En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2025-06-25 16:00:00-04 | AO001AW1864387 | Sujeto Pasivo | Manuel Espinoza | Presentar la evidencia clínica, epidemiológica y económica relacionada con Waylivra, con el objetivo de aportar información relevante para su evaluación como potencial candidata al financiamiento a través de la Ley Ricarte Soto. En particular, buscamos exponer los elementos de valor que caracterizan esta tecnología para una población con necesidades altamente insatisfechas, aspectos fundamentales para sustentar su posible incorporación en el sistema. *TEMAS TRATADOS: Se presenta evaluación de efectividad y costos de fármaco para la quilomicronemia familiar (Volanesorsén). Prevalencia estimada 1 de 1 millón de habitantes. *NO ASISTE A LA AUDIENCIA: Marcelo Sal, Rut 18208623 (ARG), Gestor de Intereses de PTC THERAPEUTICS CHILE SPA *SE SUMAN A LA AUDIENCIA: Manuel Espinoza Sepúlveda, Rut 13198513-4 de PTC THERAPEUTICS CHILE SPA. Andrea Guerreo Ahumada, Jefa Departamento de Coordinación de Garantías y Prestaciones en Salud, Minsal. Fabiola Rosso Chamorro, Profesional del Departamento de Coordinación de Garantías y Prestaciones en Salud, Minsal. Constanza Salas Ramos, Jefa Departamento Evaluación de Tecnologías Sanitarias y Salud Basada en Evidencia, Minsal. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Pilar Contreras | |||||
Sujeto Pasivo | Joeli Mansim | |||||
Sujeto Pasivo | Florencia Bellora | |||||
Sujeto Pasivo | Marcelo Sal | |||||
Sujeto Pasivo | Felipe Bertres | |||||
2025-06-18 16:00:00-04 | AO001AW1852995 | Sujeto Pasivo | Rodrigo Moreno Celis | Consultar el estado en la implementación del próximo decreto GES y la inclusión de la patología fibromialgia, dentro de las enfermedades a garantizar dentro de ese marco normativo. Todo esto como parte de la solución al financiamiento de la Ley N°21.531 del año 2023, la cual requiere de recursos para ser implementada. *TEMAS TRATADOS EN LA AUDIENCIA: Quieren saber que pasa con fibromialgia y dolor crónico no oncológico al nuevo Decreto GES, y de la implementación de la ley de fibromialgia. Se explica el proceso y las mejoras que hicieron que la fibromialgia no avanzara en el proceso. *Se suman a la audiencia las siguientes personas: Fabiola Rosso Chamorro, GES-MINSAL Constanza Piriz, DIPRECE-MINSAL |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Claudia Jerez | |||||
2025-06-11 16:00:00-04 | AO001AW1847303 | Sujeto Pasivo | María Herrera | Reunión de seguimiento con el objetivo de dar continuidad a los acuerdos y compromisos asumidos en la **reunión presencial realizada en mayo de 2024** con la **Ministra de Salud, la Subsecretaria y el equipo técnico de la Ley 20.850**, en relación con los siguientes puntos: 1. **Seguimiento del tema de intercambiabilidad de medicamentos** contemplado en la Ley 20.850, específicamente en el caso de pacientes con **hipertensión pulmonar**. Se requiere evaluar los avances comprometidos y definir pasos concretos respecto a este tema crítico para la continuidad terapéutica de los pacientes. 2. En relación con el punto anterior, se **solicita información detallada sobre el compromiso asumido por la Subsecretaría de Salud**, respecto a la **entrega de un informe de calidad del medicamento actualmente distribuido** a los pacientes con hipertensión pulmonar. 3. Asimismo, se **solicita claridad sobre los parámetros o criterios clínicos utilizados para aplicar nuevamente las medidas de mitigación** para los pacientes originalmente beneficiarios, considerando que en la reunión de mayo 2024 se generaron compromisos para asegurar la estabilidad y continuidad del tratamiento sin retrocesos en las garantías. Se espera puedan otorgar una fecha de reunión para asegurar el cumplimiento efectivo de los compromisos adquiridos. *TEMAS TRATADOS EN LA AUDIENCIA: Requieren seguimiento de acuerdo a la Lobby del 2024 sobre intercambiabilidad de ambrisentan. Se explican los pasos y acciones y la decisión final de dejar con volibris a los partieron con ese medicamento. Se conversa sobre la necesidad futura de mejorar los procesos de farmacovigilancia . Se consulta por plazos y se informa que Cenabast ya tiene avanzado en trámite. *SE SUMA A LA AUDIENCIA: Ramiro Cofré, profesional del Departamento de Coordinación de Garantías y Prestaciones en Salud. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Teresa Müller Fernandez | |||||
Sujeto Pasivo | Carmen Gonzalez | |||||
Sujeto Pasivo | Myriam Estivil | |||||
2025-06-05 12:00:00-04 | AO001AW1843856 | Sujeto Pasivo | Jorge Acosta | Se solicita reunión con equipo de DIPLAS para saber sobre el observatorio de equidad para compartir su experiencia de trabajo con IPSUSS y su observatorio de salud. *Temas tratados: Se presenta estructura de la universidad y el trabajo que están realizando en salud en la Universidad San Sebastián, y en específico el observatorio de salud, que busca además de ser un repositorio de datos, sino también realizar un trabajo en los determinantes sociales de la salud y estilos de vida. *Se suman a la audiencia: Odette Urrutia, DENS-MINSAL Fernando Becerra, DENS-MINSAL Claudia Varela, Rut 8.867.185-6 , Gestor de Intereses, IPSSUS M. Teresa Valenzuela, Rut 5.608.586-6, Gestor de Intereses, IPSSUS |
Ver Detalle | |
2025-05-14 16:30:00-04 | AO001AW1821913 | Sujeto Pasivo | Claudia Varela González | - Presentar el Instituto de Políticas Públicas en Salud - IPSUSS - Su equipo y sus áreas de trabajo - Orientado a la colaboración con la labor propia a la Subsecretaria de Salud Pública *Temas tratados: IPSUSS (Universidad San Sebastián) Están interesados en colaborar con el ministerio en áreas de estudio que ellos llevan. Presentan proyecto de paciente empoderado que estuvo trabajando en el Minsal y que quieren retomar. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Jorge Acosta | |||||
