Cristian Cofré - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-06-19 11:04:00-04 AO001AW1853467 Sujeto Pasivo Oscar Castillo Temas a tratar:
Junto con saludar, quisiera solicitar una audiencia a nombre del Director de la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad Finis Terrae para presentar el trabajo de la Mesa de Alimentación Laboral y el eBook de Recomendaciones y Colaboración, que recoge propuestas para mejorar la alimentación en el ámbito laboral. Esta iniciativa, impulsada en conjunto con expertos y representantes del sector público y privado, busca generar un impacto positivo en la calidad de vida de los trabajadores a través del acceso a una alimentación saludable y sostenible en los espacios laborales. Nos gustaría compartir estos avances y explorar posibles sinergias.

Temas tratados:
Informa historia sobre mesa de trabajo de trabajo de salud laboral y documento de ebook
Propone alternativas para reactivar interés en dicho tema.
Ver Detalle
2025-06-19 10:10:00-04 AO001AW1855773 Sujeto Pasivo Amaru Peraldi Temas a tratar:
Presentación Laboratorio y línea de suplementos y alimentos para pacientes con errores innatos del metabolismo y línea de productos de suplementos orales y enterales para distintas necesidades.
Temas tratados:
Presentan empresa y línea de productos.
Presentan a PLAN con su historia en productos para EIM en División de PLAN se encuentra mesfood
Presentan diversos productos de su cartera de productos disponibles para diversas patologías
Minsal describe en general el funcionamiento y gestión de compras del subprograma EIM y los actores participantes como INTA Y CENABAST, además se indicar que información está disponible en portal mercado público sobre compras de productos.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo julieta melgarejo
Sujeto Pasivo Constanza Mahuzier
2025-06-10 10:00:00-04 AO001AW1845594 Sujeto Pasivo Claudia Letelier TEMAS A TRATAR: Actualmente contamos con un proyecto financiado por CORFO, a través de la línea Semilla Inicia Mujeres, cuyo objetivo es brindar el servicio de liofilización de leche materna.

Con el fin de cumplir con la normativa vigente, nos dirigimos inicialmente a la SEREMI de Salud, donde nos señalaron que no podían pronunciarse sobre el tema, ya que su competencia se limita a productos de origen animal. Desde ahí, fuimos derivados al Instituto de Salud Pública (ISP), donde nos indicaron que este caso corresponde más a un procedimiento o servicio que a un producto regulado directamente por ellos. Como alternativa, nos sugirieron dirigirnos al Departamento de Nutrición y Dietética de DIPOL.

Nos presentamos de forma presencial en dicho departamento, y allí nos indicaron que la vía adecuada para obtener una respuesta oficial era ingresar una solicitud mediante una audiencia regulada por la Ley de Lobby.

Actualmente, requerimos saber cuál es el camino regulatorio correcto para formalizar y autorizar este proyecto, de modo de avanzar con seguridad ante CORFO y asegurar la viabilidad del servicio en cumplimiento con la normativa sanitaria vigente.

TEMAS TRATADOS:
Presentan sobre proyecto CORFO relativo a liofilización de leche materna para su mismo niño.
Tienen preguntas respecto a regulación de su proyecto
Se orienta sobre el envío de la información con una carta dirigida a la Subsecretaría de Salud Pública con la pregunta en concreto y todos los antecedentes del proyecto para poder realizar la evaluación.
Se adelanta que esta evaluación además de lo técnico puede necesitar una evaluación jurídica y eso puede tomar tiempo entre semana o meses.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Karina Kitzing
2025-06-03 15:35:00-04 AO001AW1850207 Sujeto Pasivo GEORGE LEVER DIBAN Temas a tratar:
Presentar formalmente al Consejo de Supermercados de la Cámara de Comercio de Santiago A.G. como representante del sector supermercadista, dando a conocer los principales temas de interés gremial en materia de salud.

Temas tratados:
Presentan a rama de socios supermercadistas en la CCS. walmart/tottus/cencosud/ oxxo/ smu.
HOy presentan y relatan que representan al supermercadero, antiguo socios ASACH.
Concentran el 90% aprox más del comercio del supermercadismo
Mencionan que Paula rebolledo como contacto regular
Se acuerdan o comunica los contactos y envío de organigrama de gremio con cargos. Esto se realizará vía correo electrónico
Además se mencionan los canales formales para solicitar información sobre trámites o procesos de consulta pública que se hayan iniciado
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carlos Soublette
Sujeto Pasivo María Teresa Vial Álamos
Sujeto Pasivo María Soledad Castro Winter
Sujeto Pasivo Cristina Vio
Sujeto Pasivo Ivonne Yáñez
2025-06-03 11:00:00-04 AO001AW1840813 Sujeto Pasivo Trinidad Zordan Valenzuela Temas a tratar:
Presentación de nuestra solución de evaluación de composición corporal mediante bioimpedancia, en el contexto de las altas cifras de obesidad en el país. Herramienta orientada a fortalecer estrategias de promoción y prevención en salud pública.

Podemos realizar la reunión de forma presencial preferentemente u online, según su disponibilidad.

