En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2025-07-09 16:00:00-04 | AO050AW1882009 | Sujeto Pasivo | Alejandra Wulf | Tema abordados: 1. Tema: Realizar una presentación protocolar a la autoridad sanitaria, del modelo de trabajo de Celulosa Arauco en la planta, el cumplimiento de la normativa en materia de salud y seguridad de sus trabajadores y la relación que establecen con la comunidad externa. 2. Respecto de las consultas por procedimientos específicos de sus operaciones plantean poder tener un canal fluido o canales de comunicación que les brinde la información requerida y orientación, en específico sobre el uso de la plataforma digital donde se ingresan los proyectos. 3. Se sugiere escribir dudas y consultas al correo del Jefe del departamento de Acción Sanitaria rodrigo.riquelme@redsalud.gob.cl 4. Del mismo modo, la correspondencia o ingreso de proyectos se debe hacer a ofpartes.losrios@redsalud.gob.cl 5. Seremi de Salud refuerza el cumplimiento de la normativa para los casos de accidentes de trabajadores de la planta que se deben notificar. 6. La empresa queda a disposición de la autoridad para organizar una visita a la planta, si así lo estima. 7. Se establece mantener el contacto por correo electrónico para orientar en el ingreso de proyectos a la plataforma. 8. Termina la reunión agradeciendo a la asistencia. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Beatriz Gatica | |||||
Sujeto Pasivo | Pamela Venegas Ruiz | |||||
Sujeto Pasivo | Victoriano Rojas | |||||
2025-07-01 16:00:00-04 | AO050AW1803736 | Sujeto Pasivo | Mauricio Bravo | HEMOS ACOMPAÑADO A LA SEREMI DE LOS RIOS DESDE EL MES DE SEPTIEMBRE DE 2024 EN LAS FISCALIZACIONES QUE SE REALZIARON EN HUILO HUILO, PRODUCTO DE LA INTOXICACION ALIMENTARIA QUE SE PRODUJO A UN GRUPO DE 80 MENORES DE EDAD APROXIMADAMENTE, QUE SE ENCONTRABAN EN GIRA DE ESTUDIO EN HULIO HUILO. LA SEREMI VARIAS DILEGENCIAS, INCLUYENDO TOMA DE MUESTRAS Y OTROS, ENCONTRANDOSE QUE A) EL RECINTO NO TENIA AGUA POTABLE Y B) EL MUESTREO DE AGUA ENVASADA QUE CONTENIA NOROVIRUS. CON LO ANTERIOR LA SEREMI OFICIO EL CIERRE DEL RECIENTO DE FORMA TEMPORAL Y ABRIO 2 SUMARIOS SANITARIOS. DE ESTOS ULTIMOS SE SUPONIA QUE SE TENDRIA LA FORMULACION FINAL EN ENERO PASADO ENTREGANDO LOS CARGOS Y SANCIONES POR LAS FALTAS GRAVES A HUILO HUIOLO. SIN EMBARGO HASTA EL DIA DE HOY ESTOS SUMARIOS NO SE HAN EMITIDO O NO HEMOS LOGRADO TENER ACCESO A ESTOS (AUN CUANDO SOMOS COMO AGRUPACION PARTE ). NECESITAMOS CON URGENCIA QUE SE ENTREGUEN ESTOS SUMARIOS CON LAS SANCIONES PERTINENTES, EL GRUPO DE 100 FAMILIAS APROXIMADAMENTE NO PODRA SERGUIR ESPERNDO MAS TIEMPO PARA TENER UN DOCUMENTO QUE DE FORMA DEFINITIVA DE LA RESPONSABILIDAD EN HUILO HUILO. HEMOS ESPERADO COMO COMUNIDAD AFECTADA LOS PROCESOS Y LOS TIEMPOS RAZONABLES PARA ESTA GESTION, SIN EMBARGO EL TIEMPO TOMADO ES MUY SUPERIOR AL PRUDENTE Y TIENE POR ESTA MATERIA DETENIDA LOS TRAMITES LEGALES SIGUIENTES. SOLITAMOS IMPERIOSAMENTE SEA EMITIDO LOS DOS SUMARIOS. Esta solicitud fue rechazada por estar aceptada la solicitud anterior por la misma materia, en dicha solicitud se informoó la fecha de audiencia. |
Ver Detalle | |
2025-06-04 16:00:00-04 | AO050AW1795857 | Sujeto Pasivo | Berenice Claussen Duk | Presentación como empresa, hacer un pequeño resumen de nuestra experiencia como usuarios del organismo, experiencias y problemáticas que hemos tenido hasta la fecha. Exponer las acciones que se han efectuado tanto administrativas como judiciales y las que están en proceso. Solicitar compromisos para el trabajo en conjunto para sacar adelante modificación de RSA. art 173. Consulta ante proceso legal en tramitación sin respuesta (Querella Criminal en curso contra funcionarias) MATERIAS ABORDADAS: 1. Tema: dar a conocer a la nueva autoridad, la trayectoria de la empresa y su relevancia en la actualidad, con un sello particular, marca turística en la región, dando empleo a 17 personas en su mayoría mujeres. Reconocimiento en el ámbito del quehacer de Corfo, Sercotec, Aproval, ProChile, entre otros organismos. 2. Poner en antecedente a la autoridad de las acciones que desde el 2017 vienen interponiendo solicitudes para actualizar el Reglamento Sanitario de los Alimentos en lo que respecta a su actividad. 3. Las fiscalizaciones a que están sujetos, es una amenaza permanente de desnaturalización de sus productos, siendo objeto permanente de fiscalizaciones y tomas de muestras. 