Maria Heloísa Rojas Corradi - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-06-13 09:30:00-04 AW002AW1857922 Sujeto Pasivo Marcelo Mena Carrasco Resumen de acta: Comenzó la reunión a las 09:30 hrs. se verifico el CI del asistente que participo en la reunión. Además asistió la Sra. Carolina Urmeneta

En la audiencia se abordardaron los siguientes temas de la COP30
1. actualización ley de residuos orgánicos.
2. normativas en torno a metano en políticas nacionales (NDC, normas sectoriales)
3. COP30, planes y eventos.

En la reunión acompañó a la Sra. Ministra el Sr. Andrés Pica, Jefe de la División de Cambio Climático (conexión teams), Sr. Tomas Saieg, Jefe de la Oficina de Economía Circular, Sr. José Miguel Jaque, Jefe de la Oficina de Comunicación y Prensa y la Srta. Francisca Farias, Profesional de la Oficina de Asuntos Internacionales
Ver Detalle
2025-05-28 12:00:00-04 AW002AW1835029 Sujeto Pasivo Leticia Caro Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 12:00 Hrs. se verificaron los asistentes que participaron en la reunión por conexión plataforma Zoom.

Se trato sobre el proceso de consulta indígena de la creación del Parque Nacional Cabo Froward, en la región de Magallanes. Es específico, se escucharon las inquietudes de las comunidades Kawesqar referente a la participación y convocatoria al proceso de consulta, y el contenido del mismo. En la reunión acompañaron a la Sra. Ministra las siguientes personas: Sr. Enrique Rebolledo, Seremi Región de Magallanes y de la Antártica Chilena, Sra. Karen Lavoz, Encargada del Departamento de Ciudadanía y el Sr. Javier Forray, Encargado de Sección del Departamento de Legislación y Regulación Ambiental.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Margarita Vargas
2025-05-23 12:00:00-04 AW002AW1809639 Sujeto Pasivo María Teresa Vial Álamos Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 12:00 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión.

La Cámara de Comercio de Santiago A.G., en su calidad de asociación gremial que representa a empresas del sector comercio, desea presentarse formalmente ante el Ministerio del Medio Ambiente como gremio y representante del Consejo de Supermercados, instancia que agrupa a las principales cadenas del país.

Además asistieron a la reunión las siguientes personas:
Sra. Verónica Torres, Rut 12.449.198-3
Sra. Paula Rebolledo, Rut 16.202.965-7

Acompaño a la Sra. Ministra el Sr. Felipe Gajardo, Asesor de Gabinete.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ivonne Yáñez
2025-05-12 16:00:00-04 AW002AW1830112 Sujeto Pasivo María Mella -Avances e implementación ley Rep
-Fondo Fortalecimiento de recicladores de Base, impulsado por el Ministerio de medio Ambiente
-Catastro Nacional de Recicladores de Base
-Construcción Mesa Política para la inclusión de recicladores de base
RESUMEN DE ACTA: Se verifica identidad de los asistentes, se registra a Alejandro Mena, Rut; 12.047.992-k, Ana Luisa Jaque, Rut: 13.457.474-1 y Javier Saldivia Mayorga, Rut: 17.720.148-0, y se da inicio a la reunión. En la oportunidad, los asistentes exponen a la ministra inquietudes en relación a los siguientes temas: Intermediación institucional con gobiernos locales para fomentar la contratación de recicladores como gestores. Apoyo en formación y capacitación para la implementación de la Ley REP, con foco en inclusión. Mesa interministerial para potenciar la Política de Inclusión, involucrando a los ministerios de Hacienda, Desarrollo Social y Salud. Administración de IRAR abandonadas en Maipú y Peñalolén. Mayor financiamiento para certificación de recicladores en ChileValora. Catastro Nacional de Recicladores de Base. Entrega en comodato de terrenos públicos por parte de Bienes Nacionales, para implementar IRAR gestionadas por recicladores . La ministra estivo acompañada por: Felipe Gajardo, asesor de gabinete y Gabriel Barra, profesional de la Oficina de Implementación Legislativa y Economía Circular.
Ver Detalle
2025-05-09 15:30:00-04 AW002AW1824833 Sujeto Pasivo Hernán Salgado Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 15:30 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión.

La Reunión tiene por objeto exponer los avances del estudio sobre salud y cambio climático y sus principales hallazgos. Acompaño a la Sra. Ministra el Sr. Andrés Pica, Jefe de la oficina de Cambio Climático.
Ver Detalle
2025-05-09 14:00:00-04 AW002AW1836497 Sujeto Pasivo Leonardo Moreno Queremos abordar los requerimientos técnicos y administrativos necesarios para el potencial proyecto de desarrollar un Parque Nacional en Isla Guafo Región Los Lagos.
RESUMEN DE ACTA: Se verifica identidad de los asistentes y se da inicio a la reunión. En la oportunidad, los representantes de Rewild y Cultiva. Informaron sobre el avance de las gestiones para la adquisición de isla Guafo, y su propuesta de avanzar hacia la protección oficial de la isla, bajo instrumentos de áreas protegidas contemplados en la ley 21.600”. La ministra, fue acompañada por Diego Flores, Jefe Depto. de Aréas Protegidas - División de Recursos Naturales y Biodiversidad.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Guillermo Scallan Aracama
Sujeto Pasivo Matías Herceg
2025-04-21 16:00:00-04 AW002AW1786938 Sujeto Pasivo Constanza Valenzuela Sepulveda Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 16:00 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión.

