María Letelier - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-06-23 12:00:00-04 AO001AW1786104 Sujeto Pasivo Maria Francesca Keller Sarmiento En la reunión Qure.ai presentó su portafolio de herramientas de IA aplicadas a imagenología, destacando su uso en la detección temprana de TBC, neumonía, lesiones intracraneales, cáncer pulmonar, entre otras. Se revisaron casos de uso implementado en sistemas públicos de países como India, Brasil, Filipinas y Nigeria, demostrando mejoras en cobertura diagnóstica, priorización de casos críticos y reducción de tiempos de lectura radiológica. Qure.ai manifestó interés en colaborar con el sistema público chileno a través de pilotos o integraciones con HD u otras plataformas regionales especialmente en zonas con falta de especialistas. Se discutió la posibilidad de hacer una prueba de concepto sin compromiso económico para evaluar la utilidad clínica y operativa del modelo, señalando que toda adquisición o implementación debe realizarse mediante licitación pública. Ver Detalle
2025-06-19 08:30:00-04 AO001AW1854955 Sujeto Pasivo Luis Romero Asistentes:
• Verónica Catalán de Oracle
• Felipe Romero de Oracle
• Carolina Cunill Salud Digital
• Pablo Almendras Salud Digital
• María José Letelier Salud Digital
En la reunión con Oracle, la empresa presentó sus líneas de soluciones en aplicaciones (APP) y servicios en la nube, destacando su capacidad de integración con otras nubes existentes utilizadas por el Ministerio de Salud.
Se ofreció la posibilidad de realizar pruebas de concepto y talleres sin compromiso, para explorar de forma práctica cómo sus tecnologías podrían apoyar al Hospital Digital (HD) en ámbitos como interoperabilidad, seguridad, mejora de procesos o incorporación de nuevas tecnologías.
Además, se abordaron los desarrollos recientes de Oracle en inteligencia artificial (IA), incluyendo la adquisición de Cerner (Oracle Health), la incorporación de la solución Sofía IA, y el proyecto Cuide Labs para el entrenamiento de modelos de lenguaje (LLM) con base en infraestructura de Oracle.
Finalmente, se reiteró que toda eventual adquisición debe realizarse mediante los mecanismos de licitación pública establecidos por ley.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Vittor Quintans
2025-06-11 17:30:00-04 AO001AW1859861 Sujeto Pasivo MARTHA BIBIANA PEREZ VILLABONA DE HERNANDEZ Sesión informativa sobre Salud Digital.
La empresa Aviva, de Perú, sostuvo una reunión para conocer en detalle la modalidad de implementación de la estrategia de Hospital Digital en Chile, especialmente en lo referido a sus líneas de telemedicina sincrónica, asincrónica y de apoyo diagnóstico. El interés principal fue evaluar la aplicabilidad del modelo chileno en contextos con brechas de acceso, falta de especialistas y zonas geográficas aisladas, similares a las que enfrenta el sistema peruano. Durante la reunión se revisaron los aspecto operativos, tecnológicos y de gobernanza del modelo, destacando su capacidad para mejorar la cobertura y oportunidad de atención en entornos con limitaciones estructurales. La empresa valoró la experiencia chilena como una posible referencia para el desarrollo de estrategias de salud digital en Perú.
Ver Detalle
2025-05-23 08:00:00-04 AO001AW1845956 Sujeto Pasivo Claudio Suárez La reunión se centró en la innovación en salud digital para avances cardiovasculares, buscando apoyar áreas con deficiencias.
Se destacó el uso de Inteligencia Artificial y Machine Learning para optimizar procesos clínicos y la toma de decisiones, considerándolos más costo-efectivos que el personal humano para el análisis de datos.
Un enfoque clave es el monitoreo de arritmias y problemas valvulares mediante dispositivos Holter reutilizables, que transmiten datos en tiempo real a la nube (Amazon Web Services) vía celular.
La información es anonimizada y encriptada.
El costo opera bajo una suscripción mensual por paciente, que incluye el acceso a la plataforma y el análisis de datos.
Se propuso realizar una POC a pequeña escala para validar la solución en entornos del mundo público en Chile
Ver Detalle
2025-05-02 08:00:00-04 AO001AW1826785 Sujeto Pasivo Bryan Vargas En la reunión, se presentó una plataforma digital orientada a optimizar tareas clínicas y administrativas del personal de salud, mediante automatización e inteligencia artificial. Entre sus funcionalidades destacan:
1. Generación automática de resúmenes clínicos desde consultas o videollamadas.
2. Elaboración de recetas y órdenes de examen sugeridas por la plataforma.
3. Chatbot clínico con IA, conectado al historial del paciente y bases de datos médicas.
4. Acompañamiento al paciente mediante WhatsApp, entregando recordatorios, resúmenes y respuestas básicas.
