En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2025-05-29 09:00:00-04 | AW004AW1848867 | Sujeto Pasivo | Christian Velásquez Barrenechea | En la reunión no participó el Sr. Christian Velásquez, participaron además dos consultores del SERVIU Sr. Mauro González y Sr. Hernán Morales. La reunión tubo por objeto solicitar información a tener en consideración al momento de diseñar un espacio público en la ribera del río Bureo en la ciudad de Mulchén, asociado al mejoramiento de un balneario denominado Raudal Las Peñas. El SERVIU indicó que están empezando el anteproyecto mediante una consultoría externa, razón por la cual participaron dos consultores. Se conversó sobre las consideraciones a tener en cuenta para proyectar una bajada al balneario existente, ya que este espacio, es un lugar que es usado de balneario en época estival y de mirador en todo el resto del año, y en la actualidad no posee accesibilidad universal, ocasionando de esta manera una merma etaria y social, ya que los adultos mayores y personas con discapacidad no pueden disfrutar del espacio público, y es por esta razón que el MINVU a través de los fondos sectoriales pretende mejorar dicho espacio haciéndolo accesible con obras civiles. Es esta razón que al momento de proyectar, es necesario considerar el valor ecosistémico del lugar y lograr así una intervención racional y amigable con el entorno natural. Se hizo mención a los instructivos y guías de las cuales dispone en su sitio web el SEA para orientar respecto del análisis de la aplicabilidad del literal s) sobre humedales asociados al límite urbano, y se explicaron los alcances de dicho literal. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Carol Andaluz Sandoval | |||||
Sujeto Pasivo | KARIN SOTO COX | |||||
Sujeto Pasivo | XIMENA PÉREZ VILLOUTA | |||||
2025-05-14 10:30:00-04 | AW004AW1825378 | Sujeto Pasivo | Javiera Cruz Montecinos | A través de correo electrónico la solicitante informó que no podría conectarse a la reunión por estar con porblemas de salud. Por fallas en la plataforma del lobby no se pudo publicar oportunamente. |
Ver Detalle | |
2025-05-08 15:00:00-04 | AW004AW1833759 | Sujeto Pasivo | Marion Alvarado | Por parte del SEA participaron además de la reunión el Sr. Cristian Urrutia, evaluador del poryecto y la Sra. Helen pereira, evaluadora de medio humano. En la reunión el titular presentó antecedentes ambientales y comunitarios que acompañan el ingreso de la adenda complementaria del proyecto en evaluación Parque Eólico El Rosal. Al respecto mostraron ppt con antecedentes relacionados en modificaciones en el layout del poryecto asociados prinicpalmente a cambios en acceso y algunas partes relacionadas con generar buffer con los individuos de naranjillo detectados. A su vez, reszpecto de la comunidad indicaron que han generado convenios con algunas organizaciones del área de influencia del proyecto, y con otras que están en conversaciones. Respecto de las respuestas a las observaciones ciudadanas, se hace hincapié en que actualicen sus resptas, tanto en función de la nueva información que sea entregada en Adenda, en caso de corresponder, así como asociadas a las modificaciones al layout prersentadas. Se indica además que revisen todos los aspectosd ambientales que pudieran modificarse a porpósito de las modificaciones al poryecto, haciéndose cargo de ellas . |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Romina Flores Guerrero | |||||
Sujeto Pasivo | Julio Cuadra | |||||
Sujeto Pasivo | María Puga | |||||
2025-05-05 15:30:00-04 | AW004AW1826411 | Sujeto Pasivo | Mario Delannays | En la reunión se realizaron consultas generales del sistema de evaluación ambiental de proyectos acuícolas, así como realtivo a consultas de pertinencias por modificaciones de proyectos con RCA. Se indicó por parte del SEA, los instructivos vigentes asociados a los antecedentes que deben ser presentados en las pertinencias. |
Ver Detalle | |