Conversar sobre el recién formulado proyecto de la Corporación Chagual que incluye los ejes de Biodiversidad Urbana, Educación y Conservación, el rol del ministerio en la mesa del directorio y el nuestra propuesta de cómo aportar desde nuestra expertiz en el desarrollo de políticas públicas eficientes para la gestión de la biodiversidad a nivel nacional. Además se abordaron estos temas

• Recuento de la gestión de la Corporación Parque y Centro Cultural Botánico Chagual, abarcando el período 2022-2024
• Financiamiento y otros recursos en proyectos de interés y propuesta de reformulación del rol del Ministerio en el directorio.
• Otras áreas de vínculo y capacidades de gestión que se pueden establecer en conjunto

Acompaño a la Sra. Ministra la Sra. Leonora Rojas, Profesional del Departamento de Conservación de Especies.
Ver Detalle
2025-04-17 15:00:00-04 AW002AW1793300 Sujeto Pasivo Joaquín Villarino Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 15:00 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión.
En la reunión se converso del Proyecto de Ley de Reforma a la Ley 19300 y reforma Ley Superintendencia del Medio Ambiente. En la reunión acompañaron a la Sra. Ministra las siguientes personas: Sr. Ariel Espinoza, Jefe de la División Jurídica, Sr . Sebastián Aylwin, Jefe de la oficina Estratégica ambiental y el Sr. Tomás Monsalve, Asesor Gabinete
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carlos Urenda
Sujeto Pasivo KARLA LORENZO
2025-04-15 16:00:00-04 AW002AW1799213 Sujeto Pasivo Juan Bustos La reunión la realizó la Srta. Violeta Rabi, Jefa de Gabinete y comenzó a las 16:00 Hrs. se verificaron los asistentes que participaron en la reunión por conexión plataforma Zoom.

Hicieron una presentación del proyecto de postulación del sitio "Grandes Campos de Hielo Patagónicos" como sitio patrimonio natural de la humanidad ante la UNESCO,
al tratarse de patrimonio natural requeriría del apoyo técnico y político de otros órganos del Estado competentes, entre los cuales el MMA es clave.

El sitio "Grandes Campos de Hielo Patagónicos" reúne la mayor cantidad de glaciares templados del hemisferio sur y cumple con al menos 3 de los 4 requisitos que exige la UNESCO (basta con que se cumpla 1) para que un sitio sea declarado patrimonio natural de la humanidad. Estos 3 grandes campos de hielo son:

- Campo de Hielo Patagónico Norte (3.953 km2)
- Campo de Hielo Patagónico Sur (11.059 km2) – solo superficie en Chile
- Cordillera de Darwin (2.333 km2)
Ver Detalle
2025-03-05 11:00:00-03 AW002AW1761777 Sujeto Pasivo Mario Vigores González Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 11:00 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión.

Conversar, gestionar y representar los intereses de nuestros asociados en asuntos vinculados al Ministerio. Acompañaron a la Sra. Ministra las siguientes personas Srta. Violeta Rabi, Jefe de Gabinete Ministra y la Srta. Catalina Cifuentes, Asesora de Gabinete
Ver Detalle
Sujeto Pasivo César Bastías
Sujeto Pasivo Álvaro Aguilar Cid
Sujeto Pasivo PAULINA ANDREA CORREA ÁLVAREZ
Sujeto Pasivo Moisés Grimberg Pardo
2025-02-14 15:00:00-03 AW002AW1771898 Sujeto Pasivo Marcos Ilabaca Para este encuentro, se pretende abordar diversos aspectos relevantes del proyecto de piscicultura llamado DIA Río San Pedro, del titular Salmones Antártica S.A., con emplazamiento a 12 km del sector urbano de Los Lagos, por la ruta T-49 camino a Panguipulli, cuenta con una RCA vigente desde el año 2008.
Dialogar y conocer la postura desde el Gobierno frente a esta iniciativa que nuevamente se ha reactivado, con los respectivos permisos otorgados recientemente por la Municipalidad de Los Lagos
RESUMEN DE ACTA: Se verifica identidad de los asistentes y se da inicio a la reunión mediante videoconferencia. En la oportunidad, los asistentes manifiestan su preocupación ante la situación en la zona. La Alcaldesa comenta ingreso de oficio a la SMA, el Diputado Ilabaca por si parte manifiesta que también oficiará a la SMA. Seremi MMA región de Los Lagos, entrega estado del arte. Participaron de la reunión junto a la Ministra; don Alberto Tacón, SEREMI MMA región de Los Lagos, Osvaldo Mafin, Sergio Sarafi, Ivory Alarvi, profesionales de la División de Recursos Naturales y Biodiversidad, Daniela Cisternas, profesional de la Oficina de Evaluación Ambiental y Gladys Guzmán, asesora Legislativa
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Alejandra Martínez Fuentes
Sujeto Pasivo Fernanda Paulina Ochoa Espinoza
Sujeto Pasivo Ornella De Pablo
Sujeto Pasivo Oliva Muñoz
Sujeto Pasivo Elvira Muñoz
2025-02-10 15:00:00-03 AW002AW1745518 Sujeto Pasivo Tito Villalobos Aguilera Tratar la problemática generada a raíz de la eventual concreción del proyecto de Extensión de Vida Útil (EVU) que busca prolongar las operaciones de Minera Los Pelambres
Resumen de acta: Solicitantes, no se presentan a audiencia
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Julio Molina Duran
Sujeto Pasivo Irene Castillo
Sujeto Pasivo Alejandro Rivera
Sujeto Pasivo Cristian Alfaro
2025-02-05 16:00:00-03 AW002AW1767790 Sujeto Pasivo Rodrigo Wainraihgt Saludo protocolar - Humedales
RESUMEN DE ACTA: Se verifica identidad de los asistentes y se da inicio a la reunión. En la oportunidad, Alcalde, plantea interés en declaratorias de Humedales en su comuna y pregunta por priorización en base a informes técnicos que maneja. Por otro lado, el Senador Moreira, manifiesta preocupación por temas legislativos en general, plantas fotovoltaicas de la primera región y planes de descontaminación en general. Ministra estuvo acompañada de Gladys Guzmán, asesora legislativa, Daniela Manuschevich, Jefe Div. de Recursos Naturales y Biodiversidad y Catalina Cifuentes, asesora gabinete
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ivan Moreira Barros
2025-02-04 10:00:00-03 AW002AW1738749 Sujeto Pasivo Miguel Márquez Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 10:00 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión.

