En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2025-06-18 14:00:00-04 | AU002AW1857259 | Sujeto Pasivo | Camilo Quiroga | Proyecto de Ley de Descarbonización Acelerada OBSERVACIÓN: Por parte del Ministerio de Energía participaron: María Helena Lee, Jefatura DPEDS; Johanna Monteiro, Jefatura de DME, Claudia Rodríguez y Carolina Gómez, Jefatura y Profesional respectivamente de la Unidad de Territorio, Ambiente y Sustentabilidad de DPEDS. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Aníbal Ramos Romero | |||||
Sujeto Pasivo | Ingeborg Rutherford | |||||
Sujeto Pasivo | Marco Arróspide | |||||
Sujeto Pasivo | Fabiola Montecinos | |||||
2025-06-16 16:30:00-04 | AU002AW1860707 | Sujeto Pasivo | Gonzalo Moyano | Actualización sobre estado de proyecto de hidrógeno y amoníaco verde siendo desarrollado por MAE (Proyecto Volta) y presentación sobre estudio de oportunidades de incorporación de amoníaco verde en la minería chilena. OBSERVACIÓN: Por parte del Ministerio de Energía participaron: María Helena Lee y Claudia Rodriguez de División Planificación Estratégica y Desarrollo Sostenible. Rodrigo Vallejos y Romina Altamirano de División Combustibles y Nuevos Energéticos. Felipe Medina de División de Desarrollo de Proyectos. Mario Sillard de Gabinete Ministro. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Daniel Labbé | |||||
Sujeto Pasivo | Pablo Hojman Ancelovici | |||||
2025-05-28 16:00:00-04 | AU002AW1848082 | Sujeto Pasivo | Sergio Beaumont | OBSERVACIÓN: Por parte del Ministerio de Energía participaron: María Helena Lee, Claudia Rodríguez y Carolina Gómez de División de Planificación Estratégica y Desarrollo Sostenible. Johanna Monteiro y Felipe Guzmán de División Mercados Eléctricos. También estuvieron presente por parte de la CNE: Claudio Castillo, Paulina Muñoz y Paola Maldonado. Tema: Update Plan de descarbonización ENGIE |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Ricardo Sande | |||||
Sujeto Pasivo | Ítalo Suazo | |||||
Sujeto Pasivo | Lailla Ducousso | |||||
2025-05-14 12:30:00-04 | AU002AW1838966 | Sujeto Pasivo | Rodrigo Bórquez | OBSERVACIÓN: Por parte del Ministerio de Energía participaron: María Helena Lee e Isabella Villanueva de DPEDS Solicitud de reunión virtual para el día miércoles 14 de mayo a las 14 hrs. Los objetivos son: • Presentar la iniciativa CATA y dar a conocer experiencias y resultados en algunos países. • Exhibir los resultados del trabajo realizado en Chile respecto al desarrollo de alternativas para acelerar la transición de determinadas centrales eléctricas a carbón (CFPP), y • A la luz de los resultados, discutir algunas perspectivas, recomendaciones y potenciales siguientes pasos con un panel configurado por representantes de diversos ámbitos vinculados al sector eléctrico. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Francisco Javier Pinto Pardo | |||||
Sujeto Pasivo | Lawrence Ang | |||||
Sujeto Pasivo | Kyle Constantino | |||||
Sujeto Pasivo | Andrés Calderon | |||||
Sujeto Pasivo | Nicolas Lobos | |||||
Sujeto Pasivo | Raveena Lajpatrai Chopra | |||||
Sujeto Pasivo | Ninian Patrick Sayoc | |||||
2025-05-09 15:00:00-04 | AU002AW1823196 | Sujeto Pasivo | Francisco Labraña | OBSERVACIÓN; Por parte del Ministerio de Energía participaron María Helena Lee y Claudia Rodriguez de DPEDS; Felipe Navarro de DJUR, Cecilia Dastres de DPDS y Pamela Torres de Gab. Ministerial Medidas de mitigación del proceso de descarbonificación de la matriz energética en Chile. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | JUAN HIDALGO ROJAS | |||||
Sujeto Pasivo | Eduardo Villagran | |||||
Sujeto Pasivo | Carlos Mondaca | |||||
Sujeto Pasivo | Pedro Castillo Aravena | |||||
Sujeto Pasivo | María Paz Castillo Gómez | |||||
Sujeto Pasivo | Eduardo Espinoza Peña | |||||
