Audiencias - Año 2025 - Álvaro Espinoza

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-08-12 09:30:00-04 MU061AW1909911 Sujeto Pasivo Viviana Almanza Estatus de desarrollo de servicio según OC N°394, equipo de ultrasonido en Laguna Lo Méndez. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jose Soto
2025-08-08 16:30:00-04 MU061AW1898010 Sujeto Pasivo Claudio Lozano Somos vecinos de la comuna de concepción. Quisiera tener la oportunidad de comentar una propuesta que tiene dos aristas complementarias.
1.- Obtención de recurso adicionales.
2.- Financiar proyectos que las organizaciones educativas, sociales, comunitarias, requieren y demandan.

Para ello nos hacemos las siguientes preguntas, a saber:
1.- ¿Cuál es el “recurso permanente” de los municipios y el de sus habitantes?
2.- ¿Cuál es el recurso que los municipios tienen la potestad de administrar unilateralmente?
3.- ¿Que soluciones le podemos ofrecer a los vecinos, para que puedan proyectar en el tiempo estos beneficios y se transforme en permanente?

Nos proponemos responder estas básicas preguntas.
La mejor manera de obtener recursos permanentes es procesar y valorizar los Residuos Orgánicos generados en la comuna.
Para ello se requiere una “herramienta” que facilite, agilice y acorte radicalmente los plazos de procesamiento, de manera eficiente y eficaz, su reducción, recuperación, reciclaje, reutilización y valorización de estos residuos, optimizando los tiempos de respuesta a la generación de residuos de las comunidades.
Aportamos con un “pool” iniciativas que se podrán llevar a cabo y que serán evaluables y cuantificables en un muy corto plazo, la mayoría de ellas con un alto impacto en la comunidad, tales como: empleabilidad o mejoramiento del entorno o hacer frente a carestía alimentaria, etc. Aporte económico de actividades adultos mayores, jóvenes, deporte municipal, educacional, y otras de carácter de generación de unidades económicas de las familias que requieran ingresos.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Fernando Delgado
2025-08-08 15:30:00-04 MU061AW1898898 Sujeto Pasivo Pablo Antonio Jorquera Calderón Presentación de SociaLi+, una iniciativa que promueve la reutilización de baterías de litio para crear estaciones de carga sostenible para dispositivos móviles. La audiencia tiene como objetivo dar a conocer nuestro proyecto y sus beneficios medioambientales y sociales, así como explorar oportunidades de colaboración con la Municipalidad de San Pedro de la Paz, especialmente en eventos públicos y espacios municipales. Ver Detalle
2025-08-06 15:30:00-04 MU061AW1901934 Sujeto Pasivo Javier Etcheverry Se solicita audiencia para analizar observaciones a DIA Parque Solidario Sandra oliva. Ver Detalle
Sujeto Pasivo DANILO VARGAS ESPEJO
Sujeto Pasivo carlos PEREZ JARA
2025-08-05 15:30:00-04 MU061AW1886744 Sujeto Pasivo Mauricio Rojas De nuestra consideraciòn :
Somos una Empresa Biotecnològica de India , llamada ORGANICA BIOTECH PVT.LTD. , www.organicabiotech.com , que durante la reciente visita de Presidente Repùblica a India , fuimos invitados a diversas actividades de promociòn en India , organizadas por ambos Gobiernos .
Hemos iniciado un despliegue comercial hacia Chile , por medio de nuestro Representante en Chile .
Nosotros desarrollamos soluciones biològicas para apoyar la sostenibilidad futura de activos ambientales necesarios para la Agroecologìa y Acuicultura , entre otras .
Hemos gestionado reuniones por lobby (TEAMS)con Indap y su Red de Direcciones Regionales a los largo del Paìs . Asimismo , a principios de agosto , con Subsecretario de Agricultura y/o su Equipo Asesor .
Nos han señalado que por medio de los municipios , incluìdo el vuestro , existe un despliegue con lineamientos de Indap y que es liderado por sus Alcaldes y junto al Equipo de Prodesal .
Nosotros disponemos de productos biotecnològicos para apoyar la agroecologìa , recuperaciòn de suelos y aguas , en general , productos de tipo microbiano que actùan en el medio ambiente generando condiciones adecuadas para los Programas de Producciòn Orgànicos .
Actualmente,estamos en etapa de validaciòn de productos ante el S.A.G. en la divisiòn de Recursos Naturales . Sin embargo , nuestros productos ya cuentan con certificaciones con estàndares internacionales y ante reconocidas organizaciones de clase mundial.