Se destacó la necesidad de realizar pilotos formales para evaluar usabilidad y aceptación, considerando la posible resistencia del personal. Se recomendó cautela en el uso de WhatsApp para datos sensibles, y se propuso buscar cofinanciamiento regional.
Se propone mantener informado a Minsal sobre los resultados. Cualquier gestión futura se canalizará por la plataforma de lobby.
Ver Detalle
2025-04-25 09:00:00-04 AO001AW1824843 Sujeto Pasivo Jorge Salinas La reunión se centró en la presentación de una startup, liderada por Jorge Salinas, que utiliza agentes con inteligencia artificial conectados a WhatsApp para mejorar la adherencia a tratamientos médicos.
Se destacó el problema de la baja adherencia a tratamiento farmacológico en Chile y cómo la solución busca elevarla mediante recordatorios de toma de medicamentos, registro de datos de salud y alertas a redes de apoyo.
Se presentó un caso de éxito en la Municipalidad de La Reina, donde la adherencia aumentó del 66% al 92.86%.
Durante la discusión, se plantearon preocupaciones sobre la idoneidad de WhatsApp para el manejo de información sensible de salud y la privacidad de los datos, especialmente en relación con las políticas de Meta y las leyes de protección de datos e inteligencia artificial.
También se discutió la necesidad de certificar la toma efectiva de medicamentos y la manera de filtrar respuestas inapropiadas del modelo de lenguaje.
Se sugirieron cinco puntos clave para trabajar: 1) Cuantificar el impacto en términos de enfermedades y hospitalizaciones evitadas. 2) Desarrollar métodos para verificar la toma de medicamentos. 3) Revisar el uso de sistemas abiertos de lenguaje por la sensibilidad de las respuestas. 4) Analizar WhatsApp como medio de transporte de información y su implicación en la privacidad. 5) Asegurar el cumplimiento con las leyes de inteligencia artificial y protección de datos.
Se indicó que en caso que quieran una nueva reunión deberán pedirla por Ley de Lobby.
Ver Detalle
2025-04-25 08:00:00-04 AO001AW1818602 Sujeto Pasivo Alejandro Ramírez Se realiza la presentación Plataformas de Video Analítica para Rehabilitación
La reunión se centró en la presentación por Alejandro Ramírez de AI ANALYTICS, una startup que ha desarrollado plataformas de video analítica impulsadas por inteligencia artificial para la cuantificación, diagnóstico y terapia de alteraciones del movimiento facial, de la mano y del miembro superior.
Se destacó la plataforma Face lab Analytics, ya en funcionamiento, que analiza videos de pacientes para cuantificar el movimiento facial y ayudar en el diagnóstico de condiciones como la parálisis facial. También se presentaron módulos para terapia facial con bio feedback en tiempo real y opciones guiadas y libres, para que los pacientes puedan realizar sus terapias desde la casa, donde el sistema les permite llevar un control de cuando realizan correctamente los ejercicios, esto también permite que la rehabilitación se puede desarrollar en centros sin especialistas, ya que los ejercicios son guiados por el sistema y acompañados por profesionales locales. La herramienta busca mejorar la cobertura de rehabilitación de los pacientes y ayudar a los especialistas en el diagnóstico.
Se indica que este tipo de herramientas tienen un gran potencial para mejorar la atención, reducir listas de espera y facilitar la rehabilitación remota . Se discutió la validación de la plataforma, con datos preliminares de alta sensibilidad y especificidad para el diagnóstico de parálisis facial.
Alejandro Ramírez se comprometió a compartir los datos de sensibilidad y especificidad obtenidos de los centros donde la plataforma está instalada, una vez que estén disponibles en aproximadamente un mes.
Se indicó que a futuro es necesario que tengan claridad de los modelos de negocio y los costos estimados para una posibles implementaciones, teniendo claridad que deberá realizarse una licitación pública para esto.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Sepúlveda
2025-02-13 08:00:00-03 AO001AW1766148 Sujeto Pasivo Jorge Dinamarca Se presenta Gaio, sistema de análisis de datos que busca superar la metodología tradicional de trabajar con datos históricos y hojas de cálculo. En cambio, propone un enfoque en tiempo real y predictivo. La solución integra datos de diversas fuentes, independientemente de su origen o formato. Esto incluye bases de datos en la nube, sistemas legacy, y diferentes plataformas, entre otros.
Gaio ofrece visualizaciones personalizables (dashboards) con métricas clave, análisis de datos, y predicciones, permitiendo a las organizaciones tomar decisiones basadas en información actualizada. Permitiendo analizar la información de manera granular, con capacidad para realizar búsquedas, aplicar filtros, y obtener datos específicos de pacientes o áreas. La herramienta incluye funcionalidades para el autoaprendizaje y la mejora continua de modelos predictivos, haciendo más certeras las predicciones con el tiempo.
