Jorge Chávez - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-08-27 14:30:00-04 AO005AW1916407 Sujeto Pasivo Daniela Orellana Buen día, favor requerimos asistencia de carácter urgente debido a que producto FLUCONAZOL INYECTABLE 200mg/100mL (F-28086/24) adjudicado en licitación CENABAST 621-6-LR25 no puede ser distribuido por trámite pendiente de ampliación de importador (ML2515101) ya que sin esta aprobación no podemos gestionar el UyD (UyD rechazado referencia AU2506647/25 solicita la aprobación de incorporación del importador). Ver Detalle
2025-08-26 11:00:00-04 AO005AW1917126 Sujeto Pasivo Jessica Aranda Con fecha 28 de julio y bajo la referencia GPS167/25, se solicitó la transferencia de los registros licenciados por MODERNA SWITZERLAND GMBH para las vacunas de COVID.
Dado el importante impacto sanitario que la correcta distribución de estas vacunas tiene, necesitamos plantear la urgencia de la evaluación acelerada de este trámite.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Urimara Argotti
Sujeto Pasivo Laura Ciciliani
Sujeto Pasivo Mónica Labadie
2025-08-25 11:00:00-04 AO005AW1911043 Sujeto Pasivo Synthia Aracely Vásquez Ávila En el marco de la próxima entrada en vigencia de la Resolución Exenta N° 465/2024, se solicita precisar lo siguiente:
• Evaluar la posibilidad de exceptuar determinados productos de la aplicación de la Resolución Exenta N° 459/2024, considerando el volumen de importación del último año y el proyectado, con el fin de asegurar la continuidad del suministro a pacientes. Esta solicitud se fundamenta en que las plantas de origen poseen un volumen mínimo de producción por lote considerablemente superior al total de unidades importadas a Chile, lo que imposibilita generar una fabricación exclusiva con los cambios exigidos para nuestro mercado.
• En caso de que la excepción no sea procedente, conocer la factibilidad de establecer una prórroga, dado que las plantas productoras no alcanzarían a implementar completamente los cambios exigidos desde origen antes de enero de 2026
• Confirmar si la referencia contenida en la normativa a “soluciones para diálisis peritoneal con dextrosa al 2% en agua ” y “solución polielectrolítica con dextrosa al 2%” corresponde exclusivamente a esta concentración exacta o si su aplicabilidad se extiende a concentraciones cercanas. Esto considerando que los productos en cuestión son soluciones polielectrolíticas para diálisis peritoneal y para hemodiálisis en concentraciones de glucosa de 1,5%, 2,3% y 4,25%.
• Determinar el criterio aplicable a productos cuya clasificación, según la resolución, no contempla asignación de bandas de seguridad, en particular respecto a la forma en que debe representarse el color exigido en el rótulo. Se solicita precisar si este debe expresarse mediante un segmento con fondo del color determinado, a través del uso de tipografía en dicho color u otra modalidad gráfica aceptada.
• Establecer el mecanismo o prestación mediante el cual el ISP puede validar los artes gráficos de los rótulos antes de su implementación definitiva, a fin de asegurar cumplimiento normativo previo a su uso.
Ver Detalle
2025-08-22 11:00:00-04 AO005AW1912844 Sujeto Pasivo Nancy Araneda Estimados buenos días,

Necesitamos solicitar reunión por favor, para aclarar los requerimientos solicitados por ISP actualmente, para someter un registro sanitario de un producto farmacéutico exclusivamente para exportación.

Muchas gracias de antemano.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marcela EYZAGUIRRE
2025-08-21 11:00:00-04 AO005AW1907694 Sujeto Pasivo Verónica Mendel Estimado Dr. Canales junto con saludarle cordialmente, me dirijo a usted para solicitar una audiencia con el fin de presentar antecedentes relacionados con un registro FX vencido y analizar la posibilidad de tramitar su renovación fuera de plazo.
