En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2025-06-27 11:30:00-04 | AO005AW1871820 | Sujeto Pasivo | Raissa Ramírez | ACTA Usuario solicita conocer estado de UYD con referencias AU2443093 y AU2464289, ya que resoluciones no se visualizan en la plataforma electrónica Gicona. ISP informa que ambas solicitudes se encuentran autorizadas y que, al parecer, existe un problema para visualizarlas en el sistema. Se enviarán las resoluciones vía correo electrónico Estimados buenas tardes, solicitamos esta audiencia de lobby debido a que no hemos recibido los certificados UYD con referencias AU2443093 y AU2464289 solicitados a través de la plataforma Gicona en marzo y abril respectivamente. Hemos solicitado mediante OIRS referencias AO005W0091478 y AO005W0091479 y AO005W0092673 y AO005W0092675 pero aún no hemos tenido respuesta. Nos urge poder contar con estos UYD para poder liberar nuestros productos. Muchas gracias. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Javiera Flores | |||||
2025-06-27 10:30:00-04 | AO005AW1871588 | Sujeto Pasivo | edita torres | ACTA Usuario solicita prioridad para la evaluación de la previsión del producto psicotrópico buprenorfina, ya que tiene compromisos por licitación con Cenabast. ISP informa que los antecedentes se evaluarán oportunamente Buenos Días, Quisiéramos solicitar audiencia por favor para tratar tema: Ampliación de cuota de producto controlado y plazos para proveer licitación Cenabast. Trámite PR2487099. (SIAC 005W0092319) quedamos atentas, Muchas Gracias, QF Edita Torres A. Sandoz Chile SpA. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Cyntia Orrequia | |||||
2025-06-26 09:30:00-04 | AO005AW1870697 | Sujeto Pasivo | natalia marusich | ACTA Usuaria requiere importar suplementos alimenticios para el tratamiento de su hijo que tiene una enfermedad metabólica. Indica que estos productos están prescritos por el médico tratante. ISP señala que puede solicitar la autorización de importación a través de la plataforma SIPRO, presentando la receta médica correspondiente. Estimados, la intencion de mi audiencia, es que me puedan dar facilidades en la aceptación de los documentos que requiere Aduana, para la importacion de Alimentos, pero son para mi hijo que padece de una enfermedad metabolica llamada fecilcetonuria, y cuando los pasan por Seremi, no entienden los productos, por ser vital para el diario vivir de mi hijo, ya que solo puede 7 gramos de proteina diario, debo comprar estos productos. |
Ver Detalle | |
2025-06-18 15:00:00-04 | AO005AW1857582 | Sujeto Pasivo | JUAN PABLO ALLENDES | usuario consulta por cambios de razón social de registros e inscripciones cosméticas solicitadas al ISP, los cuales si bien fueron aprobados por el Departamento ANAMED del ISP en mayo de 2025, todavía no se ha visto reflejado lo dispuesto en las correspondientes resoluciones en la plataforma GICONA del ISP. ISP informa que las modificaciones se realizan una a una en el sistema y el proceso no ha terminado aún. Una vez completadas todas las modificaciones se verá reflejado en el sistema. Además, el usuario consulta sobre el trámite referencia N°2816/25, cuya resolución tenía un error de transcripción. ISP informa que la resolución corregida se encuentra emitida. Estimado Jefe de Gabinete Administrativo del ISP: Junto con saludar y en representación de Komax SpA, quiero reunirme con usted, por tres cambios de razón social de registros e inscripciones cosméticas que pedimos en marzo y abril del presente al año al ISP, los cuales si bien fueron aprobados por el Departamento ANAMED del ISP en mayo de 2025, todavía no se ha visto reflejado lo dispuesto en las correspondientes resoluciones en la plataforma GICONA del ISP, por lo que a la fecha no podemos comercializar los referidos productos, lo que nos tiene bastante complicados como empresa. El primero de los trámites, fue ingresado al ISP bajo la ref 2422/25 y fue resuelto mediante la Rex N°3237/25; el segundo bajo la ref 2816/25 y resuelto por la Rex 3278/25; y el tercero