Se plantea un cambio de paradigma con respecto al uso de la data, moviéndose de una mirada forense a una predictiva.
Se sugiere la posibilidad de realizar un piloto con el cliente para demostrar la utilidad de la plataforma. También se propone tener una reunión posterior con el equipo encargado del análisis de datos y el jefe del departamento de información para explorar las necesidades específicas y cómo la solución de Gallo podría abordarlas.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo José Castro
2025-02-07 08:30:00-03 AO001AW1764639 Sujeto Pasivo Janine Molina Se discutió la implementación de ISGLT2 para pacientes con diabetes mellitus tipo 2 a través de Hospital Digital. Donde se indica que los criterios iniciales de inclusión son para pacientes menores de 60 años con enfermedad renal crónica en estadio 3D, aunque hay criterios adicionales de acuerdo con los que indique el diabetólogo. La estimación es de 9,000 pacientes, aunque existe una posible subestimación. Los recursos para los medicamentos provienen del programa FOFAR, asegurando continuidad.
La empresa ofrece capacitaciones para personal médico y pacientes, separadas de la promoción de medicamentos.
Se piden los datos de los Diabetólogos contratados por HD y se indica que se encuentran disponibles en la pestaña de transparencia activa de la subsecretaría.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Luis Pérez
Sujeto Pasivo Claudia Torrealba Diaz
2025-01-31 08:30:00-03 AO001AW1746924 Sujeto Pasivo Jaime Kriman La reunión abordó la implementación de un sistema de salud digital integral para mejorar la eficiencia y reducir la burocracia en el sistema de salud. Se propuso una ficha médica única que facilite el acceso a datos clave del paciente, incluyendo alergias y medicamentos.
Entre las funcionalidades destacadas están las recetas y licencias digitales , el control de medicamentos, listas de espera y la comunicación interna. Se discutieron retos como la legislación sobre almacenamiento de datos, la necesidad de servidores robustos y la interoperabilidad entre sistemas.
Se acordó que debían pedir una nueva ley de lobby con Jorge Herrera (Jefe TIC) y Valeria Céspedes (Jefa de la Compi). Marcelo González fue identificado como contacto clave en Fonasa.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Daniela Sepúlveda Bravo
2025-01-30 12:00:00-03 AO001AW1744007 Sujeto Pasivo Ekaterina Podnebesnova Presentan la opción que tienen como empresa de abarcar diferentes proyectos, actualmente tienen alta disponibilidad para temas de imagen y laboratorio. Su solicitud es identificar cuales son las necesidades que tiene actualmente HD, donde se les informa los proyectos actuales. Indican que con la gerencia gubernamental buscan ser un puente para el desarrollo de buenas practicas a nivel latinoamericano. Informan del proyecto buque hospital que están desarrollando con una agrupación de médicos. Pedirán otra reunión de lobby para presentar productos específicos. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Daniely Votto Fontoura
2025-01-24 08:30:00-03 AO001AW1740438 Sujeto Pasivo TOMAS AYALA GRANDI Solicitan reunión por sugerencia del equipo de TIC Minsal, ya que cuentan con una solución que permite generar planes de cuidado y permiten que se integre información de diferentes establecimientos. Se les comento de la plataforma de seguimiento oncológico y se les recomienda que la DIVAP puede estar interesada en la solución que ellos tienen. Ver Detalle
2025-01-24 08:00:00-03 AO001AW1732756 Sujeto Pasivo Fabián Norambuena Presenta lo que están desarrollando para capacitar a los usuarios de salud en temas de salud digital, solicitan apoyo para revisar que lo que están realizando tenga relación con los lineamientos de Minsal. Además informan que están terminando el estudio de causas de muerte de trabajadores y trabajadoras de la salud, que analiza las principales causas de mortalidad en el sector Ver Detalle
2025-01-17 08:00:00-03 AO001AW1728226 Sujeto Pasivo Alan Nudman Presentan su proyecto de agentes de soporte de IA, enfocado a mejorar la precisión y rapidez en el diagnostico medico mediante IA. Se destacaron sus soluciones aplicadas en radiología, mamografía, ACV, con una tasa de sensibilidad y especificidad cercana al 99%. La empresa propone integración con sistemas de salud digital y uso de algoritmos para apoyar en la reducción de listas de espera y mejora la toma de decisiones médicas. También se plantea la posibilidad de proyectos pilotos sin costo inicial para determinados establecimientos. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Manfred Koenig
