En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2025-06-09 15:30:00-04 | AJ024AW1849621 | Sujeto Pasivo | Cristian Rivas | Presentación de la Plataforma de Gamificación de RMAS Heiko Linn, psicólogo y representante de RMAS, explicó cómo su plataforma aplica la gamificación para mejorar la convivencia escolar. La herramienta permite a los alumnos participar en actividades interactivas y acumular puntos, fomentando la competencia sana y el trabajo en equipo. Además, se pueden personalizar las intervenciones según las necesidades de cada institución. * Presentación de la plataforma de gamificación y convivencia escolar. * Importancia de la prevención en la convivencia escolar. Incentivos y Monitoreo en la Convivencia Escolar Heiko Linn destaca que los incentivos pueden ser tanto tangibles como intangibles, dependiendo del presupuesto de cada colegio. También menciona que se puede complementar la gestión de convivencia escolar con un seguimiento sistemático y el uso de gamificación para motivar a los alumnos. Fernanda Jofré Lecannelier indaga sobre el monitoreo de las actividades y la respuesta a situaciones de acoso escolar. * Incentivos y premios para motivar la participación de los estudiantes. Discusión sobre la Plataforma de Convivencia Educativa Heiko Linn y Fernanda Jofré Lecannelier discutieron la situación actual de la convivencia educativa en el territorio, señalando la complejidad del contexto tras la pandemia. Linn propuso la creación de una aplicación piloto para evaluar su impacto en la convivencia escolar, mientras que Jofré Lecannelier se comprometió a enviar información relevante para facilitar el proceso de financiamiento. * Propuesta de una aplicación piloto para evaluar la efectividad de la plataforma. |
Ver Detalle | |
2025-06-09 11:00:00-04 | AJ024AW1846355 | Sujeto Pasivo | Hugo Martínez | Ofrece soluciones tecnológicas para jardines y colegios, destinadas a simplificar y mejorar tanto las tareas académicas, administrativas, financieras, pedagógicas, de comunicación y de análisis de datos. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Felipe Miranda | |||||
2025-06-09 09:30:00-04 | AJ024AW1841709 | Sujeto Pasivo | Waldo Montalva | Se discutieron posibles colaboraciones entre Santillana y SLEP Waldo Montalva, de Santillana, destacó la necesidad de colaborar con el SLEP para mejorar la gestión educativa en los colegios. Se abordaron las herramientas y capacitaciones requeridas por los docentes, así como la importancia de un enfoque centralizado para satisfacer las necesidades comunes de los establecimientos. Angela Andrea Estrada Cuevas y Alejandro Enrique Peñaloza Vilches compartieron sus experiencias y enfoques en la reactivación educativa y el apoyo a los colegios. * Colaboración en proyectos educativos. * Necesidades pedagógicas de los colegios. * Capacitación docente y formación. Estrategias de Convivencia Escolar y Aprendizaje Profundo Angela Andrea Estrada Cuevas explicó que su equipo se enfoca en la convivencia escolar y el aprendizaje profundo, con un enfoque en la formación de profesores. Se realiza un trabajo mensual en red para revisar protocolos y cada establecimiento tiene asesores en convivencia, técnica pedagógica y jurídica, aunque los recursos para materiales son limitados. * Gestión de convivencia escolar. "Discusión sobre la gestión de convivencia escolar y capacitación docente" Waldo Montalva abordó la preparación de los docentes en la gestión de la convivencia escolar y la viabilidad de presentar un proyecto. Angela Andrea Estrada Cuevas indicó que se entregan herramientas a través de reuniones mensuales y que es necesario coordinar con el equipo de convivencia escolar para presentar materiales. Se discutió la posibilidad de realizar una reunión presencial para abordar estas iniciativas. |
Ver Detalle | |
2025-06-04 10:00:00-04 | AJ024AW1851335 | Sujeto Pasivo | Fernando Álvarez | Presentación de Fonemikados, empresa dedicada a la evaluación e intervención en el área del neurodesarrollo infantil. Propuesta de colaboración, que consiste en ofrecer la aplicación de la prueba ADOS-2 (escala de observación para el diagnóstico del autismo) sin costo para los establecimientos educacionales del SLEP Andalién Sur. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Sonia Cedeño | |||||