Informan aspectos de iniciativas asociadas a la masificación del uso de la leña seca y trazable, la consecución de objetivos de disminución significativa de PM2,5 y de mitigación de CO2eq a partir de propuestas que expondremos pronto a la Fundación KliK (Suiza).

Se trata del único proyecto que involucra hogares de manera masiva para el reemplazo de leña húmeda y de derivados de hidrocarburos y gas. El uso de la leña seca y trazable que proponemos se establece como la opción de transición energética más importante en condiciones de sustentabilidad, climáticos (globales y locales) pero sobre todo que considera las condiciones económicas y sociales de la mayoría de la población (más del 70% de la calefacción es leña).

En nuestra propuesta estamos empeñados e involucrados Universidades locales (ULA y UACH), Pymes locales (iLeniaSoft SpA) y organizaciones ambientales (ERM, entre otras). Acompañaron a la Sra. Ministra el Sr. Cristian Tolvet, Jefe de la División de Calidad del Aire y el Sr. Roberto Martínez, Encargado de la Sección de Planes de Descontaminación Atmosférica.
Ver Detalle
2025-01-30 15:00:00-03 AW002AW1741904 Sujeto Pasivo María Fortt El motivo de nuestra solicitud es presentarle formalmente a nuestra Entidad Técnica de Certificación Ambiental (ETCA), autorizada por la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA). Queremos compartir con usted nuestras capacidades actuales y futuras en esta línea, nuestra experiencia en conformidad ambiental, así como explorar posibles contribuciones al fortalecimiento de los procesos de evaluación y certificación ambiental. Agradecemos desde ya la posibilidad de coordinar esta reunión y quedamos atentos a su respuesta para acordar una fecha y hora que se ajuste a su disponibilidad.
RESUMEN DE ACTA: Se verifica identidad de los asistentes y se da inicio a la reunión. En la oportunidad, Green River SPA, a través de su equipo se presentó como Entidad Técnica de Certificación Ambiental autorizada por la SMA. En la reunión plantearon su disposición para explorar posibles contribuciones al fortalecimiento de los procesos de evaluación y fiscalización ambiental. Además, hicieron presente la necesidad de impulsar el articulo 18 ter de la Ley 20.417, los programas de evaluación y certificación considerados en el articulo 27 de la ley 20.417, controles externos de evaluación y certificación en los Planes de Descontaminación Atmosférica. Además plantearon la inquietud y solicitud de que los olores sean incluidos en la subárea medidas para el control y mitigación de emisiones fugitivas y difusas. La Ministra, estuvo acompañada de Victoria Belemmi, asesora gabinete
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Leopoldo Schulz
Sujeto Pasivo Felipe Fortt Araya
2025-01-29 14:00:00-03 AW002AW1726604 Sujeto Pasivo Luis Del Solar Resumen de acta: Comenzó la reunión a las 14:00 hrs. se verifico el CI del asistente que participo en la reunión.

En la reunión informan sobre los esfuerzos de la industria gastronómica y el comercio para reemplazar plásticos de un solo uso en el expendio de comida. Y proponer la idea de establecer algún mecanismo de reconocimiento y certificación de este proceso de eliminación de plástico de un solo uso. En la reunión acompañaron a la Sra. Ministra las siguientes personas: Sr. Tomás Saieg, Jefe de la Oficina de Implementación Legislativa y Economía Circular, la Sra. Lida Fuentes y la Sra. Barbara Peñafiel, profesionales del la Oficina de Implementación Legislativa y Economía Circular.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo José Pakomio
Sujeto Pasivo Ivonne Yáñez
2025-01-28 10:30:00-03 AW002AW1714691 Sujeto Pasivo Fernando Saéz García Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 10:30 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión.

Expusieron del Parque Cantalao en sector de Punta de Tralca en Comuna El Quisco, propiedad de la Fundación Pablo Neruda
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Claudia Rodríguez
Sujeto Pasivo Álvaro Insunza
2025-01-28 08:30:00-03 AW002AW1730163 Sujeto Pasivo Carola Venegas Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 08:30 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión.

