento de formación, aunque con una lamentable lentitud.

En ese contexto, quería solicitar una reunión con usted, para poder ampliar y aterrizar un poco más la información y, lo más importante, conocer su opinión.

De antemano, le agradecemos su tiempo y espero que tenga un excelente día!

Quedamos atentos a su respuesta!
Ver Detalle
2025-03-21 11:30:00-03 AO001AW1778015 Sujeto Pasivo Elisa Bello Presentación de la empresa Rankmi. Plataforma para automatización de gestión de personas y del ciclo laboral completo del trabajador, apoyo metodológico y servicio. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Guillermo de la Cerda
2025-02-19 12:30:00-03 AO001AW1772125 Sujeto Pasivo María Zuleta Presentar la línea de Salud Femenina, dando a conocer algunas experiencias de educación para equipos de salud a través de medios virtuales que se han desarrollado con Municipios y/o Servicios de Salud, que pueden contribuir a la actualización de los equipos de salud en relación al curso de vida de la mujer y sus necesidades, potenciando el uso de los tratamientos disponibles en la red pública de salud. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Casandra Rodriguez-Trilla
2025-02-04 10:00:00-03 AO001AW1744223 Sujeto Pasivo Scarlett Watson Se solicita audiencia para reunión con la Sra Ministra Ximena Aguilera para abordar las múltiples denuncias presentadas en el Hospital El Carmen de Maipú, que han afectado gravemente el clima laboral y la salud física y mental de sus funcionarios. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Fernanda Muñoz
Sujeto Pasivo María Reyes
2025-02-04 09:00:00-03 AO001AW1758444 Sujeto Pasivo Jorge Cienfuegos Tema:
Registro de Químicos Farmacéuticos.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Pamela QUINTEROS
Sujeto Pasivo Valentina Garrido