Dado lo relevante que este asunto representa para nosotros, le agradeceríamos nos concediera la oportunidad de exponerle los antecedentes y aprobar esta solicitud de audiencia.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Geraldina Gómez
2025-08-13 11:00:00-04 AO005AW1908194 Sujeto Pasivo Manuel Lucero Desde el ISP se informó que, en los temas planteados como opción al desarrollo de guías temáticas propias, se está trabajando en la adopción de guías elaboradas por otras agencias regulatorias, dentro de una planificación y evaluación establecida en conjunto con las autoridades ministeriales que involucra consultas públicas e impacto de la aplicabilidad. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Claudia Ramos
2025-08-12 14:30:00-04 AO005AW1907778 Sujeto Pasivo Andrés González La audiencia no se realizó por inasistencia del solicitante. Ver Detalle
2025-08-12 12:00:00-04 AO005AW1903081 Sujeto Pasivo carolina beatriz paredes figueroa Desde el ISP se respondió que, la autorización de exención de calidad debe tener una justificación dentro de lo establecido en la regulación vigente. En el caso de falta de equipamiento, la solicitud además de los argumentos técnicos debe incluir una carta gantt que detalle la implementación de esas metodologías para el análisis del producto. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jasmin Arribada
2025-08-11 14:30:00-04 AO005AW1903497 Sujeto Pasivo Macarena Rodríguez La audiencia no se realizó, ya que el solicitante señaló que la situación estaba resuelta. Ver Detalle
2025-08-11 11:00:00-04 AO005AW1899443 Sujeto Pasivo Nancy Araneda En la reunión se señaló que el caso en particular ya se resolvió. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rodrigo Muñoz
2025-08-09 11:30:00-04 AO005AW1876788 Sujeto Pasivo edita torres Desde el ISP se respondió que, se debe pedir un adelanto del 20%, no se puede autorizar el total del lote. Como alternativa se sugiere que la jefatura de CENABAST se comunicase con la institución avalando la urgencia. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Guei Pin Sun
2025-08-09 11:30:00-04 AO005AW1874395 Sujeto Pasivo Luis Olivares Desde el ISP se respondió que, para el caso de este producto debe solicitarse una exención de control de calidad local e incorporar mediante un sticker o de la forma que se estime más adecuada, el número de registro nacional. De acuerdo con la contingencia informática deben ingresar manualmente la solicitud. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marisel Cepeda
2025-08-07 11:30:00-04 AO005AW1895145 Sujeto Pasivo Rodrigo Buscarilli Desde el ISP se respondió que, este tema es regulatorio y no técnico y por lo tanto deben consultar con Fiscalía de la institución para obtener una respuesta a las inquietudes planteadas. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marcela Fernandez
Sujeto Pasivo Maria Laura Herman
Sujeto Pasivo Valentina Venturelli
2025-08-07 11:00:00-04 AO005AW1900971 Sujeto Pasivo Mirtha Álvarez Desde el ISP se respondió que, la solución planteada por el laboratorio (pegar un sticker en la etiqueta del frasco ampolla para hacer consistente la información con la del estuche) es adecuada y se encuentra en el alcance de la condición regulatoria del producto “importado terminado con reacondicionamiento local”. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Claudia Montes
Sujeto Pasivo Maria Arria
Sujeto Pasivo Carla Aravena
2025-08-06 12:00:00-04 AO005AW1901158 Sujeto Pasivo María González Debido a contingencia informática nos es imposible modificar regimen de importación de producto farmacéutico Deltius Solución Oral 100.000 UI, registro ISP: F - 25.349 / 25.
