En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2025-06-05 10:00:00-04 | AW002AW1838350 | Sujeto Pasivo | Susana Albarracín | Presentación AgroRecicla Asistentes: Ariel Espinoza Amanda Olivares Tomás Saieg Paz Maluenda Lidia Fuentes Benjamín Valiente (Agrorecycla) Susana Albarracín (Agrorecycla) Materia: Se presenta el modelo de funcionamiento de la empresa Agrorecycla. |
Ver Detalle | |
2025-06-03 11:00:00-04 | AW002AW1835707 | Sujeto Pasivo | Ricardo CELAYA | Conforme a la normativa citada, en la medida que el importador cuente a la fecha con la referida declaración a través del sistema SISAT de la SMA puede ingresar el grupo generador antes o después del 15 de septiembre del año 2025, teniendo presente que dicha declaración servirá de base1, tanto para la correspondiente declaración de importación, como para acreditar el cumplimiento de los límites máximos de emisión o su exclusión del cumplimiento de la norma de emisión. A idéntica conclusión se llega aplicando las reglas de interpretación sistemática de la normativa e instrucciones mencionadas, toda vez que: (a) El DS 38/2020 del Ministerio del Medio Ambiente dispone en su artículo 6 que aquellas importaciones de grupos electrógenos de potencia igual o superior a 130 KW y menos a 560 KW que se realizan a contar del 15 de septiembre del año 2025 deberán cumplir con los límites establecidos en la Tabla 4. (b) El DS 38/2020 establece que los importadores de grupos electrógenos sujetos a los límites de emisión exigidos en las Tablas 1, 2, 3, 4, 5 o, 6, deberán presentar la documentación pertinente ante la SMA, conforme a los requerimientos y protocolos previstos en la Resolución Exenta N° 2207/2022. (c) La SMA mediante la Resolución Exenta N° 2207/2022 estableció la forma de dar cumplimento a lo señalado en el artículo 8 del DS/2020, precisando que dicho 1 Según dispone la Resolución Exenta N° 2400 del Servicio Nacional de Aduanas, de fecha 14 de septiembre del año 2022. cumplimiento se verificaría por medio de una declaración del importador, efectuada en forma previa a la importación. En consecuencia, atendido que el cumplimiento de los límites máximos de emisiones tiene que verificarse en forma previa a la importación, la certificación extendida al 31 de marzo del año 2025 -por ejemplo- autorizará la internación legal de tales bienes, bajo las normas de emisión vigentes al 15 de septiembre del presente año, independientemente, que por causas ajenas al importa se cancela reunión porque tuvieron lobby con la división de calidad del aire |
Ver Detalle | |
2025-05-30 15:00:00-04 | AW002AW1848530 | Sujeto Pasivo | Álvaro Eduardo Benavides García | Efectuar seguimiento a la tramitación de permisos transfronterizos CL250202 al CL250206 (5 permisos) en el marco de la gestión del transporte, tratamiento y disposición en Francia de los residuos peligrosos producidos en la base científica Norteamericana “Palmer Station” en la Antártida, y que iniciarán su tránsito en Chile en calidad de país de exportación. Participantes: Ariel Espinoza, Jefe división Jurídica Álvaro Eduardo Benavides García, VEOLIA SOLUCIONES AMBIENTALES CHILE S.A Materia: Se expone por parte del solicitante la urgencia de contar con respuesta a la solicitud, se le informa que está en análisis del área técnica y que se le responderá en cuanto dicha área concluya sus tareas. |
Ver Detalle | |