2025-05-20 10:00:00-04 | AJ024AW1830433 | Sujeto Pasivo | Sergio Reyes | Presentación tecnología que soluciona los problemas relativos a carga laboral docente y ahorra significativamente recursos en educación (labores relativas a planificaciones, portafolios, rúbricas, pruebas, PPT, investigaciones y otros) | Ver Detalle | |
2025-05-19 15:00:00-04 | AJ024AW1841824 | Sujeto Pasivo | Marcos Pinto | Financiamiento proyectos de equipamiento técnico-profesional para los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP). Soluciones diseñadas específicamente para fortalecer la formación técnico-profesional en diversas áreas, incluyendo: Laboratorios de electrónica y electricidad, talleres de mecánica automotriz, equipamiento para turismo y hotelería, herramientas para la construcción, simuladores industriales, entre otros. Presentación catálogo detallado y discutir cómo las soluciones de Edusmart pueden contribuir a los proyectos de equipamiento técnico-profesional que están planificando para los establecimientos educacionales bajo administración del SLEP. |
Ver Detalle | |
2025-05-12 15:30:00-04 | AJ024AW1829261 | Sujeto Pasivo | Heiko Linn | Se presentó la plataforma de RMAS, que utiliza la gamificación en el ámbito escolar para fomentar el refuerzo positivo y la convivencia entre los alumnos. Heiko Linn explicó que la aplicación permite a los estudiantes participar en actividades que promueven el aprendizaje y el cambio conductual, acumulando puntos y compitiendo en rankings. Se discutieron ejemplos de actividades y la importancia de un diseño de incentivos inclusivo, así como la necesidad de un seguimiento sistemático para evaluar el impacto de las iniciativas. | Ver Detalle | |
2025-05-05 15:00:00-04 | AJ024AW1790950 | Sujeto Pasivo | Marienne Le Roy | Se presentó un taller enfocado en mejorar la convivencia escolar y la relación entre padres y educadores, destacando el aumento de la violencia en las escuelas y su impacto en el estrés laboral de los docentes. Se enfatizó la necesidad de trabajar con los padres para restablecer la alianza entre el colegio y la familia, lo cual es crucial para el desarrollo de los niños. Inés Candia propuso el uso del teatro como herramienta para abordar temas emocionales, argumentando que permite una mejor identificación con las problemáticas. Se discutió la importancia de talleres para padres que fomenten la comunicación y la autorregulación, así como la necesidad de un enfoque profesional en su implementación. También se abordaron aspectos logísticos y de financiamiento para llevar a cabo estas iniciativas en los colegios. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Karin Wilkomirsky | |||||
2025-04-30 11:00:00-04 | AJ024AW1820378 | Sujeto Pasivo | Edgardo Norambuena | Estimada: Soy Edgardo Norambuena, consultor pedagógico de Lirmi. Entendemos los grandes desafíos que enfrenta el Departamento y es un placer escribirte. Espero no estar molestando; me encantaría invitarles a una reunión virtual por Meet para presentar la Propuesta Educativa de Lirmi diseñada especialmente para los establecimientos educacionales del SLEP. En 2025 buscamos apoyar la gestión educativa del SLEP y contribuir a cerrar las brechas de aprendizaje de los estudiantes. Durante la reunión, nuestro objetivo es presentar cómo la plataforma Lirmi puede digitalizar y mejorar la gestión de las escuelas. |
Ver Detalle | |
2025-04-30 09:30:00-04 | AJ024AW1824917 | Sujeto Pasivo | Luis Sebastián Godoy Cornejo | Presentación de "Programa Integral para la Inclusión del Estudiantado Autista en la Educación Básica y Media". | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Debora Tardone | |||||
2025-04-28 09:00:00-04 | AJ024AW1819911 | Sujeto Pasivo | Marcelo Gastón Contreras Castro | Presentación de programas de Fundación Santillana. Reunión sostenida con Alejandro Peñaloza y Angela Estrada, coordinadores Red Fomento Lector. |
Ver Detalle | |
2025-04-21 15:00:00-04 | AJ024AW1816950 | Sujeto Pasivo | Vivian Leyton | La ONG INDESH Chile, por medio del Fondo de Fortalecimiento de las Organizaciones de Interés Público del Ministerio Secretaría Nacional de Gobierno, al cual actualmente postula, desea ofrecer un curso en modalidad on line y presencial de Educación vial para 6 docentes de la comuna de Concepción. El Fondo aún no ha sido adjudicado, pero se desea saber si eventualmente así fuese, se puede contar con la colaboración de SLEP Andalién Sur para realizar la selección de los educadores. Decreto 61 MINEDUC se estableció como obligatoria, en los establecimientos educacionales a enseñanza de las normas, prácticas y principios que regulan el tránsito, el uso de las vías públicas y los medios de transporte y la formación de conciencia y hábitos de seguridad en el tránsito. Reunión sostenida con Prevencionista de Riesgos, Rodrigo Rozas y profesionales del área de convivencia, Fernanda Jofre y Pia Villaman. |