2025-05-14 15:30:00-04 | AO001AW1826448 | Sujeto Pasivo | Alvaro Melys | Presentación de propuesta para incorporación del tratamiento de larga duración Cabotegravir + Rilpivirina en canasta GES VIH. *Temas tratados: Se presenta impacto presupuestario de terapia inyectable para VIH. *Se suman a la audiencia las siguientes personas: Humberto Saldivar, Rut 13.688.788-5, Gestor de Intereses, GlaxoSmithKline Farmacéutica LTDA. Andrea Guerrero, GES-MINSAL Leonardo Chanqueo y María Teresa Silva, DEPTO. VIH-ITS-MINSAL |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | José Pozo | |||||
Sujeto Pasivo | Mariella Parodi | |||||
2025-03-26 15:00:00-03 | AO001AW1801816 | Sujeto Pasivo | Consuelo Rodriguez | Aportar antecedentes para la mejor toma de decisión en la evaluación de la actualización de la cansata de tratamiento con biologicos para Asma Grave en GES *Temas tratados: Presentan carga de enfermedad por asma y un medicamento biológico para asma grave. Aún así los precios que manejan son muy altos en relación a la competencia. *Se suman a la audiencia las siguientes personas: Consuelo Rodríguez, Rut 15.759.324-2, Glaxosmithkline Chile Farmacéutica Ltda. Fabiola Rosso, GES-MINSAL |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Mariella Parodi | |||||
Sujeto Pasivo | Juan Sebastian Robledo Arango | |||||
2025-03-19 15:30:00-03 | AO001AW1772907 | Sujeto Pasivo | Yadira Ramírez | Regulación de la superintendencia de salud en cuanto a actualización de listados de precios de medicamentos. Programa cobertura oncológica a pacientes que no se atiendan en sistema público. Financiamiento tratamientos alto costo enfermedades oncológicas que no están consideradas en la Ley Ricarte Soto. *Temas tratados: Marido con LMC, se activó GES en su Isapre. Comité oncológico indica tratamiento con fármaco Imatinib 400 mg. El medicamento si está garantizado en GES, pero el copago es de $700.000 *Se suma a la audiencia: Andrea Guerrero Ahumada, GES-MINSAL |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Gabriel Rojas Cid | |||||
2025-03-19 15:00:00-03 | AO001AW1766312 | Sujeto Pasivo | Eduardo Muñoz | Actualizar situación de terapia subcutánea y beneficios para pacientes que padecen Esclerosis Múltiple. *Temas tratados: Reunión de continuación para terapia subcutánea. No se tiene aún la información de los equipos técnicos, por lo que se acuerda solicitar lobby nuevamente para tener la respuesta. *No asisten a la audiencia: Eduardo Muñoz, Rut 8116898-9 (CHL), Gestor de Intereses, Biogen Chile SpA Joaquín Tagle, Rut 16286071-2 (CHL), Gestor de Intereses, Biogen Chile SpA *Se suma a la audiencia: Andrea Guerrero Ahumada, GES-MINSAL |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Alberto FRANGINI | |||||
Sujeto Pasivo | Joaquín Tagle | |||||
Sujeto Pasivo | Claudio Covini | |||||
2025-03-05 15:00:00-03 | AO001AW1755138 | Sujeto Pasivo | Mariela Formas | Presentar los resultados preliminares del estudio cualitativo sobre los procesos de evaluación y acceso a medicamentos innovadores en Chile antes de compartirlos con el resto de los actores involucrados y acordar próximos pasos. *Temas tratados: Se recibe información sobre resultados preliminares señalados en la solicitud y se hacen comentarios al respecto. *No asiste a la audiencia, Manuel Espinoza, Rut 13198513-4 (CHL), Gestor de Intereses. *Se suman a la audiencia: Andrea Guerrero Ahumada, GES-MINSAL Fabiola Rosso Chamorro, GES-MINSAL Hugo Ossándon Sulantay, GES-MINSAL Ramiro Cofré Cofré, GES-MINSAL |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Manuel Espinoza | |||||
Sujeto Pasivo | María Rodríguez | |||||
Sujeto Pasivo | Báltica Cabieses | |||||
2025-02-18 14:00:00-03 | AO001AW1774700 | Sujeto Pasivo | Andrés Arellano | Presentación de prueba oncotype dx para implementación de la prueba en el sistema de salud *Temas tratados: -Contrato inicial para saber cómo funcionaria el modelo de negocios de oncotype. -Se envía tejido a laboratorio de EEUU. -Se contrata servicio de laboratorio par para procesar muestras centralizadamente. Se envía el tejido enseguida para fuera, y este laboratorio prepara el kit y lo envía a EEUU. -Se debe asegurar que corresponda el paciente y que sea una paciente elegible. -Va la orden médica con informe para hacer esta validación. -Tiempo de demora de 7 a 10 días máximo 15 días para la llegada de los resultados. -Actualmente los hospitales están solicitando el oncotype para sus pacientes. -La prestación no está codificada. Implementación: -El resultado es online -Precio estándar para pacientes USD 3.950, costo por tramo a FALP, precio escalonado. -Están los protocolos y capacitaciones con los patólogos. *Se suman a la audiencia: Felipe Vera, MINSAL Constanza Salas, MINSAL Michael Van Waes, A36907610 (USA), Exact Sciences Virginia Areal, AAj678627 (Argentina), Exact Sciences Patricia Monzo, 1835259-4 (Uruguay), Pacific Genomics Washington Rodríguez, 48120690-1 (Uruguay), Pacific Genomics |
Ver Detalle | |
2025-01-29 16:30:00-03 | AO001AW1753161 | Sujeto Pasivo | Mónica Toro | Abordar el tema DAC, rectificación resolución 1099 *Temas tratados: Se solicita explicar el cambio de redacción de la resolución DAC. *Se suma a la audiencia Andrea Guerrero Ahumada, GES-MINSAL |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Digna González | |||||
