Pamela Milla - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2016-07-06 11:30:00-04 AO005AW0150004 Sujeto Pasivo Odette Piffaut Presentan dudas con respecto a algunas licitaciones en hospitales que solicitaron un certificado emitido por el ISP que " El producto no presenta fallas a la calidad" con una vigencia no mayor a 12 meses. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Antonio Ávila Nieves
2016-07-06 10:00:00-04 AO005AW0148473 Sujeto Pasivo Pablo Burr solicitud autorización de botiquín en Empresa Biocell (células madres). Poseer patente comercial y no de Laboratorio.
Necesitan adquirir volumen de medicamentos en mayor cantidad.
Sergio Muñoz señala que no están insertos en un establecimiento autorizado, pero evaluara con Asesoría Jurídica la factibilidad de otorgar la autorización, ya que el arsenal de medicamentos es pequeño
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Nicole Rojas
Sujeto Pasivo Giovanna Benítez
Sujeto Pasivo Sergio Muñoz
2016-07-06 09:30:00-04 AO005AW0145572 Sujeto Pasivo Debora Solís Solicitantes no asisten a la audiencia. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Felipe Flores
Sujeto Pasivo Carolina Mira
2016-07-06 03:30:00-04 AO005AW0147421 Sujeto Pasivo Antonio Morris Plan de Manejo de Riesgo, en el caso de4 vacunas que se registran por cambio de sitio de fabicación y están muchos años en el mercado, no se cuenta con asidero técnico.
La compañia seguirá aumentando los sitios de fabricación.
Pamela Milla señala que toda la información y documentación será enviada a V. Vergara vía correo electrónico para evaluar el tema, también consulta se puede aumentar el plazo de presentación del manejo de riesgo, lo que será evaluado por el Subdepto. de FV.
Glaxo consultará a su casa matriz el respaldo de cuando no se aplica el manejo de riesgo por cambio de sitio de fabricación
Ver Detalle
Sujeto Pasivo MARIANA GAYOSO
Sujeto Pasivo Pilar Yachan
Sujeto Pasivo Paulina Andrea Encina Contreras
Sujeto Pasivo Veronica Vergara
Sujeto Pasivo Giovanna Benítez
2016-07-04 10:00:00-04 AO005AW0147517 Sujeto Pasivo Antonio Morris Laboratorio Glaxo recibió 2 medicamentos para hiperplasia prostática benigna y en forma posterior detectaron un intermediario fabricante distinto.
Glaxo pretende registrar estos productos, pero consulta que puede hacer con los lotes recibidos con el fabricante intermediario.
Se le señala que la alternativa es art. 21, ya que no existen bioequivalentes en el mercado chileno, y adicionalmente es un fin medicianal urgente por estar siendo consumidos por pacientes crónicos que no pueden quedar sin medicamento, también se seguira la alternativa del Art. 24.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Elisa Carvajal
Sujeto Pasivo Christian Nicolai Astorga
Sujeto Pasivo Giovanna Benítez
2016-07-04 09:30:00-04 AO005AW0150521 Sujeto Pasivo Andrea Pizarro PROBLEMA AUMENTO DE MEDICAMENTO TETMODIS Y BUSCAMOS APOYO PARA IMPORTAR TETRABENAZINA GENERICA, Fundación envío Oficio 1081 del 3 de Mayo con esta consuslta al Director del ISP. La fundación por ahora esta solucionando este problema de desabastecimiento con
intermediarios para "Uso Personal" .