bajo la ref 3179/25 y resuelto por la Rex3279/25. A su vez, la Rex N°3237 del Departamento ANAMED, que corresponde al trámite referencia N°2816/25, incurrió en un error de transcripción, por cuanto indicó mal los registros e inscripciones solicitados por nosotros, señalando los registros e inscripciones correspondientes a otra solicitud efectuada por nosotros mediante la referencia N°3179/25 y a la fecha no ha sido corregida por el Departamento ANAMED del ISP. Por lo mismo, quería pedir una audiencia de lobby con usted, para que a través de su intermedio y, en la medida de lo posible, se pueda corregir a la brevedad la referida resolución que tiene errores de transcripción por parte del Departamento ANAMED del ISP y, también, se pueda ver reflejado lo antes posible en la plataforma Gicona las autorizaciones de los cambios de razón social de los registros e inscripciones cosméticos de Blue Stripes Chile SpA a Komax SpA ya autorizados por el Departamento ANAMED del ISP, ya que el paso del tiempo sin la referida subida del cambio de razón social de los registros e inscripciones cosméticos a la plataforma GICONA del ISP, nos impide comercializar los productos, lo que nos perjudica mucho como empresa. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | GONZALO EDUARDO GREENE VALENZUELA | |||||
2025-06-12 11:00:00-04 | AO005AW1859723 | Sujeto Pasivo | Nancy Araneda | ACTA usuario plantea que solicitará una previsión adicional de buprenorfina (BRUGESIC SISTEMA TERAPÉUTICO TRANSDÉRMICO) para una importación. Añade que la planta fabricante cerrará prontamente. ISP informa que el usuario puede solicitar la previsión con la fundamentación necesaria para respaldar las cantidades. La solicitud será evaluada en su mérito. Además de saludar, escribo a propósito de reunión por ley del lobby N° AO005AW1805156 del 31 de marzo de 2025, oportunidad donde mencionamos la necesidad de importar stock puente para BRUGESIC (Buprenorfina), debido al cierre de la planta que actualmente fabrica este producto. En esta reunión se nos indicó que no quedaba cuota país disponible y que se debía solicitar ampliación a la JIFE. En esta oportunidad requerimos revisar la necesidad adicional que ahora es conocida con exactitud y entregar contexto de esta necesidad. Adicionalmente informar acerca de necesidad de anulación de certificado de importación IMP134_25, IMP132_25 y IMP131_25. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Claudio Osorio | |||||
Sujeto Pasivo | Ana María Quinchahual | |||||
2025-06-12 10:00:00-04 | AO005AW1858704 | Sujeto Pasivo | Diego Valenzuela | SOLICITANTES NO SE PRESENTAN A AUDIENCIA, SE ESPERAN 10 MINUTOS Y SE CIERRA LA SESIÓN Solicitamos Audiencia con: Victoria Bartsch Se solicitara rebaje de medicamentos controlados (psicotrópicos) del libro de control. Además de la autorización de destrucción de medicamentos controlados vencidos, así como también orientación sobre autodenuncia por hurto de medicamentos controlados de nuestro centro |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Camila Muñoz | |||||
2025-06-11 15:00:00-04 | AO005AW1854077 | Sujeto Pasivo | Clara Reyes | ACTA Usuario consulta sobre importar un producto farmacéutico desde un origen distinto al autorizado en el registro sanitario. Indica que la referencia MA2375181 solicita la modificación correspondiente, la que aún está en evaluación. ISP informa que cuando la solicitud de autorización de uso y disposición sea presentada, se resolverá con rechazo, ya que la modificación al registro en el parámetro señalado no ha sido resuelta. Una vez resuelta la modificación, la solicitud de uso y disposición no tendría problemas en su autorización. Se sugiere solicitar una reunión de lobby con el subdpto de Registro de Productos Bioequivalentes, que es el área técnica que debe evaluar la solicitud de modificación. Solicitar autorización excepcional para importación de producto registrado en Chile, desde site diferente al aprobado. El nuevo site está sometido para aprobación desde Dic 2024 |