2025-01-29 16:00:00-03 | AO001AW1728901 | Sujeto Pasivo | Christopher Yáñez | Propuesta de ahorro de más 18.500 millones de pesos en el año 2025 en solo una droga financiada por la Ley Ricarte Soto *Temas tratados: -Se presenta medicamento de uso subcutáneo para colitis ulcerosa que no está e LRS, ya que esta contempla la vía intravenosa. Se indica que se haga llegar la aplicación para evaluar la tecnología para el próximo decreto LRS. *Se suman a la audiencia: -Ramiro Cofré Cofré, GES-MINSAL |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Eduardo Catalán Ubilla | |||||
2025-01-15 15:30:00-03 | AO001AW1727484 | Sujeto Pasivo | Claudio Ramírez | Conocer los criterios, alcances e implementación de las recientes resoluciones relacionadas con el Listado de Drogas de Alto Costo (DAC), así como presentar perspectivas sobre alternativas de tratamiento en función de perfiles y tipologías, en el contexto de dicho listado. *Temas Tratados: Señalan dudas por los indicadores que tienen mas de una alternativa terapéutica, en especial las ciclinas. Ellos son dueños de Abemaciclib y quieren saber como se harán los procesos licitatorios. *Se suma a la audiencia Andrea Guerrero Ahumada, GES-MINSAL. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Carlos Dufeu | |||||
Sujeto Pasivo | Reinaldo Cornejo | |||||
2025-01-15 15:00:00-03 | AO001AW1723197 | Sujeto Pasivo | Williams morales | Sra ministra Ximena Aguilera ministra de salud gobierno de chile, soy Williams morales indígena mapuche williche de la isla de chiloe vivo con VIH, ruego a Ud. poder darme audiencia para poder rogar e explicar la necesidad que ud estudie el costo beneficio del Cabotegravir y asi pueda ingresar a la canasta GES Soy una persona que vive en zonas aisladas y he tomado por mucho tiempo TAR en la actualidad he dejado de tomar mi tratamiento TLD ya que en sus componente está el Tenofovir medicamento que me dejo con una osteoporosis generalizada y avanzada según exámenes Sra ministra es primera ves en la historia de nuestro chile que un medicamento no es evaluado y eso es un retroceso en salud del VIH Por esto le pido solidariamente audiencia y solicito no derivar esta solicitud a funcionarios que no tienen resolución de casos , es mejor rechazar Sra. ministra *NO SE PRESENTA A LA AUDIENCIA. |
Ver Detalle | |
2024-12-17 15:30:00-03 | AO001AW1717353 | Sujeto Pasivo | Mariela Formas | Propuesta de colaboración con London School of Economics (LSE) para acuerdos de riesgo compartido *Temas tratados: Muestran un plan de trabajo que desarrollarán en torno a ARC. También muestran los resultados que han obtenido con respecto a una revisión de literatura sobre ARC. LSE muestra una planilla diseñada en exel para modelar posibles ARC que entregue información para la toma de decisiones. *Se suman a la audiencia: Andrea Guerrero Ahumada, DCGYPS-GES, Minsal Panos Kanavos, Rut 53528785, LSE Danitza Chávez, Rut 18294421-0, LSE |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | María Rodríguez | |||||
Sujeto Pasivo | Carlos Portales | |||||
2024-12-11 15:30:00-03 | AO001AW1717438 | Sujeto Pasivo | Mariela Formas | Propuesta de colaboración para optimizar los procesos de evaluación de tecnología sanitaria *Temas tratados: Se abordan los distintos puntos de la propuesta de la CIF y se discute sobre los alcances y comentarios expuestos por la jefa de ETESA. Se aclaran puntos y se plantea que se puede discutir en otra instancia. *Se suma a la audiencia Constanza Salas Ramos, ETESA-MINSAL. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | María Rodríguez | |||||
2024-12-11 15:00:00-03 | AO001AW1696955 | Sujeto Pasivo | Víctor Flores | 1-Avances en plan de acción listas de espera. 2- avances registro nacional de cáncer 3- implementación DAC líneas terapéuticas cáncer de mama metástasica. 4- segundos prestadores *TEMAS TRATADOS: Al inicio de la reunión se le pregunta al Sr. Víctor Flores si está de acuerdo en que sea recibido por Andrea Guerrero como sujeto pasivo, dado que la Dra. Tania Herrera no puede estar, frente a lo cual manifestó estar de acuerdo. Se señala que, de los temas registrados, es probable que lo relativo al segundo prestador sea FONASA la entidad que podría entregar la información, no el Minsal. Se comienza con el punto 3, en que se pregunta por las razones de los cambios en la resolución DAC, en particular la indicación en cáncer de mama. Se le explican las razones de los cambios realizados. Frente a esta respuesta, el señor Flores se muestra molesto y en reiteradas oportunidades señala su desacuerdo. Dado que el lobby estaba programado de 15:00 a 15:30 y siendo las 15:19, solo se había abordado solo un punto de los cuatro señalados en la solicitud, se le plantea si le parece pasar al punto relativo a las listas de espera. Frente a esto reacciona diciendo que se termine la reunión y su tono se torna agresivo y amenazante. Se le explica que el objetivo es poder responder todas sus preguntas, pero si necesita más tiempo para el punto anterior también es posible, que es decisión de él. Frente a esto accede a pasar al punto de listas de espera. Desde DIGERA las profesionales le comentan sobre la implementación de las medidas para abordar las listas de espera Solicitante comenta que la Ministra de Salud comprometió recursos para priorización de lista de espera en oncología año 2025, quiere tener antecedentes respecto a ello. Se responde que, por el momento, no se ha formalizado de forma interna el cómo se operacionalizará dicha priorización con los recursos asignados, no obstante, es un hecho así será, debido a que desde este año se han focalizado diversas estrategias para avanzar en la materia. Se explica que la lista de espera es un registro que contiene múltiples diagnósticos (No GES), no sólo oncológicos, por lo que como DIGERA, trabajamos primero