Temas tratados:
Trinidad informa que su empresa Doctor´s Choice SpA trabajan con distintos proveedores hace más de 30 años. Actualmente les interesa participar en algún piloto o proceso del sector salud, ofreciendo equipos de marca SECA de bioimpedancia para medir la composición corporal.
Minsal por su parte indica que no es resorte del nivel central los posibles programas y pilotos que puedan estar iniciando los servicios de salud, dado que son autogestionados como también las APS que dependen de las municipalidades. También se indica que en general el sector utiliza las medidas antropométricas por su bajo costo. Finalmente se sugiere dirigirse a los servicios u otros para indagar si les interesaría este equipo, pero se debe tener presente que su utilización también implica capacitación previa.
Ver Detalle
2025-06-03 10:00:00-04 AO001AW1787525 Sujeto Pasivo Paulina Mery TEMAS A TRATAR:
En la audiencia, se presentará la Fundación Del Huerto al Plato, una organización dedicada a la educación alimentaria en escuelas de alta vulnerabilidad. Nuestro objetivo es promover hábitos alimentarios saludables a través de la enseñanza de cocina y alimentación consciente, fomentando la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente.

Queremos explorar posibles instancias de colaboración con el Ministerio de Salud, específicamente con la Subsecretaría de Salud Pública, en el marco de las estrategias nacionales de promoción de la salud y prevención de enfermedades asociadas a la alimentación. Algunos de los temas a tratar incluyen:

-Presentación de la Fundación Del Huerto al Plato: misión, visión, impacto y modelo de intervención en escuelas.
-Vinculación con políticas públicas: alineación de nuestro programa con iniciativas como Elige Vivir Sano, las Guías Alimentarias para la población chilena, y otras estrategias de prevención de malnutrición infantil y promoción de alimentación saludable.
-Posibilidades de colaboración: exploración de convenios o programas piloto en escuelas públicas y subvencionadas que permitan fortalecer la educación alimentaria en niños y niñas.
-Sostenibilidad del programa: mecanismos de financiamiento y articulación con el sector público para la continuidad y expansión del programa.
El objetivo final de la audiencia es generar un diálogo para establecer sinergias que permitan fortalecer la educación alimentaria dentro del sistema escolar, contribuyendo a la salud y bienestar de la infancia en Chile.

TEMAS TRATADOS:
Fundación en Frutillar, relata su experiencia desde 2023.
Han trabajado con escuelas en Frutillar, sobre educación alimentaria y nutricional.
Relatan vínculo con otras políticas como la de JUNAEB/FAO sobre alimentación escolar
Se orienta sobre políticas y programas relacionados con alimentación saludable y eventuales mecanismos para acceder a fondos públicos o licitaciones públicas vinculadas al tema.
Ver Detalle
2025-05-29 15:00:00-04 AO001AW1834034 Sujeto Pasivo Marisol Figueroa Barrientos Temas a tratar:
- Comisión Reglamento sanitario de los alimentos
- Edulcorantes
TEMAS TRATADOS:
1)Jefe de políticas públicas SOFOFA/AB chile/Chile Alimentos
2)Presentan dudas sobre mecanismos de participación de Asociaciones gremiales representantes de la industria
3)Expresan su valoración por trabajo hasta ahora de Comisión RSA, les gustaría saber sobre causas de detención de las sesiones de la Comisión.
4)MINSAL indica que trabajo de actualización no se ha detenido y que en cualquier caso, se les pedirá información a los involucrados si correspondiera.
5)La instancia formal de las modificaciones al RSA seguirá siendo la consulta pública.
6)Además se indican los canales formales para la comunicación con MINSAL, Ley Lobby, Ley transparencia, OIRS y carta a la autoridad.
7)-se indica que la suspensión responde a una indicación de la autoridad y se mantendrá hasta nuevo aviso.
8)Se refuerza que la vía formal para preguntas a la autoridad es una carta dirigida a la Subsecretaría o Ministra.
9)Preguntan sobre estado de situación del trámite de aditivos y edulcorantes. Se contesta que está en evaluación entre departamento de nutrición y División Jurídica.
Ver Detalle
2025-05-20 11:00:00-04 AO001AW1838691 Sujeto Pasivo Esteban Suazo Temas a tratar:
Presentación del seca mBCA tecnología puede aportar significativamente a las estrategias de evaluación nutricional que actualmente desarrolla el MINSAL, por lo que agradeceríamos mucho la posibilidad de presentársela con mayor detalle.
De ser posible, nos gustaría poder reunirnos el lunes 19 o martes 20 de mayo en el horario que a usted le acomode.
Temas tratados:
Presentan sobre tecnología de su marca SECA
Su interés es que la tecnología sea parte de diversos programas
Interés en realizar un plan piloto, sin costo, acompañamiento integral. Pueden poner a disposición algunos equipos. Objetivo es evaluar composición corporal en atención para mejorar toma de decisiones clínicas y seguimiento.
También necesitan software del registro informático asociados y eventuales utilidades.
Se le mencionan las áreas de interés y atribuciones dentro del MINSAL.
Se requiere alianza con sector académico para realizar investigación sobre su uso y aplicación y utilidad de incorporar tratamiento y evaluación en sistema de salud
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Yerly Daniela Alvarez Correa
2025-05-19 11:45:00-04 AO001AW1820013 Sujeto Pasivo Angélica González Temas a tratar:
Reglamento EU 2022/1616, reglamento de la Unión europea relativo a los materiales y objetos de plásticos reciclado destinados a entrar en contacto con alimentos.
EFSA está solicitando definir la autoridad competente del país de origen en esta materia.