Ver Detalle | |
2025-04-17 15:30:00-04 | AJ024AW1785285 | Sujeto Pasivo | Iván Peña | Ofrecer posible Implementación recreos conviviales y creación de Ludotecas ludopedagógicas para mejoramiento de Convivencia Escolar y de la Calidad de la Educación en establecimientos del SLEP. Se realiza reunión con coordinadora Convivencia Escolar, Ana Suárez y su equipo. |
Ver Detalle | |
2025-04-09 15:00:00-04 | AJ024AW1814922 | Sujeto Pasivo | María Reyes | Presentación Books and Bits Educational Centre Institución que imparte recursos y programas para el aprendizaje del idioma inglés. Pormueve la rendición de exámenes internacionales Cambridge, para grupos de estudiantes. Reunión sostenida con coordinador Red de Inglés, Felipe Romero. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Catalina Rabagliati | |||||
Sujeto Pasivo | Cristóbal Fernando Cumian González | |||||
2025-04-07 15:00:00-04 | AJ024AW1809947 | Sujeto Pasivo | Hugo Rojas | Presentación del Informe Interactivo Power BI Diego Soler del Instituto IDEA expuso un informe interactivo en Power BI que incluye información sobre matrículas y resultados educativos, destacando la posibilidad de filtrar datos por colegio y año. Diego Oñate Vargas, del SLEP Andalien Sur, se presentó como parte del equipo de datos y monitoreo, contribuyendo a la discusión sobre la importancia de estos análisis para la educación. * Análisis de datos educativos y tendencias en matrículas. * Comparación de resultados de SIMSE y PAES por colegio. Análisis de Datos de Egreso y Trayectoria Educativa Diego Soler explicó cómo se pueden filtrar los datos de la PAES para analizar cohortes específicas y su trayectoria de egreso. Se mencionó que el 45% de los egresados ingresan a instituciones de educación superior, con un aumento en la tasa de titulación a lo largo de los años. Además, se discutieron las preferencias de los estudiantes en cuanto a universidades y carreras elegidas. * Proporción de estudiantes que ingresan a educación superior. Presentación de Servicios de Fundación SM y Instituto IDEA Diego Oñate Vargas comentó sobre la necesidad de evaluar los pasos a seguir tras la reunión y planteó dudas sobre las plataformas SIFTE e IDEA. Ana María Collao enfatizó que los servicios de la Fundación SM son sin costo y están destinados a facilitar el acceso a información centralizada para los colegios. Diego Soler también reiteró la gratuidad del servicio y la importancia de su uso para promover la educación pública. * Servicios gratuitos ofrecidos por la Fundación SM a los colegios. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Daniela Vargas | |||||
2025-04-02 16:00:00-03 | AJ024AW1798102 | Sujeto Pasivo | Sergio Beltrán | Presentación talleres educativos para jovenes interesados en robótica, programación, diseño 3D y electrónica básica. Reunión sostenida con encargadas Red de Ciencias: Claudia Latorre - Vivian Medina |
Ver Detalle | |
2025-03-26 11:00:00-03 | AJ024AW1798080 | Sujeto Pasivo | Felipe Seguel | "Preuniversitario Santillana", proyecto para apoyar la movilidad de acceso a la universidad. Reunión sostenida con Joaquín Brieba Fuenzalida Coordinador Equipo de Monitoreo y Seguimiento de Procesos y Resultados Educativos |
Ver Detalle | |
2025-03-24 09:00:00-03 | AJ024AW1785324 | Sujeto Pasivo | Arnaldo GALINDO | Presentación Taller socio emocional a través del juego para estudiantes de enseñanza básica y media. Taller de Freestyle en Bibliotecas para el fomento lector. Reunión sostenida con encargada de Convivencia Escolar SLEP |
Ver Detalle | |
2025-03-11 16:00:00-03 | AJ024AW1788753 | Sujeto Pasivo | Veronica Lagos | El proyecto "Voces en Diálogo", liderado por Veronica Lagos Baeza y Angie Hernández Brell, busca fomentar la parentalidad positiva y mejorar la comunicación entre padres e hijos. A través de talleres socioeducativos, trabajaron con 15 familias para abordar problemas de comportamiento y rendimiento escolar. Los resultados mostraron una mejora significativa en la relación entre padres e hijos y en el comportamiento de los niños. * Resultados obtenidos en la experiencia previa con padres y alumnos. * Necesidad de mejorar la vinculación de los padres en el proceso educativo. * Propuestas de colaboración con instituciones educativas y sus requisitos. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Angie Soledad Hernandez Brell | |||||