2025-01-10 08:30:00-03 AO001AW1726026 Sujeto Pasivo Gabriela Garnham Presentan cuales son las líneas de trabajo que quiere avanzar Adimech. Comité de Salud Digital para este 2025 lo que incluye interoperabilidad, ciberseguridad e IA. Además quieren conocer que acciones pueden ellos realizar para apoyar en la reducción de listas de espera. Se indica que deben iniciar el trabajo de interoperabilidad permitiendo que los dispositivos médicos también puedan interoperar con el registro clínico electrónico, para avanzar en conocer a los pacientes mas integralmente. También se recomienda que pueden trabajar en una propuesta de evolución de dispositivos con IA, de propuesta de valor para ser analizado por MINSAL. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Branggela Romero
2025-01-06 08:00:00-03 AO001AW1722622 Sujeto Pasivo Nicolas Goncalves Presentan Medicar, sistema que permite integración con todos los sistemas existentes. Es una solución basada en IA que permite integrar herramientas como telemedicina diagnóstica asociado por IA, entre otros, lo que puede mejorar la calidad y acceso a los servicios sanitarios. Además cuenta con un sistema que permite optimizar la gestión de pacientes crónicos, diseño y seguimiento de planes de cuidado, reducción de lista de espera y facilitan el monitoreo remoto. Esta plataforma es modular pudiendo seleccionar los dispositivos a incorporar. Entel plantea su interés de continuar buscando soluciones para apoyar al sector Salud. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Hugo Cantuarias
Sujeto Pasivo Facundo Trillo Quiroga
2024-12-13 08:00:00-03 AO001AW1718129 Sujeto Pasivo Carlos Schnapp Presentan su solución donde en un mismo espacio cuentan con los diferentes productos. Destacaron su capacidad para mejorar el acceso a la salud mediante servicio preventivos, agudos y crónicos, en más de 30 especialidades médicas, con un agendamiento rápido del 75% en 24 horas. Indican que pueden integrarse con las plataformas de MINSAL para disminuir listas de espera enfocados en resolutividad, accesibilidad y mejora en la experiencia del paciente a nivel nacional.
Están dispuestos a realizar una POC siendo necesario recabar información de otros centros, como el hospital de la florida, pero conocen desde perspectiva del servicio como evoluciona y que tan efectivo es.
Ver Detalle
2024-11-22 09:00:00-03 AO001AW1700840 Sujeto Pasivo Edgar Osorio - Presentación software y kit de dispositivos.
- Detalle de especificaciones técnicas y certificaciones.
- Implementación en más de 20 países.
-Kit de Salud completo incorpora ficha clínica viene con nube y conectividad internet.
-Se deriva con establecimientos de atención primaria y hospitales. Se envía información por correo electronico
Ver Detalle
2024-11-08 08:30:00-03 AO001AW1687879 Sujeto Pasivo Jazmín Díaz Introducción al país de instrumento digital que permite realizar exploración rápida y confiable de mamas - iBreastExam, en centros ambulatorios (alternativa a Mamografía) Ver Detalle
Sujeto Pasivo Luis Sagarzazu
2024-11-08 08:00:00-03 AO001AW1687686 Sujeto Pasivo Luis Romero Se presenta la estructura de Google para chile y américa latina, donde cuentan con un equipo multidisciplinario que apoya entre privados y públicos. Destacan que tienen un datacenter en chile, lo que puede colaborar a mantener los datos sensibles en Chile. Además explican que cuentan con Google Health que se enfoca en utilizar IA y tecnologías digitales para mejorar los servicio de salud y que su misión es transformar la atención medica mediante el uso de datos y herramientas avanzadas. Se plantea que se avance en conocer las estrategias y evaluar si tiene soluciones que requiera MINSAL o Salud Digital para el desarrollo de sus proyectos de forma que puedan participar en las diferentes licitaciones. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Angel Luis Izurieta Guendelman
2024-10-17 12:00:00-03 AO001AW1685363 Sujeto Pasivo Mariano Visendaz Presentan equipamiento, tienen electro y ecografía, se incorporara espirometría, estetoscopio digital, oximetro tanto adulto como pediátrico. Se propone durante 2025 realizar una prueba de concepto sin costo para MINSAL, que permita evaluar el funcionamiento y utilidad de los dispositivos. El equipamiento presentado son unidades móviles, que están equipadas para llegar a zonas con acceso limitado o en visitas domiciliarias. Buscan mejorar el acceso a diagnóstico de alta calidad en regiones con menos infraestructura de salud, fortaleciendo la cobertura y la rapidez en la atención de la población. Se indica que se enviará su propuesta de POC. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Fernando Gonzalez
2024-10-11 08:00:00-03 AO001AW1669179 Sujeto Pasivo Ingrid Gaete Presentación de MEDICIP HEALTH, empresa con mas de 25 años de experiencia y proveedora de sistema de última tecnología, y presencia en al menos 10 países de Latinoamérica y Europa .