Temas tratados: PResentan problema sobre exportación de alimentos en envases plásticos que ellos elaboran, desde nueva regulación Europea.
Se requiere diversas condiciones tales como descripción de proceso, análisis de laboratorio y una autoridad competente.
Aclara que no se trata de una certificación.
Se les pide ingresar la información por cata a la Subsecretaría con todos los antecedentes para evaluar internamente en MINSAL, junto a opinión jurídica. Además se sugiere informar también a MINREL, especialmente a través de SUBREI.
Ver Detalle
2025-04-30 11:30:00-04 AO001AW1818207 Sujeto Pasivo Antonio Morris Temas a tratar:
1.-Se solicita al MINSAL evaluar el reconocimiento como suplemento alimentario de Collasil (Biosil) cápsulas
2.-El iSP bajo Resolución Exenta N°1536/2018 del ISP, establece que el régimen del producto Collasil@OSA (Biosil) cuya composición es Colina y ácido ortosilícico, estabilizador en colágeno, es propio de los alimentos
3. Que el ISP en el Acta de Comisión Extraordinaria de RCA del 27/04/2017considera que este producto no corresponde a un producto farmacéutico y debe ser evaluado por el MINSAL

Temas tratados:
Solicitantes del Lobby consultan sobre el proceso para evaluar un suplemento alimentario.
Se informa que el producto fue evaluado por el ISP, quien señaló que no era producto farmacéutico, por lo que no es materia de su competencia.
Minsal informa que se debe enviar una carta a la SSP adjuntando los antecedentes para realizar la evaluación como:
-Dosis diaria de referencia
-Población objetivo
-Se señala que se evaluará si es de interés en salud pública y si existe riesgo de déficit alimentario, que justifiquen la suplementación.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Felipe Smythe Sotomayor
2025-04-25 15:30:00-04 AO001AW1821905 Sujeto Pasivo Veronica Alarcon Soporte alimentación y continuidad de tratamiento para Yamil Albayay Alarcón, paciente MSUD Ver Detalle
2025-04-17 10:08:00-04 AO001AW1824346 Sujeto Pasivo Daniella Mayorga Entendimiento de la regulación vigente según Ley que señala "no podrán ofrecerse o entregarse gratuitamente a los menores de 14 años, ni utilizar ganchos comerciales dirigidos a éstos, no relacionados con la promoción propia del producto, tales como: juguetes, accesorios, adhesivos, incentivos u otros similares."

TEMAS TRATADOS:
Presentan dudas sobre aplicación de la ley.
Se explica en general el funcionamiento de la regulación y se ofrece envío de documentos publicados en la web MINSAL

***Por fallas en la plataforma lobby se publica esta audiencia el 29-04-2025***
Ver Detalle
2025-04-16 10:00:00-04 AO001AW1817899 Sujeto Pasivo Juan Carlos Sola Alcazar Abordar criterios de rangos de parámetro en productos de carácter nutricional.
Se realiza audiencia en fecha establecida, pero por error en plataforma se deriva recién el 12 de mayo de 2025 al Dpto. de nutrición y alimentos.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo José Allemant
2025-04-03 10:00:00-03 AO001AW1794021 Sujeto Pasivo Felipe Simonsohn Dar seguimiento y presentar preocupaciones respecto de la la Implementación del Etiquetado de Bebidas Alcohólicas
y eventuales inconsistencias entre la ley, el reglamento y el Manual de Normas Gráficas.


Temas tratados:
Se presentan como uno de los distribuidores de alcohol más grandes del mundo. Radicados en Inglaterra. Distribuye diversos bebidas destiladas.
Consultan sobre interpretación de las reglas, manual de fiscalización y pasos a seguir.
Ofrecen ejemplos concretos sobre problemas en la interpretación de las reglas. Las enviarán vía correo electrónico.
Minsal explica el contextos en general de desaqrrollo de la regulación y menciona que orientaciones para la aplicación son documentos internos dirigidos a fiscalizadores, pero que la intención es que lo conozcan todas las personas y que podemos recibir los ejemplos que ofrecieron.

***Por problemas en la web se publica esta audiencia el 29-04-2025***
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Larissa Yllada
Sujeto Pasivo Esteban Murphy
2025-03-20 10:00:00-03 AO001AW1768724 Sujeto Pasivo Sergio García Posibilidad de unificar criterios en la aprobación o rechazo de productos de importación de acuerdo a la Ley 20.606 - 2012.
Obtener una directriz para cumplir con dicha norma. Esto último se ha tratado de lograr a través de la OIRS previamente.
Ver tiempos de asignación de inspectores a las importaciones,

TEMAS TRATADOS:
Consulta sobre plazos de trámites en importación
Importación de bolsas de dulces y han tenido problemas para ello. Consultan sobre de solución.
Minsal explica vías de comunicación con SEREMI en procesos de internación a través de bitácoras de trámite y también explica la aplicación de la normativa de RSA respecto a publicidad de alimentos cuando aplica símbolos "Altos en".