2025-04-17 11:00:00-04 | AW004AW1815851 | Sujeto Pasivo | Bárbara Vincenza Pizzeghello Cordero | En la reunión participó por parte del SEA la Sra. Paula Jerez, evaluadora del proyecto, y la Sra. María Cecilia Jimenez, profesional de la SEREMI de Medio Ambiente. En la reunión el titular presentó el análisis de susceptibilidad de afectación de humedales, a través de una PPT, según las observaciones levantadas por la autoridad en el proceso de evaluación ambiental del Proyecto Inmobiliario Terreno Korner respecto de la intervención del proyecto sobre el humedal inventariado como asociado al límite urbano correspondiente al río Andalién. En la reunipón se indica que se reconoce la aplicabilidad del literal s), se recalca que se deben considerar las obras sobre el cauce como parte del proyecto, no como algo aparte, se debe considerar también las partes, obras y acciones que se realizarán sobre el río. Se indica al titular que lo anterior conlleva a un análisis de impacto sobre la afectación sobre el humedal (hay una guia sobre evaluación de impacto sobre el humedal, enfocarse sobre la biodiversidad no solo en las especies clasificadas en categoría de conservación). Respecto del Análisis de susceptibilidad presentado, el titular solo describe las acciones, no prersentando un análisis en el marco de lo indicado anteriormente. El titular informa que solicitarán extensión de plazo para presentar adenda de 2 semanas aprox. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Lissette Méndez | |||||
Sujeto Pasivo | Mario Chuescas | |||||
Sujeto Pasivo | Máximo Carvajal Valenzuela | |||||
Sujeto Pasivo | Francisco San Martín | |||||
2025-04-11 11:00:00-04 | AW004AW1805886 | Sujeto Pasivo | Alejandra Muñoz | En la reunión participó además por parte del SEA Sandra Barrera, evaluadora del poryecto y el profesional de CONAF Sr. Edgardo Castro. En el marco de la evaluación del EIA del proyecto Parque Eólico Junquillos específicamente sobre su ICSARA del 25 de Febrero, la reunión tubo por objeto reconocer alcances y correcta interpretación de lo que allí se solicita respecto a: - Plan de cierre obras temporales - Densidades y especies a sustituir en atraviesos aéreos - Suelos APF en bosque mixto De parte del SEA y CONAF se hace énfasis en las ganancias ambientales del proyecto, en lo que respecta al tema forestal objeto de la reunión. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Samuel Cueto | |||||
Sujeto Pasivo | CARMEN VILLAGRA | |||||
Sujeto Pasivo | Fabrizio Antonio Frugone Serrano | |||||
Sujeto Pasivo | Pablo Andrés Herrera Peralta | |||||
2025-04-01 11:00:00-03 | AW004AW1801073 | Sujeto Pasivo | Silvana Castillo | Ingreso de consulta de pertinencia por cambio de ruta de acceso al proyecto "Conjunto Habitacional Cipreses de Torreones IV" exigido por la dirección de tránsito de la I. Municipalidad de Concepción. Los representantes de la empresa indican que al realizar trámites para permisos sectoriales en el municipio, se les solicitó por parte de la Dirección de Tránsito modificar una calle de uso del proyecto en fase de construcción por reclamo de vecinos. Al respecto se indica que el Municipio participó en la evaluación ambiental del proyecto en cuestión, por lo cual el municipio no puede cambiar el proyecto en los términos calificados ambientalemente. Se sugiere a los titulares reunirse con el municipio. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | CLAUDIO PEREZ RUDOLPH | |||||
Sujeto Pasivo | Claudia Cendra | |||||
2025-03-28 10:00:00-03 | AW004AW1800665 | Sujeto Pasivo | Lorenzo Fluxá | En la reunión participó por parte del SEA, además, Paula Jerez evaluadora del proyecto y Marcela Vargas, secretaria. Por parte de la I. Municipalidad de Concepción participaron: Andrea Aste, Álvaro Espinoza, Norma Parra, Jaime Peñailillo, Paulina Liberona y Danilo Vargas. Por parte de los solicitantes no participó Lorenzo Fluxa, y se sumó Eleodoro Mora. Los solicitantes indicaron que la plataforma lobby permite inscribir un número de personas limitado. En la reunión los solicitantes mostraron una PPT donde presentaron una propuesta de respuestas a incluir en Adenda, asociadas a compatibilidad territorial, observaciones realizadas por la DOM del municipio. Luego los profesionales de medio ambiente del municipio indicaron que esperaban discutir otras observaciones asociadas a la afectación del humedal próximo al proyecto, y manifiestan que sería deseable que hiciera