2025-05-29 15:00:00-04 | AW002AW1842255 | Sujeto Pasivo | Valentina Capelli | Tramitación y resolución de permisos vinculados al Convenio de Basilea Martin Esser, Asesor Legal Hidronor Valentina Capelli, subgerente desarrollo Hidronor Claudia Alfaro, Jefa de DLRA Amanda Olivares, Jefa de sección de Diseño Regulatorio Materia: Estado de tramitación del MTR CL 240404 Durante la reunión se consultó a los solicitantes si estaban de acuerdo con tomar la reunión con la Jefa del Departamento de Legislación y Regulación Ambiental, dado que la solicitud de reunión se hizo con el Jefe de la División Jurídica, y estos manifestaron que sí. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Pablo Gutiérrez | |||||
2025-05-29 11:00:00-04 | AW002AW1844006 | Sujeto Pasivo | Andrés Palma | Estimados, Junto con saludar, me dirijo a ustedes para solicitar una reunión, con el objetivo de analizar y dialogar respecto a los alcances de la implementación de la Etapa 2 del Decreto Supremo N°38 del Ministerio del Medio Ambiente, que regula las emisiones contaminantes de grupos electrógenos diésel en Chile. La razón de esta solicitud es revisar los criterios técnicos y regulatorios aplicables a generadores diésel en diferentes aplicaciones, considerando que incluso en países como Estados Unidos (EPA Tier 4 Final) y Europa (Stage V), la normativa vigente es menos exigente en algunos aspectos en comparación con lo exigido actualmente en Chile bajo el decreto mencionado. A continuación, se presenta un cuadro comparativo de las normativas más relevantes: Comparativo técnico de normativas de emisiones para generadores diésel (130-560 kw) Normativa CO (g/kwh) HC (g/kwh) NOx (g/kwh) HC+NOx (g/kwh) MP (g/kwh) PN (g/kwh) Chile DS 38 Etapa 2 (Sep 2025) 3.5 0.19 0.4 - 0.02 No regula EPA Tier 4 Final (USA) 3.5 - - 0.19 (HCNM) + 0.4 NOx 0.02 No regula EU Stage V12 (EUROPA) 3.5 0.19 0.4 - 0.015 1*10(12) Asistentes: Ariel Espinoza, Jefe División Jurídica Amanda Olivares, Jefe Diseño Regulatorio Jorge Sepulveda, Gerente Ingeniería Halter Caros Pizarro, Gerente Operaciones Halter Andrés Palmas, Asesor Halter Jaime Rojas, Gerente Comercial Halter Spa Materia: Consultas respecto de entrada en vigencia de la Etapa 2 DS 38/2021 del MMA que aplica a Generadores Eléctricos |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Jaime Rojas | |||||
Sujeto Pasivo | Jorge Sepúlveda | |||||
Sujeto Pasivo | Carlos Pizarro | |||||
2025-05-23 15:00:00-04 | AW002AW1838413 | Sujeto Pasivo | Rodrigo Benítez Ureta | Seguimiento a lo conversado en audiencia de lobby AW002AW1811755 respecto a incorporación de los predios de Agrícola Laguna Redonda S.A. a la Res. Ex. N°819, del MMA Participantes: Ariel Espinoza, Jefa División Jurídica Rodrigo Benítez Ureta, Agrícola Laguna Redonda SA Materia: Se exponen antecedentes de la propiedad de los predios de la solicitante, se le indica por parte de la División Jurídica que se requiere contar con la claridad de la situación de propiedad al momento de la interposición de la acción de reclamación, para completar el análisis de la eventual rectificación |
Ver Detalle | |
2025-05-22 15:00:00-04 | AW002AW1826862 | Sujeto Pasivo | Lake Sagaris | Nos han informado que el Ministerio de Medio Ambiente está considerando eliminar el trabajo de inspección por problemas de ruido, entregándoles esta responsabilidad a las municipalidades. Esto es un camino que se ha probado varias veces en Chile, con nefastos resultados por distintos motivos. Tenemos más de 30 años de experiencia con este tema. Para las vecinas y vecinos de Bellavista y otros barrios donde el alcohol, la violencia y la delincuencia asociada a actividades económicas asociadas al abuso del alcohol, la Superintendencia de Medio Ambiente ha sido una salvavidas. No solo ha realizado mediciones largamente esperadas por familias desperadas, sino hemos podido usar esas mediciones para ingresar denuncias a Contraloría, que han prosperado y traído mejoras sustanciales. Los municipios, por múltiples razones, son inapropiados para este rol: carecen de