en depurar el listado con los usuarios que potencialmente son oncológicos, según lo que registran los profesionales clínicos de los establecimientos. Para ello se utiliza un algoritmo que identifique los casos y una vez haya filtrado éstos, se derivan a los Servicios de Salud para su revisión, cuyo monitoreo debe ser constante (mensual) debido a que existe un compromiso de gobierno que mandata que los pacientes oncológicos deben ser resueltos con prioridad. De forma adicional, se envía mensualmente a los referentes de registro de los Servicios de Salud el listado completo, con los usuarios en lista de espera oncológica y no oncológica, para que los Servicios puedan realizar gestión e ir priorizando sus atenciones. Se informa que, adicionalmente, en el año hay 2 cortes de COMGES que son Compromisos de Gestión, en donde se mide que el tiempo de espera de los pacientes en lista de espera quirúrgica oncológica, no exceda los 90 días, COMGES que se mantendrá durante el 2025. El solicitante no hace más preguntas. Posteriormente, se aborda el tema Avances Registros Nacional de Cáncer Se dan a conocer los registros que forman parte del sistema de Registros de Cáncer de Chile, en el contexto de la RE173. Solicitante toma nota. Se menciona que RENCI es un Registro Poblacional de Cáncer con características de Registro Nacional, con resultados de sobrevida cercanos a 80% al quinto año post diagnóstico, similar a países europeos o Norte América. Solicitante está al tanto de esta información. Se explica que la vigilancia epidemiológica de cáncer en la mayoría de los países del mundo se realiza en base al modelo IARC-OMS, que utiliza información aportada por los Registros Poblacionales de Cáncer. Solicitante interrumpe. Refiere que el Ministerio no ha logrado tener un Registro Nacional de Cáncer. Refiere que para COVID-19 sí se logró un Registro Nacional. Al tratar de explicar que en COVID bastaba un PCR+ para estar en el registro y que cáncer requiere un proceso de validación riguroso, que requiere tiempo. Vuelve a interrumpir y eleva el tono. Al tratar de explicar diferencias entre registrar COVID-19 y Cáncer mientras él habla, refiere que se le está faltando el respeto. Refiere que hay una completa desconexión entre el ministerio y el sufrimiento de las pacientes con cáncer. El Sr. Flores señala que da por terminado el lobby porque considera una falta de respeto. Lo anterior lo expresa de una forma inadecuada usando un tono agresivo y amenazante en contra de la profesional. Se le señala que no ha habido falta de respeto, solo la solicitud de poder terminar la explicación. El señor Víctor Flores se desconecta de la reunión telemática. *Se suman a la audiencia las siguientes personas: Bárbara Silva, DIGERA-MINSAL Marlene Valenzuela, DIGERA-MINSAL Patricia Cerda, Departamento de Epidemiología-MINSAL |
Ver Detalle | |
2024-12-11 12:00:00-03 | AO001AW1715170 | Sujeto Pasivo | Josep Monterde Junyent | Sesión de presentación a hospitales que se han interesado en participar en la implantación de la plataforma Fleming PROA para la la prevención de la generación y diseminación de resistencias bacterianas a los antimicrobianos, mediante la monitorización en tiempo real del ecosistema bacteriano, el mapa de sensibilidades, la exposición antibiótica y la mortalidad postbacteriemia. Tanto para atención hospitalaria como para atención primaria, permitiendo, de este modo la interacción, coordinación y armonización entre niveles asistenciales. *Temas tratados: Muestra aplicación de la plataforma Flemming PROA, las secciones son: -Uso ATM (en APS y Hospitales) DDD o DOT -Microbiología (MO resistentes) -Resultados en Salud (mortalidad por bacteremia y MO causante) La base de datos es automatizada, puede alimentarse de diferentes aplicaciones. El costo depende de lo que se requiera. *Se suman a la audiencia las siguientes personas: Ruth Rosales, Hospital Barros Luco Claudio Monterrosas , Hospital Barros Luco Dona Benadof, Hospital Roberto del Río Mirta Acuña, Hopital Roberto del Río Loreto Rivera, Servicio de Salud Araucanía Sur Loreto Rojas, Hospital de Puerto Montt Elena Tomas, PAN735162, Asserta Global Healthcare Solutions Jesse Willis, PAN561860981, Asserta Global Healthcare Solutions |
Ver Detalle | |
2024-12-04 15:30:00-03 | AO001AW1693704 | Sujeto Pasivo | Anissia Valentina Parada Segovia | Democratizar las prótesis del complejo areola pezón para todas las mujeres con mastectomía. Incluír en GES y código FONASA. Apoyo del gobierno. Impacto emocional, psicológico y en la calidad de vida de mujeres con mastectomía. *Temas tratados: Se presenta My Nipp, empresa de prótesis del complejo areola y pezón de silicona. Costo de prótesis 120.000 con pegamento con cada mama, dura 2 años. Piden que se incluya en GES. *Se suman a la audiencia las siguiente personas: Mónica Jiménez Salas, Rut 13.284.622-7, Codelco Andrea Guerrero Ahumada, GES-MINSAL. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Beatriz Palma | |||||
2024-11-27 15:30:00-03 | AO001AW1666401 | Sujeto Pasivo | Alejandra Cisneros | Solicito a Ud. audiencia para presentación de propuesta comercial de Nivolumab_varias indicaciones. *TEMAS TRATADOS: Propuesta comercial de Nivolumab que fue enviada en septiembre 2024 para ARC. *Se suma a la audiencia: Nancy Osses, Rut 12.849,.967, BMS Andrea Guerrero, GES-MINSAL |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Maria De Frutos | |||||