un corredor biológico más allá del área de influencia del proyecto. El SEA explica que el SEIA aborda proyectos caso a caso y la evaluación se realiza en el área de influencia del proyecto por componente ambiental y que para planificaciones mayores existen otros instrumentos. También se recalca la importancia de realizar un buen análisis de las partes, obras y acciones del proyecto y su localización para efectos de conocer oportunamente, en la presentación del proyecto, las tipologías que le aplican. Lo anterior en particular por el literal s) dado que este literal aplica en función de localización e impactos y no en obras puntuales. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Lissette Méndez | |||||
Sujeto Pasivo | PAZ BELEN CONCHA CHAVEZ | |||||
Sujeto Pasivo | Mario Chuescas | |||||
Sujeto Pasivo | Francisco San Martín | |||||
Sujeto Pasivo | Javiera Mendez | |||||
2025-03-12 11:30:00-03 | AW004AW1783976 | Sujeto Pasivo | Andrés Carreño | Por parte del titular se indica que esperan presentar la adenda en plazo otorgado en el ICSARA, sin intención de solicitar ampliación de suspensión. En la reunión participó además por parte del SEA, el profesional de Medio Humano Cristian Aravena. Se consultaron ciertos aspectos contenidos en la Guía para la Predicción y Evaluación sobre los Sistemas de Vida y Costumbres de Grupos Humanos en el SEIA, publicada el 14/01/2025 en vuestra página institucional. Entre otros, sobre el capítulo 2. Marco Conceptual, punto 2.3.2. La obstrucción o restricción a la libre circulación a la libre circulación, conectividad o el aumento significativo de los tiempos de desplazamiento, asociado principalmente a la importancia del IMIV para descartar significancia de impacto. Se indica que las guías entran en vigencia tras su publicación en el diario oficial, y que por cierto contribuyen a aplicar igualdad de criterios. Por fallas en plataforma del lobby no se publicó oportunamente el acta, asi tambien la citación se coordinó por correo electrónico. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Pablo Ramírez | |||||
Sujeto Pasivo | Renato Gaete | |||||
2025-03-11 09:30:00-03 | AW004AW1790331 | Sujeto Pasivo | Alejandra Muñoz | En el marco de la evaluación de Estudio de Impacto Ambiental del proyecto Parque Eólico Junquillos de expediente Folio 2022-08-144. En la reunión participó además Sandra Barrera del SEA evaluadora del proyecto y Víctor Arriagada, profesional evaluador del SAG En el marco de la evaluación de Estudio de Impacto Ambiental del proyecto Parque Eólico Junquillos la empresa solicitó analizar varias observaciones asociadas a fauna de modo de verificar que un correcto entendimiento de las mismas. En este sentido se discutieron dichas consultas. así como se abordaron medidas y planes de seguimiento en especial asociadas al impacto significativo que da origen al EIA asociado a alteración de fauna voladora por la presencia de los AG. Se sugirió aumentar la frecuencia y duración de los planes de seguimiento, y se indicó que no se comparte que la recolección de carcazas corresponda a un compromiso ambiental voluntario, sino que es parte del plan de seguimiento. Por su parte el titular indicó que lo presentado estaba basado en la guía del SAG, al respecto se comenta que las guías son una recomendación que tiene por objeto unificar criterios, al menos las guías SEA, pero que no son vinculantes e inflexibles, ya que el SEIA es caso a caso y existen varios factores que pueden modificar algunas recomendaciones de dichas guías. por fallas en la plataforma no se publicó oportunamente la presente acta, y las coordinaciones se realizaron por correo electrónico. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Samuel Cueto | |||||
Sujeto Pasivo | CARMEN VILLAGRA | |||||
Sujeto Pasivo | Fabrizio Antonio Frugone Serrano | |||||
Sujeto Pasivo | Pablo Andrés Herrera Peralta | |||||