competencias, pero por sobre todo carecen de un compromiso real con este tema, ya que existe un incentivo perverso, ya que dependen de las patentes de alcohol para ingresos relevantes. Por esto, nos urge poder conocer más de este tema y poder presentar nuestras experiencias, ya que son una evidencia vital para tomar una decisión coherente con la salud de la población y el medio ambiente urbano. Perdón si esta petición es una repetición, pero no terminó nunca de enviarse cuando lo pedimos por plataforma anoche. Saludos Asistentes: 1. Lake Sagaris, Presidenta Junta de Vecinos N°13, Providencia 2. María Alejandra Paredes, Directora Junta de Vecinos N°13, Providencia 3. Marta Lanfranco, vecino sector Bellavista, Recoleta. 4. Gonzalo Ossa, vecino comunidad pasaje Mallinkrodt, Providencia. 5. Alfonso Armijo, vecino sector Bellavista, Recoleta. 6. Ariel Espinoza, jefe División Jurídica MMA 7. Amanda Olivares, jefa sección Diseño Regulatorio, División Jurídica MMA 8. Víctor Hugo Lobos, jefe sección de Ruido, Departamento Ruido, Lumínica y Olores MMA 9. David Valdés, abogado sección Diseño Regulatorio, División Jurídica MMA Tema: Preocupación de vecinos de Bellavista por propuesta de ley que considera traspaso de competencias de fiscalización de ruido de SMA a municipios. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Marta Lanfranco | |||||
2025-05-22 15:00:00-04 | AW002AW1828302 | Sujeto Pasivo | María Alejandra Paredes | Pedimos que nos integren a la reunión pedida, AW02AW1826862, por Lake Sagaris y Marta Lanfranco, por el tema de mediciones de ruido. Al saber de esta iniciativa, queremos integrarnos, porque tanto Alfonso, quien vive en la calle Bellavista, por el lado Recoleta, como María Alejandra, quien vive en Antonia Lopez de Bello, por el lado Providencia, ambos del Barrio Bellavista, hemos tenido experiencias directas sobre las graves deficiencias de las municipalidades en su gestión del tema de ruido. Las mediciones de la Superintendencia de Medio Ambiente son fundamentales para exponer esta situación y apoyar nuestro trabajo para lograr la mera y mínima aplicación de la ley y las normas vigentes. Sería un desastre para nosotros que esta facultad quede ubicado en el Municipio, ya que pasaría a ser juez y parte en situaciones que afectan gravemente nuestra salud y el bienestar de todos los seres vivos del Barrio. Nos han informado que el Ministerio de Medio Ambiente está considerando eliminar la inspección por problemas de ruido, entregando esta tarea a las municipalidades. Para las vecinas y vecinos de barrios que vivimos constantemente el flagelo de locales que lucran con el abuso del alcohol y otras sustancias, la Superintendencia de Medio Ambiente ha sido una salvavidas. No solo ha realizado mediciones largamente esperadas por familias desperadas, sino hemos podido usar esas mediciones para ingresar denuncias a Contraloría, que han prosperado y traído mejoras sustanciales. Los municipios son inapropiados para este rol: carecen de competencias, pero por sobre todo carecen de un compromiso real con este tema, ya que existe un incentivo perverso, ya que dependen de las patentes de alcohol para ingresos relevantes. Por esto, nos urge poder conocer más de este tema y poder presentar nuestras experiencias. La reunión de lobby se realizo con la solicitud N° AW002AW1826862 |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Alfonso Armijo | |||||