2025-02-06 11:00:00-03 | AJ024AW1756426 | Sujeto Pasivo | Carmen Paz Soto Caro | Se realiza reunión con Joaquín Brieba, Coordinador Equipo de Monitoreo y Seguimiento de Procesos y Resultados Educativos de la Subdirección de Apoyo Técnico Pedagógico, quien coordina investigaciones y prácticas. | Ver Detalle | |
2025-01-24 10:00:00-03 | AJ024AW1754959 | Sujeto Pasivo | Marco Bahamondes | Entrevista con Marco Bahamondes, representante de BeeReaders Fecha: 24 de enero de 2025 Representante SLEP: Alejandro Peñaloza y Ángela Estrada Temas tratados: Presentación de la plataforma BeeReaders la cual está diseñada para mejorar la comprensión lectora mediante un sistema educativo adaptativo que incorpora elementos de gamificación y un mecanismo de nivelación. Ofrece a los estudiantes la posibilidad de personalizar su experiencia lectora y recibir retroalimentación inmediata, mientras que los docentes pueden monitorear de manera efectiva el progreso de sus alumnos. Acuerdos: Marco Bahamondes enviará información adicional y la presentación de la propuesta a los asistentes. La reunión concluyó con el compromiso de compartir los detalles con los establecimientos, para que estos evalúen la viabilidad de adquirir los servicios de la plataforma. |
Ver Detalle | |
2025-01-20 10:00:00-03 | AJ024AW1743141 | Sujeto Pasivo | Andrés Fernandois | Presentación de estrategia que ayuda en el monitoreo y proceso de aprendizaje para el mejoramiento de resultados en SIMCE y PAES a nivel comunal. | Ver Detalle | |
2025-01-20 10:00:00-03 | AJ024AW1743141 | Sujeto Pasivo | Andrés Fernandois | Presentación de estrategia que ayuda en el monitoreo y proceso de aprendizaje para el mejoramiento de resultados en SIMCE y PAES a nivel comunal. | Ver Detalle | |
2025-01-13 16:00:00-03 | AJ024AW1740299 | Sujeto Pasivo | Paz Cáceres | Con fecha 13 de enero se ha realizado la reunión por Ley de Lobby programada con Da Vinci Educación,. Participaron: Paz Cáceres y Rafael Escobar. Los anteriormente identificados expusieron 2 proyectos independientes de orientación científica que se presentan en domos de 10 x 6 o 6x5 mts. las características de los proyectos son: Insectomania, la importancia de los insectos Planetario: Desde el Universo a la Tierra Cada uno de estos proyectos tiene un valor mínimo de $1.200.000 por menos de 400 estudiantes y de $3.000 por persona, en el caso de ser más de 400 estudiantes. Cuentan con certificado de DIBAM y patrocinio de MINEDUC y MMA. Enviarán detalles por correo para ser compartido con los establecimientos. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Rafael Escobar | |||||
2025-01-02 15:00:00-03 | AJ024AW1718452 | Sujeto Pasivo | Denisse Carrasco | Presentación de Experimenta 360, programa integral de mejora de la educación científica que ofrece una propuesta educativa innovadora y flexible, alineada con los objetivos del curriculum escolar. Su enfoque se centra en potenciar el proceso de enseñanza y aprendizaje en ciencias, a través de un modelo que facilita la planificación, implementación y evaluación efectiva de las experiencias educativas. Este programa tiene como objetivo proporcionar oportunidades de aprendizaje que sean desafiantes, diversas, significativas y contextualizadas para los estudiantes, fomentando su desarrollo crítico y creativo. A través de Experimenta 360, se busca garantizar trayectorias educativas inclusivas, que respondan a las necesidades individuales de cada estudiante, mientras se fortalece la formación científica a lo largo de toda la educación escolar. Además, Experimenta 360 fomenta el uso de herramientas y metodologías interactivas, promoviendo el aprendizaje práctico y experimental. Esto no solo enriquece el proceso educativo, sino que también asegura que los estudiantes adquieran competencias científicas fundamentales para enfrentar los desafíos del siglo XXI. De esta manera, Experimenta 360 contribuye al desarrollo de una educación científica más equitativa y de calidad, alineada con las demandas actuales de la sociedad. |