***Debido a problemas en la plataforma Lobby, esta publicación se realiza el 29-04-2025***
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Sofia Aicardi
Sujeto Pasivo Jael Rojas
2025-03-11 10:15:00-03 AO001AW1774793 Sujeto Pasivo Marisol Figueroa Barrientos Muy estimada Sub secretaria Andra Albagli;

Junto con saludar queriamos como representantes de la Industria Alimentaria representada en SOFOFA y como miembros del sector del Comité de Revisión del Reglamento Sanitario de los Alimentos de MINSAL, retomar algunos asuntos que hemos conversado con usted con varias cartasel año 2024.

Por ello solicitamos audiencia con su persona o quien usted designe. Tenemos preocupaciones relacionadas con el abordaje que le daremos a los aditivos de la nueva norma que está por ser publicada en el Diario Oficial, asi como la posibilidad de acelerar modificaciones regulatorias del RSA ya trabajadas entre el sector público y privado y que fueron notificadas a la OMC y que son transversales al sector como por ejemplo nuevos metales pesados que serán exigidos a los alimentos y que fué subida a consulta el año 2021.

Debido a que son materias complejas y que contienen detalles importantes, sugerimos hacerla presencial en su oficina.

Quedamos atentos a su respuesta.

Saludos cordiales.

Moisés Leiva
Gerente de Chilealimentos A.G.

TEMAS TRATADOS EN LA AUDIENCIA:
Proyecto modificación de RSA, especialmente aditivos, metales, clasificación de alimentos.
Solicita más plazo para comentarios sobre clasificación de alimentos.

** Se publica el 28/04/2025 debido a problemas prolongados en la plataforma.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Moisés Leiva
2025-02-06 10:00:00-03 AO001AW1728173 Sujeto Pasivo Luisette Foitzick TEMA A TRATAR: SEREMI Salud Region de los Lagos permite ya por 18 años que Chiloe sea abastecida de carne de un Matadero ilegal que opera bajo su amparo sin contar con Resoluciones Sanitarias . SEREMI SALUD REGIONAL Y Servicio Agricola Ganadero No acataron Resolucion de Supeitendencia de Medio Ambiente como tampoco Elusion de Ambiental al Servicio de Evalucion Ambiental.
Archipielago de Chiloe cuenta con SELLO a CORDERO CHILOTE como tambien SELLO SIPAM . Chiloe necesita Planta Faenadora legal o perdera SELLOS , QUE ADEMAS YA GENERA CLANDESTINAJE EN FERIAS Y VENTA CALLEJERA DE CARNE.

Tema tratado: La reunión comienza más tarde por problemas de audio de la interesada.
-Adjunta antecedentes del caso vía correo electrónico.
-Se revisarán los antecedentes del caso y se preparará un oficio para reunir más antecedentes desde la SEREMI.
Ver Detalle
2025-01-23 11:00:00-03 AO001AW1738803 Sujeto Pasivo Dorka Han Buenas tardes Soy Nutricionista y me gustaría tener una instancia para poder conversar
con un encargado de los productos Nutra Max, ya que he realizado un recetario que
estaría llegando a más de 200 recetas con los productos de los adultos mayores (todas
realizadas por mi, mi mezclando mis dos carreras gastronomía y nutrición) estoy lo hice
inicialmente para mis pacientes, pero he visto que gran parte de la población como de
colegas no manejan mucho recetas, lo cual hace que baje la aceptabilidad del consumo de
estos y no ayude mucho a mejorar la salud de estos pacientes siendo un producto muy
completo, este recetario me gustaría entregarlo y poder distribuirlo a lo largo de todo
Chile para que los pacientes como colegas le puedan sacar más provecho; me gustaría
poder hacer uno similar con los otros productos que entrega el gobierno, pero no los he
podido tener disponible para probar nuevas preparaciones, ya que al ser enriquecido
cambian las texturas y sabores en preparación, entonces si les gustaría que pudiéramos
colaborar en conjunto con esta distribución agradecería que también pudieran facilitar de
los otros productos para poder hacer nuevas recetas y ayudar a otros grupos
también.Todas las preparaciones con los productos realizados fueron consumidos por
diferentes adultos mayores teniendo excelente aceptabilidad.Agradezco su tiempo como
respuesta Se despide Nta Dorka Han


TEMAS TRATADOS:
Ofrece colaboración para recetario de productos del PACAM.
Se orienta a presentar propuesta por correo electrónico con material adjunto, para evaluar posibilidad de uso y contenido técnico del mismo.

***Por problemas en la página web del lobby se publica esta audiencia el 29-04-2025***
Ver Detalle
2025-01-23 10:00:00-03 AO001AW1729553 Sujeto Pasivo Horacio Vásquez Solicito una audiencia de Lobby con el Departamento de Nutrición y Alimentos para la presentación de una tecnología de generación de agua mediante la extracción del vapor de agua presente en la atmosfera y poder entender los permisos necesarios para la implementación de esta tecnología en la Región Metropolitana.

