En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2025-06-09 15:30:00-04 | AJ024AW1849621 | Sujeto Pasivo | Cristian Rivas | Presentación de la Plataforma de Gamificación de RMAS Heiko Linn, psicólogo y representante de RMAS, explicó cómo su plataforma aplica la gamificación para mejorar la convivencia escolar. La herramienta permite a los alumnos participar en actividades interactivas y acumular puntos, fomentando la competencia sana y el trabajo en equipo. Además, se pueden personalizar las intervenciones según las necesidades de cada institución. * Presentación de la plataforma de gamificación y convivencia escolar. * Importancia de la prevención en la convivencia escolar. Incentivos y Monitoreo en la Convivencia Escolar Heiko Linn destaca que los incentivos pueden ser tanto tangibles como intangibles, dependiendo del presupuesto de cada colegio. También menciona que se puede complementar la gestión de convivencia escolar con un seguimiento sistemático y el uso de gamificación para motivar a los alumnos. Fernanda Jofré Lecannelier indaga sobre el monitoreo de las actividades y la respuesta a situaciones de acoso escolar. * Incentivos y premios para motivar la participación de los estudiantes. Discusión sobre la Plataforma de Convivencia Educativa Heiko Linn y Fernanda Jofré Lecannelier discutieron la situación actual de la convivencia educativa en el territorio, señalando la complejidad del contexto tras la pandemia. Linn propuso la creación de una aplicación piloto para evaluar su impacto en la convivencia escolar, mientras que Jofré Lecannelier se comprometió a enviar información relevante para facilitar el proceso de financiamiento. * Propuesta de una aplicación piloto para evaluar la efectividad de la plataforma. |
Ver Detalle | |
2025-06-09 11:00:00-04 | AJ024AW1846355 | Sujeto Pasivo | Hugo Martínez | Ofrece soluciones tecnológicas para jardines y colegios, destinadas a simplificar y mejorar tanto las tareas académicas, administrativas, financieras, pedagógicas, de comunicación y de análisis de datos. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Felipe Miranda | |||||
2025-06-09 09:30:00-04 | AJ024AW1841709 | Sujeto Pasivo | Waldo Montalva | Se discutieron posibles colaboraciones entre Santillana y SLEP Waldo Montalva, de Santillana, destacó la necesidad de colaborar con el SLEP para mejorar la gestión educativa en los colegios. Se abordaron las herramientas y capacitaciones requeridas por los docentes, así como la importancia de un enfoque centralizado para satisfacer las necesidades comunes de los establecimientos. Angela Andrea Estrada Cuevas y Alejandro Enrique Peñaloza Vilches compartieron sus experiencias y enfoques en la reactivación educativa y el apoyo a los colegios. * Colaboración en proyectos educativos. * Necesidades pedagógicas de los colegios. * Capacitación docente y formación. Estrategias de Convivencia Escolar y Aprendizaje Profundo Angela Andrea Estrada Cuevas explicó que su equipo se enfoca en la convivencia escolar y el aprendizaje profundo, con un enfoque en la formación de profesores. Se realiza un trabajo mensual en red para revisar protocolos y cada establecimiento tiene asesores en convivencia, técnica pedagógica y jurídica, aunque los recursos para materiales son limitados. * Gestión de convivencia escolar. "Discusión sobre la gestión de convivencia escolar y capacitación docente" Waldo Montalva abordó la preparación de los docentes en la gestión de la convivencia escolar y la viabilidad de presentar un proyecto. Angela Andrea Estrada Cuevas indicó que se entregan herramientas a través de reuniones mensuales y que es necesario coordinar con el equipo de convivencia escolar para presentar materiales. Se discutió la posibilidad de realizar una reunión presencial para abordar estas iniciativas. |
Ver Detalle | |
2025-06-04 10:00:00-04 | AJ024AW1851335 | Sujeto Pasivo | Fernando Álvarez | Presentación de Fonemikados, empresa dedicada a la evaluación e intervención en el área del neurodesarrollo infantil. Propuesta de colaboración, que consiste en ofrecer la aplicación de la prueba ADOS-2 (escala de observación para el diagnóstico del autismo) sin costo para los establecimientos educacionales del SLEP Andalién Sur. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Sonia Cedeño | |||||