Ver Detalle | |
2024-12-30 09:00:00-03 | AJ024AW1727509 | Sujeto Pasivo | Javier Ignacio Armijo Traslaviña | Solicitamos reunión online para poder presentar las herramientas de diagnóstico y programa de trabajo del área de convivencia escolar y socio emocional que trabajamos junto a la empresa internacional Habilmind. Habilmind proporciona todos los datos que los equipos directivos y pedagógicos necesitan para detectar problemáticas urgentes, identificar con exactitud las áreas que necesitan mejoras, planificar estrategias, implementar acciones de eficacia probada y lograr los resultados que necesitas, todo ello avalado por los más prestigiosos centros de investigación internacionales. Esta es la razón por la que hoy más de 4.000 centros educativos de 21 países se benefician de Habilmind a diario. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | gladys flor lara espinoza | |||||
Sujeto Pasivo | Pamela Abett De La Torre | |||||
2024-12-17 10:00:00-03 | AJ024AW1717156 | Sujeto Pasivo | Jesús Madariaga | Alianza Pedro de Valdivia es una institución educacional que usa la tecnología, con el fin de mejorar los procesos educativos de los estudiantes del país mediante procesos eficientes en plataformas orientadas al desarrollo y proyecto de vida de los educandos, entregando herramientas de apoyo al profesor y transformándose en un aliado de los docentes y sostenedores a lo largo de todo Chile. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | IGNACIO MUÑOZ | |||||
Sujeto Pasivo | Manuel Ubilla | |||||
2024-12-17 09:00:00-03 | AJ024AW1729481 | Sujeto Pasivo | Consuelo Herrera | Presentación del Programa Enseña Chile de la Fundación Enseña Chile | Ver Detalle | |
2024-12-17 09:00:00-03 | AJ024AW1719610 | Sujeto Pasivo | Paulina Monckeberg | Presentación Revista HABLA, Clima y Convivencia Escolar. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Rodrigo García | |||||
2024-12-17 09:00:00-03 | AJ024AW1729481 | Sujeto Pasivo | Consuelo Herrera | Presentación del Programa Enseña Chile de la Fundación Enseña Chile | Ver Detalle | |
2024-12-10 10:00:00-03 | AJ024AW1710142 | Sujeto Pasivo | Cristina Ibáñez | Soy la fundadora de la ONG "Vivir Sin Adicciones" hacemos charlas sobre la prevención del consumo de alcohol, drogas y otras adicciones (Ej: pantallas y alimentos) en los colegios principalmente, esto lo abordamos desde la Neurociencias. Quisiéramos ver la posibilidad de impartir al menos 3 charlas para los estudiantes desde 7mo básico a 4 medio de todos los colegios que están bajo el amparo de este SLEP. Dentro de las 3 charlas, 1 es dedicada a los padres. Tenemos una diversidad de títulos (que quisiera compartir en alguna reunión o bien bajo el formato que prefieran), entre ellos; adicción al alcohol, marihuana, tabaco, tusi, cocaína, fentanilo, la comida, a los video juegos, las redes sociales. También abordamos otros títulos de charlas que son conducentes al consumo de sustancias, ejemplo; ansiedad en los adolescentes... y otros temas tan importantes como a) control y manejo de emociones, b) sobre la salud mental de los estudiantes y c) el desarrollo personal. Y por supuesto siempre con alternativas para no consumir, por ejemplo, a través del deporte, que ofrece el mismo colegio o bien la municipalidad. Las charlas para padres son un seminario donde se expresan a modo general la mayoría de estos puntos, nuestro enfoque es la prevención y luchamos para que ningún niño caiga en esta vida de adicciones, siempre en base a la información contundente, clara y argumentada, de los efectos de las drogas en nuestro sistema nervioso central y el efecto en nuestra vida, a todo nivel. |
Ver Detalle | |
2024-12-02 15:00:00-03 | AJ024AW1702393 | Sujeto Pasivo | Javiera Saldaña | Presentación de innovador proyecto educativo en el área de comunicación, debate académico y liderazgo juvenil, validado por circuitos nacionales. | Ver Detalle | |
2024-11-22 15:30:00-03 | AJ024AW1702757 | Sujeto Pasivo | MAURICIO PEÑA | Dar a conocer metodología educativa ambiental. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Carles Busuldu Cabot | |||||