2025-04-25 15:00:00-04 | AU002AW1823764 | Sujeto Pasivo | Macarena Álvarez | OBSERVACIÓN: Por parte del Ministerio de Energía participaron María Helena Lee, Isabella Villanueva y Claudia Rodriguez de DPEDS. Estrategia de Transición Socioecológica Justa Actualización NDC. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Laura Contreras | |||||
Sujeto Pasivo | Joaquín Fernandez | |||||
2025-04-23 15:00:00-04 | AU002AW1823190 | Sujeto Pasivo | Daniel Labbé | OBSERVACIÓN: Por parte del Ministerio de Energía participaron María Helena Lee y Claudia Rodriguez de DPEDS. (Esta solicitud se fusionó con solicitud Lobby 1823187 de Claudia Rodríguez por tratarse el mismo tema) Presentación de empresa MAE y de proyecto de hidrogeno y amoniaco verde siendo desarrollado en la región de Antofagasta. Adicionalmente, quisiéramos consultar respecto a la ejecución de las medidas del Plan de Acción de Hidrógeno Verde, especialmente especto al desarrollo de la normativa reglamentaria de los "Sistemas Generación Consumo". |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | italo olivares | |||||
Sujeto Pasivo | Cristian Luhr | |||||
2025-04-22 12:00:00-04 | AU002AW1817096 | Sujeto Pasivo | Pablo Villarino | Transición del carbón y conversiones. OBSERVACIÓN: Por parte del Ministerio de Energía participaron María Helena Lee, Carolina Gómez Claudia Rodriguez de DPEDS |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Sergio Beaumont | |||||
Sujeto Pasivo | Francisco Barros | |||||
Sujeto Pasivo | Ricardo Sande | |||||
Sujeto Pasivo | Ítalo Suazo | |||||
2025-04-16 01:00:00-04 | AU002AW1817053 | Sujeto Pasivo | Mariana Soto | OBSERVACIÓN: Por parte del Ministerio de Energía participaron: María Helena Lee y Claudia Rodríguez de DPEDS Tema: Proyecto INNA |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Pablo Galarce | |||||
Sujeto Pasivo | Jorge Brower | |||||
Sujeto Pasivo | Pablo Galarce | |||||
2025-04-09 16:00:00-04 | AU002AW1805985 | Sujeto Pasivo | María Lucila Serra Lahunsembarne | OBSERVACIÓN: Por parte del Ministerio de Energía participaron: María Helena Lee, Juan Pedro Searle e Isabella Villaneuva de DPEDS Conversar en materias relacionadas a: 1. Definiciones sectoriales sobre Art 6. 2. Tipología de proyectos habilitadas para Art 6 3. Clasificación de tipologías según criterios de selección (A, B y C) 4. Definiciones para CORSIA y mercados de carbono doméstico (SCE-IV y Norma de Emisiones y mercado Art 15, LMCC) 5. Evaluaciones de proyectos en Chile |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Rodrigo Bórquez | |||||
Sujeto Pasivo | Elisa Jaray | |||||
Sujeto Pasivo | Daniel Iván Tapia Haro | |||||
2025-04-02 15:00:00-03 | AU002AW1800219 | Sujeto Pasivo | Fabiola Montenegro | OBSERVACIÓN: Por parte del Ministerio de Energía participaron Claudia Rodriguez y Carolina Gómez. Nueva norma de emisiones para centrales termoeléctricas |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Marco Antonio Arróspide Rivera | |||||
Sujeto Pasivo | Camilo Quiroga | |||||
Sujeto Pasivo | Aníbal Ramos Romero | |||||
Sujeto Pasivo | Ingeborg Rutherford | |||||
2025-03-20 11:30:00-03 | AU002AW1788492 | Sujeto Pasivo | Ricardo Bustos | OBSERVACIÓN: Por parte del Ministerio de Energía participaron María Helena Lee, Bárbara Eguiguren Isabella Villanueva de DPEDS y Johanna Monteiro de DME Tema: Presentar los temas de interés de ACENOR, por su impacto en los clientes, en materia del plan de descarbonización. PELP y Política Energética. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Daniela Francisca Maldonado Puebla | |||||
2025-03-19 12:00:00-03 | AU002AW1786701 | Sujeto Pasivo | Rommy Gómez | Observación: Por parte del Ministerio de Energía participaron: María Helena Lee, Bárbara Eguiguren y Héctor Ocampo de DPEDS. Consultas sobre proceso de Balance Nacional de Energía. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Gonzalo Vicencio | |||||