2025-05-20 10:00:00-04 | AJ024AW1830433 | Sujeto Pasivo | Sergio Reyes | Presentación tecnología que soluciona los problemas relativos a carga laboral docente y ahorra significativamente recursos en educación (labores relativas a planificaciones, portafolios, rúbricas, pruebas, PPT, investigaciones y otros) | Ver Detalle | |
2025-05-19 15:00:00-04 | AJ024AW1841824 | Sujeto Pasivo | Marcos Pinto | Financiamiento proyectos de equipamiento técnico-profesional para los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP). Soluciones diseñadas específicamente para fortalecer la formación técnico-profesional en diversas áreas, incluyendo: Laboratorios de electrónica y electricidad, talleres de mecánica automotriz, equipamiento para turismo y hotelería, herramientas para la construcción, simuladores industriales, entre otros. Presentación catálogo detallado y discutir cómo las soluciones de Edusmart pueden contribuir a los proyectos de equipamiento técnico-profesional que están planificando para los establecimientos educacionales bajo administración del SLEP. |
Ver Detalle | |
2025-05-12 15:30:00-04 | AJ024AW1829261 | Sujeto Pasivo | Heiko Linn | Se presentó la plataforma de RMAS, que utiliza la gamificación en el ámbito escolar para fomentar el refuerzo positivo y la convivencia entre los alumnos. Heiko Linn explicó que la aplicación permite a los estudiantes participar en actividades que promueven el aprendizaje y el cambio conductual, acumulando puntos y compitiendo en rankings. Se discutieron ejemplos de actividades y la importancia de un diseño de incentivos inclusivo, así como la necesidad de un seguimiento sistemático para evaluar el impacto de las iniciativas. | Ver Detalle | |
2025-05-05 15:00:00-04 | AJ024AW1790950 | Sujeto Pasivo | Marienne Le Roy | Se presentó un taller enfocado en mejorar la convivencia escolar y la relación entre padres y educadores, destacando el aumento de la violencia en las escuelas y su impacto en el estrés laboral de los docentes. Se enfatizó la necesidad de trabajar con los padres para restablecer la alianza entre el colegio y la familia, lo cual es crucial para el desarrollo de los niños. Inés Candia propuso el uso del teatro como herramienta para abordar temas emocionales, argumentando que permite una mejor identificación con las problemáticas. Se discutió la importancia de talleres para padres que fomenten la comunicación y la autorregulación, así como la necesidad de un enfoque profesional en su implementación. También se abordaron aspectos logísticos y de financiamiento para llevar a cabo estas iniciativas en los colegios. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Karin Wilkomirsky | |||||
2025-04-30 11:00:00-04 | AJ024AW1820378 | Sujeto Pasivo | Edgardo Norambuena | Estimada: Soy Edgardo Norambuena, consultor pedagógico de Lirmi. Entendemos los grandes desafíos que enfrenta el Departamento y es un placer escribirte. Espero no estar molestando; me encantaría invitarles a una reunión virtual por Meet para presentar la Propuesta Educativa de Lirmi diseñada especialmente para los establecimientos educacionales del SLEP. En 2025 buscamos apoyar la gestión educativa del SLEP y contribuir a cerrar las brechas de aprendizaje de los estudiantes. Durante la reunión, nuestro objetivo es presentar cómo la plataforma Lirmi puede digitalizar y mejorar la gestión de las escuelas. |
Ver Detalle | |
2025-04-30 09:30:00-04 | AJ024AW1824917 | Sujeto Pasivo | Luis Sebastián Godoy Cornejo | Presentación de "Programa Integral para la Inclusión del Estudiantado Autista en la Educación Básica y Media". | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Debora Tardone | |||||
2025-04-28 09:00:00-04 | AJ024AW1819911 | Sujeto Pasivo | Marcelo Gastón Contreras Castro | Presentación de programas de Fundación Santillana. Reunión sostenida con Alejandro Peñaloza y Angela Estrada, coordinadores Red Fomento Lector. |
Ver Detalle | |
2025-04-21 15:00:00-04 | AJ024AW1816950 | Sujeto Pasivo | Vivian Leyton | La ONG INDESH Chile, por medio del Fondo de Fortalecimiento de las Organizaciones de Interés Público del Ministerio Secretaría Nacional de Gobierno, al cual actualmente postula, desea ofrecer un curso en modalidad on line y presencial de Educación vial para 6 docentes de la comuna de Concepción. El Fondo aún no ha sido adjudicado, pero se desea saber si eventualmente así fuese, se puede contar con la colaboración de SLEP Andalién Sur para realizar la selección de los educadores. Decreto 61 MINEDUC se estableció como obligatoria, en los establecimientos educacionales a enseñanza de las normas, prácticas y principios que regulan el tránsito, el uso de las vías públicas y los medios de transporte y la formación de conciencia y hábitos de seguridad en el tránsito. Reunión sostenida con Prevencionista de Riesgos, Rodrigo Rozas y profesionales del área de convivencia, Fernanda Jofre y Pia Villaman. |
