En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2017-11-20 12:30:00-03 | AR002AW0385235 | Sujeto Pasivo | María Elizabeth Del Carmen Abarca Vera | Proyectos de regadío en Chimbarongo (cercano a zonas urbanas) | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | LUIS FARIAS MIRANDA | |||||
Sujeto Pasivo | Jose Espinoza bustos | |||||
Sujeto Pasivo | Hugo Flores Castro | |||||
Sujeto Pasivo | Alejandra Sepúlveda | |||||
2017-11-08 10:00:00-03 | AR002AW0377070 | Sujeto Pasivo | álvaro Luis Gómez Moreno | Presentar la Empresa Representada JLA HYDRO de Origen Belga. Concurso Microhidro y ERNC |
Ver Detalle | |
2017-10-17 12:00:00-03 | AR002AW0362687 | Sujeto Pasivo | CRISTIAN O"RYAN | Mi rol en Chile es conectar a John Chandler -uno de nuestros investigadores becados 2017 quien visitará nuestro país en Octubre- con organizaciones, líderes, empresarios, científicos, políticos y emprendedores de todo tipo que estén trabajando en temas de cambio climático, sequía y mano de obra en la agricultura. John utilizará su Fellowship (beca) en Chile para explorar cómo se aborda las escasez de agua, su gestión, en diversas necesidades urbanas, ambientales y agrícolas, liderando un intercambio de ideas y soluciones para hacer frente a esta crisis en todo el mundo y cómo estas pueden aplicarse a los EE.UU. Es de nuestro gran interés el poder coordinar una visita de John a su organización ya que entendemos son un actor relevante en la discusión nacional de estos temas, en particular en cuanto a gestión y manejo del recurso hídrico. Durante gran parte de su vida, John Chandler ha estado en el centro de la agricultura, actualmente como agricultor de cuarta generación. Asimismo, desde el Capitolio a las campañas del Congreso en el Distrito 21 de California, Chandler también ha seguido su pasión por las políticas públicas y la política. En el Comité Estatal de Agricultura del Senado de California, Chandler contribuyó a la conformación de la legislación agrícola en California, y su trabajo como representante de campo en la Asociación de Agencias del Agua de California (ACWA) llevó al establecimiento del Programa ACWA Outreach Award. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | John Chandler | |||||
2017-10-16 15:00:00-03 | AR002AW0365135 | Sujeto Pasivo | Alberto Álvarez | Presentación de un sistema digital de medición de variables agronómicas. Sistema que esta inteconectado a una red de comunicación digital y satelital, mediante la cual el Ingeniero Agrónomo o Administrador dispone de la situación completa del campo en cuanto a los requerimientos hidrícos del programa de riego. Este sistema, permite instalar una red de sensores dentro de una determianda área que se comunican vía internet o radio frecuencia con las pantallas de despliegue de la información. Con esto se logra reducir sustantivamente el uso del agua. Todo esto con el principal agregado de un costo económico para el usuario de bajisímo valor. La propuesta es un desarrollo nacional que se encuentra en la frontera de las tecnologías a nivel mundial. |
Ver Detalle | |
2017-08-25 10:00:00-03 | AR001AW0338756 | Sujeto Pasivo | Sergio Casas-Cordero Márquez | Riego de Marchigüe desde el embalse Convento Viejo. La reunión será liderada por el Sr. Jaime Yañez con participación de la Sra. Mónica Rodríguez, ambos son funcionarios de la CNR y encargados técnicos del tema |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Patricio Browne Covarrubias | |||||
2017-08-22 11:00:00-03 | AR002AW0341341 | Sujeto Pasivo | Juan Pablo Del Villar Matta | Solicito reunión dado estoy creando un emprendimiento de micro generación de energía eléctrica con nueva tecnología en Chile, en línea con lo que el Estado (Ministerio de Energía) y la CNR están haciendo. Busco información y orientación, como también ver la forma de alinear objetivos con la comisión y ver eficientar procesos de riego y además de producción de energía |