2024-11-27 15:00:00-03 | AO001AW1663272 | Sujeto Pasivo | Mariela Formas | Presentar dificultades y dudas en la implementación de la Resolución Exenta N° 1099, que "Define listado de drogas oncológicas de alto costo no ges y autoriza a Fonasa su Ejecución", del 14 de agosto de 2024. *TEMAS TRATADOS: Se realiza reunión técnica sobre la implementación de ARC en conjunto con consultor de la academia (London School of Economic) *No asisten a la audiencia: Ignacio Escobar, Cámara de la Innovación Farmacéutica de Chile Marilí Bofill García, Cámara de la Innovación Farmacéutica de Chile *Se suman a la audiencia: Danitza Chavez , Rut 18.294.721-0, LSE Panos Kanaovos, Pasaporte 535287885, LSE Andrea Guerrero, GES-MINSAL Hugo Ossandón, GES-MINSAL |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | María Rodríguez | |||||
Sujeto Pasivo | Carlos Portales | |||||
Sujeto Pasivo | Ignacio Escobar | |||||
Sujeto Pasivo | Marilí Bofill García | |||||
2024-11-27 14:30:00-03 | AO001AW1686951 | Sujeto Pasivo | Sonia Torrealba | Seguimiento proceso DAC, en relación a cobertura primera en cáncer de mama. *Temas tratados: Seguimiento Resolución DAC sobre cáncer de mama, en especifico las ciclinas. -Modificación de líneas terapéuticas -Comprar-Licitar *Se suman a la audiencia las siguientes personas: Claudia Farjat, Rut 27.498.393-9, Norvatis Constanza Salas, ETESA-MINSAL Eduardo Quiñelén, ETESA-MINSAL Victoria Hurtado, ETESA-MINSAL Andrea Guerrero, GES-MINSAL |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Melanie Paccot | |||||
2024-11-13 14:30:00-03 | AO001AW1655996 | Sujeto Pasivo | Mariela Formas | Resolver dudas sobre la implementación del la Resolución Exenta N° 1099, que "Define listado de drogas oncológicas de alto costo no ges y autoriza a Fonasa su Ejecución", del 14 de agosto de 2024. *TEMAS TRATADOS: -Consultar por nueva modalidad de compras de medicamentos en el DAC. Refieren que estarían compitiendo medicamentos con distintas indicaciones terapéuticas. Habrían enviado un informe sobre esto y quisieran una respuesta. Se explica que se están evaluando los informes y que aun están en proceso esta evaluación. -Se propone concretar un calendario de reuniones de lobby para tener retroalimentación sobre estudio con LSE. -Se enviará propuesta de mejora de proceso ETESA que permita una mejor colaboración entre Estado, Consultores y Universidades. *Se suma a al audiencia Andrea Guerrero Ahumada, Jefa GES-MINSAL. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | María Rodríguez | |||||
Sujeto Pasivo | Carlos Portales | |||||
Sujeto Pasivo | Ignacio Escobar | |||||
2024-11-06 15:30:00-03 | AO001AW1648137 | Sujeto Pasivo | Eduardo Sebastián Olivares Saavedra | Se solicita reunión para presentar data y antecedentes relativos al tratamiento de hepatocarcinoma con Durvalumab/Tremelimumab y su eventual evaluación para incorporación en mecanismos de cobertura. *TEMAS TRATADOS: -Presentación sobre estudio himalaya sobre inmunoterapia de Hepatocarcinoma. *Se suman a la audiencia: -Victoria Hurtado Meneses, ETESA-MINSAL -Ramiro Cofré Cofré, GES-MINSAL *No asiste a la audiencia: -Eduardo Olivares Saavedra, Rut 16288594-4, Gestor de Intereses, AstraZeneca Chile |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Cecilia Panzone | |||||
Sujeto Pasivo | Pablo Muñoz | |||||
2024-10-30 15:30:00-03 | AO001AW1619161 | Sujeto Pasivo | Cristobal Bravo Fuenzalida | Solicitamos poder reunirnos con la Jefa de la División de Planificación Sanitaria, Tania Herrera, a fin de conocer en detalle el estado del mecanismo de financiamiento de drogas oncológicas de alto costo (DAC). *TEMAS TRATADOS: -Laboratorio Sandoz Chile presenta a Minsal línea de trabajo sobre biosimilares. *Se incorpora a la audiencia: -Ramiro Cofré Cofré, Jefe (S) GES-MINSAL. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Diego Albuixech | |||||
2024-10-30 15:00:00-03 | AO001AW1629640 | Sujeto Pasivo | José Contreras | Buenas tardes, Solicito audiencia para como paciente y en nombre de la Corporacion de Angioedema Hereditario Chile poder presentarles la situación de nuestros pacientes con la teraia que esta garantizada en LRS y lo que requerimos para mejorar nuestra calidad de vida. Atentamente, Jose Ignacio *Temas tratados: Corporación de Angioedema Hereditario Chile presentó encuesta realizada a pacientes sobre la enfermedad y solicitó la incorporación de medicamento de manera preventiva. *Se incorporan a la audiencia: -Ramiro Cofré, Jefe (S) GES-MINSAL |
Ver Detalle | |
2024-10-23 15:30:00-03 | AO001AW1612531 | Sujeto Pasivo | Carolina González | Proyecto de Ley Endometriosis, posible incorporación de Endometriosis a canasta GES 2025, codificación Fonasa para Endometriosis y Adenomiosis, campaña de visibilización y educación sobre de Endometriosis y Adenomiosis. *Temas Tratados: -Sociedad civil endometriosis requiere saber redes de prestadores y tipos de endometriosis de la canasta GES. También quieren saber posibilidad de campaña comunicacional sobre endometriosis. Requieren que le personal de salud de APS tenga información básica de endometriosis. -Se suman a la audiencia: Fabiola Rosso Chamorro, GES-MINSAL Rodrigo Neira Contreras, DIPRECE-MINSAL |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Geraldine Henríquez | |||||
2024-10-23 15:00:00-03 | AO001AW1610254 | Sujeto Pasivo | Giselle Tutor | Medtronic es la compañía proveedora de la Bomba de Insulina Minimed 780 para la Ley Ricarte Soto y existe una gran oportunidad de que Chile sea incluido en un estudio mundial sobre desarrollo de esta tecnología, por recomendación de DIGERA conctactamos con su División para poder revisar los detalles de este protocolo y como podría desarrollarse bajo los requerimientos de la Ley Ricarte Soto, para ellos agradeceremos se pueda considerar en esta reunión el equipo de Ricarte Soto de DIGERA, departamento legal Minsal y todos aquellos incumbentes que Ud. estime convenientes. Gracias *Temas Tratados: -Se presenta un estudio que se va a realizar con con un nuevo sistema de monitoreo para DM-1. -Se suman a la audiencia: Ramiro Cofré, GES-MINSAL Patricia Gamboa, DIGERA-MINSAL Sebastian Millar, JURIDICA-MINSAL - Se suma a la audiencia: Matías Castro, Rut 18, 913.860-1, Medtronic -No asiste a la audiencia: Giselle Tutor, Rut 14130124-1, Medtronic |