Ver Detalle | |
2025-04-17 15:30:00-04 | AJ024AW1785285 | Sujeto Pasivo | Iván Peña | Ofrecer posible Implementación recreos conviviales y creación de Ludotecas ludopedagógicas para mejoramiento de Convivencia Escolar y de la Calidad de la Educación en establecimientos del SLEP. Se realiza reunión con coordinadora Convivencia Escolar, Ana Suárez y su equipo. |
Ver Detalle | |
2025-04-09 15:00:00-04 | AJ024AW1814922 | Sujeto Pasivo | María Reyes | Presentación Books and Bits Educational Centre Institución que imparte recursos y programas para el aprendizaje del idioma inglés. Pormueve la rendición de exámenes internacionales Cambridge, para grupos de estudiantes. Reunión sostenida con coordinador Red de Inglés, Felipe Romero. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Catalina Rabagliati | |||||
Sujeto Pasivo | Cristóbal Fernando Cumian González | |||||
2025-04-07 15:00:00-04 | AJ024AW1809947 | Sujeto Pasivo | Hugo Rojas | Presentación del Informe Interactivo Power BI Diego Soler del Instituto IDEA expuso un informe interactivo en Power BI que incluye información sobre matrículas y resultados educativos, destacando la posibilidad de filtrar datos por colegio y año. Diego Oñate Vargas, del SLEP Andalien Sur, se presentó como parte del equipo de datos y monitoreo, contribuyendo a la discusión sobre la importancia de estos análisis para la educación. * Análisis de datos educativos y tendencias en matrículas. * Comparación de resultados de SIMSE y PAES por colegio. Análisis de Datos de Egreso y Trayectoria Educativa Diego Soler explicó cómo se pueden filtrar los datos de la PAES para analizar cohortes específicas y su trayectoria de egreso. Se mencionó que el 45% de los egresados ingresan a instituciones de educación superior, con un aumento en la tasa de titulación a lo largo de los años. Además, se discutieron las preferencias de los estudiantes en cuanto a universidades y carreras elegidas. * Proporción de estudiantes que ingresan a educación superior. Presentación de Servicios de Fundación SM y Instituto IDEA Diego Oñate Vargas comentó sobre la necesidad de evaluar los pasos a seguir tras la reunión y planteó dudas sobre las plataformas SIFTE e IDEA. Ana María Collao enfatizó que los servicios de la Fundación SM son sin costo y están destinados a facilitar el acceso a información centralizada para los colegios. Diego Soler también reiteró la gratuidad del servicio y la importancia de su uso para promover la educación pública. * Servicios gratuitos ofrecidos por la Fundación SM a los colegios. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Daniela Vargas | |||||
2025-04-02 16:00:00-03 | AJ024AW1798102 | Sujeto Pasivo | Sergio Beltrán | Presentación talleres educativos para jovenes interesados en robótica, programación, diseño 3D y electrónica básica. Reunión sostenida con encargadas Red de Ciencias: Claudia Latorre - Vivian Medina |
Ver Detalle | |
2025-03-26 11:00:00-03 | AJ024AW1798080 | Sujeto Pasivo | Felipe Seguel | "Preuniversitario Santillana", proyecto para apoyar la movilidad de acceso a la universidad. Reunión sostenida con Joaquín Brieba Fuenzalida Coordinador Equipo de Monitoreo y Seguimiento de Procesos y Resultados Educativos |
Ver Detalle | |
2025-03-24 09:00:00-03 | AJ024AW1785324 | Sujeto Pasivo | Arnaldo GALINDO | Presentación Taller socio emocional a través del juego para estudiantes de enseñanza básica y media. Taller de Freestyle en Bibliotecas para el fomento lector. Reunión sostenida con encargada de Convivencia Escolar SLEP |
Ver Detalle | |
2025-03-11 16:00:00-03 | AJ024AW1788753 | Sujeto Pasivo | Veronica Lagos | El proyecto "Voces en Diálogo", liderado por Veronica Lagos Baeza y Angie Hernández Brell, busca fomentar la parentalidad positiva y mejorar la comunicación entre padres e hijos. A través de talleres socioeducativos, trabajaron con 15 familias para abordar problemas de comportamiento y rendimiento escolar. Los resultados mostraron una mejora significativa en la relación entre padres e hijos y en el comportamiento de los niños. * Resultados obtenidos en la experiencia previa con padres y alumnos. * Necesidad de mejorar la vinculación de los padres en el proceso educativo. * Propuestas de colaboración con instituciones educativas y sus requisitos. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Angie Soledad Hernandez Brell | |||||
