Audiencias - Año 2025 - Robert González

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-07-22 10:30:00-04 MU035AW1884477 Sujeto Pasivo Araizu Ramirez Estimado Alcalde Mauro Tamayo,

Es un placer saludarle. Le solicito amablemente que tome un momento para revisar esta solicitud de audiencia. Si es posible derivar al departamento encargado de realizar presupuestos de Obra, en caso que lo considere pertinente, motivado a que nos gustaría programar una breve Reunión Online de 30 minutos con el propósito de presentarle las nuevas funcionalidades de nuestro Software de Presupuesto de Obras diseñado específicamente para Entidades del Estado. Cabe destacar que somos proveedores exclusivos para el Estado.

Se inicia la audiencia el día y la hora acordada, con la participación de los asistentes mencionados en el punto N°3.


Se discutieron las características del sistema de presupuestos de ONDAC, que incluye una base de datos con más de 2,000 partidas y actualizaciones mensuales de precios. Araizu Ramírez enfatizó la importancia de contar con valores actualizados para facilitar los procesos licitatorios, mientras que Carlos Pacheco y Martin Mardones abordaron las dificultades que enfrentan con precios desactualizados y la necesidad de proyecciones de costos. Ramírez también invitó a los asistentes a compartir sus expectativas sobre el sistema antes de que Luis Martínez presentara los aspectos técnicos del software.

Luis Martínez explicó el funcionamiento del sistema, incluyendo la creación de proyectos, la selección de proveedores y la generación de diferentes tipos de informes. Se destacó la importancia de reevaluar los informes antes de su generación y se presentó la metodología Last Planner para la gestión de planificación. Además, se abordó el proceso de licencias de software, indicando que las cotizaciones son anuales y varían según el número de usuarios, con precios reducidos para entidades estatales y la inclusión de capacitaciones y soporte técnico ilimitado.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo MARTIN MARDONES
Sujeto Pasivo MONICA BUSTOS
Sujeto Pasivo LEONARDO CANDIA
Sujeto Pasivo Fredy Wilson
2025-06-04 15:30:00-04 MU035AW1848471 Sujeto Pasivo Pablo Peña Estimado
En oportunidades anteriores, le hemos explicado como es nuestro sistema de cambio de matriz energética con energía renovable solar y eólica para edificios e instalaciones municipales sin importar su tamaño, ahora desde Orange Energías nos dirigimos a Ud. para presentar:
• La última tecnología en Luminarias (1)solar-eólico, (2)con seguidor solar y autolimpiante, y (3) Solar con sensor de lluvia y cambio de color de la luz, también tenemos propuestas para iluminación pública y plazas, todo desarrollado para Chile, por nuestro departamento de Ingeniería.

• Cámaras de Vigilancia inalámbricas, 6MP, FHD, 50X, Visión Nocturna (120 mts.), para instalar en el lugar que deseen en el territorio comunal, urbano o rural sin restricción alguna.
Por lo que venimos a solicitar audiencia por videoconferencia con Ud. y/o a las personas responsables de las áreas que corresponda a los ítems mencionados.

Lo saluda atentamente

Orange Energías Renovables

Se realiza audiencia lobby el día y la hora acordada con la participación del Sr. Pablo Peña por parte de la Empresa, y los siguientes representantes de parte del Municipio, de la SECPLA el encargo de Proyectos Fredy Wilson y los profesionales Maximiliano Arteaga, Cristian Melo, Gonzalo Gallegos, Pablo Valeria y Elizabeth Vergara, y de otras dependencias municipales las profesionales Javiera Vergara y Daniela Mateluna.

Se presentaron diversas propuestas en el ámbito de la energía renovable, destacando luminarias eólicas solares y cámaras de seguridad que funcionan sin conexión eléctrica. Pablo Guido Pena explicó que las cámaras están diseñadas para operar en áreas remotas y pueden integrarse con sistemas de monitoreo existentes. Cristian Melo expresó preocupaciones sobre la viabilidad de la energía eólica en Santiago y la ubicación de las luminarias debido a líneas de alta tensión. Pablo aclaró que utilizan paneles solares de 120 watts y que las luminarias tienen un sistema de limpieza automático, además de proponer medidas de seguridad para prevenir vandalismo.