De: Importado terminado con reacondicionamiento local
A: Importado semiterminado
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marta Castillo Trincado
2025-08-05 14:30:00-04 AO005AW1901090 Sujeto Pasivo Marcela Ruiz La audiencia no se realizó por inasistencia del solicitante. Ver Detalle
2025-08-04 11:00:00-04 AO005AW1896885 Sujeto Pasivo Maximiliano Barraza Desde el ISP se respondió que, la autorización de exención de calidad debe tener una justificación dentro de lo establecido en la regulación vigente. En el caso de falta de equipamiento, la solicitud además de los argumentos técnicos debe incluir una carta gantt que detalle la implementación de esas metodologías para el análisis del producto. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Michelle González
2025-08-01 10:30:00-04 AO005AW1890833 Sujeto Pasivo ALEJANDRA PINTO CERDA Desde el ISP se respondió que, ante la petición de disminuir el número de contramuestra se necesario considerar que el número de contramuestras debe ser suficiente para asegurar dos análisis totales o el 1% de la partida de la que solicita la exención. Es imposible autorizar no dejar contramuestras. Se recomienda consultar con el SD Inspecciones considerando futuras inspecciones. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Donoso
2025-07-29 12:00:00-04 AO005AW1891641 Sujeto Pasivo Nancy Araneda Desde el ISP se respondió que, respecto de la exigencia de validación del envasado, debe considerarse tanto el primario y el secundario y que se estableció un período de marcha blanca de un año para que la industria farmacéutica adaptara sus procesos a esta exigencia, plazo que vencerá en octubre 2025. Sobre el segundo punto no es posible pronunciarse debido a la situación actual que aflige al ISP relacionado con el ciberataque. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Claudio Osorio
Sujeto Pasivo Maria Isabel Oyarzún
Sujeto Pasivo Leandro Suppes
2025-07-07 15:00:00-04 AO005AW1873415 Sujeto Pasivo Alfredo Guevara Desde el ISP se respondió que, los antecedentes están disponibles en cuanto a la aclaración de BF2458713, la información para BF2495418 deberá ser reingresada cuando el canal para ese efecto esté habilitado por la institución. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Verónica Aguila
Sujeto Pasivo Ximena Valenzuela
Sujeto Pasivo OSCAR MANUEL ORELLANA ROJAS
2025-07-04 11:00:00-04 AO005AW1878149 Sujeto Pasivo Valentín Díaz Desde el ISP se respondió que, dada la urgencia y el compromiso con CENABAST (el cual debe ser demostrado) es posible solicitar el agote de stock, la solicitud respectiva debe ser en forma manual debido a la contingencia. Sobre el adelanto del 20% en espera del resultado de control de calidad, deben hacerlo pidiendo adelanto de la distribución sin resultado de control de calidad, adjuntando la documentación necesaria. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Oscar Berdichevsky
Sujeto Pasivo Florentina Nadalini
2025-07-03 15:00:00-04 AO005AW1871821 Sujeto Pasivo Viviana Lips Desde el ISP se respondió que, no existe una prestación vigente para prestaciones que incluyan capacitación, la alternativa actual es la vía de capacitaciones generales gratuitas establecidas por el instituto. Ver Detalle
Sujeto Pasivo MARYANGEL CAMACHO
Sujeto Pasivo Yanara Garrido
2025-07-02 15:00:00-04 AO005AW1870352 Sujeto Pasivo Dinka Basic Desde el ISP se respondió que, respecto de la propuesta de promoción, es necesario que Pfizer establezca un almacenador del producto, desde donde se deben enviar al distribuidor y desde allí se sebe utilizar el producto para promoción. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Lotchen Hess
Sujeto Pasivo Danny Escorihuela
2025-07-02 11:00:00-04 AO005AW1869103 Sujeto Pasivo GIANFRANCO ZUNINO Desde el ISP se respondió que el cumplimiento de los requisitos de validación del envasado primario y secundario que se encuentran en el nuevo formulario VPP-01 tiene un período de marcha blanca hasta agosto de este año, de manera que hasta esa fecha se podrá ingresar las solicitudes sin esa información. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Isabel Rodríguez