2025-05-22 15:00:00-04 | AW002AW1826904 | Sujeto Pasivo | Gonzalo Ossa | Pido que me integren a la reunión pedida, AW02AW1826862, por Lake Sagaris y Marta Lanfranco, por el tema de mediciones de ruido. Al saber de esta iniciativa, me importa muchísimo por lo que estamos sufriendo en el Pasaje, que alberga seis familias, muy antiguas en el Barrio Bellavista. Fruto de una situación muy irregular (constatada por Contraloría, podemos apoyar con su dictamen en el caso de que Uds. lo piden) con el Teatro San Ginés, este "teatro" organiza eventos nocturnos en una terraza sin aislación acústica, impactando a todo el sector alrededor. Este teatro tiene patente de cabaret, absolutamente fuera de norma, como constan varios dictámenes de Contraloría y sin embargo, la Dirección de Obras Municipales ha defendido estas irregularidades. Las mediciones de la Superintendencia de Medio Ambiente han sido fundamental para exponer esta situación y apoyar nuestro caso frente a Contraloría. De haber sido responsabilidad de la Municipalidad, difícilmente se habría producido esta situación, que nos da esperanza de una solución. Nos han informado que el Ministerio de Medio Ambiente está considerando eliminar la inspección por problemas de ruido, entregando esta tarea a las municipalidades. Para las vecinas y vecinos de Bellavista y otros barrios donde el alcohol, la violencia y la delincuencia asociada a actividades asociadas al abuso del alcohol, la Superintendencia de Medio Ambiente ha sido una salvavidas. No solo ha realizado mediciones largamente esperadas por familias desperadas, sino hemos podido usar esas mediciones para ingresar denuncias a Contraloría, que han prosperado y traído mejoras sustanciales. Los municipios, por múltiples razones, son inapropiados para este rol: carecen de competencias, pero por sobre todo carecen de un compromiso real con este tema, ya que existe un incentivo perverso, ya que dependen de las patentes de alcohol para ingresos relevantes. Por esto, nos urge poder conocer más de este tema y poder presentar nuestras experiencias. La reunión de lobby se realizo con la solicitud N° AW002AW1826862 |
Ver Detalle | |
2025-05-22 11:00:00-04 | AW002AW1822832 | Sujeto Pasivo | Gianpaolo Peirano | algunas dudas sobre eventual próximo reglamento de productos electrónicos y eventuales objetos de las mecanismos de gestión colectica que se creen para estos efectos. Asistentes: Gianpaolo Peirano, abogado Direct TV Ariel Espinoza, Jefe de División Jurídica MMA Amanda Olivares, Jefa de Sección Diseño Regulatorio Tema: solicita considerar preparación de la reutilización para el cumplimiento de metas REP. |
Ver Detalle | |
2025-05-19 15:00:00-04 | AW002AW1828991 | Sujeto Pasivo | Álvaro Eduardo Benavides García | 1. Efectuar seguimiento a la tramitación de permisos transfronterizos CL250202 al CL250206 (5 permisos) en el marco de la gestión del transporte, tratamiento y disposición en Francia de los residuos peligrosos producidos en la base científica Norteamericana “Palmer Station” en la Antártida, y que iniciarán su tránsito en Chile en calidad de país de exportación. 2. Solicitar fecha objetivo para lograr el correspondiente consentimiento por parte de la autoridad chilena, en la convicción de que se han atendido a cabalidad sus indicaciones y recomendaciones, y bajo la necesidad de poder concretar la reserva de espacio y calendario para el transporte marítimo de los residuos (booking naviero). Asistentes: Sergio Labbé, Veolia Álvaro Benavides, Veolia Ariel Espinoza, Jefe División Jurídica Amanda Olivares, Jefa de sección Diseño Regulatorio Tema: Estado de tramitación de solicitud MTR Antártica-Francia |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | SERGIO OMAR LABBE FREDES LABBE | |||||
