En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2023-08-07 15:00:00-04 | AJ024AW1377309 | Sujeto Pasivo | Carlos Alberto Vargas Godoy | Por intermedio de la presente y junto con saludarlo muy afectuosamente, me permito solicitar una audiencia virtual o telemática a traces de videoconferencia, con el propósito de invitar a sus establecimientos educacionales (no significa compromiso de recursos financieros) para participar en forma activa en las iniciativas 2023-2024 de formación, innovación y emprendimiento que estamos organizando en una alianza Publico Privada en el lanzamiento en la Región de Magallanes y Antártica Chilena, como plataforma de difusión y proyección a nivel regional, nacional e internacional. Cabe destacar que estas iniciativas están alineadas a la °Estrategia nacional de educación pública 2020-2028” y a los principios que establece la Ley N° 21.040 y que creemos que humildemente podemos contribuir de manera efectiva a mejorar los indicadores de aprendizaje en los siguientes principios con las iniciativas de Formación Ciudadana que hemos desarrollado en estos últimos años: 7. Fomentar la participación de la comunidad educativa, promoviendo una cultura democrática y un adecuado clima escolar. 9. Promover la calidad y pertinencia de las especialidades de los establecimientos de educación media técnico-profesionales del territorio respectivo, vinculándolas con las necesidades del entorno productivo y social, con el objeto de promover el acceso a oportunidades laborales y a la continuidad de estudios de sus estudiantes. 9. Promover la calidad y pertinencia de las especialidades de los establecimientos de educación media técnico-profesionales del territorio respectivo, vinculándolas con las necesidades del entorno productivo y social, con el objeto de promover el acceso a oportunidades laborales y a la continuidad de estudios de sus estudiantes. 14. Promover el trabajo en red de los establecimientos educacionales de su dependencia. La primera iniciativa de proyección internacional será el “Encuentro Mundial 2023-2024 Escolar Virtual sobre el Cuidado de los Océanos, Cambio Climático, Sustentabilidad Energética, Gestión de Riesgos de Desastres Naturales, Patrimonio y Ciudadanía”, la que podrá entrar al Auditorium Virtual en el METAVERSO del evento. El lanzamiento del programa anteriormente indicado se realizará en la ciudad de Punta Arenas y contempla la participación presencial y virtual los estudiantes de colegios a nivel local, regional, nacional e internacional y se describen las siguientes iniciativas: 1. Iniciativas de Innovación y Emprendimiento de vinculación con el territorio y la Industria: Ejemplo Hidrógeno Verde 2023-2024 • Centro de Emprendimiento e Innovación Escolar: Programa de formación para uso de impresoras 3D, Desarrollo de Robótica, Juegos Gamers, Minecraft. • Centro para el desarrollo de aplicaciones de Realidad Virtual y Aumentada para el Sector Marítimo, Energético, Minero y Turístico. • Programa de formación: Academia para la Cadena Logística para el Hidrógeno Verde. 2. Programa Educativo 1 “Programa de formación ciudadana de simulación del ejercicio de la función pública y el rol de las autoridades del Estado de la Región de Magallanes y Antártica Chilena: Septiembre del 2023 • Cargos de Elección Popular: Gobernador Regional, Senadores, Diputados, CORES, Alcaldes y Concejales. • Gabinete Regional: Secretarios Regionales Ministeriales, directores regionales de los Servicios Públicos y representantes de las Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad. Objetivo General: Fortalecer la formación de un ciudadano (a), a través de la simulación de roles en el ejercicio de la Función Pública en los diferentes cargos de Elección Popular, autoridades superiores de los Poderes del Estado y con ello incentivar la participación ciudadana de las comunidades educativas y mejorar la vinculación de las autoridades con los ciudadanos de la Región de Magallanes y Antártica Chilena. 3. Programa Educativo 2 Lanzamiento de la Región Austral del Encuentro Mundial 2023 Escolar sobre Preservación de Ecosistemas Marinos y cuidado de los Océanos, Cambio Climático, Educación en Desastres Naturales, Sustentabilidad Energética y Patrimonio Cultural y Ciudadanía. Primera semana del mes de Octubre del 2023 Objetivo General: Promover el emprendimiento y la innovación a través de la participación activa de los estudiantes para la adopción de prácticas sostenibles y responsables, con foco en la identidad local y patrimonio cultural, incentivando el compromiso en temas de eficiencia energética, cambio climático, protección y cuidado del ecosistema marino y de las medidas de seguridad ante desastres naturales, para así, generar propuestas de proyectos de inversión para ser presentados al Consejo Regional de Magallanes y Antártica Chilena. 4. Programa Educativo 3 Lanzamiento de la Región del Maule, sobre un Encuentro Virtual Escolar para estudiantes de 3° y 4° medio para la Generación de Proyectos de Innovación Social 2023, de vinculación de las asignaturas de “Educación Ciudadana” y de “Ciencias para la Ciudadanía” Contaremos con el apoyo de la Universidad Católica del Maule y la participación de varios Ministros de Estado y Subsecretarios. • Apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores con las Embajadas en Chile, para coordinar la difusión por parte de las Embajadas y Consulados en el extranjero, para invitar a participar a los colegios denominados REPÜBLICA DE CHILE existentes en los países en el exterior en el Encuentro Mundial Escolar 2023-2024. • Lanzamiento del Ecosistema Portuario Virtual en 360° del Puerto de Punta Arenas, identificando la autoridad marítima, portuaria y empresas concesionadas. • Lanzamiento