Carlos Rungraunsagkorn - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-05-28 12:30:00-04 AW002AW1849533 Sujeto Pasivo Lindsay Blanco Estimado miembro del Sistema de Certificación Ambiental Municipal (SCAM),

Esperamos que este correo los encuentre bien; nos comunicamos con ustedes para expresar nuestro interés en formar parte del SCAM y colaborar en el fortalecimiento de los procesos de certificación ambiental de los municipios en Chile.

Reconocemos el impacto positivo del SCAM en la promoción de estrategias ambientales dentro de los municipios y a su vez en las comunidades, así como su valiosa contribución a la gestión y conducción municipal sostenible. Es por ello qué nos gustaría explorar la posibilidad de trabajar en conjunto, dando a conocer nuestros servicios de auditoría de certificación ambiental y los servicios de asesoría ambiental, para las municipalidades que buscan alcanzar y mantener los estándares establecidos. Nuestros servicios son llevados a cabo con personal auditor autorizado que pasa por un proceso de evaluación de competencias ambientales, lo cual los califica bajo normas nacionales e internacionales para realizar dichos servicios bajo criterios estandarizados y de alta calidad en todas las regiones de Chile.

Con este propósito, quisiéramos solicitar una reunión para conocer más sobre sus objetivos y evaluar posibles formas de colaboración.
Estamos disponibles en los horarios que ustedes consideren adecuados y agradecemos de antemano la oportunidad de dialogar sobre esta iniciativa.

Quedamos atentos a su confirmación y a disposición para cualquier información adicional que requieran.

Se despide cordialmente,

ACTA DE REUNIÓN
Audiencia Lobby 1849533
Fecha 28-05-2025
Hora 12:30-13:00
Participantes:
Lindsay Blanco y Susana Pinto/ con fines de lucro

MMA
Carlos Rungruangsakorn

Materia tratada
Se presenta los servicios de certificación de la empresa Certhia Ltda y se explora posibilidades de servicio con el SCAM y Oficina Verde, se les invitará a los de difusión pública para que conozcan el SCAM y remitirán los detalles y costes de sus servicios a modo informativo.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Sandra Pinto
2025-04-08 12:00:00-04 AW002AW1800053 Sujeto Pasivo Carolina Pinochet Presentación de Run n Sand evento deportivo medio ambiental con mas de 3 años de trayectoria.

Run n Sand es una carrera Medio ambiental que durante el año realiza una serie de limpiezas de playas , recupera el plástico y confecciona sus medallas como reconocimiento a todas las personas que participan .
Este año ademas de tener esta carrera nos aventuramos en un nuevo proyecto llamado " la ruta del plástico" .
Audiencia Lobby 1800053
Fecha 08-04-2025
Hora 12:00-12:35
Participantes:
Carolina Pinochet
MMA:
Carlos Rungruangsakorn L.
Jaime Ugalde
Materia tratada
Se presente el programa “Run N´ Sand” y se solicita patrocinio para eventos enmarcados con la finalidad ambiental del programa.
Trabajo a desarrollarse en conjunto a las autoridades , colegios y comunidad de 5 locaciones de chile con espacio de desarrollo para niños y adultos .
Ver Detalle
2025-03-21 10:00:00-03 AW002AW1790720 Sujeto Pasivo Mariana Cruz Desde ONG CEUS Chile deseamos presentar los comentarios realizados al proyecto de Reglas de Gobernanza de Escazú, al modo de clarificar preocupaciones y arreglos al sistema electoral a utilizarse para la elección de integrantes del Consejo Nacional Público-Privado.

ACTA DE REUNIÓN
Audiencia Lobby 1790720
Fecha 06-03-2025
Hora 10:00-10:30
Participantes:
Matias Calderón
MMA:
Carlos Rungruangsakorn
Gabriel Mendoza
Materia tratada
Se presenta sugerencia sobre mecanismo de paridad para la elección de los representantes del Consejo Estratégico Nacional Publico-Privado Acuerdo Escazú.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Matías Cortés
2025-03-14 09:00:00-03 AW002AW1788690 Sujeto Pasivo HERNAN BLANCO Junto a un equipo de consultores estamos apoyando a la ONG Pew a analizar y definir sus prioridades de trabajo en el país a contar de 2026, considerando la Meta 3 del Marco Global de Biodiversidad (GBF) post-2020 Kunming-Montreal como un gran desafío y oportunidad para Chile. Nos interesa mucho conversar contigo sobre temas relevantes para avanzar en la conservación de la naturaleza en Chile; entre los temas que estamos abarcando están: conservación privada, nuevas áreas a conservar, gestión efectiva, OMECs, Comunidades Portal, y SBAP.