2025-04-17 12:00:00-04 | AW002AW1811662 | Sujeto Pasivo | DAVID DURAN CABEZA | Ley REP Participante: Ariel Espinoza, Jefe División Jurídica DAVID DURAN CABEZA, Banco del Estado de Chile Carolina Arlene Arce Quintanilla Loreto Patricia Bahamondes Moraga Carlos Galdames Goldberg José Cárdenas Juan Esteban Salvatierra Garces Materia: Se expone por parte del solicitante la urgencia de contar con respuesta a la solicitud, se le informa que está en análisis, y que puede acompañar nuevos antecedentes si lo estima pertinente, en este sentido el solicitante indica que la aclaración solicitada es consistente por ejemplo con la modificación del ley del tránsito que reconoce la condición jurídica de los leasing |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Carolina Arlene Arce Quintanilla | |||||
Sujeto Pasivo | Loreto Patricia Bahamondes Moraga | |||||
Sujeto Pasivo | Carlos Galdames Goldberg | |||||
Sujeto Pasivo | José Cárdenas | |||||
Sujeto Pasivo | Juan Esteban Salvatierra Garces | |||||
2025-04-08 12:28:00-04 | AW002AW1811755 | Sujeto Pasivo | Rodrigo Benítez | Alcances resolucion exenta 819/2024 del Ministerio del Medio Ambiente que instruye cumplimiento de sentencia del tercer tribunal ambiental en autos Rol 19/2023. Participantes: Ariel Espinoza Galdames, Jefe División Jurídica Gabriel Bustos Bustillos, abogado sección regulación ambiental aplicada. Rodrigo Benítez, SCYB Abogados Esteban Cañas, SCYB Abogados Materia discutida: Alcances Resolución Exenta 819/2024 del Ministerio del Medio Ambiente que instruye cumplimiento de sentencia del tercer tribunal ambiental en autos Rol 19/2023. Envían documentos vía correo electrónico para alegar el supuesto error de la Resolución 819/2024, graficando también con coordenadas los predios de Agrícola Laguna Redonda S.A. que deberían ser excluidos conforme al fallo del Tercer Tribunal Ambiental. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Esteban Andre Cañas Ortega | |||||
2025-04-04 16:00:00-03 | AW002AW1803296 | Sujeto Pasivo | Bernardita Cuevas | Solicito reunión con el objeto de tratar la solicitud de interpretación sobre el D.S. 12/2020 que establece metas de recolección y valorización y otras obligaciones asociadas a envases y embalajes, de este Ministerio. La consulta fue ingresada a través del correo electrónico de la oficina de partes del Ministerio, con fecha 13 de febrero de 2025. Asistentes: 1) Ariel Espinoza, Jefe DIJUR 2) Amanda Olivares, Jefa Sección Diseño Regulatorio 3) Bernardita Cuevas, Gestora de Intereses Fernandez Abogados. Tema: Conocer el estado de tramitación de la solicitud de interpretación sobre el DS 12/2020 relativo a residuos generados por consumidores Industriales. |
Ver Detalle | |
2025-03-27 17:00:00-03 | AW002AW1796742 | Sujeto Pasivo | Carlos Baeza | nicio Procedimiento de Invalidación de Resolución Administrativa Nº2305301829 Min. Salud., (AUTORIZACIÓN DE INSTALACIÓN DE ELIMINACIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS,)via Resolución 3748/2025- Secretaria Regional Min. Salud. Asistentes: • Ariel Espinoza, jefe de la División Jurídica. • Amanda Olivares, jefa de la Sección de Diseño Regulatorio. • Franco Arias, abogado de la Sección de Diseño Regulatorio. • Claudia Fernandez, en representación de GECOP SpA. Temas abordados: La reunión tuvo por objeto conversar acerca de una presentación efectuada por GECOP SpA sobre la capacidad instalada en Chile para el tratamiento de residuos contaminados con aceites dieléctricos con Bifenilos Policlorados (PCB). |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Claudia Fernandez | |||||