Sujeto Pasivo | Alejandro Honores | |||||
2025-03-05 10:00:00-03 | AU002AW1783515 | Sujeto Pasivo | Marcos Kulka | OBSERVACIÓN : Por parte del Ministerio de Energía participaron: María Helena Lee y Claudia Ródriguez de DPEDS y Mario Sillard de Gab. Ministerial Presentación formal de la Asociación Gremial - H2 Chile. Discutir temas de interés para la industria del Hidrógeno Verde. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Ricardo Rodríguez | |||||
Sujeto Pasivo | Loreto Velazquez | |||||
Sujeto Pasivo | Valeria Manríquez | |||||
2025-01-15 12:00:00-03 | AU002AW1723218 | Sujeto Pasivo | Agustín Alberto Máximo García Sanz | Prestación de servicios especializados. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Carmen Laura Martínez López | |||||
2025-01-15 12:00:00-03 | AU002AW1723218 | Sujeto Pasivo | Agustín Alberto Máximo García Sanz | Prestación de servicios especializados. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Carmen Laura Martínez López | |||||
2024-12-12 14:00:00-03 | AU002AW1721159 | Sujeto Pasivo | Pablo Nilo | Conocer de los temas de interés internacional del Ministerio de Energía y presentar el estudio jurídico Foley Hoag a la Jefa de la Oficina de Relaciones Internacionales y a la Jefa de la División Jurídica del Ministerio. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Lucas Solimano | |||||
Sujeto Pasivo | Tafadzwa Pasipanodya | |||||
Sujeto Pasivo | Kenneth Figueroa | |||||
2024-12-10 17:00:00-03 | AU002AW1717271 | Sujeto Pasivo | Weiqiang Zou | Saludo protocolar | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Pía Suárez | |||||
2024-11-26 17:00:00-03 | AU002AW1708677 | Sujeto Pasivo | Marcela Díaz | Proyectos Hidrógeno Verde | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Juan-pablo Purcell | |||||
2024-11-13 16:00:00-03 | AU002AW1696561 | Sujeto Pasivo | Mauricio Rebolledo | Presentar las consideraciones técnicas de ISA Interchile en el desarrollo de una interconexión eléctrica entre Chile y Perú, en base a la experiencia de la compañía en el diseño, construcción y operación de interconexiones eléctricas internacionales. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Oscar Álamos | |||||
2024-10-24 12:00:00-03 | AU002AW1680999 | Sujeto Pasivo | Mariana Soto | Presentación proyecto de hidrogeno verde a gran escala. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Rossana Gaete | |||||
Sujeto Pasivo | Luca Macchi | |||||
2024-10-16 17:00:00-03 | AU002AW1686205 | Sujeto Pasivo | Jung Han Hwang | En contexto de la visita del Sr. Keum, 2do Secretario del Ministerio de Medio Ambiente de la República de Corea a Chile, para promover la cooperación. Durante esta reunión, se desean tratar los siguientes temas: 1. Formas de colaboración como las energías renovables, hidrógeno verde y amoníaco verde para responder al cambio climático. 2. Planes de cooperación para futuros proyectos promovidos por empresas coreanas en Chile. 3. Estrategias para expandir las industrias verdes en Chile con el fin de acelerar la transición verde a través de la descarbonización. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Jorge Mardones | |||||
Sujeto Pasivo | Yoonmin Woo | |||||
Sujeto Pasivo | Chung Hwan Kim | |||||
Sujeto Pasivo | Byonguk Keum | |||||
Sujeto Pasivo | Sungjune Kim | |||||
Sujeto Pasivo | Yu Seop Shim | |||||
2024-09-12 11:00:00-03 | AU002AW1637080 | Sujeto Pasivo | Nicolas Ybarra Rodríguez | Estimados, Mi nombre es Nicolás Ybarra, director en Chile de la institución pública española, Andalucia TRADE. Desde la Agencia se va a organizar un evento entre empresas y autoridades españolas y chilenas del sector de las energías renovables y el hidrógeno verde y nos gustaría contar con la participación del ministerio. Se solicita la audiencia de manera online para desarrollar la propuesta de participación en la jornada que se llevará a cabo durante el mes de noviembre. Sin más quedo atento a su respuesta Un cordial saludo |
