Fernando Krauss - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-04-25 09:00:00-04 AW002AW1815592 Sujeto Pasivo Claudio Díaz Se realizó una segunda reunión de manera virtual con el señor Claudio Díaz que se declara abogado del sindicato de pescadores de la Caleta de Horcón. Complementa la información de la primera reunión con relación a la demanda civil de la comunidad de caleta Horcón en contra de ENAP, por los daños y perjuicios ocasionados con el derrame de petróleo del año 2014. Declara que el Ministerio de Medio Ambiente de la época elaboró un informe que describe los impactos ambientales y a la comunidad de dicho derrame, y que la actitud de ENAP ha sido la de no asumir sus responsabilidad para con la comunidad. Declara que próximamente habrá un comparendo (15 de mayo), y manifiesta preocupación porque ENAP a través de su departamento jurídico estaría tomando contacto con los pescadores de manera individual, sin relacionarse con el abogado de la comunidad como corresponde. Solicita colaboración para lograr que ENAP tuviese una disposición distinta hacia la comunidad. Finalmente se acuerda que el MMA realizará las consultas internas para conocer la posición del ministerio, y al mismo tiempo consultar si el tema puede ser abordado por el CRAS de Quintero-Puchuncaví. Ver Detalle
2025-03-21 09:30:00-03 AW002AW1741245 Sujeto Pasivo Claudio Díaz El señor Claudio Díaz se presentó en forma presencial como abogado del sindicato de pescadores de la Caleta de Horcón y representante de los gremios del comercio de la misma localidad, en especial ante la demanda que dichas organizaciones interpusieron en contra de la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP), por el evento de contaminación (derrame de petróleo) ocurrido en el año 2014. Se describe el impacto general que tuvo ese episodio de contaminación sobre la caleta, destacando que la misma estuvo cerrada por 6 meses, y que por mucho más tiempo afectó las posibilidades de obtener los recursos marinos y con ello se afectó el turismo y la vida general. A continuación se describe las acciones legales de la comunidad, y el resultado del fallo de la Corte Suprema que asigna responsabilidad a ENAP, y explica que actualmente tienen presentado una demanda civil en contra de ENAP. El abogado declara que ENAP no ha colaborado en nada, que han alargado el proceso y que declaran que esperarán el fallo civil; lo cual es interpretado por la comunidad como un alargamiento innecesario dado que esta está dispuesta a llegar a un acuerdo. Para finalizar, el abogado solicita colaboración del Ministerio de Medio Ambiente, y en ese sentido se llega a los siguientes acuerdos: el abogado enviará información del caso; el MMA compromete el envío de la información con la cual cuenten; en atención a que el abogado llegó atrasado a la reunión, se acuerda tener una nueva reunión que permita profundizar en los temas. Ver Detalle
Sujeto Pasivo José Melossi
2025-03-19 09:00:00-03 AW002AW1783057 Sujeto Pasivo Clara Gonzalez Manchon La reunión con Clara González correspondió a una entrevista que se realizó para la redacción de un artículo en la publicación de la organización Global Water Intelligence (GWI, Inteligencia Global del Agua), la cual organiza eventos, genera publicaciones, instancias de formación y negocios en la industria del agua en general. La entrevista trató sobre el desarrollo del Programa por Resultados sobre Transición Hídrica Justa que lleva adelante el Ministerio de Obras Públicas y el Ministerio de Medio Ambiente, sustentado en un préstamo del Banco Mundial. El artículo fue publicado el 31 de marzo, y en síntesis, describe los principales objetivos y productos de este programa, así como la mirada y beneficios de las contrapartes técnicas desde el gobierno. Puede encontrarse en: https://www.globalwaterintel.com/articles/chile-embraces-performance-based-finance-for-flagship-water-programme Ver Detalle
2025-01-16 09:00:00-03 AW002AW1740673 Sujeto Pasivo Mariana Cruz Se abordó temas de la evaluación y comentarios que tiene la ONG CEUS Chile respecto al anteproyecto de Estrategia de Transición Socioecológica Justa, así como vocalizar la preocupación de la organización respecto a la falta de avance del boletín N°15.147-12 que regula el proceso de transición socioecológica justa hacia la carbono neutralidad, y modifica al efecto la ley N°19.300, sobre Bases Generales del Medio Ambiente. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Matías Cortés
2024-11-14 11:00:00-03 AW002AW1689371 Sujeto Pasivo Rodrigo Fernández Se abordaron los desafíos y obstáculos actuales que presenta el proceso de descarbonización en Chile con un enfoque en desafíos medioambientales. Ver Detalle
2024-11-14 09:30:00-03 AW002AW1684803 Sujeto Pasivo María Roca Formulación e Implementación de Programa para la Recuperación Ambiental en las comunas de Huasco, Quintero-Puchuncaví y Coronel. Ver Detalle