Se discutieron las ventajas de las cámaras de seguridad 4G, que funcionan durante cortes de luz y son más costosas que las convencionales, pero ofrecen mejores prestaciones. Pablo Guido también presentó el panel solar monocristalino y su instalación, comprometiéndose a buscar información sobre la resistencia de las luminarias a impactos. Elizabeth Vergara sugirió la implementación de cintas LED para semáforos, lo que llevó a un interés en nuevos dispositivos tecnológicos.


Se abordó el impacto del vandalismo en las instalaciones de energías renovables y la búsqueda de financiamiento externo para proyectos en municipios carenciados. Se acordó compartir correos electrónicos para futuras colaboraciones y Pablo se comprometió a enviar información adicional sobre los productos discutido
Ver Detalle
2025-06-03 12:00:00-04 MU035AW1854325 Sujeto Pasivo Nicolás Bravo Se solicita audiencia vía telemática. Esto para poder presentarle SincronIA, nuestra plataforma de participación ciudadana digital potenciada con Inteligencia Artificial que permite gestionar datos cualitativos (principalmente en bloques de texto). En la reunión esperamos mostrar cómo podrían utilizarla para potenciar sus procesos participativos, involucrar a la comunidad en la generación de ideas y facilitar la toma de decisiones basada en las narrativas ciudadanas.

Se realiza audiencia lobby el día y la hora acordada con la participación de Camila Vega en representación de UGU Ltda. y el Profesional Julio Leiva, Encargado del Depto. de Estudios, dependiente de la Secpla.
UGU presenta SincronIA, herramienta de procesamiento de datos cualitativos de participación ciudadana con inteligencia artificial. De UGU se comprometen a entregar ejemplos y dar una prueba de herramienta.

Concluye audiencia lobby a las 12:25 hrs.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jaime Morales
Sujeto Pasivo JULIO LEIVA
Sujeto Pasivo Camila Vega
2025-06-03 10:00:00-04 MU035AW1851332 Sujeto Pasivo Iván Flores Implementación de tecnología geodésica de última generación para el levantamiento catastral de mobiliario urbano (basureros, escaños, bancas, letreros, árboles, postes, etc.) utilizando la tablet geodésica T8 Pro.
Objetivo:
Crear una base de datos georreferenciada del mobiliario urbano utilizando tecnología geodésica de última generación, específicamente la tablet T8 Pro.
Integrar los datos directamente con el software ArcGIS y Google Earth.
Facilitar el levantamiento catastral para personal sin conocimientos técnicos especializados en topografía.
Equipamiento:
Tablet Geodésica T8 Pro: Esta es la herramienta principal para la recolección de datos. Su facilidad de uso es crucial para personal no experto en topografía.
Software ArcGIS: Para el procesamiento, análisis y visualización de los datos catastrales.
Google Earth: Para la visualización geoespacial rápida e intuitiva de los objetos catastrados.

Se realiza audiencia lobby el día y la hora acordada, con la participación de los integrantes individualizados en el punto N°3.
De parte de GEOLAND se muestra producto Tablet T8, se compromete a enviar cotización y presentación sobre producto. También se ofrece un levantamiento de prueba.
Se concluye la audiencia lobby a las 10:20 hrs.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo JULIO LEIVA
2025-05-30 15:30:00-04 MU035AW1852541 Sujeto Pasivo Juan Sabbagh CAD Digna Rosa, por Zoom por favor en lo posible para este viernes 30 a las 15:30hrs

Se inicia la audiencia el día y la hora acordada, en la reunión se planteó la propuesta de recuperar y mantener las estructuras de hormigón que forman parte de la cubierta de la multicancha existente en el CAD Digna Rosa.

Se acordó avanzar en un informe estructural que exponga la situación actual de las estructuras, para posteriormente reunirse en terreno a fin de iniciar la propuesta arquitectónica de recuperación.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo CARLOS PACHECO
Sujeto Pasivo Karina Cavieres
2025-05-29 12:00:00-04 MU035AW1840848 Sujeto Pasivo Ricardo Fernando Letelier Querci Se solicita reunión con el Administrador Municipal Sr. Álvaro Pino Ríos para revisar el proceso de facturación y cobranza del contrato Mantención y Recuperación de Áreas Verdes ID 528208-65-LR19.