Presentan los dispositivos que tiene la empresa en tecnología principalmente para gestión de ingreso de pacientes, caída de pacientes o monitoreo en el establecimiento. Se indica que quien ve los establecimientos en construcción y define los requerimientos es la División de Inversiones. Se les recomienda Pedir reunión con ellos
Ver Detalle
Sujeto Pasivo JOSE ANTONIO ALVARADO
2024-10-08 11:00:00-03 AO001AW1679306 Sujeto Pasivo Aubry REGNIER Presentan los productos que tiene su empresa, para gestionar imágenes mediante el uso de IA como soporte a la decisión clínica en las áreas de RX para detección de neumatosis, (fractura, luxación, etc) automatización de mediciones, identificación de anomalías toráxicas y evolución de la edad ósea. Se reconoce la estrategia que tiene HD y se explica que sólo se realizan contrataciones mediante licitación. pública. Ver Detalle
2024-10-04 08:00:00-03 AO001AW1663693 Sujeto Pasivo Sonia Torrealba Presentación proyecto Hub de innovación en salud y análisis de posibles áreas de colaboración.
Presentan de la estrategia Hub Innovation Loa que busca impactos positivamente en la salud del paciente, mediante áreas de innovación, educación investigación e inteligencia. La estrategia espera contar con un comité asesor que indique cuales son las prioridades necesarias para el país, este comité estaría conformado por diferentes entidades como ministerios, universidades y otros relevantes. Se indicó que una iniciativa de este tipo sería interesante y se debe evaluar con los diferentes instancias como podría implementarse y cual sería la participación de MINSAL.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Guzmán
2024-09-27 08:30:00-03 AO001AW1661588 Sujeto Pasivo Verónica Henríquez Presentan una plataforma para descarga de libros y otras herramientas de capacitación para profesionales de la salud. Se indica que el tema de capacitaciones lo debe revisar con el equipo de DIGEDEP, con quienes informan que ya tienen reunión. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Cristian MArcelo Rodriguez Tirado
2024-09-13 10:30:00-03 AO001AW1667330 Sujeto Pasivo Marcela Morales Se realiza presentación de la solución de RIS-PACS que gano la licitación de MINSAL, para las estrategias de imagenología de HD.
Se define el equipo de trabajo conjunto para implementación de estrategia y se establecen algunos plazos para iniciar trabajo.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marisol Del Carmen Reyes Villegas
Sujeto Pasivo José Castro
2024-09-13 08:30:00-03 AO001AW1652747 Sujeto Pasivo Eduardo Ruiz Presentan una solución en modalidad de app para priorizar y entrega de recomendaciones a colegios y/o apoderados sobre la conducta a seguir en los pacientes . Se indica que este tipo de app no se encuentran en la cartera de solución actual de salud digital de la subsecretaría de redes, pero que si es bien desarrollado se le ve potencial de apoyo a la realidad nacional. Además de recomienda que para continuar con su desarrollo puedan postular a estrategias como CORFO y otros fundaciones para generar la evidencia de su impacto. Por otro parte se ve que puede avanzar a otros como hospitalización domiciliaria o pacientes crónicos entre otros. Se indica que deben tener en cuenta la normativa vigente para estas atenciones, considerando las responsabilidades de diferentes actores. Ver Detalle
2024-09-13 08:00:00-03 AO001AW1658058 Sujeto Pasivo Lorena González Se presenta Nevity que es un bus de integración para interoperabilidad, se informa que quien lleva el tema de interoperabilidad en MINSAL es el Dpto TIC, que son ellos quienes le pueden dar más información sobre la arquitectura y próximos pasos. Se presenta la posibilidad e realizar un piloto o búsqueda de oportunidad para apoyar en anatomía patológicas con la digitalización de esos servicios, se indica que el INCANCER es un establecimiento que siempre está dispuesto a avanzar en eso y que tal vez deberían contactarlos por ley de lobby para conocer en que están y como podrían ayudarlos. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Christhian Chamba
2024-09-06 08:30:00-04 AO001AW1649729 Sujeto Pasivo Walter Sanzana Solicitamos audiencia para presentar servicio de apoyo a la rehabilitación inmersiva para la rehabilitación física de pacientes con mobilidad reducida afectados por ACV u otra patologia que requiera rehabilitación.. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Matías González
Sujeto Pasivo FRANCISCO TEPPER
2024-08-23 08:30:00-04 AO001AW1646792 Sujeto Pasivo Paula Forttes Sistema de soluciones de cuidado reactivo, productivo y personalizado para personas mayores, indican su interés de trabajar con MINSAL, pero esta instancia lo ven para mostrar los sistemas que ellos tienen disponibles. Se indica que dado el tipo de dispositivos con los que cuentan seria deseable que fueran presentados en el SENAMA que pueden estar también interesados en este sistema, que es más un monitoreo general y no especifico de salud. Ver Detalle
2024-08-07 12:00:00-04 AO001AW1623277 Sujeto Pasivo Muriel Ramírez Somos investigadores de la Univ. Catolica del Norte, actualmente trabajando en un proyecto FONDECYT titulado "Factores determinantes de la aceptación de la teleconsulta en Chile, un enfoque de segmentación de usuarios".
Nos interesa conversar con ustedes sobre la implementación de la teleconsulta en el sistema público de salud, como una forma de manejar mayores antecedentes del tema y poder desarrollar de mejor manera nuestro estudio. Además, establecer contacto para posteriormente compartir los resultados, que pensamos pueden ser un insumo más para desarrollar esta política pública. Gracias.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Patricio Ramírez Correa
2024-07-12 14:00:00-04 AO001AW1617452 Sujeto Pasivo HUGO PALMA STEPHENS Presentar una solución tecnológica apoyada con inteligencia artificial, para diagnosticar prematuramente problemas de salud.
Ainnova Tech ha logrado múltiples premios globales y ha establecido asociaciones estratégicas con hospitales y una reconocida empresa de dispositivos médicos a nivel mundial.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo VINICIO VARGAS
Sujeto Pasivo YERLING CARRILLO
Sujeto Pasivo MARY DELIA Diaz Lopez
2024-07-12 08:30:00-04 AO001AW1619142 Sujeto Pasivo Jacqueline Leiva Solicitamos poder reunirnos con María Letelier, a fin de presentar a Baxter Chile, compañía norteamericana líder en diálisis peritoneal. Para dar a conocer el sistema de peritoneo de diálisis, el cual busca, mejorar el acceso al tratamiento para pacientes con ERC. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Gustavo Moreno
2024-07-05 08:00:00-04 AO001AW1615399 Sujeto Pasivo Christian Asmussen interoperabilidad de las fichas clínicas de pacientes: diseño, arquitectura, tecnologías, competencias Ver Detalle
2024-06-28 08:00:00-04 AO001AW1603238 Sujeto Pasivo María José Gamboa Chiriboga Estimada Dra. María José Letelier Ruiz,

