En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2025-06-10 12:00:00-04 | AW002AW1835506 | Sujeto Pasivo | Luis Martínez | sistema de tratamiento y reutilización de aguas contaminadas INFORME DE REUNIÓN Los solicitantes presentaron y expusieron su tecnología de tratamiento de aguas, sobre purificación y tratamiento de aguas servidas particularmente en relaves. Se les sugirió compartir su presentación en instituciones como la Dirección General de Aguas y la Subdirección de Servicios Sanitarios Rurales. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Carla Vásquez | |||||
2025-05-30 12:30:00-04 | AW002AW1830517 | Sujeto Pasivo | Diego Cousiño | Con fecha 27 de agosto de 2024 ingresamos al MMA, por oficina de partes, una solicitud que busca excluir del inventario nacional de humedales un pequeño polígono en Peñalolén (HUR-13-102) el cual fue visitado el 28/02/2025. Queríamos tener la posibilidad de reunirnos con ustedes brevemente a comentar el avance de la solicitud. INFORME DE REUNION Los solicitantes consultan estado de su solicitud de actualización del inventario de humedales. Se les indicó que los antecedentes como los resultados de la campaña en terreno fueron analizados en conformidad, y se les enviará una respuesta vía carta durante las próximas semanas. |
Ver Detalle | |
2025-05-30 12:00:00-04 | AW002AW1800967 | Sujeto Pasivo | Catalina Ruz | Estimado Sebastian, mi nombre es Catalina Ruz, y actualemente estoy desarrollando un reporte de carbono azul para la fundación San Ignacio de Huinay. La fundación tiene interés en impulsar el desarrollo del área marina costera protegida Fiordo Comau, y estamos trabajando en un proyecto piloto que busca obtener financiamiento a partir de los mercados voluntarios de carbono (o a través del sistema de compensaciones en Chile). Este proyecto está aun en su fase de desarollo, y por mi parte, estoy interesada en incorporar al informe las iniciativas del ministerio de medio ambiente sobre el carbono azul. Me gustaría solicitar una reunión, o establecer comunicación con ud, para discutir los avances del ministerio en materias de carbono azul y proyecciones que podrían aportar en nuestro proyecto. Agradecería mucho su colaboración y quedo atenta a su respuesta INFORME DE REUNIÓN Los solicitantes presentan el trabajo de la Fundación San Ignacio, principalmente en mecanismos de compensación asociados a carbono azul en ecosistemas marinos y fiordos. Desde el Ministerio se les presentó experiencia de GEF Humedales Costeros en estudio de Carbono Azul sobre humedales costeros de los sitios pilotos, y también se les sugirió tomar contacto con la Coordinadora Nacional del Proyecto GEF de Instrumentos Económicos para la Biodiversidad. |
Ver Detalle | |
2025-05-22 12:00:00-04 | AW002AW1831912 | Sujeto Pasivo | Pedro Bustamante | Listado/catastro de humedales, en el que aparecen instalaciones de Aguas Andinas. INFORME DE REUNION Los solicitantes presentan un análisis de superposición de capas del Inventario Nacional de Humedales con obras de infraestructura sanitaria de la empresa Aguas Andinas, comentando su preocupación por la vinculación con declaratorias de humedales urbanos y del posterior inventario que llevará el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas. Se les indica que el Inventario de Humedales que administra el Ministerio tiene un carácter referencial, y que en los procesos de declaratoria pueden enviar los respectivos antecedentes para su ponderación por el Ministerio. Se les comenta que el SBAP está entrando en operaciones pero su funcionamiento se prevé para el 2026, además los nuevos procesos de declaratoria son publicados en los primeros días hábiles de cada mes. Enviarán una carta formal a través de Oficina de Partes. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Marina Hermosilla | |||||
Sujeto Pasivo | RAQUEL BERNARDIN | |||||
Sujeto Pasivo | Felipe Andres Sanchez Lhl | |||||
Sujeto Pasivo | María Jorquera | |||||
2025-05-20 12:00:00-04 | AW002AW1834290 | Sujeto Pasivo | Felipe Leiva | Decreto supremo 90 INFORME REUNIÓN La reunión se llevó a cabo el 20 de mayo de 2025, entre las 12:00 y 12:30 horas. Asistieron, por parte de Generadoras A.G., Macarena Álvarez, Felipe Leiva, Carlos Gonzáles, Laura Contreras y Cristian Araneda, y por parte del Ministerio del Medio Ambiente, Sebastián Jofre, Jefe del Departamento de Ecosistemas Acuáticos, y Verónica Droppelmann, profesional del mismo Departamento. Generadoras hizo referencia a la carta en la que solicitaban postergar la presentación de la norma al Consejo de Ministros para la Sustentabilidad y el Cambio Climático, y consultaron por los plazos previstos en el proceso de tramitación de dicha norma. Señalaron que no comprenden la inclusión de monitoreos no sujetos a evaluación de cumplimiento, como el monitoreo de contaminantes asociados a normas secundarias, ya que esto no correspondería al objetivo de la norma. Indicaron que los monitoreos no sujetos a cumplimiento no estaban considerados en el anteproyecto. Plantearon que debería considerarse una aplicación gradual del monitoreo del caudal en línea, utilizando como criterio, por ejemplo, el historial de cumplimiento de las distintas fuentes emisoras. Destacaron la importancia de que exista claridad entre los requerimientos establecidos en la norma y su fiscalización. Respecto a los trihalometanos (THM), mencionaron que sería adecuado considerar la línea base, es decir, la concentración en la succión. En zonas con alta influencia antrópica, la concentración de trihalometanos en la succión puede ser muy