4. Reiteran que el té es una materia prima que NO es de mediano riesgo y de manera permanente ha sido objeto de fiscalización y muestreos que no logran comprobar la presencia de agentes contaminantes. 5. Se trata de un producto de riesgo bajo e indirecto (Reglamento Sanitario de los Alimentos), por lo cual solicitan que, aunque el manual de importaciones establezca que es de mediano riesgo, se le aplique el monitoreo de bajo riesgo. 6. Han levantado al nivel central, requerimientos de actualización basados en estudios y entrevistas con profesionales fitosanitarios, médicos, agrónomos y químico farmacéuticos. Adjuntando los reglamentos sanitarios de Europa en lo que respecta a infusiones. 7. El sentido de estas solicitudes de cambio o actualización del reglamento es generar un cambio a largo plazo responsable con los productores, recolectores y el mundo campesino que se dedica a esta actividad, en un contexto de consumo de productos naturales con tendencia a aumentar por parte de la población. 8. A la fecha aún no se promulga la ley, habiendo tenido lugar la Consulta pública correspondiente en mayo de 2023, proceso del cual no fueron informados por este servicio para haber tenido la posibilidad de participar. 9. Manifiestan que no se entiende el actuar de la autoridad sanitaria y que amenaza con un perjuicio económico genera inseguridad para la proyección de la empresa en la región. 10. Por su parte la Seremi de Salud, lamenta la situación que ha venido enfrentando. Sin embargo, como institución le corresponde hacer cumplir la norma desde su rol fiscalizador, 11. Compromisos: • Para las tomas de muestras se debe seguir lo indicado por el Manual de Importaciones (medición de enterobacterias) y se revisará que en caso de que ésta salga alterada, se pueda realizar análisis de e.coli y salmonella. • Consultar estado de la modificación del Reglamento Sanitario de los Alimentos. • Contactar a nivel central para hacer llegar las observaciones de la empresa por la actualización del Manual de Importación de alimentos. • Revisar el cumplimiento del monitoreo a estimulantes y fruitivos de la empresa. 12. Se da termino a la audiencia agradeciendo la asistencia de los participantes. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Martín Frías | |||||
Sujeto Pasivo | Felipe Herrera | |||||
2025-04-01 09:30:00-03 | AO050AW1800895 | Sujeto Pasivo | MARIO ENRIQUE CALDERON BARBAS | saludo protocolar y presentación proyectos de la compañía en Los Ríos MATERIAS ABORDADAS: 1. Tema: Confirmar la disponibilidad de seguir publicando en la boleta impresa un aviso del fono *4141 Construyendo Salud Mental para información de los clientes. 2. En segundo término, informar que fue ingresado en el Servicio de Evaluación de Impacto Ambiental (SEA) el proyecto de ampliación de la Planta de Tratamiento Aguas Servidas de la empresa y que trata las aguas de la población de Valdivia. 3. La ampliación responde a la mayor demanda y crecimiento de la ciudad, por lo tanto una creciente descarga de aguas servidas y aguas lluvia. 4. El proyecto se presentó en el SEA y comienza la etapa de análisis y aprobación, si corresponde por parte de los organismos técnicos. 5. Por lo tanto, como empresa están realizando las visitas informativas a servicios dando a conocer el proyecto que podrá permitir el avance de más de 4 mil factibilidades que hoy están sujetas al impedimento de una capacidad limitada en las descargas. Se trata de proyectos de viviendas sociales y de todo tipo, que en la actualidad no pueden avanzar porque la red de agua potable y alcantarillado no es viable. 6. La autoridad, agradece la información y estará atenta a la convocatoria del comité técnico. 7. Termina la audiencia acordando que vía correo electrónico se enviarán los insumos para la incorporación del aviso de Salud Mental en las boletas de la empresa. 8. La Seremi de Salud agradece a los asistentes y da por terminada la audiencia. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | JOHANNA REYES NEIRA | |||||
Sujeto Pasivo | Eduardo Bellemo | |||||