Ver Detalle | |
2017-07-31 17:00:00-04 | AR002AW0333796 | Sujeto Pasivo | Máximo Correa | a) Reunión Consejo de Ministros b) Sistema Embalse Longavi c) Proyecto Ley de Riego |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Lisandro Farías | |||||
Sujeto Pasivo | Luis Villacura | |||||
2017-07-31 12:00:00-04 | AR002AW0334247 | Sujeto Pasivo | JORGE ABBOTT | ESTIMADOS ESTAMOS SOLICITANDO REUNION PARA EL SR. JORGE ABBOTT MATUS DIRECTOR DE LA JUNTA DE VIGILANCIA RIO ELQUI Y SUS AFLUENTES CON EL SR. ALVARO ISLA REPRESENTANTE DE LA MACRO ZONA NORTE DE LA CNR, TEMAS A TRATAR VARIOS. | Ver Detalle | |
2017-07-26 10:00:00-04 | AR002AW0331804 | Sujeto Pasivo | Eulogio Cristián Allendes Marín | presentación proyecto de mejoras asociación de regantes canal culipran , canoa que atraviesa estero que está en malas condiciones y es urgente su arreglo , asociación que representa a mas de 1200 regantes de la zona de melipilla | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | alberto gutierrez | |||||
Sujeto Pasivo | basilio berrios | |||||
Sujeto Pasivo | Juan Ocaña | |||||
2017-07-17 10:00:00-04 | AR002AW0329729 | Sujeto Pasivo | Angela Reinoso | Recopilación de información referente a cambio climático | Ver Detalle | |
2017-07-11 16:00:00-04 | AR002AW0326733 | Sujeto Pasivo | Maria Ines Herrera Palacios | Para entrega de Bono Nº 26367, correspondiente al concurso 03-2017, y solicitar información de los pasos a seguir ya que esta obra fue realizada con incio anticipada de obras, esta reunión seria con el Señor Alvaro Isla, Coordinador Macro Zona Norte | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Juan Guillermo Farr Gaete | |||||
2017-06-29 10:00:00-04 | AR002AW0317239 | Sujeto Pasivo | Sebastián Ganderats | Seminario de Riego | Ver Detalle | |
2017-06-27 10:00:00-04 | AR002AW0315837 | Sujeto Pasivo | Hugo Miranda | DAR A CONOCER LA PROBLEMÁTICA DEL RÍO HURTADO, A RAÍZ DEL TEMPORAL DE MAYO-2017 | Ver Detalle | |
2017-06-27 10:00:00-04 | AR002AW0320325 | Sujeto Pasivo | Jorge Pérez | iNFORMAR SOBRE LOS DAÑOS CAUSADOS TRAS LLUVIAS EN LA ZONA | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Rubén Espinosa Pereira | |||||
2017-06-23 10:00:00-04 | AR002AW0312305 | Sujeto Pasivo | FRANCISCO PATRICIO FLORES NÚÑEZ | Tramitación termino de bono Ley Riego concurso 52-2015 | Ver Detalle | |
2017-06-19 11:30:00-04 | AR002AW0316989 | Sujeto Pasivo | PAULO PALMA BURGOS | Gestión de Postulación de Proyectos de Riego. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Patricio Lagos | |||||
Sujeto Pasivo | IVAN CURIQUEO | |||||
Sujeto Pasivo | Ignacio Moreno | |||||
Sujeto Pasivo | Carlos Federico Catrileo Domiltua | |||||
Sujeto Pasivo | Julián Alexi Catrileo Pitriqueo | |||||
Sujeto Pasivo | Mario Curical Camargo | |||||
Sujeto Pasivo | Pedro Huaiquil | |||||
Sujeto Pasivo | Eduardo Enrique González Jiménez | |||||
Sujeto Pasivo | Rodrigo Alarcón Cerda | |||||
2017-06-19 11:30:00-04 | AR002AW0316731 | Sujeto Pasivo | Rossana Soriano | Antecedentes de proyectos de riego de la Comuna de Lonquimay. Conocer el como se puede postular. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Jaime Martinich | |||||
2017-06-19 00:00:00-04 | AR002AW0296940 | Sujeto Pasivo | RODRIGO MORA | En la actualida la empresa Errázuriz & Asociados SpA es representante de la empresa italiana Hidro Earth Bank, el representante se encuentra en Chile y deseamos tener una reunión con la señora María Loreto Mery Castro, con la intención de presentar la tecnología de recolección de agua de la cual posee gran experiencia la citada empresa italiana. | Ver Detalle | |