alta. Son compuestos difíciles de monitorear. Asimismo, expresaron dudas sobre qué ocurriría si se modifica la metodología para determinar el contenido natural, y cómo se gestionaría el procedimiento para el cambio de la RPM. Desde el Ministerio se indicó que: Actualmente no existe una fecha definida para la presentación de la norma ante el Consejo de Ministros, el Consejo de Ministros se encuentra abordando múltiples procesos. Si bien una norma secundaria difiere de una norma de emisión, el objetivo del monitoreo de contaminantes asociados a normas secundarias es recabar información relevante para un eventual plan de descontaminación. Esta información es fundamental para el cálculo de las cargas de contaminantes. La posibilidad de incluir monitoreos no sujetos a cumplimiento fue evaluada positivamente por el Departamento Jurídico del Ministerio. Los fiscalizadores podrán solicitar fundadamente el monitoreo en línea del caudal. En caso de que se publique una nueva metodología para determinar el contenido natural, la norma establece que esta no será retroactiva. No obstante, si se solicita un recálculo del contenido natural, este deberá realizarse con la nueva metodología. Si se determina un cambio en dicho contenido, se reflejará en una nueva RPM. Finalmente, Generadoras A.G. señaló que estarán atentos a una nueva reunión del Comité Operativo Ampliado (COA) y solicitaron ser incluidos en el listado de distribución de información. Se les indicó que, para ello, deben enviar una carta formalizando la designación de sus nuevos representantes ante el COA de la revisión de la norma. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Macarena Álvarez | |||||
Sujeto Pasivo | Laura Contreras | |||||
2025-05-06 12:00:00-04 | AW002AW1784130 | Sujeto Pasivo | Patricio Herrada Barrera | La Asociación Gremial de Empresas de Servicios Sanitarios quiere reunirse con Sebastián Jofré, con el objeto de referirse a Parámetros Tabla 9, proyecto actualización DS90 INFORME DE REUNIÓN La reunión se llevó a cabo el 6 de mayo de 2025, entre las 12:00 y las 12:45 horas. Asistieron, por parte de ANDESS, Cristian Brito y Patricio Herrada, y por parte del Ministerio del Medio Ambiente, Sebastián Jofre, Jefe del Departamento de Ecosistemas Acuáticos, y Verónica Droppelmann, profesional del mismo Departamento. ANDESS agradece la realización de la reunión y consulta sobre el proceso de revisión del DS90. Se les informa que, tal como se comunicó al Comité Operativo Ampliado, el Proyecto Definitivo fue remitido al Consejo de Ministros (CM), y que aún no existe una fecha definida para su inclusión en acta del CM. Respecto a la propuesta sobre nutrientes basada en el estudio de Lizana, indican que no es su intención incumplir el DS90. Incluso señalan que el análisis propuesto podría implicar descargar con una concentración menor a 50, destacando que es importante orientar las inversiones a las zonas donde existe eutrofización. Añaden que las tarifas se están viendo afectadas por la necesidad de asegurar la continuidad del servicio de agua potable. Se les señala que lo propuesto no es compatible con la naturaleza de la norma, ya que el DS90 busca prevenir la contaminación y no está diseñado para manejar los nutrientes a nivel de cuenca, donde existen múltiples fuentes de contaminación variables en el tiempo, además de brechas de información. Se enfatiza que el instrumento adecuado para gestionar contaminantes a nivel de cuenca, según la regulación vigente, son los Planes de Descontaminación Ambiental. En cuanto al tema tarifario, se les indica que fue abordado con el MOP, incluyendo la participación de la SISS y la SSSR, llegando a acuerdos que se reflejan en el Proyecto Definitivo. En relación con las tarifas, se les comenta que a nivel nacional el efecto tarifario es bajo, pero que el sistema tarifario chileno provoca un impacto muy alto en algunas zonas, debido a que los costos no se diluyen entre una gran cantidad de población. Al consultarles cómo opera el sistema tarifario en la Unión Europea, señalan que las inversiones las realiza el Estado y que las tarifas son más altas que en Chile. Asimismo, solicitan que el nivel de tolerancia para coliformes fecales supere los 5.300, ya que impactará la operación de las plantas de tratamiento, al requerirse un aumento en la dosis de cloro. Indican que, para remover el exceso de cloro, se debe utilizar ácido sulfúrico, lo que incrementará el contenido de sulfatos en el agua. Agregan que la SISS también tendrá una opinión al respecto. Se les señala que existen muchas zonas de baño en el país con altas concentraciones de coliformes fecales, que la concentración normada de cloro libre residual es elevada, y que, a nivel internacional, es común el proceso de decloración. Ante la consulta sobre la posibilidad de modificar el DS90, se les indica que aún está pendiente el pronunciamiento del Consejo de Ministros. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | RAQUEL BERNARDIN | |||||
Sujeto Pasivo | Felipe Eduardo Pereda Negroni | |||||
Sujeto Pasivo | Cristian Brito Martinez | |||||
2025-02-06 12:00:00-03 | AW002AW1658900 | Sujeto Pasivo | Tomás Bravo | Solución a Cuenca del Maipo Zona de Latencia por Demanda Biológica de Oxígeno. Lamentablemente nuestra audiencia para el día de hoy no pudo llevarse a cabo, ya que el Sr. Puga se encuentra fuera y con baja recepción. Insistirá más adelante. Envía mail de aviso. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Jose Pablo Puga | |||||