2024-11-20 15:00:00-03 | AJ024AW1703163 | Sujeto Pasivo | Carolina Burgos | Apoderada solicita continuidad del programa socioeeducativo por los avances y logros en su hijo, dando posibilidad de intervenir con él en su domicililio. Este programa contempla la atención semanal en eldomicilio por parte de un equipo de profesionales durante 3 a 4 horas. Para abordar esta situación y entregarle una respuesta formal a su consulta, le solicitamos asistir a una reunión el día lunes 25 de noviembre a las 15:00 horas en las oficinas del SLEP. |
Ver Detalle | |
2024-11-11 16:00:00-03 | AJ024AW1689863 | Sujeto Pasivo | Álvaro Castro | Álvaro Castro y Evelyn Pamela Esparza Cerda del Centro psicopedagógico de aprendizaje presentaron una batería de diagnóstico online para DEA, validada en Chile, que permite realizar múltiples evaluaciones con un único pago anual y optimiza el tiempo de evaluación al centrarse en habilidades. CEPA ONLINE explicó cómo su plataforma facilita la evaluación y diagnóstico de estudiantes, asegurando que los educadores no intervengan en la gestión del tiempo de las pruebas, incluso en condiciones de conectividad limitada. Ana Teresa Mora González planteó preguntas sobre la logística de la evaluación y el acceso a la información de los estudiantes tras la expiración de la licencia, a lo que CEPA ONLINE respondió que los datos seguirían siendo accesibles. También se discutió la importancia de la capacitación para educadores, con la posibilidad de que algunos colegios rurales no tengan que pagar según su matrícula. La reunión concluyó con el compromiso de CEPA ONLINE de enviar información adicional y mantener el contacto para resolver futuras consultas. Batería informatizada, lo que permite automatizar procesos evaluativos y generar análisis cuantitativos y cualitativos para cada variable evaluada. Esta característica no solo agiliza el proceso de evaluación, sino que también proporciona resultados más detallados y precisos. El Test Básico de Aprendizaje una herramienta psicopedagógica integral diseñada para evaluar un amplio espectro de variables cognitivas y habilidades específicas relacionadas con los aprendizajes formales. Con un rango de aplicación que abarca desde los 6 hasta los 55 años, su versatilidad lo hace relevante para diferentes etapas de la vida. Este test está rigurosamente estandarizado, garantizando resultados precisos y comparables. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Pablo San Martín | |||||
2024-11-05 15:00:00-03 | AJ024AW1693351 | Sujeto Pasivo | Laura Meza | Reunión sostenida, en el marco de la investigación de seminario para optar a la licenciatura de gestión pública de la carrera de Adminisitración Pública de la solicitante, para abordar los principales desafíos que existieron en el proceso de instalación del Servicio Local Andalién Sur, de manera de identificar posibles obstaculos que se observan en la implementación de otros SLEPs. | Ver Detalle | |
2024-11-04 15:00:00-03 | AJ024AW1680422 | Sujeto Pasivo | Matías Contreras | Estando en conocimiento de que el Servicio Local de Educación Andalién Sur está altamente comprometido con la educación de más de 16 mil estudiantes bajo la administración de 80 establecimientos educacionales en las comunas de Concepción, Chiguayante, Florida y Hualqui; además, es conocida la orientación a la calidad de la educación de manera transversal para garantizar un desarrollo integral y el bienestar de todos los estudiantes. Es por esto que desde Ludens deseamos presentarles una solución que optimiza los procesos de enseñanza mediante un trabajo de innovación con Inteligencia Artificial en los procesos de evaluación, que les permita a través de métricas en tiempo real, realizar un plan de acción sobre aquellos objetivos de aprendizaje que no están consolidados en sus niños, niñas y adolescentes. Por esto, quisiéramos reunirnos con ustedes con la finalidad de analizar las oportunidades de mejora con un trabajo en conjunto que les permita alcanzar sus objetivos. | Ver Detalle | |
2024-10-07 15:00:00-03 | AJ024AW1676299 | Sujeto Pasivo | Carla Silva | PRESENTACIÓN DE CATÁLOGO 2025 CALIGRAFIX, BENEFICIOS PARA NUESTROS USUARIOS, POSIBLES DONACIONES. | Ver Detalle | |
2024-10-01 10:00:00-03 | AJ024AW1659466 | Sujeto Pasivo | Constanza Olea | Implementación Programa de Aprendizaje socioemocional en | Ver Detalle | |
2024-09-30 15:00:00-03 | AJ024AW1663269 | Sujeto Pasivo | Javiera Sandoval | Presentación de nuestro catálogo editorial para niños y niñas de 0 a 12 años, y de nuestas actividades de fomento lector para comunidades escolares. | Ver Detalle | |