Isabel Sánchez señala que conversen con CENABAST para ser intermediario para su importación. también señala como alternativa el Art. 21 ,iesntras se llega a una solución definitiva y trabajar con CENABAST
Ver Detalle
Sujeto Pasivo ROBIRA PEÑA SALINAS PEÑA SALINAS
Sujeto Pasivo BERNARDA ALEJANDRA TRIVIÑOS LEIVA
Sujeto Pasivo Pedro Chana
Sujeto Pasivo Giovanna Benítez
Sujeto Pasivo Isabel Sánchez
2016-06-09 09:30:00-04 AO005AW0139387 Sujeto Pasivo Sebastián Vergara Evaluación de antecedentes a la brevedad de clausura sanitaria de Farmacia Omari, y revocación de la misma, necesitan conocer las directrices y hacer sus descargos, quieren trabajar en coordinación con el ISP para evitar venta de medicamentos en ferias libres. La jefa ANAMED señala que los descargos de efectuarán en A. jurídica, adicionalmente señala que el modelo de negocio no corresponde al de una farmacia con la venta a grades volúmenes (sino a una Droguería). S. Muñoz indica que una farmacia es un centro de salud muy bien normado, con personas con expertise de salud adecuado ya que una farmacia no es comparable a cualquier negocio., además indica que se debe respetar la condición de venta, origen de medicamento no pudo ser acreditado en la fiscalización (no mostraron ninguna factura de origen) No se mostró trazabilidad. La jefa ANNAMED indica que el problema es la venta de medicamentos con receta, y S. Muñoz señala que esta evaluando la revocación de la clausura con los requisitos necesarios y se los dará a conocer el lunes 13 de3 junio del 2016 Ver Detalle
Sujeto Pasivo Omar Gajardo Jerez
Sujeto Pasivo Juan Pablo Gajardo
Sujeto Pasivo Jorge Meneses
Sujeto Pasivo Christian Nicolai Astorga
Sujeto Pasivo Sergio Muñoz
Sujeto Pasivo Luis Gustavo Hernández Moreno
Sujeto Pasivo Giovanna Benítez
2016-06-09 09:00:00-04 AO005AW0140635 Sujeto Pasivo SERGIO CEDANO La inclusión de Registro de Biosimilares (BIOCAT) fue ingresado el 27 de Abril el RITOXIMAB, tienen biosimilitud y esta en EMA.
La jefa de ANAMED señala la conveniencia de solicitar urgencia para contar con más oferentes en el mercado (Registro abreviado en tiempo). Trastusumab no se registrara en Chile, ya que la indicación en la Ley Ricarte Soto es sub.cutánea y la de su laboratorio tiene indicación inyectable. También señala que solicita información de este tema con entrega formal en Oficina de Partes.
El fraccionamiento tiene considerado cajas con unidades fraccionadas, pero puede ser considerado envase clínico, también se evaluará como estos envases lo pueden llevar al retaul. (El fraccionamiento viene de fábrica) aprobado por EMA.
Se verá la vía de como poder aprobarlo.
Informan que enviarán por correo electrónico toda la información de este fracionamiento
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Giovanna Benítez
2016-06-07 09:30:00-04 AO005AW0138917 Sujeto Pasivo Federico Burgos Buquet Visita del Director Global de Sanidad de Indra. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Cristina Jeldres Galdames
2016-06-07 09:00:00-04 AO005AW0138798 Sujeto Pasivo monica reyes nuñez La jefa ANAMED señala que la medida de cambio de régimen fue para facilitar la distribución.
Sanitas presentará por reclacificación agotamiento de stock por Oficina de Partes y traspasar el registro, farmacéutico al producto cosmético
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Manuel Barros Barros
Sujeto Pasivo Antonella Barbieri
Sujeto Pasivo Giovanna Benítez
2016-05-26 16:00:00-04 AO005AW0132707 Sujeto Pasivo Wilfredo Orellana Presentación Lab. BIOPAS, que inicia sus operaciones en Chile con productos de investigación. Consulta aceleración de registro SATIVEX y UTROGESTAN. 1) Sativex es un extracto de canabinol (fitofarmáco), fue presentado en febrero 2016, La jefa Subdepto. Registro responde que al no existir problemas ni términos probatorios se aprobara en el tiempo estimado: Agosto-Septiembre 2016.
2) Utrogestan: el medicamento contiene progesterona, es un registro simplificado. Ha tomado problemas por falta de documentación de estudios de estabilidad, la que completada. Por lo que el Subdepto. responde que se aprobara una vez que se cumpla el plazo y aceptada la admisibilidad que fue en abril 2016
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Fernando Baroni
Sujeto Pasivo Patricio Reyes
Sujeto Pasivo Helen Rosenbluth López
Sujeto Pasivo Giovanna Benítez
2016-05-25 10:30:00-04 AO005AW0135976 Sujeto Pasivo JUAN FREDDY ARAVENA HENRIQUEZ Cambio condición registro Repelex de farmacéutico a cosmético.
Debido a que el producto Repelex esta registrado como producto farmacéutico. Sanitas presentará una carta formal consultando como el stock actual puede ser comercializado a otros locales que no sean farmacias.
Presentará una solicitud de agotamiento de stock. Sanitas solicitará una nueva reunión con la Jefatura de ANAMED por el mecanismo de4 Lobby.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Manuel Barros Barros
Sujeto Pasivo Gonzalo García Bustamante
Sujeto Pasivo Giovanna Benítez
Sujeto Pasivo Carolina Franco
2016-05-25 10:00:00-04 AO005AW0088996 Sujeto Pasivo Juan Barrera Procedimiento para autorizar la exhibición de medicamentos de venta en góndolas.