2025-01-09 12:00:00-03 | AW002AW1719611 | Sujeto Pasivo | José Moreno | Se consulta sobre estado de tramitación y área que se encuentra analizando escrito ingresado el 27 de agosto de 2024, al mail de oficina de partes del MMA. El escrito se refiere a las siguientes materias: 1. solicita exclusión de inventario nacional de humedales del terreno ubicado en Avenida Consistorial, comuna de Peñalolén; (2) adjunta Informe Técnico; y (3) fija correos electrónicos para efectos de notificaciones. INFORME DE REUNION Los solicitantes presentan estudio para determinar la existencia, o no, de un humedal visualizado en el Inventario Nacional de Humedales. Se les indicó que el Inventario es de carácter referencial, por lo tanto, los antecedentes se deben analizar para determinar si es procedente una actualización de la respectiva capa. Se analizará con la Seremi RM. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Diego Cousiño | |||||
Sujeto Pasivo | Juan Carlos Dominguez Vilaza | |||||
2024-12-23 15:30:00-03 | AW002AW1722058 | Sujeto Pasivo | Camila Flores Jara | Breve presentación de la propuesta al Concurso ANID 2025 de Centros de Interés Nacional. Uno de los objetivos de estos centros es “Contribuir con conocimiento científico en el ámbito de interés nacional y desarrollo de políticas públicas en el cual se enmarcan” y en ese sentido, queremos solicitar la participación del Ministerio del Medio Ambiente como institución de interés. Somos un grupo de académicos principalmente de la Universidad de Concepción y estamos desarrollando el tema “Contaminación de la Zona Crítica” con una aproximación integrada de varias disciplinas que permitirá evaluar condiciones y riesgos de aspectos críticos de contaminación en el país. Además de riesgos de toxicidad química y movilidad de contaminantes, estudiaremos la potencial ocurrencia de patógenos emergentes y la generación de genes de resistencia bacteriana a antibióticos. El énfasis está en la protección de ecosistemas acuáticos continentales. INFORME DE REUNION Los solicitantes expusieron su interés de postular a convocatoria ANID, con el Ministerio como Institución de Interés Nacional. Se les solicitó que enviaran los antecedentes del proyecto para evaluarlos. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Silvio Pantoja Gutierrez | |||||
Sujeto Pasivo | GERARDO González Rocha | |||||
Sujeto Pasivo | Marcela Jaime | |||||
Sujeto Pasivo | Gerdhard Jessen | |||||
Sujeto Pasivo | Alex Otto Schwarz Kusch | |||||
2024-12-12 15:00:00-03 | AW002AW1716814 | Sujeto Pasivo | Nicolás Donoso | Inmobiliaria Alborada II SpA, desea informar las acciones realizadas a la fecha en el MINVU, tanto a nivel regional como central, para viabilizar la construcción del proyecto habitacional "Condominio Alborada", el cual en la actualidad, se encuentra paralizado, a la espera de la definición del polígono del humedal urbano de Linares por parte del Ministerio de Medio Ambiente. Considerando que el proyecto, es parte del Plan de Emergencia Habitacional, tiene obligaciones legales que comprometen el patrimonio de la empresa, solicitamos al ministerio informe las acciones que está realizado para dar cumplimiento a lo instruido por el Tribunal Ambiental y los plazos estimados. INFORME DE LOBBY EL solicitante consulta sobre estado de tramitación de humedal Linares. Se le informa que está en análisis desde la Seremi. Dado que el proceso se ha retrasado, se le indica que desde el Nivel Central se está activando un apoyo para tramitar con mayor celeridad este humedal urbano. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Patricio Ponce | |||||
2024-11-15 10:00:00-03 | AW002AW1694475 | Sujeto Pasivo | Gonzalo Montes Astaburuaga | REVISION NORMA SECUNDARIA DEL RIO HUASCO.- INFORME DE REUNION Los solicitantes exponen sus inquietudes frente al proceso de elaboración de NSCA, principalmente respecto a la información que aportaron durante el anteproyecto. Se les indicó que la información enviada en ese proceso de consulta pública fue debidamente respondida. Por otro lado, se les indicaron las implicancias de la entrada en vigencia de las normas, respecto al monitoreo y condiciones de excedencia para un eventual plan de descontaminación, proceso que tiene que requiere previamente la elaboración de un plan de monitoreo y control de la calidad ambiental, dictado por la Superintendencia de Servicios Sanitarios, y las respectivas condiciones de saturación incorporadas en la norma. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Carlos Espinoiza | |||||
Sujeto Pasivo | Jose Rodrigo Lucero Chilovitis | |||||
Sujeto Pasivo | MANUEL FUMAGALLI | |||||
2024-10-18 12:00:00-03 | AW002AW1668414 | Sujeto Pasivo | Marina Hermosilla | Declaración de Zona Saturada a la cuenca del Río Maipo por oxígeno disuelto (OD); conductividad eléctrica (CE); potencial de hidrógeno (pH), cloruro (CL-); sulfato (SO4-2); nitrato (N-NO3-); ort~fosfato (P-fO4-3); zinc disuelto (ZinCdis); y, latente por demanda biologica de oxigeno (DBOs), Y posterior elaboración del respectivo Plan de Prevención y Descontaminación. INFORME DE REUNION Los solicitantes exponen datos de monitoreo en fuentes de agua potable de la cuenca, y consultan sobre el proceso de elaboración del Plan de Descontaminación. Se les comenta las etapas para su elaboración, señalando las distintas etapas de participación contempladas. Se les indicó que se está trabajando en la Res de inicio, con la cual comienza formalmente el proceso de elaboración, al cual pueden proporcionar los antecedentes que consideren pertinentes |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | RAQUEL BERNARDIN | |||||