ACTA DE REUNIÓN
Audiencia Lobby 1788690
Fecha 14-03-2025
Hora 09:00-09:30
Participantes:
Urania Lavín
Hernán Blanco
MMA:
Carlos Rungruangsakorn
Se atendió la audiencia lobby, en el marco del convenio ONG PEW, Comunidades Portales.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Urania Lavín
2024-11-28 12:00:00-03 AW002AW1707434 Sujeto Pasivo María Olivares Presentar el Parque Quilapilún: características del parque y proyectos de conservación y de educación ambiental que se están desarrollando.

Audiencia Lobby 1707434
Fecha 28-11-2024
Hora 12:00-12:30
Participantes:
Javiera Olivares
Rafael Ascanio
MMA:
Carlos Rungruangsakorn
Roberto González.
Materia tratada
Se presenta el Parque Quilapilún de Angloamerican como una oferta de colaboración para el fomento de la educación ambiental tanto formal como no formal. Se acuerda en seguir avanzando en esta materia involucrando la SEREMI RM.
ATTE.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rafael Ascanio Vernet
2024-11-14 12:00:00-03 AW002AW1692395 Sujeto Pasivo Rosa Persida Cheuqueñao Aillapan implementación del acuerdo de Escazus

ACTA DE REUNIÓN.
Participantes:
Yohana Coñecuar, Persida Cheuqueñao,Karina Vargas / sin fines de lucro
MMA
Carlos Rungruangsakorn
Gabriel Mendoza
Mariangela Cassinelli

Materia tratada
Las dirigentes manifestaron su preocupación por amenazas y persecución por la defensa del Mar. Solicitaron apoyo en capacitación en Escazú y orientaciones en el protocolo para Las defensoras y Defensores de los Derechos Humanos en asuntos ambientales. Se procederá a generar una instancia especial de capacitación y apoyo, generando un cronograma de trabajo durante el 2025.
ATTE.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Yohana Coñuecar Llancapani
Sujeto Pasivo KARINA VARGAS
2024-04-25 11:30:00-04 AW002AW1559819 Sujeto Pasivo TAMARA ORTEGA En el marco de las actividades que realiza la Coalición Supera el Plástico, que agrupa a más de 18 organizaciones de la sociedad civil para la debida implementación de la Ley N°21.368 ("Ley de Plásticos de un solo uso"), desde el año 2023 hemos trabajado en el "Programa de Municipios Comprometidos con Superar el Plástico". Esta iniciativa tiene por objetivo que los municipios a lo largo del país se comprometan al desarrollo de acciones que garanticen la correcta implementación de la ley. Esto, considerando que son ellos los encargados de fiscalizar el cumplimiento de ésta. Al día de hoy, más de 16 municipios han suscrito este compromiso.
En base a lo anterior, consideramos que la iniciativa comparte fines con el Sistema de Certificación Ambiental Municipal (SCAM) por lo que se solicita esta reunión a objetos de presentar el programa y el trabajo que la coalición ha realizado con los municipios, para saber si existiría alguna posibilidad de que el programa pueda ser contemplado dentro del SCAM.

ACTA DE REUNIÓN
Audiencia Lobby 1559819
Fecha 25-4-2024
Hora 11:30-12:00
Participantes:
Correa, Cristobal
Melanie Campos
Tamara Ortega
MMA:
Carlos Rungruangsakorn
Materia tratada
Se expone el trabajo de la Coalición supera el plástico y se ofrece instancia de trabajo colaborativo en el marco del Sistema de Certificación Ambiental Municipal.
Obs.. se agregan los datos de participación en la audiencia de la Srta. Melani Campos y le eliminó a la srta. Camila Faúndez quién no estuvo presente en la audiencia lobby.
Atentamente,
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Cristóbal Correa
Sujeto Pasivo Melanie Campos
2024-04-10 16:30:00-04 AW002AW1547901 Sujeto Pasivo Felipe Fontecilla La Mesa Intercomunal de Educación Ambiental es una iniciativa liderada por el municipio de Vitacura y facilitada por 2811, que busca promover la educación ambiental y fomentar prácticas sostenibles a través de la colaboración entre diversas comunas y organizaciones. Su objetivo es unir a la comunidad, gobiernos locales en el esfuerzo común de sensibilizar y educar a la población sobre la importancia de la educación ambiental y la sostenibilidad. Mediante la implementación de programas educativos, proyectos de conservación y actividades de participación comunitaria, la Mesa Intercomunal aspira a crear un impacto positivo para la gestión municipal de la educación ambiental, buscando construir una línea base sobre la cual se pueda trabajar a mediano plazo.

