Jorge Pacheco - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-04-25 15:00:00-04 AO001AW1807722 Sujeto Pasivo Katterine Reinoso Materia a tratar:
Transformación Digital, Control de Datos y Gobernanza del Dato en el Ministerio de Salud con Qlik Cloud, Qlik Reporting Service, Qlik Cloud Analytics, Qlik Answers, AutoML de Qlik, Inteligencia Artificial y Snowflake.

Detalle de la audiencia:
Se presentarán soluciones tecnológicas avanzadas para optimizar la gestión y control de datos en salud, mejorar la calidad y disponibilidad de información para la toma de decisiones, fortalecer la gobernanza del dato y garantizar la transparencia en la administración de datos clínicos y epidemiológicos, asegurando procesos más eficientes y una mejor planificación estratégica en el sector salud.

Temas a abordar:
1️⃣ Optimización de la gestión y control de datos en el sistema de salud:

Implementación de Qlik Cloud Analytics para consolidar y analizar datos clínicos, epidemiológicos y administrativos en tiempo real, asegurando calidad y precisión.

Qlik Reporting Service para la generación automatizada de informes sobre indicadores de salud, auditorías y control de datos.

2️⃣ Transparencia, gobernanza del dato y control de la información sanitaria:

Integración con Snowflake para centralizar y proteger la información de salud, garantizando acceso seguro y cumplimiento normativo en el control de datos.

Qlik Cloud Analytics para monitorear la calidad, trazabilidad y disponibilidad de datos en los sistemas de salud.

3️⃣ Automatización del análisis y predicción de tendencias en salud con IA:

Uso de AutoML de Qlik e Inteligencia Artificial para detectar patrones en la evolución de enfermedades, anticipar brotes epidemiológicos y optimizar la planificación de recursos médicos.

Qlik Answers para consultas en tiempo real sobre indicadores de salud y control de datos, facilitando la toma de decisiones basadas en información confiable.

4️⃣ Monitoreo y auditoría en la eficiencia del control de datos sanitarios:

Implementación de Qlik Cloud Analytics para evaluar la calidad de los datos ingresados en los sistemas de salud y garantizar su integridad.

Qlik Reporting Service para la generación de reportes automáticos sobre inconsistencias en los datos, control de duplicidad y auditoría en la gestión de información.

5️⃣ Generación de indicadores clave para el diseño y control de datos en salud:

Desarrollo de dashboards interactivos con Qlik Cloud Analytics para visualizar métricas de desempeño en hospitales, calidad de datos, evolución de enfermedades y eficiencia en la toma de decisiones.

Qlik Answers para optimizar la búsqueda y análisis de información crítica en tiempo real, garantizando un control efectivo de datos sanitarios.
Ver Detalle
2025-04-23 09:00:00-04 AO001AW1822579 Sujeto Pasivo José Pérez Buenos días,

Junto con saludarle cordialmente, espero que haya tenido una excelente semana.

Por medio del presente, me permito compartir con usted la primera versión del Proyecto de Diagnóstico de Salud Demográfica, el cual ya cuenta con resultados obtenidos en su fase piloto. Adjunto a este mensaje encontrará el memo correspondiente, junto con los archivos necesarios para su revisión y análisis.

Asimismo, quisiera solicitar la posibilidad de agendar una reunión a la brevedad, con el propósito de dialogar en mayor profundidad respecto al alcance y proyección de esta herramienta.

Este proyecto representa una propuesta innovadora y de alto valor estratégico, que, al ser implementada dentro de la Municipalidad, permitiría posicionar a la comuna a la vanguardia en materia de diagnóstico y monitoreo poblacional de salud, con un enfoque integral y en tiempo real. A la fecha, no existen iniciativas similares en otros municipios, lo cual convierte esta herramienta en una oportunidad única de liderazgo y modernización en salud pública local.

Quedo atento a su confirmación de disponibilidad para coordinar esta instancia.

Agradezco de antemano su tiempo y atención.

Atentamente,
Ver Detalle
2025-03-18 09:00:00-03 AO001AW1800063 Sujeto Pasivo Magnus Woehler El desarrollo del European Health Data Space y technología de preservación de la privacidad Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mark Medum Bundgaard
2025-02-18 09:00:00-03 AO001AW1772015 Sujeto Pasivo José San Juan Apoyo de GS1 para la mejora de la interoperabilidad y trazabilidad en la gestión de salud a través de los estándares globales, además de apoyo en el perfeccionamiento de la actualización de la norma de estándares de información de salud. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Patricia Espinosa
2024-12-13 10:30:00-03 AO001AW1715771 Sujeto Pasivo Mauricio Bravo En un mundo donde la información es sinónimo de poder, la capacidad de transformar datos en bruto en conocimientos prácticos puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso de una organización. La gobernanza de datos establece los cimientos necesarios para garantizar la integridad, seguridad y accesibilidad de la información, empoderando a las organizaciones para aprovechar este recurso de manera efectiva e innovadora.