Ver Detalle | |
2024-09-04 14:00:00-04 | AU002AW1778798 | Sujeto Pasivo | Marcelo Soto | Estimado Ministro : Junto con saludar, agradecemos poder reunirnos en relacion a una propuesta para desarrollar en conjunto qué hicimos extensiva, con la intención de asistir a la sede de la COP 30 en la ciudad de Belém en el norte de Brasil durante el próximo año de manera 100 % autosustentable, la idea principal es viajar en 2 vehículos electrificados acompañados de 2 casas rodantes, con características especiales, las cuales permiten cargar los vehículos electricos a partir de un sistema creado por ingenieros chilenos de energizacion, a través de energía solar por medio de una serie de paneles solares qué cubrirán estas casas rodantes, turbinas eólicas y por medio de la energia mecánica producida por los ejes de estas casas mientras ruedan, la idea de este viaje es presentar en las dependencias de la COP 30, documentales en un cine producido 100 % sustentable, íntegramente con la misma energía limpia que producimos durante el viaje, 2 de los documentales y claramente los más importantes tienen plena relación con visibilizar entre todos los asistentes a la COP 30, los nuevos procesos de extracción, producción y distribución de la Mineria Sustentables del Cobre y Litio, principales minerales producidos por nuestro país, esenciales para la Sostenibilidad del Planeta, debido a ello queremos conversar especificamente respecto a este punto. Junto con ello, mostraremos 2 documentales mas, el primero de ellos relacionado con la producción sustentable del vino a lo largo dde nuestro país, ya que es uno de los productos más importantes de exportación, producto el cual se encuentra presente en la mayoría de las mesas del mundo y cuyos productores, claramente vienen trabajando desde hace muchos años en una producción limpia y sustentable, por ultimo mostraremos a través de este documental las diversas generaciones de energías renovables qué tenemos en nuestro país, como son: eólica, solar, hidráulica, geotermica, marítima, hidrógeno, etc. y para finalizar, la actividad más importante de este viaje, es llevar hasta la COP 30, un gran mensaje realizado por los niños de nuestro pais, este punto se desarrollara dentro de la actividad Ruta del Oxigeno 2025, la cual es patrocinada desde el año 2018 por ustedes, la cual recorre Chile con diversas actividades de eléctromovilidad, energías renovables y educación ambiental y que en su 4° version se presentará en 50 ciudades a lo largo del país, esta actividad especificamente consiste qué los niños de las diferentes escuelas que visiten nuestra muestra, pinten un cuadro en cada ciudad qué visitemos, con una pintura especial que atrapa y transforma el CO2 del ambiente en Oxigeno, esta pintura especificamente fue creada en Chile por una Startup, la cual se llama PHOTIO, con estas 50 pinturas conformaremos un gran cuadro o muro, el que se instalaría en las dependencias de la COP 30 simbolizando el mensaje de compromiso de los niños chilenos por el cuidado del medioambiente. |
Ver Detalle | |
2024-09-04 11:30:00-04 | AU002AW1639457 | Sujeto Pasivo | Pamela Silva | Se solicita audiencia con la autoridad para dar a conocer los avances del proyecto Interconexión Chile Argentina. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Hernan Morales Bascuñán | |||||
Sujeto Pasivo | Gabriela Bárbara Soublette Hunt | |||||
Sujeto Pasivo | Rodrigo Saavedra | |||||
Sujeto Pasivo | David Olivos Ibañez | |||||
2024-09-04 11:00:00-04 | AU002AW1627952 | Sujeto Pasivo | Gerardo Muñoz | proyecto de interconexión internacional, Chile – Perú / Línea Eléctrica 2x220 kV Los Héroes – Parinacota | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Jose Robles Becerra | |||||