Ver Detalle | |
2024-10-16 15:00:00-03 | AO001AW1676862 | Sujeto Pasivo | Sonia Torrealba | En el marco de la reciente Resolución DAC, el objetivo de esta reunión es aclarar definiciones de esta resolución, y que tienen impacto en el buen manejo del tratamiento de las mujeres que padecen cáncer de mama avanzado en Chile. *Temas Tratados: -Se consulta sobre proceso de revisión de alternativas de ciclinas para cáncer de mama avanzado. *Se suman a la audiencia: Andrea Guerrero Ahumada, GES-MINSAL Viviana Suárez, Rut AU 842346, NORVATIS |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Melanie Paccot | |||||
2024-10-10 15:58:00-03 | AO001AW1671070 | Sujeto Pasivo | Josep Monterde Junyent | Conocer en detalle el Plan de lucha contra las resistencias microbianas y uso prudente de antimicrobianos de Chile y presentar una aplicación PROA en tiempo real, basada en IA, ya disponible y específicamente desarrollada para esta finalidad. *Temas tratados: - Mostrar aplicación especializada. Fleming PROA, aplicación web multidisciplinario para PROA. Ya se usa en España y LATAM. La información está organizada en 3 bloques: -Uso de antimicrobianos -Microbiología -Resultados en salud -La aplicación se ajusta según las necesidades del cliente. -Requerimientos técnicos: tiene fibra térmica. -Costos: Para un hospital se estima un costo de 15 MM anuales, no hay costo inicial sino que se pronostica en el contrato. -Aunque podría generarse un contrato especial para instalar y luego mantener, por ejemplo. *Se suman a la audiencia: -Marisol Cofré, RAM-MINSAL -Juan Carlos Hormazábal, ISP |
Ver Detalle | |
2024-10-09 15:40:00-03 | AO001AW1609546 | Sujeto Pasivo | Mónica Velásquez | Presentación estudio de costo efectividad e impacto presupuestal de Upadacitinib en Colitis Ulcerosa en el contexto de la Ley 20.850. Se solicita que en la presentación esté presente la unidad de evaluacion de tecnologias sanitarias ETESA y Andrea Guerrero secretaria técnica GES-SSP y Jefe unidad Ley Ricarte Soto *Temas tratados: - Presenta estudio de IP y costo efectividad para fármaco para colitis ulcerosa. *Se suman a la audiencia: - Paula Rozenblum, Rut 24.569.494-9, ABBVIE - Andrea Guerrero, GES-MINSAL -Catherine De la Puente, ETESA-MINSAL *No asiste a la audiencia: -Rubén Rojas, Rut 12241829-4, Fractal EDM |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Magda Gutierrez Ardila | |||||
Sujeto Pasivo | María Pons | |||||
Sujeto Pasivo | Rubén Rojas | |||||
Sujeto Pasivo | Sebastián Flores | |||||
2024-10-09 15:05:00-03 | AO001AW1608453 | Sujeto Pasivo | Marisel Cepeda | Buen dia, Solicito reunion con el objetivo de presentarles un avance de los resultados de Impacto Presupuestal de berotralstat (Orladeyo) para Angioedema Hereditario con la finalidad de que pueda ser evaluado en LRS. Atentamente, Marisel Cepeda *Temas Tratados: - Presentan impacto presupuestario de medicamento para Angioedema Hereditario que sirve para prevenir la crisis. *Se suman a la audiencia las siguientes personas: Carolina Labbé, SynergyLinks Pilar Mazo, 12034654-7, SynergyLinks Andrea Guerrero, GES-MINSAL Victoria Hurtado, ETESA-MINSAL |
Ver Detalle | |
2024-10-02 15:00:00-03 | AO001AW1607067 | Sujeto Pasivo | Mónica Velásquez | Presentación estudio de impacto presupuestal y costo por respondedor de Upadacitinib y Risankizumab en Artristis Psoriasica en el contexto de la Ley 20.850. Se solicita que en la presentación esté presente la unidad de evaluacion de tecnologias sanitarias ETESA y Andrea Guerrero secretaria técnica GES-SSP y Jefe unidad Ley Ricarte Soto *Temas Tratados: -Se presentan estudios de fármaco-economía de medicamentos para Artritis Psoriásica. *No asiste a la audiencia: Magda Gutiérrez Rut 24772986-0, Abbvie Ltda. *Se suman a la audiencia las siguientes personas. -Adolfo Araya, Rut 17.502.406-9, Abbvie Ltda. - Katherine Cerda Figueroa, ETESA-MINSAL -Catherine De La Puente Agurto, ETESA-MINSAL -Fabiola Rosso Chamorro, GES-MINSAL |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Magda Gutierrez Ardila | |||||
Sujeto Pasivo | María Pons | |||||
Sujeto Pasivo | Rubén Rojas | |||||
Sujeto Pasivo | Adolfo Araya | |||||
2024-08-28 15:34:00-04 | AO001AW1605152 | Sujeto Pasivo | Francisco Tapia | Fundación Padece, organización comprometida con la defensa y promoción de los derechos de los pacientes en Chile, viene en solicitar audiencia por Ley del Lobby con el fin de entregarle información relevante respecto a las solicitudes ciudadanas enviadas en el marco de la Ley Ricarte Soto, para las enfermedades crónicas de la piel y las tecnologías sanitarias en repositorio. *Temas tratados: -Presentación de fundación Padece para conocer incorporación de fármacos propuestos para repositorio de LRS (en relación a enfermedades de la piel crónicas). Se informa que las correcciones solicitadas fueron realizadas en repositorio. -No asisten a la audiencia las siguientes personas: Valeska Chiang, Rut 15375698-8, Gestor de Intereses, Fundación Padece María-José Aragón, Rut 13020392-2, Gestor de Intereses, Fundación Padece Cristóbal Salazar Vivanco, Rut 16741616-0, Gestor de Intereses, Fundación Padece Antonella Frioli, Rut 11829119-0, Gestor de Intereses, Fundación Padece -Se incorpora a al audiencia Andrea Guerrero Ahumada, GES-MINSAL |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Valeska Chiang | |||||