La implementación de buenas prácticas en gobernanza de datos protege la información sensible, mejora la calidad de los datos y permite decisiones más informadas. A su vez, fomentar la alfabetización en todos los niveles asegura que cada empleado pueda interpretar y utilizar la información de forma correcta y estratégica, independientemente de su rol.

Democratizar el acceso a los datos cultiva un entorno colaborativo donde las ideas florecen y la innovación se convierte en un proceso continuo. Al integrar la gobernanza con la alfabetización y democratización de datos, las organizaciones se posicionan para prosperar en un entorno altamente competitivo y basado en la información.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mariano González
2024-10-01 10:00:00-03 AO001AW1671401 Sujeto Pasivo Mariano González SISTEMA INTEGRADO DE DATOS CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL Ver Detalle
2024-10-01 09:00:00-03 AO001AW1656983 Sujeto Pasivo Claudio Castillo Estimados miembros del Ministerio de Educación,

Nos dirigimos a ustedes con el objetivo de solicitar una audiencia para compartir algunos casos de éxito en los que hemos implementado soluciones tecnológicas que han permitido optimizar procesos y reducir significativamente el uso de registros manuales en diversas instituciones. Estas soluciones han demostrado ser efectivas en la mejora de la eficiencia administrativa y en la reducción de tiempos de espera en la atención de los usuarios.

Reconocemos que las extensas listas de espera en la salud pública representan un desafío crítico que afecta a muchos ciudadanos, y creemos que nuestras experiencias pueden ofrecer ideas valiosas para abordar esta problemática. Nos gustaría tener la oportunidad de presentarles alternativas tecnológicas innovadoras que podrían ayudar a optimizar los procesos, mejorar la gestión de recursos y, en última instancia, reducir los tiempos de espera en el sistema de salud.

Quedamos atentos a su respuesta para coordinar una fecha y ho
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Tomás Recalde
2024-09-10 09:00:00-03 AO001AW1660277 Sujeto Pasivo Sergio Von Knorring Presentar Modelo de Inteligencia Artificial para análisis de Mega Data hacia una Codificación automatizada de diagnósticos
médicos, basada en la Clasificación International de Enfermedades (CIE)
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Efraín Morales
Sujeto Pasivo Federico Osta
2024-07-18 10:00:00-04 AO001AW1621486 Sujeto Pasivo Sebastián Gatica Fernández Abordar un requerimiento de datos y proponer un mecanismo de vigilancia para la sepsis. Ver Detalle
2024-04-29 12:00:00-04 AO001AW1560735 Sujeto Pasivo Alex Pesso Se solicita una reunión protocolar, breve para iniciar una colaboración con ocasión de la próxima salida de la ley de datos personales y para aportar toda la experiencia que tiene Microsoft en materia de salud e el mundo Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Yáñez
Sujeto Pasivo Alberto Arciniega
2023-12-27 16:00:00-03 AO001AW1484427 Sujeto Pasivo Nicolás Alegría Actualmente nos encontramos desarrollando una herramienta basada en inteligencia artificial para agilizar el proceso de ocultar información o anonimizar documentos de salud. En base a una conversación con personas del consejo de la transparencia , nos comentaron que ustedes podrían tener esta necesidad de agilizar este proceso.
Nos gustaría conversar sobre el proceso actual, la herramienta propuesta y temas relacionados con el objetivo de validar la idea.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Stefano Bersani
Sujeto Pasivo Claudiano Maniega
2023-10-23 09:00:00-03 AO001AW1437417 Sujeto Pasivo Francisco Tapia En virtud de carta enviada a MINSAL, recepcionada en oficina de partes en fecha 02.10.2023, quisiéramos reunirnos con usted para dar a conocer Fundación Padece como la primera organización sin fines de lucro en Chile dedicada a concientizar y brindar apoyo a pacientes afectados por enfermedades dermatológicas crónicas inmunomediadas, reconocida e incorporada al registro de asociaciones o agrupaciones de pacientes de enfermedades o problemas de salud contemplados en el sistema de protección financiera de la Ley Nº20.850, mediante Resolución Exenta N°193/2023.
En Fundación Padece, hemos estado trabajando activamente en la Encuesta Nacional de la Piel, una iniciativa de nuestra fundación, con la estrecha colaboración del Centro de Innovación de la Pontificia Universidad Católica de Chile, para recopilar datos reales sobre la prevalencia y el impacto adicional de estas enfermedades en nuestro país. Esta iniciativa nos permitirá obtener información valiosa que respalde nuestra labor de concienciación y abogacía en beneficio de quienes padecen estas afecciones y reforzará así nuestra misión de mejorar la calidad de vida de los afectados por enfermedades dermatológicas crónicas en Chile.
Deseamos colaborar estrechamente con el Ministerio de Salud para desarrollar estrategias efectivas que aborden las enfermedades dermatológicas crónicas (Hidradenitis Supurativa, Dermatitis Atópica, Psoriasis, Urticaria Crónica Espontánea y Vitíligo) de manera integral. Estamos dispuestos a aportar nuestra experiencia y conocimientos para trabajar juntos en la mejora de la atención y el bienestar de los afectados por estas enfermedades en Chile.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Valeska Chiang
Sujeto Pasivo María-José Aragón
Sujeto Pasivo Cristóbal Salazar Vivanco
Sujeto Pasivo Antonella Frioli
2023-10-18 10:00:00-03 AO001AW1434902 Sujeto Pasivo Carlos Fernández Revisión de la experiencia de Examedi y su utilidad en la planificación sanitaria que permite mejorar la pesquisa de enfermedades crónicas u otras patologías de la salud, a través de la atención de pacientes a domicilio. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Alberto Albagli
2023-10-10 12:00:00-03 AO001AW1431645 Sujeto Pasivo Nicolás Pietrasanta En nuestra Fundación estamos trabajado en un proyecto, cuyo propósito es contribuir al adecuado desarrollo de la investigación criminal en casos de homicidios de niñas, niños y adolescentes. En ese contexto me comunico con usted para solicitar una reunión, con el objetivo de conocer cómo se realiza la codificación de las causas de muerte e identificar cuáles de ellas podrían requerir investigación criminal. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carolina Sobarzo
Sujeto Pasivo Cristian Suarez
2023-05-26 09:00:00-04 AO001AW1339789 Sujeto Pasivo Nicolas Silva La reunión busca requerir al Ministerio de Salud que solicite las bases de datos del Programa de Prevención de Neoplasia Colorectal (PRENEC) a Clínica Las Condes.