Sujeto Pasivo | Gabriela Bárbara Soublette Hunt | |||||
Sujeto Pasivo | Jeanne Miquel | |||||
Sujeto Pasivo | Rodrigo Saavedra | |||||
Sujeto Pasivo | Alvaro Gomí Alcázar | |||||
2024-08-14 15:00:00-04 | AU002AW1733867 | Sujeto Pasivo | Carol Enrique Bockelmann Campo | La presente solicitud tiene por objeto explicar el Tratado de Combustibles Fósiles y su relevancia en el contexto de la crisis climática global. Tras juntarnos con Gabriel Bravo (División Combustibles y Nuevos Energéticos), además del jefe de asesores del ministerio de transporte (Cristobal Pineda), y la ministra de medio ambiente (Maisa Rojas), se nos recomendó escribir a la jefa de relaciones internacionales del ministerio de energia. Después de décadas de negociaciones climáticas, los combustibles fósiles finalmente ocupan un rol central. Sin embargo, muchos gobiernos continúan aprobando nuevos proyectos de carbón, petróleo y gas, amenazando el objetivo de limitar el calentamiento a 1.5°C. Para enfrentar esta crisis, un bloque creciente de 14 países impulsa un mandato de negociación para este tratado. El Tratado de Combustibles Fósiles complementaría el Acuerdo de París, estableciendo un plan vinculante para detener la expansión de proyectos fósiles, gestionar su eliminación gradual de manera equitativa y asegurar una transición energética justa que no deje atrás a ningún país, comunidad ni trabajador. Solicitamos esta reunión para explorar cómo su país puede unirse a esta iniciativa global y contribuir a proteger nuestro clima, nuestra salud y nuestro futuro. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Javier De iruarrizaga | |||||
2024-08-06 16:00:00-04 | AU002AW1613345 | Sujeto Pasivo | Patricio Sazo | Estimado Ministro Diego Pardow: Mi nombre es Patricio Sazo Arellano, ingeniero, gerente de la empresa chilena-finlandesa Latnord (www.latnord.com). Con Latnord estoy dedicado a actividades de colaboración internacional con países nórdicos. Estoy organizando con Latnord, el seminario minero internacional: "Los Países Nórdicos y América Latina: Minería Sustentable" a realizarse el 22 de octubre de 2024 en Centro de Innovación UC, en Santiago de Chile. La temática del seminario es la descarbonización de la industria minera, y las experiencias de Suecia, Finlandia y Chile. Confirmada la participación presencial de importantes autoridades de la minería de Suecia: -Anders Sand, Presidente del Directorio de Swedish Mining Innovation. Swedish Mining Innovation es un cluster minero de Suecia que incluye universidades, empresas e instituciones públicas, además mantiene un MoU vigente con CODELCO. -Daniel Eklund, Director de Tecnología de Boliden, quien presentará la estrategia de descarbonización mediante electrificación y automatización de las minas Boliden en Suecia y Finlandia. Sitio web con agenda e información completa: https://www.latnord.com/nordicslatam2024 Me interesa proponer una reunión para presentar en detalle sobre este seminario a Ministerio de Energía y las posibilidades de participación para Usted y representantes del Ministerio, las posibilidades sujetas a su evaluación incluyen comentarios de bienvenida, espacio para presentación, participación en paneles de discusión, patrocinio, entre otros. La invitación y posibilidades mencionadas son gratuitas para el Ministerio de Energía. Finalmente, este evento contará con participación de importantes delegaciones de Suecia, que incluyen autoridades y expertos en minería, y el objetivo final es favorecer la colaboración entre Chile y los países nórdicos en solución a un desafío global como es la descarbonización de la industria minera. Atentamente, Patricio Sazo Arellano |
Ver Detalle | |
2024-07-25 17:00:00-04 | AU002AW1632199 | Sujeto Pasivo | Weiqiang Zou | Visita protocolar | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Pía Suárez | |||||