Se realiza audiencia lobby el día y la hora acordada, con los participantes anteriormente informados, además de Claudia Castillo, Director DAF del municipio.
Materia Tratada: La empresa Akros, representada por Ignacio Hartmann y Camila Contador, solicitó la audiencia con el objeto de consultar por las fechas de pago correspondientes a facturas emitidas por servicios prestados al municipio por parte de empresa AKROS. Durante la reunión, la Directora de Administración y Finanzas, Sra. Claudia Castillo, informó que la factura correspondiente al mes de enero será pagada el día viernes de la próxima semana. Asimismo, se indicó que los pagos de las facturas siguientes serán programados y calendarizados según disponibilidad presupuestaria y flujo financiero del municipio.

Observaciones Finales: La audiencia se desarrolló en un marco de respeto y cordialidad, sin que se comprometieran decisiones contrarias a la normativa vigente..
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ignacio Hartmann
2025-05-27 15:30:00-04 MU035AW1846657 Sujeto Pasivo Luis Esteban Apraiz Vásquez Presentar al municipio la elaboración de cartografía a partir de imágenes satelitales y modelos de elevación como herramienta de representación de variables geoespaciales elementos clave para la prevención y gestión de riesgos.
Esta tecnología permite identificar cambios en el paisaje, modelar escenarios de riesgo y generar diversos productos temáticos para los diferentes departamentos municipales, facilitando la planificación de medidas preventivas y otras aplicaciones.

Se realiza audiencia lobby el día y la hora acordada, con los participantes informados en el punto N°3.

Se acuerda que la Municipalidad contará con el apoyo para resolver dudas respecto a las imágenes raster entregadas por GORE - CIREN, levantadas por la Empresa AIRBUS. A su vez, el municipio tendrá en consideración a IMAGINE IT para otros levantamientos de imágenes.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Pamela Silva
Sujeto Pasivo Juan Roberto Muga Bardelli
Sujeto Pasivo Rodolfo Ibáñez
Sujeto Pasivo JULIO LEIVA
2025-05-16 11:00:00-04 MU035AW1832831 Sujeto Pasivo María Guzmán Presentar proyecto Barrios por el Clima Cerro Navia, iniciativa impulsada por Corporación Ciudades y apoyada (financiada) por Fundación Estrella del Sur, que tiene como objetivo disminuir el impacto de las olas de calor en la comuna con un foco especial en el desarrollo de la conciencia ambiental barrial.

ACUERDOS

Se presentó la Fundación Estrella del Sur, establecida en 2023 por la familia Valenzuela Raymond, con el objetivo de promover la conciencia artística, ambiental y social en áreas como naturaleza, artes y desarrollo social. Isabel Guzmán Undurraga, directora ejecutiva, destacó la colaboración con el Proyecto Barrios por el Clima, que busca mitigar el impacto del cambio climático en comunidades vulnerables, especialmente en comunas como Cerro Navia, Quilicura, Renca y Cerrillos. Se enfatizó la importancia de la diversidad política en el directorio y la necesidad de un enfoque colaborativo con los municipios para desarrollar barrios resilientes, validando las intervenciones con las comunidades.

Durante la discusión, se abordaron estrategias para crear espacios verdes y refugios climáticos, así como la necesidad de establecer contrapartes oficiales para el diseño de proyectos de espacio público. Se solicitó información sobre proyectos en cartera que se alineen con "Barrios por el Clima". Fredy Wilson expresó preocupaciones sobre la calidad de las intervenciones en espacios públicos y la importancia de mantener estándares mínimos. Se propuso realizar una salida a terreno para evaluar las necesidades comunitarias y se acordó mantener la comunicación para planificar futuras colaboraciones, con ejemplos de convenios previos ofrecidos por Maritza Herrera.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Fredy Wilson
Sujeto Pasivo MARTIN MARDONES
Sujeto Pasivo CARLOS PACHECO
Sujeto Pasivo DANIELA CANIUÑIR
2025-05-06 12:15:00-04 MU035AW1819536 Sujeto Pasivo Franco Silva Conocer el feedback de proyectos ejecutados, presentar oferta de productos y servicios, responder a dudas sobre normas de mobiliario urbano...

