En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2025-06-11 11:00:00-04 | AR002AW1855827 | Sujeto Pasivo | José Nayan | Estamos realizando un estudio de cooperativas agropecuarias en Chile, en el marco del año internacional dictado por la ONU. | Ver Detalle | |
2025-06-05 12:00:00-04 | AR002AW1844355 | Sujeto Pasivo | RODRIGO SERGIO MAYO RIVAS | Junto con saludar, solicitamos una reunión con Don Wilson Ureta, Director Ejecutivo de la Comision Nacional del Riego El objetivo de solicitar esta reunión es presentar Infoagua( www.infoagua.cl www.infoaguas.org), división sin fines de lucro de Aguamarket, que tiene como objetivo educar a los niños en el cuidado del agua y el medio ambiente acuático latinoamericano. La finalidad es desarrollar junto a ustedes actividades de educación, relacionadas con enseñar a niños y jóvenes sobre el uso eficiente y sustentable del agua. Quedamos a la espera de las reuniones solicitadas o con los encargados de área |
Ver Detalle | |
2025-06-05 11:00:00-04 | AR002AW1845061 | Sujeto Pasivo | Felipe Olivares | Entrega de informe técnico acerca de la tarea encomendada por la Jefa de Fomento en reunión de lobby del día martes 13 de mayo. (Estudio de espesores de muro en proyecto de revestimiento de canal) | Ver Detalle | |
2025-06-03 11:00:00-04 | AR002AW1828857 | Sujeto Pasivo | Francisco Alamo | Aclarar bases de concursos y recursos gestión hídrica. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Carlos Alberto Riffo Muñoz | |||||
Sujeto Pasivo | Etienne Gastón Brard Muñoz | |||||
Sujeto Pasivo | José Polloni | |||||
Sujeto Pasivo | Joaquín Elgueta Rodríguez | |||||
2025-05-27 11:00:00-04 | AR002AW1812442 | Sujeto Pasivo | Luis Pizarro Gonzalez | Proyecto Tranque en Angostura de Pangue, Comuna Río Hurtado | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Hugo Miranda | |||||
Sujeto Pasivo | Luis Urqueta | |||||
Sujeto Pasivo | Rubén Espinosa Pereira | |||||
Sujeto Pasivo | Edgard Anjel | |||||
2025-05-26 10:30:00-04 | AR002AW1836613 | Sujeto Pasivo | Gonzalo Barra | Problema con endoso para cobro de bono de riego. | Ver Detalle | |
2025-05-22 12:00:00-04 | AR002AW1831904 | Sujeto Pasivo | Rossana Soriano | La materia a tratar es un problema que se genera hoy día en una acreditación de un bono el cual el año 2023 tuvo una visita de un supervisor CNR que debía hacer una recepción provisoria , en especial dado que fue el año del rio atmosferico que causó estragos con el desborde del Río Mataquito en la época en que se debía hacer la visita del término de obras de este proyecto. Dado esta situación de emergencia los canales se siniestraron y el agua tardó varios meses en llegar a los predios por lo que no se podía hacer prueba de funcionamiento del proyecto. El proyecto luego siguió su curso se recepcionó y ahora finalizando la acreditación la supervisora indica que como el revisor dejó en el libro de obras una visita de supervisión y no una recepcion provisoria (esto dado que estaba presentada la carta de término en fecha correspondiente) , ahora obliga a la declaración de abandono del proyecto , con el consiguiente perjuicio para el agricultor y la consultora en terminos económicos esto dado que el agricultor solicitó un crédito de enlace a INDAP para el financiamiento de la obra el cual no puede pagar mientras no se genere la resolución de pago correspondiente. Se han hecho gestiones previas de conversación y consultas con diversos departamentos de CNR sin ningun tipo de solución salvo la declaración de abandono , la cual no tiene posibilidad de apelación dado que el error no fue cometido ni por el consultor ni el agricultor sino que la misma CNR en este caso es responsable del error en el procedimiento. Solicito reunión con usted para explicar esta situación con más detalle para poder resolver esta situación , ya que los correos previos que envie nadie me los respondió |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Jaime Martinich | |||||