Sujeto Pasivo | Felipe Andres Sanchez Lhl | |||||
2024-09-26 12:00:00-03 | AW002AW1657926 | Sujeto Pasivo | Gonzalo Cubillos | Estimado/a, Junto con saludar, la presente solicitud de audiencia tiene por finalidad exponer ante la Ministra, SEREMI del Medio Ambiente Maule, y/u oficina y división encargada de los procedimientos de declaratoria de Humedales Urbanos, ciertas consideraciones respecto del procedimiento asociado al denominado "Humedal Urbano de Linares" que fuera declarado admisible a través de Res. Ex. N°190 de 2023 y en el cual Constructora Pacal S.A. solicitó hacerse parte como tercero interesado mediante presentación remitida a "humedalurbanoMaule@mma.gob.cl" el pasado 8 de agosto aportando antecedentes y alegaciones adicionales, particularmente respecto de terrenos de su propiedad. Esperando una favorable acogida, un cordial saludo. Guillermo S. Para efectos del reporte de audiencia de este lobby programado para hoy los solicitantes no se presentaron a la audiencia. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | JAVIER CASTRO BRAHM | |||||
Sujeto Pasivo | Jorge Gandara | |||||
Sujeto Pasivo | Javier Vera | |||||
2024-08-30 12:30:00-04 | AW002AW1624119 | Sujeto Pasivo | Carlos Carmona | Alcances de la metodología utilizada y consignada en el informe presentado con fecha 23 de noviembre de 2022, en el marco del procedimiento declaratorio del humedal urbano La Gruta. INFORME DE LA REUNION Los solicitantes exponen su preocupación por la demora en la tramitación del humedal urbano. Se les indica que el proceso se encuentra en análisis en la Región, existiendo un gran volumen de procesos de tramitación en curso. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Jorge Cash | |||||
2024-08-06 12:00:00-04 | AW002AW1634955 | Sujeto Pasivo | Juan Travieso | Se expondrá sobre el proyecto "MÓDULO DE DIAGNÓSTICO, PREDICCIÓN, Y VISUALIZACIÓN EN LÍNEA DE LA SALUD INTEGRAL DE HUMEDALES", y solicitará apoyo al MInisterio para su postulación a FONDEF INFORME DE REUNION El solicitante expuso su interés por contar con el patrocinio desde el MMA para proyecto sobre humedales a postular a FONDEF. Se le indicó los conductos oficiales para solicitar el apoyo. |
Ver Detalle | |
2024-07-29 15:00:00-04 | AW002AW1618208 | Sujeto Pasivo | Cristian Salas | La materia que se quiere tratar es el polígono del posible humedal de Aculeo, proponiendo una nueva alternativa de poligono. INFORME DE LOBBY Los solicitantes presentaron su dudas respecto al proceso de declaratoria de humedal urbano en Aculeo. Se les explicó cómo funciona la declaratoria y se les indicó el correo (humedalurbanoMetropolitana@mma.gob.cl) para que envíen los antecedentes pertinentes a revisar durante el proceso |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Amanda Fidalgo | |||||
2024-07-09 12:00:00-04 | AW002AW1592590 | Sujeto Pasivo | NINO RAFAEL ACUÑA | Solicito reunión con la mInistra de Medio Ambiente para tratar una problematica que tiene relación con la declaración de Humedal urbano en Panguipulli. ya me diriji a la sremi de de Los Rios a la Municipalidad local, pero requiero poder plantear esta situacióm a la Autoridad maxima de este Ministerio, dado que, esta declaratoria afecta el 100% de mi propiedad. gracias Informe de reunión La reunión se debió cancelar, ya que después de esperar 15 minutos, el Sr. Acuña no se presentó a la reunión (conexión a videoconferencia). |
Ver Detalle | |
2024-05-30 12:30:00-04 | AW002AW1584270 | Sujeto Pasivo | Marcelo Poblete | Re-delimitación del Humedal Estuario Los Molles, iniciada por Resolución Exenta # 0174 del 21/02/2024 del Ministerio del Medio Ambiente, por orden del 2° Tribunal Ambiental, en sentencia del 6/02/2023 de la causa Rol R-316-2021. INFORME DE LOBBY Los solicitantes plantean su preocupación por humedal Los Molles. Se indica que posterior al fallo del Tribunal Ambiental el MMA debe adoptar las disposiciones del fallo. Actualmente se encuentra en análisis de la Seremi. Se les envía información referencial sobre guías e información pública de dictámenes relacionados |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Cristian Tapia | |||||
Sujeto Pasivo | Francisco Morel | |||||
Sujeto Pasivo | Marjorie Marcel | |||||
Sujeto Pasivo | Héctor Ferraro | |||||
2024-05-30 12:00:00-04 | AW002AW1583656 | Sujeto Pasivo | Loreto Zúñiga | Conocer estado de solicitud de revisión de los límites del humedal HUR-14-60 del Inventario Nacional de Humedales según carta e informe ingresados el día 6 de febrero de 2024 por la Corporación Chileno Alemana de Beneficencia en la oficina de partes. INFORME DE LOBBY Los solicitantes consultan por estado de carta presentada en febrero, donde exponen antecedentes levantados por estudio particular sobre la necesidad de ajustar el inventario nacional de humedales en humedal santa elvira en Valdivia. Se les indica que posterior a la recepción e su estudio, se requiere verificar en terreno la presencia del humedal. Se coordinará con la Región revisión y eventual terreno en junio para constatar lo expuesto en el estudio. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Cristian Montes | |||||
Sujeto Pasivo | Juan Carlos Dominguez Vilaza | |||||
2024-05-28 12:00:00-04 | AW002AW1542650 | Sujeto Pasivo | Marcelo Moraga | Nos interesa proponer, especialmente para área de humedales del ministerio, equipamiento para miradores con binoculares públicos orientados al turismo, equipamiento comunitario y educación ambiental, cultural y de patrimonio, como paneles interpretativos en parques urbanos, costaneras, humedales. Todo, bajo un concepto de inclusión y accesbilidad universal a través de la interpretación del patrimonio. Idealmente, audiencia por medio internet on line por favor, pues resido en Osorno. INFORME DE REUNION El solicitante expone su empresa de binoculares y telescopios, como infraestructura de utilidad para humedales y rescate de patrimonio ambiental. |