CECAN y el MINSAL han estado trabajando en un acuerdo para acceder a datos con fines de investigación. Uno de los proyectos de CECAN busca modelar los requerimientos de colonoscopía a nivel nacional para la implementación de un programa de tamizaje de cáncer de colon y recto. Un elemento clave para poder llevar a cabo este trabajo consiste en contar con la mejor evidencia disponible para el modelamiento. En 2013 como Universidad de Chile llevamos a acabo un estudio similar que utilizó como insumo las bases de datos de PRENEC. A su vez, las bases de datos de PRENEC se encuentran actualmente alojadas en Clínica Las Condes. De acuerdo a un convenio firmado entre el MINSAL y Clínica Las Condes, el Ministerio puede tener acceso a dichas bases de datos. Dado lo anterior, quisiéramos solicitar al MINSAL que pueda hacer efectiva dicha potestad y solicite a Clínica Las Condes dichas bases de datos.
Ver Detalle
2023-05-17 10:00:00-04 AO001AW1333029 Sujeto Pasivo Juan Soto Presentar experiencias de trabajo con transformación de datos cualitativos a datos cuantitativos utilizando modelos de deep learning en área salud en países de Europa y LATAM, y conocer desafíos del sistema de salud chileno en cuanto a manejo de analíticas y métricas dónde los datos de texto puedan aportar un valor relevante. Ver Detalle
2023-05-10 16:00:00-04 AO001AW1323113 Sujeto Pasivo Claudia Torrealba Díaz Buenas Tardes,
Agradecemos su tiempo para poder abordar:
- Informar problemas de acceso a la información.
- Solicitud de información epidemiológica 2022 - 2023 de los principales problemas de salud de la población chilena, según instituciones.
- Consultas y Orientación respecto solicitudes institucionales de información vía transparencia.
Ver Detalle
2023-04-28 10:00:00-04 AO001AW1320121 Sujeto Pasivo Álvaro Muñoz Resolver tema SNOMED en Salud Privada Ver Detalle
2023-04-05 14:00:00-04 AO001AW1297413 Sujeto Pasivo Diana David Presentación plataforma analítica avanzada SAS, casos de éxito de SAS en Salud publica mundial. Ver Detalle
2023-03-10 10:00:00-03 AO001AW1296096 Sujeto Pasivo Axel RIMBAUD Revisar la posibilidad de publicar datos específicos de causa de mortalidad externa, en particular sobre los siniestros de transito Ver Detalle
2023-01-03 15:00:00-03 AO001AW1259104 Sujeto Pasivo Samanta Alarcón Presentación proyecto FARO (Observatorio por la Niñez) y solicitud de colaboración y/o trabajo en conjunto para la visibilización de datos vinculados a niñez. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Paloma Del Villar
2022-11-29 15:00:00-03 AO001AW1238585 Sujeto Pasivo Demian Arancibia Desafíos presentes para el DEIS
Estrategia para creación de conocimiento con datos que administra DEIS.
Ver Detalle
2022-11-18 16:30:00-03 AO001AW1215126 Sujeto Pasivo Gloria Tirado Sra Patricia Cabezas-Jefa Depto Ciclo Vital
Buenos dias. Mi nombre es Gloria Tirado, soy ingeniera y magister en sistemas de gestión. Estoy iniciando una innovación tecnológica relacionada con el acceso al examen de medicina preventiva, el cual por ley está cubierto por el auge. Quisiera invitarlos a participar en un plan piloto gratuito relacionado con este tema. Agradeceré a ud pudiera recibirme para exponer en detalle esta iniciativa. Muchas gracias