Farmacia Ahumada Presenta fotos que contienen los muebles en que desean exhibir los productos en 410 farmacias a nivel nacional.
Se señala que se debe presentar formalmente como modificación de planta física y se encuentra descrito en la web. En el ISP se presentarán sólo las modificación de los locales de Santiago y en regiones deberán hacerlo con las SEREMIAS.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Magnolia Araceli Roman Barra
Sujeto Pasivo Maria Vega Vega
Sujeto Pasivo Giovanna Benítez
2016-05-25 09:30:00-04 AO005AW0133614 Sujeto Pasivo Manuel Lucero Trámites por cambio de condición de venta de medicamentos de receta cheque a receta retenida: Palexis Tapentadol Clorhidrato, son productos Opiáceos, Grunenthal hace una presentación del contexto actual de acceso a estos medicamentos. Carlos Bravo señala que deben ser presentados estudios referente a la adicción en la población latina (no anglosajona). La referencia de ingreso serám destinadas a Carlos Bravo, quien en su sección hará una evaluación y de acuerdo a esta, convocará a las entidades involucradas, expertos para tomar una decisión al respecto. Manuel Lucero hará llegar la presentación como información adicional al dosier presentado al ISP, con la información que avala la solicitud de cambio de condición de venta. Ver Detalle
Sujeto Pasivo CLAUDIA CUELLAR VALLE
Sujeto Pasivo Leonardo Lourtau
Sujeto Pasivo Constanza Nuñez
Sujeto Pasivo Carlos Bravo
Sujeto Pasivo Giovanna Benítez
2016-05-23 09:30:00-04 AO005AW0132910 Sujeto Pasivo RICHARD NEVARES Artículo del Diario La Tercera sobre Ley de cambio de Bioequivalencia (Fármacos 1) y su incidencia con los precios.
El Lab. Novartis no está de acuerdo con el análisis.
La jefa ANAMED señala que el análisis no fue hecho por el ISP. En estos momentos se está trabajando con Economía, Sernac en una mesa de trabajo en este tema.
Sanofi ofrece colaboración en lo referente a investigación de mercado. La jefa ANAMED solicita a Sanofi enviar este ofrecimiento vía correo electrónico
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carolina Salas Juri
Sujeto Pasivo Henry Arcesio Ordoñez Lenis
Sujeto Pasivo Giovanna Benítez
2016-05-20 11:30:00-04 AO005AW0122093 Sujeto Pasivo Ana María Gazmuri Vieira Presentación de los avance de los proyectos de investigación y desarrollo de Funadación Daya con Knop Laboratorios. Ana María Gazmuri informa que se va a ingresar el protocolo de Estudios Clínicos al Comité de Etica (mayo, junio 2016). Héctor Rojas informa que el producto listo en formula, especificaciones de producto terminado, etc. Este será solución oleosa para gotas: c/ml. 20mg. THC y 8mg de CVV. El producto no ha demostrado teratogenecidad.
Indicación: manejo del dolor en pacientes con cáncer. Campo clínico estará ubicado en un Centro de Salud de La Florida.
El uso compasivo no se puede evaluar hasta después del estudio Clínico., Pamela Milla indica que se evaluará su uso con A. Jurídica.
La fundación lo consultara al ISP en forma formal. Los eventos adversos se evaluarán de igual forma para configurar el perfil de seguridad del producto
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Nicolás Dormal
Sujeto Pasivo Héctor Fernando Rojas Campusano
Sujeto Pasivo Cecilia Carolina Knop Pisano
Sujeto Pasivo Gisela Kuester
Sujeto Pasivo Antonio Faúndez
Sujeto Pasivo Alejandra Ahumada
Sujeto Pasivo Isabel Sánchez
Sujeto Pasivo Carlos Bravo
Sujeto Pasivo Giovanna Benítez
2016-05-20 00:00:00-04 AO005AW0125420 Sujeto Pasivo Laura Polanco Knop ha detectado productos falsificados en recetarios y plantas de alimentos. Adrian Vega señala que los asociados ha presentado denuncias de las que no han tenido respuesta, Héctor Rojas entrega carta que informa de los productos falsificados con sus evidencias (10 ejemplares) que se comercializan en las farmacias de Chile y también con el Régimen de Control Aplicable, dicta minado por el ISP. La jefa ANAMED indica que para los productos importados existe una coordinación con Aduana. Los productos presentados son de fabricación nacional. Además indica que se visitarán las plantas y serán sancionados y adicionalmente se evaluarán las importaciones de materias primas naturales. CANALAB señala se intención de llegar también a las instancias penales,.