2024-09-23 15:00:00-03 | AJ024AW1653928 | Sujeto Pasivo | Verónica Yáñez | Dar a conocer las herramientas de evaluación educacional desarrolladas por MIDE UC y cómo estas pueden ser usadas para la mejora, en el contexto de un Servicio Local. | Ver Detalle | |
2024-09-10 15:30:00-03 | AJ024AW1659629 | Sujeto Pasivo | Víctor Morales | Se solicita reunión para presentar a Corporación Bien Público , corporación sin fin de lucro que promueve la toma de decisiones con foco pedagógico y la existencia de una red público-privada que se organiza bajo el modelo de pago por resultados. Esta surge ante la urgencia de resolver los problemas sociales y/o medioambientales que enfrentamos como país, buscando potenciar a organizaciones sociales proveedoras de servicios a desplegarse para llegar a soluciones efectivas. Gracias a lo anterior, se espera poder entregar programas sociales efectivos y medibles como un bien público al servicio de Chile. Se espera entregar la propuesta de valor y el trabajo de Bien Público para una una eventual colaboración con el Servicio Local de manera de potenciar el trabajo en asistencia, lectoescritura, matemáticas, habilidades socioemocionales y liderazgo educativo. La corporación no es una ATE ni genera cobros particulares, sino que busca fomentar e incidir en la toma de decisiones basada en evidencia y la inversión de recursos vía pago por resultados con programas probados, actualmente se encuentra financiando la evaluación de programas en establecimientos a cargo de SLEPs |
Ver Detalle | |
2024-09-04 11:30:00-04 | AJ024AW1645912 | Sujeto Pasivo | Giselle Sayeh | Presentar evidencia de los resultados del programa IdeoDigital, proyecto país que busca crear las condiciones necesarias para implementar las Ciencias de la Computación en el sistema escolar público chileno, para que miles de niños, niñas y adolescentes, se conviertan en protagonistas de la sociedad digital del siglo XXI. Nuestro proyecto incluye: - Formación alineada con los objetivos de aprendizajes del curriculum Mineduc. - Acompañamiento en aula para empoderar a los docentes. - Oportunidades de cofinanciamiento. - Talleres y capacitaciones para implementar habilidades del siglo XXI en la escuela. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Daniela Villar | |||||
2024-09-02 15:00:00-04 | AJ024AW1652275 | Sujeto Pasivo | Alejandro Silva | Presentar la plataforma que hemos diseñado para abordar de manera oportuna, pertinente y eficaz, las instrucciones que entrega la circular 0586 que imparte instrucciones referidas a la promoción de la inclusión, la atención integral y la protección de los derechos de párvulos y estudiantes con Trastorno del Espectro Autista asociada a la Ley 21. 545. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Arnoldo Fuentes | |||||
Sujeto Pasivo | Lorenzo Fuentes | |||||
2024-08-30 10:00:00-04 | AJ024AW1648838 | Sujeto Pasivo | Claudia Pardo | Presentar proyecto de trabajo. | Ver Detalle | |
2024-08-20 10:00:00-04 | AJ024AW1642819 | Sujeto Pasivo | Luis Vega | Estimados Señores somos Domo Educar Spa con mas de 23 años en la Educacion Chilena , con los programas Sistema Solar 4K,Reciclando Estudiando Comprensión del Medio Ambiente. | Ver Detalle | |
2024-08-12 09:00:00-04 | AJ024AW1641488 | Sujeto Pasivo | Pamela Fuenzalida | En esta ocasión, queremos poner a su disposición una oportunidad única para que los estudiantes de nuestra región participen en concursos internacionales de artes visuales de gran prestigio, como los de Taiwán, Argelia y Noruega. Estos concursos están dirigidos a niños y jóvenes entre 6 y 17 años, y ofrecen una plataforma para que los estudiantes muestren su talento y se conecten con jóvenes artistas de todo el mundo. Creemos que estos concursos pueden ser una excelente oportunidad para: Fomentar la creatividad y la expresión artística: Los estudiantes podrán desarrollar sus habilidades artísticas y explorar nuevas técnicas. Ampliar horizontes culturales: Los concursos permitirán a los estudiantes conocer diferentes culturas y perspectivas artísticas. Promover la competencia y el intercambio: Los estudiantes podrán competir con jóvenes artistas de todo el mundo y establecer contactos internacionales. En esta reunión, nos gustaría presentarle en detalle: Los concursos internacionales de artes visuales: Le entregaremos información detallada sobre las bases de cada concurso, las fechas de inscripción y los