de un Tour Virtual en 360° de la Institucionalidad de la Región de Magallanes y Antártica Chilena y de Lanzamiento del Directorio de Instituciones y Autoridades del Estado de Chile de la Región de Magallanes (En formato impreso y en E-Books) A continuación, destacamos los principales organismos internacionales, instituciones del Estado y empresas privadas que están colaborando directamente al Encuentro Mundial Escolar: • Delegación Presidencial Regional de Magallanes y Antártica Chilena • Armada de Chile • UNESCO oficina OREALC en Santiago de Chile • OEI Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, Ciencia y LA Cultura • Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) • Senador Alejandro Kusanovic Glusevic • Senador Keneth Pugh Olavarría • Corte Suprema del Poder Judicial - Corte de Apelaciones de Punta Arenas • Ministerio de Educación • Ministerio Relaciones Exteriores -Dirección de Medio Ambiente, Cambio Climático y Océanos • SEREMI de Energía de la Región de Magallanes y Antártica Chilena. • SEREMI de Educación de la Región de Magallanes y Antártica Chilena. • SEREMI de Ciencias, Tecnología, Conocimiento, Región de Magallanes y Antártica Chilena. • SEREMI de Economía de la Región de Magallanes y Antártica Chilena. • SEREMI de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Región de Magallanes y Antártica Chilena. • SEREMI de Transportes y Telecomunicaciones, Región de Magallanes y Antártica Chilena. • SEREMI de Gobierno de la Región de Magallanes y Antártica Chilena. • SEREMI del Medio Ambiente de la Región de Magallanes y Antártica Chilena. • Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura • Servicio Nacional del Patrimonio Cultural • Agencia de Sostenibilidad Energética • Subsecretaría de Telecomunicaciones • Empresa Portuaria Austral • Instituto de Fomento Pesquero • SEREMI de Desarrollo Social y Familia de la Región de Magallanes y Antártica Chilena. • Directora Regional de CORFO de Magallanes y Antártica Chilena • SEREMI Justicia y Derechos Humanos de la Región de Magallanes y Antártica Chilena. • Dirección Regional del SENAPRED • SAAM • Ultramar • Ultralog • Municipalidad de Río Verde • Municipalidad de San Gregorio • Municipalidad de Porvenir • Municipalidad de Torres del Paine • Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático Quedamos a su disposición Señor Director del Servicio Local de Educación para reunirnos a la brevedad con el propósito de explicarle los alcances, metodología, recursos educativos de las iniciativas de difusión y fortalecimiento de la gestión educativa de los establecimientos educacionales de su dependencia, como también de la gestión del equipo del SLEP. Para más información, puede visitar el sitio web oficial en www.encuentromundialescolar.cl CARLOS VARGAS GODOY Director Ejecutivo de E-ChileDigital DATOS DE CONTACTO: Fono Móvil: 935828672 Correos Electrónicos: contacto@e-chiledigital.cl Carlos.vargas@e-chiledigital.cl Visite nuestros Sitios Web: www.e-chiledigital.cl www.encuentromundialescolar.cl www.fundacionechiledigital.cl www.portaldelestadodechile.cl www.educachiledigital.cl www.otecchiledigital.cl www.rancaguadigital.cl Visite nuestros Tour Virtual en 360°: Tour Virtual de SAAM https://rancaguadigital.cl/tourvirtual360/saam/index.htm Tour Virtual del Estado de Chile https://rancaguadigital.cl/tourvirtual360/recorridosvr/index.htm Tour Virtual del Encuentro Mundial Escolar Virtual https://rancaguadigital.cl/tourvirtual360/encuentromundial/index.htm Redes Sociales: Presencia en todas las redes sociales como e-chiledigital |
Ver Detalle | |
2023-08-07 15:00:00-04 | AJ024AW1487075 | Sujeto Pasivo | Carlos Alberto Vargas Godoy | Por intermedio de la presente y junto con saludarlo muy afectuosamente, me permito reiterar la solicitud de una audiencia virtual, con el objetivo de invitar a los establecimientos educacionales que integran el SERVICIO LOCAL DE EDUCACIÖN a sumarse institucionalmente en forma activa a las siguientes iniciativas que estamos desarrollando con apoyo de Organismos Internacionales como la UNESCO, OEA, OEI, CEPAL, Embajadas de Chile en el extranjero, Instituciones del Estado como la Armada de Chile, InvestChile, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y la Universidad Católica del Maule y que nuestras iniciativas 2024 apuntan al cumplimiento de la Ley N° 21.040 y es un valor que E-ChileDigital puede aportar a los fines del artículo N °2 que señala “Fines de la Educación Pública. La educación pública está orientada al pleno desarrollo de los estudiantes, de acuerdo con sus necesidades y características. Procura una formación integral de las personas, velando por su desarrollo espiritual, social, ético, moral, afectivo, intelectual, artístico y físico, entre otros, y estimulando el desarrollo de la creatividad, la capacidad crítica, la participación ciudadana y los valores democráticos” Nuestras iniciativas apuntan a fortalecer el “Artículo 5.