2024-07-23 11:00:00-04 | AU002AW1622953 | Sujeto Pasivo | Jan Masferrer | Presentar experiencia australiana en la implementación de un proyecto para descarbonizar y apoyar la transición energética en el territorio insular australiano de Norfolk Island. Este proyecto fue implementado por la empresa australiana Incite Energy en colaboración con el Consejo (Gobierno) Regional de esa localidad. Esperamos explorar la posibilidad de replicar el proyecto en territorios insulares de Chile como Rapa Nui y/o el Archipiélago de Juan Fernández. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Sofía Pereira | |||||
Sujeto Pasivo | Tomás Durán | |||||
2024-05-07 16:00:00-04 | AU002AW1575662 | Sujeto Pasivo | Ivan Quezada Escobar | Visita a State Grid, empresa controladora de CGE. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Dai Yan | |||||
Sujeto Pasivo | Chengzu Liu | |||||
2024-05-07 15:00:00-04 | AU002AW1563756 | Sujeto Pasivo | Macarena Deney Pineda | Entrega de información sobre inatalaciones de State Grid | Ver Detalle | |
2024-05-07 15:00:00-04 | AU002AW1731036 | Sujeto Pasivo | Macarena Deney Pineda | Presentación de antecedentes de proyectos de interés para el Ministerio. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Cristian Andrés Martínez Vergara | |||||
2024-04-15 11:00:00-04 | AU002AW1541027 | Sujeto Pasivo | Fuad Chahin | Seguimiento a reunión anterior sobre eventual visita del Autoridades a China | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | José Rojas | |||||
Sujeto Pasivo | Mi Zheng | |||||
2024-03-12 12:00:00-03 | AU002AW1532227 | Sujeto Pasivo | Weiqiang Zou | Saludo protocolar | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Pía Suárez | |||||
2024-02-21 16:00:00-03 | AU002AW1506987 | Sujeto Pasivo | Rafael Varas | Proyecto Humanidad y Naturaleza y otros | Ver Detalle | |
2024-01-16 12:00:00-03 | AU002AW1491159 | Sujeto Pasivo | Lars Metkemeyer | Estimados, Nosotros solicitamos una audiencia que ojala se pueda materializar en las fechas del 15 a 16 de enero! (Recibimos en estas fechas una delegación importante de expertos de Alemania en el desarrollo de H2 como se explica más adelante) Somos parte de un consorcio que está desarrollando un proyecto I+D chileno aleman "Power-to-MEDME" aplicada en la industria en el Norte de Chile, Region de Antofagasta, que se inició hace pocos meses. A este proyecto se le ha otorgado un financiamiento de 11,4 Mio. EUR (por el gobierno de ALemania, BMBF) que está vinculado con un proyecto piloto con una capacidad de 12 MW para establecer una cadena de valor completa a base de hidrógeno verde, energía solar y captura CO2. A este proyecto complementario a nuestro proyecto I+D se le ha otorgado un cofinanciamiento de 15 Mio. de EURO (por el gobierno de Alemania, BMWK). En este contexto vamos recibir visita de representantes (15 expertos) como una delegación de Alemania (6 institutos de Fraunhofer, RWTH Aachen, AHK Chile, etc.) con el objetivo de visitar los colaboradores industriales y stakeholders del proyecto. Objetivo de la audiencia es presentar la delegación y los beneficios del proyecto para el país (Economía productiva, Capacitación, Medio Ambiente, Liderazgo en temas de producción y exportación de H2 y sus derivados etc.) y con alto potencial de producción de H2 verde y derivados en el Norte de Chile para su uso en la industria minera para reemplazar los combustibles fósiles. Saludos cordiales, Lars Metkemeyer Project Manager Hydrogen Fraunhofer Chile |
Ver Detalle | |
2024-01-10 15:30:00-03 | AU002AW1475565 | Sujeto Pasivo | Daniela Soto | Esperando se encuentre bien, escribo puesto que quisiera consultar respecto de la participacion de Chile en BOGA (Beyond Oil & Gas) sucrito recientemente por el Ministerio, cómo funciona esta alianza, por qué se decidió firmar, y qué expectativas tienen de ella. Y si es posible tambien consultar por la participación de Chile en la Powering Past Coal Alliance. |