Solicitan la reunión para estar al tanto de estado de avance de la evaluación de impacto ambiental en el SEIA del proyecto Línea de Transmisión Kimal-Lo Aguirre. Acompaña a la Sra. Ministra el Sr. Sebastián Aylwin, jefe de la Oficina de Evaluación Ambiental.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Eduardo Diaz
Sujeto Pasivo Genoveva Razeto
2025-01-27 15:30:00-03 AW002AW1688324 Sujeto Pasivo Eliana Moreno Se solicita audiencia para dar a conocer los proyectos de ley que modifican la ley 21.100 (Ley Chao Bolsas plásticas) con la finalidad de que el MMA solicite la urgencia de estos proyectos para que los mismos sean discutidos por las comisiones de medio ambiente en el Congreso.
Concretamente se trata de dos proyectos:
1) Boletín 16980-12 que ya está ingresado en la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de diputados (https://www.camara.cl/legislacion/ProyectosDeLey/tramitacion.aspx?prmID=17594&prmBOLETIN=16980-12)
2) Boletín 17088-12 que ya está ingresado en la Comisión de Medio Ambiente del Senado (https://tramitacion.senado.cl/appsenado/templates/tramitacion/index.php?boletin_ini=17088-12)
RESUMEN DE ACTA: Se verifica identidad de los asistentes y se da inicio a la reunión. En la oportunidad, Unibag presentó los principales desafíos que identifican en relación a la implementación de la Ley 21.100, que prohíbe la entrega de bolsas de comercio cuyo componente fundamental sea un polímero derivado del petróleo, así como considerar oportunidades de mejora respecto de la regulación, como por ejemplo, una definición clara de qué se entiende por "componente fundamental" y sus implicancias en la implementación y fiscalización de la Ley. Asimismo, Unibag comentó las mociones parlamentarias que han sido ingresadas en el congreso y que buscan modificar la ley y su alcance, destacando las posibles implicancias de dichos cambios. En este contexto, se solicitó al Ministerio considerar la introducción de urgencias legislativas para agilizar la discusión de estas mociones en el parlamento. La ministra estuvo acompañada por Bárbara Peñafiel de la Oficina de Economía Circular e Implementación Legislativa y las asesoras legislativas Rocío Fondon y Gladys Guzmán.
Ver Detalle
2025-01-27 11:30:00-03 AW002AW1746845 Sujeto Pasivo Ingrid Louise Rautenberg Sepulveda Buenas tardes.

Antes que nada, agradecer la posibilidad de juntarnos con la Ministra Maria Eloisa Rojas para hablar de Data Centers y nuestra Tecnologias de vanguardia que utilizamos en nuestros establecimientos. Nuestro interés es migrar a Sud America, siendo Chile uno de los países de mayor reconocimiento en sostenibilidad y mejora del medio ambiente.
Atentamente, Ingrid Rautenberg
RESUMEN DE ACTA: Se verifica identidad de los asistentes y se da inicio a la reunión. En la oportunidad, se realiza presentación de Data Centers y su tecnología de vanguardia. comprometidos con la reducción de huella de carbono.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Simon Tusha
2025-01-14 08:30:00-03 AW002AW1706505 Sujeto Pasivo Patricio Herrada Barrera Resumen de acta: Comenzó la reunión a las 08:30 hrs. se verifico el CI del asistente que participo en la reunión.
Quieren conocer umbrales para la regulación de nutrientes en Tabla 1 y 6 del DS 90, inclusión del criterio de gradualidad y conocer si el MMA requiere mas información para conocer los impactos económicos en tarifas que podría generar regulación de nutrientes.

Además participaron las siguiente personas
Sr. Julio Reyes, Rut 12.464.997-8
Sr. Antonio Caram, Rut 15.382.298-0

En la reunión acompañaron a la Sra. Ministra las siguientes personas: Sr. Sebastián Jofre, Encargado del Departamento de Ecosistemas Acuáticos, Sra. Victoria Belemmi, Asesora de Gabinete.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo RAQUEL BERNARDIN
Sujeto Pasivo Cristian Brito Martinez
2025-01-06 12:00:00-03 AW002AW1733000 Sujeto Pasivo Daniel Mas Valdés Resumen de acta: Comenzó la reunión a las 12:00 hrs. se verifico el CI del asistente que participo en la reunión.

Hicieron la presentación nueva mesa directiva Confederación de la Producción y el Comercio, (CPC)
Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Letelier
Sujeto Pasivo Susana Jiménez
2024-12-26 15:00:00-03 AW002AW1710500 Sujeto Pasivo Maite De cea RESUMEN DE ACTA: Se verifica identidad de los asistentes y se da inicio a la reunión. En la oportunidad, los asistentes entrevistaron en el marco de un prouecto de investigaciòn acadèmica. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Claudio Fuentes Saavedra
2024-12-26 11:15:00-03 AW002AW1712335 Sujeto Pasivo José Ortega -Presentación del Proyecto Concesión TALCA CHILLAN
- ANALISIS ESTADO DE SITUACION EIA
Resumen de acta: Se verifica identidad de los asistentes y se da inicio a la reunían. En la oportunidad, los asistentes realizan exposición de los proyectos de nuevos puentes y empalme para carretera entre Talca y Chillán. La Ministra, estuvo acompañada de Sebastián Aylwin, Jefe Oficina de Evaluación Ambiental.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marcelo Brunel
Sujeto Pasivo Jungiang Li
Sujeto Pasivo DA ZHANG
2024-12-13 08:30:00-03 AW002AW1717546 Sujeto Pasivo Eugenio Rengifo Resumen de acta: Comenzó la reunión a las 08:30 hrs. se verifico el CI del asistente que participo en la reunión.

Participó en la reuniòn la Sra. Barbara Saavedra, rut 10.759.238-5

Actualización de avances y oportunidades del Fondo Naturaleza Chile para el cumplimiento de los compromisos ambientales del país. Acompañaron a la Sra. Ministra el Sr. Maximiliano Proaño, Subsecretario del Medio Ambiente y el Sr. Ariel Espinoza, Jefe de la Divisiòn Jurìdica.
Ver Detalle
2024-12-04 11:30:00-03 AW002AW1688022 Sujeto Pasivo Carlos Astudillo Aravena Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 11:30 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión.