- Principios del Sistema” en los siguientes principios de la Ley. e) Colaboración y trabajo en red. f) Proyectos educativos inclusivos, laicos y de formación ciudadana. g) Pertinencia local, diversidad de los proyectos educativos y participación de la comunidad. h) Formación ciudadana y valores republicanos. i) Integración con el entorno y la comunidad. A continuación, se destacan las principales iniciativas que queremos conversar si efectivamente les interesa avanzar para su implementación: 1. Programa de Comunicación y Vinculación sobre el rol, funciones y desafíos de los SLEP con sus usuarios internos y externos en el territorio de influencia, con el uso de plataformas y herramientas tecnológicas innovadoras, en el marco de la Ley N° 21.040 para explicar las instancias de participación de los actores públicos y privados del territorio y el rol de los desafíos de la nueva educación pública: • Programa de Vinculación con los actores de las comunidades educativas de los establecimientos educacionales del Servicio Local de Educación, con el propósito de conocer los órganos de representación del Sistema Educativo, la vinculación con el Territorio, los desafíos de la innovación pedagógica y del proyecto para implementar una plataforma de pagos de remuneraciones. • Preparación a los usuarios sobre los desafíos de la Ley N° 21.180 sobre Transformación Digital del Estado Ley N° 20.285 sobre Acceso a la Información Pública, Ley N° 19.880 del Procedimiento Administrativo y que regula las oficinas OIRS. 2. Programa de Formación Ciudadana y de Ciencias, para generar las bases de un trabajo en Red y de colaboración a través de Juegos de Roles de Cargos de autoridades del Estado y de representantes de organismos internacionales, con la presentación de proyectos de inversión en la plataforma Minecraft para fomentar la innovación y el emprendimiento escolar dirigido a estudiantes de: • Estudiantes de 4°, 5° y 6° Básico: Vinculación de las Asignaturas “Historia, Geografía y Ciencias Sociales” “Ciencias Naturales” • Presentación de Proyectos de Inversión en Minecraft • Estudiantes de 3° y 4° Medio: Vinculación de las Asignaturas “Ciencias para la Ciudadanía” “Educación Ciudadana” • Programa de Emprendimiento e Innovación Escolar de proyectos de sustentabilidad y de economía Circular fortaleciendo la identidad de su territorio 3. Invitación a los establecimientos educacionales del SLEP para participar en forma activa en el Encuentro Mundial 2024 Escolar Virtual y presencial “Sobre las energías verdes, Gestión de Riesgos en Desastres Naturales, el cuidado de los Océanos y el Medio Ambiente Frente al Cambio Climático y el fortalecimiento de la Conciencia Marítima de los Ciudadanos”, cuyo lanzamiento se realizó en el mes de octubre recién pasado en la Ciudad de Punta Arenas, pudieron acceder al Auditórium Virtual en el METAVERSO con la creación para su ingreso de un AVATAR vía Web para conectar las escuelas en el mundo y se destacan las siguientes etapas de implementación: • I Etapa: Lanzamiento del Encuentro Mundial Escolar, del 02 al 06 de octubre del 2023. • II Etapa: Encuentro Regional en el mes de Junio del 2024 en la ciudad de Valparaíso • III Etapa: Encuentro Regional Sur en el mes de septiembre del 2024 en la ciudad de Talca • IV Etapa: Encuentro Internacional en el mes de noviembre del 2024 en Santiago. A continuación, destacamos los principales organismos internacionales, instituciones del Estado que nos están colaborando directamente al Encuentro Mundial Escolar: • Armada de Chile • Ejército de Chile • UNESCO oficina OREALC en Santiago de Chile • OEI Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, Ciencia y LA Cultura • Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) • Embajadas de Chile en el exterior: Naciones Unidas, OEA, Trinidad y Tobago, Suecia, Israel, Republica Dominicana, Honduras. • Senador Alejandro Kusanovic Glusevic • Senador Keneth Pugh Olavarría • Patrocinio del Ministerio de Educación • PROCHILE • Agencia de Sostenibilidad Energética • SAAM Terminals • Asociación Chilena de Hidrógeno Verde • Universidad Católica del Maule – Escuela de Administración Pública • Invest Chile En anexo se describen los principales recursos educativos tecnológicos desarrollados para apoyar los procesos de formación ciudadana dirigido a estudiantes, profesores, asistentes de la educación, padres y apoderados son: • E-Books Directorio de Instituciones del Estado • E-Books del Directorio del Ministerio de Educación • Recorrido del Estado en el Metaverso. • Tour Virtual en 360° del Estado, • Portal Web del Estado, • Sala Tecnológica del Estado, • Aplicaciones de realidad aumentada y virtual de instituciones del Estado. • Laminas impresas sobre Institucionalidad, Presupuesto 2023, • Entegrama de cargos con las fotografías de las autoridades del Estado a nivel nacional, regional y local. • Entegrama de cargos con las fotografías de los Altos Mandos 2024 de las FF.AA. • Ley de Presupuestos 2024: Partidas y Programas Quedamos a su disposición Director del SLEP, para reunirnos a la brevedad en forma virtual a través de una videoconferencia, con el fin de explicar los alcances de estas iniciativas y la participación con Organismos Internacionales, Instituciones del Estado, Empresas Internacionales y Empresas Privadas Nacionales. CARLOS VARGAS GODOY Director Ejecutivo de E-ChileDigital DATOS DE CONTACTO: Fono Móvil: 935828672 Correos Electrónicos: contacto@e-chiledigital.cl Carlos.vargas@e-chiledigital.cl Visite nuestros Sitios Web: www.e-chiledigital.cl www.encuentromundialescolar.cl www.fundacionechiledigital.cl www.portaldelestadodechile.cl www.otecchiledigital.cl www.rancaguadigital.cl Visite nuestros Tour Virtual en 360°: Tour Virtual del Estado de Chile https://rancaguadigital.cl/tourvirtual360/recorridosvr/index.htm Tour Virtual del Encuentro Mundial Escolar Virtual https://rancaguadigital.cl/tourvirtual360/encuentromundial/index.htm Redes Sociales: Presencia en todas las redes sociales como e-chiledigital |
Ver Detalle | |
2023-07-21 15:00:00-04 | AJ024AW1374784 | Sujeto Pasivo | Patricia Mellado | Presentar Proyecto educativo "Súper Ciencia; Dinosaurios, El cuidado del agua" Esta emocionante oportunidad educativa es una obra de teatro y ciencia especialmente diseñada para concientizar a los estudiantes sobre el valor del agua, la escasez de este elemento vital para la vida y el compromiso que pueden adquirir los niños una vez que reciban esta información. La obra utiliza una combinación de factores para involucrar y educar a los jóvenes espectadores de una manera entretenida y memorable. |