Ver Detalle | |
2025-06-05 10:30:00-04 | AO005AW1855588 | Sujeto Pasivo | Francisco Valladares | ACTA Usuario tiene en bodega un producto terminado con etiquetado no autorizado, pero cuya formulación sí tiene autorización del ISP. Consulta si puede reacondicionar el etiquetado del producto para su posterior distribución. ISP informa que es posible llevar a cabo lo señalado, solicitando la prestación de reacondicionamiento correspondiente. Estimados, Junto con saludar cordialmente, me dirijo a ustedes en representación de Ecolab SpA, con el fin de solicitar una audiencia con el equipo competente del área de productos cosméticos. El motivo de esta solicitud es consultar formalmente sobre la situación de un lote de productos cosméticos fabricado por nuestra empresa, cuyo registro sanitario fue cancelado recientemente por motivos legales. Dado que esta situación se enmarca en lo establecido por el Decreto Supremo N° 239, que regula el Sistema Nacional de Control de Productos Cosméticos, requerimos orientación específica respecto a la posibilidad de utilización, disposición o eventual regularización del mencionado lote. Agradeceríamos la posibilidad de coordinar una reunión, ya sea presencial o virtual, en la que podamos exponer los antecedentes del caso y recibir la orientación técnica y regulatoria correspondiente. Quedamos atentos a su confirmación y a la asignación de fecha y hora para dicha audiencia. Agradecemos de antemano su atención y colaboración. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Andrea Galdames | |||||
2025-06-04 10:30:00-04 | AO005AW1855837 | Sujeto Pasivo | Diego Valenzuela | SOLICITANTE NO SE PRESENTA A AUDIENCIA, SE ESPERAN 10 MINUTOS Y SE CIERRA LA SESIÓN. Solicitamos Audiencia con: Victoria Bartsch Se solicitara rebaje de medicamentos controlados (psicotrópicos) del libro de control. Además de la autorización de destrucción de medicamentos controlados vencidos, así como también orientación sobre autodenuncia por hurto de medicamentos controlados de nuestro centro |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Camila Muñoz | |||||
2025-06-03 10:00:00-04 | AO005AW1854044 | Sujeto Pasivo | Manuel Lagos | ACTA Usuario informa que se notificó al ISP una exportación de midazolam a Colombia, en la que por error se envió menos de la cantidad declarada en la Notificación de Exportación (NE); esto fue auditado por el Fondo Nacional de Estupefacientes de Colombia (FNE) y constatado en un documento de dicha entidad. Se consulta sobre las alternativas para regularizar la situación. ISP señala que la mejor alternativa es exportar el saldo en una nueva operación de exportación, es decir, certificados correspondientes y NE. ISP solicita remitir al área técnica la documentación del FNE que acredita la cantidad del producto recibida en ese país. Buenas tardes. Junto con saludarlos, requiero sostener una reunión para definir una no conformidad ocasionada en una exportación de producto psicotrópico a Colombia. Se notificó al ISPCH una exportación de midazolam, de las cuales se envió menos de la cantidad declarada en la NE; esto fue auditado por el Fondo Nacional de Estupefacientes de Colombia. Es por ello que, se desea determinar que hacer con las cantidades de producto controlado que quedaron en Chile: destruirlas, reenviarlas u otro. Además, definir como presentar las estadísticas de este mes, ya que habría inconsistencia entre la NE emitida y la cantidad real despachada. Muchas gracias. saludos. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Sergio Herrera | |||||