2025-06-23 15:00:00-04 AO005AW1866023 Sujeto Pasivo Jocelyn Figueroa Desde el ISP se respondió que la prestación a utilizar es la 4111006. Ver Detalle
2025-06-23 09:00:00-04 AO005AW1865630 Sujeto Pasivo Alex Matus La reunión no se llevó a cabo ya que la solicitud BF2326079 está resuelta y la resolución fue recibida por el titular. Ver Detalle
2025-06-18 15:00:00-04 AO005AW1861457 Sujeto Pasivo Manuel Lucero Desde el ISP se respondió que, para BF2219765 Acido Valproico comprimidos 200 mg está resuelto; BF2319072 Rize comprimidos 10 mg y BF2319223 Rize comprimidos 5 mg están con TP, para BF2218919 falta la evaluación de validación la que se realizará a la brevedad. Para BF2219559 falta la evaluación de la respuesta al TP por validación. Para MA2395468 (cambio de fórmula) hay resolución de aprobación. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marianela Hechem
2025-06-18 12:00:00-04 AO005AW1858242 Sujeto Pasivo JORGE AGUSTIN ECHEVERRIA RICHARD Desde el ISP se respondió que, para RF2217671 se presentó un recurso de reposición que está en Fiscalía, aún pendiente de decisión. Para RF2435577, al corresponder a un reingreso de un reingreso no es consistente con la regulación vigente por lo cual la solicitud dejó de estar activa. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Macarena Díaz
2025-06-18 11:00:00-04 AO005AW1857358 Sujeto Pasivo Jessica Aranda Desde el ISP se respondió que, la solicitud debe ser presentada a admisibilidad como un nuevo registro con todos los antecedentes correspondientes. Ver Detalle
2025-06-17 15:00:00-04 AO005AW1858106 Sujeto Pasivo Juan Gómez Desde el ISP se respondió que, el ingreso de los documentos legales al momento de la solicitud de registro es crítico para que la evaluación sea expedita, incluyendo la traducción de ellos. En este caso las traducciones no fueron ingresados correctamente lo que generó la pérdida de vigencia de la documentación. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Boris Araya
2025-06-17 12:00:00-04 AO005AW1857304 Sujeto Pasivo Osvaldo Jopia Desde el ISP se respondió que, el diferente uso de los asteriscos en las resoluciones de EPT, especialmente en la medición de partículas finas en aerosoles está relacionado con dos significados uno que es regulatorio (visualizado en el registro sanitario cuando se autoriza un ensayo con la metodología de origen el cual debe estar refrendado por la existencia de un respaldo local) y otro que se encuentra en las modificaciones de EPT y relativo a la omisión de ensayo local. Se indicó que se trabajará en una aclaración al respecto, la cual se enviará a la brevedad, para que puedan incorporarla a las respuestas pendientes (para MA2277122 se dará celeridad en la evaluación) y a las próximas presentaciones. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Luz Nuñez
Sujeto Pasivo Maciel Cuevas
2025-06-16 11:30:00-04 AO005AW1857045 Sujeto Pasivo Claudia Mejías Desde el ISP se respondió que, la solicitud puede ser presentada nuevamente incluyendo la información que dé respuesta a las no conformidades que generaron la resolución denegatoria, la evaluación se realizará en el mérito de los antecedentes presentados y a la brevedad posible en el marco de la vía acelerada. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Eudes Ospino
2025-06-16 11:00:00-04 AO005AW1864507 Sujeto Pasivo Clara Reyes Desde el ISP se respondió que, para MA2375181 la evaluación se realizará en el mérito de los antecedentes presentados y a la brevedad posible dado el tiempo transcurrido. Para MA2459665; MA2486444; MA2486680; MA2487182; MA2487334; MA2490156; MA2490202; MA2490205; MA2491718; MA2491731; MA2492013; MA2492023, la evaluación se realizará en el mérito de los antecedentes presentados. Ver Detalle
2025-06-13 09:00:00-04 AO005AW1857265 Sujeto Pasivo Nancy Araneda Desde el ISP se respondió que, hay restricciones institucionales para la aceptación de las exenciones debido a que ha habido malas prácticas y a que muchas solicitudes son repetitivas en el tiempo. Si las pruebas no pueden realizarse en el país por falta de equipamiento, entonces es posible otorgar una exención. En ese contexto en cada una de las presentaciones para solicitar exención deben exponerse claramente las razones para esa petición. Ver Detalle