Junto con saludarla y esperando se encuentre bien, el motivo de la solicitud de audiencia es poder presentar diferentes experiencias y proyectos que estamos realizando desde Minsait, an Indra Company, para apoyar la gestión de los servicios de salud mediante el uso de las tecnologías digitales.

Agradezco desde ya su tiempo y gentileza.

Saludos cordiales.
Ver Detalle
2024-06-21 08:30:00-04 AO001AW1601595 Sujeto Pasivo Omar González Presentar propuesta de colaboración que permita a los pacientes acceso a la información de los estudios clínicos oncológicos vigentes, permitiendo acceso a nuevas terapias completamente gratuitas. Se solicita la invitación a referentes en Oncología y/o cuidados paliativos. Se propone la realización de una reunión virtual. Ver Detalle
2024-06-21 08:00:00-04 AO001AW1601511 Sujeto Pasivo Marcelo Bravo Presentar solucion de control Biometrico en fase piloto de implementacion en el Sence.
Consideramos pertinente dado que se cimenta en las mismas licencias adquiridad por el Minsal el 2016 y que creemos puede ser un caso interesante a conocer por esta unidad.
Ver Detalle
2024-06-14 08:00:00-04 AO001AW1599582 Sujeto Pasivo Cristián Salazar Alfero Presentar TRAK Physio, herramienta de telerehabilitacion y monitorización de pacientes adaptada a profesionales de la rehabilitación.
Implementación del sistema en las unidades que correspondan de la salud. Por ejemplo, Hospitales, Cesfam, Consultorios, etc.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jon Vital Corres
2024-06-03 10:00:00-04 AO001AW1561358 Sujeto Pasivo Fabio Villas Boas de Almeida 1. Conocer sobre las politicas actuals en materia de salud oral digital del gobierno chileno y oportunidades de colaboracion con el sector privado.
2. Dar a concoer el trabajo de Align Technology en la region.
Ver Detalle
2024-05-24 08:00:00-04 AO001AW1566935 Sujeto Pasivo Luis Vargas El Objetivo de la Reunión, es presentar a Axessnet-Hispasat y su servicio que integra la conectividad satelital con periféricos de salud que facilitan la toma de exámenes en lugares remotos, postas rurales, embarcaciones y otros, optimizando recursos y facilitando el acceso a resultados en tiempo real, como solución integrada en pro de mejoras en el sistema cde salud Ver Detalle
Sujeto Pasivo Luis Toro
2024-05-17 08:30:00-04 AO001AW1558880 Sujeto Pasivo Aracely Carolina Tapia Muñoz Contribuir a la Red Oncológica Nacional y modelo de atención para las personas con cáncer. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Bárbara Salazar
2024-05-17 08:00:00-04 AO001AW1559305 Sujeto Pasivo LUZ VANZULLI Deseamos presentarnos como facilitador de soluciones basadas en aprendizaje y consultoría al ministerio, nuestra organización es Tecnológico de Monterrey, universidad mexicana con 80 años de experiencia.