TEMAS TRATADOS:
-Busca cual es el permiso necesario para regularizar el proyecto de evaluación de agua a partir de la necesidad ambiental en un equipo
-Se orienta a entregar antecedentes a Subsecretaría de Salud Pública y Seremi de Salud Metropolitana para evaluar marco regulatorio y también piloto de investigación sobre abastecimiento de agua.

***Debido a problemas en la página web se publica esta audiencia el 29-04-2025.***
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Pablo López
Sujeto Pasivo Adolfo Cisternas
2025-01-16 10:00:00-03 AO001AW1723716 Sujeto Pasivo Álvaro Villa Temas a tratar: El 25.06.2024 se ingresó una solicitud fundada para incluir el aceite de espino amarillo
como uno de los aceites autorizados por el RSA. Se llevó a cabo un Lobby con MINSAL
bajo la solicitud N° AO001AW1635754, luego se nos informó que estaba en proceso y que
necesitan antecedentes, los que fueron acompañados. Ha pasado el tiempo, hemos
requerido respuestas y no las dan. Quería saber en qué va el estado de avance de aquello

Temas tratados:
Presentan sobre proceso de tramitación y quieren conocer estado de avance de su solicitud
Ver Detalle
Sujeto Pasivo MARCOS CARRASCO
2025-01-14 11:00:00-03 AO001AW1721312 Sujeto Pasivo Pablo Ibáñez temas a tratar:
Conversar sobre la aplicación práctica de la fiscalización de la ley de etiquetado, especialmente en lo referente al tamaño de las advertencias.
Temas tratados:
Expresan dudas y preocupaciones respecto a la aplicación de la regulación y de la interpretación sobre tamaño mínimo de rótulo de advertencia sanitaria
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Larissa Yllada
Sujeto Pasivo Esteban Murphy
2025-01-14 10:00:00-03 AO001AW1718326 Sujeto Pasivo MAXIMO PICALLO CERDA Temas a tratar: Ley de sellos para restaurantes
Temas tratados: Presentan observaciones y preocupaciones a proyecto de regulación sobre símbolos "alto en" en cadena de restaurantes.
Minsal explica la normativa, plazos y procesos.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Eduardo Regonesi
Sujeto Pasivo Maria Isabel Serrano
2024-12-19 15:00:00-03 AO001AW1715146 Sujeto Pasivo Francisco Valenzuela Temas a tratar:
Revisión pagos atrasados Programa Cenabast
Temas tratados:
Saldo pendiente de octubre, aproximadamente 400 millones
Saldo vencido, se mantiene, presentan descargos, ha significado días calles, explicaciones en auditorías, costo financiero en empresa.
Fecha de última reunión , segunda semana enero hasta ahora es la fecha que diponemos
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rodrigo Videla
Sujeto Pasivo Luz Gomez Navarro
2024-12-05 10:00:00-03 AO001AW1701056 Sujeto Pasivo Juan Pablo Gutiérrez M. El 9 de noviembre de 2023, en audiencia (folio AO001AW1436692), Andrea Rivera solicitó antecedentes del producto merkén Nuestra Cocina para autorizar la destrucción del producto acopiado en nuestros locales a nivel nacional. Al no tener respuesta, se tuvo una nueva audiencia, con fecha del 29 de agosto de 2024, con Cristian Cofré (folio AO001AW1633903), quien solicita envío de documentación vía correo a funcionaria Cindi López. Se envió en dos oportunidades la información solicitada y se pidió la autorización para la destrucción de la mercadería. La última respuesta que obtuvimos fue el 26 de septiembre, y nos informan que se envió la información a los funcionarios a cargo del tema y que enviarían un oficio de respuesta, que no ha llegado. Es de suma urgencia poder tener la autorización para proceder a la destrucción del producto que no puede ser comercializado. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Andrea Ibaceta
Sujeto Pasivo Freddy Reyes
Sujeto Pasivo Roberto Carrasco Ormeño
2024-11-28 16:00:00-03 AO001AW1688510 Sujeto Pasivo Magdalena Matte Se solicita audiencia para abordar temas de Dto. 977 del 13.05.1997 y Decreto 48 de 05.07.2022
TEmas tratados:
Preocupación sobre higienización de vitaminas y minerales en fortificación de harina.
Ofrece trabajo conjunto para orientar implementación y proceso de fiscalización y mecanismo para comprobar cumplimiento de regulación.
Podemos trabajar en sistema de regulación y fiscalización
Ver Detalle
2024-11-28 15:30:00-03 AO001AW1689321 Sujeto Pasivo Mauricio Ferrari Temas a tratar: Me dirijo a ustedes en representación de YAPP, una plataforma tecnológica que está ayudando a mejorar el acceso a medicamentos a través de farmacias independientes en todo el país. Nos gustaría tener la oportunidad de presentarles nuestra solución para apoyar el programa de Alergia a la Proteína de la Leche de vaca que maneja la Dipol.

Nuestra propuesta se centra en realizar un piloto que permita aprovechar la capilaridad de las farmacias independientes para dispensar los productos del programa, descongestionando y liberando la parte logística y operativa que hoy maneja el Ministerio. A través de nuestra tecnología, es posible automatizar el proceso de dispensación y asegurar la correcta distribución, reduciendo tiempos y costos.