Ver Detalle | |
2024-05-09 12:00:00-04 | AW002AW1520573 | Sujeto Pasivo | Javiera Saavedra | Presentación y aclaración de dudas respecto al proceso declaratoiro del Humedal Urbano de Linares. Región del Maule. INFORME DE LOBBY A este Lobby los solicitantes no se presentaron a la audiencia. |
Ver Detalle | |
2024-04-18 12:00:00-04 | AW002AW1511916 | Sujeto Pasivo | Stefan Krause | Resulta, que estamos a la espera de una resolución sobre una ampliación del humedal urbano de Lircay, donde se dio ampliación de plazo de 3 meses, que fue en fecha 09 de septiembre de 2022 (Resolución exenta Nr 1095) y hasta la fecha no hemos tenido respuesta. La Municipalidad de Temuco, tiene detenido nuestro proyecto que es un complejo deportivo, esgrimiendo que estarán a la espera de la resolución sobre ampliación. Como verás, esto significa que hemos estado cerrado por más de 2 años. Adicionalmente, el procedimiento mediante el cual el Ministerio del Medio Ambiente se pronuncie respecto a la solicitud de declaración de un humedal urbano no podrá exceder el plazo de seis meses contado desde la presentación de la solicitud de declaratoria indicada en el artículo 6º del presente Reglamento. Plazo que ya expiro para el MMA. Nos gustaría poder hablar con la Ministra Rojas o bien con Daniela Manuschevich de la división de Recursos Naturales. INFORME DE REUNIÓN El solicitante consulta sobre el proceso de declaración de humedal urbano. Se informa que está en análisis la ampliación del polígono para lo cual se están evaluando realizar campañas en terreno |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Teodoro Ribera | |||||
2024-04-10 12:00:00-04 | AW002AW1282242 | Sujeto Pasivo | Jorge Morales | Incidir en la política de priorización de humedales urbanos de oficio para la región de Valparaíso, particularmente, la cuenca del Aconcagua. INFORME DE REUNION. El solicitante no se presentó a la reunión. |
Ver Detalle | |
2024-03-27 12:30:00-03 | AW002AW1520780 | Sujeto Pasivo | Julia Blacutt | Materia sobre Humedal que afecta personalmente a mi persona informe de lobby La solicitante rechazó cita por calendario, de todas maneras se ingresó a link de conexión, pero no ingresó a la reunión. |
Ver Detalle | |
2024-03-22 12:00:00-03 | AW002AW1498465 | Sujeto Pasivo | Guillermo Ready | Junto con saludar, le solicito audiencia para ver el tema "Humedal Urbano". INFORME DE LOBBY El solicitante consulta por estado de declaratoria Humedal Mapocho. Se le indica que está en análisis técnico y se está evaluando realizar un terreno para la delimitación. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | valentina strappa | |||||
2024-03-21 12:00:00-03 | AW002AW1515147 | Sujeto Pasivo | Javier Inzulza | “Se solicita reunión por ley de lobby de acuerdo a lo establecido en el artículo 5 de la ley N° 20.730, para revisar la situación actual de la solicitud de reconocimiento de humedal urbano llakolen de la comuna de Lautaro. Se solicita de acuerdo a lo acordado en última reunión por ley de lobby de fecha jueves 08-02. INFORME DE LOBBY El solicitante consultó por estado de declaratoria Humedal Llakolén. Se le indicó que está en análisis desde Nivel Central, se está evaluando realizar terreno en abril-mayo. Se les notificará para autorización de ingreso a predios |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | José Martabid | |||||
Sujeto Pasivo | Francisco Calderón | |||||
2024-03-20 12:00:00-03 | AW002AW1514526 | Sujeto Pasivo | María Tardón | Inclusión del humedal urbano HUR-13-128 en listado de humedales que considera relevantes para su conservación por PROCEDIMIENTO DE DECLARACIÓN DE OFICIO MMA. Estado de revisión técnica de los antecedentes aportados 02Feb. Calificación de admisibilidad. INFORME DE LOBBY La solicitante consulta por el estado de una información que ingresaron a la Seremi del Medio Ambiente RM, sobre antecedentes para la declaratoria Humedal Santa Helena. Se les informa que las únicas vías para iniciar procesos de declaratoria son vía municipal o de oficio por el MMA. Se les indicó que los antecedentes serán revisados |
Ver Detalle | |
2024-03-07 12:00:00-03 | AW002AW1497114 | Sujeto Pasivo | Felipe Holmes | Humedal Los Molles El solicitante consulta sobre proceso de declaratoria, a propósito del fallo del tribunal ambiental. Se le indicó que en febrero salió Res del MMA que retrotrae al análisis técnico, considerando una nueva ficha técnica, el análisis de la información de terceros recibida y consideración de los criterios de sustentabilidad. |
Ver Detalle | |
2024-03-05 12:30:00-03 | AW002AW1444562 | Sujeto Pasivo | Manuel Barros | Buen día. Quisiera ofrecer productos de Biorremediación de Agua y Tierra. Agua contaminada debido a la eutrofización y/o con hidrocarburos u otros agentes. Tierra contaminada con hidrocarburos. Tenemos Enzimas amigables con el medio ambiente para este tipo de tratamiento. El solicitante ingresó a la audiencia y presentó sus distintas líneas de trabajo en materia de tratamiento de aguas. |
Ver Detalle | |
