En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2025-06-27 10:00:00-04 | AO001AW1834958 | Sujeto Pasivo | Alan Nudman | Junto con saludarla cordialmente, me dirijo a usted en representación de Intelimed.ai, empresa líder en soluciones tecnológicas avanzadas en salud mediante inteligencia artificial, certificada internacionalmente por FDA y CE, y con presencia activa en Chile, donde ya trabajamos con instituciones públicas y privadas. Quisiéramos solicitarle una reunión para presentarle las distintas soluciones de software como dispositivo médico (SaMD) que representamos, tanto en las áreas de salud mental como en cardiología, entre otras. Estas soluciones han demostrado beneficios concretos en la mejora de la atención, reducción de errores diagnósticos y optimización del uso de las capacidades tecnológicas ya instaladas en la red asistencial. Creemos firmemente que estas herramientas pueden ser un aporte significativo al esfuerzo del Ministerio por avanzar en reducir listas de espera y fortalecer el acceso a diagnósticos de calidad en todo el país. Quedamos atentos a su disponibilidad para coordinar esta reunión en la fecha y modalidad que usted estime conveniente. |
Ver Detalle | |
2025-06-24 15:00:00-04 | AO001AW1868867 | Sujeto Pasivo | Walter Feuerhake | Organización para atención del ACV agudo por SAMU. Nuevo grupo tele-trombolisis |
Ver Detalle | |
2025-05-29 10:00:00-04 | AO001AW1837587 | Sujeto Pasivo | Francisco Javier Prado Atlagic | Comité NANEAS es un grupo de equipos de salud publicos y privados del país , que se reunen al alero de la Sociedad Chilena de pediatria, para difundir, colaborar y optimizar procesos clinicos y no clinicos de atencion en salud de niños con necesidades especiales en SAlud. Una preocupacion vigente es como lograr mejor regulacion de los modelos privados de hospitalizacion domiciliaria o home care , que no tienen regulacion especifica. Algunos de los problemas detectados son: 1. No existe una regulacion formal ni dependencia de los servicios clinicos de donde egreso el paciente 2. Retraso en la toma de exámenes necesarios para tratamiento en casa de intercurrencias. 3. Retraso en el inicio de tratamientos. Producto de la necesidad de aprobación de las Isapres para inicio de terapias y que no se cuenta con tiempos de espera regulados para ello, muchas veces la administración de tratamientos se ve demorada innesariamente. Por otro lado, varios Homecare no cuentan con un adecuado sistema de respuesta en horario inhábil, tal como retiro de insumo o fármacos críticos, lo que imposibilita el adecuado tratamiento en casa de los pacientes, generando hospitalizaciones o visitas al Servicio de Urgencia evitables. 4. Imposibilidad o alta dificultad de participar en actividades de esparcimiento o educativas fuera del hogar. 5 Practicas clinicas de no ofertar lo realmente necesario, sino encarecer el sistema con prestaciones no necesarias y con ausencia de otras que si se requieren. 6Falta de transparencia en los criterios de aprobación de ingreso y mantención de la hospitalización domiciliaria. Proponemos una reunion para evaluar formar un grupo de trabajo de amplia convocatoria, que incluya tanto el sector político, autoridades sanitarias, sociedades científicas, usuarios y sus familias, aseguradoras de Salud (FONASA e Isapres) y representante de los Homecare, para así generar la normativa necesaria para mejorar la atención de los NNA susceptibles a este tipo |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Carlos Valdebenito | |||||
Sujeto Pasivo | Antonio Huerta Armijo | |||||
2025-03-07 10:00:00-03 | AO001AW1752377 | Sujeto Pasivo | Tennison González | demostracion equipo para oxigenoterapia de alto flujo portatil | Ver Detalle | |
2025-03-07 10:00:00-03 | AO001AW1752373 | Sujeto Pasivo | Tennison González | demostracion equipo para oxigenoterapia de alto flujo portatil | Ver Detalle | |
2025-02-13 15:00:00-03 | AO001AW1730199 | Sujeto Pasivo | Christian Morales | Se solicita audiencia para informar sobre nueva presentación de ravulizumab (Ultomiris) en 1100mg/11ml. El objetivo es dilucidar cualquier duda referente a eventual administración, en pacientes que hoy reciben el medicamento por casos judicializados. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Francisco Araya | |||||
2025-01-20 15:00:00-03 | AO001AW1740427 | Sujeto Pasivo | TOMAS AYALA GRANDI | El objetivo de esta reunión es presentar a SKED24, una empresa especializada en optimizar el proceso de agendamiento y la gestión de atención en redes de clínicas y hospitales. En particular, queremos compartir nuestro innovador módulo de Planes de Cuidado, una herramienta que permite diseñar y gestionar tratamientos integrales y personalizados para los pacientes. Recientemente, tuvimos una sesión con Jorge Herrera, Gastón Madrid y Marcela García Huidobro, quienes nos recomendaron coordinar esta reunión con DIGERA. Los Planes de Cuidado facilitan la creación de programas de tratamiento que incluyen diversas prestaciones (consultas, exámenes, procedimientos, cirugías, etc.), ajustando la frecuencia y duración de cada una según las necesidades del paciente. Sus ventajas incluyen: - Digitalización completa de los programas de atención al paciente. - Inclusión de equipos multidisciplinarios (médicos, psicólogos, kinesiólogos, entre otros). - Asignación rápida y eficiente de pacientes a sus planes de cuidado. - Optimización del tiempo en el proceso de agendamiento. - Trazabilidad integral de la información del paciente y sus citas. - Flexibilidad para gestionar cambios en casos imprevistos. Esperamos que esta reunión sea una oportunidad para explorar cómo estas soluciones pueden aportar al fortalecimiento del sistema de salud en Chile. Quedamos atentos a su disponibilidad. Muchas gracias. |
Ver Detalle |