Puntos Clave para la Audiencia:
Reconocimiento Institucional: Solicitamos el reconocimiento oficial de la Mesa Intercomunal de Educación Ambiental como un pilar en la promoción de la sostenibilidad y la educación ambiental, lo cual fortalecería nuestra legitimidad y acceso a recursos adicionales.


Necesidad de Articulación: Subrayamos la importancia de una colaboración efectiva entre todos los niveles de gobierno y las organizaciones participantes, para asegurar la coherencia, eficacia y maximización del impacto de nuestras iniciativas ambientales.


Oportunidades de Colaboración y Sinergia: Proponemos identificar y aprovechar oportunidades de colaboración entre el sector público, el sector privado y la sociedad civil, para compartir recursos, conocimientos y mejores prácticas, ampliando el alcance y la efectividad de nuestras acciones en pro de la educación ambiental.

Con esta propuesta, buscamos establecer una base para la colaboración continua que permita ampliar y profundizar el impacto de la educación y la acción ambiental en nuestra sociedad.
ACTA DE REUNIÓN

Audiencia Lobby 1547901
Fecha 10-4-2024
Hora 16:30-17:00
Participantes:
Camila Avalos Berkhoff
Felipe Fontecilla
María Ignacia Lyon Rivera
MMA:
Carlos Rungruangsakorn
Roberto Gonzalez

Materia tratada
Se expone el trabajo educativo ambiental del municipio de Vitacura, se indica que entre instituciones no se requiere lobby por el principio de colaboración entre entidades del sector público.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Camila Ávalos
Sujeto Pasivo María Lyon
2024-04-08 12:00:00-04 AW002AW1546789 Sujeto Pasivo Katherine SAN MARTÍN Espero que este mensaje lo encuentre bien. Me dirijo a ud. dada la importancia de los temas relacionados con el Acuerdo de Escazú y su impacto en nuestra sociedad y medio ambiente, nos gustaría solicitar una reunión con la División de Educación y Participación Ciudadana (EDUPAC) que usted lidera, con el fin de discutir los siguientes temas:

-Estrategia territorial del Acuerdo de Escazú
-Cabildos autoconvocados camino a la COP3 de Escazú
-Participación Indígena en el proceso de implementación y consultas del acuerdo
-Agenda conjunta de trabajo entre el Acuerdo de Escazú y el Acuerdo de Montreal

Creemos que esta reunión sería una oportunidad valiosa para realizar algunas consultas, pero también para presentar propuestas relevantes en el apoyo a la implementación efectiva del Acuerdo de Escazú. Como siempre desde una perspectiva propositiva ayudando a acotar las brechas que aún permanecen en la implementación.

Por favor, hágame saber cuál sería la mejor fecha y hora para esta reunión, y cualquier otra información relevante que debamos tener en cuenta.
ACTA DE REUNIÓN
Audiencia Lobby 1546789
Fecha 8-4-2024
Hora 12:00-13:00
Participantes:
Bárbara Astudillo Defensora de DDHH y Medioambiente
Santony
Kat San Martin
Maria Celeste Jimenez Riveros
Isis Riquelme
MMA:
Carlos Rungruangsakorn Leiva
Daniel Rodrigo Vicente Perez
Jaime Ugalde Bustos
Karen Jacqueline Lavoz Medina
Obs. En la audiencia lobby no participo el sr. luis Cortés, y la Srta. Katherine San Martín solicitó incluir a la audiencia a la Srta. Paz Belén Quevedo Muñoz, cabe señalar que posteriormente se solicito y envío el formulario correspondiente por medio de correo electrónico, para completar los datos pertinentes para ingresar en la plataforma del lobby, y no hubo respuesta.
atentamente.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Bárbara Astudillo
Sujeto Pasivo María Celeste Jimenez Riveros
Sujeto Pasivo Isidora Riquelme