2024-02-29 12:00:00-03 | AW002AW1500128 | Sujeto Pasivo | NINO RAFAEL ACUÑA | Solicito reunión con la Ministra de Medio Ambiente, para tratar una problemática que tiene relación con la Declaración de humedal urbano en Panguipulli. Ya me dirigí a la SEREMI de Los Ríos a la Municipalidad local, pero requiero poder plantear mi problemática con la Autoridad máxima de este Ministerio, dado que, esta Declaratoria afecta el 90% de mi propiedad. Gracias El solicitante no se presentó a la reunión citada por plataforma teams. |
Ver Detalle | |
2024-02-08 12:00:00-03 | AW002AW1486852 | Sujeto Pasivo | Javier Inzulza | Se solicita nueva reunión por lobby de acuerdo a lo establecido en art. 5 de la ley N°20.730 para revisar estado del proceso de declaración de humedal urbano Llacolén de la comuna de Lautaro. Se agradecerá realizar dicha reunión de manera telemática debido a la ubicación de nuestras oficinas en Temuco y que puedan participar por parte de vuestro Ministerio la contraparte Técnica encargada de este proceso, además del Seremi de Medioambiente Araucanía y la encargada regional de Humedales. Saludos y muchas gracias INFORME DE REUNION Los solicitantes piden reporte de la declaratoria del humedal urbano. Se les informa que el expediente está en nivel central, para análisis y posterior elaboración de Resolución. Volverán a ingresar nueva solicitud de audiencia |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | José Martabid | |||||
Sujeto Pasivo | Francisco Calderón | |||||
2024-01-30 12:00:00-03 | AW002AW1476976 | Sujeto Pasivo | Carlos Carmona | Informe Técnico Delimitación Humedal Urbano La Gruta. Continuidad reunión comprometida por la autoridad. Los solicitantes consultan por la declaratoria del HU La Gruta. Se les indica que continúa en proceso de análisis técnico jurídico. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Paula Elías | |||||
Sujeto Pasivo | Jorge Cash | |||||
Sujeto Pasivo | Daniel Gaponov | |||||
2024-01-25 12:00:00-03 | AW002AW1470483 | Sujeto Pasivo | Gonzalo Cubillos | El objetivo de esta audiencia de Lobby es consultar para consultar por el avance de lo solicitado por Inmobiliaria Terrazas del Mirador GPR Limitada en carta enviada con fecha 10 de noviembre de 2023 a vuestro Ministerio del Medio Ambiente, relativa al procedimiento de declaratoria de humedal urbano del humedal Llantén en la Región de Los Lagos iniciado el 11 de febrero de 2022. Los solicitantes consultan sobre el proceso de declaración del HU Llantén. Se les indica que continúa en análisis técnico jurídico. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Maria Jesús Silva Cavieres | |||||
Sujeto Pasivo | David Torres | |||||
Sujeto Pasivo | Francisca Vergara | |||||
2024-01-04 12:00:00-03 | AW002AW1468727 | Sujeto Pasivo | María Tardón | Presentar Informe de los Antecedentes requeridos de acuerdo con los puntos I.; II. a), II. b) y II. c); y, III. del artículo 8 del Reglamento de la Ley N°21.202, relativo al Humedal Laguna Santa Elena-Colina. • Humedal Laguna Santa Elena-Colina • Código: HUR-13-128 Solcitar inclusión en procesod e declaratoria mediante oficio. INFORME DE REUNIÓN Los solicitantes exponen su interés por reconocer la Laguna Santa Helena en Colina como Humedal Urbano. Presentan informe detallado de delimitación del humedal, identificación de especies, servicios ecosistémicos, amenazas, entre otros. Su intención es presentar estos antecedentes para que se active un proceso de declaración vía Oficio. Se les indicó que los antecedentes deben ser enviados a la Seremi RM por los canales oficiales. |
Ver Detalle | |
2024-01-04 12:00:00-03 | AW002AW1468727 | Sujeto Pasivo | María Tardón | Presentar Informe de los Antecedentes requeridos de acuerdo con los puntos I.; II. a), II. b) y II. c); y, III. del artículo 8 del Reglamento de la Ley N°21.202, relativo al Humedal Laguna Santa Elena-Colina. • Humedal Laguna Santa Elena-Colina • Código: HUR-13-128 Solcitar inclusión en procesod e declaratoria mediante oficio. INFORME DE REUNIÓN Los solicitantes exponen su interés por reconocer la Laguna Santa Helena en Colina como Humedal Urbano. Presentan informe detallado de delimitación del humedal, identificación de especies, servicios ecosistémicos, amenazas, entre otros. Su intención es presentar estos antecedentes para que se active un proceso de declaración vía Oficio. Se les indicó que los antecedentes deben ser enviados a la Seremi RM por los canales oficiales. |
Ver Detalle | |
2023-12-22 15:00:00-03 | AW002AW1467168 | Sujeto Pasivo | Javier Inzulza | Se solicita reunión por ley de lobby de acuerdo a lo establecido en el artículo 5 de la ley N° 20.730, para revisar estado de procedimiento de declaración de humedal urbano llakolen. Sin otro particular, Saluda atentamente. INFORME DE REUNION Solicitantes consultan por estado de tramitación humedal Llakolén. Se les indica que a la fecha el proceso está en tramitación. Solicitarán una nueva audiencia para conocer estado y avances |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | José Martabid | |||||
Sujeto Pasivo | Francisco Calderón | |||||
2023-12-21 12:00:00-03 | AW002AW1465485 | Sujeto Pasivo | Nicolás Donoso | Consultar mes de la publicación del nuevo polígono definido por el Ministerio de Medioambiente par el humedal de Linares, de acuerdo a lo ordenado por fallo del Segundo Tribunal Ambiental en febrero de 2023, causa rol 324-2022. INFORME DE REUNION Los solicitantes reiteran su preocupación por el proceso de declaratoria del humedal urbano Linares. Se les indicó que salió la Res que retrotrae el proceso, y que en enero-febrero se espera contar con la nueva Res de admisibilidad para su publicación en Diario Oficial. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Patricio Ponce | |||||