2025-03-20 16:00:00-03 | AW002AW1790784 | Sujeto Pasivo | Simone Bulnes | Tema a Tratar: Recursos Reposisión Viñales . Asistentes: • Ariel Espinoza, jefe de la División Jurídica. • Amanda Olivares, jefa de la Sección de Diseño Regulatorio. • Franco Arias, abogado de la Sección de Diseño Regulatorio. • Marianne Hermanns, en representación de Arauco. • Francisco Albornoz, en representación de Arauco. • Nicolás Chacón, en representación de Arauco. • Luis Prieto, en representación de Arauco. • Simone Bulnes, en representación de Arauco. • Christian Rodríguez, en representación de Arauco. Temas abordados: La reunión tuvo por objeto conversar acerca de la Resolución Exenta N° 1.244/2025,que se pronuncia acerca del recurso de reposición interpuesto por Maderas Arauco S.A. en contra de la decisión del Ministerio del Medio ambiente de declarar inadmisible la solicitud de homologación del proyecto de reducción de emisiones “Viñales Biomass Power Plant”. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Maximo Nuñez | |||||
Sujeto Pasivo | Marianne Hermanns | |||||
Sujeto Pasivo | Nicolás Chacón | |||||
Sujeto Pasivo | CHRISTIAN RODRIGUEZ | |||||
Sujeto Pasivo | FRANCISCO ALBORNOZ | |||||
2025-03-17 16:00:00-03 | AW002AW1793409 | Sujeto Pasivo | Ricardo Miranda | Exponer las solicitudes de interpretación y autorización de trato directo ingresadas por Corporación Sistema Colectivo De Gestión De Envases y Embalajes ReSimple al Ministerio del Medio Ambiente en el marco de la implementación de la Ley N°20.920 y el DS N°12/2021. Asistentes: Ricardo Mirando, Gerencia legal Resimple Vicente Echeverria, Gerencia legal Resimple Bárbara Peñafiel, OEC Beatriz Recart, Asesora legal OEC Ariel Espinoza, Jefe DIJUR Amanda Olivares, Jefa Diseño Regulatorio DIJUR Tema: Pregunta estado de tramitación de solicitudes de autorización de excepción de licitación y solicitud de interpretación en el marco de la ley 20.920. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Vicente Echeverría | |||||
Sujeto Pasivo | Hilda Olivares | |||||
2025-03-06 16:00:00-03 | AW002AW1779803 | Sujeto Pasivo | José Larrañaga | Revisar la aplicación de la Decisión de la OCDE C(2001)/266 sobre moviumientos transfronterizos de desechos para operaciones de recuperación. a la exportación de baterías de ion-litio de AES Andes a Estados Unidos con el objetivo de que sean analizadas en el marco de un juicio de responsabilidad civil. Asistentes: • Ariel Espinoza Galdames (MMA) • Amanda Olivares (MMA) • Constanza Muñoz Hunt (MMA) • Claudia Guerrero (MMA) • José Tomás Larrañaga (Agente de Aduana) • Manuel Robledo (Fluence) • Juan Monckeberg (Aes Andes) • Dayana Flores • Bruce Armbruster • Richard Alarcón Objetivo reunión: La reunión tuvo por objeto informar a la autoridad sobre nuevos antecedentes relativos al movimiento transfronterizo de residuos solicitado por AES Andes, hacia Estados Unidos. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Manuel Robledo | |||||
2025-02-20 11:00:00-03 | AW002AW1768291 | Sujeto Pasivo | Florencia CERECEDA | Invalidación presentada por Papier Mettler contra carta de Subsecretario Resumen: Solicitantes no se presentaron a la reunión. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Stephan Luhrmann | |||||
2025-02-20 10:00:00-03 | AW002AW1767761 | Sujeto Pasivo | Carlos Sánchez | Normativa REP y soluciones medioambientales Participaron: Ariel Espinoza, Jefe División Jurídica Carlos Sánchez, IMPPA AG Susana Albarracín, IMPPA AG Resumen: Los solicitantes exponen una serie de dificultades asociadas a la ubicación y volumen de embalajes agroindustriales, para que sean considerados por la autoridad en la implementación de la Ley REP, se indica que se agradece la información y que el objeto de la implementación de la Ley REP es recoger las mejores prácticas disponible en los distintos segmentos económicos. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Susana Albarracín | |||||