Acuerdo hacer las denuncias en forma formal por Oficina de Parttes, se efectuará una reunión a fines de julio para ver los avances.
Traspasos en registros de Bioequivalencia y errores de tipeo en resoluciones de registro.
Registro de Exportación no esta siendo aceptado por otros paises. Pamela Milla señala que Gicona esta migrando a una plataforma formal. Se estan revisando todos los procesos de Bioequivalencia
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Adrián Eduardo Vega Fernandez
Sujeto Pasivo Carlos Muñoz Sáez
Sujeto Pasivo Enrique Angel Muñoz Cillero
Sujeto Pasivo Christian Aguilar González
Sujeto Pasivo Héctor Fernando Rojas Campusano
Sujeto Pasivo Cecilia Carolina Knop Pisano
Sujeto Pasivo Antonio Faúndez
Sujeto Pasivo Verónica Novoa
Sujeto Pasivo Sergio Muñoz
Sujeto Pasivo Giovanna Benítez
Sujeto Pasivo Blanca Jeannette Wuth Bascuñán
2016-05-18 10:30:00-04 AO005AW0130330 Sujeto Pasivo Nancy Araneda 1. Contramuestras legales en productos terminados importado de alto costo
2. Metodológia de análisis usada para productos en control de estanteria y control de serie. Producto Biosimilar reconocido por EMA. Se harán importaciones de menos de 100 u y es muy caro, consultar con exención de contramuestras legales ya que tiene un transporte muy controlado.
Se indica que puede en la exención de control de calidad solicitar un número reducido de contramuestras. Metodología de análisis utilizada por el ISP en control de estantería, El Subdepto. Lab. Nac. de Control responde que se selecciona la más sensible y dependiendo del resultado, la aprobada en el registro
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Giovanna Benítez
Sujeto Pasivo Osman Mercado Campos
Sujeto Pasivo Luz Hederra
2016-05-18 10:00:00-04 AO005AW0128210 Sujeto Pasivo Francisca Chanett Gemita Poblete Rojas Como importar tratamiento paliativo desde Cuba a Chile pero como Fundación, este tratamiento es el péptido natural el cual es donado por el laboratorio Labiofam de Cuba, consultan cual es la mejor forma de importar, la Dra. QF Pamela Milla indica que se debe solicitar Régimen de Control Aplicar con el aval del Dr Paris en forma gratuita para así dictaminar es es producto farmacéutico o alimento, homeopático.
Esto será solicitado al director del ISP con exención de pago, mientras tanto se seguirá solicitando uso personal
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Isabel Maureira
Sujeto Pasivo Giovanna Benítez
2016-05-18 09:30:00-04 AO005AW0132001 Sujeto Pasivo Maribel Sanhueza Requisitos para obtener autorización sanitaria de botiquín farmacéutico , para almacenar suero.
MINSAL hizo convenio con OXIMED para la adquisición de Bombas de Aspiración.
Indura debe verificar la bomba conjuntamente con el cuero para certificación de antecedentes de un Dispositivo Médico
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jose Gabriel Escalona Bourdiles
Sujeto Pasivo Giovanna Benítez
2016-05-18 09:00:00-04 AO005AW0131742 Sujeto Pasivo María Soublette Solicitud de autorización para la comercialización de autoinyectores de epinefrina (EPIPEN/Adreject).
Necesitan autorización para distribuir EPIDEN que fue transferido su registro por Merck.
Se señala solicitar dentro del Centro de Alérgicos, tener una sala de procedimientos insertar un botiquín (lugar público, Temperatura controlada). En situaciones especiales se puede autorizar expéndio en el botiquín, siempre que la Fundación lo garantice mediante un procedimiento al ISP, y sistema de recolección y distribución, un profesional como Director Técnico
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Patricia Carmelo
Sujeto Pasivo Carolina Olivares
Sujeto Pasivo Marcelo Brunet
Sujeto Pasivo Sergio Muñoz
Sujeto Pasivo Giovanna Benítez
2016-05-13 09:00:00-03 AO005AW0104968 Sujeto Pasivo Andres Cordova Implementación DS #18 relativo a Centros de Radioterapias, LNC presento el Reglamento Sanitario sobre establecimiento de Radioterapia Oncológica, la sociedad ofrece colaboración técnica en talleres, seminarios, cursos, etc. que el ISP solicite.