Sujeto Pasivo José Cárdenas
Sujeto Pasivo Marcela EYZAGUIRRE
2025-06-12 09:00:00-04 AO005AW1857154 Sujeto Pasivo SHU CHEN CHEN Desde el ISP se respondió que, la información de la fórmula que aparece en los folletos es la indicada por al área analítica como resultado de su evaluación. Si se desea cambiar la expresión de la fórmula deben aportarse las razones técnicas que avalen esa solicitud. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marcelo Guzmán
2025-06-12 09:00:00-04 AO005AW1854394 Sujeto Pasivo Jocelyn Figueroa Desde el ISP se respondió que, la información de la fórmula que aparece en los folletos es la indicada por al área analítica como resultado de su evaluación. Si se desea cambiar la expresión de la fórmula deben aportarse las razones técnicas que avalen esa solicitud. Ver Detalle
2025-06-11 15:00:00-04 AO005AW1856462 Sujeto Pasivo Nancy Araneda Desde el ISP se respondió que, si deciden presentar nuevamente la solicitud de agotar stock para GRIFODILZEM rechazada en una ocasión anterior, la solicitud debe tener la argumentación necesaria que la respalde. Para Amoxicilina deben someter la solicitud de agotar stock señalando las razones por las cuales no podrán incluir en los folletos lo demandado en la Resolución 2997/24. Respecto de MA2404650 estará resuelta antes de fin de junio considerando el mérito de los antecedentes presentados. RF2373192, RF2308325. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Claudio Osorio
Sujeto Pasivo Marcela Curia Bustamante
Sujeto Pasivo Rodrigo Muñoz
2025-06-11 12:00:00-04 AO005AW1856365 Sujeto Pasivo Francisca Natalia Díaz Romero Desde el ISP se respondió que, para BF2295232 la solicitud está finalizada y emitida la resolución, para MA2353423 estará resuelta a la brevedad posible de acuerdo con el mérito de los antecedentes técnicos presentados. Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Kenesich
2025-06-10 15:00:00-04 AO005AW1860027 Sujeto Pasivo Edmundo Zuñiga Desde el ISP se respondió que, es posible acceder a lo solicitado, utilizando la vía de reacondicionamiento local por única vez. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Dinka Basic
Sujeto Pasivo Ashmita Ahuja
2025-06-10 12:00:00-04 AO005AW1854108 Sujeto Pasivo Odette Piffaut Desde el ISP se entregó la información pertinente para que las solicitudes sean ingresadas cumpliendo con la regulación vigente y no sean rechazadas. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Cristian Poblete
Sujeto Pasivo Ariela Ramos
2025-06-10 09:00:00-04 AO005AW1856312 Sujeto Pasivo GIANFRANCO ZUNINO Desde el ISP se respondió que, deben ingresar los antecedentes nuevamente para la evaluación del informe de BE, ya que no hay reingresos para ese propósito, los cuales se evaluarán en el mérito de la información presentada. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Isabel Rodríguez
Sujeto Pasivo Cristóbal Castillo
2025-06-09 12:00:00-04 AO005AW1784531 Sujeto Pasivo Perla Donoso Desde el ISP se respondió que, dado que la resolución emitida tomó en cuenta las modificaciones solicitadas la reunión ya no tenía propósito y finalizó. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Osvaldo Jopia
Sujeto Pasivo Luz Nuñez
2025-06-09 11:00:00-04 AO005AW1854564 Sujeto Pasivo Alfredo Guevara Desde el ISP se respondió que, para RF2242437 los informes de BE y jurídica están OK, se enviará un TP ya que el informe de calidad concluye que faltan antecedentes, el informe de validación de procesos está pendiente y se resolverá durante esta semana. La evaluación de la respuesta al TP se realizará en el mérito de los antecedentes presentados y a la brevedad posible dado el tiempo transcurrido. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Verónica Aguila
Sujeto Pasivo CINDY PAULINA HERRERA NAVIA
Sujeto Pasivo CAROLINA JOSEFA OLGUIN GARCIA