2017-06-13 11:00:00-04 | AR002AW0308328 | Sujeto Pasivo | Julio Moises Palomino Piña | Consideración de pequeños y medianos agricultores en el diseño de la canalización del agua, red de distribución. Dentro del plan de riego para Marchihue con aguas provenientes del embalse convento viejo. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Claudia Cabeza San Martin | |||||
Sujeto Pasivo | Julieta Zuñiga Perez | |||||
Sujeto Pasivo | Alejandra Valencia | |||||
Sujeto Pasivo | Octavio Carvajal Moreno | |||||
Sujeto Pasivo | Roberto Nuñez Madariaga | |||||
Sujeto Pasivo | Wilfredo Lopez Zamorano | |||||
Sujeto Pasivo | Christian Gonzalez Catalan | |||||
2017-06-13 10:00:00-04 | AR002AW0308979 | Sujeto Pasivo | Mariela Mercedes Arqueros Vargas | Sobre Proseso de Inscripcion Derechos eventuales de Agua | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Dagoberto Bettancourt | |||||
2017-06-13 10:00:00-04 | AR001AW0308952 | Sujeto Pasivo | Mariela Mercedes Arqueros Vargas | Es sobre el proceso de los Derechos Eventuales de agua | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Dagoberto Bettancourt | |||||
2017-06-13 10:00:00-04 | AR002AW0313802 | Sujeto Pasivo | MARIO FERNANDO JOFRE CORTES | Derechos eventuales de aguas. | Ver Detalle | |
2017-06-08 16:00:00-04 | AR002AW0311875 | Sujeto Pasivo | Ricardo Aquiles Galleguillos Ossandon | Estimada Junto con saludar solicito reunión con el Coordinador Macro Zona Norte Sr: Alvaro Isla, con el fin de tratar los siguientes temas: 1. Las Gestiones realizadas tendientes al término del proceso de Recepción Definitifiva de la Obra Obra Código 53-2015-009, Certificado de Bonificación N° 23366, la que fue recepcionada provisariamente, correspondiente a la Comunidad de Aguas Canal Amolanas, Comunidad de Aguas Canal Hijuela Abello Norte, Comunidad de Aguas Canal La Capilla, Comunidad de Aguas Canal Hijuela Abello Sur y Comunidad de Aguas Canal El Fuerte Varios Predios Comuna de Copiapó - Región de Atacama. |
Ver Detalle | |
2017-05-15 15:30:00-04 | AR002AW0288270 | Sujeto Pasivo | JUAN OLGUIN ORELLANA | Proyecto Especial para "Sondajes COMCA" El mismo dìa envian excusa de no asistencia a la reunion |
Ver Detalle | |
2017-05-09 12:00:00-03 | AR002AW0282409 | Sujeto Pasivo | Sebastián Ganderats | Funcionamiento del Consorcio Lechero y objetivo del seminario de riego. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Octavio Oltra Hidalgo | |||||
2017-04-26 15:00:00-03 | AR002AW0283630 | Sujeto Pasivo | Miguel Angel Vega Berrios | - Hemos sido beneficiados en el concurso 52-2015 certificado N° 25152 de un valor de 11.850 UF. El problema que se nos presenta es que la consultora y/o empresa con la cual concursamos desistió de ejecutar dicho proyecto, y al llamar a otros oferentes para ejecutar dicho proyecto, todas las empresas han argumentado que es un proyecto muy mal desarrollado, donde no hay ingeniería de detalles, los equipos están obsoletos, se benefició a comunidades de cuatro o seis hectáreas dejando fuera las mas importantes de 400 o 600 acciones. Nos es imposible avanzar en la ejecución de dicho proyecto, es por este motivo que necesitamos la asesoría profesional de su institución. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Hugo Silva Aldunce | |||||
Sujeto Pasivo | Daniel de Blasis Vargas | |||||
Sujeto Pasivo | José Álvarez | |||||
Sujeto Pasivo | Jose Manuel Carter Aspee | |||||
Sujeto Pasivo | Marianela Gallardo Gonzalez | |||||
Sujeto Pasivo | gonzalo manzur | |||||
2017-04-25 10:00:00-03 | AR002AW0283787 | Sujeto Pasivo | Francisco Maldonado Valdés | Exponer preocupación por deterioro en Vertedero Santa Elena del canal, lo que podría provocar cerca de 4.000 hectáreas sin riego. Debido a lo anterior, a la envergadura de la reparación del vertedero y la situación del canal, quiero exponer que para dar solución al problema se requiere del apoyo de la CNR para su financiamiento. | Ver Detalle | |