2025-03-07 10:30:00-03 | AW004AW1784134 | Sujeto Pasivo | CLAUDIO PEREZ RUDOLPH | Se indicó que presentarán una pertinencia al SEA, asociado a cambio de producto a almacenar en estanque, y que modifica RCA previa del proyecto. Se comenta del instructivo de pertinencia, y se recomienda poner especial análisis en literal g.3) del artículo 2 del RSEIA, teniendo en cuenta también modificaciones de la condición base, respecto de la evaluación original, si corresponde. Por fallas en la plataforma de lobby no se publicó oportunamente, así como se gestionó por correo electrónico la audiencia. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Claudia Cendra | |||||
Sujeto Pasivo | Simón Bruna | |||||
2025-01-29 15:00:00-03 | AW004AW1752868 | Sujeto Pasivo | Otman Soza | En la reunión participó además por parte del SEA la Sra. Valeria Saavedra, y por parte de la Municipalidad de Nacimiento Jorky Aillón y Cristian Contreras Con motivo del desarrollo de la Adenda Complementaria de la “DIA Nueva S/E Seccionadora Nacimiento y Reconfiguración de las Conexiones del Nodo Nacimiento 220 kV”, se discutió respecto de las normas de constructibilidad en la zona de emplazamiento del proyecto. En dicho contexto, se indicó que tras los análisis el proyecto sería compatible territorialmente, y que ante la ausencia de normas urbanísticas en la zonificación, pueden ser usadas en formas supletorias asociadas a la OGUC, lo cual permite concluir que el proyecto no tendrá problemas posteriores asociado a la obtención del permiso de construcción. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Carlos Espinosa | |||||
Sujeto Pasivo | Elisa Anguita | |||||
Sujeto Pasivo | CARLOS FERRUZ | |||||
Sujeto Pasivo | Sergio Espinoza | |||||
Sujeto Pasivo | Romina Tobar | |||||
2025-01-13 15:30:00-03 | AW004AW1739036 | Sujeto Pasivo | Gonzalo Velásquez | Participó además por parte del SEA, la Sra. Sandra Barrera, evaluadora del proyecto. El objetivo de la reunión fue presentar por parte de Hidronor las correcciones expuestas por DGA a los temas de caudales de escorrentía, PAS, normativa y análisis de significancia de impactos a la componente hidrológica. Se efectuó una revisión general de todos los impactos, tanto significativos como no significativos, manteniéndose la ponderación del EIA y su significancia y no habiendo nuevos impactos que reportar. Tampoco habrá cambios en el diseño de las obras. Solo se adiciona el PAS asociado modificación de cauce. Y se agrega un CAV de rescate y relocalización de especies palustres. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Marialis Ojeda | |||||
Sujeto Pasivo | Javier Naranjo | |||||
2025-01-08 11:00:00-03 | AW004AW1739266 | Sujeto Pasivo | Valentin Elias Alvarado Mardones | En la reunión participó además por parte del SEA el Sr. Cristian Urrutia, evaluador el proyecto y los profesionales de la DGA, Sra. Mariela Henríquez y el Sr. Manuel Mellado. En el marco de la evaluación ambiental del proyecto "Modificación PTAS Huépil" y conforme a la elaboración de la Adenda Complementaria, es que el titular y consultora ambiental solicitó una reunión con el fin de aclarar algunas observaciones referente al componente calidad de agua. Al respecto se indicó la importancia de realizar los aforos solicitados por la DGA, considerando además que se trata de un proyecto construido y operando, y se indica la importancia de solicitar oportunamente las reuniones considerando que el titular está a poco más de un mes de cumplir el plazo último para presentar Adenda complementaria y el proyecto fue presentado el 2023. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Cristhian Iván Valdebenito Olate | |||||
Sujeto Pasivo | Pablo Quintana | |||||
Sujeto Pasivo | ALVARO OÑAT | |||||
Sujeto Pasivo | Alvaro Badilla | |||||
Sujeto Pasivo | Erik Cabrera | |||||
Sujeto Pasivo | Daniela Isabel Vargas Aspe | |||||
Sujeto Pasivo | Vanessa Hermosilla | |||||
Sujeto Pasivo | Roberto Esteban Sepúlveda Caro | |||||
2025-01-08 09:00:00-03 | AW004AW1741743 | Sujeto Pasivo | Mario Delannays | En la reunión se consultaron criterios, vigencia de guías y/o instructivos asociados a pertinencias de ingreso al SEIA, en particular respecto de proyectos de recursos hidrobiológicos, que cuentan con RCA. Se hizo referencia a los documentos vigentes del servicio, indicando que son genéricos para el trámite, y no existen específicos para recursos hidrobiológicos y se conversó de los criterios establecidos en los documentos citados. |
Ver Detalle |