Se realiza audiencia lobby el día 06.05.2025, iniciando a las 12:15 hrs., con los participantes anteriormente detallados.
Se acuerda lo siguiente:
- Se realiza un feed back de ejecución de proyectos con elementos de su Empresa y de cotizaciones entregadas al equipo.
- Se presentan juegos personalizados de referencia para tenerlos presente en futuros Proyectos

Se concluye audiencia lobby a las 12:40 hrs.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo MARTIN MARDONES
Sujeto Pasivo MAXIMILIANO ARTEAGA
Sujeto Pasivo CARLOS PACHECO
2025-05-06 11:00:00-04 MU035AW1790307 Sujeto Pasivo Lia Victoria Seguel Alvarado Presentar Proludic, Presentar diagnostico de espacios públicos como herramienta de proyección, Identificar oportunidades de mejora en plazas y parques, proponer la implementación de juegos y mobiliario deportivo y plantear un plan de acción.

Se realiza audiencia lobby el día 06.05.2025, comenzando a las 11:00 hrs., con la participación de los asistente individualizados con anterioridad.

Se acuerda lo siguiente:

Se presenta catálogo de productos para el diseño de espacios públicos.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo MARTIN MARDONES
Sujeto Pasivo MAXIMILIANO ARTEAGA
Sujeto Pasivo María Fernández
Sujeto Pasivo Catalina Gutiérrez
2025-05-06 11:00:00-04 MU035AW1790307 Sujeto Pasivo Lia Victoria Seguel Alvarado Presentar Proludic, Presentar diagnostico de espacios públicos como herramienta de proyección, Identificar oportunidades de mejora en plazas y parques, proponer la implementación de juegos y mobiliario deportivo y plantear un plan de acción.

Se realiza audiencia lobby el día 06.05.2025, comenzando a las 11:00 hrs., con la participación de los asistente individualizados con anterioridad.

Se acuerda lo siguiente:

Se presenta catálogo de productos para el diseño de espacios públicos.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo MARTIN MARDONES
Sujeto Pasivo MAXIMILIANO ARTEAGA
Sujeto Pasivo María Fernández
Sujeto Pasivo Catalina Gutiérrez
2025-01-29 15:30:00-03 MU035AW1752813 Sujeto Pasivo Fernando Pérez Se realiza presentación donde se señala que la Corporación Ciudades junto a la Fundación Fibra, buscaban identificar y proyectar nuevas zonas de oportunidades y vinculación en Cerro Navia, considerando la llegada de futuras estaciones de metro, el nuevo Centro Cívico por construir, y el Centro Emprendedor .
Ambas instituciones realizaron un diagnóstico urbano social donde se analizaron alrededor de 100 indicadores diferentes con el objetivo de poder caracterizar el territorio y su población.
Se presentó al definición de lineamientos estratégicos específicos para impulsar el primer distrito de emprendimiento comunitario en la Región Metropolitana.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Trinidad Quito
Sujeto Pasivo Isidora Larraín
Sujeto Pasivo Karina Cavieres
2025-01-29 15:30:00-03 MU035AW1752813 Sujeto Pasivo Fernando Pérez Se realiza presentación donde se señala que la Corporación Ciudades junto a la Fundación Fibra, buscaban identificar y proyectar nuevas zonas de oportunidades y vinculación en Cerro Navia, considerando la llegada de futuras estaciones de metro, el nuevo Centro Cívico por construir, y el Centro Emprendedor .
Ambas instituciones realizaron un diagnóstico urbano social donde se analizaron alrededor de 100 indicadores diferentes con el objetivo de poder caracterizar el territorio y su población.
Se presentó al definición de lineamientos estratégicos específicos para impulsar el primer distrito de emprendimiento comunitario en la Región Metropolitana.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Trinidad Quito
Sujeto Pasivo Isidora Larraín
Sujeto Pasivo Karina Cavieres