Es importante la notificación de problemas producidos por radioterapia, La Sociedad esta trabajando que los centros de radioterapia estén clasificados de acuerdo a su complejidad. LNC presenta los avances respecto a su implementación, y solicita a la Sociedad formar una mesa de trabajo con junta, empezando por una capacitación "Taller de Niveles de Complejidad" Agosto 2016 en el ISP abierto a la red Pública y Sociedad. Implementación Decreto Supremo #18
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Niurka Pérez Romo
Sujeto Pasivo Luz Hederra
Sujeto Pasivo Giovanna Benítez
2016-05-12 10:00:00-03 AO005AW0102252 Sujeto Pasivo Jorge Antonio Jorratt Wigand Solicitantes presentan al ISP sus iniciativas en áreas oncológicas, VIH e iniciativa de nuevo establecimiento en control de calidad y acondicionamiento, Ver Detalle
Sujeto Pasivo Hans Schubert
Sujeto Pasivo ALVARO ERAZO LATORRE
2016-05-11 11:30:00-03 AO005AW0128831 Sujeto Pasivo Fernando Trincado Bioeq presenta un proyecto de bien público que tiene como objetivo tener disponibles un mayor número de productos bioequivalentes en el país. Solicitan el patrocinio del ISP.
Jefa de ANAMED les indica que deben enviar un oficio al Director para que su propuesta sea evaluada.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Evelyn Vanessa Ruiz Soto
2016-05-11 11:00:00-03 AO005AW0123143 Sujeto Pasivo Jean Duhart NORMA 170 BIOTECNOLOGICOS, como esta siendo abordada y que involucra, indica que involucra modificaciones en manejo de riesgos de Biotecnológicos, referentes (sean caso a caso) no con listado previo. Que este alineado al sistema internacional de registro (CDT). Productos registrado previa norma #170. El ISP solicitará para esos productos el manejo de Riesgos, sistema de calidad y se revisará caso a caso la forma que se otorgó el registro.
Farmacovigilancia de Biológicos, se hará por marca y se esta implementando en el mes de julio se agendara una reunión para conversar el reglamento
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Giovanna Benítez
2016-05-11 10:00:00-03 AO005AW0122936 Sujeto Pasivo Luis Hermógenes Ledezma Ferrer El solicitante pregunta acerca del Registro Receta Cheque. Ver Detalle
2016-05-11 09:30:00-03 AO005AW0116572 Sujeto Pasivo Fernando Trincado Laboratorio Bioequivalencia in vitro desea presentar un Proyecto de Bien Público que tiene como objetivo, tener disponibles en el país y requiere el patrocinio del ISP.
Se indica que deben enviar un oficio en forma formal al Director del ISP, para su evaluado
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Evelyn Vanessa Ruiz Soto
Sujeto Pasivo Giovanna Benítez
2016-05-11 01:30:00-03 AO005AW0114836 Sujeto Pasivo Enrique Angel Muñoz Cillero estudio Bioxención Mucivil 250 mg.
Prater envíó un Recurso de Reposición, que esta en Asesoría Jurídica, con fecha 17 de Febrero .
Se sugiere que el tema se debe consultar a Asesoría Jurídica.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo PETER STUDEMANN VON MOLTKE
Sujeto Pasivo Alexis Aceituno
Sujeto Pasivo Giovanna Benítez
2016-05-02 16:30:00-03 AO005AW0103318 Sujeto Pasivo Ana Fabiola Rubia Martínez Presentación de PISA Farmacéutica. Empresa de medicamentos genéricos de Mexico, que esta comenzando su operación en Chile.
PISA presentó su video Corporativo de la amplia gama de sus productos y servicios (genéricos, dispositivos médicos, otros servicios)
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Valentín Díaz
Sujeto Pasivo Rodrigo Quintero Nungaray
Sujeto Pasivo Josè De Jesús Mora López
Sujeto Pasivo Giovanna Benítez
2016-04-28 10:30:00-03 AO005AW0122468 Sujeto Pasivo FRESIA ECHEVERRIA Información y aclarar situación mercado pastas dentales para niños (concentración fluor) de acuerdo a comunicado del Ministerio de Salud del 30 de Octubre de 2015, pasos a seguir. La Cámara señala que el impacto de esta norma técnica llevaría a las empresas es el rotulado. se señala que la norma entrega "recomendaciones" de rotulación.