2025-02-06 11:00:00-03 | AJ024AW1756426 | Sujeto Pasivo | Carmen Paz Soto Caro | Se realiza reunión con Joaquín Brieba, Coordinador Equipo de Monitoreo y Seguimiento de Procesos y Resultados Educativos de la Subdirección de Apoyo Técnico Pedagógico, quien coordina investigaciones y prácticas. | Ver Detalle | |
2025-01-24 10:00:00-03 | AJ024AW1754959 | Sujeto Pasivo | Marco Bahamondes | Entrevista con Marco Bahamondes, representante de BeeReaders Fecha: 24 de enero de 2025 Representante SLEP: Alejandro Peñaloza y Ángela Estrada Temas tratados: Presentación de la plataforma BeeReaders la cual está diseñada para mejorar la comprensión lectora mediante un sistema educativo adaptativo que incorpora elementos de gamificación y un mecanismo de nivelación. Ofrece a los estudiantes la posibilidad de personalizar su experiencia lectora y recibir retroalimentación inmediata, mientras que los docentes pueden monitorear de manera efectiva el progreso de sus alumnos. Acuerdos: Marco Bahamondes enviará información adicional y la presentación de la propuesta a los asistentes. La reunión concluyó con el compromiso de compartir los detalles con los establecimientos, para que estos evalúen la viabilidad de adquirir los servicios de la plataforma. |
Ver Detalle | |
2025-01-20 10:00:00-03 | AJ024AW1743141 | Sujeto Pasivo | Andrés Fernandois | Presentación de estrategia que ayuda en el monitoreo y proceso de aprendizaje para el mejoramiento de resultados en SIMCE y PAES a nivel comunal. | Ver Detalle | |
2025-01-20 10:00:00-03 | AJ024AW1743141 | Sujeto Pasivo | Andrés Fernandois | Presentación de estrategia que ayuda en el monitoreo y proceso de aprendizaje para el mejoramiento de resultados en SIMCE y PAES a nivel comunal. | Ver Detalle | |
2025-01-13 16:00:00-03 | AJ024AW1740299 | Sujeto Pasivo | Paz Cáceres | Con fecha 13 de enero se ha realizado la reunión por Ley de Lobby programada con Da Vinci Educación,. Participaron: Paz Cáceres y Rafael Escobar. Los anteriormente identificados expusieron 2 proyectos independientes de orientación científica que se presentan en domos de 10 x 6 o 6x5 mts. las características de los proyectos son: Insectomania, la importancia de los insectos Planetario: Desde el Universo a la Tierra Cada uno de estos proyectos tiene un valor mínimo de $1.200.000 por menos de 400 estudiantes y de $3.000 por persona, en el caso de ser más de 400 estudiantes. Cuentan con certificado de DIBAM y patrocinio de MINEDUC y MMA. Enviarán detalles por correo para ser compartido con los establecimientos. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Rafael Escobar | |||||
2025-01-02 15:00:00-03 | AJ024AW1718452 | Sujeto Pasivo | Denisse Carrasco | Presentación de Experimenta 360, programa integral de mejora de la educación científica que ofrece una propuesta educativa innovadora y flexible, alineada con los objetivos del curriculum escolar. Su enfoque se centra en potenciar el proceso de enseñanza y aprendizaje en ciencias, a través de un modelo que facilita la planificación, implementación y evaluación efectiva de las experiencias educativas. Este programa tiene como objetivo proporcionar oportunidades de aprendizaje que sean desafiantes, diversas, significativas y contextualizadas para los estudiantes, fomentando su desarrollo crítico y creativo. A través de Experimenta 360, se busca garantizar trayectorias educativas inclusivas, que respondan a las necesidades individuales de cada estudiante, mientras se fortalece la formación científica a lo largo de toda la educación escolar. Además, Experimenta 360 fomenta el uso de herramientas y metodologías interactivas, promoviendo el aprendizaje práctico y experimental. Esto no solo enriquece el proceso educativo, sino que también asegura que los estudiantes adquieran competencias científicas fundamentales para enfrentar los desafíos del siglo XXI. De esta manera, Experimenta 360 contribuye al desarrollo de una educación científica más equitativa y de calidad, alineada con las demandas actuales de la sociedad. |
Ver Detalle |