Los temas planteado por Resimple respecto a la implementación del decreto 12/2020 de envases y embalajes:
* Tienen un diagnóstico más claro de la implementación después de más de un año de experiencia. Han escuchado a distintos actores de la industria.
* Identifican algunas oportunidades para mejorar el cumplimiento de metas al capturar las toneladas de envases valorizados por la industria en general, no por los sistemas de gestión.
* Esta captura implica cambios en el decreto, lo que resulta para ellos de carácter urgente por los plazos de cumplimiento de metas.
* El no poder capturar lo valorizado por la industria les dificulta la relación con los recicladores de base (RdB), ya que los RdB tienen incentivos para desviar los flujos de residuos con valor positivo, los que no llegan a los puntos limpios (no llegan latas de aluminio ni botellas PET).
Ademas asistieron las siguiente personas:
Sra. Natalia Yankovic, Rut 10.618.302-3
Sr. Hugo Ovando, Rut 7.109.694-7

En la reunión acompañó a la Sra. Ministra la Sra. Paz Maluenda, Profesional de la oficina de Economia Circular
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Javier Fuentes
2024-11-28 08:30:00-03 AW002AW1642316 Sujeto Pasivo Antonia Biggs Resumen de acta: Comenzó la reunión a las 08:30 hrs. se verifico el CI del asistente que participo en la reunión.

Hicieron presentacion del Presidente de Anir el Sr. Nicolas Fernándes, Rut 15.379.883-4.. Los temas abarcados y compromisos de seguimiento fueron los siguientes:

1) En cuanto a los desafíos en la implementación del Decreto Supremo 8 de la Ley REP:
2) En cuanto a los desafíos en la implementación del Decreto Supremo 12 de la Ley REP:
b. Se menciona que se requiere más transparencia de la información en los procesos licitatorios (desempeño de las empresas adjudicadas) – lo cual se ha conversado, discutido y generado una mesa de trabajo privado-privado al respecto (Comité técnico de trabajo ANIR-Resimple).
c. La propuesta de solución al desafío vinculado al DS 12 mencionado en el punto a) podría solucionarse al contabilizar las toneladas de la industria en las metas, ante ello, la ANIR ha iniciado conversaciones con todos los actores de la cadena de valor para - de forma consensuada - poder trabajar una propuesta que derive en un ajuste al reglamento.
d. Se comenta la preocupación por mociones parlamentarias que no conversan con la Ley REP (varias: Ley PUSU aumenta alcance, prohibir todos plásticos en supermercados. Modificación Ley REP prohibir importación plástico PP y PE por 4 años para producción elementos de un solo uso. El reciclaje de PP y PE termina en productos que no son de un solo uso, rompes la cadena y las metas REP.)
3) Otros vinculados a Residuos Peligrosos:
a. ¿En qué está el Reglamento de Movimiento Transfronterizo de Residuos?
b. ¿En qué está el DS de BFU? Se nos indica que va a salir pronto pero
c. Existe una moción desde el Senado (agosto 2024) para modificar la Ley
REP vinculado al Convenio Basilea ¿opinión MMA?
Acompaño a la Sra. Ministra la sra. Barbara Peñafiel, Profesional de la Oficina de Economìa Circular
Ver Detalle
2024-11-27 15:00:00-03 AW002AW1707734 Sujeto Pasivo Pamela Santibáñez Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 15:00 Hrs. se verificaron los asistentes que participaron en la reunión por conexión plataforma Zoom.

Establecer bases de ralación o posible elaboración de un programa de trabajo conjunto entre Comité Operativo para la Evaluación
de Impacto Ambiental sobre el Medio Ambiente Antártico y el centro IDEAL se informa al grupo académico los procedimientos internos relativos a las solicitudes de patrocinio para actividades de investigación. Acompañaron a la Sra. Ministra el Sr. Ariel Espinoza, Jefe de la División Jurídica y el Sr. Enrique Rebolledo, Seremi Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ximena VERGARA
Sujeto Pasivo Ricardo Giesecke
Sujeto Pasivo Nelson Valdivia
Sujeto Pasivo Jose Barrena
Sujeto Pasivo María Andrea Piñones Valenzuela
2024-11-26 16:30:00-03 AW002AW1689894 Sujeto Pasivo Jeffrey Regan Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 16:30 Hrs. se verificaron los asistentes que participaron en la reunión por conexión plataforma Zoom.
Busca introducir el Tratado de No Proliferación de Combustibles Fósiles como un mecanismo para impulsar una transición ambiciosa, justa y bien gestionada lejos de los combustibles fósiles. La intencion es mostrar como otros paises han adoptado este tratado y sus implicancias. Desarrollar el caso de Colombia y que puede significar este caso para Chile. Paralelamente, una red de inversores privados está estableciendo un fondo de transición para apoyar proyectos de energía renovable y mercados de demanda para una economía basada en energías renovables.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carol Enrique Bockelmann Campo
Sujeto Pasivo Javier De iruarrizaga
2024-11-21 16:40:00-03 AW002AW1707084 Sujeto Pasivo Lorena Donaire Resumen de acta: Comenzó la reunión a las 16:40 hrs. se verifico el CI del asistente que participo en la reunión.