Ver Detalle | |
2023-07-17 15:00:00-04 | AJ024AW1363753 | Sujeto Pasivo | Fernando Quevedo | Estimada Giulietta, Espero que se encuentre muy bien. Mi nombre es Fernando Quevedo, Director Ejecutivo de Adaptativamente. Esta es una plataforma web que potencia la Evaluación Formativa de los profesores de matemáticas, permitiéndoles identificar y cerrar las brechas de aprendizaje de sus estudiantes. Nos encantaría poder extender nuestro apoyo a los establecimientos de su Slep. No obstante, sabemos lo apretadas que se encuentran las finanzas en las instituciones estatales. Es por esto que me encantaría reunirme con usted para presentarle la plataforma y realizarle una atractiva propuesta económica. Esta tiene fuertes rebajas por número de matrícula, llegando a 90% de descuento del precio de lista. Tenemos disponibilidad total para agendar una reunión, sea online o presencial en Concepción. Ante cualquier consulta, no dude en contactarme por teléfono o correo. Mi número es +56 9 5236 1222. Los mejores deseos, Fernando Quevedo |
Ver Detalle | |
2023-07-17 12:00:00-04 | AJ024AW1370053 | Sujeto Pasivo | Victoria Amador | ConvivenciApp es un innovador sistema informático que se pone a disposición de las comunidades educativas para la gestión de la convivencia escolar. Está compuesto por una aplicación móvil y una plataforma web, que funciona de acuerdo el RICE de cada establecimiento. Para cada episodio ingresado, el sistema genera un número de caso único, el cual va pasando por un flujo de estados, en la medida que avanza por las fases del proceso. Permite: 1. Abrir un canal digital de denuncia para aquellos estudiantes que son víctimas de violencia escolar 2. Facilitar al apoderado el reporte y seguimiento de una denuncia realizada al colegio por hechos de violencia 3. Organizar, centralizar y supervisar la gestión del debido proceso en un caso de convivencia escolar 4. Almacenar y respaldar en un sólo lugar todas las evidencias del caso 5. Fortalecer la comunicación entre la familia y el colegio |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Francisco Javier Norambuena Paredes | |||||
2023-07-13 12:00:00-04 | AJ024AW1373488 | Sujeto Pasivo | Claudio Luna | Proyecto que busca acercar las ciencias a los niños a través del arte, la literatura, experiencias lúdicas y didácticas, a través de la realización de diferentes talleres por profesionales, que tienen como objetivo el aprendizaje y conocimiento sobre los mamíferos marinos y el océano, en la Región del Biobío y Chile. | Ver Detalle | |
2023-07-11 10:00:00-04 | AJ024AW1368750 | Sujeto Pasivo | Paula Cerda | Presentar Programa Educacional 2023 referente a Seminarios, Congresos, Cursos y Diplomados dirigidos a Docentes, Directivos y Lideres de las comunidades educativas del área pública como privada. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Nevenka Hiche | |||||
2023-07-11 10:00:00-04 | AJ024AW1371484 | Sujeto Pasivo | Gabriela Ruedlinger | Estimados: Escribimos desde Ediciones Mis Raíces, editorial chilena independiente que hace libros relacionados con la educación patrimonial y cultural chilena. En el marco del fortalecimiento de las comunidades y su identidad gracias al proceso de desmunicipalización de la educación pública, creemos que nuestro material puede ser de interés para los encargados de coordinación académica, formación continua e innovación pedagógica. El motivo de esta audiencia es, por tanto, dar a conocer el catálogo editorial a las autoridades encargadas de seleccionar, evaluar y distribuir el material bibliográfico para los establecimientos municipales y sus respectivas bibliotecas. Esperando que esta solicitud tenga una buena acogida, se despide Gabriela Equipo Ediciones Mis Raíces |
Ver Detalle | |
2023-07-06 15:00:00-04 | AJ024AW1367241 | Sujeto Pasivo | Macarena Guarda | Nuestro nombre es Fundación en Acción GYP, somos una organización sin fines de lucro dedicada a mejorar y fortalecer la educación en nuestras comunidades. Nuestro objetivo es simple pero ambicioso: queremos marcar una diferencia positiva en la vida de los estudiantes y profesores a través de talleres, seminarios y proyectos educativos innovadores de alta calidad. Creemos que la educación es la clave para un futuro mejor y más brillante, y estamos decididas a hacer nuestra parte para asegurarnos de que todos los estudiantes tengan la oportunidad de recibir una educación de calidad. Para lograr esto, queremos trabajar en estrecha colaboración con escuelas, profesores y líderes comunitarios para identificar necesidades específicas y desarrollar programas eficaces que llenen vacíos críticos y mejoren la calidad de la educación en áreas donde se necesite más ayuda. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Rossana Parra | |||||
2023-07-04 10:00:00-04 | AJ024AW1368587 | Sujeto Pasivo | Paula Araneda | Me gustaria ofrecer una breve charla sobre educación al aire libre en la Naturaleza como un apoyo importante para el bienestar de la comunidad y la importancia para el proceso educativo de los estudiantes y profesores. | Ver Detalle | |
2023-06-09 15:00:00-04 | AJ024AW1340934 | Sujeto Pasivo | Andrés Fernandois | Mostrar funcionamiento de plataforma educativa de enseñanza-aprendizaje dedicada a la estrategia de la gamificación, Umáximo. La plataforma es de uso en aula como apoyo pedagógico determinada por el curriculum nacional de educación en ámbitos de comprensión lectora y matemáticas. También incluye un módulo de educación socioemocional. Abarca niveles desde primero básico hasta cuarto medio y el público objetivo son todos los estudiantes incluidos aquellos con NEE. | Ver Detalle | |