Deseamos apoyar la agricultura familiar campesina y coordinarnos con las autoridades que despliegan las polìticas pùblicas e ir junto a ellos por resultados para la inocuidad y seguridad alimentaria , promoviendo la adopciòn de producciòn agroecològica con estàndares internacionales para acceder a mejores mercados y con mayor valor agregado , tanto nacionales como internacionales .
Podemos asistir a organizaciones agrìcolas o comunidades , consorcios productivos organizados suscritos a programas de fomento .
Ver Detalle
2025-07-23 17:30:00-04 MU061AW1880637 Sujeto Pasivo Constansa Vergara Se solicita audiencia para abordar con urgencia la situación actual de la gestión de residuos en la comuna de Concepción, en el contexto de la implementación de la Ley N°20.920 (Ley REP), y revisar el estado de los acuerdos establecidos entre la Municipalidad de Concepción, la Cooperativa de Recicladores Biobío y el sistema de gestión ReSimple, con especial énfasis en el respeto y aplicación efectiva del principio de inclusión de recicladores de base consagrado en la normativa. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Iris Mardones Toledo
Sujeto Pasivo Doris Ruiz Núñez
Sujeto Pasivo Flor María Riquelme Pichinao
Sujeto Pasivo Adriana Del Carmen Silva
2025-07-23 16:45:00-04 MU061AW1877494 Sujeto Pasivo Catalina Gatica Se busca dar a conocer a la autoridad una campaña de reciclaje liderada por Kyklos, con la intención de colaborar con el municipio para participar con actividades en la comuna. Ver Detalle
2025-07-22 12:00:00-04 MU061AW1890899 Sujeto Pasivo Sofía Nova Por medio de la presente solicitud, queremos coordinar una audiencia para presentar al municipio de Concepción el proyecto "Festival de Ciencia Ciudadana y Arte para la Restauración: Corredores biológicos para el Concepción del futuro", impulsado por académicos y estudiantes del Centro EULA de la Universidad de Concepción, con respaldo institucional en curso. El festival se proyecta para cuatro días en junio de 2026 y busca divulgar el conocimiento científico generado en investigaciones regionales sobre conectividad ecológica, fragmentación del paisaje y planificación verde urbana. La actividad contempla caminatas interpretativas, talleres prácticos de restauración ecológica, baños de bosque (Shinrin-yoku), actividades artísticas y una feria ambiental, promoviendo la apropiación ciudadana de los corredores biológicos urbanos como soluciones basadas en la naturaleza frente al cambio climático.
Para la financiación de este proyecto, se está postulando al concurso público “Ciencia Pública 2026” del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, que fomenta iniciativas de divulgación científica en el espacio público.
En este contexto, solicitamos al municipio autorización para el uso de sectores específicos del Parque Ecuador, así como apoyo en la difusión institucional del evento, invitando a la comunidad penquista a participar. El diseño contempla recorridos simultáneos, guiados por equipos de monitores conformados por académicos y voluntarios de la comunidad (con certificados de antecedentes e inhabilidad para trabajo con menores), con grupos reducidos de 10 personas para garantizar la seguridad. se implementará, además: distribución territorial que evite aglomeraciones, supervisión permanente de las actividades, limpieza rigurosa posterior en todos los sectores intervenidos, desarrollándose de manera armónica, con criterios de bajo impacto y diseño paisajístico que integren naturaleza, arte y sustentabilidad.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Josefina Ortiz
Sujeto Pasivo Juan Ricardo Figueroa
Sujeto Pasivo Ricardo Figueroa
Sujeto Pasivo Sebastian Briones
Sujeto Pasivo Josefa Aguillón
2025-07-11 16:00:00-04 MU061AW1877951 Sujeto Pasivo Paola Elgueta Soy Paola Elgueta Paisajista, me interesa poder conversar con ustedes sobre paisajismo sostenible y como este se podría implementar en la comuna de Concepción. Colaborar con mis conocimientos en mejorar nuestro paisaje urbano comunal de manera sostenible y conectada con el medio ambiente, creando espacios de bienestar para nuestra comunidad en torno al paisaje.
Espero podamos agendar una reunión.
Quedó atenta
Saludos
Ver Detalle