2025-06-05 12:00:00-04 AO005AW1848180 Sujeto Pasivo Gemmita Vicencio Desde el ISP se respondió que, para RF2250547, RF2301699; RF2320183 y RF2336700 la evaluación se realizará en el mérito de los antecedentes presentados y a la brevedad posible dado el tiempo transcurrido. Sobre el desarrollo de fitofármaco no existe pertinencia en este SD para hacer una conserjería sobre los pasos a seguir en el desarrollo de un fitofármaco y debe consultar en el SD Productos Nuevos los antecedentes necesarios para la presentación de un nuevo registro. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Sebastian Bosaans Carvajal
2025-06-05 11:00:00-04 AO005AW1785189 Sujeto Pasivo Andrés González Desde el ISP se respondió que, hay restricciones institucionales para la aceptación de las exenciones debido a que ha habido malas prácticas y a que muchas solicitudes son repetitivas en el tiempo, la solicitud debe ser justificada con criterios sanitarios. Si el producto es de alto costo por tratamiento o si la prueba no puede realizarse en el país por falta de equipamiento, entonces es posible otorgar una exención; para los inyectables no hay exención de pruebas de esterilidad ni endotoxinas bacterianas. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Catalina Von Mentlen
2025-06-05 09:00:00-04 AO005AW1785379 Sujeto Pasivo Fernando Trincado Desde el ISP se respondió que, hay restricciones institucionales para la aceptación de las exenciones debido a que ha habido malas prácticas y a que muchas solicitudes son repetitivas en el tiempo. Si la prueba no puede realizarse en el país por falta de equipamiento, entonces es posible otorgar una exención. La prueba de IR no está en ese caso y por lo tanto no hay posibilidad de aceptar pruebas alternativas. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Víctor Azócar
2025-06-04 14:30:00-04 AO005AW1853100 Sujeto Pasivo JAZMIN VALENZUELA Desde el ISP se respondió que, hay restricciones institucionales para la aceptación de las excepciones debido a que ha habido malas prácticas y a que muchas solicitudes son repetitivas en el tiempo, la solicitud debe ser justificada con criterios sanitarios. Para el caso particular de la prueba de osmolaridad la exención parcial no aplica ya que para la realización de esa prueba no se necesita un equipamiento especial, existiendo en el mercado una oferta variada donde se puede realizar. Para el caso de productos de baja rotación, la exención parcial aplica cuando se cumple simultáneamente la condición de producto de alto costo. Ver Detalle
2025-06-03 14:30:00-04 AO005AW1853252 Sujeto Pasivo Rahul Bhat Desde el ISP se respondió que, respecto del análisis estadístico deben aplicarse pruebas que permitan conocer el comportamiento de cada uno de los parámetros utilizados para controlar las etapas críticas del proceso de fabricación, para asegurar que este tiene su variabilidad controlada. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Daniela Orellana
2025-06-02 10:00:00-04 AO005AW1847085 Sujeto Pasivo Sebastián Vargas Desde el ISP se respondió que, existe en el SD encargado una sobrecarga de trabajo derivada del ingreso de un gran número de solicitudes y de las fallas en la presentación de los antecedentes, lo que dificulta la evaluación ya que deben enviarse Términos Probatorios o aclaraciones. En cuanto a la referencia mencionada, el resultado del informe de evaluación de BE es de no conformidad con los requisitos, faltando aún la evaluación de los antecedentes de validación del proceso de manufactura y los de calidad, por lo que finalizado ambos informes se enviará un TP. La evaluación continuará con la revisión de las respuestas al TP. La respuesta a esta solicitud se encuentra en el plazo legal considerando la fecha de presentación. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Javiera Flores
Sujeto Pasivo Catalina Velarde Henríquez
Sujeto Pasivo Luis Valenzuela
2025-06-02 09:00:00-04 AO005AW1842869 Sujeto Pasivo Sergio Peñailillo M. Desde el ISP se indicó que, existiendo la argumentación técnica suficiente la rectificación será evaluada en el mérito de los antecedentes y a la brevedad posible. Se señaló que, para evitar este tipo de situaciones, debe declararse el volumen de la FF, en el momento de la presentación de los antecedentes para la solicitud de registro. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Oscar Contreras
Sujeto Pasivo Magdalena Paul
Sujeto Pasivo María Aldana