2025-05-13 11:00:00-04 | AR002AW1823235 | Sujeto Pasivo | Felipe Olivares | Recepción proyectos 17-2018-07-029 / 17-2018-07-030 / 17-2018-07-032 | Ver Detalle | |
2025-05-07 11:00:00-04 | AR002AW1804014 | Sujeto Pasivo | José Delgado | Pago bonificaciones de riego | Ver Detalle | |
2025-05-06 11:00:00-04 | AR002AW1815621 | Sujeto Pasivo | Francisco Gaete | Solicita reunión Ley de Lobby para proponer formula de constitución de Comunidad de Aguas Superficiales para postular a concurso de las Ley 18450 para proyectos en el área de intervención del embalse Convento Viejo | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | JAVIER ANDRES Rojas | |||||
Sujeto Pasivo | Raúl Silva | |||||
Sujeto Pasivo | Francisco Azócar | |||||
Sujeto Pasivo | Aldo Capocchi Giaconi | |||||
Sujeto Pasivo | Cristián Virgilio Alejandro Cozzi López | |||||
Sujeto Pasivo | Rodrigo Rojas Valenzuela | |||||
2025-04-24 09:00:00-04 | AR002AW1797934 | Sujeto Pasivo | David Angel Beyzaga Quiñones | Presentación de la Nueva Directica 2025. Evaluación de nuevos proyectos de la Agrupación de Pequeños Agricultores de Arica y Parinacota |
Ver Detalle | |
2025-04-22 10:00:00-04 | AR002AW1785740 | Sujeto Pasivo | Roberto Vega | Situación certificado de bonificación 29.128 de fecha 20 de Julio de 2018, otorgado a mi representada. Cuya obra bonificada fue recibida, sin embargo, se desconoce el estado del tramite administrativo para su pago. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Erik Vega | |||||
2025-04-09 11:00:00-04 | AR002AW1787517 | Sujeto Pasivo | Ricardo Cortés | Resolver inconvenientes asociados a proyectos obtenido en la ley de Riego que a la fecha tiene serias dificultades. 1 Beneficiario: Pedro Venenciano; RUT N° 1.696.073-6; Nombre Proyecto: Instalación de sistema de riego por goteo y electrificación ubicado en varios predios; Localidad: Panguecillo; Tipo de Obra: Riego; CBRD N° 20,780 2 Beneficiaria: Nancy Betty Navea Aguilera; RUT N° 9.445.828-5 Nombre Proyecto: Instalación de sistema de riego por goteo y generación de energía fotovoltaica; Localidad: Santa Rosa; Tipo de Obra: Riego; CBRD N° 31,258 |
Ver Detalle | |
2025-04-01 17:00:00-03 | AR002AW1804958 | Sujeto Pasivo | Mónica Rodríguez | Presentación Proyecto Monitoring system for agricultural production potential and water management optimization as a tool to implement the national strategy for adaptation to climate change, proyecto que se presentará en conjunto con las Unversidad de Talca al concurso Anillo de ANID. | Ver Detalle | |
2025-04-01 11:00:00-03 | AR002AW1787017 | Sujeto Pasivo | María Villarroel | Estimados representantes de la Comisión Nacional de Riego –CNR-, mediante la presente carta quisiéramos referirles un asunto importante para nosotros. En primer lugar nos presentamos: somos María Fernanda Villarroel Bloomfield y Carlos Fernando Oyarzún Alvarado, agricultora y agricultor de predios colindantes que desde hace cinco años hemos estado desarrollando actividades agroecológicas de forma colaborativa, actualmente nos encontramos desarrollando la multiplicación de hierbas medicinales, frutales menores y mayores, hortalizas, como también el repoblamiento bajo manejo, de árboles nativos principalmente de la familia de las mirtáceas, combinado con la crianza de ovinos de raza Chilota en silvopastoreo. Nuestros predios se encuentran en la localidad de Choroihue, Comuna de Ancud, provincia de Chiloé, la cual se caracteriza por ser una de las zonas de gran importancia hídrica del sector norte de la Isla Grande y con una geomorfología de terrazas posglaciares, por lo cual, nos