Poner a la orden del ministerio la experiencia de TEC Salud, contamos con diversas áreas de experiencia, algunas de estas son:

Tecnología médica: Brindamos consultoría en tecnología médica y equipos médicos, asesorando en la adquisición, implementación y mantenimiento de tecnologías de vanguardia que mejoren la calidad de atención y eficiencia en los servicios de salud.

Gestión de la salud: Ofrecemos consultoría en gestión de la salud, ayudando a diseñar y ejecutar estrategias para mejorar la calidad de la atención, optimizar los procesos internos, gestionar los recursos humanos y financieros, y garantizar el cumplimiento de las normativas y regulaciones en el sector de la salud.

Telemedicina: Brindamos consultoría en telemedicina, apoyando en el diseño e implementación de plataformas y soluciones tecnológicas que permitan la provisión de servicios médicos a distancia, facilitando la atención médica virtual y la teleconsulta.

Innovación en salud: Ayudamos a promover la innovación en el ámbito de la salud, asesorando en el desarrollo de productos y servicios que mejoren la calidad de vida de los pacientes, fomentando la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías, y promoviendo la colaboración entre diferentes actores del sector de la salud.

Agradecemos sus consideraciones esperando poder ser un aporte.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Maria Ramos
2024-05-03 08:00:00-04 AO001AW1551204 Sujeto Pasivo Priscilla Lima A quien corresponda,

Somos representantes de K2BHealth by Genexus Consulting SA. Una empresa uruguaya de desarrollo de soluciones a medida para instituciones de salud.

Fuimos el principal socio tecnológico del Estado Uruguayo en el desarrollo de la Historia Clínica Electrónica Nacional, un proyecto que posicionó a Uruguay como líder en el ámbito de la salud digital a nivel regional y colaboró fuertemente en la transformación digital en la salud en nuestro país. Nuestra trayectoria también se extiende a la Historia Clínica Oncológica, la app CoronavirusUY y la Agenda de Vacunación COVID-19, entre una serie de soluciones diseñadas para diversos proveedores de atención médica. Este enfoque nos permite capitalizar un profundo conocimiento de la industria.

Nos encantaría poder concretar una breve reunión para conocer sobre los proyectos que actualmente abordan desde el ministerio, entendiendo también que están en un proceso de transformación digital, en el cual consideramos que podríamos apoyarlos de manera exitosa.