Gloria Tirado
Ver Detalle
2022-11-17 12:00:00-03 AO001AW1235226 Sujeto Pasivo Pamela Canaval El objetivo de la reunión es poder hablarles con mas detalle sobre el Servidor de Terminología que tenemos junto a nuestro aliado Tips Salud. Nosotros participamos en el RFI que salió hace poco, pero nos gustaría mucho poder hacerles una demo de la solución. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jaqueline Krieger
2022-10-28 15:00:00-03 AO001AW1225642 Sujeto Pasivo Hugo Cantuarias Comentar detalles acerca del convenio Marco adjudicado a Claro Chile para Servicios AMAZON WEB SERVICES Ver Detalle
2022-10-06 15:00:00-03 AO001AW1210713 Sujeto Pasivo May Chomali Garib Presentación del Centro Nacional en Sistemas de Información en Salud - CENS y opciones de trabajo colaborativo. Ver Detalle
2022-08-31 15:00:00-04 AO001AW1192764 Sujeto Pasivo Rodrigo Fuentes Discutir sobre las fuentes de datos desarrolladas por el DEIS, su continuidad temporal y la posibilidad de incluir nuevas definiciones que permitan obtener información para estimaciones de incidencia de quemaduras en Chile no contemplados actualmente en dichos registros. Ver Detalle
2022-08-02 15:00:00-04 AO001AW1166096 Sujeto Pasivo Olga Fornes Discutir los planes del ministerio y específicamente del departamaneto de Estadísticas, sobre la implenetación o el interés en implementar registros de salud en Chile. Ver Detalle
2022-06-24 15:00:00-04 AO001AW1153791 Sujeto Pasivo Astrid Holmgren Presentar a Data Intelligence, empresa enfocada en crear plataformas de información, que se conforman de gráficos y mapas interactivos que creemos que pueden ser de amplia utilidad para las diferentes labores del Ministerio de Salud y sus diferentes divisiones, y el desarrollo de sus proyectos, ya que se trata de obtener información de interés en un solo click sin tener que dedicar tiempo a la búsqueda, descarga y sistematización de datos.
Tenemos un servicio Next Mile, es un servicio personalizado que consiste en la sistematización, procesamiento y visualización de datos, a partir de las Bases de datos del Ministerio de salud que le pueden ahorrar tiempo y recursos además de disponibilizar la información de los datos que manejan.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Patricio Emanuelli
2022-06-02 15:00:00-04 AO001AW1135983 Sujeto Pasivo Marcelo Gutiérrez Presentar RCM CLINICO ESCOLAR, servicio de apoyo a la transformación digital en salud, generación de control preventivo incluye un control integral de salud, con el objetivo de interoperar a través de nuestra aplicación RCM GESTOER CLINICO Middleware, que interconecte la red de salud con información de las prestaciones externas con centros de salud fichas clínicas con información relevante para el misal al MINSAL (Aplicación propia que está orientada a la telemedicina). Ver Detalle
2022-05-23 12:00:00-04 AO001AW1132714 Sujeto Pasivo Alina Edith Arcidiacono Explotación de la herramienta contratada. Mejor uso y buenas practicas.
Avances en la utilización de la herramienta ya disponible y planificación de implementaciones y avances futuros.
(Temas tratados en la Reunión: Se presentó Servidor Terminológico SNOMED-CT y otros servicios desarrollados con inteligencia artificial por HIBA
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Daniel Luna