Ver Detalle | |
2024-01-05 11:00:00-03 | AU002AW1489717 | Sujeto Pasivo | César Vásquez | Aprendizaje de experiencias caso chileno de incorporación de baterías a la matriz energética. Tratando los siguientes temas a modo referencial: 1)Condición actual y problemáticas operativas en el sistema eléctrico chileno (curva de pato, vertimiento solar/eólico, capacidad piquera fósil). 2) Regulación eléctrica en energías renovables, almacenamiento y transmisión/distribución. 3) Lecciones aprendidas 4) Esquemas de remuneración en sistemas de almacenamiento y servicios conexos (en renovables y almacenamiento) 5)Aplicaciones en almacenamiento: ¿Qué entidad define el tamaño y ubicación del BESS en transmisión? ¿Qué entidad define el tamaño y ubicación del BESS en configuración híbrida? ¿Qué entidad autoriza los permisos BESS? ¿Cómo se despachan las BESS? ¿Cómo se cargan y se descargan? 6) ¿Qué enlaces e intercambios de energía tiene Chile con otros países? |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Juan Pablo Saenz Castañeda | |||||
2023-12-20 16:00:00-03 | AU002AW1480164 | Sujeto Pasivo | Weiqiang Zou | Reunión protocolar | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Pía Suárez | |||||
2023-12-13 15:00:00-03 | AU002AW1475592 | Sujeto Pasivo | Zhongyou HE | No | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Huazhong Zhang | |||||
Sujeto Pasivo | Yilei Li | |||||
Sujeto Pasivo | Jun Yan | |||||
Sujeto Pasivo | Xinrong Zhu | |||||
Sujeto Pasivo | Donglin Xu | |||||
Sujeto Pasivo | Yang Li | |||||
Sujeto Pasivo | Yongming Zhang | |||||
Sujeto Pasivo | Yongjun Zhou | |||||
Sujeto Pasivo | Xiuping Sheng | |||||
Sujeto Pasivo | Weiwei Sun | |||||
Sujeto Pasivo | Xia Wang | |||||
Sujeto Pasivo | Guoyong Jia | |||||
Sujeto Pasivo | Yinglong Song | |||||
Sujeto Pasivo | Jincheng Liu | |||||
2023-11-21 11:00:00-03 | AU002AW1452765 | Sujeto Pasivo | Amabetts Delgado Pino | Estimado (a) El Coordinador Eléctrico Nacional se encuentra interesado en conocer la percepción que tienen de él distintos grupos de interés, entre los que se encuentran autoridades, consultores, académicos, empresarios, medios de comunicación y otros actores relevantes del sector energético nacional. Se trata de un estudio que permitirá al Coordinador orientar sus actuaciones y avanzar en el cumplimiento de los objetivos estratégicos establecidos para los años venideros. Para tal efecto, quiero pedir su colaboración respondiendo la presente entrevista, cuyo contenido será totalmente anónimo y absolutamente confidencial. El tiempo estimado no debiera superar los 15 minutos. Con esta información, la consultora elaborará un informe de conclusiones, con información agregada y sin identificación de fuente. Además, si necesita comprobar la veracidad de este estudio, puede comunicarse con Juan Pablo Gallardo (jpgallardo@feedback.cl), responsable de este estudio de parte de Feedback o Andrés Pozo Barcelo (andres.pozo@coordinador.cl), responsable del estudio por parte del Coordinador Eléctrico Nacional. Agradecido desde su participación en este estudio se despide atentamente, Juan Carlos Olmedo Director Consejo Directivo CEN |
Ver Detalle | |
2023-11-15 11:00:00-03 | AU002AW1433387 | Sujeto Pasivo | Mario Velázquez | Abordar una serie de materias clave que son de interés tanto para nuestra compañía como para el desarrollo energético de Chile. En primer lugar, deseamos resaltar el extenso trabajo internacional de Schneider Electric en la promoción de soluciones tecnológicas avanzadas en el ámbito energético, lo que incluye el fomento de la digitalización y la adopción de tecnologías de vanguardia en la industria. Asimismo, es importante destacar nuestros objetivos en Chile, donde aspiramos a contribuir significativamente a la transformación hacia la Energía 4.0. Esto implica la implementación de soluciones inteligentes y sostenibles que mejoren la eficiencia energética, impulsen la generación renovable y fortalezcan la infraestructura eléctrica del país. Durante la audiencia, esperamos discutir cómo colaborar estrechamente con el Ministerio de Energía para alcanzar estos objetivos, promoviendo así el avance tecnológico y el desarrollo energético sostenible en Chile. | Ver Detalle | |