2023-11-30 11:00:00-03 | AW002AW1448714 | Sujeto Pasivo | Felipe Holmes | Delimitación del Humedal Los Molles a la luz de la sentencia del Segundo Tribunal Ambiental Rol n° R-316-2021. Felipe Holmes, solicitante de la audiencia, va en representación de RD Constructora, RD es dueña del área donde se declaró el Humedal con antelación. INFORME DE REUNION El solicitante consulta por delimitación humedal Los Molles. Se le indica que todavía no se culmina, se están haciendo los esfuerzos para que se concluya a la brevedad |
Ver Detalle | |
2023-11-28 12:00:00-03 | AW002AW1448088 | Sujeto Pasivo | José Martabid | “Se solicita reunión por ley de lobby de acuerdo a lo establecido en el artículo 5 de la ley N° 20.730, para revisar la situación actual del proceso de declaración de humedal urbano Llakolen de la comuna de Lautaro". Agradeceremos que reunión se realice de manera telemática atendido a que nuestras oficinas centrales se encuentran ubicadas en la comuna de Temuco.- Se solicita además participación de Paula Hott, Felix Contreras (Seremi MMA Región de La Araucanía) y Marta Sanchez (Encargada local de humedales).- INFORME DE REUNION Los solicitantes consultan por estado de proceso de declaración humedal Llakolen. Se les indica que los antecedentes deben ser enviados por los canales oficiales mediante Oficina de Partes, el proceso cuenta con un gran avance sin embargo todavía no concluye. Participa también de la reunión Javier Inzulza Reyes, Rut 13.794.897-4 Sin otro particular, Saluda atentamente, Francisco Calderón. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Francisco Calderón | |||||
2023-11-10 11:00:00-03 | AW002AW1444584 | Sujeto Pasivo | Manuel Barros | Quisieramos ofrecer sistema de monitoreo en tiempo real de variables de calidad del agua en ríos y lagos para evitar que cuerpos de agua contaminados generen daños en la salud de usuarios, veraneantes y/o animales. Sistema probado con gestión de data via Machine Learning para pronosticar futuros acontecimientos. INFORME DE REUNION El solicitante presenta su empresa Begroup, ofrecen soluciones sanitarias, tienen una cartera de soluciones en tratamiento, telemetría del agua, opciones de monitoreo en tiempo real para DBO. Disponen de enzimas para gestión de olores, y eventual biorremediación para cuerpos de agua eutroficados. Comentan su interés de avanzar en monitoreo de ecosistemas acuáticos, con sensores instalados de monitoreo en tiempo real. |
Ver Detalle | |
2023-10-26 12:00:00-03 | AW002AW1431503 | Sujeto Pasivo | Sergio Salinas | Aspectos técnicos sobre protección de humedales en base al ciclo hidrológico e hidrogeológico y criterios geológicos INFORME DE REUNION El solicitante expone su interés por línea de humedales y su visión sobre la información disponible en plataformas y las brechas principalmente en información de aguas subterráneas. Se le informan los canales de aportes de información durante la declaración de humedales urbanos, como también los procesos de solicitudes municipales para la tramitación de declaración. Se le invita a enviar sus opiniones al SEA respecto a las Guías técnicas publicadas, sobre impactos y área de influencia en humedales. |
Ver Detalle | |
2023-09-08 09:00:00-03 | AW002AW1411352 | Sujeto Pasivo | Felipe Holmes | Aportar información y generar diálogo sobre la ejecución de la sentencia dictada en causa Rol R-316-2021 (acumulada con Rol R-317-2021) del Segundo Tribunal Ambiental, relativa al Humedal Urbano "Los Molles" y su delimitación por parte del Ministerio del Medio Ambiente. INFORME DE REUNION Solicitante consulta por el cumplimiento del fallo del tribunal ambiental, por humedal Los Molles, respecto a los criterios de sustentabilidad. Se le comunica que está en proceso de análisis técnico jurídico por el Ministerio. |
Ver Detalle | |
2023-08-30 11:30:00-04 | AW002AW1381639 | Sujeto Pasivo | Nicolás Donoso | Se solicita la reunión para abordad el Estado de tramitación del Humedal Urbano Linares, en relación a la Sentencia del Segundo Tribunal Ambiental, causa Rol R- 324-2022.. INFORME DE REUNION • Los solicitantes consultan por estado de cumplimiento de fallo del Tribunal Ambiental sobre Humedal Urbano Linares. Se les indica que está en proceso la elaboración de Resolución que retrotrae el proceso hasta la etapa de admisibilidad. Solicitarán una nueva audiencia a fines de Septiembre para conocer estado del proceso. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Edesio Carrasco | |||||
Sujeto Pasivo | Juan Carlos Dominguez Vilaza | |||||
2023-08-25 12:00:00-04 | AW002AW1399596 | Sujeto Pasivo | Mauricio Díaz | revisar e informar sobre la implementación de los accesos publico a la playa en torno al perímetro directo de humedal urbano de la vega de Pupuya, comuna de Navidad , y el impacto de la creación de un área de manejo para un sindicato de recolectores directamente colindante con el área determinada como humedal. INFORME DE REUNION • El solicitante plantea interés de ampliar polígono de HU Pupuya. Se le comunicó que la solicitud de ampliación de un humedal urbano se debe canalizar por los mismos mecanismos de declaración de estos humedales, pero focalizado en el área que se solicita ampliar. También recordar que el proceso de declaración de humedales urbanos se realiza a través de: 1) por oficio de MMA, o 2) a petición de el/los municipio/s respectivo/s. Se sugiere soliciten una reunión por Lobby con la Seremi respectiva. |
Ver Detalle | |