encontramos asentados en un complejo de flujos de agua superficial y subterránea, siendo tributarios del Río Negro con el cual colindamos. Contamos con zonas muy húmedas y otras muy secas según las estaciones del año, haciendo que nuestras superficies aptas para el manejo agropecuario sean reducidas y muy complejas de manejar, pero gracias al trabajo cooperativista que existe entre nosotros como colindantes prediales, se ha logrado minimizar algunos de los puntos críticos propios de la condición geomorfológica de esta zona. El señor Carlos Oyarzún es usuario de INDAP, es parte del programa PREDESAL de la comuna de Ancud, también cuenta con la certificación SIPAM, y actualmente es parte del primer grupo de beneficiario del programa Transición a la Agricultura Sostenible -TAS-, grupo zona norte Chiloé, y hemos seguido trabajando en alianza. De esta forma, tras el trabajo en conjunto se ha logrado que ambos predios unificados por sus características geomorfológicas, generen de forma autónoma, una visión y el desarrollo de un plan para la gestión del agua lluvia de forma innovadora, a través de zanjas de Infiltración y de conducción de los excedentes de zonas anegadas sin drenar, lo cual hoy día se encuentra en una etapa incipiente pero que ha permitido proyectar la posibilidad de generar cultivos con riego por gravedad e infiltración; durante las temporadas de lluvia se logró ordenar y bajar el anegamiento por dispersión en algunas zonas –sin drenar- lo cual ha permitido mejorar la condiciones de retazos de suelo, permitiendo que en la temporada pasada de siembras ocupásemos esos espacios mejorados sembrándolos, pero de la misma forma como estos espacios se llenan de agua en cada invierno, en temporada estival se secan, haciendo necesario el riego, tanto para cultivos hortofrutícolas y empastada. En definitiva, en la continuidad de esta visón de trabajo conjunto, ambos propietarios cuentan con una resolución de derechos de agua sobre el Río Negro, lo que va en línea con la posibilidad de proyectar e instalar un sistema de riego controlado, bajo el criterio de una producción agroecológica y minimizando al máximo el uso de plástico; por lo cual de acuerdo al ensayo en desarrollo con las zanjas de infiltración y conducción, queremos seguir proyectando este sistema también para el riego –riego por gravedad e infiltración- lo cual toma como referencia una experiencia actual de Colombia en el usos de esta técnica, como también en su principio para el manejo del exceso de agua, observa las Chinampas mexicanas, las islas flotantes de lago Tiquicaca y las Waru Waru altiplánicas, todos ejemplos de cultivos en ambientes acuáticos que atienden múltiples variables para lograr la producción agroalimentaria. En nuestro trabajo también hemos innovado en perfeccionar los procesos de infiltración en su facultad de ralentizar el flujo de agua superficial incorporando el uso de lana de ovejas en las zanjas, haciendo que la infiltración sea aún más lenta que con zanjas normales, y además, con una entrega de nitrógeno como apoyo a la enmienda del suelo. Todo este trabajo nos ha mostrado resultados positivos, considerando lo que debemos mejorar y también nos ha permitido posicionarnos como una Unidad Demostrativa para nuestros pares agricultores/escuelas/universidades/Prodesal/PDTI a los cuales transmitimos como hemos ejecutado este trabajo y como lo pensamos como proyecto que nos ayude en nuestra producción. En este mismo sentido, nos gustaría, mostrarles nuestro trabajo y poder ser un aporte para más agricultores, todo lo que hemos hecho ha sido de forma autónoma y aplicando muchas de las prácticas aprendidas bajo las distintas asesorías técnicas, ahora queremos seguir avanzando, pero para lograr tener resultados más rápido, nos gustaría