2017-04-18 12:00:00-03 | AR001AW0276931 | Sujeto Pasivo | Juan González | ¿Por qué apoyar el Proyecto Embalse Lautaro 2.0? Cada día somos testigos del triste agotamiento del recurso hídrico, la desaparición de históricas vertientes y del cauce del Río Copiapó son prueba de ello. Durante los últimos treinta años -a causa de un sobre otorgamiento en la entrega de los Derechos de Aguas (subterráneos) y posteriormente la sobreexplotación de acuífero- la situación ha adquirido tintes críticos. Si a eso le sumamos que el Embalse Lautaro no cumple con su función principal de acopia y que tampoco se han tomado decisiones concretas, tenemos como resultado el actual panorama que vive nuestro valle: un grave agotamiento del recurso hídrico que afecta al medio ambiente y nuestra calidad de vida. Hoy es tiempo cambiar la gestión hídrica de la cuenca y de la calidad de vida de nuestros ciudadanos. Tomando como ejemplo la experiencia australiana, tenemos una prueba de cómo se puede revertir una situación con dimensiones catastróficas. Equilibrando lo económico, medioambiental, social y gestionando los recursos hídricos se puede dar solución a la problemática que afecta al valle de Copiapó. Proyecto Lautaro 2.0 Es una iniciativa liderada por la Junta de Vigilancia del Río Copiapó y sus Afluentes, que pretende llevar a cabo una obra de acumulación eficiente que -con una capacidad de 12 millones de m3 (la mitad de la máxima capacidad del actual Embalse Lautaro)- es una solución de corto plazo para crisis hídrica del valle de Copiapó. La capacidad de embalsamiento de 12 millones de m3 permitirá: 1. Otorgar seguridad de riego para los agricultores del Valle de Copiapó temporada a temporada. 2. Permitir que el Río Copiapó pueda fluir a lo largo del valle, incluso en tramos de la ciudad de Copiapó (formando verdaderos espejos de agua). 3. Que la Municipalidad de Copiapó, como usuario con derechos de aguas, cuente con volúmenes de importancia para mantener el Parque El Pretil y el riego de áreas verdes. 4. Recargar naturalmente el acuífero a través de la escorrentía del río en los sectores hidrogeológicos del valle. 5. Facilitar potenciales recargas artificiales del acuífero (en invierno), cuando los agricultores reducen el consumo de agua. Ésta será inyectada en la cuenca, recargando la napa. 6. Aumentar las alternativas de recarga para la sanitaria, beneficiando la calidad del agua para el consumo humano, complementando además un potencial abastecimiento de aguas desalinizadas. 7. Mejorar la calidad de vida de los habitantes del Valle al contar con mayores áreas verdes y una recuperación del cauce en el actual lecho seco del Río Copiapó (sujeto a obras complementarias) En definitiva, recuperar la capacidad de almacenamiento del Embalse Lautaro permitirá gestionar de forma eficiente las aguas superficiales, provocando efectos positivos a nivel económico (en la agricultura y minería, quienes mediante el uso de estas aguas generan empleo y producción para la región), a nivel ambiental (permitiendo recuperar nuestro ecosistema) y, especialmente, un aporte significativo a nivel social, transformando a nuestro valle y a la ciudad de Copiapó en un lugar amigable y con espacios de esparcimiento para la familia. La reunión es encomendad a la Secretaria Ejecutiva de la CNR, en representación del Sr. Ministro de Agricultura |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Timothy Taffe Rodrigo | |||||
Sujeto Pasivo | CRISTIAN GONZALEZ ALAMOS | |||||