2023-06-05 16:00:00-04 | AJ024AW1336666 | Sujeto Pasivo | renato belmar klett | Ser un abastecedor de productos de articulos de libreria, papeleria, activo con precios competitivos | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Alejandro Von Stillfried | |||||
2023-06-05 15:00:00-04 | AJ024AW1336953 | Sujeto Pasivo | Romina Gutiérrez | Estimad@s Junto con saludar, y esperando se encuentre bien. Agradeceré, por favor, pueda indicar una fecha y horario para agendar una reunión, con la finalidad de presentar nuestro portafolio de recursos literarios y educativos. Nuestras colecciones proponen temáticas adecuadas para cada edad, que tienen por objetivo lograr provocar el interés en la lectura y, con ello afianzar el camino lector de niños y jóvenes. Junto a ello, además, propiciar un pensamiento crítico y reflexivo para un desarrollo integral. Por lo pronto, queremos compartir con Ud. los nuevos catálogos de literatura infantil-juvenil, además de recursos complementarios de Editorial ZIG –ZAG. En ellos podrá revisar nuestros libros, colecciones, temáticas y los diversos géneros literarios y no literarios, considerados en esta selección para los distintos grupos etarios. https://online.fliphtml5.com/mtqd/ahqg/ Catálogo temático ZIG-ZAG https://online.fliphtml5.com/mtqd/olho/ Catálogo NT1 a 4° Básico https://online.fliphtml5.com/mtqd/ttfy/ Catálogo de 5° a 8° Básico https://online.fliphtml5.com/mtqd/iqoz/ Catálogo Educación Media ¿Cómo trabajar las habilidades de la comprensión lectora de tus estudiantes? (campaign-archive.com) http://online.fliphtml5.com/mtqd/gcnp/#p=1 Unidad modelo Condorito en mi escuela 1° y 2° Básico http://online.fliphtml5.com/mtqd/vlhe/#p=1 Unidad modelo Condorito en mi escuela 3° y 4° Básico http://online.fliphtml5.com/mtqd/vftv/#p=1 Unidad modelo Condorito en mi escuela 5° y 6° Básico http://online.fliphtml5.com/mtqd/ulhg/#p=1 Unidad modelo Condorito en mi escuela 7° y 8° Básico Catálogo de Novelas Gráficas https://online.fliphtml5.com/mtqd/yjiz/ Somos ZIG-ZAG, más de un siglo, vinculados con la educación de nuestro país Atte. Equipo Zig Zag |
Ver Detalle | |
2023-05-15 15:00:00-04 | AJ024AW1327456 | Sujeto Pasivo | Ian Hutcheon | Oferta de servicio de ciencia móvil AstroKidz a establecimientos Slep. | Ver Detalle | |
2023-05-12 15:30:00-04 | AJ024AW1331531 | Sujeto Pasivo | Luis Sánchez | - “Presentación de Proyectos de Equipamiento de establecimientos EMTP, para SLEP año 2023”. - Tendencias mundiales en Educación TP y Universitaria. - Lo que el SLEP espera de este proyecto. |
Ver Detalle | |
2023-05-10 11:00:00-04 | AJ024AW1324814 | Sujeto Pasivo | María Durán | Dar a conocer Praesidium, la consultora internacional líder mundial en prevención de abuso sexual infantil. | Ver Detalle | |
2023-05-10 10:00:00-04 | AJ024AW1326347 | Sujeto Pasivo | Laura Pisano | Somos una Fundacion con mas de 10 años desarrollndo programas de Liderazgo Transformacional,Conversaciones colaborativas, Convivencia y buenas practicas, bullying, Bienestar y salud emocional, gestion personal etc, con equipos directivos, docentes, asistentes de la educacion,estudiantes -. Dado que es lo que nos importa e inspira nosn gustaria conversar cpon ustedesv para ver la posibilidad de ser un aporte en su servicio. | Ver Detalle | |
2023-05-09 09:00:00-04 | AJ024AW1324419 | Sujeto Pasivo | Felipe Seguel | PROPUESTA PEDAGOGICA | Ver Detalle | |
2023-05-03 15:00:00-04 | AJ024AW1329460 | Sujeto Pasivo | María Wulf | Estimado, Junto con saludarle, nos presentamos somos la empresa Doctor’s Choice y comercializamos soluciones de rehabilitación cognitivas, donde contamos con salas multisensoriales, entre otras soluciones. Desearíamos reunirnos con usted para presentarle nuestras salas multisensoriales y ver como estas conversan con las necesidades que cuentan los establecimientos educacionales adheridos al sistema PIE, contamos con experiencia en el rubro y nos encantaría saber cómo le podríamos ayudar a cubrir sus necesidades. Quedamos atentos a su respuesta. Reciba un cordial saludo. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Jose Ruiz | |||||
2023-04-21 15:00:00-04 | AJ024AW1301402 | Sujeto Pasivo | Jaime Leiva | Orientamos y potenciamos la cultura del uso de datos en diferentes contextos educativos bajo tres líneas de acción: pedagógica, tecnológica y convivencia escolar. Destacamos por contar con distintos recursos para el trabajo de realizan día a día miles de docentes, simplificando así su labor. Evaluaciones, Banco de ítems, Encuestas, Sistematización de la información, Reportes inmediatos, Capacitaciones y Acompañamiento constante son parte de nuestras propuesta principal. |
Ver Detalle | |
2023-04-20 12:00:00-04 | AJ024AW1308154 | Sujeto Pasivo | Camila Solar | Queremos ofrecer una solución tecnológica que busca apoyar el proceso de formación continua de a los y las educadores de Chile, por medio de un banco de cursos asincrónicos creados, junto a relatores referentes en cada tema y montados en una plataforma e-learning | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Camila Solar | |||||
2023-04-06 12:00:00-04 | AJ024AW1302136 | Sujeto Pasivo | Jesús Madariaga | Breve presentación protocolar del proyecto educativo de Preuniversitario Pedro de Valdivia. Propuesta global de Proyectos específicos educativos para los establecimientos pertenecientes al Slep Andalien Sur. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Octavio Arias Jerez | |||||
2023-04-04 10:00:00-04 | AJ024AW1310146 | Sujeto Pasivo | Richard Carrillo | La solicitud de audiencia se refiere a la presentación de un proyecto de tesis doctoral en materia de Educación democrática (Formación Ciudadana), con la finalidad de hacer partícipe al SLEP Andalién Sur del diseño y validación de un instrumento para medir la democracia escolar. Desde ya agradezco su atención al presente requerimiento. | Ver Detalle | |