2025-06-02 11:00:00-04 | AO005AW1851333 | Sujeto Pasivo | Marcela Andrea Cofré Cervera | Usuario plantea dudas sobre oficio recibido en relación a trámite de referencia N° 3154/25. Primero, se refiere a mayor plazo para la entrega de antecedentes faltantes en la solicitud. ISP informa que la ley 19880 permite otorgar adicionalmente la mitad del plazo original, por lo que en este caso se otorgarán 5 días de plazo adicional, cumplido el plazo sin entregar los antecedentes, la solicitud se entenderá por desistida. Además, se aclara que el producto cosmético con cannabidiol (CBD) no pueden contener tetrahidrocannabinol como ingrediente. Solicitó una reunión técnica con el área registro cosmético para aclarar puntos del documento Ref:Nª3154/25 ; además de comunicar la intención de generar un estudio de seguridad (solicitado, en el documento referenciado Ref:Nª3154/25) por lo que necesitamos acordar nuevos plazos de entrega de documentación. |
Ver Detalle | |
2025-06-02 10:00:00-04 | AO005AW1848914 | Sujeto Pasivo | GIANFRANCO ZUNINO | ACTA Usuario consulta sobre solicitud de uso y disposición rechazado AU2461216 por la procedencia del producto. ISP indica que deben anular el certificado IMP-400-2025 y solicitar uno nuevo con la procedencia correcta. Además, se detecta una diferencia de 60.405 gramos entre el saldo final de marzo y el saldo inicial de abril 2025 de dextrometorfano. Usuario informa que esta diferencia corresponde a los lotes 0000016876 (50 g) y 0000020009 (60.405g), lo cuales fueron consumidos, pero no rebajados de la estadística. ISP señala que deben enviar estadística de abril corregida con los movimientos de SAP de cada lote, modificando la estadística de abril y se regularice el saldo de estos lotes y se ajuste a lo real. Aclarar la discrepancia en las estadísticas de dextrometorfano. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Isabel Rodríguez | |||||
2025-05-30 10:00:00-04 | AO005AW1848394 | Sujeto Pasivo | Claudio Fernando Pardo Yañez | ACTA Usuario pregunta si puede vender medicamentos en un sexshop. ISP informa que según la normativa sanitaria vigente, la venta y dispensación de medicamentos en Chile solo se puede realizar en un establecimiento autorizado, es decir, farmacia. Por medio de la presente, me dirijo a ustedes para solicitar formalmente una audiencia con el área correspondiente del Instituto de Salud Pública (ISP) con el fin de aclarar y dialogar sobre la regulación actual y futura respecto de los siguientes productos de interés: Productos cosméticos y dispositivos médicos que contienen cannabidiol (CBD) u otros derivados del cannabis no psicoactivos. Suplementos alimenticios con ingredientes activos destinados a potenciar la libido y su clasificación/regulación en el país. Uso, comercialización y requisitos de venta de medicamentos como sildenafil (Viagra) y similares en tiendas físicas y en línea. Regulación aplicable a tiendas para adultos (sexshops) respecto a la venta de productos de índole farmacéutica o con alegaciones terapéuticas. |
Ver Detalle | |
2025-05-29 11:30:00-04 | AO005AW1847754 | Sujeto Pasivo | Manuel Gálvez | ACTA Usuario solicita información sobre la exportación de medicamentos con registro sanitario de su titularidad, indicando que existe la posibilidad que la exportación la solicite un tercero como intermediario del titular. ISP explica que el titular de un registro sanitario puede delegar la responsabilidad de la exportación a un tercero, siempre y cuando esta delegación se establezca formalmente en un convenio, el que debe ser presentado ante el área técnica del Instituto.Solicitamos evaluar la factibilidad de exportar unidades de un medicamento con registro sanitario vigente, cuya titularidad corresponde a MSN Labs Chile, a un país de Latinoamérica |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Ilse Sanchez | |||||
2025-05-29 10:00:00-04 | AO005AW1844755 | Sujeto Pasivo | Hector Elgueda Gonzalez | ACTA Usuario plantea intención de importar materias primas en base a resveratrol para producir un producto en Chile y exportarlo. ISP informa que el resveratrol corresponde a un producto farmacéutico (medicamento) y, por tanto, se rige por el reglamento de medicamentos de uso humano (Decreto N° 3/2010 del Ministerio de Salud), es decir, la importación de la materia prima debe estar asociada a un producto con registro sanitario. Importacion de materias primas con regimen de control. |
Ver Detalle | |