Comentaron que estaban solicitando apoyo a los Estados para que el Ecocidio sea reconocido como crimen internacional en el contexto de las reuniones de la Asamblea de las Partes de la Corte Penal Internacional que se llevaran a cabo entre el 2 y 7 de diciembre de 2024. Además, plantearon su interés de colaborar en la implementación de la Ley de Delitos Ambientales aprobada en Chile en el año 2023, ademas participo en la reunión la Sra. Fernanda Poblete, Rut 12.646.742-7. Acompaño a la Sra. Ministra la Sra. Victoria Belemmi, Asesora de Gabinete.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rodrigo Ignacio Lledó Vásquez
Sujeto Pasivo Aldo Simón Gonzalez Berrios
2024-11-14 20:00:00-03 AW002AW1750785 Sujeto Pasivo Marcelo Mena Carrasco En esta reunión se converso sobre temas de cambio climático, en particular, de la visión de Chile en el marco de los desafíos que enfrenta el país en cuanto a mitigación y adaptación, y también, respecto de los avances a nivel global frente a las prioridades establecidas por Naciones Unidas y las partes del Acuerdo de París.
Participaron en la Cena ministra Maisa Rojas, el embajador de Chile en Azerbaijan, Sr. Giancarlo Alberti Barrios, y Gonzalo Muñoz, Director de la Fundación Ambition Loop.
Participando en la Delegación Chilena en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP29), a realizarse en la ciudad de Bakú.
Ver Detalle
2024-11-06 12:00:00-03 AW002AW1658234 Sujeto Pasivo Carlos Cortés Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 12:00 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión.

Hicieron Presentación por el Ingeniero Rodrigo Moreno del Estudio "Análisis Cuantitativo del Rol del Gas en la Transición Eléctrica de Chile", encargado por AGN Chile al ISCI-SPEC, cuyo objetivo consiste en realizar proyecciones del desarrollo futuro del mercado eléctrico chileno bajo distintos escenarios de mercado, con el fin de identificar y cuantificar la participación de la generación en base a gas para un horizonte de evaluación 2024-2040.

Ademas asistieron las siguientes personas
* Sr. Alfonso Salinas, Rut 8.342.987-9
* Sr. Daniel Salazar, Rut 8.754.767-1

En la reunión acompañó a la Sra. Ministra el Sr. Bruno Campos, profesional de la Oficina de Cambio Climatico.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carlos Santiago Romero
Sujeto Pasivo Patricia Macarena Silva San Martín
2024-10-25 12:30:00-03 AW002AW1674427 Sujeto Pasivo Manuel Rojo Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 12:30 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión.
Hicieron una presentación respecto al proceso de negociaciones del tratado global para detener la contaminación por plásticos y la posición de Chile en el INC5. También queremos exponer información relevante sobre el reglamento de la ley de plásticos de un solo uso.. En la reunión acompañaron a la Sra. Ministras las siguientes personas: Sra. Constnce Nalegach, Jefa de la Oficina de Asuntos Internacionales, Sr. Cristobal Hernandez, Profesional de la Oficina de Asuntos Internacionales, Sr. Tomas Saieg, Jefe de la Oficina de Economia Circular y la Srta. Barbara Peñafiel, Profesional de la oficina de Economia Circular
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Alejandra Parra
Sujeto Pasivo Francisco Manosalva
2024-10-17 09:30:00-03 AW002AW1685966 Sujeto Pasivo Regina Rodríguez Covarrubias Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 09:30 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión.

Hicieron una presentació de proyecto para diseñar e implementar un plan de sustentabilidad energética con paneles solares que
permita proveer de energía al Centro Cultural La Moneda, Palacio de La Moneda y eventualmente a edificios de gobierno en el radio del Centro CulturalProyecto Energético Centro Cultural Palacio La Moneda. Acompaño a la Sra. Ministra la Sra. Francisca Farias, Profesional de la oficina de Asuntos Internacionales
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Felipe Bascuñán Gomez
2024-10-16 12:30:00-03 AW002AW1630874 Sujeto Pasivo Mónica Beatriz Zalaquett Said Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 12:30 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión.

El tema central que se abordaron Gestión de los Parques nacionales y el Impacto del Cambio Climático en la industria Turística y ademas de la Ley Sbap (Servicio de biodiversidad y Areas Protegidas).

Ademas asistieron de la Subsecretaria de Turiusmo el Sr. Leonardo Latorre, Jefe de la División de Formento y el Sr. Francisco Muñoz, Jefe de la División Jurídica.

Asistieron en la reunión las siguientes personas:
* Sra. Ven Casique, Rut 26.281.321-5
* Sr. Pablo Rosselot, Rut 6.379.798-7
* Sr. Mauricio Kusanovic, Rut 15.579.765-7

Acompañaron a la Sra. Ministra los siguientes funcionarios la Sra. Daniela Manuschevich, Jefa de la División de Recursos Naturales y Biodiversidad y el Sr. Diego Flores, encargdo del Deptamento de Areas protegidas.
Ver Detalle
2024-10-16 12:00:00-03 AW002AW1654684 Sujeto Pasivo Alejandra Stehr Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 12:00 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión.