La Cámara consulta si existe disociación entre el público y lo privado, se indica que por estudios efectuados por el MINSAL. las pastas con contienen meno de 1000ppm, no protege las caries y no podrá rotularse como Pastas dentales infantiles. Se indica que existe una política dental del MINSAL.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Álvaro Márquez Labarca
Sujeto Pasivo Claudia Francisca Cornejo Adasme
Sujeto Pasivo Jose Hevia
Sujeto Pasivo Cynthia Salamanca
Sujeto Pasivo Ines Carreño Zamora
Sujeto Pasivo Giovanna Benítez
2016-04-27 09:00:00-03 AO005AW0121908 Sujeto Pasivo ALVARO ERAZO LATORRE Registro Provodine Ver Detalle
2016-04-26 11:00:00-03 AO005AW0122774 Sujeto Pasivo Jessica Aranda Claisificación de Producto: Escobillas con clorhexidina, este producto fue clasificado como dispositivo médico por el SD. Dispositivos Médicos el año 2003 y fue ratificado el año 2012. El 22 de Octubre del 2015 el S.D. de Inspecciones fiscaliza el establecimiento, levanta un acta y se instruye a la empresa presentar al ISP la documentación necesaria para presentar documentación necesaria para presentar el registro farmacéutico respectivo. La inspección fue producto de una denuncia de calidad de la Clínica Las Condes.
Se señala que internamente convocara a reunión de Régimen de Control Sanitario definir la situación.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Angela Zubiri
Sujeto Pasivo María Graciela Rojas Donoso
Sujeto Pasivo Giovanna Benítez
2016-04-26 10:30:00-03 AO005AW0112772 Sujeto Pasivo Fernando Junge No asistió a la reunión Ver Detalle
2016-04-26 09:00:00-03 AO005AW0113421 Sujeto Pasivo Carolina Araceli Cárcamo Ramírez Art. N°5 Ley 20.730, Resolución apertura de farmacia de Liga de la Epilepsia en otras regiones (Iquique).
Por motivos de tener red de prestadores y de estar abocada en forma específica al área de neurociencia, no tener fines de lucro, se evaluará con el área Jurídica, se podría ser parte a APS, como modelo de "Farmacia Popular".
En el modelo de Farmacia Popular se puede efectuar fraccionamiento.
La Liga evaluará con su A. Jurídica esta alternativa de ser parte de A.P.S. y la comunicará en forma posterior al ISP. En el caso de fraccionamiento, existe un procedimiento con los requerimientos básicos que elaboró el SD de Farmacia que será publicada en la Web ISP.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Milka Gracanin
Sujeto Pasivo Mauricio Domínguez
Sujeto Pasivo Luis Gustavo Hernández Moreno
Sujeto Pasivo Giovanna Benítez
2016-04-26 00:00:00-03 AO005AW0122442 Sujeto Pasivo Travis Reuben Alford Presentar y repasar dudas sobre nuestro plan para obtener registro para fitofarmacos( Canabidiol) Cannabis, medicianal. La empresa desea consultar requerimientos para registro y los plazos involucrados. Dependiendo del tratamiento puede solicitar urgencia en la tramitación y también existe la posibilidad de aplicar el artículo #21.
Se deben envase la validación de los 3 primeros lotes, se van a importar un producto bajo licencia éste debe contar con los ensayos clínicos corresponde. Se debe pedir cuota de estupefacientes al ISP (C. Bravo). La cuota se entregará en base al extracto.
Se señala que se evaluará con un grupo de trabajo, si se puede realizar un registro de exportación de droga estanderizada
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Andrej Massouh
Sujeto Pasivo Esteban José Cabezas Tschischow
Sujeto Pasivo Brett Trevor Wexler
Sujeto Pasivo Giovanna Benítez
2016-04-21 11:00:00-03 AO005AW0120909 Sujeto Pasivo Isis Valenzuela Álvarez Se conversa sobre la oportunidad de ingresar Penicilina G- Benzatina 1.200.000 UI, procedentes de Brasil, para cubrir licitación de CENABAST. Se ve Art. 21 y sus condiciones Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ximena Angelica Gonzalez Frugone
Sujeto Pasivo Giovanna Benítez
2016-04-21 09:00:00-03 AO005AW0115760 Sujeto Pasivo WALDO FLORIT OTERO Consultan sobre usos terapéuticos y científicos de Cannabis, proyecto para siembre con los más altos estándares, desea conocer las posibilidades a futuro de acuerdo al marzo legal vigente, Conversaron con Knop, quienes están trabajando en precesar el extracto, entienden que en 3 meses estaría disponible para estudio clínico, señala conocer experiencia de Agrofuturo que trabaja con empresa Norteamericana, según se sabe.