2025-05-28 15:00:00-04 | AO005AW1785234 | Sujeto Pasivo | Ricardo Calderón | USUARIO NO SE PRESENTA A AUDIENCIA. SE ESPERAN 10 MINUTOS Y SE CIERRA SESIÓN. Solicitar informacion: LEYES, REGLAMENTOS, DECRETOS Y RESOLUCIONES DE LA ORDEN GENERAL N° 44.079 | Miércoles, 19 de febrero de 2025 Normas Generales CVE 2609695 MINISTERIO DE SALUD Ya fuimos al ISP(ellos nos derivaron a Uds), tenemos la regulacion de etiquetado para los envases de liquidos para vapeo con nicotina. Fuimos a aduanas y ellos nos indican que uds generan un certificado para autorizar la importacion. Fuimos a Minsal en Mac iver 541 y ellos nos derivaron a Monjitas 565, donde no me atendieron porque me indican que este es el camino para solicitar la informacion. Espero me puedan ayudar. Atentamente, Ricardo Forde Rut 9151249-1 |
Ver Detalle | |
2025-05-28 11:30:00-04 | AO005AW1847043 | Sujeto Pasivo | RODRIGO LAGOS MONTES | USUARIA NO SE PRESENTA A LA AUDIENCIA. SE ESPERAN 10 MINUTOS Y SE CIERRA SESIÓN. Definición del flujo de medicamentos estupefacientes y psicotrópicos en el Complejo Hospitalario San Jose de Maipo. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Bárbara Alejandra Rojas Domínguez | |||||
Sujeto Pasivo | Claudia Reyes Rabanal | |||||
Sujeto Pasivo | Miriam Crespo | |||||
Sujeto Pasivo | Manuel Portillo | |||||
2025-05-28 10:30:00-04 | AO005AW1846169 | Sujeto Pasivo | Víctor Azócar | ACTA Usuario solicita conocer los alcances y requisitos para el uso y elaboración de psilocibina en el marco de investigación y desarrollo. ISP informa las condiciones para importar material de estudio, estándares y las autorizaciones necesarias para el uso de psilocibina. Estimados, Junto con saludar y esperando se encuentren bien, quisiera solicitar amablemente a ustedes una reunión para entender los alcances y requisitos para el uso y elaboración de psilocibiina en el marco de investigación y desarrollo. Desde ya agradezco sus gestiones. Saludos Cordiales. |
Ver Detalle | |
2025-05-27 15:00:00-04 | AO005AW1821772 | Sujeto Pasivo | Pablo Meléndez | ACTA Usuario comparte información sobre manejo de materias primas que se están dando en productos y distribuidores de cannabis Sativa en los formatos que la actual normativa lo permite. ISP sugiere que ingrese una denuncia con todos los antecedentes en el portal de denuncias del sitio web del ISP Brindar informacion sensible sobre manejo de materias primas que se estan dando en productos y distribuidores de cannabis Sativa en los formatos que la actual normativa lo permite. |
Ver Detalle | |
2025-05-26 15:45:00-04 | AO005AW1840032 | Sujeto Pasivo | FELIPE VARAS | ACTA Usuario consulta sobre el uso de cannabinoides como CBN y CBG en alimentos, ya que no tienen propiedades terapéuticas conocidas ni son controlados por ley 20.000. ISP informa que los cannabinoides no están incluidos en la lista de ingredientes del reglamento de alimentos, ya que carecen de propiedades alimenticias. Se sugiere consultar a la Seremi de Salud sobre la materia. Además, usuario consulta sobre estos cannabinoides para incorporarlos en vapeadores y recetarios magistrales. ISP informa que todos los cannabinoides son principios activos que causan efectos en el organismo del ser humano , por tanto, no pueden formar parte de fórmulas de vapeadores y si así fuera, deben ser registrados como medicamentos. Respecto al uso en recetarios magistrales, se informa que al no haber productos farmacéuticos registrados con esos principios activos, no pueden ser utilizados en preparaciones magistrales registro y autorización de dispositivos vaporizadores terapéuticos para productos con cannabinoides |
Ver Detalle | |
2025-05-23 10:30:00-04 | AO005AW1796699 | Sujeto Pasivo | Luis Gabriel Pizarro Vásquez | USUARIO NO SE PRESENTA A AUDIENCIA VIRTUAL. SE ESPERAN 10 MINUTOS Y SE CIERRA LA SESIÓN. DENEGACION REGISTRO COSMETICO |
Ver Detalle | |