Quedamos atentos a sus comentarios,
saludos cordiales, Priscilla Lima.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Martin Spangerberg
2024-04-29 08:00:00-04 AO001AW1549683 Sujeto Pasivo Esmeralda Herrera Escribo porque estamos liderando un fondo de inversiones y un programa de aceleración de startups dedicado a la salud fuerte foco en la salud mental, de la mujer y la familia.

El objetivo es invertir en startups chilenas y extranjeras que resuelvan desafíos importantes en Chile.
En este contexto quisiéramos ver la posibilidad de tener una reunión virtual. (vivimos en España, Londres y Taipei en estos momentos) aunque dos socias somos chilenas para conocer las prioridades en materia de Salud Digital.

Muchas gracias
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Elena Morales
2024-04-26 08:00:00-04 AO001AW1525763 Sujeto Pasivo Rodrigo Enríquez Se solicita audiencia con la jefatura del Departamento de Salud Digital para presentar nueva información sobre tratamiento de patologías cardio-renal-metabólicas con iSGLT2 y su relación con las estrategias de atención primaria de la salud a través de Hospital Digital. Asimismo, consultar sobre los desafíos de la Dirección en torno a la prevención y manejo de Diabetes tipo II, Enfermedad Renal Crónica (ERC) e Insuficiencia Cardiaca (IC). Ver Detalle
Sujeto Pasivo Álvaro Sepúlveda
Sujeto Pasivo Natalia Gandolfi
2024-04-12 08:00:00-04 AO001AW1545717 Sujeto Pasivo barbara mac donald Se solicita audiencia para conocer los proyectos y líneas de trabajo que tiene Salud Digital en el corto, mediano y largo plazo, además de conocer el proceso de creación de una nueva célula enfocada en enfermedades respiratorias.. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Sebastian Robledo Arango
2024-03-27 11:00:00-03 AO001AW1295544 Sujeto Pasivo Ekaterina Podnebesnova Solicitud de reunión para la presentación de plataforma que se desarolla en Proyecto Hospital DIgital Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Celis
Sujeto Pasivo Daniela Badilla
Sujeto Pasivo Franna Bacic
2024-03-15 08:00:00-03 AO001AW1497503 Sujeto Pasivo Carla Taramasco Somos Profesores - Investigadores (PhD) del Instituto de Tecnologías para la Innovación en Salud y Bienestar (ITiSB) de la Facultad de Ingeniería (Sede Viña del Mar) de la Universidad Andrés Bello. La Dra. Taramasco (Directora de ITiSB) ha liderado diversos proyectos, adjudicados en Concursos ANID. Entre los propósitos del trabajo en ITiSB está aportar con diseño y desarrollo de nuevas tecnologías para apoyar el envejecimiento activo, seguro y acompañado; apoyar la continuidad al diagnóstico, tratamiento y seguimiento de pacientes crónicos; mejorar la sobrevida de las personas con cáncer y la oportunidad para un diagnóstico precoz; aportar a la equidad en el acceso de salud. Solicitamos muy respetuosamente una reunión con la Ministra de Salud, Dra. Ximena Aguilera, para abordar formas de colaboración. Agradecemos de antemano la atención y oportunidad de un espacio para debatir ideas y propuestas.
Un cordial saludo
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carla Rimassa
Sujeto Pasivo Daniel Aguayo
2024-03-08 08:30:00-03 AO001AW1509448 Sujeto Pasivo Thomas Martínez Inteligencia artificial en Salud diagnostica. Avances en Tiroides y Mama. Ver Detalle
2024-03-08 08:00:00-03 AO001AW1497505 Sujeto Pasivo Felipe Massardo Estimados,

Junto con saludar, efectuamos la presente solicitud de audiencia de lobby en el marco de la Ley 21.541, que modifica la Ley 20.584 para autorizar a los prestadores de salud a brindar atención a través de la telemedicina.

Con respecto a las plataformas tecnológicas utilizadas para habilitar la atención de salud digital, esta Ley determinó que deberán acreditarse en cuanto al cumplimiento de las normas y estándares técnicos que establezca el Ministerio de Salud mediante un reglamento y las normas técnicas respectivas. Así, nos gustaría solicitar mayor información acerca de dichos estándares técnicos y operativos para que plataformas tecnológicas de telemedicina puedan operar regularmente en nuestro país, así como sobre el cronograma que tiene este Ministerio para la dictación del Reglamento referido.

Desde ya, agradecemos que tenga a bien acoger esta solicitud de audiencia, a la brevedad posible.

Saludos cordiales,
Ver Detalle