2023-08-16 12:00:00-04 | AW002AW1366146 | Sujeto Pasivo | Valentina González | En el marco de la implementación por parte de Coca-Cola de Chile S.A. del Estándar Internacional para la Gestión Sostenible del Agua (Alliance for Water Stewardship o AWS), solicitamos reunirnos con Ud. con el objeto de discutir la forma de liderar y / o sumarnos a esfuerzos comunes en los territorios donde producimos, para avanzar hacia la seguridad hídrica para las personas, las comunidades y nuestro país. INFORME DE REUNIÓN Los solicitantes de la reunión presentaron su compañía y ámbitos de acción. En términos de gestión del agua, principalmente se enfocan en el estándar AWS. Presentaron algunos proyectos en curso, entre ellos glaciares artificiales en el Maipo e inteligencia artificial para agricultores, considerando condiciones climáticas. Preguntaron sobre los desafíos hídricos, se les indicó como ejes importantes, nuevos estándares ambientales en tratamiento y calidad de agua, visión de cuenca para sinergias entre diversos actores de la cuenca y visibilizar casos de éxito en la implementación de proyectos con soluciones basadas en la naturaleza |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Thamires Furtado Teixeira | |||||
Sujeto Pasivo | Francisco Navarrete | |||||
Sujeto Pasivo | Federico Natalini | |||||
2023-06-28 11:00:00-04 | AW002AW1350388 | Sujeto Pasivo | Tania Correa | - Reuniones regulares de seguimiento: Acordamos mantener reuniones periódicas para dar seguimiento, coordinar los esfuerzos, compartir actualizaciones y realizar ajustes según sea necesario. - Revisión de humedales priorizados de MMA - Revisión proyectos restauración, en especial Tierra-Mar - Experiencias en mecanismos financieros: PFP TNC y GEF de instrumentos económicos INFORME DE REUNION La reunión se realizó de forma presencial en el MMA. Asistió Tania Correa, Directora de Conservación de TNC, y por parte del MMA el Departamento de Ecosistemas Acuáticos, junto a la coordinadora nacional del proyecto GEF Humedales Costeros. Tania presentó trabajo realizado por TNC, donde destaca restauración comunitaria y enfoque de co-manejo en la reserva Valdiviana, monitoreo en el Maipo, trabajo en humedal de Batuco. Desde el MMA se plantearon algunas iniciativas como las NSCA, elaboración de PDA, planes de gestión en humedales. Se destacó la importancia de transferir capacidades a las municipalidades. Desde TNC también comentaron su interés por apoyar la implementación del SBAP. Como opciones de sinergia se visualizó los planes de gestión integrales de humedales con enfoque de cuenca y trabajo sobre guía de restauración. |
Ver Detalle | |
2023-06-20 12:00:00-04 | AW002AW1355582 | Sujeto Pasivo | Nicolás Donoso | Sentido y alcance del Proyecto Humedal Linares INFORME DE REUNION Los solicitantes consultan por Humedal Linares. Se les informa que producto de la reclamación, estamos sacando la Resolución que retrotrae el proceso, para dar cumplimiento a lo dispuesto por el Tribunal, y se reiniciará la tramitación luego de ello, considerando lo indicado por el Tribunal |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Edesio Carrasco | |||||
Sujeto Pasivo | Juan Carlos Dominguez Vilaza | |||||
2023-06-15 12:00:00-04 | AW002AW1318178 | Sujeto Pasivo | SEBASTIÁN Abogabir | Abordar con la autoridad la propuesta de declaratoria Humedal Urbano Santuario Laguna de Batuco INFORME DE REUNION • El solicitante mostró la historia y el trabajo realizado por la Fundación San Carlos. Planteó dos temas: i) preocupación por el Plan de manejo pendiente de revisión por el MMA, el cual fue reingresado con respuesta a las observaciones, ii) dudas sobre potenciales conflictos de gobernanza ante figura de santuario y humedal urbano. Sobre el primer punto, se les indicó que se canalizará la inquietud con el Departamento de Áreas Protegidas, que ve el tema. Sobre el segundo punto, se les indicó que ante la idea del municipio de prosperar la solicitud de declaratoria de humedal urbano, es fundamental constatar alguno de los 3 criterios técnicos de delimitación en el tramo urbano. Además, la figura de humedal urbano instala un sistema de gobernanza para quien se autoimponga voluntariamente dicha responsabilidad, donde se debería promover un complemento de las dos figuras, para buscar la protección integral del ecosistema |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Raúl Perry Mitchell | |||||
2023-06-13 12:00:00-04 | AW002AW1351495 | Sujeto Pasivo | Claudio Nicolás | consultar por el estado de la causa que dice relación con la ampliación del polígono del humedal urbano Estero Lircay de la ciudad de Temuco. INFORME DE REUNION • La reunión abordó el proceso de declaratoria de humedal urbano Estero Lircay de la ciudad de Temuco. Se le comentó que el humedal Estero lircay se declaró el 18 de agosto del 2021. Posteriormente, la municipalidad de Temuco ingresó en diciembre de 2021 la ampliación del polígono. El solicitante indicó que enviaron antecedentes, después de las 15 días, pero que no los ven en el expediente. Se le consultó la vía de ingreso, la cual no estaba clara por el solicitante. Se revisará trazabilidad de esta información, y la respectiva actualización del expediente cuando corresponda |
Ver Detalle | |
2023-06-13 11:00:00-04 | AW002AW1353879 | Sujeto Pasivo | Luis Coz | Conversar sobre el estado de avance de declaración del Humedal Bahía Panguipulli. INFORME DE REUNION • El solicitante indicó avances en líneas de acción donde participa Fundación Lagos Limpios, como el grupo promotor de Consejo de Cuenca, Hoja de Ruta para el desarrollo sustentable del Lago Llanquihue. Además, planteó el interés de impulsar medidas para promover mejores estándares en habitantes del Lago Panguipulli. |
Ver Detalle |