2023-03-23 15:00:00-03 | AJ024AW1303928 | Sujeto Pasivo | XIMENA DEL PILAR MENDOZA GONZALEZ | Establecer un Convenio que nos permita el uso de las instalaciones deportivas, gimnasio, del Liceo Balmaceda ubicado en plaza Condell | Ver Detalle | |
2023-03-22 09:30:00-03 | AJ024AW1301586 | Sujeto Pasivo | Luis Moncada | Proyecto de empoderamiento educativo dirigido a jóvenes de colegios, con el objetivo de implementar Modelos de Naciones Unidas y desarrollar habilidades de redacción, oratoria, negociación, resolución pacífica de conflictos, metodología de investigación y liderazgo. Impacto del proyecto: - Aptitudes que ayudan a los jóvenes a desenvolverse con soltura dentro y fuera del salón de clases; - Capacidades para resolver conflictos, manejar grupos y mejorar sus relaciones en la escuela y el hogar; - Interpretación de la realidad con nuevos retos, asumiendo liderazgo en sus colegios y comunidades para mejorar sus entornos. |
Ver Detalle | |
2023-03-07 09:00:00-03 | AJ024AW1268798 | Sujeto Pasivo | Alexandra Momberg | Presentación Servicios EPrime Consultorias y Servicios Integrales Ltda es una empresa presente en el mercado con más de 10 años especializada en Headhunting, Consultoría y Capacitación. Somos proveedores del Estado en Convenio Marco Vigente . Nuestro foco está en fortalecer sus equipos de trabajo entregando servicios de calidad y a tiempo . Nuestra consultora cuenta con modernas herramientas tecnológicas que permiten trabajar transversalmente con toda la Organización. Podrás conocer el potencial de tu equipo , su resiliencia, cómo se comunican entre sí. En un entorno VICA (Volátil, Incierto, Complejo y Ambiguo) Consulta por nuestros programas Outdoor , Liderazgo, Trabajo en equipo, Comunicación , sentido de pertenencia , manejo de las emociones y del duelo para tu organización. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Paz Uribe | |||||
2023-03-07 09:00:00-03 | AJ024AW1265126 | Sujeto Pasivo | Adriana Martinez | Complementación de recursos pedagógicos: -Plataformas educativas. -Tecnología educativa. -Estándar de espacios educativos (Implementación: Invernaderos/Espacios/Salas) -Laboratorios móviles: Lenguaje, Matemática, Ciencias e Historia -Simuladores y realidad aumentada. -Elementos individuales. -Material Concreto adecuado a los objetivos curriculares |
Ver Detalle | |
2023-03-06 09:00:00-03 | AJ024AW1264544 | Sujeto Pasivo | Isaac Andres Silva Pardo | BigTablet es una tablet gigante de última generación con procesadores de alto rendimiento para fines educativos, el cual va integrado dentro de una sólida estructura de aluminio que incluye puertas correderas y una gran pizarra blanca que duplica la capacidad actual en una sala de clases. Dentro del aula, BigTablet potencia las experiencias de enseñanza y aprendizaje, integrando estrategias inclusivas e incrementando los aprendizajes desde la motivación y participación de los estudiantes. |
Ver Detalle | |
2023-01-11 10:00:00-03 | AJ024AW1252308 | Sujeto Pasivo | Oscar Inostroza | Propuestas generales de Ziemax al Sistema educativo y a las comunidades educativas que son parte de la Administración del Slep Andalien Sur. | Ver Detalle | |
2023-01-05 12:00:00-03 | AJ024AW1261500 | Sujeto Pasivo | Cristian Aedo | Estimad@ Sostened@r Mi nombre es Cristian Aedo Pérez, represento a la empresa Codiples Spa, para este año 2023 deseo presentar nuestras herramientas digitales de alto impacto en materia de seguridad escolar sanitaria y convivencia escolar. Herramientas digitales sanitarias les permitirán: 1. Detectar en forma automática a los estudiantes sentados a un metro de distancia según requerimiento Minsal y Mineduc. 2. Creación y descarga de informes automatizados para informar a la autoridad sanitaria los contactos estrechos o personas en alerta Covid. Esta acción no toma más de 5 a 10 minutos desde que se detecta el estudiante o personal positivo de covid-19. 3. Anillos de seguridad sanitarios digitales utilizando “la asistencia de los estudiantes, control de ingreso a las unidades educativas, Control de Aula, entre otras herramientas”. Esto con la posibilidad de integración a los diferentes libros digitales vigentes en el país. 4. Alertas en tiempo real hacia la autoridad sanitaria, sostenedor y unidad educativa en caso de una “alerta Covid por caso positivo o sospecho” emitida por la unidad educativa, funcionario, apoderado o autoridad sanitaria. 5. Estadística de estudiantes y funcionarios con síntomas Covid, para la activación, de ser necesario, un BAC, en una Unidad Educativa. 6. App móvil para funcionarios y apoderados, con la finalidad que reporten a la autoridad sanitaria el estado de salud de aquellos que hayan sido positivos de Covid o estén en cuarentena por ser contactos estrechos. A demás de captura de información en caso de aplicación de test de antígeno por parte de los usuarios. Control de acceso escolar protegido, sus principales herramientas son: 1. Detección de personas ajenas a la unidad educativa por medio de control de cedula de identidad – escáner 2. Detección de personas con ordenes de alejamiento vigente o que representan un peligro para la comunidad escolar. 3. Control y estadística de atención de apoderados. 4. Solicitud de horas para atención de apoderados con docentes o funcionarios de la unidad educativa 5. Conexión con libros digitales por medio de API, según requerimiento del cliente. 6. Estadística de causales de retito diario de estudiantes. 7. Reglamento interno inteligente. Hoy hay nuevas variantes Covid y un explosivo aumento en Asia de casos. La experiencia nos a enseñado que estar más preparados y con herramientas de gestión realmente operativas, se pueden disminuir las licencias médicas, desgaste y agobio del personal y mantener en funcionamiento a las unidades educativas. Solicitamos audiencia virtual con usted o según su evaluación; equipo de salud, prevención de riesgo y educación. Agradecemos su tiempo y disposición. |