2025-05-23 10:00:00-04 | AO005AW1830672 | Sujeto Pasivo | Andrés Illanes | ACTA Empresa de Servicios Externos ACHS S.A., cliente de Droguería Loginfar, requiere fraccionar productos sujetos a control legal inyectables dentro de las instalaciones autorizadas para tales fines, para mejorar el manejo y la administración de este tipo de producto farmacéutico. ISP informa que la normativa vigente no permite el fraccionamiento de productos psicotrópicos y estupefacientes, por lo que no es posible realizar lo planteado. Empresa de Servicios Externos ACHS S.A., cliente de Droguería Loginfar, requiere fraccionar productos sujetos a control legal inyectables dentro de las instalaciones autorizadas para tales fines para mejorar el manejo y la administración de este tipo de producto farmacéutico. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Cristian Alberto Ortiz Toro | |||||
Sujeto Pasivo | Andréa Fuentes | |||||
Sujeto Pasivo | Jeannette Alejandra Meriño Merino | |||||
2025-05-22 10:30:00-04 | AO005AW1838909 | Sujeto Pasivo | Nancy Araneda | ACTA Usuario plantea que registraría un producto genérico en modalidad FX que se comercializaría en otros países con un nombre de marca (no el nombre genérico). ISP señala que no ve inconvenientes para proceder según lo planteado por el usuario. Se aclara además, que existe una prestación de código arancelario 4112064 CERTIFICADO DE EXPORTACIÓN DE PRODUCTO FARMACÉUTICO O PESTICIDA (POR PRODUCTO) Estimados buenas tardes, Quisiera solicitar reunión, para consultar si es posible exportar un producto farmacéutico con una denominación que, como marca comercial pertenece a otro titular dentro de Chile. habría inconveniente en solicitar por un lado un certificado de doble marca, y al momento de hacer la notificación de exportación. Desde ya muchas gracias. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Marcela EYZAGUIRRE | |||||
Sujeto Pasivo | Javier Osorio | |||||
2025-05-22 10:00:00-04 | AO005AW1831279 | Sujeto Pasivo | Héctor Fernando Rojas Campusano | ACTA Usuario plantea la posibilidad de exportar APIs en base a cannabinoides de productos farmacéuticos con registro sanitario de titularidad propia y de otros titulares, dada su condición de laboratorio autorizado por el ISP. ISP indica que entendemos que los APIs y materias primas que pueden ser exportados son aquellos asociados a registros sanitario propios. Usuario señala que puede ser cualquiera que tenga un registro sanitario autorizado, independiente de la titularidad. ISP sugiere solicitar pronunciamiento formal a Fiscalía del Instituto. Exportación de APIs, de Planta Autorizada por ISP. Específicamente Extractos Estandarizados en base a Fito cannabinoides y Requisitos que debemos cumplir. Agradeceré revisar Consulta Oirs AO005W0071887 del 23/01/25 y respuesta dada, que señala "...de acuerdo a la normativa sanitaria vigente, solo se pueden exportar productos farmacéuticos que cuenten con registro sanitario vigente en Chile, previa notificación al Instituto (Art. 100° del D.S. 03/2010)." |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Antonio Faúndez | |||||
Sujeto Pasivo | Marcelo Rojas Rebolledo | |||||
Sujeto Pasivo | Agustín Figari | |||||
Sujeto Pasivo | Kevin Douglas Lamillar | |||||
Sujeto Pasivo | Cristián Contreras González | |||||
2025-05-20 12:00:00-04 | AO005AW1837732 | Sujeto Pasivo | natalia marusich | EL NÚMERO REGISTRADO, NO PERMITE REALIZAR LA LLAMADA. SE INTENTA CONTACTAR EN REITERADAS OCASIONES. Necesito que me ayuden al momento de importar comida especial para una patologia metabolica, de suma importancia para el paciente, que me lo liberen a la brevedad y que pase por ISP, es de suma importancia para el paciente. Ya que aduana y Fedex me lo retienen por mucho tiempo creyendo que es comida normal, la vez pasada gastamos 70 euros, y fedex por retenerlo me cobro 150mil pesos. Ademas tiene que pasar por ISP, y seremi no discrimina y lo retiene y no escucha argumentos medicos |
Ver Detalle | |