2017-04-18 12:00:00-03 | AR002AW0276914 | Sujeto Pasivo | Juan González | ¿Por qué apoyar el Proyecto Embalse Lautaro 2.0? Cada día somos testigos del triste agotamiento del recurso hídrico, la desaparición de históricas vertientes y del cauce del Río Copiapó son prueba de ello. Durante los últimos treinta años -a causa de un sobre otorgamiento en la entrega de los Derechos de Aguas (subterráneos) y posteriormente la sobreexplotación de acuífero- la situación ha adquirido tintes críticos. Si a eso le sumamos que el Embalse Lautaro no cumple con su función principal de acopia y que tampoco se han tomado decisiones concretas, tenemos como resultado el actual panorama que vive nuestro valle: un grave agotamiento del recurso hídrico que afecta al medio ambiente y nuestra calidad de vida. Hoy es tiempo cambiar la gestión hídrica de la cuenca y de la calidad de vida de nuestros ciudadanos. Tomando como ejemplo la experiencia australiana, tenemos una prueba de cómo se puede revertir una situación con dimensiones catastróficas. Equilibrando lo económico, medioambiental, social y gestionando los recursos hídricos se puede dar solución a la problemática que afecta al valle de Copiapó. Proyecto Lautaro 2.0 Es una iniciativa liderada por la Junta de Vigilancia del Río Copiapó y sus Afluentes, que pretende llevar a cabo una obra de acumulación eficiente que -con una capacidad de 12 millones de m3 (la mitad de la máxima capacidad del actual Embalse Lautaro)- es una solución de corto plazo para crisis hídrica del valle de Copiapó. La capacidad de embalsamiento de 12 millones de m3 permitirá: 1. Otorgar seguridad de riego para los agricultores del Valle de Copiapó temporada a temporada. 2. Permitir que el Río Copiapó pueda fluir a lo largo del valle, incluso en tramos de la ciudad de Copiapó (formando verdaderos espejos de agua). 3. Que la Municipalidad de Copiapó, como usuario con derechos de aguas, cuente con volúmenes de importancia para mantener el Parque El Pretil y el riego de áreas verdes. 4. Recargar naturalmente el acuífero a través de la escorrentía del río en los sectores hidrogeológicos del valle. 5. Facilitar potenciales recargas artificiales del acuífero (en invierno), cuando los agricultores reducen el consumo de agua. Ésta será inyectada en la cuenca, recargando la napa. 6. Aumentar las alternativas de recarga para la sanitaria, beneficiando la calidad del agua para el consumo humano, complementando además un potencial abastecimiento de aguas desalinizadas. 7. Mejorar la calidad de vida de los habitantes del Valle al contar con mayores áreas verdes y una recuperación del cauce en el actual lecho seco del Río Copiapó (sujeto a obras complementarias) En definitiva, recuperar la capacidad de almacenamiento del Embalse Lautaro permitirá gestionar de forma eficiente las aguas superficiales, provocando efectos positivos a nivel económico (en la agricultura y minería, quienes mediante el uso de estas aguas generan empleo y producción para la región), a nivel ambiental (permitiendo recuperar nuestro ecosistema) y, especialmente, un aporte significativo a nivel social, transformando a nuestro valle y a la ciudad de Copiapó en un lugar amigable y con espacios de esparcimiento para la familia. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Timothy Taffe Rodrigo | |||||
Sujeto Pasivo | CRISTIAN GONZALEZ ALAMOS | |||||
2017-04-18 12:00:00-03 | AR002AW0279263 | Sujeto Pasivo | Lina Arrieta Herrera | Añadir a (AR002AW0276914, Comisión Nacional de Riego) presentada con fecha 03/04/2017, citados para el día 18/04/2017 a las 12:00 horas en OFICINA CNR SANTIAGO. | Ver Detalle | |
2017-04-17 12:00:00-03 | AR002AW0271837 | Sujeto Pasivo | Daniel Costagliola | Participar en audiencia solicitada por Javier Carvallo y M. Teresa del Valle para el 29 de Marzo a las 16:00 horas | Ver Detalle | |
2017-04-17 12:00:00-03 | AR002AW0269567 | Sujeto Pasivo | María Teresa del Valle Irarrázaval | Consultar sobre factibilidad de presentación de proyecto a la Ley 18.450 | Ver Detalle | |