Ver Detalle | |
2022-12-27 12:00:00-03 | AJ024AW1254382 | Sujeto Pasivo | Marcos Ribas | Estimada Guilietta, Primero que nada disculparme pues no he recibido link para la reunión de hoy. Realmente no se que sucedió. Agradeceré si es posible enviar un mail en el futuro por si sucede algo asi solicitar nuevamente link. Le escribo para presentarle el trabajo que venimos desarrollando en CONEXIÓN RÍTMICA, empresa de la que soy fundador y facilitador desde 2008. Copio link a breve video, ya que la mejor forma de ver y entender la innovadora metodología que utilizamos, es a través de las imágenes. https://youtu.be/flCHgkbRckE Recientemente realizamos programa exclusivo de CONEXION RITMICA, C7: Fundamentos para el Trabajo en Equipo / Unidos por la Pasión de Educar" para TODA la plana de trabajadores del DAEM de Pucón, incluido su director Alejandro Durán. Profesores, directores, asistentes de la educación, administrativos. Esto bajo el lema; "TODOS EDUCAMOS". El programa aborda temáticas de EDUCACION EMOCIONAL, NEURODIDACTICA, CREATIVIDAD E INNOVACIÓN y TRABAJO EN EQUIPO, el mismo ha tomado especial relevancia después de la pandemia, generando mejoras notables en el ámbito del bienestar laboral. Existe mucha mas información sobre nuestro trabajo y sus fundamentos, la que me gustaría compartir con Ud. en forma personal, por lo que agradeceré la oportunidad de sostener una breve reunión. Por último, comparto las palabras que nos dejó en nuestras redes sociales Don Eligio Salamanca Navarrete, quien fuera elegido "mejor profesor de Chile 2016" (GLOBAL TEACHER PRIZE): "CONEXIÓN RÍTMICA: UNA CAPACITACIÓN, INTEGRAL, SABIA y HUMANIZANTE". Desde ya, agradezco mucho su atención. Marcos Ribas Director Ejecutivo www.conexionritmica.com |
Ver Detalle | |
2022-12-21 10:00:00-03 | AJ024AW1245649 | Sujeto Pasivo | Diego Seguel | Presentación de idea de proyección para los profesores de los establecimientos educacionales que son regidos por vuestro servicio local. Coordinación de actividades posibles a realizar. Aclaración de dudas respecto a las ideas. |
Ver Detalle | |
2022-12-16 09:00:00-03 | AJ024AW1253162 | Sujeto Pasivo | Karin Wilkomirsky | Ofrecer una obra de teatro que aborda el flagelo del bullying, el acoso escolar, el cyberbullying, problemática de género, resolución de conflictos y deterioro de la convivencia en las comunidades escolares; orientada a estudiantes desde octavo básico a cuarto medio. Cuenta con el patrocinio de la Facultad de Educación de la Universidad de Concepción, y es interpretada por actores profesionales egresados de las distintas escuelas de teatro de la región. Poseemos una vasta trayectoria en teatro escolar en Biobío, Ñuble y otras regiones del país | Ver Detalle | |
2022-12-14 10:00:00-03 | AJ024AW1250380 | Sujeto Pasivo | Nelson Barrales | Hardware y software educacional | Ver Detalle | |
2022-12-12 10:00:00-03 | AJ024AW1237835 | Sujeto Pasivo | Nicolás Guerrero | Proponer colaboración en la Enseñanza media, mediante Programas de acompañamientos de Preuniversitario UC | Ver Detalle | |
2022-11-22 09:00:00-03 | AJ024AW1235659 | Sujeto Pasivo | Felipe Pimentel | Dar a conocer los programas de formación ciudadana que deseamos implementar en 2023 y explorar posibilidades de colaboración con el SLEP. | Ver Detalle | |
2022-11-21 16:30:00-03 | AJ024AW1207606 | Sujeto Pasivo | Marìa Josè Aquino Lanzoni | Somos Steam Future Academy, empresa líder en Edtech que brinda una solución educativa Steam para implementar en colegios desde niveles kinder a secundario. Contamos con una propuesta educativa de ágil implantación en los colegios para que puedan convertirse en educadores de estudiantes del siglo XXI en programación, robótica y Steam basándose en una metodología de aprendizaje basados en proyectos y competencias. | Ver Detalle | |
2022-11-21 16:00:00-03 | AJ024AW1220103 | Sujeto Pasivo | Daniela Araya | Presentar nuestro desarrollo en cuanto a Experimenta, Programa de educación científica basado en la indagación y experimentación que promueve el desarrollo de habilidades de pensamiento científico. | Ver Detalle | |
2022-11-08 15:00:00-03 | AJ024AW1229460 | Sujeto Pasivo | Francisca Riquelme | Buenas tardes: Solicitamos reunión para mostrarles el trabajo que hemos realizando en diversos colegios privados y municipales en la implementación y creación de espacios para desarrollo: psicomotriz, terapéutico y emocional. Pueden ver nuestros proyectos y materiales en www.globorojo.cl e Instagram. |
Ver Detalle | |
2022-10-20 12:00:00-03 | AJ024AW1205356 | Sujeto Pasivo | Patricio Moraga | Hola, somos ProfeJOBS, primer portal que ayuda a los colegios potenciar su marca empleadora, publicación de anuncios, búsqueda de profesores de emergencia y presentación del primer comparador de salarios del país. | Ver Detalle | |
2022-10-19 16:30:00-03 | AJ024AW1190419 | Sujeto Pasivo | Constanza Izquierdo | Dar a conocer el material ilustrado para responder a la necesidad de crear elementos de ambientación para las salas de clases que acompañen el proceso de enseñanza-aprendizaje de los niños y niñas desde una mirada local, con material innovador, atractivo y de calidad, acercando el arte y cultura de nuestro país a quienes accedan a él. | Ver Detalle | |
2022-10-17 16:30:00-03 | AJ024AW1199016 | Sujeto Pasivo | Paula Araneda | Presentar y solicitar apoyo para difundir un curso de formación para educadores sobre educación al aire libre en la naturaleza y que se realizará en nuestra ciudad de Concepción. | Ver Detalle | |