2023-11-03 00:30:00-03 | AU002AW1445813 | Sujeto Pasivo | Fuad Chahin | Proyectos de inversión en energía. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | José Rojas | |||||
Sujeto Pasivo | Mi Zheng | |||||
2023-10-11 15:30:00-03 | AU002AW1426571 | Sujeto Pasivo | Patricio Sazo | Mi nombre es Patricio Sazo Arellano, soy Ingeniero Civil de Industrias titulado PUC, fundé Latnord (www.latnord.com) en Finlandia el 2018. Estoy dedicado a actividades entre los países nórdicos y América Latina, en particular organización de conferencias, visita de delegaciones y consultoría. Respecto a conferencias, en junio de 2023 organicé la conferencia "Sustainable Construction and Wood Industry Chile-Finland" en WTC Helsinki, Finlandia, con participación de empresas finlandesas como: Stora Enso, Raute, VTT, Puurakentajat Group, Finnish Federation of Woodworking Industries, además instituciones chilenas que viajaron a Finlandia como Centro de Innovación en Madera UC (CIM UC), CENAMAD y ProChile. Más información: https://www.latnord.com/sustainableconstruction2023 Actualmente estoy organizando la primera conferencia entre países nórdicos y América Latina "1st conference: The Nordics and Latin America" el 11 y 12 de diciembre de 2023. Esta conferencia tiene como temática el 11 de diciembre minería (IA, electrificación, ESG, 5G y la industria 4.0, entre otros) y el 12 de diciembre smart city (construcción en madera, economía circular, 5G e IoT, digitalización, manejo de desechos, entre otros). El enfoque es participación de empresas e instituciones públicas de Finlandia, Suecia, Dinamarca y Noruega. Partners de la conferencia incluyen: Business Finland, Finnish-Latin American Business Council (parte de Finland Chamber of Commerce), Finnish-Brazilian Chamber of Commerce y Departamento de Ingeniería de Minas de la Universidad de Chile. El objetivo de la audiencia es presentar a Ministerio de Energía de esta relevante actividad, y las discutir sobre las posibilidades de colaboración, tales como invitación gratuita a panelistas para el panel de energía para la minería. Más información: https://www.latnord.com/nordicslatam2023es Atentamente, Patricio Sazo Arellano patricio@latnord.com www.latnord.com |
Ver Detalle | |
2023-09-28 04:30:00-03 | AU002AW1421228 | Sujeto Pasivo | Rodrigo Soto | Saludo institucional y presentación de actividades en Chile, por Director global de fundación del grupo ACCIONA, de viaje en Chile. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | José Gabriel Martín Fernández | |||||
2023-06-15 12:00:00-04 | AU002AW1347419 | Sujeto Pasivo | Jin Hee Yoo | El motivo de la solcitud de audiencia, es porque nuestra empresa, Samsung C&T, estamos explorando participar e invertir en el desarrollo de Proyectos de Hidrogeno Verde en Chile, para lo cual, estamos planeando visitar Chile en Junio para reuniones presenciales con diferentes actores del ramo. Invest Chile, quien ha visitado a Corea el mes pasado junto con el Ministro de Energia, el Sr. Diego Pardow, nos ha recomendado tener una reunión con el Sr. Jerónimo Verdugo, para explicarle nuestras intenciones y escuchar sobre los planes del Gobierno para impulsar el desarrollo de proyectos verdes en el Pais. Nuestra solicitud para la audiencia son para algún horario entre los días 14/6, 15/6 o 16/6 |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Gil Young Kim |