Presentaron las lineas y objetivos para el Centro Basales que aborde la idea de proyecto que tienen para ser presentado en el proximo llamado de ANIR El centro tentativa mente tendría el siguiente nombre: "NatInvest: Centro para las Finanzas en Biodiversidad y Capital Natural" y su objetivo sería: "Mediante el análisis de datos sobre biodiversidad y servicios ecosistémicos, desarrollar modelos que cuantifiquen las relaciones de dependencia e impacto entre el capital natural y sectores económicos clave como la minería, la silvicultura, agua para consume humano y producción de energía. Esto permite la evaluación de riesgos financieros relacionados con la naturaleza, promoviendo finalmente la inversión privada en la conservación de la biodiversidad. Tales inversiones pueden mejorar la resiliencia. Las metas 14 y 15 de la CDB con sectores Miniero y forestales. Acompañaron a la Sra. Ministra los siguinetes funcionarios el Sr. Victor Caro, Jefe de la DIivisión de Información y Economia Ambiental, Sra. Daniela Manuschevich, Jefa de la División de Recursos Naturales y Biodiversidad y el Sr. Felipe Gajardo, Asesor de Gabinete
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rodrigo Arriagada
Sujeto Pasivo María Engler
2024-10-14 16:30:00-03 AW002AW1643945 Sujeto Pasivo Luis Del Solar Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 16:30 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión.
DIeron a conocer las preocupaciones de los Pequeños Medios de Generación Distribuida producidas a partir de los anuncios del Ministerio de Energía en relación con los subsidios eléctricos. Ademas asistieron las siguiente personas.

* Sr. Sebastián Thienel, Rut 19.891.672-2
* Sr. Pedro Cosmeli, Rut 15.758.025-6
* Sr. Danilo Morales, Rut 10.664.262-1

En la reunión acompañaron a la Sra. Ministra las siguientes personas: Sr. Andrés Pica, Jefe de la oficina de Cambio Climatico y el Sr. Felipe Gajardo, Asesor de Gabinete
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Emilio Pellegrini
2024-10-07 13:30:00-03 AW002AW1662461 Sujeto Pasivo Javier Naranjo Resumen de acta: Comenzó la reunión a las 13:00 hrs. se verifico el CI del asistente que participo en la reunión.

Informar de participación en encuentros de comunicación y colaboración con organismos, gremios y empresas con el fin de abordar las estrategias y acciones que se encuentran realizando hacia la carbono neutralidad y nuestra país 2050. Acompañaron a la Sra. Ministra: Sr. Andres Pica, Jefe de la Oficina de Cambio Climatico y el Sr. Felipe Gajardo, Asesor de Gabinete
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Javiera Paz Salazar Zúñiga
2024-10-04 14:00:00-03 AW002AW1675517 Sujeto Pasivo Rodrigo Moreno Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 14:00 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión. El Sr. Patricio Vallespín, Gobernador de la Región de Los Lasgos y La Sra. Alexandra Peterman, Rut N°8.317.730-6, se registra como parte solicitante de la audiencia.

La Fundación Huilo Huilo, presenta sus acciones de conservación así como sus preocupaciones respecto a las materias reglamentarias de Ley 21600. Acompañaron a la Sra. Ministras las siguientes personas.:
* Sra. Daniela Manuschevic, Jefa de la División de Recursos Naturales y Biodiversidad
* Sr., Diego Flores, Encargado del Departamento de Areas Protegidas (Conectado por teams)
* Sr. Sebastian Jofre, Encargado del Departamento de Ecosistemas Acuáticos (conectado por teams=
Ver Detalle
2024-10-04 10:00:00-03 AW002AW1647203 Sujeto Pasivo Marcos Kulka Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 10:00 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión.

Conversar sobre la Normativa Ambiental con directa incidencia en la industria del hidrógeno verde y derivados.
Proyecto de Evaluación Ambiental 2.0. Acompaño a la Sra. Ministra la Srta. Rocio Fondón, Asesora Legislativa
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ricardo Rodríguez
2024-10-03 14:30:00-03 AW002AW1660762 Sujeto Pasivo Diego Federico Rioseco Antezana Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 14:30 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión. La Sra. Mónica Toro, Rut N°8.524.842-1, se registra como parte solicitante de la audiencia

Manifiestn su preocupación por los Proyectos industriales a desarrollarse en las cercanías de los observatorios astronómicos de ESO y como eso impacta en la contaminación lumínica , emisión de polvo, deterioro del perfil atmósferico y brillo del cielo, dificultando el panorama para la observación astronómica destacadaen nuestro Pais. Acompaño a la Sra. Ministra la Srta. Catalina Cifuentes, Asesora de Gabinete
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Luis Chavarría
2024-08-28 12:00:00-04 AW002AW1649640 Sujeto Pasivo María Larraín Tramitación proyecto de ley 16.552-12
RESUMEN DE ACTA: Se verifica identidad de los asistentes y se da inicio a la reunión: En la oportunidad, los asistentes presentan inquietudes en relación a la tramitación de la Ley 16.552-1. La Ministra, fue acompañada por el Subsecretario Maximiliano Proaño
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ezio Costa
Sujeto Pasivo Carolina Palma
Sujeto Pasivo Felipe MORENO
2024-08-28 11:00:00-04 AW002AW1634064 Sujeto Pasivo Carlos Cortés Presentación principales conclusiones del estudio sobre "El Rol del Gas Natural en la Transición Eléctrica de Chile 2024 - 20240" (ISCI - SPEC)
RESUMEN DE ACTA: Se verifica identidad de los asistentes y se da inicio a la reunión. En la oportunidad, Rodrigo Moreno, académico de la U de Chile presentó los resultados sobre la evaluación de oferta eléctrica, según las políticas publicas del Ministerio de Energía. Se dan evidencia, según su estudio, de la importancia del uso de gas natural como combustible de respaldo para mantener el funcionamiento de la matriz energética con la entrada inminente de fuentes renovables y la estrategia de descarbonización de la matriz. Cabe hacer presente que la Ministra se excuso de no estar presente motivo de una reunión de último momento. Esta situación fue informada a los asistentes, quienes no tuvieron inconvenientes en sostener la reunión con Kevin Basoa, profesional de la División de Cambio Climático
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Antonio Bacigalupo Gittins
Sujeto Pasivo Carlos Santiago Romero
Sujeto Pasivo Patricia Macarena Silva San Martín
Sujeto Pasivo Rodrigo Moreno
2024-08-27 10:30:00-04 AW002AW1625177 Sujeto Pasivo Felipe Cevallos Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 10:30 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión.