2025-05-20 11:30:00-04 | AO005AW1830721 | Sujeto Pasivo | Rosa Pailaya | ACTA Usuario plantea situación en el CESFAM Manuel Bustos, pendiente desde 2019, relacionada con el extravío de medicamentos controlados, lo que no fue formalmente tramitado ante el ISP por el profesional comunal de esa época, generando un descuadre en la existencia de medicamentos controlados debido a la ausencia de una resolución oficial de baja. Se señala que hubo un sumario interno con denuncia ante Carabineros, con resultado de sobreseimiento sin responsables. ISP informa que se debe presentar el FORMULARIO SOLICITUD DE BAJA (Robo o Hurto) DE CONTROLADOS Farmacias, Botiquines y Centros de Investigación, adjuntando la resolución del sumario y la denuncia presentada a Carabineros. Estimada Directora Solicito audiencia con Don Raúl González, Jefe (S) Subdepartamento Sección de Psicotrópicos y estupefacientes para abordar una situación en el CESFAM Manuel Bustos, pendiente desde 2019, relacionada con el extravío de medicamentos controlados. Este evento, no fue formalmente tramitado ante el ISP por el profesional comunal de esa época y ha generado un descuadre en los registros de medicamentos controlados debido a la ausencia de una resolución oficial de baja. Con el compromiso de actuar con transparencia y rigurosidad, buscamos su orientación sobre el procedimiento adecuado para resolver esta situación conforme a la normativa vigente y nosotros poder exponer la situación detalladamente. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | María Pérez | |||||
Sujeto Pasivo | Beatriz del Rosario Zavedra Díaz | |||||
Sujeto Pasivo | Javiera Paz Villarroel Peña | |||||
2025-05-19 15:00:00-04 | AO005AW1817699 | Sujeto Pasivo | Catalina Agosin | USARIA NO SE PRESENTA A AUDIENCIA. SE ESPERAN 10 MINUTOS Y SE CIERRA SESIÓN. Control de Estupefacientes y Psicotrópicos, resolver la grave situación que afecta a pacientes, derivación de recetas cheques controlados y su dispensación a través de Botiquines Conac |
Ver Detalle | |
2025-05-19 09:30:00-04 | AO005AW1829681 | Sujeto Pasivo | Ricardo ANDAUR | Solicitante no se presenta a audiencia virtual. Se esperan 10 minutos y se cierra la sesión. Estimados, Mi nombre es Ricardo Andaur, actuando en representación de la empresa Specialty Lab SpA, titular de los siguientes productos autorizados por importación provisional bajo Artículo 99: VINORELBINA SOLUCIÓN INYECTABLE 10 mg/1 mL CDA Nº 50504/2025 Referencia de autorización: AU2459756/25 Período de seguridad fijado mediante Resolución Exenta N° 1410 METOTREXATO SOLUCIÓN INYECTABLE 500 mg/20 mL CDA Nº 50505/2025 Referencia de autorización: AU2459805/25 Período de seguridad fijado mediante Resolución Exenta N° 1413 En atención a la situación sanitaria actual, marcada por un problema de desabastecimiento de ambos medicamentos en el sector privado, venimos a solicitar formalmente una audiencia de lobby para tratar la posibilidad de: Acelerar o acortar el período de seguridad de los productos autorizados. O bien, presentar los antecedentes adicionales que regulatorio estime necesarios para proceder al acondicionamiento y distribución urgente de los lotes. Se hace presente que se ingresó también la Consulta OIRS N° AO005W0086526 solicitando formalmente orientación sobre este proceso. Ambos medicamentos ya cuentan con su correspondiente Certificado de Producto Terminado (CDA) autorizado, cumpliendo así con los requisitos técnicos de calidad. Solicitamos amablemente la asignación de una audiencia a la brevedad posible, a fin de exponer la situación crítica, acompañar documentación de respaldo, y coordinar las acciones que el Instituto estime procedentes. Agradeciendo su consideración y pronta gestión, quedo atento a la confirmación de la fecha y modalidad de la audiencia. Atentamente, Ricardo Andaur Especialista de Specialty Lab SpA |
Ver Detalle | |