Se les informa: Que las autorizaciones de siembre son del SAG, Modificaciones reglamentarias el 2015, abre posibilidad de registrar cannabis y la manera de prescribirla, también permite su contenido en mezclas. El Ministerio del interior levanta la excepción del control de la droga solo para uso terapéutico. El desarrollo de investigar y galénico solo lo pueden hacer entidades reconocidas por el ISP, según DS 3 del 2010. Lo mismo para el control de calidad. Otra opción es entrar en convenio con Universidades u otras instancias autorizadas.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Germán Pardo
Sujeto Pasivo Carlos Bravo
Sujeto Pasivo Eva Armida Dalidet Pilgrim
2016-04-11 09:30:00-03 AO005AW0106286 Sujeto Pasivo Bernardo Morelos-Zaragoza Murguía Presentación grupo mexicano que adquirió el 60% de SOCOFAR y el funcionamiento de la Compañía en Chile y en el extranjero. Informa que empezará a operar un Laboratorio Farmacéutico Mexicano en Chile (sanfer).
FEMSA evaluará el servicio de distribución y logística a las Farmacias populares y comunitarias y a CENABAST y solicitará reunión al Director del ISP para tratar este tema y también la información del costo de los medicamentos y participación en el proyecto VADEMECUM del ISP
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Sergio Muñoz
Sujeto Pasivo Giovanna Benítez
2016-04-07 12:00:00-03 AO005AW0108865 Sujeto Pasivo John OCHOA Indura propone la revisión de un cuestionario preparado, la empresa cuanta con autorización como laboratorio farmacéutico y fabrica oxígeno y óxido nitroso. Se está a la espera del pronunciamiento del MINSAL sobre reglamento (sin reglamento no se puede otorgar el registro de gases):
-Se debe averiguar el estado para estar preparados, se solicitan antecedentes recobrados por la empresa. Indura indica que tiene una respuesta del Subsecretario sobre la situación.
GES, patología está incorporando el óxido nitroso y se han requerido para licitaciones, pero es están solicitando el registro., no ha registros por no haber reglamentos, por ese se requiere saber el estado.
Se acuerda revisión interna del tema con Asesoría Jurídica. Por otra parte, revisar las licitaciones que exigen el registro de estos productos.
Se recomienda enviar carta a Subsecretaria para que sea tomado en cuenta.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Anyela Jimenez
Sujeto Pasivo Jose Luis Ibañez Bafalluy
Sujeto Pasivo Gabriel Ignacio López Salgado
2016-04-07 11:00:00-03 AO005AW0112088 Sujeto Pasivo Andrea Lama No se presentaron a la reunión Ver Detalle
Sujeto Pasivo sonia seino
2016-04-07 10:00:00-03 AO005AW0105978 Sujeto Pasivo Felipe Ugalde Cannalab, su objetivo es acreditarse en estudios relacionados con Cannabis, en la actualidad están trabajando en este tema con la Universidad de Concepción.
Cannalab es un laboratorio emergente en cannabis y esta haciendo un programa para drogas controladas con otras Instituciones.
Se señala coordinar reunión con el Subdepto. LNC (referencia) para evaluar como Cannalab puede validar sus controles de calidad para convertirse en un laboratorio autorizado 3°.
La importación de productos para fines de investigación científica, se debe solicitar al ISP y solicitar la cuota. Se recomienda entrevista con J. Wuth para tratar autorización de Laboratorio externo de Control de Calidad
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Pablo Vocar
Sujeto Pasivo Romina Rojas Ponce
Sujeto Pasivo Carlos Bravo
Sujeto Pasivo Giovanna Benítez
2016-04-06 11:30:00-03 AO005AW0108866 Sujeto Pasivo Cecilia Paola Villegas Valdivia DS N°3, Norma Técnica N° 140, respecto del cumplimiento de requisitos para Planes de Manejo de Riesgos.
Se están solicitando IPS y PMR para el producto Mabthera y varios otros, en mesa de trabajo de la CIF se acordó sólo enviar plan de trabajo (resumen ejecutivo) 2013
Se conversará con el Jefe de Farmacovigilancia el tema.
Se requieren varios días (más de 20 días hábiles) para traducir, se enviará resumen ejecutivo y plan de trabajo como propuesta, los planes de manejo de riesgo son importantes para los medicamentos de la Ley Ricarte Soto
Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Ximena Ahumada Inojosa
Sujeto Pasivo Gabriel Ignacio López Salgado
2016-04-06 10:00:00-03 AO005AW0107839 Sujeto Pasivo Carolina Aravena El producto al reacondicionarlo, se le asigna un nuevo número de lote, y en estos momentos se están cancelando los controles de serie.
Se evaluará hacerlo como excepción por vía manual con Asesoría Jurídica, ya que el control de serie se hace al producto terminado y no al granel.