2017-03-03 00:00:00-03 | AR002AW0255158 | Sujeto Pasivo | Federico Wunsch | Solicitar ayuda y orientación para los canales de la cuenca del Estero San José, afluente del río Maipo, que enfrentan una catástrofe debido a reciente aluvión. Están afectados más de 250 regantes y cientos de hectáreas. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Gabriel Patricio Salas Díaz | |||||
Sujeto Pasivo | Julian Campos | |||||
2017-03-02 11:00:00-03 | AR001AW0251165 | Sujeto Pasivo | Milenko Antonio Mihovilovic Olguín | DIA Proyecto Línea de Transmisión 1x220kV Punilla - San Fabián presentada por Astaldi Concessioni y su relación con Embalse Multipropósito Punilla, La audiencia es encomendaad a la Secretaria Ejecutiva CNR, Sra. Loreto Mery Castro |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Manuel Saenz | |||||
2017-03-02 10:00:00-03 | AR002AW0249576 | Sujeto Pasivo | Germán Blanchard | Presentación de la Agencia Nacional de Eventos | Ver Detalle | |
2017-01-30 11:30:00-03 | AR001AW0231568 | Sujeto Pasivo | Gustavo Hernández Valdivia | SOLICITUD DE AUDIENCIA CON INTEGRANTES DE JUNTA DE VIGILANCIA RIO COGOTI Y SUS AFLUENTES TEMA EMBALSE LA TRANCA. La audiencia será encomendada a la Secretaria Ejecutiva dela CNR, Sra Loreto Mery C. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Julio Godoy | |||||
Sujeto Pasivo | MANUEL ANTONIO BUNSTER CORREA | |||||
Sujeto Pasivo | WALTER CORTES ARAYA | |||||
Sujeto Pasivo | José Miguel Bauzá Fernández | |||||
Sujeto Pasivo | FERNANDO DURRUTY CORRAL | |||||
Sujeto Pasivo | LUIS TAPIA PUELLES | |||||
Sujeto Pasivo | ISABEL OGALDE TAPIA | |||||
2017-01-30 10:00:00-03 | AR002AW0224870 | Sujeto Pasivo | Eugenio Celedón Cariola | DESARROLLO INFRAESTRUCTURA DE MONITOREO PARA IMPLEMENTAR GIRH EN CUENCAS PILOTO CON LOS USUARIOS | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Claudio Reyes | |||||
2017-01-25 15:00:00-03 | AR002AW0231650 | Sujeto Pasivo | Julio Godoy | Como representantes de los regantes del Canal Dieciocho queremos abordar el siguiente tema: necesitamos concursar en las mismas condiciones de igualdas y oportunidades de chileno ante la ley de Riego ya que estamos siendo excluidos por tener bajo puntaje a nuestras acciones comparativamente con las de la provincia. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Julio Angel Angel | |||||
Sujeto Pasivo | Jeny Campos Ossandon | |||||
Sujeto Pasivo | Olga Henríquez Estanope | |||||
Sujeto Pasivo | Rosendo Borquez Pizarro | |||||
2017-01-24 15:00:00-03 | AR002AW0237009 | Sujeto Pasivo | SANTIAGO PATRICIO MATTA MIRANDA | Presentación de equipo para concurso de Calidad del Agua en el amparo de la ley 18.450 | Ver Detalle | |
2017-01-24 10:00:00-03 | AR002AW0236124 | Sujeto Pasivo | María Osorio | Respecto de postulaciones de Comunidades de Aguas Subterráneas a Concursos de Ley 18450 | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | María Veroitza | |||||
2017-01-18 15:00:00-03 | AR002AW0229587 | Sujeto Pasivo | Hugo Miranda | PROYECTOS DE RIEGO | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Jorge Pérez | |||||
2017-01-18 10:00:00-03 | AR002AW0231525 | Sujeto Pasivo | marcelo centella molina | 1. Solicitar proyecto especial Ley 18.450 ( hablitacion de dos sondajes) 2. Proyecto piloto entubamiento secundario del Proyecto Entubamiento Canal Azapa |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Luis Cañipa | |||||
2017-01-16 10:30:00-03 | AR002AW0226075 | Sujeto Pasivo | SERGIO PATRICIO PACHECO CORNEJO | Informarnos del procedimiento que se está utilizando para la validación de sistemas de filtros bajo norma chilena NCH 3264/4_ 2012, ya que al parecer se podrían estar dando algunas anormalidades en la aplicación de esta exigencia normativa. | Ver Detalle |