2025-02-18 16:00:00-03 | AW002AW1766798 | Sujeto Pasivo | Gonzalo Rodríguez | Recabar información sobre el resultado de la interpretación de Res 177 y su aplicabilidad al proyecto Linea 9 y los futuros proyectos de Metro de Santiago. Participantes: Ariel Espinoza, Jefe División Jurídica Gonzalo Rodríguez, Metro de Santiago Rodrigo Terrazas Michell, Metro de Santiago Resumen: Solicitante consulta por estado de proceso de interpretación administrativa de plan de descontaminación de la región Metropolitana. Se le informa que se ha recibido respuesta de la SMA y que cuando se emita la resolución de término se publicará en el sitio web del Plan y se le notificará por correo a los interesados que presentaron antecedentes en el proceso de información previa. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Rodrigo Terrazas Michell | |||||
2025-02-13 16:00:00-03 | AW002AW1761780 | Sujeto Pasivo | Ricardo Katz | La presente audiencia de lobby se solicita en el marco del escrito presentado con fecha 17 de julio del año 2024, "Solicitud de modificación y actualización del Listado de Grandes Establecimientos, de la Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente de la Región Metropolitana, en relación a los artículos 57 y siguientes, del Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica de la Región Metropolitana.", por parte de Compañía Industrial El Volcán S.A. , vía correo electrónico. El escrito y los antecedentes se encuentras disponibles en el siguiente link https://www.dropbox.com/scl/fo/hihd5oqdgd6xr9z8aurw9/AM_qknxvzNE-b9OnBleWNSA?rlkey=ea78f563pm5w6qz5w9x0jybrn&st=78xehuic&dl=0 Al respecto, se han realizado constantes solicitudes vía OIRS, tanto a la SEREMI del MA RM, como a esta subsecretaría, en los cuales se nos ha informado que la respuesta a nuestra solicitud se encuentra radicada en la División Jurídica de esta subsecretaría. Adicionalmente, se hace presente que se han realizado constantes constantes consultas de estado de nuestra solicitud, en las cuales se nos ha indicado que está "en tramitación", sin informarse avance alguno o detalles relacionados a la solicitud de referencia. Participaron: Ariel Espinoza, Jefe división jurídica Ricardo Katz, Compañía Industrial El Volcán S.A. Javier Vergara, Compañía Industrial El Volcán S.A. Ricardo Fernández Oyarzún, Compañía Industrial El Volcán S.A. Constanza Vergara, Compañía Industrial El Volcán S.A. Andrés Lihn, Compañía Industrial El Volcán S.A. Materia : Se exponen por parte del solicitante antecedentes técnicos y jurídicos respecto de la independencia funcional de los establecimientos objeto de la solicitud. Se aclara por parte de la División Jurídica que en el marco de la solicitud esta provee los lineamientos jurídicos a las Seremis, pero que no corresponde validar supuestos de hecho, tarea que es de competencia de otras áreas u organismos. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Javier Vergara | |||||
Sujeto Pasivo | Ricardo Fernández Oyarzún | |||||
Sujeto Pasivo | Constanza Vergara | |||||
Sujeto Pasivo | Andrés Lihn | |||||
2025-02-06 10:00:00-03 | AW002AW1763415 | Sujeto Pasivo | César Castro | Respuesta a observaciones de documentación para Número de notificación CL 240711 Asistentes • Ariel Espinoza • Constanza Muñoz • César Castro (Gestión Ambiental PAÑIWE Ltda.) • Marcial González (HANWA Chile) Materia: Conocer el estado de la solicitud del movimiento transfronterizo de residuos electrónicos presentada por Gestión Ambiental Pañiwe. |
Ver Detalle | |