La respuesta la entregará el ISP antes de fin de mes, vía correo electrónico, previa evaluación de LNC con Gicona.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Virginia Beatriz Faundez Muñoz
Sujeto Pasivo Ximena Silva
Sujeto Pasivo Giovanna Benítez
2016-04-06 00:00:00-03 AO005AW0109444 Sujeto Pasivo Manuel Lucero BCG Mycobacterium Bobis, existen problemas de abastecimiento por el control de serie.
Solicitan evaluación de eximición de control de serie por el alto costo y baja rotación.
Se señala que los tiempos pueden reducirse con la entrega de la documentación completa.
Se indica que en el caso de esta vacuna no es pertinente la eximición permanente.
Andrómaco entregará para la próxima partida la documentación completa o indicará lo que falta, y mandar todos los antecedentes en forma anticipada.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marianela Hechem
Sujeto Pasivo Ximena Silva
Sujeto Pasivo Giovanna Benítez
2016-03-31 12:00:00-03 AO005AW0081458 Sujeto Pasivo Mario César Dominguez Solicitante presenta Protocolo de Estudio Piloto de Bioequivalencia de Inhaladores
Resoluciones de Exigencia y Acreditación de Centros
Ver Detalle
2016-03-30 10:00:00-03 AO005AW0106419 Sujeto Pasivo ivan marcelo tapia zuleta Solicitud de permiso de instalación de Farmacia en Enero, de lo cual no hay comunicaciones posteriores, se informa que el trámite se encuentra en jurídica para denegación por el Director. Se ofrece agilizar con A. Jurídica con copia al Director.
Explica la situación del local, mostrando que han resuelto los inconvenientes observados: Hicieron ampliación entre otros. Se propone revisar los requisitos de la norma técnica; llamar a Jurídica para detener la denegación, hacer una nueva vivista para verificar los cambios que indican, se informa que probablemente la visita se realizará la próxima semana
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ernesto Contreras
Sujeto Pasivo Maria Vega Vega
Sujeto Pasivo Eva Armida Dalidet Pilgrim
2016-03-21 10:00:00-03 AO005AW0102190 Sujeto Pasivo DANIEL ALEXIS FILIPPONE PEREIRA Informa que ha solicitado cambio de dominio de Farmacia DR. SIMI, el ISP lo visita y no lo encuentran en el local y se cierra por una semana.
Para la reapertura se sugiere instalar 1 mampara y aún se le han respondido (se ha demorado aproximadamente 2 meses)
Se informa que la Resolución salió con fecha 18 de Marzo.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Sergio Muñoz
Sujeto Pasivo Eva Armida Dalidet Pilgrim
2016-03-21 09:30:00-03 AO005AW0102240 Sujeto Pasivo ADRIANA CALVO Consulta sobre la factibilidad legal de importar para las droguerías (art. 128).
Existe un pronunciamiento de jurídica al respecto, que interpreta el sentido de la ley.
En rigor, el significado es que se debe contar con un droguería para operar con los productos, no así para efectos de la importación, el Subdepto. Registro al parecer no está informado de este pronunciamiento.
Se informa que habrá una modificación a la Ley en la propuesta de Ley Fármacos 2.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo EUGENIA ESPINOZA
Sujeto Pasivo Isabel Sánchez
Sujeto Pasivo Eva Armida Dalidet Pilgrim
2016-03-21 09:00:00-03 AO005AW0102577 Sujeto Pasivo Andrés Cabello Importación por art. 21 del producto PEDEA, Ibuprofeno, informa que posteriormente Biosano lo registraría. El trámite fue rechazado por haberse cursado más de una solicitud y no declarar intención de registro. Ellos piden autorización para agotar stock de lo que ya se había autorizado anteriormente. El producto se encuentra almacenado en Biomedical, cuanta folleto en español, se sugiere para revertir esta situación apelación a. Jurídica a través de carta al Director. Hospital G. Benavente está solicitando el producto habiendo habido escasez cuando se solicito por art. 21, muchos optaron por esa solución y se produjo un sobrestock en el país. Se le sugiere presentar documento que indica que Biosano registraría. por lo que no se volvería a solicitar por art. 21. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Andrea Zamora
Sujeto Pasivo Fabiola Estrella Kendall Vasquez
Sujeto Pasivo Eva Armida Dalidet Pilgrim
2016-03-18 11:00:00-03 AO005AW0093902 Sujeto Pasivo Joao Marques Simoes Comercialización de medicamentos bajo las nuevas normativas sanitarias y dar a conocer la inversión de la compañía para concretar la exportación de medicamentos fabricados en Chile a mercados como Brasil. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Claudio Robino