2025-02-26 15:30:00-03 | AO050AW1778243 | Sujeto Pasivo | PATRICIA ELORZ BARRIA | Nuestra Agrupación, ONCOSUR, unidos por el Cáncer Infantil , es una organización sin fines de lucro , que apoya a las familias oncológicas que se atienden en la Unidad de Oncohematología Infantil del Hospital Base de Valdivia. Durante estos dos años y medio de existencia hemos trabajado para conformar una red de apoyo para las diversas familias y los pequeños pacientes con cáncer , siendo nuestro objetivo acompañar en este difícil y duro camino a quienes lo transitan. Nuestras acciones abarcan lo asistencial, acompañamiento psicológico, autocuidado y apoyo en las necesidades individuales que cada familia va presentando durante el tratamiento de sus hijos/as. Tenemos grandes sueños como Agrupación , ya que entendemos y somos conscientes de la gran necesidad que existe en cuanto a la problemática del Cáncer Infantil en el sur de Chile y la realidad que viven las más de 50 familias que cada año se atienden en Valdivia. Es por este motivo que solicitamos una reunión con usted y su equipo de trabajo , para conversar sobre estos temas y las demandas que esta realidad implica en nuestra ciudad. Esperamos atentos una buena acogida a nuestra solicitud. MATERIAS ABORDADAS: 1. Tema: Se realiza una presentación del proyecto “Casa Oncosur”, Unidos por el Cáncer Infantil. 2. La Agrupación, ONCOSUR, es una organización sin fines de lucro de Valdivia conocida por la comunidad. Está compuesta de voluntariado y colaboradores, socios, familiares y estudiantes, componen una red que apoya a las familias de niños y niñas que se atienden en la Unidad de Oncohematología Infantil del Hospital Base de Valdivia. La atención incluye tratamientos, transfusiones en el Banco de Sangre, horas médicas para pacientes de otras regiones. 3. Durante dos años y medio vienen trabajando en la conformación y mantención de una red de apoyo de las diversas familias y los pequeños pacientes con cáncer, con el objetivo de acompañar en el difícil camino de quienes transitan por la enfermedad. 4. Las acciones dirigidas a las familias y pacientes abarcan lo asistencial, acompañamiento psicológico, autocuidado y apoyo en las necesidades individuales que cada familia va presentando durante el tratamiento de sus hijos/as. Sus recursos son fondos resultado de colectas, campañas y ayudas. 5. Como agrupación, están gestionando su formalización como Fundación con el fin de acceder a recursos necesarios para sostener las ayudas que brindan a más de 50 familias que cada año se atienden en Valdivia. Entendiendo que esta región es el polo oncológico del sur del país, y las necesidades de las mamás y papás que vienen de otras regiones o localidades con sus hijos con Cáncer Infantil. 6. El proyecto Casa Oncosur y sus requerimientos, que las lleva a buscar alianzas para conseguir este lugar físico, que es distinto a la figura de hogar. Mas bien una casa habitación ubicada cerca del Hospital Base, que acoja con dignidad a las familias durante los tratamientos de sus niños/niñas. Donde puedan dejar sus cosas, descansar, bañarse, alimentarse, etc. Un lugar que además sirva para realizar actividades como talleres de salud mental, celebraciones de fechas importantes, reuniones, información y atención jurídica. 7. Solicitan a la autoridad sanitaria sus buenos oficios y gestiones para interceder en decisiones que puedan apuntar a resolver dicho requerimiento. 8. Por otro lado, solicitan gestiones en torno a la disminución de tiempos de espera en tratamiento de cáncer de niños y niñas. 9. Seremi de Salud, recibe la presentación, acoge los requerimientos y manifiesta su voluntad de iniciar conversaciones y nexos con las instancias que tengan atribuciones en la materia. Desde ya puede apoyar con cartas de apoyo si son requeridas, dada la colaboración de la agrupación con nuestros programas de salud. 10. Se sugiere avanzar en la constitución de la Fundación Oncosur. 11. Se agradece la presentación y valorando el compromiso y entrega de la agrupación, se compromete el seguimiento a través de correo electrónico, de las novedades en las materias abordadas. |
Ver Detalle | |
2025-02-19 09:00:00-03 | AO050AW1774860 | Sujeto Pasivo | Alexis Monsalve | EMERGENCIA SANITARIA SECTOR LAS LAJAS, COMUNA DE LOS LAGOS Materias abordadas: Se presentó la situación sanitaria de la población que reside en el sector las Lajas de la comuna de Los Lagos. Se avanzará con procedimientos de fiscalización en el sector. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Víctor Fritz | |||||
Sujeto Pasivo | Nicolas Bravo Burgos | |||||
Sujeto Pasivo | Samuel Ismael Bravo Vargas |