2025-05-15 15:30:00-04 | AO005AW1831677 | Sujeto Pasivo | GONZALO EDUARDO GREENE VALENZUELA | ACTA Usuario en representación de Komax SpA plantea fusión de empresas que incluye productos cosméticos registrados y productos cosméticos notificados. Consulta sobre la posibilidad de que previo a la fusión de empresas, contar con ampliación de importador y distribuidor de dichos productos. Se informa que para los productos notificados, la nueva empresa debe notificar nuevamente los productos, en cualquier momento. Dicha notificación es de autorización automática. Para los productos registrados, la actual empresa puede solicitar la prestación de ampliación de importador y/o distribuidor, para que ambas empresas puedan importar/o distribuir los mismos productos registrados. La modificación de importador es una autorización automática y se efectúa por listado de productos de un mismo titular. Estimado ISP: En representación de Komax SpA, queremos solicitar una audiencia de lobby con ustedes, ya que nuestra empresa a principios de año adquirió la totalidad de la empresa Blue Stripes Chile SpA, razón por la cual estamos solicitando actualmente al ISP los correspondientes cambios de razón social de los registros cosméticos y de las inscripciones que tenemos en Chile. Durante el transcurso del año pasado y a principios de este año, nos hemos reunido con el Fiscal del ISP don Felipe Saavedra y con la Jefa de Cosméticos doña Inés Carreño y tenemos claridad de la prestación y de hecho ya hemos presentado tres cambios de razón social respecto de los productos Bath & Body Works y a mediados de año queremos presentar la misma solicitud respecto de nuestros productos Victoria Secret. En ese sentido y para no tener problemas de stock respecto de los productos Victoria Secret y atendido a que el cambio de razón social de los registros e inscripciones puede tomar un tiempo en su aprobación por la gran cantidad de productos que son -como nos ha pasado con los productos Bath & Body Works-, queríamos ver la posibilidad de que previo al cambio de razón social de estos productos, pedirle al ISP una solicitud de ampliación de importador y distribuidor de estos, para poder distribuirlos durante todo el período en que se demore la aprobación del correspondiente cambio de razón social. En ese sentido, nos queríamos reunir con ustedes, para saber respecto de la viabilidad de esta opción, de cuanto tiempo se demora la aprobación de esta solicitud por parte del ISP y cual es el costo que tiene la misma para nosotros, para poder evaluar opciones previo al cambio de razón social que esperamos realizar en el mes de septiembre de este año. Muchas gracias. Saludos, |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Carlos Sepúlveda | |||||
2025-05-15 15:00:00-04 | AO005AW1832265 | Sujeto Pasivo | Miguel Reyes Parada | ACTA Usuario solicita información sobre autorizaciones necesarias para síntesis y uso de drogas prohibidas, tales como MDMA, psilocibina/psilocina y 2-CB, entre otras. La finalidad de la síntesis es realizar estudios invitro en células, ratas y en el futuro, posiblemente clínicos, para probar depresión, neurogénesis y alteraciones en células gliales. ISP informa que el uso científico de este tipo de sustancias está contemplado en la normativa vigente, con la autorización correspondiente del Instituto, lo cual debe ser presentado y fundamentado a través de la prestación 4130027. La solicitud de autorización se debe presentar en una carta dirigida a la jefatura del Sd Control y Vigilancia de Medicamentos y Cosméticos de Anamed. Por otro lado, la investigación clínica requiere cumplir con la normativa específica, pero entre otros aspectos, el producto debe ser fabricado en un laboratorio de producción farmacéutico que cumpla con GMP, cuya lista se encuentra en el link https://www.ispch.cl/anamed/establecimientos-farmaceuticos-y-cosmeticos/laboratorios-farmaceuticos-de-produccion/ Junto con saludar, solicitamos formalmente reunirnos con el Subdepartamento de Control, Comercio y Vigilancia de Medicamentos y Cosméticos (Departamento Agencia Nacional de Medicamentos). Nuestro interés radica en obtener la información necesaria sobre los protocolos de obtención de permisos para la utilización de sustancias que se encuentran en la lista 1 del reglamento de la ley 20.000. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Darío Martínez Afani | |||||
Sujeto Pasivo | Bruce Cassels Niven |