Presentación de plan de electromovilidad con fabrica Chilena Reborn Electric Motors junto con revisión de factibilidad de uso de tratado entre Chile y Suiza para la comercialización de bonos de carbono en el mercado europeo. Acompañaron a la Sra. Ministra las siguientes personas.:
* Sr. Amanda Olivares, Sección de Diseño Regulatorio de la División Juríca
* Sr. José Miguel Jacque, Jefe de Prensa de Comunicaciones
* Sr. Kevin Basoa, Departamento de Mitigación y Transparencia Climática.
Ver Detalle
2024-08-22 12:00:00-04 AW002AW1610280 Sujeto Pasivo EMILIO URIBE COLOMA Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 12:00 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión.

Hicieron presentación de su visión sobre el futuro forestal desde la perspectiva de las pymes, considerando el cambio climático, la erosión y como la agroforesteria puede aportar a solucionar los problemas socio-ambientales con un enfoque de cuenca y resiliente al cambio climático.
Llegaron para asistir a la Reunión las siguientes personas:
* Sr. José Stegmeier, Rut 8.251.885-1
* Sr. Hector Espinoza, Rut 10.885.748-K
* Sr.Juan Ruiz, Rut 8.438.480-1
Acompaño a la Sra. Ministra la Sra. Daniela Manuschevich, Jefa de la División de Recursos Naturales y Biodiversidad
Ver Detalle
2024-08-21 15:00:00-04 AW002AW1614553 Sujeto Pasivo Andrés Contreras Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 14:30 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión. el Sr. Felipe Indo, Rut N°16.606.473-2, se registra como parte solicitante de la audiencia

Se abordarón temas relacionadas con presentar la Estrategia ISA 2030-2040 con foco en la estrategia de la compañía como actor en la generaración de impacto ambiental positivo. Además de comunicar a la autoridad las iniciativas "Net Zero" sobre carreteras de bajas emisiones y "Conexión Puma". Acompañó a la Sra. Ministra el Sr. Manuel Vallejos, Jefe (S) de la Oficina de Evaluación Ambiental
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carlos Andrés Kutscher González
Sujeto Pasivo Diana Posada
2024-08-21 14:40:00-04 AW002AW1602317 Sujeto Pasivo Cristian Novoa Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 14:40 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión.
Hicieron una presentación de la empresa de repocesamiento de relaves mineros abandonados, que está instalando una planta en Andacollo. Manifesto que el proceso de instalación ha sido dificil por los permisos y porque a futuro se tienen contemplado la habilitación de un sector residencial aledaño a su planta. En la reunión acompañó a la Sra. Ministra la Srta. Carla Riveros P., Profesional de Políticas y Planificación de la Biodiversidad de la División de Recursos Naturales y Biodiversidad.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Francisco Javier Vera Stansfield
2024-08-20 15:00:00-04 AW002AW1616447 Sujeto Pasivo Teodoro Wigodski Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 15:00 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión.

Presentación y comentario de su libro que es autor y que fue presentado al público el 28 de junio 2024. En la reunión participo el Sr. Felipe Díaz, Jefe de Gabinete del Sr. Subscretario del Medio Ambiente y la Srta. Daniela Manuschevich, Jefa de la División de Recursos Naturales y Biodiversidad. La Sra. Ministra, no participo de la audiencia debido a encontrarse en cometido funcional en la Ciudad de Temuco.
Ver Detalle
2024-08-13 14:30:00-04 AW002AW1648250 Sujeto Pasivo Jorge Pavez Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 14:30 Hrs. se verificaron los asistentes que participaron en la reunión se realizo en el Senado de Valparaiso.

Los vecinos de la Junta de vecinos alto Patagua, de la localidad del Tambo expusieron sobre la situación de una cantera y como el ruido y las tronaduras afectan su diario vivir, y a la flora y fauna que habita el el sector. Acompañaron en la reunión las siguientes personas:

* Sr. orge Pavez Rozas, 16180020-1
* Sra. Lilian Silva Soto, 9137869-8
* Sra. Alejandra Celis, 12915671-6
* Sr. César Celis, 13948781-8
* Sr. Martín Orellana, 13948832-6

En la reunión acompañó a la Sra. Ministra La Srta. Rocio Fondon, Asesora Legislativa y el Sr. José Miguel Jaque, Encargado de Prensa
Ver Detalle
2024-08-13 10:30:00-04 AW002AW1621754 Sujeto Pasivo Hermann Von Mühlenbrock Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 10:30 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión.

Hicieron una presentación protocolar del Presidente y la Directora Ejecutiva de Pacto Global Chile, para expresar el interés en difundir y colaborar para el Desarrollo Sostenible del país, entregar conocimiento y herramientas a empresas de todo tamaño, y conocer la visión del Estado de Chile en esta materia, así como ver colboarciones con los objetivos de acción climática, para colborar desde la acción de las empresas y sus compromisos. Acompañarón a la Sra. Ministra los siguientes funcionarios el Sr. Andres Pica, Jefe de la Oficia de Cambio Climatico y el Sr. Felipe Gajardo, Asesor de Gabinete
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Margarita Ducci