saber si desde la CNR, es posible generar un proyecto piloto de riego tecnificado no convencional, que involucre la sistematización del proceso e impulse la sostenibilidad y replicabilidad de este tipo de obras. Por ello solicitamos poder reunirnos con ustedes presencialmente en sus oficinas de Puerto Montt a la brevedad para poder explicar nuestro Plan de mejor forma y como éste puede significar un insumo interesante para vuestra institución. Esperando que nuestra carta tenga un buen recibimiento y comprensión por parte de ustedes, y que puedan darnos una cita para reunirnos con ustedes en un corto plazo, Se despiden atentamente Fernanda Villarroel Bloomfield y Carlos Oyarzún Alvarado |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | carlos oyarzun alvarado | |||||
2025-02-27 11:00:00-03 | AR002AW1771247 | Sujeto Pasivo | Pablo Guerrero | La audiencia solicitada tiene por objetivo presentar una nueva tecnología de riego como solución a la agricultura chilena. | Ver Detalle | |
2025-02-26 11:00:00-03 | AR002AW1769485 | Sujeto Pasivo | Miguel Guzmán | 1.- Obras bonificadas por ley 18.450 y colapsadas por crecidas del río Tinguiririca año 2023. Caso Oficio Nº 00414/2025. 2.- No admisibilidad de proyectos de la Junta de Vigilancia debido a exigencia de listados de comuneros individuales de canales, fuera de jurisdicción. Caso proyectos 01-2024-06-04 y 01-2024-06-043, entre otros. 3.- Análisis de necesidades y posibilidades de presentación de proyectos por la Junta de Vigilancia del río Tinguiririca. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | José Córdova | |||||
Sujeto Pasivo | Hernán Martino | |||||
2025-01-29 09:30:00-03 | AR002AW1751278 | Sujeto Pasivo | Carlos Araya | Requerimiento de Concursos para la 3a. Región en Atacama que no están cubiertos, que no fueron resueltos y aunque ya fueron conversados con Ud. en la Región, se necesita conversarlos a nivel central. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Felipe Rojas | |||||
2025-01-10 11:00:00-03 | AR002AW1741475 | Sujeto Pasivo | Nicolás Suazo | Se busca obtener respuesta respecto a solicitudes presentadas por correo electrónico con fecha 18 y 19 de diciembre, además de solicitud presentada por oficina de partes CNR con fecha 20 de diciembre, y que dicen relación con los concursos 106-2023 y 301-2023, los cuales provienen de convenios y se encuentran en un estado desconocido. Las solicitudes fueron oportunamente dirigidas a doña Tania Fernandez, doña Valentina Mulchi, don Diego Peña, don Wilhelm Gruss y a la Unidad de Asuntos Legales. Al día de hoy no se nos ha informado la continuidad de los convenios. Respecto a los proyectos, éstos se han ejecutado dentro de plazo en todos los casos. Dado la relevancia y los montos asociados, solicito dar urgencia al agendamiento de audiencia. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Eduardo González | |||||
Sujeto Pasivo | Camilo Valenzuela | |||||
2025-01-10 11:00:00-03 | AR002AW1732900 | Sujeto Pasivo | Camilo Valenzuela | Se busca obtener respuesta respecto a solicitudes presentadas por correo electrónico con fecha 18 y 19 de diciembre, además de solicitud presentada por oficina de partes CNR con fecha 20 de diciembre, y que dicen relación con los concursos 106-2023 y 301-2023, los cuales provienen de convenios y se encuentran en un estado desconocido. Las solicitudes fueron oportunamente dirigidas a doña Tania Fernandez, doña Valentina Mulchi, don Diego Peña, don Wilhelm Gruss y a la Unidad de Asuntos Legales. Al día de hoy no se nos ha informado la continuidad de los convenios. Respecto a los proyectos, éstos se han ejecutado dentro de plazo en todos los casos. Dado la relevancia y los montos asociados, solicito dar urgencia al agendamiento de audiencia. | Ver Detalle |