Sujeto Pasivo | María-José Aragón | |||||
Sujeto Pasivo | Cristóbal Salazar Vivanco | |||||
Sujeto Pasivo | Antonella Frioli | |||||
2024-08-28 15:00:00-04 | AO001AW1598016 | Sujeto Pasivo | Nathaly Van De Wyngard | Seguimientio Lobby AO001AW1485078 del 6/3/24 Respecto a Nivolumab en Neoadyuvancia de Cáncer de pulmon CM816 *Temas tratados: -Seguimiento reunión anterior para Nivolumab para cáncer de pulmón. -Población objetivo propuesta cáncer pulmón PDL1 -No asiste a la audiencia Nathaly Van De Wyngard, debido a que ya no trabaja en BMS. -Se suman a la audiencia las siguientes personas: Andrea Guerrero Ahumada, GES-MINSAL Katherine Cerda, ETESA-MINSAL |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Nancy Oses | |||||
Sujeto Pasivo | Eduardo Alvarez | |||||
2024-08-20 16:30:00-04 | AO001AW1597797 | Sujeto Pasivo | Nathaly Van De Wyngard | Seguimiento a audiencia AO001AW1498135 Nivolumab en cancer Gastrico CM649+ *Temas tratados_ -Se presenta nuevamente la tecnología y se explica el proceso DAC que se está comenzando. No asiste Nathaly Van de Wyngard, debido a que ya no trabaja en BMS. -Se suman a la audiencia las siguientes personas: Andrea Guerrero Ahumada, GES-MINSAL Katherine Cerda Figueroa, ETESA-MINSAL |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Nancy Oses | |||||
Sujeto Pasivo | Eduardo Alvarez | |||||
2024-08-20 16:00:00-04 | AO001AW1597985 | Sujeto Pasivo | Nathaly Van De Wyngard | Seguimiento Lobby AO001AW1507322 del 28/2/24 Nivolumab en 1L cancer renal CM214 *Temas tratados: -Se presenta nuevamente la tecnología y se explica sobre el nuevo proceso DAC que está comenzando. -No asiste Nathaly Van de Wyngard, debido a que ya no trabaja en BMS. -Se suman a la audiencia las siguientes personas: Andrea Guerrero Ahumada, GES-MINSAL Katherine Cerda Figueroa, ETESA-MINSAL |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Nancy Oses | |||||
Sujeto Pasivo | Eduardo Alvarez | |||||
2024-08-14 15:30:00-04 | AO001AW1644822 | Sujeto Pasivo | Francisco Ureta | Mi nombre es Francisco Ureta, soy diagnosticado con Ataxia Espinocerebelosa SCA3 (Enfermedad de Machado Joseph). Al igual que 4 de mis 5 hermanos padecemos esta horrorosa enfermedad y adicionalmente vivimos la muerte de mi padre por la enfermedad en el 2020. Adicionalmente represento a un grupo de más de 20 (60 en total si contaos los fallecidos) pacientes con la misma enfermedad y queremos ver la forma de que en Chile se integre al plan AUGE o algo por el estilo. Actualmente no hay cura ni tratamiento para esta enfermedad, y al tratar de acceder a los distintos trials en Estados Unidos y/o Europa, no nos toman mucho en cuenta. Adicionalmente, la cobertura para fisioterapia es casi nula por parte de nuestras isapres. ¿Cómo podríamos acceder a mayor información y mostrar la lamentable situación que vivimos día a día con esta enfermedad ? ¿ *Temas tratados: -Familia afectada por Ataxia Espinocerebelosa, no tienen organización de pacientes. -Se explicó situación actual de los EPOF y se pondrá en contacto con Oficina de Condiciones Crónicas Complejas. *No asiste a la audiencia: -Marcela Ureta, Rut 9667705-7. *Se suma a la audiencia: -Fabiola Rosso, GES-MINSAL. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Marcela Ureta | |||||
2024-08-14 15:00:00-04 | AO001AW1593170 | Sujeto Pasivo | Pablo De La Llera | Seguimiento de solicitud presentada por oficina de partes MINSAL, solicitando la incoporación de dos nuevas rpesentaciones de ORFADIN, las cuales no tienen impacto economico para el presupuesto. *Temas tratados: -Seguimiento reunión anterior para incorporar fármaco en nuevas presentaciones sin impacto presupuestario. -Los cambios fueron propuestos para decreto modificatorio LRS. *Se incorporan a la audiencia. -Igor Correa, Rut 12.254.536-9, Innovative Medicines S.A. -Fabiola Rosso, GES-MINSAL -Katherine Cerda, GES-MINSAL -Patricia Gamboa, DIGERA-MINSAL |
Ver Detalle | |
2024-08-07 15:30:00-04 | AO001AW1591927 | Sujeto Pasivo | Patricia Herrera | Con el objetivo de aportar a la planificación sanitaria para lo que tiene relación a primera patología GES sobre la enfermedad real crónica y lograr generar alternativas relevantes que impacten a la salud de la población con nuevas tecnologías. *Temas tratados: -Presentación sobre Hemodiálisis Filtración y consulta por proceso de incorporación a GES. -Se explican los procesos y plazos. -Se suma a la audiencia la Sra. Andrea Guerrero Ahumada, GES-MINSAL. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Rodrigo Perez Cifuentes | |||||
2024-07-31 15:00:00-04 | AO001AW1580269 | Sujeto Pasivo | Sonia Torrealba | Seguimiento a los procesos de cobertura (GES, DAC y LRS) y revisión del proceso renovación trato directo de palbociclib (ID 621-278-SC22).- *Temas tratados: -Norvatis pregunta por estado de avances de procesos DAC-GES y LRS. -Se suman a la audiencia las siguientes personas: María José Guzmán, Rut 17.408.059-3, NORVATIS Andrea Guerrero y Hugo Ossandón, GES-MINSAL |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Melanie Paccot | |||||
2024-07-26 15:00:00-04 | AO001AW1635195 | Sujeto Pasivo | Tomás Galván | Presentación de un "Plan de Desinfección Intrahospitalaria para el Control y Prevención de IAAS" *Tema tratados: - Desinfectante pruebas con 13 cepas Covid, fue efectivo, se hizo estudios de campos, toxicidad con sello verde. Esto aprobado por el ISP. Se dejó como detergente con doble uso (ropa y superficie) tienen registro de desinfectante, jabón y detergente. Quiere saber que bacterias son prevalentes en hospitales y hacer un enlace con un hospital con bacterias resistentes para probar el producto. Dr. Mauro Orsini refiere que los hospitales tienen la libertad para elegir los productos, sugiere que para probar el producto lo ofrezca a un hospital en específico, no hay una gestión centralizada. Se indica como ofrecer el producto al hospital. |