Además, la solución de YAPP ofrece una trazabilidad completa, permitiendo al Ministerio conocer en tiempo real cuándo, dónde y a qué hora se dispensan los productos. Esta información estaría disponible en línea para un control más eficiente del programa.

Estaríamos encantados de coordinar una reunión para mostrarles más detalles de cómo YAPP puede ayudar en esta iniciativa.

Agradezco su atención y quedo a la espera de su respuesta.
Temas tratados: Presenta idea de distribución de productos alimenticios (PP.AA) en las farmacias independientes.
-Piloto de inversión, tercerización logística de entrega de productos de PNAC distribución y trazabilidad.
-Deben entregar información con carta dirigida a Subsecretaría de Salud Pública con proyecto y nosotros debemos visualizar la pertinencia y posibilidad de generar convenio de colaboración para piloto.
Ver Detalle
2024-11-28 10:00:00-03 AO001AW1696539 Sujeto Pasivo Rodrigo David Castañón Garbarino 1.- Modificación RSA Guía Organoléptica
2.- Modificación RSA Temperatura de Congelación Alimentos
3.- Modificación norma 62
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Miguel Adasme
Sujeto Pasivo FRANCISCO LORENZO URRUTIA
2024-11-27 11:00:00-03 AO001AW1689911 Sujeto Pasivo Patricia Villarreal 1. Modificaciones de la normativa de LMR, a partir de la respuesta a la solicitud de AFIPA en la Mesa MEP Alimentos.
2. ⁠Presentación proyecto Agricultura Sostenible en Acción e invitación a participar de las acciones del 2025, en especial de gestión de riesgos.
Ver Detalle
2024-11-13 11:00:00-03 AO001AW1684771 Sujeto Pasivo Nicole Valdebenito Por medio de la presente, quisiéramos referirnos al Proyecto de Ley N° 16131-01, que regula las empresas foodtech en Chile. Este proyecto plantea una serie de regulaciones que afectan a la industria tecnológica aplicada a la producción y comercialización de alimentos.

Entre los puntos más relevantes del proyecto se encuentran:

- Normas sobre trazabilidad y transparencia de los alimentos producidos mediante tecnologías avanzadas.
- Medidas propuestas en torno a la seguridad alimentaria y etiquetado de los productos.
- Posibles impactos en el desarrollo del sector foodtech y la industria alimentaria en general.

Dado que este proyecto podría generar cambios importantes en la industria y para los consumidores, nos gustaría conocer la postura del Ministerio respecto a este proyecto de ley, así como obtener cualquier información adicional que pueda ser relevante para comprender su impacto.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ignacia Uribe
Sujeto Pasivo Savka Camila Anais Sagredo Albornoz
2024-11-13 10:00:00-03 AO001AW1652454 Sujeto Pasivo José Santander Temas a tratar:
Representar los problemas de salud pública que existen en Chile como consecuencia de la Comercialización de Suplementos Alimenticios y Deportivos, que en su gran mayoría no presentan las propiedades que dicen tener.
Representar los problemas de composición de estos productos.
Exponer Análisis de laboratorio efectuados por nuestra representada, que exponen que productos vendidos en el mercado nocional no se condicen con su rotulado.
Representar la falta de diligencia que ha tenido el ISP y la SEREMI respectiva, antes denuncias formuladas por nuestra representada.
Temas tratados:
Clientes JyJ ha hecho denuncias sobre composición de productos suplementos alimenticios y calidad de ingredientes
Quieren saber sobre el camino a tomar sobre la no respuesta conocida de Seremi de Salud/Subsecretaría de Salud Pública o ISP.
Se le indican las rutas formales para envíar solicitud y cartas a Oficina de Partes del Minsal
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan ARTHUR
2024-10-29 11:30:00-03 AO001AW1680772 Sujeto Pasivo Nicolás hartmuth Von koeller Roman Tema tratado Reglamento sanitario de los alimentos dto n 977 art 74 a
Comercializador de producto "nochi" (pastel japonés) relleno de helado o pastas dulces o saladas. postres congelados.
Dificultad para autorización de puestos para comercializar este producto congelado
Ver Detalle
2024-10-25 10:00:00-03 AO001AW1681003 Sujeto Pasivo Macarena Cepeda Conservas chinas que se venden como si fuera jurel en el mercado nacional chileno. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Verónica Ceballos Barrón
2024-10-24 11:00:00-03 AO001AW1677715 Sujeto Pasivo Paulina Monckeberg Temas a tratar: Presentación Proyecto Malnutrición por exceso en escolares.
Temas tratados: Presentación de proyecto desarrollado en colegios municipales.
Trabajó también con Ministerio Desarrollo Social para proyecto de alimentación saludable.
Presentación del modelo de su proyecto
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rodrigo García
2024-10-09 11:30:00-03 AO001AW1669396 Sujeto Pasivo Valentin Martinez - Reglamentación de contacto con alimentos respecto a los plásticos reciclados, entendiendo el contexto de Ley REP y plásticos de un solo uso que están generando niveles de reciclaje y reprocesamiento incrementales; donde para cerrar el ciclo de manera circular es necesario contar con futura autorización de contacto con alimentos de plásticos que fueron valorizados desde materias primas de posconsumo domiciliario.
- Entender situación actual, alcances, posible participación en mesas de trabajo u otras instancias de aporte para el avance en esta materia, entendiendo que Greenplast SpA se posiciona en Chile como uno de los principales recicladores de productos plásticos.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Vicente Jander
2024-10-09 11:00:00-03 AO001AW1659022 Sujeto Pasivo Raúl Arrieta Proyecto de ley fopodtech Ver Detalle
Sujeto Pasivo Fernanda Anguita
Sujeto Pasivo Camila Fernanda González Jaque
2024-09-26 16:00:00-03 AO001AW1655480 Sujeto Pasivo Fanny Villablanca Presentar nuevos productos para diversas enfermedades a tratar con alimentos de regimenes especiales. Ver Detalle
2024-09-26 15:00:00-03 AO001AW1652652 Sujeto Pasivo Cristian Candia Sobre la tramitación del Reglamento de la Ley 21.179, de etiquetado de productos lácteos, crucial por varias razones Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carlos Arancibia
Sujeto Pasivo Marcos Winkler
2024-09-24 10:00:00-03 AO001AW1656227 Sujeto Pasivo Cecilia Arroyo Conversar sobre nuevas fiscalizaciones y reglamento para productos sin gluten Ver Detalle
Sujeto Pasivo María José Zaldivar Larraín
2024-08-29 10:00:00-04 AO001AW1633903 Sujeto Pasivo JUAN FRANCISCO VARGAS 1) Gestión requerida a Minsal para la destrucción de 2 lotes afectos de merkén Nuestra Cocina por presencia de Ocratoxina A, retenidos por autoridad sanitaria en los diferentes locales de SMU a nivel nacional.
2) Gestión requerida a Minsal para la liberación para comercialización de los otros lotes retenidos en salas de este producto y que no son los indicados para destrucción.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Florencia Patricia Portales Parada
Sujeto Pasivo Andrea Ibaceta
Sujeto Pasivo Freddy Reyes
Sujeto Pasivo Roberto Carrasco Ormeño
2024-08-14 11:30:00-04 AO001AW1637398 Sujeto Pasivo PATRICIO SOLAR Temas a tratar: Atraso en pago facturas PNAC-PACAM