premios. Los beneficios para los establecimientos educacionales: Le explicaremos cómo estos concursos pueden enriquecer la oferta educativa y fomentar el desarrollo integral de los estudiantes. Nuestra propuesta de difusión: Le presentaremos un plan de difusión para dar a conocer estos concursos a todos los establecimientos educacionales de la región. Estamos convencidos de que estos concursos pueden ser una excelente oportunidad para nuestros estudiantes y que, con su apoyo, podemos lograr una amplia participación. Agradeceríamos enormemente la oportunidad de conversar con usted y exponerle esta iniciativa. Quedamos a su disposición para coordinar una reunión en un horario que sea de su conveniencia. Agradeciendo de antemano su atención, reciba un cordial saludo. |
Ver Detalle | |
2024-08-07 09:00:00-04 | AJ024AW1636097 | Sujeto Pasivo | Mario Catalán | Estimada/Estimado: Mi nombre es María Teresa Rojas, académica de la universidad Alberto Hurtado e investigadora responsable del proyecto FONDECYT 1221467 Políticas de género y diversidad sexual en la escuela: traducciones de los actores escolares en los inicios de una agenda sobre justicia social de reconocimiento en Chile. Esta investigación tiene una duración de 3 años y su propósito central es comprender las políticas educativas de género y diversidad sexual producidas en Chile en la última década, analizando las posiciones que tienen los actores de niveles macro, meso y micro del sistema escolar para leer, traducir e implementar una agenda de justicia social de reconocimiento en materia de género y diversidad sexual en las escuelas. El motivo de la presente es solicitarle una entrevista en el marco del proyecto. Específicamente, uno de los objetivos específicos refiere a “establecer las formas de traducción de las políticas educativas de género y diversidad sexual de los agentes públicos del macro sistema escolar, considerando la posición social que ocupan en la discusión”. Dado su rol, sería de gran relevancia conocer su punto de vista sobre las políticas educativas que se han debatido en Chile en este último tiempo en temas vinculados a la inclusión de género y diversidad sexual La entrevista la realizará uno de los investigadores del equipo central de estudio (Mario Catalán, Dr. en Educación), junto a un asistente de investigación. Estimamos que la conversación puede durar alrededor de una hora. Nos gustaría registrarla en audio. Contamos con la aprobación del Comité de Ética la universidad, que resguarda absolutamente sus derechos y confidencialidad en el proceso. Si usted lo desea, podemos enviarle la transcripción para que la revise y dé su aprobación final. La entrevista la podemos realizar en su lugar de trabajo, en la universidad, en un café o, si le resulta mejor, vía zoom. Nos adaptamos a su disponibilidad horaria. Solo le rogaríamos ofrecernos dos o tres alternativas durante el mes de julio-agosto Quedamos a su disposición en caso de consultas o dudas. Esperando una respuesta favorable, Se despide cordialmente, |
Ver Detalle | |
2024-08-05 15:30:00-04 | AJ024AW1624838 | Sujeto Pasivo | José Hidalgo | Fundación Liderazgo Chile, es una organización sin fines de lucro comprometida con el desarrollo y fortalecimiento del bienestar integral desde la Educación Emocional. Su objetivo principal es fomentar en cada ser humano una visión ética y responsable, donde puedan ser capaces de generar cambios positivos en las distintas comunidades y así potenciar relaciones justas, conscientes y resilientes para contribuir a una mejor sociedad. Como FLICH buscamos generar alianzas colaborativas con instituciones educativas, para apoyar en mejorar el clima escolar y laboral entre los distintos actores de las comunidades escolares. Dentro de los beneficios, por nombres algunas: Creación de programas a medida de las necesidades de cada institución |
Ver Detalle | |
2024-07-30 15:30:00-04 | AJ024AW1607726 | Sujeto Pasivo | Francisca Sáez | Discutir las necesidades de la comuna/región/ciudad basándonos en la evidencia disponible en materia educacional, para descubrir en conjunto si efectivamente hay una necesidad en materia socioemocional y cuál en específico sería esa necesidad. - Abordar posibles soluciones implementando en Chile y en territorios de contexto similar al de la comuna/región/ciudad |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Mariana Lira |