Ver Detalle | |
2024-07-10 15:30:00-04 | AO001AW1572929 | Sujeto Pasivo | Gonzalo Tobar | Queremos abordar la Ley Ricarte Soto desde una perspectiva de los problemas de salud de tipo reumáticos que representamos, para poder conversar sobre las necesidades en relación a nuevos desarrollos tecnológicos, y reforzar nuestra solicitud de cobertura de todas las patologías reumáticas que buscan ingresar a la Ley 20.850 como las que ya se encuentran con coberturas y requieren una actualización adecuada de sus tecnologías sanitarias. En este sentido, queremos solicitar la evaluación de tecnologías sanitarias relacionadas a los problemas de salud de tipo reumáticos. *Temas tratados: -Red chilena de pacientes reumáticos (sociedad civil) en conjunto con presidenta de la sociedad chilena de reumatología. -Se consulta por el decreto modificatorio de la LRS. -Se solicita tener actividad para conversar con los pacientes reumatológicos para que sepan del tema de procesos y evidencias. -Actualización protocolos de LRS. *Se suman a la audiencia: -Alejandra Alvarez, rut 12.146.506-K, Sociedad Chilena Reumatología. -Katherine Cerda-ETESA-MINSAL -Andrea Guerrero-GES-MINSAL |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Ruth Atenas | |||||
Sujeto Pasivo | Elena Rocuant | |||||
2024-07-10 15:00:00-04 | AO001AW1573943 | Sujeto Pasivo | Maria Carolina Araneda | Presentación del medicamento AUSTEDO (Deutetrabenazina, 6, 9 y 12mg) indicado para el tratamiento de: Corea asociada con la enfermedad de Huntington, junto con una propuesta de financiamiento. Se solicita, si es posible, incorporar a la Sra. Katherine Cerda del Dpto. de Evaluación de Tecnologías Sanitarias y Salud Basada en Evidencia y la Sra. Andrea Guerrero del Dpto. de Departamento de Coordinación de Garantías y Prestaciones en Salud *Temas tratados. Presentación de austedo y posibilidad de incorporación para LRS. El producto ya tiene registro sanitario y ha sido evaluado para decretos anteriores. -Se suman a la audiencia las siguientes personas: José Luis Cárdenas, Rut 10.033.185-3, Laboratorio Chile Catherine de la Puente, ETESA-MINSAL Andrea Guerrero Ahumada, GES-MINSAL |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Constanza Salas | |||||
2024-07-10 14:30:00-04 | AO001AW1570957 | Sujeto Pasivo | Nathaly Van De Wyngard | - Impacto clinico y económico de las transfusiones sanguineas en pacientes crónicos - Presentar propuesta para tratar a los pacientes con Neoplasia Mielodisplásica. - Solicitar evaluacion para la inclusion Luspatercept en DAC Se solicita pueda participar en la reunion ETESA, Depto garantias de salud, Depto Cancer *Temas tratados: - Presentación medicamento para tratar anemia en diagnótico mielodisplásica. -No asiste a la audiencia Nathaly Van De Wyngard-BRISTOL -Se suman a la audiencia las siguientes personas: Andrea Guerrero-GES-MINSAL Victoria Hurgado-ETESA-MINSAL Andrea Peralta-DIPRECE-MINSAL |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Nancy Oses | |||||
Sujeto Pasivo | Paola Troncoso | |||||
2024-07-10 14:00:00-04 | AO001AW1565378 | Sujeto Pasivo | FERNANDO Gallardo | Presentación de Nanotecnología para la obtención rápida de diagnostico de sepsis en pacientes de UCI para el ahorro y mejor manejo antibiótico reduciendo la resistencia antibiótica. *Temas tratados: -Presentación biomarcador que permite diagnosticar sepsis en UCI. El dispositivo no tiene registro ISP. -Se suma a la audiencia Katherine Cerda Figueroa, ETESA-MINSAL. |
Ver Detalle | |
2024-07-05 11:00:00-04 | AO001AW1608451 | Sujeto Pasivo | Mariela Formas | En consideración a lo acordado en febrero de 2024, solicitamos reunión para ver avances realizados por Panos Kanavos (experto en acuerdos de riesgo compartido, académico del London School of Economics) en consultoria para implementación de acuerdos de riesgo compartido. *Temas tratados: -La reunión busca presentar a consultores de la escuela de economía de Londres, quien está desarrollando una colaboración con la cámara de innovación farmacéutica para la instalación de riesgo compartido. *Se suman a la audiencia las siguientes personas: - Danitza Chavez, Rut 18.294.721-0 - Panos Kanavos, Rut 002447299, Consultor - Ramiro Cofré Cofré, GES-MINSAL *No asisten a la audiencia: -Carlos Portales, Rut 16208024-5, Cámara de la Innovación Farmacéutica de Chile -Jeremy Sampson, (GBR), Sujeto Pasivo |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | María Rodríguez | |||||
Sujeto Pasivo | Carlos Portales | |||||
Sujeto Pasivo | Jeremy Sampson | |||||
2024-06-26 09:30:00-04 | AO001AW1569164 | Sujeto Pasivo | Claudia Oviedo | Mejoras de standar de tratamiento técnico y económico en cáncer de vejiga, para considerar patología en DAC *Temas tratados: -En esta audiencia se habló del cáncer de cabeza y cuello. *Se sumó a la audiencia el Sr. Ramiro Cofré Cofré, GES-MINSAL |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Diego Rojas | |||||
2024-06-26 09:00:00-04 | AO001AW1569026 | Sujeto Pasivo | Claudia Oviedo | .- Propuesta de Mejoramiento de Standar de tratamiento técnico y económico para Cáncer de Cabeza y Cuello con Cetuximab *Temas tratados: - En esta audiencia se habló del cáncer de vejiga, presentación de Avelumab, inmunoterapia para cáncer urotelial. -Se suma a la Audiencia la Sra. Andrea Guerrero Ahumada, GES-MINSAL |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Diego Rojas |