Temas tratados: Atraso en pago facturas PNAC-PACAM
Ver Detalle
Sujeto Pasivo IVAN GONZALEZ REVECO
Sujeto Pasivo Benjamín Olivos
2024-08-14 10:30:00-04 AO001AW1635753 Sujeto Pasivo Álvaro Villa SOLICITUD EFECTUADA AL MINSAL EL DÍA 25 DE JUNIO, PARA INCORPORAR el fruto y semilla de espino amarillo como fuente autorizada de aceites vegetales comestibles. Ver Detalle
Sujeto Pasivo MARCOS CARRASCO
2024-08-14 10:00:00-04 AO001AW1631202 Sujeto Pasivo Luisette Foitzick Temas a tratar: Permitir funcionamiento de Matadero Ilegal en Castro por parte de Seremi Regional, pese a ser notificado por Superintendencia de Medio Ambiente. Notificados dia 5 octubre 2021. Situacion Ilegal se debe a no acatar Ley Ambiental y Elusion a Servicio de Evaluacion Ambiental al dia de hoy 19 años de Elusion . Matadero el Corralillo en paralelo fue investigado por Elusiones por Superintendancia de Medio Ambiente fijando multa por $ 11 mil millones y pese a ello Seremi Provincial y Seremi Regional permite que se mantenga Matadero El Corralillo en operaciones haciendo caso omiso a Elusiones y faltas a Ley.

Temas tratados:
LA srta. Foitzick expone múltiples situaciones en relación al funcionamiento de distintos mataderos en la X región.
Se le indica que realice su planteamiento a través de conducto regular adjuntando los antecedentes para poder darle una respuesta.
Ver Detalle
2024-08-08 10:40:00-04 AO001AW1625505 Sujeto Pasivo angel espinoza Denuncia de la ineficiencia, negligencia y no ejercer el rol de fiscalización, protección a funcionarios poco idóneos para el servicio, y nulo control de las resoluciones sanitarias otorgadas a ciudadanos extranjeros (Venezolanos) por parte de la seremi de salud y sus inspectores de la región del Maule, que luego de denunciar de puestos de comida irregulares, los inspectores han entregado copia de mis reclamos a los locatarios, donde se ha vulnerado mi integridad física y la de mi familia, a lo cual temo hasta por mi vida.
Hice un reclamo formal hacia los funcionario, hace mas de un año, no he tenido respuesta, ni tampoco control sobre los locales de comida, dejándonos en total abandono como ciudadano.
Solicito con urgencia escuchar mi versión y documentación.
Ademas deseo denunciar a una funcionaria que trabaja en el servicio de salud de valdivia con antecedentes.
Temas tratados:
Expone situación sobre denuncias realizadas en SEREMI de salud y consecuencia que ha tenido, según lo indicado en solicitud de lobby
Ver Detalle
2024-08-08 10:15:00-04 AO001AW1617019 Sujeto Pasivo Carla Saavedra Peña Temas a tratar: decreto 29 sobre fortificación con vitamina D3 en harinas y leche.
Temas tratados: Expone duda respecto a implementación y rotulación de ingredientes en productos elaborados a partir de vitaminas
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Alejandro Atisha
Sujeto Pasivo María Reyes
2024-07-17 15:00:00-04 AO001AW1610648 Sujeto Pasivo Marisol Figueroa Barrientos Tema a tratar: Consulta pública edulcorantes
Tema tratado: Presenta en general opinión e informe en Decreto en derecho respecto a aplicación de principio precautorio en la propuesta regulatoria sobre edulcorantes.
Presenta en general los pasos y acciones a seguir por su asociación, respecto a la consulta pública sobre etiquetado de edulcorantes.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Gonzalo Uriarte Herrea
2024-07-10 11:00:00-04 AO001AW1614189 Sujeto Pasivo Moira Muñoz Temas a tratar:
Solicitar su guía sobre el procedimiento necesario para incluir nuevos aditivos alimentarios en el Reglamento Sanitario de Alimentos (RSA), ya que estamos interesados en aprobar su uso en Chile.