2022-10-12 10:00:00-03 | AJ024AW1214328 | Sujeto Pasivo | Leonardo Mora | Presentación de un modelo de trabajo que contempla un acompañamiento en tecnologías para el aprendizaje a través de dos plataformas: Smile and Learn: plataforma educativa para niños de 3 a 12 años, utilizada por más de un millón de niños alrededor de mundo. Disponibles en cinco idiomas, contiene más de 10.000 actividades las que están diseñadas por educadores y son ideales para disfrutar y aprender tanto en el colegio, como en casa. Disponible en iOS, Android, Windows y Linux, el acceso es 100% seguro para los niños, sin publicidad ni accesos a redes sociales. Ofrece una evaluación muy exhaustiva de los progresos del curso y de cada niño, analizando las preferencias en cuanto a contenidos. A través de la plataforma se establece un sistema inteligente que consigue adaptar el aprendizaje al ritmo del niño. Este sistema identifica las áreas en que los alumnos muestran una buena capacidad y en las cuales hay dificultades. Los profesores podrán acceder a toda esta información desde una plataforma web. Además, podrán realizar su programación de aula de manera sencilla, eligiendo los contenidos y personalizando la experiencia a las necesidades de cada alumno. A su vez, podrán obtener informes sobre el tiempo de uso y el progreso de aprendizaje de los estudiantes. Aleks: Plataforma de aprendizaje en línea de matemáticas, demostrada con 20 años de investigación y análisis, que ayuda a los docentes y a las familias a comprender en profundidad el conocimiento y el progreso del aprendizaje de cada estudiante, y brinda el apoyo individual necesario para que cada estudiante logre el dominio de estos conocimientos y habilidades. Además, es un sistema de evaluación y aprendizaje artificialmente inteligente que más de 25 millones de estudiantes de matemáticas han utilizado. Tras determinar de manera rápida y precisa el conocimiento que cada estudiante tiene sobre un tema, ALEKS les ayuda a trabajar en los temas que están listos para aprender. La inteligencia, el contenido y el programa de ALEKS son únicos y patentados; se han creado de modo que funcionen en conjunto. El contenido digital de ALEKS proporciona una amplia cobertura del currículum nacional. |
Ver Detalle | |
2022-10-11 09:00:00-03 | AJ024AW1199937 | Sujeto Pasivo | Militza Saavedra | Exponer nuevos programas de interés para la comunidad educativa. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | David Ignacio Rayman Silva | |||||
2022-09-30 10:00:00-03 | AJ024AW1204310 | Sujeto Pasivo | Carlos Lorca | PRESENTACIÓN PLATAFORMA DE GESTIÓN PEDAGÓGICA, ADMINISTRATIVA Y COMUNICACIONAL MI AULA. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Alicia Aguirre | |||||
2022-09-27 15:00:00-03 | AJ024AW1203158 | Sujeto Pasivo | Paola Rebolledo | Propuesta de programa preventivo sobre estrés laboral dirigido a establecimientos educacionales: -Importancia y objetivos del programa. -descripción del servicio a desarrollar -Costos asociados. -Factibilidad de la propuesta. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Oliver Ismael Rebolledo Fica | |||||
2022-09-26 12:00:00-03 | AJ024AW1192954 | Sujeto Pasivo | JUAN CARLOS FLORES REYES | Presentar los sistemas de gestión que ofrece la empresa WebClass (Red de Servicios Educativos), la que a través de sus distintas licencias, permite facilitar el trabajo de los docentes, además contempla el módulo de convivencia escolar es una plataforma de aprendizaje socio emocional para la convivencia escolar, con énfasis en actividades para la prevención), asimismo se mantiene a disposición de los colegios los desafíos crecer son softwares educativos interactivos para el aprendizaje escolar con diferentes temáticas y niveles de dificultad en Matemáticas, Ciencias y Lectura | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Gerardo Valenzuela | |||||
2022-09-13 12:00:00-03 | AJ024AW1195846 | Sujeto Pasivo | Katherine Núñez | se solicita reunión remota para mostrar plataforma de encuestas pulso escolar , encuestas para la mejora de los colegios. | Ver Detalle | |
2022-09-06 15:30:00-04 | AJ024AW1197714 | Sujeto Pasivo | Martha Villaseñor | Junto con saludar, nos ponemos en contacto desde la Oficina Comercial del Gobierno de Cataluña en Chile, Catalonia Trade and Investment. El motivo de este mensaje es para presentarles a Innovamat, una startup catalana que tiene como misión transformar el aula de matemáticas a través de un banco de recursos didácticos, un acompañamiento personalizado durante el año y capacitaciones didácticas contínuas, que permiten un aprendizaje significativo y enfocado en el desarrollo de habilidades. La propuesta contempla los niveles desde Playgroup hasta 6° básico, y cuenta con alineación con los planes y programas del MINEDUC. Innovamat está presente en 7 países y en más de 14.000 docentes, de los cuales el 84% afirma que sus alumnos “tienen un entendimiento más profundo sobre problemas e ideas complejas”. Por medio del presente le solicito una reunión con Marc Boixet, Country Launcher Chile de la empresa, con la finalidad de que puedan presentar su propuesta de valor y explorar las áreas de oportunidad conjunta. Quedando a la espera de su retorno, reciban un cordial saludo. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Dinko Mitrovich García | |||||
Sujeto Pasivo | Rodrigo Ebner | |||||
Sujeto Pasivo | Marc Boixet Mendez | |||||
2022-09-06 15:00:00-04 | AJ024AW1189346 | Sujeto Pasivo | Paulina Araneda | Presentación de ideas de desarrollo de programas y/o proyectos en educación Presentación programa de infancia, trayectorias educativas, educación TP |
Ver Detalle |