2025-01-28 15:00:00-03 | AW002AW1747186 | Sujeto Pasivo | Catalina Manzur | Estimados/as, espero todo bien. Nos queremos reunir con ustedes porque tenemos algunas preguntas en relación a la Homologación de proyectos para compensar. Hemos tenido reuniones de lobby con Joaquín Egaña, Profesional Sección Instrumentos Económicos y Compensaciones del MMA y él nos recomendó reunirnos con el área jurídica por las preguntas que estabamos teniendo. Muchas gracias. Saludos Asistentes: • Ariel Espinoza, jefe de la División Jurídica. • Franco Arias, Abogado de la Sección de Diseño Regulatorio. • Nuria Zanzottera, en representación de Engie Energía Chile. • Valentina Vera, en representación de Engie Energía Chile. • Bernardita Reyes, en representación de Engie Energía Chile. • Alexis Leroy, en representación de Engie Energía Chile. Temas abordados: La reunión tuvo por objeto conversar acerca de la solicitud ingresada por Engie Energía Chile para la homologación de proyectos de reducción de emisiones, en el marco del sistema de compensación de emisiones gravadas con el impuesto consagrado en el artículo 8 de la Ley N° 20.780. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Valentina Vera | |||||
Sujeto Pasivo | Bernadette Romanini | |||||
Sujeto Pasivo | Nuria Zanzottera | |||||
2025-01-14 00:00:00-03 | AW002AW1730845 | Sujeto Pasivo | DAVID DURAN CABEZA | Escrito presentado por BancoEstado por la Ley Rep Asistentes Ariel Espinoza Galdames, Jefe DIJUR) Amanda Olivares, Jefa Diseño Regulatorio Jose Ignacio Cárdenas, subgerente Legal Banco Estado Juan esteban Salvatierra, abogado empresas Banco Estado Karina Guzman Aguilar, Banco Estado Marco Antonio Oddo, Banco Estado Loreto Bahamondes Moraga, Banco Estado Carolina Arce Quintanilla, Banco Estado Carlos Cristian Galdames Goldberg, Banco Estado Materia: Consulta respecto del estado de tramitación de la solicitud de interpretación de la Ley 20920, en relación con aplicabilidad de la misma a contratos de arrendamiento con opción de compra. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Juan Esteban Salvatierra Garces | |||||
Sujeto Pasivo | José Cárdenas | |||||
Sujeto Pasivo | Loreto Patricia Bahamondes Moraga | |||||
Sujeto Pasivo | Carolina Arlene Arce Quintanilla | |||||
2025-01-14 00:00:00-03 | AW002AW1730845 | Sujeto Pasivo | DAVID DURAN CABEZA | Escrito presentado por BancoEstado por la Ley Rep Asistentes Ariel Espinoza Galdames, Jefe DIJUR) Amanda Olivares, Jefa Diseño Regulatorio Jose Ignacio Cárdenas, subgerente Legal Banco Estado Juan esteban Salvatierra, abogado empresas Banco Estado Karina Guzman Aguilar, Banco Estado Marco Antonio Oddo, Banco Estado Loreto Bahamondes Moraga, Banco Estado Carolina Arce Quintanilla, Banco Estado Carlos Cristian Galdames Goldberg, Banco Estado Materia: Consulta respecto del estado de tramitación de la solicitud de interpretación de la Ley 20920, en relación con aplicabilidad de la misma a contratos de arrendamiento con opción de compra. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Juan Esteban Salvatierra Garces | |||||
Sujeto Pasivo | José Cárdenas | |||||
Sujeto Pasivo | Loreto Patricia Bahamondes Moraga | |||||
Sujeto Pasivo | Carolina Arlene Arce Quintanilla | |||||
2025-01-09 12:00:00-03 | AW002AW1713346 | Sujeto Pasivo | Marco Llerena | Solicita reunión para analizar los actuales procedimientos de inclusión del Pueblo Tribal Afrocescendiente en la actual consulta sobre diversas materias, que serán reguladas en los futuros reglamentos sobre Áreas Protegidas y Sitios Prioritarios y que fueron establecidos en la denominada “Ley para la Naturaleza”. Se solicita reunión on line con los y las representantes de las organizaciones del Pueblo con el objetivo de analizar los mecanismos de inclusión en la actual y futuras consultas respecto de las materias del Ministerio de Medio Ambiente. Participaron en la Reunión Ariel Espinoza, Jefe división Jurídica Marco Llerena, MARCO LLERENA RODRIGUEZ Se explica alcance de la respuesta ya entregada vía solicitud de acceso a la información pública. |
Ver Detalle |