Los productos que proponemos son:
• Carbopol® Polymer 974P NF
• Carbopol® Polymer 971P NF
• Carbopol® Polymer 71G NF

Estos aditivos, conocidos genéricamente como carbómero, carboxipolimetileno, polímero de carboxivinilo, polímero de ácido acrílico y polímero de ácido 2-propenóico, cumplen con las clases funcionales de agente espesante, estabilizante y gelificante. Además, cuentan con la aprobación de la EFSA bajo el código E1210, bajo las siguientes funciones tecnológicas:

Agradeceríamos su orientación sobre los requisitos específicos para la autorización de su venta y uso en suplementos alimenticios y el proceso para su inclusión en el RSA.

Agradezco de antemano su ayuda y quedo atenta a sus comentarios.

Temas tratados:
Presentación de cada participante
Presentación de empresa sobre materias primas de sustancias químicas
Aditivos alimentarios/ industria farmacéutica y cosmética
Ver Detalle
2024-07-10 10:30:00-04 AO001AW1608793 Sujeto Pasivo Rocco Paolo Viacava Molina Temas a tratar: Solicitamos tener una reunión con el Director de Nutrición y Alimentanción, Cristian Cofré, con el objetivo de dar a conocer la inversión que esta realizando Tetra Pak en la construcción de una moderna planta de reciclaje dentro de la comuna de San Bernardo, la cual busca generar productos como envases hechos de material reciclado para alimentos. Por ello, queremos conversar acerca del reglamento sanitario que rige a estos productos reciclados.
Temas tratados:
Presentación sobre empresa ECOVÍA/partner de TETRAPACK, especialmente para envases de productos lácteos (residuos de alta complejidad)
Presenta informativa entre RSA y Ley Rep en aplicación de la regulación
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Gianfranco Raglianti
Sujeto Pasivo Gonzalo Pérez
2024-07-05 10:00:00-04 AO001AW1610649 Sujeto Pasivo Marisol Figueroa Barrientos Consulta pública edulcorantes Ver Detalle
Sujeto Pasivo Gonzalo Uriarte Herrea
2024-07-04 11:00:00-04 AO001AW1602896 Sujeto Pasivo Marina Valverde López Temas a tratar: webinar sobe edulcorantes que ISA y FINUT (Fundación Iberoamericana de Nutrición) están organizando para el 27 de junio.
Temas tratados: La Sra. Valverde representante de la asociación internacional de edulcorantes, solicita que se le de un contexto respecto de porqué Chile ha tomado esta desición. Se le responde que está basada en la revisión sistemática de la OMS y en el estudio de FONIS, en consumo de niños chilenos, el cual es alto, señala que esto es una preocupación sanitaria e invita a la Sra. Valverde a realizar sus observaciones en la consulta pública. Ella señala estar de acuerdo en que se debe proteger a los menores de 3 años. Agrega que en esta situación no corresponde aplicar el principio precautorio el que se debiese aplicar cuando hay un daño evidente e irreversible.
Se le responde que para MINSAL eso no es éticamente aceptable pues no se puede esperar a tener niños enfermos para actuar.
Se le reitera la invitación a participar en la consulta pública
Ver Detalle
2024-07-04 10:00:00-04 AO001AW1597418 Sujeto Pasivo SORAYA PINTO LINARES Temas a tratar:
1. Solicitar información sobre: status de la ley mandatoria de D para leche y para harina de trigo en lo que respecta a Monitoreo, información a Consumidores.
2. Conversar sobre Purita Mamá y DHA de Algas.

Muy comedidamente solicitamos de ser posible, la presencia del Sr. José Miguel Ayala, quien entendemos en calidad de Nutricionista da apoyo y guía a los temas propuestos.
Temas tratados:
La representante de DSM consulta sobre el origen de la vitamina D y porqué no se consideró como alternativa la vitamina D2.
Se responde que de origen animal es la que se obtiene de lanolina de la lana de oveja. La D2 no fue considerada por los expertos porque no hay acuerdo a nivel mundial de su factor de conversión.
Respecto a programas alimentarios consultan si se puede dar un mayor plazo para los prototipos.
Se explica que la formulación es estable y que se pueden presentar prototipos del año anterior
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carlos Urra